SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMERA EDICIÓN
        PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UNIDAD EDITORIAL




          Madrid     Experto
 Del 22 de octubre
                     en Social Media
                     Management
al 10 de diciembre

          de 2009




3 Nuevos perfiles en la sociedad de la información
PROGRAMAS DE DESARROLLO PROFESIONAL UNIDAD EDITORIAL




     Madrid. Del 22 de octubre al 10 de diciembre de 2009


     Experto en Social Media Management
     Nuevos perfiles en la sociedad de la información
     ¿Qué hacer cuando todo el mundo habla de usted? En España hay 13 millones de usuarios de redes sociales.
     Tuenti es la mayor red social española con más de cinco millones de usuarios; Facebook ha crecido un 1.174%
     en nuestro país; Myspace cuenta con 170.000 bandas de música nacionales y siete millones en todo el mundo;
     Twitter es la red que más crece a nivel mundial (un 1.400% en un año); hay 100 millones de blogs en todo el
     mundo…

     Se trata de un nuevo fenómeno que está cambiando la forma de relacionarse y comunicar en todos los ámbitos,
     también el empresarial. La revolución 2.0 ha creado un nuevo concepto de interacción, la comunidad virtual. La
     necesidad de compartir un objetivo común se impone como elemento aglutinador en un contexto de globalización
     en el que se ha pasado del monopolio informativo a la democratización de Internet.

     Las empresas encuentran en la red la plataforma para lanzar nuevos productos de manera sencilla, con herramientas
     gratuitas y bien implantadas. Se ha configurado un nuevo mercado en el que interactúan multitud de agentes y
     factores: el nuevo usuario social, conocedor de las nuevas tecnologías; los nuevos profesionales de la red, y su
     capacidad de hacer “ruido”; una oferta infinita y, en muchas ocasiones, intangible; o la multiplicidad de formatos,
     estrategias y generadores de contenidos. Este curso tiene como objetivo último impulsar la promoción y desarrollo
     de nuevos modelos de negocio on-line con especial incidencia en la gestión del social media. Y es que, si no estás,
     no existes.

     En este contexto, el Programa de Desarrollo Profesional “Experto en Social Media Management. Nuevos perfiles
     en la sociedad de la información”, de carácter eminentemente práctico, dará respuesta a la urgente demanda de
     formación para los nuevos profesionales con capacidad para gestionar y fomentar la notoriedad de la empresa,
     a partir de la interacción con diferentes usuarios y clientes de la redes on-line, los denominados Community
     Managers.




                                          + Información: 91 443 53 36
             Duración del Programa y fechas de impartición: el Programa tiene una duración de 43 horas. El horario será de
             16.00 a 21:00 h. todos los jueves desde el 22 de octubre al 10 de diciembre de 2009 (consultar agenda para más
             información).

             Documentación: los participantes en el Programa recibirán los casos y notas de estudio necesarios para el seguimiento
             del Programa.

             Diploma: los participantes recibirán al finalizar el curso un diploma acreditativo, siempre que hayan asistido como
             mínimo al 80% de las sesiones.

             Lugar de celebración: Centro de Formación SAT & SAT, C/ Zurbano, 73. 28010 - Madrid.

             Derechos de inscripción: el precio total del Programa es de 2.900 e + 16% de IVA. Este precio incluye la asistencia
             a las sesiones y documentación. Curso bonificable por la Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo.

             Cancelaciones: en caso de no poder asistir al curso una vez formalizada la matrícula, tiene la opción de que un
             sustituto venga en su lugar, comunicándonos sus datos por escrito al menos 24 h. antes del comienzo del curso. Para
             cancelar su asistencia, deberá notificarlo por escrito al menos 48 h. antes del comienzo del curso. En este caso será
             retenido un 10% en concepto de gastos administrativos.



PÁGINA   2
www.conferenciasyformacion.com




Objetivos                                                   Dirigido a
En el Programa de Desarrollo Profesional “Experto           El programa se dirige a aquellas personas con
en Social Media Management. Nuevos perfiles en la           interés, iniciativa y capacidad para desarrollar
sociedad de la información” se plantean los siguientes      estrategias innovadoras en lo que a la gestión de la
objetivos específicos:                                      comunicación 2.0 y el marketing digital de empresas
                                                            y administraciones públicas se refiere:
     w Conocer las últimas tendencias en web 2.0.
                                                                 w Director General
     w Gestionar un plan de comunicación y marketing
       que se adapte a las necesidades de la marca, el           w Director de Desarrollo Web
       producto y el nuevo contexto digital.                     w Community Manager
                                                                 w Director de IT
     w Desarrollar las tareas de un Community
       Manager:                                                  w Director de Innovación
       – Gestionar la personalidad de la marca                   w Director de Desarrollo de Negocio
                                                                 w Director de Estrategia
       – Gestionar la relación con el cliente
                                                                 w Director de Marketing
       – Socializar, conversar y compartir                       w Director Comercial y Ventas
       – Detectar nuevas oportunidades para poder                w Director de Comunicación
         facilitarlas a la empresa                               w Product Manager
       – Función de coolhunter                                   w Brand Manager
       – Generar informes válidos para la empresa                w Key Account Manager
        – Crear y usar un libro de estilo que determine
          el tono en la comunicación, los protocolos        Asimismo, está enfocado a profesionales que necesiten
          de actuación, los tiempos de respuesta y los      formarse en esta área, identificados como de alto
          criterios de moderación                           potencial y futuros gestores de comunidades en su
                                                            organización.
     w Conocer la última normativa en relación a la

                                                            Metodología
       protección de datos, la privacidad y la protección
       del usuario.
     w Manejar la tecnología. La generación de
       contenidos queda invalidada si no se acompaña        Este Programa de Desarrollo Profesional, de 43 horas
       de unos conocimientos básicos sobre el nuevo         lectivas, asienta las bases conceptuales encuadrando
       software social que permita desarrollar un diseño    importantes casos prácticos de la mano de profesionales
       creativo que capte la atención del usuario.          de la comunicación 2.0 y el marketing digital español
                                                            e internacional.

