LA FUERZA DE LAS
PERSONAS
CONTRA LA pobreza
Foto: Santiago Escobar-Jaramillo / Oxfam
Organización Cuarto Creciente de Turbo, Antioquia produciendo los muñecos para la realización de
una campaña sobre la importancia del agua con comunidades en el departamento de Chocó.
EDITORIALLa desigualdad se puede resolver con las decisiones políticas
apropiadas y el esfuerzo de una ciudadanía activa.
Desde hace más de 30 años, Oxfam trabaja en Colombia con las
mujeres, con las víctimas del conflicto armado, mujeres rurales,
mujeres de barrios populares, campesinos, comunidades indíge-
nas y afrodescendientes, tanto en el sector rural como urbano,
para construir un país que incluya sus voces y propuestas.
Te invitamos a construir una Colombia incluyente, sin pobreza,
donde todas las ciudadanas y los ciudadanos sean valorados y
tratados en igualdad de condiciones.
Entra en nuestra página web y participa en nuestras redes socia-
les.
Aída Pesquera
Directora
www.oxfam.org
/OxfamenColombia /OxfamenColombia
¿SABES QUÉ
ES OXFAM?
Somos una confederación internacional de 17 organizaciones que trabaja junto
a organizaciones socias y comunidades locales en más de 90 países, con el
propósito de encontrar soluciones duraderas a la injusticia de la pobreza. So-
mos parte de un movimiento global a favor del cambio que moviliza el poder de
las personas contra la pobreza.
Desde 1982 desarrollamos nuestro trabajo en Colombia apoyando iniciativas
que contribuyen a proteger los derechos de los hombres y las mujeres.
Nuestros programas en el país son: Justicia Económica, Derechos de las Muje-
res y Derechos en Crisis.
UN FUTURO MEJOR.
UN PAÍS MEJOR.
Foto: Santiago Escobar-Jaramillo / Oxfam
Docentes del Liceo Ciénaga Grande, acompañan a los estudiantes de regreso a casa. Purísima, Córdoba
Foto: Jesús Abad Colorado
Mercados Campesinos. Bogotá D.C. 2012
MERCADOS EN LOS
QUE TODOS GANAN
PROGRAMA
JUSTICIA ECONÓMICA
Queremos que los campesinos, indígenas y afrocolombianos que producen
nuestros alimentos tengan acceso a tierra, a créditos, a capital de trabajo,
asistencia técnica y puedan vender sus alimentos a precios justos. Por eso
apoyamos iniciativas donde los productores y productoras venden sus produc-
tos directamente a los consumidores; las mujeres generan sus propios ingre-
sos y las asociaciones de productores se fortalezcan para garantizar sus dere-
chos y reclamar políticas públicas incluyentes.
CAMPAÑA:
CRECE
¡PODEMOS TENER UN
MUNDO SIN HAMBRE!
Con las mujeres rurales, los campesinos,
indígenas y afrocolombianos,podemos
conseguir un mundo con seguridad ali-
mentaria, por eso en 2011 lanzamos la
campaña CRECE en 33 países.
Tiene como objetivo, exigir a los gobier-
nos nuevas y mejores políticas que ayu-
den a disminuir la pobreza y el hambre.
En Colombia, la campaña apoya a las or-
ganizaciones campesinas, especialmen-
te a las mujeres rurales, para que den a
conocer y promuevan sus propuestas e
iniciativas encaminadas a construir un
país incluyente, que valore positivamen-
te las mujeres, el campo y sus habitan-
tes.
Foto: Santiago Escobar-Jaramillo / Oxfam
Asociación de Productores de la Ciénaga Grande, ASPROCIG, Lorica, Córdoba
PROGRAMA
DERECHOS DE LAS MUJERES
Oxfam apoya a las organizaciones y movimientos de mujeres para que tengan
participación en la vida política, económica, social y cultural del país.
Trabajamos para cambiar las políticas públicas de manera que éstas garan-
ticen los derechos de las mujeres, así como para erradicar cualquier tipo de
