SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Social de Autocuidado Mental
Presentación del Programa
Sesión # 01
¿ De qué se trata esta sesión? (Temario)
1.Preguntas centrales. 00:02 - 00:05 3m
2.Presentación del coordinador. 00:02 - 00:10 5m
3.Aspectos previos al programa PlenaMente. 00:10 - 00:15 5m
4.Orígenes y motivaciones. 00:15 - 00:25 10m
5.Fundamentos teóricos. 00:25 - 00:35 10m
6.Enfoque científico. 00:35 - 00:40 05m
7.Objetivos. 00:40 - 00:45 05m
8.Logros esperados. 00:45 - 00:50 05 m
9.Temáticas de PlenaMente 00:50 - 01:00 10m
10.Ejercicios básicos. 01:00 - 01:40 40m
11.Preguntas 01:40 - 02:00 20m
Total: 2 horas
¿Qué influencia tiene la mente
en nuestros estados de
bienestar?
¿Qué herramientas existen para
aportar a mi salud física y
mental ?
¿Son científicas y fiables estas
herramientas?
¿Qué podemos esperar
de estás herramientas?
Preguntas iniciales
Quiénes somos
“
”
Proponemos una Educación
interior creando puentes hacia nuestro mundo
interno, para despertar nuestro potencial humano,
para superar los obstáculos emocionales de la vida
y para construir caminos trascendentes hacia el
desarrollo personal y social.
Talleres
Jorge Luis Rentería Restrepo -Director
Talleres Presenciales
Formación Virtual
Consultas Individuales
Proyectos Sociales
Yo soy,
* Profesor de la Universidad del Valle.
* Especialista y Master en Educación.
* Trabajador Social.
* Investigador en temáticas de paz y desarrollo humano.
* Papá de Nico y esposo de Erika
Hacer presentación seria y formal..
" y este último es mi titulo más importante"........."Soy papá de Nico y esposo de Erika"
Y con esto quiero presentarme ante ustedes como un igual, como un ser humano con
dudas, sentimientos, miedos, emociones y sueños. y creo que debe ser así, pienso que
debo mostrarme tan humano como los somos todos porque en estos espacios
académicos se suele racionalizar mucho y olvidamos nuestro lado emotivo, se tiende a
creer que el qué sabe enseña desde lo alto, como una autoridad que unge con su sabiduría
a quienes están abajo. Yo prefiero vernos desde la horizontalidad, como iguales, juntos
como humanos con muchas dudas y con el mismo deseo de aprender.
Tres Suposiciones Falsas
Soy un experto.
Todo lo que digo es verdad.
Existe una verdad absoluta
que podemos conocer.
¡Sí es posible hacer algo por mi propia
cuenta para mejorar mi concentración!
! y funciona!
¿Cómo ? ¿Por qué? ¿Qué más puedo mejorar?
Concentración
Mayor concentración y….
- Más autodisciplina
- Mitigación de dolores cotidianos
- Reducción de cansancio físico y mental
- Mejoramiento de postura corporal
- Superación de estado de crisis.
- Aumento en el rendimiento laboral
- Superación de heridas emocionales.
- Le perdí miedo a la cebolla
Leer ganancias y hacer pausa para
chiste de la cebolla. Puede parecer un
chiste, pero entender que puedes
cambiar hasta tus gustos,
simplemente haciendo conciencia en
ellos, es algo soprendente.
¿Qué influencia tiene la mente
en nuestros estados de
bienestar?
¿Qué herramientas existen para
aportar a mi salud física y
mental ?
¿Son científicas y fiables estas
herramientas?
¿Qué podemos esperar
de estás herramientas?
¿Es real?
¿ Por qué no conocía esto antes?
Surgieron entonces estás preguntas
centrales
Sofrología Programación Neurolinguística Bioreprogramación
Dianética Método Silva de control mental Theta healing
Respiración Holotrópica Doctrinas esotéricas Meditación trascendental
Empecé mi búsqueda general, con
amigos, san google y encontré una
serie de conocimientos, pero con muy
mala reputación en el campo de la
ciencias, por qué?
