PROGRAMA “VOLVER A LAS
RAÍCES”
Durante el primer y segundo
trimestre los abuelos voluntarios de
los alumnos de Primero de Primaria
han venido a explicar a sus nietos y
al resto de compañeros cuál había
sido su profesión durante su vida
laboral y cómo había contribuido a
la economía familiar….
Este programa ha contado con cinco
abuelos voluntarios que han venido
a transmitir de abuelos a nietos la
sabiduría de la vida.
En la primera entrega tuvimos a José
Luis, abuelo de Silvia. Nos contó cómo,
además de ser contable, ha dedicado
toda su vida a la música. Aunque le
hubiese gustado ser enfermero,
finalmente trabajó durante 41 años de
administrativo. Aficionado a tocar la
guitarra y la batería, se dedicó a
compaginar su vida en la fábrica con la
orquesta. Con él, cantamos villancicos
y escuchamos unos cuantos Boleros al
son de su guitarra.
En una segunda entrega contamos
con José Alfredo, abuelo de Julia
Clemente y apodado “valencia”.
Trabajó durante 40 años de
camionero. Narró a los niños los
lugares recorridos por España y por
el extranjero y cómo vivió las
inundaciones de Valencia. Lo que
más les gustó fue la litera del camión
donde dormía, lo que suscitó
numerosas preguntas entre los
alumnos.
La abuela de Ángel, conocida como
Ascen, vino a enseñarnos cómo
además de cuidar niños y colaborar
en la parroquia como catequista, es
también una excelente “tricotadora”.
Sabe hacer chaquetillas y patucos
para los niños recién nacidos. Con
ella, hicimos pompones de colores y
¡lo pasamos bomba!.
Más tarde llego el turno de María Álvarez
(“Mari”), abuela de Magdalena y conocida
mundialmente por haberse jubilidado con
81 años haciendo lo que más le gustaba en
la vida: “peinar”. Su peluquería ha
aparecido en programas como España en
Directo o Gente de televisión española. Con
ese desparpajo que la caracteriza contó sus
experiencias en bicicleta cuando bajaba a
Nájera a aprender el oficio. Les contó cómo
ha contagiado a toda su familia el amor por
su profesión. Sus cinco hijos son peluqueros,
su marido ha sido peluquero y alguno de sus
nietos también se dedica a esto. Se animó a
peinar y seguir haciendo gala de su buen
hacer con los niños de clase.
La última en visitarnos fue Avelina
Blasco, abuela de Paulina y amiga
de Mari. Natural de Pedroso y viuda
desde hace años, sabe lo que es
trabajar duro y sacar adelante a la
familia. Curtida de tanto trabajar y
servir en las casas, explicó a los
alumnos las diferencias con los
tiempos de ahora y el trabajo duro y
sacrificado que suponía no poder ir
a casa. Cocinera extraordinaria,
elaboró con los niños las rosquillas
que más tarde merendaron
acompañadas de chocolate y con una
camarera de excepción, su nieta
Marina que ha realizado las
prácticas de magisterio en el cole.
Desde aquí nos gustaría dar
las gracias a todos ellos por
aportarnos tantas cosas
buenas y por querernos
tanto. ¡¡Un beso y mil
gracias a todos ellos!!.
Desde aquí nos gustaría dar
las gracias a todos ellos por
aportarnos tantas cosas
buenas y por querernos
tanto. ¡¡Un beso y mil
gracias a todos ellos!!.

Más contenido relacionado

PPTX
Un amor vallenato
DOC
Guion presentadores3
ODP
Sabicas.
ODP
Sabicas.
PDF
La dama del alba
DOCX
Como seria la television colombiana en el pasado y el el presente si rcn y ca...
PPS
PARA MI CIUDAD!!!
DOCX
Desolado 10
Un amor vallenato
Guion presentadores3
Sabicas.
Sabicas.
La dama del alba
Como seria la television colombiana en el pasado y el el presente si rcn y ca...
PARA MI CIUDAD!!!
Desolado 10

La actualidad más candente (13)