                                                            A lo largo del curso los asistentes tendrán que elaborar
                                                            un proyecto bajo la supervisión de un tutor y presentarlo
                                                            en una jornada extraordinaria.



    Agenda de contenidos
     w I Sesión: situación actual, el nuevo modelo comunicativo. La red como soporte de una nueva forma
       de comunicación en las organizaciones
     w II Sesión: herramientas sociales
     w III Sesión: herramientas sociales II
     w IV Sesión: marketing 2.0
     w V Sesión: marketing 2.0. Analítica y posicionamiento en la web social
     w VI Sesión: tecnología 2.0. Software social
     w VII Sesión: monetización de la comunicación 2.0
     w JORNADA EXTRAORDINARIA: presentación de proyectos
     w VIII Sesión: marco legal e implicaciones de la 2.0


                                                                                                                 PÁGINA   3
PROGRAMAS DE DESARROLLO PROFESIONAL UNIDAD EDITORIAL




         Profesores
                                       El claustro de profesores se compone de especialistas y responsables de las diversas
                                       áreas que se encargan de la gestión de la comunicación y el marketing 2.0. Todos ellos
                                       pertenecen a destacadas empresas españolas y extranjeras.




     D. Zaryn Dentzel*                       D. Fernando Summers                        D. Ismael El-Qudsi
     Cofundador y Consejero Delegado         Responsable Gestión                        Head of Search & New Media
     TUENTI                                  del Conocimiento                           HAVAS DIGITAL
                                             BBVA
     D. Emilio Plana Hidalgo                                                            D. Felipe Romero
     Subdirector General de Internet         D. Antonio Ortiz                           Socio Director
     UNIDAD EDITORIAL                        Director Editorial                         THE COCKTAIL ANALYSIS
                                             WEBLOGS SL
     D. Javier Celaya                                                                   D. José María Martínez Priego
     Socio Director General                  D. Benito Castro                           Consultor
     DOSDOCE DIGITAL CULTURE S.L.            Responsable de Comunicación Interna        SECUOYAS
                                             RTVA
     D. José Antonio Gallego Vázquez         Presidente                                 D. Manuel Gimeno
     Presidente                              ASOCIACIÓN EVENTO BLOG                     Director General
     ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE                  ESPAÑA                                     FUNDACIÓN ORANGE
     RESPONSABLES DE COMUNIDAD
     Responsable de Comunidades On-line      D. Juan Luis Polo                          D. Antonio Fumero
     BBVA                                    Director                                   Investigador
                                             TERRITORIO CREATIVO                        UNIVERSIDAD POLITÉCNICA
     D. Millán Berzosa                                                                  DE MADRID
     Community Manager                       D. Álvaro Ortiz
     COMUNITAE.COM                           CEO                                        D. Alberto Knapp
                                             LA COCTELERA                               CEO
     D. Vicente Varó                                                                    THE COCKTAIL
     Community Manager                       D. Enrique Burgos
     UNIENCE                                 Director de Marketing Relacional           D. Óscar Espiritusanto
                                             UNIDAD EDITORIAL                           Fundador
     Dña. Palmira Ríos                                                                  PERIODISMOCIUDADANO.COM
     Community Manager                       D. Jaime de Toro
     GENETSIS Y COMUNIDAD HAPPING            Director Publicidad Internet y TV          D. Guillermo de Haro
     COCA COLA                               UNIDAD EDITORIAL                           Profesor Universitario y Escritor
                                                                                        IE BUSINESS SCHOOL
     D. Alexis Bonte                         D. Pablo Melchor
     CEO                                     Director Europeo de Consultoría            Dña. Marta Domínguez
     EREPUBLIK                               NURUN                                      Consultora Independiente
                                                                                        Profesora
     D. Ícaro Moyano*                        D. David Bravo                             IE BUSSINESS SCHOOL
     Responsable de Comunicación             Socio Director
     TUENTI                                  ONTWICE INTERACTIVE SERVICES               Dña. Diana González
                                                                                        Directora de Comunicación
     Dña. Laura González Estefani*           D. Gustavo Entrala                         Foro Generaciones Interactivas
     Country Marketing Manager               Director General                           UNIVERSIDAD DE NAVARRA
     FACEBOOK                                101
                                                                                        D. Francisco Pérez Bes
     D. Félix López                          Dña. Beatriz Pardinas                      Director Adjunto de la Secretaría
     Business Development Manager Spain      Ejecutivo de Cuentas Senior                Técnica del Jurado
     XING                                    101                                        AUTOCONTROL

     Dña. Vanesa Rodríguez
     Graduate Recruitment Consultant
     ORACLE IBERICA SRL




PÁGINA   4                                                                        * Ponente pendiente de confirmación definitiva
www.conferenciasyformacion.com




 I Sesión                                                       Caso Práctico: eRepublik, juego basado en
 Jueves 22 de octubre de 2009                                   comunidad: la revolución social, riesgos y beneficios

SITUACIÓN ACTUAL. EL NUEVO MODELO
COMUNICATIVO: la red como soporte de una nueva                20:30 a 21:00 h.
forma de comunicación en las organizaciones
                                                                  Presentación proyecto curso
16:00 a 17:00 h.
Ponencia Inaugural
– La revolución 2.0: redes sociales
  y comunidades on-line                                        II Sesión
                                                               Jueves 29 de octubre de 2009
D. Emilio Plana Hidalgo
Subdirector General de Internet                               HERRAMIENTAS SOCIALES
UNIDAD EDITORIAL
                                                              16:00 a 18:00 h.
D. Zaryn Dentzel*                                             – Las redes sociales
Cofundador y Consejero Delegado
                                                              w Características de una red social: el por qué de su interés
TUENTI
                                                               y repercusión
17:00 a 18:00 h.                                              w ¿Cómo gestionar de forma estratégica la participación
                                                               de la empresa en las redes sociales?
– ¿Cómo optimizar la presencia en la red?                     w ¿Cómo se utilizan para ubicarse en entornos sociales
   La utilización de la Web 2.0 para mejorar                   y empresariales?
   la imagen y la reputación de la empresa
w ¿Cómo mejorar la imagen corporativa a través
 de la Web 2.0?                                                 Ejemplo de Buena Práctica: ORACLE, cómo contratar
w ¿Cómo generar confianza en el usuario?                        candidatos a través de redes sociales
w ¿Cómo despertar el interés del usuario a través
 del intercambio de contenidos?                               18.00 a 18.30 h. Pausa

