Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico
             www.congresocisc.org                                                                    www.paisdelconocimiento.org

                                          TEMA CENTRAL ( y 15 de noviembre de 2012)
                                                       (14
                                              CONOCIMIENTO – INNOVACIÓN – TECNOLOGÍAS
                                 Para el Desarrollo Económico y Sostenible hacia las Ciudades del Futuro
                                  ara

                                                                                                      (Pendiente de ajuste)
                                                                                                                     ajuste
                                                                                                 Gobernador de Santander, Alcalde
                                                                                                                            Al
            ACTO INAUGURAL                          8:00 - 8:50am. Programa Especial             de Bucaramanga, Representante
                                                                                                     de la Comisión Europea,
                                                                                                   Representante del Gobierno
                                                                                                             Francés
             EJE TEMÁTICO 1                                   CONFERENCIA                                 CONFERENCIANTE                día 14   día 15

Glocalización. Tendencias. Previsiones.
                                                 La Economía ha muerto, ¡Viva la Nueva           Francisco Javier Carrillo (México).     AM
Sistemas de innovación. Estrategias.
                                                 Economía!
SESIÓN PLENARIA - 1
9:00 – 10:30am                                   La singularidad tecnológica y el futuro         José Luis Cordeiro (Venezuela).         AM
Moderador: Ana Cristina Fachinelli (Brasil)      de la humanidad
                                                       humanidad.
Presidente Ejecutivo CISC                                _______________________

SESIÓN PLENARIA - 2                              Creación de riqueza en la economía del          José María Viedma Martí (España)        AM
11:00 – 12:30am                                  conocimiento. Reflexiones (Colombia).
                                                    ocimiento.
Moderador: Manuel F Neira Rojas
Coordinador CISC Región Colombia                 Mejores prácticas clase mundial en              Leonardo Pineda Serna (Colombia)
                                                                                                                       (Colombi          AM
                                                 formula
                                                 formulación de planes regionales CT+i.
             EJE TEMÁTICO 2                                   CONFERENCIA                                 CONFERENCIANTE                día 14   día 15

                                                                                                                                                  AM
Gestión de Conocimiento e Innovación.            Sectores y empresas basadas en                  Ángel Arboníes (España)
Competitividad. Enfoques. Tecnologías.           conocimiento
                                                 conocimiento.
SESIÓN PLENARIA - 3                                                                                                                               AM
                                                 Fomentar nuevas dinámicas en la gestión de      François Marchessou (Francia)
8:30 – 10:00am. Sala A                           conocimiento
                                                 conocimiento.
Moderador: Darío Herrera (Colombia)                       _______________________
                                                                                                                                                  AM
                                                 Tecnologías emergentes e innovación
                                                                          innovación.            Domingo J. Gallego (España)
FORO                                                                                             Catalina M Alonso (España)
10:30 – 12:30am. Sala A                          La Universidad Comu
                                                                Comunitaria en el desarrollo
Moderadora: Sandra Sanguino (Colombia)                                                           Ana Cristina Fachinelli (Brasil)                 AM
                                                 de una Ciudad de Conocimiento emergente
                                                 (Brasil)
                                                 (Brasil).
                                                 Valoración de conocimiento: Importancia de
                                                   aloración                                     Eduardo Carrillo Zambrano (Colombia)             AM
                                                 las ideas en la gen
                                                                 generación de productos o
                                                 servicios.
             EJE TEMÁTICO 3                                   CONFERENCIA                                    Conferenciante             día 14   día 15

Desarrollo Basado en Conocimiento (DBC)          Inteligencia estratégica para innovación y
                                                 competitividad.                                 Ronald López (Brasil)                   PM
Personas, Organizaciones y Territorios.
                                                 Dimensiones de desempeño de Ciudadanía de       América Martínez (México)               PM
                                                 Conocimiento.
                                                 Capital de inteligencia: Desarrollando las      Gilberto Olavarrieta (México)           PM
                                                 capacidades de adaptación de una
PANEL No. 1
                                                 organización.
6 panelistas. 15 minutos por presentación.                                                       Blanca García (México)                  PM
2:30 – 4:00pm. Sala A                            Co-gestión Social: Frontera México
                                                    gestión                  México-Texas.
Moderadora: María C Ballesteros (Colombia)       Transformación de colegios agropecuarios en     Isabel Cristina González (Colombia)     PM
                                                 agroindustriales Desarrollo rural basado en
Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico
             www.congresocisc.org                                                                      www.paisdelconocimiento.org

                                                    conocimiento. Caldas (Colombia)
                                                    CUPIAM - Corporación Universitaria Pueblos
                                                                                                                                                       PM
                                                    Indígenas de la Amazonía
                                                                                                       Carlos Vélez (Colombia)


Desarrollo Basado en Conocimiento (DBC)             Proyecto “Triple hélice”                           Fernando Casado (España)                        PM
Personas, Organizaciones y Territorios.             Cambio organizacional en las organizaciones        Carlos Petrella (Uruguay)                       PM
                                                    estatales latinoamericanas.
                                                    Conocimiento, Tiempo e Intercambio como
                                                         cimiento,                                     Teresa Cristóbal (España)                       PM

