SlideShare una empresa de Scribd logo
Programación estructurada<br />La programación estructurada es una forma de escribir programas de ordenador (programación de computadora) de manera clara. Para ello utiliza únicamente tres estructuras: secuencia, selección e iteración; siendo innecesario el uso de la instrucción o instrucciones de transferencia incondicional (GOTO, EXIT FUNCTION, EXIT SUB o múltiples RETURN).<br />Hoy en día las aplicaciones informáticas son mucho más ambiciosas que las necesidades de programación existentes en los años 1960, principalmente debido a las aplicaciones gráficas, por lo que las técnicas de programación estructurada no son suficientes. Ello ha llevado al desarrollo de nuevas técnicas, tales como la programación orientada a objetos y el desarrollo de entornos de programación que facilitan la programación de grandes aplicaciones.<br />Características de estructura de la programación<br />Programación Estructurada es una técnica en la cual la estructura de un programa, esto es, la interpelación de sus partes realiza tan claramente como es posible mediante el uso de tres estructuras lógicas de control:<br />  Secuencia: Sucesión simple de dos o mas operaciones. <br />  Selección: bifurcación condicional de una o mas operaciones. <br />  Interacción: Repetición de una operación mientras se cumple una condición. <br />Estos tres tipos de estructuras lógicas de control pueden ser combinados para producir programas que manejen cualquier tarea de procesamiento de información.<br />VENTAJAS POTENCIALES<br />Un programa escrito de acuerdo a estos principios no solamente tendrá una estructura, sino también una excelente presentación.<br />Un programa escrito de esta forma tiende a ser mucho más fácil de comprender que programas escritos en otros estilos.<br />La facilidad de comprensión del contenido de un programa puede facilitar el chequeo de la codificación y reducir el tiempo de prueba y depuración de programas. Esto ultimo es cierto parcialmente, debido a que la programación estructurada concentra los errores en uno de los factores más generador de fallas en programación: la lógica.<br />Un programa que es fácil para leer y el cual esta compuesto de segmentos bien definidos tiende a ser simple, rápido y menos expuesto a mantenimiento. Estos beneficios derivan en parte del hecho que, aunque el programa tenga una extensión significativa, en documentación tiende siempre a estar al día, esto no suele suceder con los métodos convencionales de programación.<br />La programación estructurada ofrece estos beneficios, pero no se la debe considerar como una panacea ya que el desarrollo de programas es, principalmente, una tarea de dedicación, esfuerzo y creatividad.<br />Programación orientada a objetos<br />La programación orientada a objetos o POO (OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, abstracción, polimorfismo y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de los años 1990. En la actualidad, existe variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.<br />Que es el P.O.O<br />Los objetos son entidades que combinan estado (atributo), comportamiento (método) e identidad:<br />El estado está compuesto de datos, será uno o varios atributos a los que se habrán asignado unos valores concretos (datos).<br />El comportamiento está definido por los procedimientos o métodos con que puede operar dicho objeto, es decir, qué operaciones se pueden realizar con él.<br />La identidad es una propiedad de un objeto que lo diferencia del resto, dicho con otras palabras, es su identificador (concepto análogo al de identificador de una variable o una constante).<br />Un objeto contiene toda la información que permite definirlo e identificarlo frente a otros objetos pertenecientes a otras clases e incluso frente a objetos de una misma clase, al poder tener valores bien diferenciados en sus atributos. A su vez, los objetos disponen de mecanismos de interacción llamados métodos, que favorecen la comunicación entre ellos. Esta comunicación favorece a su vez el cambio de estado en los propios objetos. Esta característica lleva a tratarlos como unidades indivisibles, en las que no se separa el estado y el comportamiento.