18:00 a 18:30 h. Pausa                                          18:30 a 19.45 h.
                                                                Panel de Expertos: los Blogs. ¿Cómo funciona el
18:30 a 20:30 h.                                                mundo de la blogosfera?
Mesa Redonda: las comunidades,
una nueva estrategia de comunicación                          w ¿Qué es un blog y cómo crearlo?
                                                              w ¿Qué temática puede tener un blog?
w ¿Cuáles son las características de una comunidad on-line?   w ¿Hasta qué punto contribuyen a crear opinión?
w La relación de las marcas con las comunidades               w ¿Cómo impactan? Los bloggeros
w ¿Puede cualquier marca “jugar” a la web social?             w ¿Cómo utilizarlo en la comunicación interna y externa
w ¿Cómo crear una comunidad cuando tu marca es                 de la empresa?
  aburrida? El gran desafío                                   w ¿Qué recursos necesitamos?
w El peligro de una comunidad enfadada: “cuando la cosa       w ¿Qué inversión requiere?
  se pone fea”                                                w Lo que hay de real y lo que hay de ficticio
w ¿Cómo controlar lo que se dice?
                                                              19.45 a 20.00 h. Coloquio y preguntas
– La figura del Community Manager
w Definición del perfil                                         20.00 a 21.00 h.
w ¿Qué habilidades y conocimientos requiere                    Casos Prácticos:
 este nuevo profesional?                                       w EVENTO BLOG: el encuentro de la web participativa
                                                               w TERRITORIO CREATIVO: construir marca mediante
                                                                 un blog




                                                                     * Ponente pendiente de confirmación definitiva
                                                                                                                        PÁGINA   5
PROGRAMAS DE DESARROLLO PROFESIONAL UNIDAD EDITORIAL




         III Sesión:                                               Caso Práctico: 101, Best Cases. ¿Cómo los medios
         Jueves 5 de noviembre de 2009                             sociales transforman el marketing?

                                                                     w Comunidad
     HERRAMIENTAS SOCIALES II
                                                                     w Afinidad marca – usuario
                                                                     w Experiencia de usuario
     16.00 a 18.00 h.                                                w Inteligencia colectiva
     – Twitter: ¿herramienta de comunicación                         w Viralidad
       o red social?                                                 w Comunicación con líderes de opinión
                                                                     w Comunicación one to one
     – Los social media como vía de fidelización
     w El marketing relacional y los social media
     w El cliente está en la red
     w Casos prácticos                                              V Sesión:
                                                                    Jueves 19 de noviembre de 2009
     18.00 a 18.30 h. Pausa
                                                                   MARKETING 2.0: Analítica y posicionamiento
     18.30 a 21.00 h.                                              en la web social

                                                                   16:00 a 18:00 h.
             Sesión de trabajo para el desarrollo del proyecto
                                                                   – Posicionamiento en buscadores: Search Engine
                                                                      Marketing (SEM) y Search Engine Optimisation
                                                                      (SEO)
         IV Sesión:                                                w ¿Quiénes son los especialistas en SEO?
                                                                    ¿Dónde encontrarlos?
         Jueves 12 de noviembre de 2009
                                                                   w ¿Cómo optimizar los sites para ser encontrados y estar
                                                                    bien posicionados por Google?
     MARKETING 2.0
                                                                   w Las diez reglas básicas
                                                                   w ¿Cómo rentabilizar la inversión en SEM de manera
     16:00 a 18:00 h.
                                                                    adecuada?
     – Estado actual y perspectivas del marketing
        y la publicidad digital: mucho más                         – Medición y seguimiento de la imagen de marca
        que marketing a través de Internet                            a través del contenido generado por el usuario
     w El marketing digital como herramienta de MK Directo         w El giro netnográfico de la investigación de mercados:
       personalizado con el cliente que facilita nuevas             ¿cómo investigar sin preguntar?
       posibilidades de marketing (canibalización, buzoneo,        w Herramientas (de pago y gratuitas), enfoques e informes
       mailing,...)                                                w La integración de la monitorización con las acciones del
     w El papel del usuario o consumidor como eje de                Social Media Manager
       innovación en la publicidad y el marketing on-line: del
       espectador pasivo al usuario que interactúa (Web 2.0)       18.00 a 18:30 h. Pausa
     w Estrategias competitivas ante la creciente digitalización
       de los medios
                                                                   18.30 a 20.30 h.
     w Perfil de anunciantes que utilizan los soportes digitales
       como complemento en sus estrategias de comunicación         – ¿Cómo preparar un libro de estilo?

     18.00 a 18:30 h. Pausa                                          Caso Práctico: informe anual “España”, Fundación
                                                                     Orange
     18.30 a 21.00 h.
     – ¿Cuál es la capacidad de este tipo de medios                20.30 a 21.00 h.
        para llegar al público que buscamos?
        ¿Cómo segmentar de manera precisa?
                                                                       Sesión de trabajo para el desarrollo del proyecto
     w Modelos de negocio y formas de contratación
     w Estrategias de MK Digital según los objetivos del cliente




PÁGINA   6
www.conferenciasyformacion.com




 VI Sesión:                                                     18:00 a 18.30 h. Pausa
 Jueves 26 de noviembre de 2009
TECNOLOGÍA 2.0: Software social                                 20:00 a 21:00 h.