PANEL No. 2                                         fuente de progreso
6 panelistas. 15 minutos por presentación.          Sostenibilidad y Desarrollo Basado en              Gabriel Ramirez (Chile)                         PM
2:30 – 4:00pm. Sala B                               Conocimiento. Controversias y aprendizaje.
Moderador: Oscar Dueñas (Colombia)                  «Crowdsourcing»: El poder de la masa               Alvaro Solache, (España)                        PM

                                                    Gestión del conocimiento y la innovación:
                                                                                                       María Alicia Agudelo (Colombia)                 PM
                                                    Desafío para la universidad del si XXI
                                                                                    siglo

Desarrollo Basado en Conocimiento (DBC)             Innovación abierta: El caso Mondragón.             Andoni Gartzia (España)                         PM
Personas, Organizaciones y Territorios.
                                                    La economía del conocimiento y las finanzas        Glenn Arce Larrea (Perú)                        PM

                                                    Administradores de empresas y su                   Carmelo Durán (Guatemala)                       PM
                                                    interacción con las TIC
PANEL No. 3                                         Gestión de Conocimiento para el
                                                    Cumplimiento de la Ley de Acceso a la              Edgar Flamenco (El Salvador)                    PM
6 panelistas. 15 minutos por presentación.
2:30 – 4:00pm. Sala C                               Información Pública en El Salvador
Moderador: Patricia Rozo (Colombia)                 Implementación de políticas que promueven          Lucía Alejandra Rodríguez (México)              PM
                                                    la innovación y el desarrollo incluyente en
                                                    Iberoamérica
                                                    Laboratorio Vivientes (Living Labs) y
                                                    Laboratorios                                       Francisco Javier Roldán V. (Colombia)
                                                                                                                                  (Colombia            PM
                                                    Espacios de Innovación en Colombia
Desarrollo Basado en Conocimiento (DBC)             Mercados del Conocimiento                          Francisco Javier Carrillo (México).                      AM
Personas, Organizaciones y Territorios.
                                                    Inteligencia artificial y humanos del futuro
                                                       eligencia                                       José Luis Cordeiro (Venezuela)                           AM

PANEL No. 4
                                                    UVAI - Universidad Virtual Abierta                 Manuel F Neira (Colombia)
4 panelistas. 25 minutos por presentación.                                                                                                                      AM
10:30 – 12:30am. Sala B                             Iberoamercana: Educación con ingresos.
                                                       roamercana:
Moderador: Raúl Serna (Colombia)                    Los negocios en los tiempos de Facebook            Gabriel Valerio (México)                                 AM



             EJE TEMÁTICO 4                                       CONFERENCIA                                  CONFERENCIANTE                         día 14   día 15

Territorios de Conocimiento, Ciudades               Espacios de Innovación en la gestión del           • Jean Pierre Euzen - Representante de lal               PM
inteligentes, Innovación Abierta y                  conocimiento. Inventario de proyectos y            Comisión Europea, Responsable para
Laboratorios Vivientes.                             colaboraciones en preparación de la VII Cumbre     Europa de Smart Cities y Living Labs
                                                    América Latina, Caribe - Unión Europea, de         • Representante del Ministerio de                        PM
                                                    Santiago (Chile), en enero de 2013, q      que     Educación Superior y de la Investigación
                                                    congregará a 60 jefes de estado en torno a la      (Francia)
                                                    construcción de una alianza estratégica para el    • Gobernador de Santander, Gobernador                    PM
                                                    desarrollo sustentable de los países que la           de Antioquia, Alcalde de Bucaramanga.
SESIÓN PLENARIA - 5                                                                                       Alcalde de Medellín, Alcalde de Pereira
                                                                                                                            n,
                                                    conforman.
3:45 – 6:00 pm. Sala A                                                                                 • Javier Carrillo, Mercados del                          PM
                                                    El panel explora temas sobre la economía del          Conocimiento para Knowledge Cities
Preside:                                            conocimiento al servicio de los ciudadanos en         Living Lab (CISC). Monterrey Living Lab
Jean Pierre Euzen y/o André Jean Marc Loechel,      diversos y variados campos, el desarrollo de una       (Mexico)
Fundación de los Territorios del Mañana - Francia   economía territorial con nuevas prácticas y           • Pablo Sánchez Chillón (España), Las                 PM
Moderadora: Laura García Vitoria, ARENOTECH         nuevos valores para los actores económicos,           Ciudades Inteligentes “Reflexión sobre el
(Francia)                                           sociales y culturales, y los mercados de              impacto de la tecnología en las formas
                                                                                                                                            form
                                                    conocimiento con nuevas formas de                     de ocupación de espacio urbano”.
                                                    colaboración.                                      • Alain Ponroy, Red Francesa de Living
                                                                                                                                                                PM
Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico
           www.congresocisc.org                                                               www.paisdelconocimiento.org