¿Por qué estos conocimientos
no son aceptados dentro de
ámbitos públicos y académicos?
1. Poca rigurosidad científica.
2.Por su tendencia hacia lo
doctrinario
.
3.Por su estilo especulativo.
Programa Plenamente
En parte, NO es una cuestión de verdades y
mentiras, sino, de objetivos y a quién van dirigidos
Es importante aclarar que esta no es
un declaración de guerra contra estos
conocimientos, No los estoy
señalando de falsos, sino que no
responden a la ética y los métodos
Aquí NO hablamos de :
Alcanzar éxito
y la abundancia Salud mental
Superación,
liberación
Autocuidado Mental
Magia,
Dios, amor
Capacidades internas, Bienestar,
desarrollo humano
Dentro de esta ética y esta
rigurosidad cientifica aqui
Aquí
* Dudamos y reflexionamos de todas las teorías.
* Favorecemos el intercambio de información, la construcción
colectiva de conocimientos y la validación de diferentes saberes.
* Elegimos ser “una institución más" en construir y aportar al
desarrollo del conocimiento científico para la humanidad, que ser
los únicos que poseen un saber dudoso para una élite.
*Preferimos vernos como eternos estudiantes que aprenden
constantemente de la vasta y compleja realidad, que acabados
expertos que poseen la verdad absoluta.
Leer
¿Existen
fundamentos científicos
que soporten teorías y técnicas para la
promoción de la salud usando
principalmente las propias
capacidades mentales?
fundamentos científicos
Elaborando mejor la pregunta.
Pero.. (Clic énfasis)
¿Qué son fundamentos científicos?
pregunta al público
¿Hay estudios en Revistas científicas?
*Revisión por pares
*Rigurosiad conceptual
*Normas estrictas
*Líneas epistemológicas
Es una pregunta muy compleja La respuesta
fácil y escurridiza es que, "se le llama ciencia
a lo que hacen los científicos" parafraseando
al epistemologo Mario Bunge. Y el medio
por donde los cientificos difunden el
conocimento son las revistas cientificas. Este
es la forma como las sociedades modernas
validan, construyen y difunden el
conocimento valido, confiable y riguroso.,
Entonces me concentré en buscar en estos
canales de difusión científica y…..
adivinen que encontré……
¡Si hay estudios científicos !
Mindfulness Sugestión Mental
Hipnosis Clínica Relajación
Imágenes mentales
Organización mental
Filosofia Existencial Respiración
Incluso no es suficiente, es importante
que se tenga recorrido científico, que
sea citado por otros, que sea acogido
por la comunidad científica
Presencia en Revistas Científicas*
Temas
2. Mindfulness 16.292 13,238 45,347 6,467 11,826 1,363 908 124 666
1. Hypnosis 12.623 20,174 17,771 11,786 16,457 337 865 114 334
5. Yoga 19,188 8,411 13,896 4951 2,996 1200 1598 83 658
3. Mental imagery 5,516 2,880 6,827 1,568 3,556 272 966 26 243
9. Transcendental
Meditation
1,181 791 1,082 362 529 2 66 0 31
4. Neurolinguistic
programming
195 181 178 119 326 22 31 2 151
6. Dianetics 128 29 39 5 11 0 21 0 0
8. Sophrology 43 150 69 103 21 0 14 0 55
10. Holotropic
breathing
18 5 4 5 3 0 2 0 2
7. Bioreprogramming 0 0 0 0 0 0 0 0 0
*Búsqueda realizada 05/2019 Criterio: hasta el 2019, Title, Subtitle, Key words, Journal, Abstract.
Este cuadro compara la presencia en diferentes temáticas relacionadas.
Nos dice que tan relevante ha sido para la comunidad científica estudiar los temas. No
necesariamente aprobarlos o validarlos.
