SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación.
• La programación es el proceso de diseñar,
codificar, depurar y mantener el código
fuente de programas computacionales. El
código fuente es escrito en un lenguaje de
programación. El propósito de la
programación es crear programas que
exhiban un comportamiento deseado. El
proceso de escribir código requiere
frecuentemente conocimientos en varias
áreas distintas, además del dominio del
lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y
lógica formal. Programar no involucra
necesariamente otras tareas tales como el
análisis y diseño de la aplicación (pero sí el
diseño del código), aunque sí suelen estar
fusionadas en el desarrollo de pequeñas
aplicaciones.
• La programación se rige por reglas y un
conjunto más o menos reducido de
órdenes, expresiones, instrucciones y
comandos que tienden a asemejarse a una
lengua natural acotada (en inglés); y que
además tienen la particularidad de una
reducida ambigüedad. Cuanto menos
ambiguo es un lenguaje de programación,
se dice, es más potente. Bajo esta premisa,
y en el extremo, el lenguaje más potente
existente es el binario, con ambigüedad
nula (lo cual lleva a pensar así del lenguaje
ensamblador).
• En los lenguajes de programación de alto
nivel se distinguen diversos elementos entre
los que se incluyen el léxico propio del
lenguaje y las reglas semánticas y
sintácticas.
algoritmo
En matemáticas, lógica, ciencias de la
computación y disciplinas relacionadas, un
algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus
y este a su vez del matemático persa Al-
Juarismi1 ) es un conjunto preescrito de
instrucciones o reglas bien definidas,
ordenadas y finitas que permite realizar una
actividad mediante pasos sucesivos que no
generen dudas a quien deba realizar dicha
actividad.2 Dados un estado inicial y una
entrada, siguiendo los pasos sucesivos se
llega a un estado final y se obtiene una
solución. Los algoritmos son el objeto de
estudio de la algoritmia.
• Los algoritmos pueden ser expresados
de muchas maneras, incluyendo al
lenguaje natural, pseudocódigo,
diagramas de flujo y lenguajes de
programación entre otros. Las
descripciones en lenguaje natural
tienden a ser ambiguas y extensas. El
usar pseudocódigo y diagramas de
flujo evita muchas ambigüedades del
lenguaje natural. Dichas expresiones
son formas más estructuradas para
representar algoritmos; no obstante,
se mantienen independientes de un
lenguaje de programación
específico.
Diagrama de flujo DFD
• Los diagramas de flujo son descripciones gráficas de
algoritmos; usan símbolos conectados con flechas para
indicar la secuencia de instrucciones y están regidos por
ISO.
• Los diagramas de flujo son usados para representar
algoritmos pequeños, ya que abarcan mucho espacio y
su construcción es laboriosa. Por su facilidad de lectura
son usados como introducción a los algoritmos,
descripción de un lenguaje y descripción de procesos a
personas ajenas a la computación.
• los diagramas de flujo de datos
fueron inventados por Larry
Constantine, el desarrollador
original del diseño estructurado,
basado en el modelo de
computación de Martin y Estrin:
"flujo gráfico de datos" . Los
diagramas de flujo de datos (DFD)
son una de las tres perspectivas
esenciales de Análisis de Sistemas
Estructurados y Diseño por Método
SSADM..
Lenguaje de programación.
• Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado
para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por
máquinas como las computadoras.
• Pueden usarse para crear programas que controlen el
comportamiento físico y lógico de una máquina, para
expresar algoritmos con precisión, o como modo de
comunicación humana.1
• Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y
semánticas que definen su estructura y el significado de sus
elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se
prueba, se depura, se compila y se mantiene el código fuente
de un programa informático se le llama programación.
Tipos
• os lenguajes de programación se pueden clasificar atendiendo
a varios criterios:
• • Según el nivel de abstracción
• • Según la forma de ejecución
• • Según su nivel de abstracción
• Lenguajes Maquina
• Lenguajes de bajo nivel
• Lenguajes de medio nivel
• Lenguajes de alto nivel
• • Según la forma de ejecución
• Lenguajes compilados
• Lenguajes interpretados
C++.
• C++ es un lenguaje de programación diseñado a
mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La
intención de su creación fue el extender al exitoso
lenguaje de programación C con mecanismos que
permitan la manipulación de objetos. En ese sentido,
desde el punto de vista de los lenguajes orientados a
objetos, el C++ es un lenguaje híbrido.
• Una particularidad del C++ es la
posibilidad de redefinir los
operadores, y de poder crear nuevos
tipos que se comporten como tipos
fundamentales.
• El nombre C++ fue propuesto por Rick
Mascitti en el año 1983, cuando el
lenguaje fue utilizado por primera vez
fuera de un laboratorio científico.
Antes se había usado el nombre "C
con clases". En C++, la expresión
"C++" significa "incremento de C" y se
refiere a que C++ es una extensión
de C.

Más contenido relacionado

PPTX
Clasificacion de los lenguajes
PPTX
Practica
PPT
Arquitectura de Computadoras
PPTX
Opcional vII
DOCX
Plata cabello 2 j cuadro comparativo
PPTX
Nivel de abstraccion
PPTX
Conceptos de programacion
PPTX
Programación introducción
Clasificacion de los lenguajes
Practica
Arquitectura de Computadoras
Opcional vII
Plata cabello 2 j cuadro comparativo
Nivel de abstraccion
Conceptos de programacion
Programación introducción

La actualidad más candente (14)