<br />Los métodos (comportamiento) y atributos (estado) están estrechamente relacionados por la propiedad de conjunto. Esta propiedad destaca que una clase requiere de métodos para poder tratar los atributos con los que cuenta. El programador debe pensar indistintamente en ambos conceptos, sin separar ni darle mayor importancia a alguno de ellos. Hacerlo podría producir el hábito erróneo de crear clases contenedoras de información por un lado y clases con métodos que manejen a las primeras por el otro. De esta manera se estaría realizando una programación estructurada camuflada en un lenguaje de programación orientado a objetos.<br />La POO difiere de la programación estructurada tradicional, en la que los datos y los procedimientos están separados y sin relación, ya que lo único que se busca es el procesamiento de unos datos de entrada para obtener otros de salida. La programación estructurada anima al programador a pensar sobre todo en términos de procedimientos o funciones, y en segundo lugar en las estructuras de datos que esos procedimientos manejan. En la programación estructurada sólo se escriben funciones que procesan datos. Los programadores que emplean POO, en cambio, primero definen objetos para luego enviarles mensajes solicitándoles que realicen sus métodos por sí mismos.<br />Los conceptos de la programación orientada a objetos tienen origen en Simula 67, un lenguaje diseñado para hacer simulaciones, creado por Ole-Johan Dahl y Kristen Nygaard del Centro de Cómputo Noruego en Oslo. En este centro, se trabajaba en simulaciones de naves, que fueron confundidas por la explosión combinatoria de cómo las diversas cualidades de diferentes naves podían afectar unas a las otras. La idea ocurrió para agrupar los diversos tipos de naves en diversas clases de objetos, siendo responsable cada clase de objetos de definir sus propios datos y comportamientos. Fueron refinados más tarde en Smalltalk, que fue desarrollado en Simula en Xerox PARC (cuya primera versión fue escrita sobre Basic) pero diseñado para ser un sistema completamente dinámico en el cual los objetos se podrían crear y modificar \"
en marcha\"
 (en tiempo de ejecución) en lugar de tener un sistema basado en programas estáticos.<br />La programación orientada a objetos tomó posición como el estilo de programación dominante a mediados de los años ochenta, en gran parte debido a la influencia de C++, una extensión del lenguaje de programación C. Su dominación fue consolidada gracias al auge de las Interfaces gráficas de usuario, para las cuales la programación orientada a objetos está particularmente bien adaptada. En este caso, se habla también de programación dirigida por eventos.<br />Las características de orientación a objetos fueron agregadas a muchos lenguajes existentes durante ese tiempo, incluyendo Ada, BASIC, Lisp, Pascal, entre otros. La adición de estas características a los lenguajes que no fueron diseñados inicialmente para ellas condujo a menudo a problemas de compatibilidad y en la capacidad de mantenimiento del código. Los lenguajes orientados a objetos \"
puros\"
, por su parte, carecían de las características de las cuales muchos programadores habían venido a depender. Para saltar este obstáculo, se hicieron muchas tentativas para crear nuevos lenguajes basados en métodos orientados a objetos, pero permitiendo algunas características imperativas de maneras \"
seguras\"
. El Eiffel de Bertrand Meyer fue un temprano y moderadamente acertado lenguaje con esos objetivos pero ahora ha sido esencialmente reemplazado por Java, en gran parte debido a la aparición de Internet, y a la implementación de la máquina virtual de Java en la mayoría de navegadores. PHP en su versión 5 se ha modificado, soporta una orientación completa a objetos, cumpliendo todas las características propias de la orientación a objetos.<br />Objeto: entidad provista de un conjunto de propiedades o atributos (datos) y de comportamiento o funcionalidad (métodos) los mismos que consecuentemente reaccionan a eventos. Se corresponde con los objetos reales del mundo que nos rodea, o a objetos internos del sistema (del programa). Es una instancia a una clase.<br />
Programacin estructurada
Programacin estructurada