Quiero resaltar 2 puntos
1. Principalmente muestra la poca relevancia que tiene para la ciencia teorías que sí
tienen mucho prestigio en mundo comercial como lo es la PNL, La sofrologia, la
Fuentes
disciplinares:
• Neurociencias
• Psicología
• Trabajo Social
• Filosofía
• Medicina
• Enfermería
• Artes
leer
Programa Social de Autocuidado Mental
Sesión # 01
Objetivo
Mediante un espacio educativo y terapéutico se busca
aportar a la salud mental y física de los participantes.
Facilitando información, técnicas y redes de apoyo
se abordará integralmente el tema de la salud
buscando con ello cierta autonomía en el propósito
de su bienestar.
leer
Enfoque didáctico de - PlenaMente
PARTICIPATIVO
Trabajo en subgrupos
Mesa redonda de debates
LÚDICO
Ejercicios prácticos
Salidas de profundización.
Uso de películas y videos.
COOPERATIVO
Favorecer espacios
solidarios y reflexivos
¿Cómo vamos a trabajar?
Logros esperados
Incrementar el control de estados emocionales como la
angustia, la depresión, el estrés, entre otros.
Mejorar la disposición a afrontar el conflicto y superar
estados de crisis.
Favorecer la capacidad de autoanálisis en la dinámica
de la cotidianidad.
leer
Contribuir a la salud física y emocional en estados de
enfermedad.
Aumentar la motivación y desempeño personal en los
retos cotidianos y laborales.
Sumar a la capacidad de encontrar sentidos y
propósitos esenciales en tu vida.
Aportar al manejo del sueño/ insomnio, el cansancio y
dolor físico y mental.
leer
Aunque se describirán diversas
técnicas para cada sesión, se trabajará
principalmente un conjunto articulado
de ellas al cual llamaremos ESAM
Ejercicios para la Salud Mental o
simplemente Meditación Humanista,
la cual se compone de ejercicios de
respiración, imaginación, relajación.
¿Qué herramientas
utilizaremos?
Leer
Las técnicas son el “dator formarum” de las ciencias, porque producen sus
contextos determinantes, es decir, las construcciones o los aparatos que
posibilitan el establecimiento de las verdades científicas, desde la circunferencia
en la geometría euclidea al telescopio o la balanza de torsión en mecánica.
Madrid, Carlos. Sobre la filosofía de la técnica de
Martín Jimenez, (2019.) Revista CTS #40 Vol.14
Es importante aclarar este punto, porque mucha gente confunde lo
que es una técnica con una teoría.
Las técnicas no pueden ser estáticas, fijas.
Si ni siquiera las unidades de medidas longitud , peso, superficie,
volumen y tienen técnicas 100 % fiables.
Porque en cada contexto, en cada, situación y en cada persona las
características cambian. Por ende las técnicas que pretender
manipular la realidad también deben cambiar.
No hay fórmulas mágicas para todo el mundo
Planeación pedagógica
Es decir,
No pretendemos enseñar una técnica estática, infalible y “patentada”
que siempre sirve y que debe respaldar los objetivos del programa.
Al contrario, buscamos que los participantes comprendan los
principios de los ejercicios y puedan adaptar las múltiples técnicas
que hay.
Qué NO es PlenaMente
• No es una técnica específica para la
salud.
• No es una práctica religiosa o
esotérica.
• No es una secta de crecimiento
personal
• Un curso para llegar al éxito.
leer
.
Trascendencia
* El orden
interior y
exterior.
* El arte ritual y
la sacralidad.
* Felicidad y
aprendizaje.
* Vida
consciente.
04
Desempeño
* Proyección y
desempeño.
* Metas y
objetivos.
* Disciplina y
automotivación.
* La memoria.
03
Autoterapia
02
* La salud y el estrés.
* Fobias y miedos
ocultos.
* El pasado y el
perdón.
* El control de las
emociones.
Cuerpo y mente
* Meditación
Humanista.