                                                                                            Labs y Espacios de Innovación (RELAI)
                                                                                                                                                  PM
                                                                                            • Francisco Javier Roldan V., Red de Living
                                                                                            Labs       y Espacios de Innovación
                                                                                              América Latina y el Caribe (LEILAC)
                                                                                                                                                  PM
                                                                                            • André Rouchez, CAREEP Living Lab
                                                                                                                         Livi
                                                                                            (Francia)
                                                                                            • Haceria Living Lab (España)                         PM
                                                                                            • Turismo Científico Social Living Lab,               PM
                                                                                               (Venezuela)
                                                                                                      (Pendiente de ajustes)
                                                                                                                     ajustes
                                                                                              Presidente de la Republica de Colombia
                                                                                                             a
                                                                                             con algunos Ministros, Representantes de
       ACTO DE CLAUSURA                    6:30 - 8:30pm. Programa Especial
                                              0                                                 la Comisión europea y del Gobierno
                                                                                              Francés, 2 Gobernadores y dos Alcaldes
                                                                                                       de ciudades capitales

                                                           TALLERES
                                           Caso Estudio: Estrategia para la reducción de
                                           la pobreza. 8:30 – 10:00am. Sala D               Hernando Márquez (Colombia)                           AM


                                           Rutas p la reducción de la pobreza.
                                                  para                                      Hernando Márquez (Colombia)                           AM
                                           10:30 – 12:30am. Sala D
Gestión de Conocimiento y
Calidad de vida                            Benchmarking para Ciudades de                    Blanca García (México)                                AM
                                           Conocimiento
                                           8:30 – 10:00am. Sala C
Programa académico para
alcaldes, congresistas,                    Aprendizaje y desarrollo en redes de             Rosa Elva García (México)                     PM
diputados y concejales                     conocimiento 4:30 – 6:30pm. Sala C
                                           conocimiento.
                                                                                            Andre Loechel (Francia)
                                           Laboratorios Vivientes. 4:30 – 6:30pm. Sala D    Laura García Vitoria (Francia)                PM


                                           Clúster de Conocimiento en Biote
                                                                       Biotecnología        Claudia Benavides (Colombia)                  PM
                                           Agropecuaria e Industrial del Eje Cafetero       Ángel Arboníes (España)
                                           (Colombia) 4:30 – 6:00pm. Hotel La Tríada.

                                                       CÁMARA DE COMERCIO
                                           Sanación Empresarial: Energía, riqueza
                                           y felicidad. 2:30 – 4:00pm.                      MaryLuz T-Medel (Colombia)                    PM
                                           Cámara de Comercio. (Sala 1)

                                           Retos empresariales en la Gest del
                                                                     Gestión                                                              PM
                                           Conocimiento: una visión teórico
                                                                     teórico-práctica
                                           4:30 – 6:00pm. Cámara de Comercio. (Sala 1)

                                           Brújula para gestionar cuentas clave:            Juan Carlos Robledo (Colombia)
                                                                                                                                                  AM
                                           La Metodología KAM

                                           Herramientas en la implantación
                                                              implantación.
                                                                                                                                                  AM
                                           8:30 – 10:00am. Cámara de Comercio. (Sala 1)     Luis Lavandera, (España)
                                           Estrategias para conocer bien a los clientes
                                           10:30 – 12:00am. Cámara de Comercio. (Sala 1)
    10° CONGRESSO CISC 2012                FORO EMPRESARIAL
                                                                              TELETRABAJO – NETWORK
Conferencias. Paneles. Foros. Talleres        INNOVACIÓN Y                                                                      EJE TEMÁTICO
                                                                                    MARKETING
    Muestra Comercial. Rueda de              COMPETITIVIDAD                                                                       CLÚSTERS
                                                                             SOLUCIÓN TIC AL DESEMPLEO
              Negocios.                  EN LAS ORGANIZACIONES
                                                                             ACCESO GRATUITO. Conferencias.             ACCESO GRATUITO. Conferencias.
 ACCESO RESTRINGIDO A INSCRITOS
                                         ACCESO GRATUITO. Talleres                         Paneles                                 Paneles
            PAGOS
         Club del Comercio                 Cámara de Comercio                     Centro de Negocios. Hotel               Universidad Industrial de
                                                                                   Internacional La Triada              Santander - UIS sede Bucarica
Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico
        www.congresocisc.org                                                            www.paisdelconocimiento.org


                                                          EJE TEMÁTICO
                                               TELETRABAJO y NETWORK MARKETING
                                                     Solución TIC al Desempleo

                                                              14 Noviembre


 Hora              Actividad / Conferencista / Panelistas                               Tema                         Duración
                  Registro Gratis en el Centro de Negocios             Acreditación y expedición de credenciales     30 minutos
2:00pm.            Hotel La Tríada – Parque de Santander                Pre-inscripción en línea. Cupo limitado.
            Profesor PhD. Charles W. King
            Universidad de Illinois Chicago (UIC)
                                                                  La industria del Network Marketing en el año
                                                                  2012: Perspectiva Global. Esta industria genera
            El Dr. King y James M Robinson son coautores de
                                                                  153+ millones de dólares en ventas con más de
2:30 pm     LOS NUEVOS PROFESIONALES: Network Marketing                                                              90 minutos
                                                                  91 millones de distribuidores. Modelo de
            profesión de relevancia en el siglo XXI (2004), ahora
                esión
4:00 pm                                                           negocio que aporta un escenario ideal para
            en proceso de actualización para el lanzamiento de la
                                                                  emprendedores pioneros de una nueva clase
            2ª. Edición en 2013.
                                                                  media mundial.
            Panel 1. Moderador:
            Gabriel Galán Sarmiento (Colombia)