Más contenido relacionado

DOCX
Lenguajes de programacion.
PPTX
Programación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
DOCX
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
PDF
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
PPTX
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
PPTX
Programación!! . .
PDF
Tabla comparativa de paradigamas
DOCX
Tabla comparativa de poo y paradigma de programación estructurada
Lenguajes de programacion.
Programación Orientada a Objetos vs Programación Estructurada
Tabla comparativa de paradigma de programacion estruturada y pradigma de prog...
Tabla comparativa de paradigmas de programacion
Paradigma de Programación Orientado a Objetos
Programación!! . .
Tabla comparativa de paradigamas
Tabla comparativa de poo y paradigma de programación estructurada

La actualidad más candente (20)

PPTX
9 anulacion
PPT
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
PPTX
Grupo 12-objetos-compuestos
PPSX
Paradigma de poo
PPTX
Programacion orientada a objetos y programacion orientada a eventos
DOCX
Tabla comparativa
PPTX
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
PPTX
Grupo 6 - clases
PDF
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
PDF
Programación Orientada a Aspectos (POA)
PPTX
Programación orientada a objetos
DOCX
cuestionario
DOCX
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
PDF
Tabla comparativa de programacion orientada , objetos y estructurada.
DOCX
Programación estructurada
PPTX
Programación visual y orientada a eventos
PPTX
Programacion estructurada en objetos
PPTX
12 programación-orientada-a-objetos-expo1-1..2
PPTX
Programacion orientada a objetos
PPTX
Programacion estructurada vs. programación a objetos
9 anulacion
Programacion Orientada a Objetos y a Eventos
Grupo 12-objetos-compuestos
Paradigma de poo
Programacion orientada a objetos y programacion orientada a eventos
Tabla comparativa
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS
Grupo 6 - clases
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
Programación Orientada a Aspectos (POA)
Programación orientada a objetos
cuestionario
Tabla comparativa programación estructurada y orientada a objetos
Tabla comparativa de programacion orientada , objetos y estructurada.
Programación estructurada
Programación visual y orientada a eventos
Programacion estructurada en objetos
12 programación-orientada-a-objetos-expo1-1..2
Programacion orientada a objetos
Programacion estructurada vs. programación a objetos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual ecommerce 2.0
PDF
Taller de programación
PPTX
Clasificación de dispositivos 382M
PPT
Introduccin a-programacin-orientada-a-objetos-oop-clases-y-objetos900
PDF
Curso de programación en Android - 01. introducción
PPTX
GESTION DE RED MODELO ISO GESTION DE FALLAS
PDF
Curso de programación en Android - 02. instalación del sdk
PPTX
creacion de sitio Web en Comercio Electrónico
PPTX
Evolución y análisis de los dispositivos móviles
PPTX
Clasificacion de dispositivos móviles
PDF
Libro blanco de comercio electrónico 2ª edición
PDF
Introducción de dispositivos moviles
 
PPTX
Gestion de fallos GESTION DE RED
DOCX
Programador de telefonos moviles
PDF
Gestion del Rendimiento
PDF
Curso de Android - 08. threads y servicios
PPTX
Clasificacion de dispositivos moviles
PPTX
La evolución de los dispositivos móviles
DOCX
Computación Móvil
PPTX
ANDROID 2.0
Manual ecommerce 2.0
Taller de programación
Clasificación de dispositivos 382M
Introduccin a-programacin-orientada-a-objetos-oop-clases-y-objetos900
Curso de programación en Android - 01. introducción
GESTION DE RED MODELO ISO GESTION DE FALLAS
Curso de programación en Android - 02. instalación del sdk
creacion de sitio Web en Comercio Electrónico
Evolución y análisis de los dispositivos móviles
Clasificacion de dispositivos móviles
Libro blanco de comercio electrónico 2ª edición
Introducción de dispositivos moviles
 
Gestion de fallos GESTION DE RED
Programador de telefonos moviles
Gestion del Rendimiento
Curso de Android - 08. threads y servicios
Clasificacion de dispositivos moviles
La evolución de los dispositivos móviles
Computación Móvil
ANDROID 2.0
Publicidad

Similar a Programacin estructurada (20)