violencia contra ellas.
NUESTRA VOZ
TAMBIÉN SERÁ ESCUCHADA
12° encuentro femenista latinoamericano y del caribe. Mujeres populares
y diversas para la construcción de Nuevas Ciudadanías. Bogotá D.C. 2011
CAMPAÑA:
Violaciones y
otras violencias,
saquen mi cuerpo
de la guerra
Movilizacióncontralanoviolencia.Lasmujeresno
parimoshijosehijasparalaguerra.
Queremos que el cuerpo de las mujeres sea
respetado, especialmente aquellas que se en-
cuentran en medio del conflicto armado y cuyo
cuerpo es usado como arma de guerra. Oxfam
junto a 10 organizaciones de mujeres y de de-
rechos humanos trabajan para que las mujeres
víctimas de violencia sean escuchadas cuando
exigen justicia y la restitución de sus derechos.
El territorio es vida
pROGRAMA dERECHOS Territoriales
Proyecto Bosques y Territorios. Actividad curso de fotografía.
Población Embera. Chigorodó, Antioquia
Buscamos que comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas del
país, puedan permanecer dignamente en su territorio ante las diferentes ame-
nazas que enfrentan como la explotación de recursos naturales por parte de
terceros, el conflicto armado que se vive en estas zonas, y el impacto provoca-
do por los desastres naturales.
Para lograrlo facilitamos el acceso a agua como protección para que las comu-
nidades puedan permanecer en sus territorios.
Foto: Santiago Escobar-Jaramillo / Oxfam
Dayana Suárez utilizando los filtros de agua. Córdoba
DERECHOS EN SITUACIONES
DE CRISIS HUMANITARIA
Trabajamos para que las comunidades afectadas por crisis humanitarias, debi-
do a desastres naturales o al conflicto armado sean más resilientes y puedan
recibir atención oportuna para reducir riesgos garantizando su derecho a una
asistencia humanitaria de calidad.
igualdad para
todos y todas
Derecho a la
ciudadanía participativa
e incluyente
Trabajamos con organizaciones populares de grandes ciudades en el marco de
la Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad. Apoyamos el derecho de los pobla-
dores de las zonas populares a ser integrados en el desarrollo de sus ciudades
y a ser partícipes en la toma de decisiones que los afectan. Todas las personas
tienen el derecho de encontrar en la ciudad las condiciones necesarias para su
plena realización.
Apoyamos las acciones encaminadas a la fiscalización de las políticas públicas
y del presupuesto municipal de las ciudades, para fortalecer la transparencia,
eficacia y autonomía de las administraciones públicas locales y de las organi-
zaciones populares.
Programa oxfam
Mujeres de negro. Ruta Pacífica. Bogotá D.C.
Lucha contra
la impunidad
derechos civiles
y políticos
Apoyamos a las organizaciones de víctimas y de defensores de derechos hu-
manos para que el derecho a la verdad, la justicia y la reparación sean cum-
plidos. Nuestro fin es luchar contra la impunidad siguiendo los principios de
Naciones Unidas. Trabajamos con familiares de personas desaparecidas y con
personas reclamantes en el proceso de restitución de tierras.
Foto: Santiago Escobar-Jaramillo / Oxfam
Niña de la población de Macondo, Chocó.
bOGOTÁ
Calle 36 # 16 - 20
Barrio Teusaquillo
Teléfono: (1) 2882781
Bogotá D.C
pASTO
Carrera 32 # 20 - 25
Barrio Los Cuadros
Teléfono: (2) 7311071
Nariño
Cali
Carrera 35 # 4A - 25
Barrio San Fernando
Teléfono (2) 5582577
ext. 219
Valle del Cauca
Turbo
Ciudadela Industrial
Calle 102B # 20 - 61
Antioquia
¿DONDE ENCONTRARNOS?
¿DONDE Trabajamos?
Guajira
Chocó
Nariño
Cundinamarca
Cauca
Tolima
Boyacá
Meta
www.oxfam.org
/OxfamenColombia /OxfamenColombia