4:00 pm                                                                                                              30 minutos
                                  Refrigerio
4:30 pm

            Bob Reina (USA).
4:30 pm     Robert Greber (Australia)                             Red Social de Negocios Digitales. Comunicación     90 minutos
            Panel 2. Moderador:                                   en video. Oportunidad de ingreso global.
6:00 pm     Oscar E. Vargas Rueda (Colombia)


                                                             15 Noviembre

08:00 am          Registro Gratis en el Centro de Negocios             Acreditación y expedición de credenciales     30 minutos
                   Hotel La Tríada – Parque de Santander                Pre-inscripción en línea. Cupo limitado.
            Jorge Mauricio Rodríguez (Colombia)                   Modelo de negocios que combina varias fuentes
08:30 am                                                                                                             90 minutos
            Panel 3. Moderador:                                   de ingreso: Tienda Farmacia. Ventas por
10:00 am
            Ramón Pérez Rondón (Colombia)                         catálogo. Franquicia. Mercadeo en redes.
10:00 am
10:30 am                                                  Refrigerio                                                 30 minutos
                                                                  El sistema automático más eficaz en la industria
                                                                  de la prospección: Invita. Presenta. Filtra,
10:30 am    Luis Landeros (México)                                                                                   60 minutos
                                                                  Califica.
11:30 am    Panel 4. Moderadora:
                                                                  Da seguimiento. Vende. Entrena. Duplica y Hace
            Antonio Medina Gómez (Colombia)
                                                                  dinero 24x7.
                                               11:30 am Intervención Ministerio del Trabajo
Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico
        www.congresocisc.org                                                           www.paisdelconocimiento.org

                                                           EJE TEMÁTICO
                                                             CLÚSTERS

                                                              14 Noviembre

 Hora                Actividad / Conferencista / Panelistas                              Tema                       Duración
                 Registro Gratis en el Universidad Industrial de       Acreditación y expedición de credenciales    30 minutos
2:00pm.                 Santander - UIS sede Bucarica                   Pre-inscripción en línea. Cupo limitado.

2:30 pm     Alberto López Salgado (Colombia)                          Programa “Centros de Desarrollo               15 minutos
            Ministerio de las TIC                                     Empresarial TIC”.
2:45 pm
2:45 pm     Brigitte Mayorga Jaimes (Colombia)                        Convenios FONTIC – ESICenter Sinertic
                                                                                                                    15 minutos
3:00 pm     Presidente ESICenter Sinertic Andino                      Andino
            Martha Cecilia Rodríguez (Colombia)
            Centro de Estrategia y Competitividad
3:00 pm                                                               Clústeres TIC – FEDESOFT                      60 minutos
            Universidad de Los Andes, Facultad de Administración de
                                                                      Análisis y perspectivas
4:00 pm     Empresas.
            Panel 1. Moderador

4:00 pm                                                                                                             30 minutos
                                                         Refrigerio
4:30 pm
                                                                      Clúster de Conocimiento en Biotecnología
            Claudia P Benavides (Colombia)                            Agropecuaria
            Ángel Arboníes (España)                                   e Industrial del Eje Cafetero (Colombia –
                                                                      Departamentos de Caldas, Risaralda y
4:30 pm                                                                                                             90 minutos
            Gustavo Buitrago Hurtado (Colombia)                       Quindío). Estrategia, gobernanza y creación
6:00 pm
            Director Instituto de Biotecnología                       del clúster mostrando los primeros
            Universidad Nacional de Colombia                          resultados prácticos de su puesta en
            Panel 2. Moderador                                        marcha, así como los retos de las fases
                                                                      subsiguientes.

                                                              15 Noviembre

08:00 am         Registro Gratis en el Universidad Industrial de       Acreditación y expedición de credenciales    30 minutos
                        Santander - UIS sede Bucarica                   Pre-inscripción en línea. Cupo limitado.

                                                                      Clústeres de Energía – Salud
            Albeiro Cuesta (Colombia)
08:30 am                                                              – Turismo – Biotecnología                     90 minutos
            Ministerio de las TIC
10:00 am                                                              – Metalmecánica.
            Panel 3. Moderador
                                                                      Análisis y perspectivas.
10:00 am
10:30 am                                                      Refrigerio                                            30 minutos

                                                                      Los Clústeres y la gerencia del
            Mónica de Arteche (Argentina)
                                                                      conocimiento. Casos de Estudio: Triángulo
            Sandra Welsh (Argentina)
10:30 am                                                              de la investigación (EE.UU) – GAIA (País      60 minutos
11:30 am                                                              Vasco) – Calzado (Brasil) – Maquinaria
            Daniel Orlando Montes Toro (Colombia)
                                                                      Agrícola y Forestal (Argentina)
            Universidad Autónoma Bucaramanga – UNAB
            Panel 4. Moderador
                         11:30 am Intervención Ministerio Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Más contenido relacionado

PDF
Estudio GEM 2012 en Ecuador
PDF
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 3
PDF
1er examen vacacional daniel
PDF
Informe iga 2012 2013 (13 agosto)
PPTX
Donas misiones
PPTX
Para pensar y seguir haciendo [autoguardado]
PPT
Fotonovela imagen i
PDF
Contexto sistémico de la Pyme
Estudio GEM 2012 en Ecuador
Cómo identificar el conocimiento crítico en una organización 3
1er examen vacacional daniel
Informe iga 2012 2013 (13 agosto)
Donas misiones
Para pensar y seguir haciendo [autoguardado]
Fotonovela imagen i
Contexto sistémico de la Pyme