* Conociendo al
Inconsciente.
* Relajación y
equilibrio.
* Neurociencias y
salud.
01
MÓDULOS Y TEMÁTICAS
Entrando en materia.
Esto es una guía, es posibles que
ocurran cambios en el camino.
Algunos momentos que viviremos
* Meditaciones
individuales
* Ejercicios en
grupos y parejas
* Salidas Prácticas * Debates * Videos *Servicio social
Práctica introductoria a los
Ejercicios para la Salud Mental
(ESAM- MH)
5 Min
Práctica #2
Realizar el mismo
ejercicio
de forma individual y
comentarlo en grupo
Preguntas a comentar en el
grupo
*¿Qué tensiones interiores se
pudieron percibir?
*¿Qué papel jugaba nuestros
pensamientos?
*¿Qué obstáculos se
encontraron?
Gracias por la participación
Centro de Educación Interior
www.EducacionInterior.com
contacto@educacioninterior.com +57 - 3172498298

Más contenido relacionado

PDF
Psicologia positiva-seligman
PDF
01 Manual Ejercicios Psicologia Positiva 2.pdf
PDF
Manual de ejerccios de psicologia positiva aplicada
PDF
Manual psicologia definitivo-pdf-58aeb107d234f
PDF
Manual de ejercicios de psicología positiva aplicada
PDF
Psicologia positiva-seligman
PPTX
LA SALUD MENTAL ES UN TEMA PERSONAL.pptx
PDF
s1-recuperacion-secundaria4-experiencias-4 emociones vida saludable.pdf
Psicologia positiva-seligman
01 Manual Ejercicios Psicologia Positiva 2.pdf
Manual de ejerccios de psicologia positiva aplicada
Manual psicologia definitivo-pdf-58aeb107d234f
Manual de ejercicios de psicología positiva aplicada
Psicologia positiva-seligman
LA SALUD MENTAL ES UN TEMA PERSONAL.pptx
s1-recuperacion-secundaria4-experiencias-4 emociones vida saludable.pdf

Similar a Programa Plenamente (20)

DOC
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnl
PDF
Dossier nueva formacion salud emocional TRCD
DOC
43547492 dilts-robert-como-cambiar-creencias-con-pnl
PDF
El Programa (10 módulos)
PDF
GUIA-EMOCIONAL.pdf
PDF
I avance_001000184_avance
PDF
Programa de Especialización: Neurociencia e Inteligencia Emocional
PDF
Consultoresenneurociencia 141027043350-conversion-gate02
PDF
PROGRAMA COMPLETO (10 MÓDULOS)
PDF
Consultores en neurociencia
PPTX
Psicologia
DOCX
LA QUINTA DISCIPLINA (PETER SENGE)
PDF
Cerebro - Descubriendo el cerebro y la mente - pdf.pdf
DOC
Portafolio netzer alberto cl
DOCX
Gómez_Actividad 10.docx
DOCX
DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO
PPT
Neuro Coaching Proyecto1
PDF
El poder de la mente benson herbet
PDF
Benson herbet el poder de la mente
PPTX
Tu Bienestar Emocional Tecnica PECI.pptx
Dilts robert -_como_cambiar_creencias_con_pnl
Dossier nueva formacion salud emocional TRCD
43547492 dilts-robert-como-cambiar-creencias-con-pnl
El Programa (10 módulos)
GUIA-EMOCIONAL.pdf
I avance_001000184_avance
Programa de Especialización: Neurociencia e Inteligencia Emocional
Consultoresenneurociencia 141027043350-conversion-gate02
PROGRAMA COMPLETO (10 MÓDULOS)
Consultores en neurociencia
Psicologia
LA QUINTA DISCIPLINA (PETER SENGE)
Cerebro - Descubriendo el cerebro y la mente - pdf.pdf
Portafolio netzer alberto cl
Gómez_Actividad 10.docx
DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO
Neuro Coaching Proyecto1
El poder de la mente benson herbet
Benson herbet el poder de la mente
Tu Bienestar Emocional Tecnica PECI.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
Sexualidad y genero en los Adolescentes
PPTX
Filosofia hispano americano 2020 profesor
PDF
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Creativo Retro Naranja.pdf
PPT
Programa 5 tecnica y concepto en un ambiente competitivo
PPTX
"MÁS A CERCA DEL ALCOHOLIMOSMO AA" LIBRO AZUL
PPTX
ATRAVEZ DEL MAR ROJO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPTX
El matrimonio como pacto. Presentación de power point
PPTX
"ADMITIMOS QUE ERAMOS IMPOTENTES ANTE EL ALCOHOL Y QUE NUESTRAS VIDAS HABIAN ...