PDF
Ciclo Repetitivo
DOCX
Tallr
PPTX
Clasificación de lenguajes de
PPTX
Programacion
PPTX
Xd 7 b yo lol
PPTX
Lenguajes de programacion (exposicion)
DOCX
Cuadro comparativo.
PPTX
Clasificación de los lenguajes de programación
PPTX
Programeichon de milagro
DOC
Libro 1 y libro 2
PPTX
Programeichon de milagro
PPTX
Lenguajes de programación.ppt
PPTX
Dana programacion aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Programacion 7 b
Ciclo Repetitivo
Tallr
Clasificación de lenguajes de
Programacion
Xd 7 b yo lol
Lenguajes de programacion (exposicion)
Cuadro comparativo.
Clasificación de los lenguajes de programación
Programeichon de milagro
Libro 1 y libro 2
Programeichon de milagro
Lenguajes de programación.ppt
Dana programacion aaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Programacion 7 b
Publicidad

Similar a Programación (20)

PPTX
Programación
PPTX
1. Que es programacion
PPTX
1. que es programacion
PPTX
PPS
Programación EN INFORMATICA 3-4
PPT
Programacion
PPTX
Programa informatico
PPTX
PPTX
Programa informatico.tecnicas
PPTX
Programeichon de milagro
PPTX
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN DISEÑO WEB
PPTX
Correa correa juan_felipe
DOCX
Paradigmas de programación
PDF
Programacion objetos
PDF
Introduccion programacion
PPTX
Lenguaje de programacion yesica m.r
PPTX
Lenguaje de programacion yesica m.r
PPTX
unidad 1 LÓGICA 1.pptx
PPTX
Michael guti
PPTX
Programa informático
Programación
1. Que es programacion
1. que es programacion
Programación EN INFORMATICA 3-4
Programacion
Programa informatico
Programa informatico.tecnicas
Programeichon de milagro
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN EN DISEÑO WEB
Correa correa juan_felipe
Paradigmas de programación
Programacion objetos
Introduccion programacion
Lenguaje de programacion yesica m.r
Lenguaje de programacion yesica m.r
unidad 1 LÓGICA 1.pptx
Michael guti
Programa informático
Publicidad

Programación

  • 1. Programación. • La programación es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso de escribir código requiere frecuentemente conocimientos en varias áreas distintas, además del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lógica formal. Programar no involucra necesariamente otras tareas tales como el análisis y diseño de la aplicación (pero sí el diseño del código), aunque sí suelen estar fusionadas en el desarrollo de pequeñas aplicaciones.
  • 2. • La programación se rige por reglas y un conjunto más o menos reducido de órdenes, expresiones, instrucciones y comandos que tienden a asemejarse a una lengua natural acotada (en inglés); y que además tienen la particularidad de una reducida ambigüedad. Cuanto menos ambiguo es un lenguaje de programación, se dice, es más potente. Bajo esta premisa, y en el extremo, el lenguaje más potente existente es el binario, con ambigüedad nula (lo cual lleva a pensar así del lenguaje ensamblador). • En los lenguajes de programación de alto nivel se distinguen diversos elementos entre los que se incluyen el léxico propio del lenguaje y las reglas semánticas y sintácticas.
  • 3. algoritmo En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas, un algoritmo (del griego y latín, dixit algorithmus y este a su vez del matemático persa Al- Juarismi1 ) es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.2 Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.
  • 4. • Los algoritmos pueden ser expresados de muchas maneras, incluyendo al lenguaje natural, pseudocódigo, diagramas de flujo y lenguajes de programación entre otros. Las descripciones en lenguaje natural tienden a ser ambiguas y extensas. El usar pseudocódigo y diagramas de flujo evita muchas ambigüedades del lenguaje natural. Dichas expresiones son formas más estructuradas para representar algoritmos; no obstante, se mantienen independientes de un lenguaje de programación específico.
  • 5. Diagrama de flujo DFD • Los diagramas de flujo son descripciones gráficas de algoritmos; usan símbolos conectados con flechas para indicar la secuencia de instrucciones y están regidos por ISO. • Los diagramas de flujo son usados para representar algoritmos pequeños, ya que abarcan mucho espacio y su construcción es laboriosa. Por su facilidad de lectura son usados como introducción a los algoritmos, descripción de un lenguaje y descripción de procesos a personas ajenas a la computación.
  • 6. • los diagramas de flujo de datos fueron inventados por Larry Constantine, el desarrollador original del diseño estructurado, basado en el modelo de computación de Martin y Estrin: "flujo gráfico de datos" . Los diagramas de flujo de datos (DFD) son una de las tres perspectivas esenciales de Análisis de Sistemas Estructurados y Diseño por Método SSADM..
  • 7. Lenguaje de programación. • Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar procesos que pueden ser llevados a cabo por máquinas como las computadoras. • Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana.1 • Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.
  • 8. Tipos • os lenguajes de programación se pueden clasificar atendiendo a varios criterios: • • Según el nivel de abstracción • • Según la forma de ejecución • • Según su nivel de abstracción • Lenguajes Maquina • Lenguajes de bajo nivel • Lenguajes de medio nivel • Lenguajes de alto nivel • • Según la forma de ejecución • Lenguajes compilados • Lenguajes interpretados
  • 9. C++. • C++ es un lenguaje de programación diseñado a mediados de los años 1980 por Bjarne Stroustrup. La intención de su creación fue el extender al exitoso lenguaje de programación C con mecanismos que permitan la manipulación de objetos. En ese sentido, desde el punto de vista de los lenguajes orientados a objetos, el C++ es un lenguaje híbrido.
  • 10. • Una particularidad del C++ es la posibilidad de redefinir los operadores, y de poder crear nuevos tipos que se comporten como tipos fundamentales. • El nombre C++ fue propuesto por Rick Mascitti en el año 1983, cuando el lenguaje fue utilizado por primera vez fuera de un laboratorio científico. Antes se había usado el nombre "C con clases". En C++, la expresión "C++" significa "incremento de C" y se refiere a que C++ es una extensión de C.