16:00 a 18:00 h.                                                    Sesión de trabajo para el desarrollo del proyecto
– Herramientas
w ¿Cuáles son las principales herramientas de presencia
  y cómo y para qué utilizarlas? ¿Cuál es la más idónea
  para el tipo de mensaje/empresa que quiero transmitir?
                                                                    JORNADA EXTRAORDINARIA:
w ¿Cómo estar atento a los fallos, carencias o necesidades
  de mejora del sistema para que no peligre la continuidad          PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
  de la comunidad?
                                                                    Miércoles 9 de diciembre de 2009
– Software de servicio
                                                                    16:00 a 19:00 h.
w Cloud computing: cómo hacer de la metáfora
 de la nube un recurso para conseguir ubicuidad                   – Presentación de los proyectos por parte
w Web Os, el escritorio web                                         de los alumnos
w Nuevas tendencias:
  - Widgets
  - Mashups

18:00 a 18:30 h. Pausa                                           VIII Sesión:
                                                                 Jueves 10 de diciembre de 2009
18:30 a 20.30 h.
-Diseño 2.0 y negocio                                           MARCO LEGAL E IMPLICACIONES DE LA 2.0

w Más allá de los contenidos: la importancia de un buen         16:00 a 18:00 h.
  diseño para captar la atención del usuario
                                                                – Aproximación a los aspectos jurídicos
w Experiencia del usuario y experiencia de marca
                                                                  de la web 2.0
w El diseño centrado en el usuario
                                                                w Aspectos relativos a la privacidad (uso de fotos de
                                                                  terceras personas o de imágenes u otros datos protegidos
Caso Práctico: periodismociudadano.com, nuevos                    por derechos de propiedad intelectual)
medios, participación y periodismo ciudadano
                                                                w Aspectos relacionados con la protección de datos
                                                                  personales (obligaciones del prestador y sanciones)
20:30 a 21:00 h.                                                w Publicidad 2.0

                                                                18.00 a 18:30 h. Pausa
    Sesión de trabajo para el desarrollo del proyecto
                                                                18:30 a 19:30 h.
                                                                -Los menores en la red
 VII Sesión:
                                                                w Uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías
 Jueves 3 de diciembre de 2009                                   de los niños/as y jóvenes que forman la nueva
                                                                 “generación interactiva”
MONETIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN 2.0

16:00 a 20:00 h.
– Implementación de un plan de empresa 2.0                      19:30 a 20.30 h.
w ¿Qué estrategia o plan debe presentarse?                      Clausura y entrega de diplomas
w ¿A quién debe presentarse? Departamentos implicados
w ¿Cómo se gestiona?
w El público interno
w Fidelización de clientes
w La conversión del tráfico web en ventas



                                                                                                                        PÁGINA   7
Asociaciones colaboradoras:
                               ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE C OMERCIO
                               ELECTRÓNICO Y M ARKETING RELACIONAL




                    para   Información:
                       +
                                                                     P_EXSOCMANAG WWW




infoconferencias@unidadeditorial.es
           91 443 53 36
 www.conferenciasyformacion.com
Atención al cliente y ayuda a la navegación: 902 99 62 00

Más contenido relacionado

PDF
Gestión de redes sociales - Universidad Di Tella
PPTX
Diplomado en Gestión de Proyectos Digitales y UX
PDF
EPC2.012 folleto
PPTX
Nuevos retos (y soluciones) para el aprendizaje online MOOCs e-learning inter...
PDF
Oferta formativa de Cink
PDF
Postgrado en Emprendimiento en Comunicación y Periodismo Digital
PDF
Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0
PDF
Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...
Gestión de redes sociales - Universidad Di Tella
Diplomado en Gestión de Proyectos Digitales y UX
EPC2.012 folleto
Nuevos retos (y soluciones) para el aprendizaje online MOOCs e-learning inter...
Oferta formativa de Cink
Postgrado en Emprendimiento en Comunicación y Periodismo Digital
Programa de la 3ª Edición del curso de Comunicación Corporativa 2.0
Programa de especialización en Comunicacion corporativa 2.0. Escuela de perio...

La actualidad más candente (20)

PDF
Diptico esden en simo network
PDF
Taller: Trasform a challenge into a change
PDF
Entregable dia 1 clase de ebranding y rrss cep
DOC
Gbs sistemas-de-informacion-gerencial-documento1-texto guiacapitulo-1
PDF
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
PPT
Aprendizajeinformalv03 042010
PDF
Apuntes de la materia tagce
PPT
Ie dircom 2014. wrap up 09 de mayo
PDF
Resultados estudio Digital Skills eada 2015
PDF
Sesion eada-alumni-comunidad-bn t-20120625-manifiestocrowd
PDF
PDF
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
PPT
Presentacion del eCommerce Latam09
PDF
Integración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXI
PDF
Article r costa-eada-inpreneur-catalunyaempresarial
PDF
Santander Social Weekend 2015
PDF
Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos
PDF
Herramientas de comunicación web 2.0 en la dirección de proyectos cio 2009 ...
PDF
Observatorio redes sociales España febrero 2013
PDF
El fin de las agencias como las conocemos
Diptico esden en simo network
Taller: Trasform a challenge into a change
Entregable dia 1 clase de ebranding y rrss cep
Gbs sistemas-de-informacion-gerencial-documento1-texto guiacapitulo-1
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
Aprendizajeinformalv03 042010
Apuntes de la materia tagce
Ie dircom 2014. wrap up 09 de mayo
Resultados estudio Digital Skills eada 2015
Sesion eada-alumni-comunidad-bn t-20120625-manifiestocrowd
La empresa 2.0 y las redes sociales y la gestión productiva de los canales 2.0
Presentacion del eCommerce Latam09
Integración de TIC al Desarrollo Profesional en el Siglo XXI
Article r costa-eada-inpreneur-catalunyaempresarial
Santander Social Weekend 2015
Cursos y talleres para el programa ISOC - Cavedatos
Herramientas de comunicación web 2.0 en la dirección de proyectos cio 2009 ...
Observatorio redes sociales España febrero 2013
El fin de las agencias como las conocemos
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Yessik goenaga
PPTX
Punto de equilibrio
PDF
Arnaut & Iberbrokers - Empresa familiar
PDF
Arnaut & Iberbrokers - Consultoría Financiera
PDF
Diagnóstico Económico y Financiero
PPTX
Estados Financieros y Análisis de Punto de Equilibrio
PPT
Analisis estructural de estados financieros
PPTX
Estados financieros presentacion diapositivas power point
PPT
Análisis de la situación de una empresa
Yessik goenaga
Punto de equilibrio
Arnaut & Iberbrokers - Empresa familiar
Arnaut & Iberbrokers - Consultoría Financiera
Diagnóstico Económico y Financiero
Estados Financieros y Análisis de Punto de Equilibrio
Analisis estructural de estados financieros
Estados financieros presentacion diapositivas power point
Análisis de la situación de una empresa
Publicidad