PDF
Examen Trabajo de Investigación final.pdf
PDF
132521686-Modulo-i-Sistemas-de-Permiso-de-Trabajo.pdf
PPTX
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
DOCX
SILABO. III PRACTIA E INVESTIG 2025.docx
PPTX
ADQUISICION Y DESARROLLO LENGUAJE MAPA CONCEPTUAL.pptx
PPTX
19-20_Tema 2_Desarrollo cognitivo adolescencia (L2).pptx
PPT
Autocuidado para cualquier persona que desee atender su propia salud mental
PDF
Que es PNL, ejercicios, ejemplos, para mejorar
PDF
1ra ACTIVIDAD 24 321CCSS 3°2025 FBT..pdf
PPTX
Presentacion Educativa Sobre Sexualidad Responsable y Metodos Anticonceptivos...
PPTX
Pediatric Nursing Healthcare Center by Slidesgo.pptx
PPT
RESOLUCION 2646 INTERSALUD sobre riesgo psicosocial
Sexualidad y genero en los Adolescentes
Filosofia hispano americano 2020 profesor
Presentación Diapositivas Propuesta Proyecto Creativo Retro Naranja.pdf
Programa 5 tecnica y concepto en un ambiente competitivo
"MÁS A CERCA DEL ALCOHOLIMOSMO AA" LIBRO AZUL
ATRAVEZ DEL MAR ROJO OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
El matrimonio como pacto. Presentación de power point
"ADMITIMOS QUE ERAMOS IMPOTENTES ANTE EL ALCOHOL Y QUE NUESTRAS VIDAS HABIAN ...
Examen Trabajo de Investigación final.pdf
132521686-Modulo-i-Sistemas-de-Permiso-de-Trabajo.pdf
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
SILABO. III PRACTIA E INVESTIG 2025.docx
ADQUISICION Y DESARROLLO LENGUAJE MAPA CONCEPTUAL.pptx
19-20_Tema 2_Desarrollo cognitivo adolescencia (L2).pptx
Autocuidado para cualquier persona que desee atender su propia salud mental
Que es PNL, ejercicios, ejemplos, para mejorar
1ra ACTIVIDAD 24 321CCSS 3°2025 FBT..pdf
Presentacion Educativa Sobre Sexualidad Responsable y Metodos Anticonceptivos...