Más contenido relacionado

PDF
Argumentario hacia la huelga feminista del 8 de marzo de 2019
PDF
Comunicado Casa de la Mujer 8 de marzo homenaje a las mujeres
PDF
Comunicado: El mundo no gira igual si #NosotrasParamos
DOCX
Comunicado: NO MAS REPRESAS
PDF
Llamado de La Vía Campesina Día de las mujeres: Jornada internacional de acc...
DOCX
Declaración mmm amplia 2013
PDF
Manifiesto completo
PDF
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...
Argumentario hacia la huelga feminista del 8 de marzo de 2019
Comunicado Casa de la Mujer 8 de marzo homenaje a las mujeres
Comunicado: El mundo no gira igual si #NosotrasParamos
Comunicado: NO MAS REPRESAS
Llamado de La Vía Campesina Día de las mujeres: Jornada internacional de acc...
Declaración mmm amplia 2013
Manifiesto completo
Manifiesta feminista contra la megaminería y el modelo colonial patriarcal ex...

La actualidad más candente (19)

PDF
25 noviembre 2010
PDF
Informe sombra actualizado_23sep__2014
PPTX
Diapositivas de responsabilidad social
PDF
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
PDF
Mtl Manifiesto Final
PDF
Presentacion pobreza
PDF
Asamblea sociales
DOC
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
PDF
Mujeres en la conferencia río mas 20
DOCX
DISCURSO DEL ALCALDE EN EL ENCUENTRO ‘EUROPA: LOS REFUGIADOS SON NUESTROS HER...
PDF
Posada del silencio nº 30, curso vi
DOC
Manifiesto mov. version final corta nov.
PDF
Después de un año de existencia...Yasunidos
PDF
Mujeres tras el telón de la guerra
DOCX
Mujeres campesinas se harán escuchar en congreso del mst
PDF
Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017
PPTX
Comercio justo y consumo responsable
PPT
Comercio justo, consumo responsable
PDF
Día Internacional de la Mujer Rural y lucha feminista
25 noviembre 2010
Informe sombra actualizado_23sep__2014
Diapositivas de responsabilidad social
8 de marzo 2013. Declaraciones de diversas organizaciones de mujeres
Mtl Manifiesto Final
Presentacion pobreza
Asamblea sociales
Documento izquierda independiente 25 6-13 (final)
Mujeres en la conferencia río mas 20
DISCURSO DEL ALCALDE EN EL ENCUENTRO ‘EUROPA: LOS REFUGIADOS SON NUESTROS HER...
Posada del silencio nº 30, curso vi
Manifiesto mov. version final corta nov.
Después de un año de existencia...Yasunidos
Mujeres tras el telón de la guerra
Mujeres campesinas se harán escuchar en congreso del mst
Boletín Tierra- CLOC y La Vía Campesina- enero 2017
Comercio justo y consumo responsable
Comercio justo, consumo responsable
Día Internacional de la Mujer Rural y lucha feminista
Publicidad

Similar a Programa oxfam (20)

PDF
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
PDF
Declaracion i escuela andina mujeres cloc
PDF
Tejido de Comunicación ACIN: BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL. 26 de agosto del 201
PDF
Manifiesto Comisión Feminista 8 de Marzo Madrid
PDF
Declaratoria encuentro continental somos una abya yala
PDF
Declaracion Precongreso De Los Pueblos Oct17
DOCX
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
DOC
Declaratoria de mujeres (8 mar-12)
PDF
Periodico idealogando No. 2
PDF
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
PDF
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
PDF
En Nueva York e inspiradas por las zapatistas, las mujeres luchan contra el d...
PDF
Bandera Heredia Edicion 4
DOCX
1ercampamentodocumentobase
PDF
Ecuador declaracion de i scuela andina mujeres
DOCX
Historia de oxfam internacional
PDF
Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
ODP
Comercio Justo Leire
ODP
Comercio Justo Leire
DECLARACIÓN POLÍTICA Foro Social Urbano Alternativo y Popular
Declaracion i escuela andina mujeres cloc
Tejido de Comunicación ACIN: BOLETÍN INFORMATIVO SEMANAL. 26 de agosto del 201
Manifiesto Comisión Feminista 8 de Marzo Madrid
Declaratoria encuentro continental somos una abya yala
Declaracion Precongreso De Los Pueblos Oct17
1er campamento de Jovenes por la Justicia Social y Ambiental ¡En defensa de n...
Declaratoria de mujeres (8 mar-12)
Periodico idealogando No. 2
Cuentos para ordenar el pensamiento y defender el territorio
Declaración de La María Piendamó: V Cumbre Continental de los Pueblos Indígen...
En Nueva York e inspiradas por las zapatistas, las mujeres luchan contra el d...
Bandera Heredia Edicion 4
1ercampamentodocumentobase
Ecuador declaracion de i scuela andina mujeres
Historia de oxfam internacional
Proclama, Congreso Popular de los Pueblos
Comercio Justo Leire
Comercio Justo Leire
Publicidad

Más de Carolina Chica Cadavid (17)