Destacado (20)

PPTX
James Parkinson
PDF
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
PPTX
Presentacion de revista
PDF
Homejae a Evaristo Márquez
DOCX
Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
PDF
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 7
PPTX
Paranoia,
PDF
Participación de Fundación ACUA en la 3ra cumbre mundial Afro
PPT
Estudio de caso de MK de Contenidos. Acción contra el hambre.
PDF
Carrera de cangrejos
PPTX
Enseñanza de las ciencias naturales
PPTX
Expocision introduccion
PDF
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 2
PDF
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 1
DOCX
Informe cientifico
PDF
gtjktuyjtuy
PDF
"El Plan de Innovación Pública del Gobierno Vasco: Comunidades de prácticas y...
PPT
Variables y constantes
PDF
"Implicación de la inteligencia artificial en la personalización de la formac...
James Parkinson
Estrategias de negocio basadas en innovacion día 2
Presentacion de revista
Homejae a Evaristo Márquez
Rumbo a Presidenciales 2013: Análisis y estadísticas de Precandidatos en Rede...
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 7
Paranoia,
Participación de Fundación ACUA en la 3ra cumbre mundial Afro
Estudio de caso de MK de Contenidos. Acción contra el hambre.
Carrera de cangrejos
Enseñanza de las ciencias naturales
Expocision introduccion
Cómo identificar el conocimiento crítico de una organización 2
¿Por qué las organizaciones no saben aprender? parte 1
Informe cientifico
gtjktuyjtuy
"El Plan de Innovación Pública del Gobierno Vasco: Comunidades de prácticas y...
Variables y constantes
"Implicación de la inteligencia artificial en la personalización de la formac...
Publicidad

Similar a Programación Congreso CISC 2012 (20)

PDF
Portafolio Congreso CISC - 2012 - Sin programación
PDF
Portafolio Congreso CISC - 2012 - Con programación
PDF
10° Congreso Iberoamericano de Sistemas de Conocimiento - Colombia 2012
PDF
Encuentro TIE: Tecnología, Innovación y Emprendimiento
PDF
Agenda Final DíA 1 Ii Encuentro Latinoamericano Por El Empleo Juvenil
PDF
Ciudad del conocimiento
PPT
Procesos de formación en territorio
PDF
Leb3 3 ll workshop4-1
PDF
Jornada Eudel
PDF
Programa Espacio de Encuentros: La Palma Miradas hacia el futuro
PDF
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
PDF
Programa III Foro Foro Valparaíso 2012
PDF
Patrocinios Foro Emprendimiento y Desarrollo Sustentable, Miami, Abril 2012
PDF
“Feria del Conocimiento América Latina y el Caribe: Casos destacados en agric...
PDF
Conferencistas participantes en 10° Congreso CISC 2012
PDF
INNOVACIÓN SOCIAL marzo2011
PPT
Quito ciudades productivas 1. jacosta
PDF
Knowledge Cities v3.1
Portafolio Congreso CISC - 2012 - Sin programación
Portafolio Congreso CISC - 2012 - Con programación
10° Congreso Iberoamericano de Sistemas de Conocimiento - Colombia 2012
Encuentro TIE: Tecnología, Innovación y Emprendimiento
Agenda Final DíA 1 Ii Encuentro Latinoamericano Por El Empleo Juvenil
Ciudad del conocimiento
Procesos de formación en territorio
Leb3 3 ll workshop4-1
Jornada Eudel
Programa Espacio de Encuentros: La Palma Miradas hacia el futuro
Plan Nacional De Ciencia, Tecnología e Innovación
Programa III Foro Foro Valparaíso 2012
Patrocinios Foro Emprendimiento y Desarrollo Sustentable, Miami, Abril 2012
“Feria del Conocimiento América Latina y el Caribe: Casos destacados en agric...
Conferencistas participantes en 10° Congreso CISC 2012
INNOVACIÓN SOCIAL marzo2011
Quito ciudades productivas 1. jacosta
Knowledge Cities v3.1
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv

