SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN II
GUIA III
Joan Manuel Gregorio Pérez.
Ingeniero en software.
Facilitador.
Guía INF-322-Programación II - Ing.Joan Manuel Gregorio Pérez.
EL ENTORNO DE PROGRAMACIÓN DE VISUAL STUDIO.
INTRODUCCIÓN A WINDOWS FORM
PAG 1
Guía INF-322-Programación II - Ing.Joan Manuel Gregorio Pérez.
INTRODUCCIÓN A WINDOWS FORM
Esta guía tiene como objeto dar seguimiento a la construcción de aplicaciones básicas de
Windows Forms usando varios de los componentes más comunes que son una
característica de la mayoría de las aplicaciones GUI. Se verá como realizar rutinas básicas
pero útiles a la hora de estar desarrollando aplicaciones en entorno gráfico
Procedimiento
GIII_Ejemplo_01: Llamada de un formulario desde otro formulario y paso de
variables.
Para la creación del proyecto, en Visual Studio
1. Inicie Visual Studio.NET
2. En el menú “Archivo (FILE)” , seleccione “Abrir (OPEN)” y después seleccione la opción
“Proyecto (PROJECT)” “Proyecto (PROJECT)”
3. Utilice como base Primer Programa que desarrolló la guía anterior.Una vez cargado el
proyecto, haremos que cambie el envío de mensaje y que ya no sea por medio de un
messageBox su visualización sino mediante otro formulario, para ello haremos lo
siguiente:
i. Al botón Guardar Nombre le editaremos la propiedad de texto y haremos que ahora
diga Enviar Mensaje.
ii. Dentro del código a la variable string nombre (que se encuentra en la
modificaremos por un string texto
iii. Comentamos la línea de código del messageBox ( o la eliminamos, eso es opcional,
pero perderá ese código)
iv. Damos clic derecho en el nombre del proyecto y agregamos un formulario de
Windows (Windows Form) (según imagen)
PAG 2
Guía INF-322-Programación II - Ing.Joan Manuel Gregorio Pérez.
PAG 3
Guía INF-322-Programación II - Ing.Joan Manuel Gregorio Pérez.
En el nuevo formulario agregaremos un label y un botón, el
primero que permitirá leer el mensaje enviado y el segundo
nos retornará a la primera ventana. (Quedará algo como la
imagen) NO OLVIDE DARLE UN NOMBRE PERSONALIZADO
A LOS ELEMENTOS.
vi. Regresemos al formulario 1 (Ventana 1) y en el código del botón para enviar, codificaremos lo siguiente:
vii. En el código del segundo formulario (Ventana 2, el que acabamos de agregar) vamos a incluir un constructor
adicional (con parámetros) así:
PAG 4
Guía INF-322-Programación II - Ing.Joan Manuel Gregorio Pérez.
viii. En el evento click del botón que regresa a la pantalla anterior (siempre en el segundo
formulario) tendríamos esto:
Si todo funciona bien debemos ver una pantalla como esta
PAG 5
Guía INF-322-Programación II - Ing.Joan Manuel Gregorio Pérez.
G4_Ejemplo_02: Creación de login con archivo de texto.
Para la creación del proyecto, en Visual Studio
1. Inicie Visual Studio.NET
2. En el menú “Archivo (FILE)” , seleccione “NUEVO (NEW)” y después seleccione la
opción “Proyecto (PROJECT)”
3. Cree una carpeta con el nombre que seleccione (puede ser su número de matricula,
guarde la ruta de ubicación pues será usada en el programa)
4. Cree un proyecto llamado “LoginBasico”, renombre el formulario como sistema
5. Para crear este formulario se han utilizado: 3 button, 2 textboxt, 2 label, 1 pictureBox. En
base a ellos modifique las propiedades que considere convenientes de forma que tenga
una base a ellos modifique las propiedades que considere convenientes de forma que
tenga una pantalla similar a la del ejemplo.
Para la contraseña debe modificar una propiedad: PasswordChar e ingrese el carácter
que desea, puede ser un *, esto para que no se vea la contraseña.
Para el pictureBox si la imagen es más grande puede ajustarlo con en Size Mode:
StretchImage.
PAG 6
Guía INF-322-Programación II - Ing.Joan Manuel Gregorio Pérez.
6. En el código (F7) crearemos una variable de tipo string llamada password (ésta
pertenece a la clase pero no a ningún método en específico) a la clase pero no a
ningún método en específico)
string password;
En el botón registro codificaremos lo siguiente:
7. Para el botón de ingreso, su código tendrá:
Guía INF-322-Programación II - Ing.Joan Manuel Gregorio Pérez.
8. Finalmente vamos a codificar el SALIR
PAG 7
Guía INF-322-Programación II - Ing.Joan Manuel Gregorio Pérez.
disponibles en http://msdn.microsoft.com
Introducción a Microsoft .NET José Antonio González Seco
http://users.dsic.upv.es/~jlinares/csharp/lenguajeCsharp.pdf
http://www.google.com
Autor:
Joan Manuel Gregorio Pérez.
Ingeniero en software.
Facilitador
Universidad Abierta para Adulto UAPA.
Redes:
Twitter: @hometrix
linkedin: hometrix
BIBLIOGRAFIA
Benjamin Perkins, Jacob Vibe Hammer, Jon D. Reid, Beginning C#6 Programming with Visual Studio 2015
Harvey M. Deite, Harvey M. Deite Cómo programar en C# Cuarta Edición
SITIOS DE CONSULTA

Más contenido relacionado

PPTX
Crear una aplicación de formularios windows forms
PPT
Introduccion a Windows Form
PDF
21 porta
PDF
VISUAL BASIC 6.0
PPTX
PDF
Crear una aplicación de formularios windows forms
Introduccion a Windows Form
21 porta
VISUAL BASIC 6.0