PDF
Carolina Chica Cadavid - Gestión de contenidos experta en marketing digital
PDF
Marketplace e commerce
PPT
Diagnóstico plan comunicación
PPT
Diagnóstico plan comunicación
PDF
Calendario mundial 2018 descargable
PDF
Curso de marca personal Bogota
PDF
Taller comunicacion no verbal y persuasión
PDF
Marca personal, mujeres influeyentes
PDF
Neuro marketing redes-sociales
PDF
Neuroliderazgo servicio innovación
PDF
Neuroventas vendale a la mente y no ala gente
PDF
Capacitación Cultura clima e innovación empresarial
PDF
Comunicación Asertiva Pensamiento Positvo 1
PDF
Mod1 marca-personal-konrad-pd
PDF
Cuáles son las principales tendencias de la web 3.0
PPT
Comunicación humana - habilidades sociales
PPT
Escribir Para Web
Carolina Chica Cadavid - Gestión de contenidos experta en marketing digital
Marketplace e commerce
Diagnóstico plan comunicación
Diagnóstico plan comunicación
Calendario mundial 2018 descargable
Curso de marca personal Bogota
Taller comunicacion no verbal y persuasión
Marca personal, mujeres influeyentes
Neuro marketing redes-sociales
Neuroliderazgo servicio innovación
Neuroventas vendale a la mente y no ala gente
Capacitación Cultura clima e innovación empresarial
Comunicación Asertiva Pensamiento Positvo 1
Mod1 marca-personal-konrad-pd
Cuáles son las principales tendencias de la web 3.0
Comunicación humana - habilidades sociales
Escribir Para Web