Pediatric Nursing Healthcare Center by Slidesgo.pptx
RESOLUCION 2646 INTERSALUD sobre riesgo psicosocial
Publicidad

Programa Plenamente

  • 1. Programa Social de Autocuidado Mental Presentación del Programa Sesión # 01
  • 2. ¿ De qué se trata esta sesión? (Temario) 1.Preguntas centrales. 00:02 - 00:05 3m 2.Presentación del coordinador. 00:02 - 00:10 5m 3.Aspectos previos al programa PlenaMente. 00:10 - 00:15 5m 4.Orígenes y motivaciones. 00:15 - 00:25 10m 5.Fundamentos teóricos. 00:25 - 00:35 10m 6.Enfoque científico. 00:35 - 00:40 05m 7.Objetivos. 00:40 - 00:45 05m 8.Logros esperados. 00:45 - 00:50 05 m 9.Temáticas de PlenaMente 00:50 - 01:00 10m 10.Ejercicios básicos. 01:00 - 01:40 40m 11.Preguntas 01:40 - 02:00 20m Total: 2 horas
  • 3. ¿Qué influencia tiene la mente en nuestros estados de bienestar? ¿Qué herramientas existen para aportar a mi salud física y mental ? ¿Son científicas y fiables estas herramientas? ¿Qué podemos esperar de estás herramientas? Preguntas iniciales
  • 4. Quiénes somos “ ” Proponemos una Educación interior creando puentes hacia nuestro mundo interno, para despertar nuestro potencial humano, para superar los obstáculos emocionales de la vida y para construir caminos trascendentes hacia el desarrollo personal y social. Talleres Jorge Luis Rentería Restrepo -Director Talleres Presenciales Formación Virtual Consultas Individuales Proyectos Sociales
  • 5. Yo soy, * Profesor de la Universidad del Valle. * Especialista y Master en Educación. * Trabajador Social. * Investigador en temáticas de paz y desarrollo humano. * Papá de Nico y esposo de Erika Hacer presentación seria y formal.. " y este último es mi titulo más importante"........."Soy papá de Nico y esposo de Erika" Y con esto quiero presentarme ante ustedes como un igual, como un ser humano con dudas, sentimientos, miedos, emociones y sueños. y creo que debe ser así, pienso que debo mostrarme tan humano como los somos todos porque en estos espacios académicos se suele racionalizar mucho y olvidamos nuestro lado emotivo, se tiende a creer que el qué sabe enseña desde lo alto, como una autoridad que unge con su sabiduría a quienes están abajo. Yo prefiero vernos desde la horizontalidad, como iguales, juntos como humanos con muchas dudas y con el mismo deseo de aprender.
  • 6. Tres Suposiciones Falsas Soy un experto. Todo lo que digo es verdad. Existe una verdad absoluta que podemos conocer.
  • 7. ¡Sí es posible hacer algo por mi propia cuenta para mejorar mi concentración! ! y funciona! ¿Cómo ? ¿Por qué? ¿Qué más puedo mejorar? Concentración
  • 8. Mayor concentración y…. - Más autodisciplina - Mitigación de dolores cotidianos - Reducción de cansancio físico y mental - Mejoramiento de postura corporal - Superación de estado de crisis. - Aumento en el rendimiento laboral - Superación de heridas emocionales. - Le perdí miedo a la cebolla Leer ganancias y hacer pausa para chiste de la cebolla. Puede parecer un chiste, pero entender que puedes cambiar hasta tus gustos, simplemente haciendo conciencia en ellos, es algo soprendente.
  • 9. ¿Qué influencia tiene la mente en nuestros estados de bienestar? ¿Qué herramientas existen para aportar a mi salud física y mental ? ¿Son científicas y fiables estas herramientas? ¿Qué podemos esperar de estás herramientas? ¿Es real? ¿ Por qué no conocía esto antes? Surgieron entonces estás preguntas centrales
  • 10. Sofrología Programación Neurolinguística Bioreprogramación Dianética Método Silva de control mental Theta healing Respiración Holotrópica Doctrinas esotéricas Meditación trascendental Empecé mi búsqueda general, con amigos, san google y encontré una serie de conocimientos, pero con muy mala reputación en el campo de la ciencias, por qué?
  • 11. ¿Por qué estos conocimientos no son aceptados dentro de ámbitos públicos y académicos? 1. Poca rigurosidad científica. 2.Por su tendencia hacia lo doctrinario . 3.Por su estilo especulativo.