Programación Congreso CISC 2012

  • 1. Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico www.congresocisc.org www.paisdelconocimiento.org TEMA CENTRAL ( y 15 de noviembre de 2012) (14 CONOCIMIENTO – INNOVACIÓN – TECNOLOGÍAS Para el Desarrollo Económico y Sostenible hacia las Ciudades del Futuro ara (Pendiente de ajuste) ajuste Gobernador de Santander, Alcalde Al ACTO INAUGURAL 8:00 - 8:50am. Programa Especial de Bucaramanga, Representante de la Comisión Europea, Representante del Gobierno Francés EJE TEMÁTICO 1 CONFERENCIA CONFERENCIANTE día 14 día 15 Glocalización. Tendencias. Previsiones. La Economía ha muerto, ¡Viva la Nueva Francisco Javier Carrillo (México). AM Sistemas de innovación. Estrategias. Economía! SESIÓN PLENARIA - 1 9:00 – 10:30am La singularidad tecnológica y el futuro José Luis Cordeiro (Venezuela). AM Moderador: Ana Cristina Fachinelli (Brasil) de la humanidad humanidad. Presidente Ejecutivo CISC _______________________ SESIÓN PLENARIA - 2 Creación de riqueza en la economía del José María Viedma Martí (España) AM 11:00 – 12:30am conocimiento. Reflexiones (Colombia). ocimiento. Moderador: Manuel F Neira Rojas Coordinador CISC Región Colombia Mejores prácticas clase mundial en Leonardo Pineda Serna (Colombia) (Colombi AM formula formulación de planes regionales CT+i. EJE TEMÁTICO 2 CONFERENCIA CONFERENCIANTE día 14 día 15 AM Gestión de Conocimiento e Innovación. Sectores y empresas basadas en Ángel Arboníes (España) Competitividad. Enfoques. Tecnologías. conocimiento conocimiento. SESIÓN PLENARIA - 3 AM Fomentar nuevas dinámicas en la gestión de François Marchessou (Francia) 8:30 – 10:00am. Sala A conocimiento conocimiento. Moderador: Darío Herrera (Colombia) _______________________ AM Tecnologías emergentes e innovación innovación. Domingo J. Gallego (España) FORO Catalina M Alonso (España) 10:30 – 12:30am. Sala A La Universidad Comu Comunitaria en el desarrollo Moderadora: Sandra Sanguino (Colombia) Ana Cristina Fachinelli (Brasil) AM de una Ciudad de Conocimiento emergente (Brasil) (Brasil). Valoración de conocimiento: Importancia de aloración Eduardo Carrillo Zambrano (Colombia) AM las ideas en la gen generación de productos o servicios. EJE TEMÁTICO 3 CONFERENCIA Conferenciante día 14 día 15 Desarrollo Basado en Conocimiento (DBC) Inteligencia estratégica para innovación y competitividad. Ronald López (Brasil) PM Personas, Organizaciones y Territorios. Dimensiones de desempeño de Ciudadanía de América Martínez (México) PM Conocimiento. Capital de inteligencia: Desarrollando las Gilberto Olavarrieta (México) PM capacidades de adaptación de una PANEL No. 1 organización. 6 panelistas. 15 minutos por presentación. Blanca García (México) PM 2:30 – 4:00pm. Sala A Co-gestión Social: Frontera México gestión México-Texas. Moderadora: María C Ballesteros (Colombia) Transformación de colegios agropecuarios en Isabel Cristina González (Colombia) PM agroindustriales Desarrollo rural basado en
  • 2. Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico www.congresocisc.org www.paisdelconocimiento.org conocimiento. Caldas (Colombia) CUPIAM - Corporación Universitaria Pueblos PM Indígenas de la Amazonía Carlos Vélez (Colombia) Desarrollo Basado en Conocimiento (DBC) Proyecto “Triple hélice” Fernando Casado (España) PM Personas, Organizaciones y Territorios. Cambio organizacional en las organizaciones Carlos Petrella (Uruguay) PM estatales latinoamericanas. Conocimiento, Tiempo e Intercambio como cimiento, Teresa Cristóbal (España) PM PANEL No. 2 fuente de progreso 6 panelistas. 15 minutos por presentación. Sostenibilidad y Desarrollo Basado en Gabriel Ramirez (Chile) PM 2:30 – 4:00pm. Sala B Conocimiento. Controversias y aprendizaje. Moderador: Oscar Dueñas (Colombia) «Crowdsourcing»: El poder de la masa Alvaro Solache, (España) PM Gestión del conocimiento y la innovación: María Alicia Agudelo (Colombia) PM Desafío para la universidad del si XXI siglo Desarrollo Basado en Conocimiento (DBC) Innovación abierta: El caso Mondragón. Andoni Gartzia (España) PM Personas, Organizaciones y Territorios. La economía del conocimiento y las finanzas Glenn Arce Larrea (Perú) PM Administradores de empresas y su Carmelo Durán (Guatemala) PM interacción con las TIC PANEL No. 3 Gestión de Conocimiento para el Cumplimiento de la Ley de Acceso a la Edgar Flamenco (El Salvador) PM 6 panelistas. 15 minutos por presentación. 