DOCX
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
Programacion orientada a objetos
PDF
1.1. conceptualizacion de_tecnologia_orientada_a_objetos_y_programacion_tradi...
DOCX
programación orientada a objetos
PPTX
Programación orientada a objetos
DOCX
Tipos de programación
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
Programación orientada a objetos
PDF
2983238 programacion-orientada-a-objetos
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
Programacion orientada a objetos
PDF
Programación Orientada a Objetos
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
porgramacion orientada a objetos
PPTX
tarea poo s-a
PPTX
Programación orientada a objetos
PPTX
DOCX
INTRODUUCIÓN
DOCX
Tarea 5. investigacion
Programación orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
1.1. conceptualizacion de_tecnologia_orientada_a_objetos_y_programacion_tradi...
programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
Tipos de programación
Programación orientada a objetos
Programación orientada a objetos
2983238 programacion-orientada-a-objetos
Programación orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Programación Orientada a Objetos
Programación orientada a objetos
porgramacion orientada a objetos
tarea poo s-a
Programación orientada a objetos
INTRODUUCIÓN
Tarea 5. investigacion

Programacin estructurada

  • 1. Programación estructurada<br />La programación estructurada es una forma de escribir programas de ordenador (programación de computadora) de manera clara. Para ello utiliza únicamente tres estructuras: secuencia, selección e iteración; siendo innecesario el uso de la instrucción o instrucciones de transferencia incondicional (GOTO, EXIT FUNCTION, EXIT SUB o múltiples RETURN).<br />Hoy en día las aplicaciones informáticas son mucho más ambiciosas que las necesidades de programación existentes en los años 1960, principalmente debido a las aplicaciones gráficas, por lo que las técnicas de programación estructurada no son suficientes. Ello ha llevado al desarrollo de nuevas técnicas, tales como la programación orientada a objetos y el desarrollo de entornos de programación que facilitan la programación de grandes aplicaciones.<br />Características de estructura de la programación<br />Programación Estructurada es una técnica en la cual la estructura de un programa, esto es, la interpelación de sus partes realiza tan claramente como es posible mediante el uso de tres estructuras lógicas de control:<br /> Secuencia: Sucesión simple de dos o mas operaciones. <br /> Selección: bifurcación condicional de una o mas operaciones. <br /> Interacción: Repetición de una operación mientras se cumple una condición. <br />Estos tres tipos de estructuras lógicas de control pueden ser combinados para producir programas que manejen cualquier tarea de procesamiento de información.<br />VENTAJAS POTENCIALES<br />Un programa escrito de acuerdo a estos principios no solamente tendrá una estructura, sino también una excelente presentación.<br />Un programa escrito de esta forma tiende a ser mucho más fácil de comprender que programas escritos en otros estilos.<br />La facilidad de comprensión del contenido de un programa puede facilitar el chequeo de la codificación y reducir el tiempo de prueba y depuración de programas. Esto ultimo es cierto parcialmente, debido a que la programación estructurada concentra los errores en uno de los factores más generador de fallas en programación: la lógica.<br />Un programa que es fácil para leer y el cual esta compuesto de segmentos bien definidos tiende a ser simple, rápido y menos expuesto a mantenimiento. Estos beneficios derivan en parte del hecho que, aunque el programa tenga una extensión significativa, en documentación tiende siempre a estar al día, esto no suele suceder con los métodos convencionales de programación.<br />La programación estructurada ofrece estos beneficios, pero no se la debe considerar como una panacea ya que el desarrollo de programas es, principalmente, una tarea de dedicación, esfuerzo y creatividad.<br />Programación orientada a objetos<br />La programación orientada a objetos o POO (OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma de programación que usa objetos y sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, abstracción, polimorfismo y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de los años 1990. En la actualidad, existe variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.<br />Que es el P.O.O<br />Los objetos son entidades que combinan estado (atributo), comportamiento (método) e identidad:<br />El estado está compuesto de datos, será uno o varios atributos a los que se habrán asignado unos valores concretos (datos).<br />El comportamiento está definido por los procedimientos o métodos con que puede operar dicho objeto, es decir, qué operaciones se pueden realizar con él.