Similar a Programa Social Media Management Unidad Editorial (20)

PDF
Programa desarrollo profesional. curso experto en social media management
PDF
Programa del curso Social Business Management
PDF
Experto en Social Media Management
PDF
Dossier Experto Universitario Redes Sociales y Marketing Online - SmmUS - Uni...
PDF
Presentación Curso Community Manager
PDF
Dossier Experto Universitario Consultoría en Social Media - SmmUS - Universid...
PDF
Análisis estratégico y herramientas de colaboración web para el Community Man...
PDF
Empresa digital y ardillas
PDF
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
PDF
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
PDF
Dossier Máster Comunicación Digital
PDF
Dossier Máster Propio Gestión de Negocios e Innovación en Entornos Digitales ...
PDF
Dossier Máster Propio Marketing y Estrategias en Social Media - SmmUS - Unive...
PDF
Redes Sociales y Administraciones Públicas
PDF
Máster en Community Manager & Social Media Marketing
PDF
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
PPTX
Taller empresa 20 expoelearning madrid 2012
PDF
Diplomado community-manager: Administre, gestione comunidades virtuales,
PDF
MASTER ZINK COMMUNITY MANAGER
PDF
Máster ejecutivo social media strategist (promoción avanzado)
Programa desarrollo profesional. curso experto en social media management
Programa del curso Social Business Management
Experto en Social Media Management
Dossier Experto Universitario Redes Sociales y Marketing Online - SmmUS - Uni...
Presentación Curso Community Manager
Dossier Experto Universitario Consultoría en Social Media - SmmUS - Universid...
Análisis estratégico y herramientas de colaboración web para el Community Man...
Empresa digital y ardillas
4º Convocatoria del EXPERTO EN COMMUNITY MANAGER
Experto en Social Media Management - Social Business Management 2014
Dossier Máster Comunicación Digital
Dossier Máster Propio Gestión de Negocios e Innovación en Entornos Digitales ...
Dossier Máster Propio Marketing y Estrategias en Social Media - SmmUS - Unive...
Redes Sociales y Administraciones Públicas
Máster en Community Manager & Social Media Marketing
#CMUA Introduccion Oscar Carrión 2010
Taller empresa 20 expoelearning madrid 2012
Diplomado community-manager: Administre, gestione comunidades virtuales,
MASTER ZINK COMMUNITY MANAGER
Máster ejecutivo social media strategist (promoción avanzado)

Más de Enrique Burgos (15)

PDF
Captacion de Clientes en los Social Media - Enrique Burgos - Expomanagement 2012
PPT
Activa Internet Burgos
PDF
Dossier Enrique Burgos 2013
PDF
GEOMARKETING
PPTX
El usuario = Creador de Contenidos (Enrique Burgos)
PDF
MMA Inversion en Marketing y Publicidad Movil
PPTX
Fidelizacion Movil - Enrique Burgos
PDF
Email Marketing Consumer Report 2009: "Estudio publicado por ContactLab
PPTX
Marketing 2.0 - Enrique Burgos
PDF
Iniciate En El Marketing 2.0 1er Cap
PDF
1er Capitulo Marketing Relacional
PDF
Claves Nuevo Marketing
PPTX
"Iniciate en el Marketing 2.0" - Monday Reading Club Madrid. Fnac 070909
PPT
Fidelizacion_de_Clientes_Enrique_Burgos_OME_09
PPT
El Poder de los Incentivos - Enrique Burgos
Captacion de Clientes en los Social Media - Enrique Burgos - Expomanagement 2012
Activa Internet Burgos
Dossier Enrique Burgos 2013
GEOMARKETING
El usuario = Creador de Contenidos (Enrique Burgos)
MMA Inversion en Marketing y Publicidad Movil
Fidelizacion Movil - Enrique Burgos
Email Marketing Consumer Report 2009: "Estudio publicado por ContactLab
Marketing 2.0 - Enrique Burgos
Iniciate En El Marketing 2.0 1er Cap
1er Capitulo Marketing Relacional
Claves Nuevo Marketing
"Iniciate en el Marketing 2.0" - Monday Reading Club Madrid. Fnac 070909
Fidelizacion_de_Clientes_Enrique_Burgos_OME_09
El Poder de los Incentivos - Enrique Burgos

Último (20)

PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Presentación de Redes de Datos modelo osi
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Programa Social Media Management Unidad Editorial