2:30 – 4:00pm. Sala C Información Pública en El Salvador Moderador: Patricia Rozo (Colombia) Implementación de políticas que promueven Lucía Alejandra Rodríguez (México) PM la innovación y el desarrollo incluyente en Iberoamérica Laboratorio Vivientes (Living Labs) y Laboratorios Francisco Javier Roldán V. (Colombia) (Colombia PM Espacios de Innovación en Colombia Desarrollo Basado en Conocimiento (DBC) Mercados del Conocimiento Francisco Javier Carrillo (México). AM Personas, Organizaciones y Territorios. Inteligencia artificial y humanos del futuro eligencia José Luis Cordeiro (Venezuela) AM PANEL No. 4 UVAI - Universidad Virtual Abierta Manuel F Neira (Colombia) 4 panelistas. 25 minutos por presentación. AM 10:30 – 12:30am. Sala B Iberoamercana: Educación con ingresos. roamercana: Moderador: Raúl Serna (Colombia) Los negocios en los tiempos de Facebook Gabriel Valerio (México) AM EJE TEMÁTICO 4 CONFERENCIA CONFERENCIANTE día 14 día 15 Territorios de Conocimiento, Ciudades Espacios de Innovación en la gestión del • Jean Pierre Euzen - Representante de lal PM inteligentes, Innovación Abierta y conocimiento. Inventario de proyectos y Comisión Europea, Responsable para Laboratorios Vivientes. colaboraciones en preparación de la VII Cumbre Europa de Smart Cities y Living Labs América Latina, Caribe - Unión Europea, de • Representante del Ministerio de PM Santiago (Chile), en enero de 2013, q que Educación Superior y de la Investigación congregará a 60 jefes de estado en torno a la (Francia) construcción de una alianza estratégica para el • Gobernador de Santander, Gobernador PM desarrollo sustentable de los países que la de Antioquia, Alcalde de Bucaramanga. SESIÓN PLENARIA - 5 Alcalde de Medellín, Alcalde de Pereira n, conforman. 3:45 – 6:00 pm. Sala A • Javier Carrillo, Mercados del PM El panel explora temas sobre la economía del Conocimiento para Knowledge Cities Preside: conocimiento al servicio de los ciudadanos en Living Lab (CISC). Monterrey Living Lab Jean Pierre Euzen y/o André Jean Marc Loechel, diversos y variados campos, el desarrollo de una (Mexico) Fundación de los Territorios del Mañana - Francia economía territorial con nuevas prácticas y • Pablo Sánchez Chillón (España), Las PM Moderadora: Laura García Vitoria, ARENOTECH nuevos valores para los actores económicos, Ciudades Inteligentes “Reflexión sobre el (Francia) sociales y culturales, y los mercados de impacto de la tecnología en las formas form conocimiento con nuevas formas de de ocupación de espacio urbano”. colaboración. • Alain Ponroy, Red Francesa de Living PM
  • 3. Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico www.congresocisc.org www.paisdelconocimiento.org Labs y Espacios de Innovación (RELAI) PM • Francisco Javier Roldan V., Red de Living Labs y Espacios de Innovación América Latina y el Caribe (LEILAC) PM • André Rouchez, CAREEP Living Lab Livi (Francia) • Haceria Living Lab (España) PM • Turismo Científico Social Living Lab, PM (Venezuela) (Pendiente de ajustes) ajustes Presidente de la Republica de Colombia a con algunos Ministros, Representantes de ACTO DE CLAUSURA 6:30 - 8:30pm. Programa Especial 0 la Comisión europea y del Gobierno Francés, 2 Gobernadores y dos Alcaldes de ciudades capitales TALLERES Caso Estudio: Estrategia para la reducción de la pobreza. 8:30 – 10:00am. Sala D Hernando Márquez (Colombia) AM Rutas p la reducción de la pobreza. para Hernando Márquez (Colombia) AM 10:30 – 12:30am. Sala D Gestión de Conocimiento y Calidad de vida Benchmarking para Ciudades de Blanca García (México) AM Conocimiento 8:30 – 10:00am. Sala C Programa académico para alcaldes, congresistas, Aprendizaje y desarrollo en redes de Rosa Elva García (México) PM diputados y concejales conocimiento 4:30 – 6:30pm. Sala C conocimiento. Andre Loechel (Francia) Laboratorios Vivientes. 4:30 – 6:30pm. Sala D Laura García Vitoria (Francia) PM Clúster de Conocimiento en Biote Biotecnología Claudia Benavides (Colombia) PM Agropecuaria e Industrial del Eje Cafetero Ángel Arboníes (España) (Colombia) 4:30 – 6:00pm. Hotel La Tríada. CÁMARA DE COMERCIO Sanación Empresarial: Energía, riqueza y felicidad. 2:30 – 4:00pm. MaryLuz T-Medel (Colombia) PM Cámara de Comercio. (Sala 1) Retos empresariales en la Gest del Gestión PM Conocimiento: una visión teórico teórico-práctica 4:30 – 6:00pm. Cámara de Comercio. (Sala 1) Brújula para gestionar cuentas clave: Juan Carlos Robledo (Colombia) AM La Metodología KAM Herramientas en la implantación implantación. AM 8:30 – 10:00am. Cámara de Comercio. (Sala 1) Luis Lavandera, (España) Estrategias para conocer bien a los clientes 10:30 – 12:00am. Cámara de Comercio. (Sala 1) 10° CONGRESSO CISC 2012 FORO EMPRESARIAL TELETRABAJO – NETWORK Conferencias. Paneles. Foros. Talleres INNOVACIÓN Y EJE TEMÁTICO MARKETING Muestra Comercial. Rueda de COMPETITIVIDAD CLÚSTERS SOLUCIÓN TIC AL DESEMPLEO Negocios. EN LAS ORGANIZACIONES ACCESO GRATUITO. Conferencias. ACCESO GRATUITO. Conferencias. ACCESO RESTRINGIDO A INSCRITOS ACCESO GRATUITO. Talleres Paneles Paneles PAGOS Club del Comercio Cámara de Comercio Centro de Negocios. Hotel Universidad Industrial de Internacional La Triada Santander - UIS sede Bucarica