  • 13. En parte, NO es una cuestión de verdades y mentiras, sino, de objetivos y a quién van dirigidos Es importante aclarar que esta no es un declaración de guerra contra estos conocimientos, No los estoy señalando de falsos, sino que no responden a la ética y los métodos
  • 14. Aquí NO hablamos de : Alcanzar éxito y la abundancia Salud mental Superación, liberación Autocuidado Mental Magia, Dios, amor Capacidades internas, Bienestar, desarrollo humano Dentro de esta ética y esta rigurosidad cientifica aqui
  • 15. Aquí * Dudamos y reflexionamos de todas las teorías. * Favorecemos el intercambio de información, la construcción colectiva de conocimientos y la validación de diferentes saberes. * Elegimos ser “una institución más" en construir y aportar al desarrollo del conocimiento científico para la humanidad, que ser los únicos que poseen un saber dudoso para una élite. *Preferimos vernos como eternos estudiantes que aprenden constantemente de la vasta y compleja realidad, que acabados expertos que poseen la verdad absoluta. Leer
  • 16. ¿Existen fundamentos científicos que soporten teorías y técnicas para la promoción de la salud usando principalmente las propias capacidades mentales? fundamentos científicos Elaborando mejor la pregunta. Pero.. (Clic énfasis) ¿Qué son fundamentos científicos? pregunta al público
  • 17. ¿Hay estudios en Revistas científicas? *Revisión por pares *Rigurosiad conceptual *Normas estrictas *Líneas epistemológicas Es una pregunta muy compleja La respuesta fácil y escurridiza es que, "se le llama ciencia a lo que hacen los científicos" parafraseando al epistemologo Mario Bunge. Y el medio por donde los cientificos difunden el conocimento son las revistas cientificas. Este es la forma como las sociedades modernas validan, construyen y difunden el conocimento valido, confiable y riguroso., Entonces me concentré en buscar en estos canales de difusión científica y….. adivinen que encontré……
  • 18. ¡Si hay estudios científicos !
  • 19. Mindfulness Sugestión Mental Hipnosis Clínica Relajación Imágenes mentales Organización mental Filosofia Existencial Respiración
  • 20. Incluso no es suficiente, es importante que se tenga recorrido científico, que sea citado por otros, que sea acogido por la comunidad científica
  • 21. Presencia en Revistas Científicas* Temas 2. Mindfulness 16.292 13,238 45,347 6,467 11,826 1,363 908 124 666 1. Hypnosis 12.623 20,174 17,771 11,786 16,457 337 865 114 334 5. Yoga 19,188 8,411 13,896 4951 2,996 1200 1598 83 658 3. Mental imagery 5,516 2,880 6,827 1,568 3,556 272 966 26 243 9. Transcendental Meditation 1,181 791 1,082 362 529 2 66 0 31 4. Neurolinguistic programming 195 181 178 119 326 22 31 2 151 6. Dianetics 128 29 39 5 11 0 21 0 0 8. Sophrology 43 150 69 103 21 0 14 0 55 10. Holotropic breathing 18 5 4 5 3 0 2 0 2 7. Bioreprogramming 0 0 0 0 0 0 0 0 0 *Búsqueda realizada 05/2019 Criterio: hasta el 2019, Title, Subtitle, Key words, Journal, Abstract. Este cuadro compara la presencia en diferentes temáticas relacionadas. Nos dice que tan relevante ha sido para la comunidad científica estudiar los temas. No necesariamente aprobarlos o validarlos. Quiero resaltar 2 puntos 1. Principalmente muestra la poca relevancia que tiene para la ciencia teorías que sí tienen mucho prestigio en mundo comercial como lo es la PNL, La sofrologia, la
  • 22. Fuentes disciplinares: • Neurociencias • Psicología • Trabajo Social • Filosofía • Medicina • Enfermería • Artes leer
  • 23. Programa Social de Autocuidado Mental Sesión # 01
  • 24. Objetivo Mediante un espacio educativo y terapéutico se busca aportar a la salud mental y física de los participantes. Facilitando información, técnicas y redes de apoyo se abordará integralmente el tema de la salud buscando con ello cierta autonomía en el propósito de su bienestar. leer
  • 25. Enfoque didáctico de - PlenaMente PARTICIPATIVO Trabajo en subgrupos Mesa redonda de debates LÚDICO Ejercicios prácticos Salidas de profundización. Uso de películas y videos. COOPERATIVO Favorecer espacios solidarios y reflexivos ¿Cómo vamos a trabajar?