  • 1. PRIMERA EDICIÓN PROGRAMA DE DESARROLLO PROFESIONAL UNIDAD EDITORIAL Madrid Experto Del 22 de octubre en Social Media Management al 10 de diciembre de 2009 3 Nuevos perfiles en la sociedad de la información
  • 2. PROGRAMAS DE DESARROLLO PROFESIONAL UNIDAD EDITORIAL Madrid. Del 22 de octubre al 10 de diciembre de 2009 Experto en Social Media Management Nuevos perfiles en la sociedad de la información ¿Qué hacer cuando todo el mundo habla de usted? En España hay 13 millones de usuarios de redes sociales. Tuenti es la mayor red social española con más de cinco millones de usuarios; Facebook ha crecido un 1.174% en nuestro país; Myspace cuenta con 170.000 bandas de música nacionales y siete millones en todo el mundo; Twitter es la red que más crece a nivel mundial (un 1.400% en un año); hay 100 millones de blogs en todo el mundo… Se trata de un nuevo fenómeno que está cambiando la forma de relacionarse y comunicar en todos los ámbitos, también el empresarial. La revolución 2.0 ha creado un nuevo concepto de interacción, la comunidad virtual. La necesidad de compartir un objetivo común se impone como elemento aglutinador en un contexto de globalización en el que se ha pasado del monopolio informativo a la democratización de Internet. Las empresas encuentran en la red la plataforma para lanzar nuevos productos de manera sencilla, con herramientas gratuitas y bien implantadas. Se ha configurado un nuevo mercado en el que interactúan multitud de agentes y factores: el nuevo usuario social, conocedor de las nuevas tecnologías; los nuevos profesionales de la red, y su capacidad de hacer “ruido”; una oferta infinita y, en muchas ocasiones, intangible; o la multiplicidad de formatos, estrategias y generadores de contenidos. Este curso tiene como objetivo último impulsar la promoción y desarrollo de nuevos modelos de negocio on-line con especial incidencia en la gestión del social media. Y es que, si no estás, no existes. En este contexto, el Programa de Desarrollo Profesional “Experto en Social Media Management. Nuevos perfiles en la sociedad de la información”, de carácter eminentemente práctico, dará respuesta a la urgente demanda de formación para los nuevos profesionales con capacidad para gestionar y fomentar la notoriedad de la empresa, a partir de la interacción con diferentes usuarios y clientes de la redes on-line, los denominados Community Managers. + Información: 91 443 53 36 Duración del Programa y fechas de impartición: el Programa tiene una duración de 43 horas. El horario será de 16.00 a 21:00 h. todos los jueves desde el 22 de octubre al 10 de diciembre de 2009 (consultar agenda para más información). Documentación: los participantes en el Programa recibirán los casos y notas de estudio necesarios para el seguimiento del Programa. Diploma: los participantes recibirán al finalizar el curso un diploma acreditativo, siempre que hayan asistido como mínimo al 80% de las sesiones. Lugar de celebración: Centro de Formación SAT & SAT, C/ Zurbano, 73. 28010 - Madrid. Derechos de inscripción: el precio total del Programa es de 2.900 e + 16% de IVA. Este precio incluye la asistencia a las sesiones y documentación. Curso bonificable por la Fundación Tripartita para la Formación y el Empleo. Cancelaciones: en caso de no poder asistir al curso una vez formalizada la matrícula, tiene la opción de que un sustituto venga en su lugar, comunicándonos sus datos por escrito al menos 24 h. antes del comienzo del curso. Para cancelar su asistencia, deberá notificarlo por escrito al menos 48 h. antes del comienzo del curso. En este caso será retenido un 10% en concepto de gastos administrativos. PÁGINA 2
  • 3. www.conferenciasyformacion.com Objetivos Dirigido a En el Programa de Desarrollo Profesional “Experto El programa se dirige a aquellas personas con en Social Media Management. Nuevos perfiles en la interés, iniciativa y capacidad para desarrollar sociedad de la información” se plantean los siguientes estrategias innovadoras en lo que a la gestión de la objetivos específicos: comunicación 2.0 y el marketing digital de empresas y administraciones públicas se refiere: w Conocer las últimas tendencias en web 2.0. w Director General w Gestionar un plan de comunicación y marketing que se adapte a las necesidades de la marca, el w Director de Desarrollo Web producto y el nuevo contexto digital. w Community Manager w Director de IT w Desarrollar las tareas de un Community Manager: w Director de Innovación – Gestionar la personalidad de la marca w Director de Desarrollo de Negocio w Director de Estrategia – Gestionar la relación con el cliente w Director de Marketing – Socializar, conversar y compartir w Director Comercial y Ventas – Detectar nuevas oportunidades para poder w Director de Comunicación facilitarlas a la empresa w Product Manager – Función de coolhunter w Brand Manager – Generar informes válidos para la empresa w Key Account Manager – Crear y usar un libro de estilo que determine el tono en la comunicación, los protocolos Asimismo, está enfocado a profesionales que necesiten de actuación, los tiempos de respuesta y los formarse en esta área, identificados como de alto criterios de moderación potencial y futuros gestores de comunidades en su organización. w Conocer la última normativa en relación a la Metodología protección de datos, la privacidad y la protección del usuario. w Manejar la tecnología. La generación de contenidos queda invalidada si no se acompaña Este Programa de Desarrollo Profesional, de 43 horas de unos conocimientos básicos sobre el nuevo lectivas, asienta las bases conceptuales encuadrando