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Programa oxfam

  • 1. LA FUERZA DE LAS PERSONAS CONTRA LA pobreza
  • 2. Foto: Santiago Escobar-Jaramillo / Oxfam Organización Cuarto Creciente de Turbo, Antioquia produciendo los muñecos para la realización de una campaña sobre la importancia del agua con comunidades en el departamento de Chocó.
  • 3. EDITORIALLa desigualdad se puede resolver con las decisiones políticas apropiadas y el esfuerzo de una ciudadanía activa. Desde hace más de 30 años, Oxfam trabaja en Colombia con las mujeres, con las víctimas del conflicto armado, mujeres rurales, mujeres de barrios populares, campesinos, comunidades indíge- nas y afrodescendientes, tanto en el sector rural como urbano, para construir un país que incluya sus voces y propuestas. Te invitamos a construir una Colombia incluyente, sin pobreza, donde todas las ciudadanas y los ciudadanos sean valorados y tratados en igualdad de condiciones. Entra en nuestra página web y participa en nuestras redes socia- les. Aída Pesquera Directora www.oxfam.org /OxfamenColombia /OxfamenColombia
  • 4. ¿SABES QUÉ ES OXFAM? Somos una confederación internacional de 17 organizaciones que trabaja junto a organizaciones socias y comunidades locales en más de 90 países, con el propósito de encontrar soluciones duraderas a la injusticia de la pobreza. So- mos parte de un movimiento global a favor del cambio que moviliza el poder de las personas contra la pobreza. Desde 1982 desarrollamos nuestro trabajo en Colombia apoyando iniciativas que contribuyen a proteger los derechos de los hombres y las mujeres. Nuestros programas en el país son: Justicia Económica, Derechos de las Muje- res y Derechos en Crisis.
  • 5. UN FUTURO MEJOR. UN PAÍS MEJOR. Foto: Santiago Escobar-Jaramillo / Oxfam Docentes del Liceo Ciénaga Grande, acompañan a los estudiantes de regreso a casa. Purísima, Córdoba
  • 6. Foto: Jesús Abad Colorado Mercados Campesinos. Bogotá D.C. 2012
  • 7. MERCADOS EN LOS QUE TODOS GANAN PROGRAMA JUSTICIA ECONÓMICA Queremos que los campesinos, indígenas y afrocolombianos que producen nuestros alimentos tengan acceso a tierra, a créditos, a capital de trabajo, asistencia técnica y puedan vender sus alimentos a precios justos. Por eso apoyamos iniciativas donde los productores y productoras venden sus produc- tos directamente a los consumidores; las mujeres generan sus propios ingre- sos y las asociaciones de productores se fortalezcan para garantizar sus dere- chos y reclamar políticas públicas incluyentes.
  • 9. Con las mujeres rurales, los campesinos, indígenas y afrocolombianos,podemos conseguir un mundo con seguridad ali- mentaria, por eso en 2011 lanzamos la campaña CRECE en 33 países. Tiene como objetivo, exigir a los gobier- nos nuevas y mejores políticas que ayu- den a disminuir la pobreza y el hambre. En Colombia, la campaña apoya a las or- ganizaciones campesinas, especialmen- te a las mujeres rurales, para que den a conocer y promuevan sus propuestas e iniciativas encaminadas a construir un país incluyente, que valore positivamen- te las mujeres, el campo y sus habitan- tes. Foto: Santiago Escobar-Jaramillo / Oxfam Asociación de Productores de la Ciénaga Grande, ASPROCIG, Lorica, Córdoba
  • 10. PROGRAMA DERECHOS DE LAS MUJERES Oxfam apoya a las organizaciones y movimientos de mujeres para que tengan participación en la vida política, económica, social y cultural del país. Trabajamos para cambiar las políticas públicas de manera que éstas garan- ticen los derechos de las mujeres, así como para erradicar cualquier tipo de violencia contra ellas. NUESTRA VOZ TAMBIÉN SERÁ ESCUCHADA
  • 11. 12° encuentro femenista latinoamericano y del caribe. Mujeres populares y diversas para la construcción de Nuevas Ciudadanías. Bogotá D.C. 2011
  • 13. Movilizacióncontralanoviolencia.Lasmujeresno parimoshijosehijasparalaguerra. Queremos que el cuerpo de las mujeres sea respetado, especialmente aquellas que se en- cuentran en medio del conflicto armado y cuyo cuerpo es usado como arma de guerra. Oxfam junto a 10 organizaciones de mujeres y de de- rechos humanos trabajan para que las mujeres víctimas de violencia sean escuchadas cuando exigen justicia y la restitución de sus derechos.
  • 14. El territorio es vida pROGRAMA dERECHOS Territoriales Proyecto Bosques y Territorios. Actividad curso de fotografía. Población Embera. Chigorodó, Antioquia
  • 15. Buscamos que comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas del país, puedan permanecer dignamente en su territorio ante las diferentes ame- nazas que enfrentan como la explotación de recursos naturales por parte de terceros, el conflicto armado que se vive en estas zonas, y el impacto provoca- do por los desastres naturales. Para lograrlo facilitamos el acceso a agua como protección para que las comu- nidades puedan permanecer en sus territorios.
  • 16. Foto: Santiago Escobar-Jaramillo / Oxfam Dayana Suárez utilizando los filtros de agua. Córdoba
  • 17. DERECHOS EN SITUACIONES DE CRISIS HUMANITARIA Trabajamos para que las comunidades afectadas por crisis humanitarias, debi- do a desastres naturales o al conflicto armado sean más resilientes y puedan recibir atención oportuna para reducir riesgos garantizando su derecho a una asistencia humanitaria de calidad.
  • 18. igualdad para todos y todas Derecho a la ciudadanía participativa e incluyente Trabajamos con organizaciones populares de grandes ciudades en el marco de la Carta Mundial por el Derecho a la Ciudad. Apoyamos el derecho de los pobla- dores de las zonas populares a ser integrados en el desarrollo de sus ciudades y a ser partícipes en la toma de decisiones que los afectan. Todas las personas tienen el derecho de encontrar en la ciudad las condiciones necesarias para su plena realización. Apoyamos las acciones encaminadas a la fiscalización de las políticas públicas y del presupuesto municipal de las ciudades, para fortalecer la transparencia, eficacia y autonomía de las administraciones públicas locales y de las organi- zaciones populares.
  • 20. Mujeres de negro. Ruta Pacífica. Bogotá D.C.
  • 21. Lucha contra la impunidad derechos civiles y políticos Apoyamos a las organizaciones de víctimas y de defensores de derechos hu- manos para que el derecho a la verdad, la justicia y la reparación sean cum- plidos. Nuestro fin es luchar contra la impunidad siguiendo los principios de Naciones Unidas. Trabajamos con familiares de personas desaparecidas y con personas reclamantes en el proceso de restitución de tierras.
  • 22. Foto: Santiago Escobar-Jaramillo / Oxfam Niña de la población de Macondo, Chocó.
  • 23. bOGOTÁ Calle 36 # 16 - 20 Barrio Teusaquillo Teléfono: (1) 2882781 Bogotá D.C pASTO Carrera 32 # 20 - 25 Barrio Los Cuadros Teléfono: (2) 7311071 Nariño Cali Carrera 35 # 4A - 25 Barrio San Fernando Teléfono (2) 5582577 ext. 219 Valle del Cauca Turbo Ciudadela Industrial Calle 102B # 20 - 61 Antioquia ¿DONDE ENCONTRARNOS? ¿DONDE Trabajamos? Guajira Chocó Nariño Cundinamarca Cauca Tolima Boyacá Meta