<br />La identidad es una propiedad de un objeto que lo diferencia del resto, dicho con otras palabras, es su identificador (concepto análogo al de identificador de una variable o una constante).<br />Un objeto contiene toda la información que permite definirlo e identificarlo frente a otros objetos pertenecientes a otras clases e incluso frente a objetos de una misma clase, al poder tener valores bien diferenciados en sus atributos. A su vez, los objetos disponen de mecanismos de interacción llamados métodos, que favorecen la comunicación entre ellos. Esta comunicación favorece a su vez el cambio de estado en los propios objetos. Esta característica lleva a tratarlos como unidades indivisibles, en las que no se separa el estado y el comportamiento.<br />Los métodos (comportamiento) y atributos (estado) están estrechamente relacionados por la propiedad de conjunto. Esta propiedad destaca que una clase requiere de métodos para poder tratar los atributos con los que cuenta. El programador debe pensar indistintamente en ambos conceptos, sin separar ni darle mayor importancia a alguno de ellos. Hacerlo podría producir el hábito erróneo de crear clases contenedoras de información por un lado y clases con métodos que manejen a las primeras por el otro. De esta manera se estaría realizando una programación estructurada camuflada en un lenguaje de programación orientado a objetos.<br />La POO difiere de la programación estructurada tradicional, en la que los datos y los procedimientos están separados y sin relación, ya que lo único que se busca es el procesamiento de unos datos de entrada para obtener otros de salida. La programación estructurada anima al programador a pensar sobre todo en términos de procedimientos o funciones, y en segundo lugar en las estructuras de datos que esos procedimientos manejan. En la programación estructurada sólo se escriben funciones que procesan datos. Los programadores que emplean POO, en cambio, primero definen objetos para luego enviarles mensajes solicitándoles que realicen sus métodos por sí mismos.<br />Los conceptos de la programación orientada a objetos tienen origen en Simula 67, un lenguaje diseñado para hacer simulaciones, creado por Ole-Johan Dahl y Kristen Nygaard del Centro de Cómputo Noruego en Oslo. En este centro, se trabajaba en simulaciones de naves, que fueron confundidas por la explosión combinatoria de cómo las diversas cualidades de diferentes naves podían afectar unas a las otras. La idea ocurrió para agrupar los diversos tipos de naves en diversas clases de objetos, siendo responsable cada clase de objetos de definir sus propios datos y comportamientos. Fueron refinados más tarde en Smalltalk, que fue desarrollado en Simula en Xerox PARC (cuya primera versión fue escrita sobre Basic) pero diseñado para ser un sistema completamente dinámico en el cual los objetos se podrían crear y modificar \" en marcha\" (en tiempo de ejecución) en lugar de tener un sistema basado en programas estáticos.<br />La programación orientada a objetos tomó posición como el estilo de programación dominante a mediados de los años ochenta, en gran parte debido a la influencia de C++, una extensión del lenguaje de programación C. Su dominación fue consolidada gracias al auge de las Interfaces gráficas de usuario, para las cuales la programación orientada a objetos está particularmente bien adaptada. En este caso, se habla también de programación dirigida por eventos.<br />Las características de orientación a objetos fueron agregadas a muchos lenguajes existentes durante ese tiempo, incluyendo Ada, BASIC, Lisp, Pascal, entre otros. La adición de estas características a los lenguajes que no fueron diseñados inicialmente para ellas condujo a menudo a problemas de compatibilidad y en la capacidad de mantenimiento del código. Los lenguajes orientados a objetos \" puros\" , por su parte, carecían de las características de las cuales muchos programadores habían venido a depender. Para saltar este obstáculo, se hicieron muchas tentativas para crear nuevos lenguajes basados en métodos orientados a objetos, pero permitiendo algunas características imperativas de maneras \" seguras\" . El Eiffel de Bertrand Meyer fue un temprano y moderadamente acertado lenguaje con esos objetivos pero ahora ha sido esencialmente reemplazado por Java, en gran parte debido a la aparición de Internet, y a la implementación de la máquina virtual de Java en la mayoría de navegadores. PHP en su versión 5 se ha modificado, soporta una orientación completa a objetos, cumpliendo todas las características propias de la orientación a objetos.<br />Objeto: entidad provista de un conjunto de propiedades o atributos (datos) y de comportamiento o funcionalidad (métodos) los mismos que consecuentemente reaccionan a eventos. Se corresponde con los objetos reales del mundo que nos rodea, o a objetos internos del sistema (del programa). Es una instancia a una clase.<br />