software social que permita desarrollar un diseño importantes casos prácticos de la mano de profesionales creativo que capte la atención del usuario. de la comunicación 2.0 y el marketing digital español e internacional. A lo largo del curso los asistentes tendrán que elaborar un proyecto bajo la supervisión de un tutor y presentarlo en una jornada extraordinaria. Agenda de contenidos w I Sesión: situación actual, el nuevo modelo comunicativo. La red como soporte de una nueva forma de comunicación en las organizaciones w II Sesión: herramientas sociales w III Sesión: herramientas sociales II w IV Sesión: marketing 2.0 w V Sesión: marketing 2.0. Analítica y posicionamiento en la web social w VI Sesión: tecnología 2.0. Software social w VII Sesión: monetización de la comunicación 2.0 w JORNADA EXTRAORDINARIA: presentación de proyectos w VIII Sesión: marco legal e implicaciones de la 2.0 PÁGINA 3
  • 4. PROGRAMAS DE DESARROLLO PROFESIONAL UNIDAD EDITORIAL Profesores El claustro de profesores se compone de especialistas y responsables de las diversas áreas que se encargan de la gestión de la comunicación y el marketing 2.0. Todos ellos pertenecen a destacadas empresas españolas y extranjeras. D. Zaryn Dentzel* D. Fernando Summers D. Ismael El-Qudsi Cofundador y Consejero Delegado Responsable Gestión Head of Search & New Media TUENTI del Conocimiento HAVAS DIGITAL BBVA D. Emilio Plana Hidalgo D. Felipe Romero Subdirector General de Internet D. Antonio Ortiz Socio Director UNIDAD EDITORIAL Director Editorial THE COCKTAIL ANALYSIS WEBLOGS SL D. Javier Celaya D. José María Martínez Priego Socio Director General D. Benito Castro Consultor DOSDOCE DIGITAL CULTURE S.L. Responsable de Comunicación Interna SECUOYAS RTVA D. José Antonio Gallego Vázquez Presidente D. Manuel Gimeno Presidente ASOCIACIÓN EVENTO BLOG Director General ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESPAÑA FUNDACIÓN ORANGE RESPONSABLES DE COMUNIDAD Responsable de Comunidades On-line D. Juan Luis Polo D. Antonio Fumero BBVA Director Investigador TERRITORIO CREATIVO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA D. Millán Berzosa DE MADRID Community Manager D. Álvaro Ortiz COMUNITAE.COM CEO D. Alberto Knapp LA COCTELERA CEO D. Vicente Varó THE COCKTAIL Community Manager D. Enrique Burgos UNIENCE Director de Marketing Relacional D. Óscar Espiritusanto UNIDAD EDITORIAL Fundador Dña. Palmira Ríos PERIODISMOCIUDADANO.COM Community Manager D. Jaime de Toro GENETSIS Y COMUNIDAD HAPPING Director Publicidad Internet y TV D. Guillermo de Haro COCA COLA UNIDAD EDITORIAL Profesor Universitario y Escritor IE BUSINESS SCHOOL D. Alexis Bonte D. Pablo Melchor CEO Director Europeo de Consultoría Dña. Marta Domínguez EREPUBLIK NURUN Consultora Independiente Profesora D. Ícaro Moyano* D. David Bravo IE BUSSINESS SCHOOL Responsable de Comunicación Socio Director TUENTI ONTWICE INTERACTIVE SERVICES Dña. Diana González Directora de Comunicación Dña. Laura González Estefani* D. Gustavo Entrala Foro Generaciones Interactivas Country Marketing Manager Director General UNIVERSIDAD DE NAVARRA FACEBOOK 101 D. Francisco Pérez Bes D. Félix López Dña. Beatriz Pardinas Director Adjunto de la Secretaría Business Development Manager Spain Ejecutivo de Cuentas Senior Técnica del Jurado XING 101 AUTOCONTROL Dña. Vanesa Rodríguez Graduate Recruitment Consultant ORACLE IBERICA SRL PÁGINA 4 * Ponente pendiente de confirmación definitiva
  • 5. www.conferenciasyformacion.com I Sesión Caso Práctico: eRepublik, juego basado en Jueves 22 de octubre de 2009 comunidad: la revolución social, riesgos y beneficios SITUACIÓN ACTUAL. EL NUEVO MODELO COMUNICATIVO: la red como soporte de una nueva 20:30 a 21:00 h. forma de comunicación en las organizaciones Presentación proyecto curso 16:00 a 17:00 h. Ponencia Inaugural – La revolución 2.0: redes sociales y comunidades on-line II Sesión Jueves 29 de octubre de 2009 D. Emilio Plana Hidalgo Subdirector General de Internet HERRAMIENTAS SOCIALES UNIDAD EDITORIAL 16:00 a 18:00 h. D. Zaryn Dentzel* – Las redes sociales Cofundador y Consejero Delegado w Características de una red social: el por qué de su interés TUENTI y repercusión 17:00 a 18:00 h. w ¿Cómo gestionar de forma estratégica la participación de la empresa en las redes sociales? – ¿Cómo optimizar la presencia en la red? w ¿Cómo se utilizan para ubicarse en entornos sociales La utilización de la Web 2.0 para mejorar y empresariales? la imagen y la reputación de la empresa w ¿Cómo mejorar la imagen corporativa a través de la Web 2.0? Ejemplo de Buena Práctica: ORACLE, cómo contratar w ¿Cómo generar confianza en el usuario? candidatos a través de redes sociales w ¿Cómo despertar el interés del usuario a través del intercambio de contenidos? 18.00 a 18.30 h. Pausa 18:00 a 18:30 h. Pausa 18:30 a 19.45 h. Panel de Expertos: los Blogs. ¿Cómo funciona el 18:30 a 20:30 h. mundo de la blogosfera? Mesa Redonda: las comunidades, una nueva estrategia de comunicación w ¿Qué es un blog y cómo crearlo? w ¿Qué temática puede tener un blog? w ¿Cuáles son las características de una comunidad on-line? w ¿Hasta qué punto contribuyen a crear opinión? w La relación de las marcas con las comunidades w ¿Cómo impactan? Los bloggeros w ¿Puede cualquier marca “jugar” a la web social? w ¿Cómo utilizarlo en la comunicación interna y externa w ¿Cómo crear una comunidad cuando tu marca es de la empresa? aburrida? El gran desafío w ¿Qué recursos necesitamos? w El peligro de una comunidad enfadada: “cuando la cosa w ¿Qué inversión requiere? se pone fea” w Lo que hay de real y lo que hay de ficticio w ¿Cómo controlar lo que se dice? 19.45 a 20.00 h. Coloquio y preguntas – La figura del Community Manager w Definición del perfil 20.00 a 21.00 h. w ¿Qué habilidades y conocimientos requiere Casos Prácticos: este nuevo profesional? w EVENTO BLOG: el encuentro de la web participativa w TERRITORIO CREATIVO: construir marca mediante un blog * Ponente pendiente de confirmación definitiva PÁGINA 5