  • 4. Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico www.congresocisc.org www.paisdelconocimiento.org EJE TEMÁTICO TELETRABAJO y NETWORK MARKETING Solución TIC al Desempleo 14 Noviembre Hora Actividad / Conferencista / Panelistas Tema Duración Registro Gratis en el Centro de Negocios Acreditación y expedición de credenciales 30 minutos 2:00pm. Hotel La Tríada – Parque de Santander Pre-inscripción en línea. Cupo limitado. Profesor PhD. Charles W. King Universidad de Illinois Chicago (UIC) La industria del Network Marketing en el año 2012: Perspectiva Global. Esta industria genera El Dr. King y James M Robinson son coautores de 153+ millones de dólares en ventas con más de 2:30 pm LOS NUEVOS PROFESIONALES: Network Marketing 90 minutos 91 millones de distribuidores. Modelo de profesión de relevancia en el siglo XXI (2004), ahora esión 4:00 pm negocio que aporta un escenario ideal para en proceso de actualización para el lanzamiento de la emprendedores pioneros de una nueva clase 2ª. Edición en 2013. media mundial. Panel 1. Moderador: Gabriel Galán Sarmiento (Colombia) 4:00 pm 30 minutos Refrigerio 4:30 pm Bob Reina (USA). 4:30 pm Robert Greber (Australia) Red Social de Negocios Digitales. Comunicación 90 minutos Panel 2. Moderador: en video. Oportunidad de ingreso global. 6:00 pm Oscar E. Vargas Rueda (Colombia) 15 Noviembre 08:00 am Registro Gratis en el Centro de Negocios Acreditación y expedición de credenciales 30 minutos Hotel La Tríada – Parque de Santander Pre-inscripción en línea. Cupo limitado. Jorge Mauricio Rodríguez (Colombia) Modelo de negocios que combina varias fuentes 08:30 am 90 minutos Panel 3. Moderador: de ingreso: Tienda Farmacia. Ventas por 10:00 am Ramón Pérez Rondón (Colombia) catálogo. Franquicia. Mercadeo en redes. 10:00 am 10:30 am Refrigerio 30 minutos El sistema automático más eficaz en la industria de la prospección: Invita. Presenta. Filtra, 10:30 am Luis Landeros (México) 60 minutos Califica. 11:30 am Panel 4. Moderadora: Da seguimiento. Vende. Entrena. Duplica y Hace Antonio Medina Gómez (Colombia) dinero 24x7. 11:30 am Intervención Ministerio del Trabajo
  • 5. Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico www.congresocisc.org www.paisdelconocimiento.org EJE TEMÁTICO CLÚSTERS 14 Noviembre Hora Actividad / Conferencista / Panelistas Tema Duración Registro Gratis en el Universidad Industrial de Acreditación y expedición de credenciales 30 minutos 2:00pm. Santander - UIS sede Bucarica Pre-inscripción en línea. Cupo limitado. 2:30 pm Alberto López Salgado (Colombia) Programa “Centros de Desarrollo 15 minutos Ministerio de las TIC Empresarial TIC”. 2:45 pm 2:45 pm Brigitte Mayorga Jaimes (Colombia) Convenios FONTIC – ESICenter Sinertic 15 minutos 3:00 pm Presidente ESICenter Sinertic Andino Andino Martha Cecilia Rodríguez (Colombia) Centro de Estrategia y Competitividad 3:00 pm Clústeres TIC – FEDESOFT 60 minutos Universidad de Los Andes, Facultad de Administración de Análisis y perspectivas 4:00 pm Empresas. Panel 1. Moderador 4:00 pm 30 minutos Refrigerio 4:30 pm Clúster de Conocimiento en Biotecnología Claudia P Benavides (Colombia) Agropecuaria Ángel Arboníes (España) e Industrial del Eje Cafetero (Colombia – Departamentos de Caldas, Risaralda y 4:30 pm 90 minutos Gustavo Buitrago Hurtado (Colombia) Quindío). Estrategia, gobernanza y creación 6:00 pm Director Instituto de Biotecnología del clúster mostrando los primeros Universidad Nacional de Colombia resultados prácticos de su puesta en Panel 2. Moderador marcha, así como los retos de las fases subsiguientes. 15 Noviembre 08:00 am Registro Gratis en el Universidad Industrial de Acreditación y expedición de credenciales 30 minutos Santander - UIS sede Bucarica Pre-inscripción en línea. Cupo limitado. Clústeres de Energía – Salud Albeiro Cuesta (Colombia) 08:30 am – Turismo – Biotecnología 90 minutos Ministerio de las TIC 10:00 am – Metalmecánica. Panel 3. Moderador Análisis y perspectivas. 10:00 am 10:30 am Refrigerio 30 minutos Los Clústeres y la gerencia del Mónica de Arteche (Argentina) conocimiento. Casos de Estudio: Triángulo Sandra Welsh (Argentina) 10:30 am de la investigación (EE.UU) – GAIA (País 60 minutos 11:30 am Vasco) – Calzado (Brasil) – Maquinaria Daniel Orlando Montes Toro (Colombia) Agrícola y Forestal (Argentina) Universidad Autónoma Bucaramanga – UNAB Panel 4. Moderador 11:30 am Intervención Ministerio Tecnologías de la Información y las Comunicaciones