  • 26. Logros esperados Incrementar el control de estados emocionales como la angustia, la depresión, el estrés, entre otros. Mejorar la disposición a afrontar el conflicto y superar estados de crisis. Favorecer la capacidad de autoanálisis en la dinámica de la cotidianidad. leer
  • 27. Contribuir a la salud física y emocional en estados de enfermedad. Aumentar la motivación y desempeño personal en los retos cotidianos y laborales. Sumar a la capacidad de encontrar sentidos y propósitos esenciales en tu vida. Aportar al manejo del sueño/ insomnio, el cansancio y dolor físico y mental. leer
  • 28. Aunque se describirán diversas técnicas para cada sesión, se trabajará principalmente un conjunto articulado de ellas al cual llamaremos ESAM Ejercicios para la Salud Mental o simplemente Meditación Humanista, la cual se compone de ejercicios de respiración, imaginación, relajación. ¿Qué herramientas utilizaremos? Leer
  • 29. Las técnicas son el “dator formarum” de las ciencias, porque producen sus contextos determinantes, es decir, las construcciones o los aparatos que posibilitan el establecimiento de las verdades científicas, desde la circunferencia en la geometría euclidea al telescopio o la balanza de torsión en mecánica. Madrid, Carlos. Sobre la filosofía de la técnica de Martín Jimenez, (2019.) Revista CTS #40 Vol.14 Es importante aclarar este punto, porque mucha gente confunde lo que es una técnica con una teoría. Las técnicas no pueden ser estáticas, fijas. Si ni siquiera las unidades de medidas longitud , peso, superficie, volumen y tienen técnicas 100 % fiables. Porque en cada contexto, en cada, situación y en cada persona las características cambian. Por ende las técnicas que pretender manipular la realidad también deben cambiar. No hay fórmulas mágicas para todo el mundo
  • 30. Planeación pedagógica Es decir, No pretendemos enseñar una técnica estática, infalible y “patentada” que siempre sirve y que debe respaldar los objetivos del programa. Al contrario, buscamos que los participantes comprendan los principios de los ejercicios y puedan adaptar las múltiples técnicas que hay.
  • 31. Qué NO es PlenaMente • No es una técnica específica para la salud. • No es una práctica religiosa o esotérica. • No es una secta de crecimiento personal • Un curso para llegar al éxito. leer
  • 32. . Trascendencia * El orden interior y exterior. * El arte ritual y la sacralidad. * Felicidad y aprendizaje. * Vida consciente. 04 Desempeño * Proyección y desempeño. * Metas y objetivos. * Disciplina y automotivación. * La memoria. 03 Autoterapia 02 * La salud y el estrés. * Fobias y miedos ocultos. * El pasado y el perdón. * El control de las emociones. Cuerpo y mente * Meditación Humanista. * Conociendo al Inconsciente. * Relajación y equilibrio. * Neurociencias y salud. 01 MÓDULOS Y TEMÁTICAS Entrando en materia. Esto es una guía, es posibles que ocurran cambios en el camino.
  • 33. Algunos momentos que viviremos * Meditaciones individuales * Ejercicios en grupos y parejas * Salidas Prácticas * Debates * Videos *Servicio social
  • 34. Práctica introductoria a los Ejercicios para la Salud Mental (ESAM- MH) 5 Min
  • 35. Práctica #2 Realizar el mismo ejercicio de forma individual y comentarlo en grupo
  • 36. Preguntas a comentar en el grupo *¿Qué tensiones interiores se pudieron percibir? *¿Qué papel jugaba nuestros pensamientos? *¿Qué obstáculos se encontraron?
  • 37. Gracias por la participación Centro de Educación Interior www.EducacionInterior.com contacto@educacioninterior.com +57 - 3172498298