  • 6. PROGRAMAS DE DESARROLLO PROFESIONAL UNIDAD EDITORIAL III Sesión: Caso Práctico: 101, Best Cases. ¿Cómo los medios Jueves 5 de noviembre de 2009 sociales transforman el marketing? w Comunidad HERRAMIENTAS SOCIALES II w Afinidad marca – usuario w Experiencia de usuario 16.00 a 18.00 h. w Inteligencia colectiva – Twitter: ¿herramienta de comunicación w Viralidad o red social? w Comunicación con líderes de opinión w Comunicación one to one – Los social media como vía de fidelización w El marketing relacional y los social media w El cliente está en la red w Casos prácticos V Sesión: Jueves 19 de noviembre de 2009 18.00 a 18.30 h. Pausa MARKETING 2.0: Analítica y posicionamiento 18.30 a 21.00 h. en la web social 16:00 a 18:00 h. Sesión de trabajo para el desarrollo del proyecto – Posicionamiento en buscadores: Search Engine Marketing (SEM) y Search Engine Optimisation (SEO) IV Sesión: w ¿Quiénes son los especialistas en SEO? ¿Dónde encontrarlos? Jueves 12 de noviembre de 2009 w ¿Cómo optimizar los sites para ser encontrados y estar bien posicionados por Google? MARKETING 2.0 w Las diez reglas básicas w ¿Cómo rentabilizar la inversión en SEM de manera 16:00 a 18:00 h. adecuada? – Estado actual y perspectivas del marketing y la publicidad digital: mucho más – Medición y seguimiento de la imagen de marca que marketing a través de Internet a través del contenido generado por el usuario w El marketing digital como herramienta de MK Directo w El giro netnográfico de la investigación de mercados: personalizado con el cliente que facilita nuevas ¿cómo investigar sin preguntar? posibilidades de marketing (canibalización, buzoneo, w Herramientas (de pago y gratuitas), enfoques e informes mailing,...) w La integración de la monitorización con las acciones del w El papel del usuario o consumidor como eje de Social Media Manager innovación en la publicidad y el marketing on-line: del espectador pasivo al usuario que interactúa (Web 2.0) 18.00 a 18:30 h. Pausa w Estrategias competitivas ante la creciente digitalización de los medios 18.30 a 20.30 h. w Perfil de anunciantes que utilizan los soportes digitales como complemento en sus estrategias de comunicación – ¿Cómo preparar un libro de estilo? 18.00 a 18:30 h. Pausa Caso Práctico: informe anual “España”, Fundación Orange 18.30 a 21.00 h. – ¿Cuál es la capacidad de este tipo de medios 20.30 a 21.00 h. para llegar al público que buscamos? ¿Cómo segmentar de manera precisa? Sesión de trabajo para el desarrollo del proyecto w Modelos de negocio y formas de contratación w Estrategias de MK Digital según los objetivos del cliente PÁGINA 6
  • 7. www.conferenciasyformacion.com VI Sesión: 18:00 a 18.30 h. Pausa Jueves 26 de noviembre de 2009 TECNOLOGÍA 2.0: Software social 20:00 a 21:00 h. 16:00 a 18:00 h. Sesión de trabajo para el desarrollo del proyecto – Herramientas w ¿Cuáles son las principales herramientas de presencia y cómo y para qué utilizarlas? ¿Cuál es la más idónea para el tipo de mensaje/empresa que quiero transmitir? JORNADA EXTRAORDINARIA: w ¿Cómo estar atento a los fallos, carencias o necesidades de mejora del sistema para que no peligre la continuidad PRESENTACIÓN DE PROYECTOS de la comunidad? Miércoles 9 de diciembre de 2009 – Software de servicio 16:00 a 19:00 h. w Cloud computing: cómo hacer de la metáfora de la nube un recurso para conseguir ubicuidad – Presentación de los proyectos por parte w Web Os, el escritorio web de los alumnos w Nuevas tendencias: - Widgets - Mashups 18:00 a 18:30 h. Pausa VIII Sesión: Jueves 10 de diciembre de 2009 18:30 a 20.30 h. -Diseño 2.0 y negocio MARCO LEGAL E IMPLICACIONES DE LA 2.0 w Más allá de los contenidos: la importancia de un buen 16:00 a 18:00 h. diseño para captar la atención del usuario – Aproximación a los aspectos jurídicos w Experiencia del usuario y experiencia de marca de la web 2.0 w El diseño centrado en el usuario w Aspectos relativos a la privacidad (uso de fotos de terceras personas o de imágenes u otros datos protegidos Caso Práctico: periodismociudadano.com, nuevos por derechos de propiedad intelectual) medios, participación y periodismo ciudadano w Aspectos relacionados con la protección de datos personales (obligaciones del prestador y sanciones) 20:30 a 21:00 h. w Publicidad 2.0 18.00 a 18:30 h. Pausa Sesión de trabajo para el desarrollo del proyecto 18:30 a 19:30 h. -Los menores en la red VII Sesión: w Uso responsable y seguro de las nuevas tecnologías Jueves 3 de diciembre de 2009 de los niños/as y jóvenes que forman la nueva “generación interactiva” MONETIZACIÓN DE LA COMUNICACIÓN 2.0 16:00 a 20:00 h. – Implementación de un plan de empresa 2.0 19:30 a 20.30 h. w ¿Qué estrategia o plan debe presentarse? Clausura y entrega de diplomas w ¿A quién debe presentarse? Departamentos implicados w ¿Cómo se gestiona? w El público interno w Fidelización de clientes w La conversión del tráfico web en ventas PÁGINA 7
  • 8. Asociaciones colaboradoras: ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE C OMERCIO ELECTRÓNICO Y M ARKETING RELACIONAL para Información: + P_EXSOCMANAG WWW infoconferencias@unidadeditorial.es 91 443 53 36 www.conferenciasyformacion.com Atención al cliente y ayuda a la navegación: 902 99 62 00