PPT
Los años 60 treball cooperatiu
ODP
Mi presentación.
PPTX
Mi perfil cinthia (1)
ODP
Proyecto inegrado
PPT
Picasso
DOCX
Historias De Carnaval
PDF
PDF
Verano band sinf-080612_low
PDF
Cartelera Festival La Maroma 2019
PPT
Carmen Svilla
PDF
EL MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA MÁLAGA SE CONVIERTE EN UN CAMPAMENTO DE VER...
PPT
Periódico AñO 2 Nº 11
PDF
Notas de computacion
Los años 60 treball cooperatiu
Mi presentación.
Mi perfil cinthia (1)
Proyecto inegrado
Picasso
Historias De Carnaval
Verano band sinf-080612_low
Cartelera Festival La Maroma 2019
Carmen Svilla
EL MUSEO INTERACTIVO DE LA MÚSICA MÁLAGA SE CONVIERTE EN UN CAMPAMENTO DE VER...
Periódico AñO 2 Nº 11
Notas de computacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Web components
PPTX
квн «вернисаж профессий»
PDF
Preservação de Periódicos eletrônicos no Brasil: Primeiros Passos
PPT
Acnb publicidade portal 2015
PDF
Benamor.belgacemالفكر الليبرالي تحت المجهر محمود الصاوي
PDF
Portfolio3 d francisco.lanca
PDF
Studio - Public Engagement
PDF
Benamor.belgacemالقطاع الثالث والفرص السانحة رؤية مستقبلية - محمد عبد الله...
PPTX
Caderno iii – o currículo do ensino médio
PPS
PPS
O navio que_nu00_e3o_navega
PPTX
Criptografia
PPTX
Producción
PPTX
Tecnologia edad contemporanea
PPTX
A cana de açúcar como fonte de energia e o problema do mal uso e falta de inc...
PPTX
Tabla de contenidos y glosario 2
DOCX
ELASTICIDAD OFERTA Y DEMANDA
DOCX
Pauta planejamento sidéia do 1º encontro de orientadores de estudo
PPTX
La electricidad
PPTX
Unidade 1 atividade1.4 situacao 2
Web components
квн «вернисаж профессий»
Preservação de Periódicos eletrônicos no Brasil: Primeiros Passos
Acnb publicidade portal 2015
Benamor.belgacemالفكر الليبرالي تحت المجهر محمود الصاوي
Portfolio3 d francisco.lanca
Studio - Public Engagement
Benamor.belgacemالقطاع الثالث والفرص السانحة رؤية مستقبلية - محمد عبد الله...
Caderno iii – o currículo do ensino médio
O navio que_nu00_e3o_navega
Criptografia
Producción
Tecnologia edad contemporanea
A cana de açúcar como fonte de energia e o problema do mal uso e falta de inc...
Tabla de contenidos y glosario 2
ELASTICIDAD OFERTA Y DEMANDA
Pauta planejamento sidéia do 1º encontro de orientadores de estudo
La electricidad
Unidade 1 atividade1.4 situacao 2
Publicidad

Programa volver a las raices

  • 1. PROGRAMA “VOLVER A LAS RAÍCES” Durante el primer y segundo trimestre los abuelos voluntarios de los alumnos de Primero de Primaria han venido a explicar a sus nietos y al resto de compañeros cuál había sido su profesión durante su vida laboral y cómo había contribuido a la economía familiar…. Este programa ha contado con cinco abuelos voluntarios que han venido a transmitir de abuelos a nietos la sabiduría de la vida. En la primera entrega tuvimos a José Luis, abuelo de Silvia. Nos contó cómo, además de ser contable, ha dedicado toda su vida a la música. Aunque le hubiese gustado ser enfermero, finalmente trabajó durante 41 años de administrativo. Aficionado a tocar la guitarra y la batería, se dedicó a compaginar su vida en la fábrica con la orquesta. Con él, cantamos villancicos y escuchamos unos cuantos Boleros al son de su guitarra.
  • 2. En una segunda entrega contamos con José Alfredo, abuelo de Julia Clemente y apodado “valencia”. Trabajó durante 40 años de camionero. Narró a los niños los lugares recorridos por España y por el extranjero y cómo vivió las inundaciones de Valencia. Lo que más les gustó fue la litera del camión donde dormía, lo que suscitó numerosas preguntas entre los alumnos. La abuela de Ángel, conocida como Ascen, vino a enseñarnos cómo además de cuidar niños y colaborar en la parroquia como catequista, es también una excelente “tricotadora”. Sabe hacer chaquetillas y patucos para los niños recién nacidos. Con ella, hicimos pompones de colores y ¡lo pasamos bomba!.
  • 3. Más tarde llego el turno de María Álvarez (“Mari”), abuela de Magdalena y conocida mundialmente por haberse jubilidado con 81 años haciendo lo que más le gustaba en la vida: “peinar”. Su peluquería ha aparecido en programas como España en Directo o Gente de televisión española. Con ese desparpajo que la caracteriza contó sus experiencias en bicicleta cuando bajaba a Nájera a aprender el oficio. Les contó cómo ha contagiado a toda su familia el amor por su profesión. Sus cinco hijos son peluqueros, su marido ha sido peluquero y alguno de sus nietos también se dedica a esto. Se animó a peinar y seguir haciendo gala de su buen hacer con los niños de clase.
  • 4. La última en visitarnos fue Avelina Blasco, abuela de Paulina y amiga de Mari. Natural de Pedroso y viuda desde hace años, sabe lo que es trabajar duro y sacar adelante a la familia. Curtida de tanto trabajar y servir en las casas, explicó a los alumnos las diferencias con los tiempos de ahora y el trabajo duro y sacrificado que suponía no poder ir a casa. Cocinera extraordinaria, elaboró con los niños las rosquillas que más tarde merendaron acompañadas de chocolate y con una camarera de excepción, su nieta Marina que ha realizado las prácticas de magisterio en el cole.
  • 5. Desde aquí nos gustaría dar las gracias a todos ellos por aportarnos tantas cosas buenas y por querernos tanto. ¡¡Un beso y mil gracias a todos ellos!!.
  • 6. Desde aquí nos gustaría dar las gracias a todos ellos por aportarnos tantas cosas buenas y por querernos tanto. ¡¡Un beso y mil gracias a todos ellos!!.