La actualidad más candente (18)

DOCX
Informe del formulario 5
PDF
20 por
DOCX
Informe del formulario2
PPT
Tutorial de Visual Basic 6.0
PDF
WPF 02 - construyendo una interfaz de usuario
DOCX
PDF
Form y container
PDF
Introducción al visual basic
DOCX
Formulario mdi
PPTX
Formularios y contenedores
DOC
Tutorial de visual basic
DOCX
Practica 4
DOCX
Unid 4 tema 4
DOCX
Informe#21
PDF
Tema2 ado net
PDF
WPF 01 - introducción
DOCX
Practica 4
Informe del formulario 5
20 por
Informe del formulario2
Tutorial de Visual Basic 6.0
WPF 02 - construyendo una interfaz de usuario
Form y container
Introducción al visual basic
Formulario mdi
Formularios y contenedores
Tutorial de visual basic
Practica 4
Unid 4 tema 4
Informe#21
Tema2 ado net
WPF 01 - introducción
Practica 4
Publicidad

Similar a programacion (20)

PDF
Guia unidad ii programacion
DOC
Actividad Vb0506
PDF
Aplicaciones de escritorio con c#
PDF
Microsoft manual de introduccion a visual c# 2005 express
PDF
002-ProgramacionGraficaQt.pdf
PPT
Dce2 Introduccion Win Forms
PPT
Dce2 introduccion win_forms
PPT
Dce2 introduccion win_forms
PDF
Visual .NET - Diseño y Programación de formularios
PPT
Programación
PDF
introduccion al desarrollo de aplicaciones en c#
DOCX
Visual 2010
PDF
manual de c# (2)
PDF
MANUAL 3
PPTX
Visual basic
PPTX
Proyecto unidad 2 original
PPTX
Proyecto unidad 2 original
PPTX
Proyecto unidad 2
PPTX
Proyecto unidad 2 original
Guia unidad ii programacion
Actividad Vb0506
Aplicaciones de escritorio con c#
Microsoft manual de introduccion a visual c# 2005 express
002-ProgramacionGraficaQt.pdf
Dce2 Introduccion Win Forms
Dce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_forms
Visual .NET - Diseño y Programación de formularios
Programación
introduccion al desarrollo de aplicaciones en c#
Visual 2010
manual de c# (2)
MANUAL 3
Visual basic
Proyecto unidad 2 original
Proyecto unidad 2 original
Proyecto unidad 2
Proyecto unidad 2 original
Publicidad

Más de Domingo Mendez (6)

PDF
Guia unidad iii programacion
PDF
Elementos basicos-de-un-proyecto-de-inversion
DOCX
Producto mermelight
PPTX
Presentación exponeer
PPTX
Presentación1informatica
PPTX
Presentación1informatica
Guia unidad iii programacion
Elementos basicos-de-un-proyecto-de-inversion
Producto mermelight
Presentación exponeer
Presentación1informatica
Presentación1informatica

Último (20)

PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Software para la educación instituciones superiores
Durabilidad del concreto en zonas costeras
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx

programacion

  • 1. PROGRAMACIÓN II GUIA III Joan Manuel Gregorio Pérez. Ingeniero en software. Facilitador. Guía INF-322-Programación II - Ing.Joan Manuel Gregorio Pérez. EL ENTORNO DE PROGRAMACIÓN DE VISUAL STUDIO. INTRODUCCIÓN A WINDOWS FORM
  • 2. PAG 1 Guía INF-322-Programación II - Ing.Joan Manuel Gregorio Pérez. INTRODUCCIÓN A WINDOWS FORM Esta guía tiene como objeto dar seguimiento a la construcción de aplicaciones básicas de Windows Forms usando varios de los componentes más comunes que son una característica de la mayoría de las aplicaciones GUI. Se verá como realizar rutinas básicas pero útiles a la hora de estar desarrollando aplicaciones en entorno gráfico Procedimiento GIII_Ejemplo_01: Llamada de un formulario desde otro formulario y paso de variables. Para la creación del proyecto, en Visual Studio 1. Inicie Visual Studio.NET 2. En el menú “Archivo (FILE)” , seleccione “Abrir (OPEN)” y después seleccione la opción “Proyecto (PROJECT)” “Proyecto (PROJECT)” 3. Utilice como base Primer Programa que desarrolló la guía anterior.Una vez cargado el proyecto, haremos que cambie el envío de mensaje y que ya no sea por medio de un messageBox su visualización sino mediante otro formulario, para ello haremos lo siguiente: i. Al botón Guardar Nombre le editaremos la propiedad de texto y haremos que ahora diga Enviar Mensaje. ii. Dentro del código a la variable string nombre (que se encuentra en la modificaremos por un string texto iii. Comentamos la línea de código del messageBox ( o la eliminamos, eso es opcional, pero perderá ese código) iv. Damos clic derecho en el nombre del proyecto y agregamos un formulario de Windows (Windows Form) (según imagen)
  • 3. PAG 2 Guía INF-322-Programación II - Ing.Joan Manuel Gregorio Pérez.
  • 4. PAG 3 Guía INF-322-Programación II - Ing.Joan Manuel Gregorio Pérez. En el nuevo formulario agregaremos un label y un botón, el primero que permitirá leer el mensaje enviado y el segundo nos retornará a la primera ventana. (Quedará algo como la imagen) NO OLVIDE DARLE UN NOMBRE PERSONALIZADO A LOS ELEMENTOS. vi. Regresemos al formulario 1 (Ventana 1) y en el código del botón para enviar, codificaremos lo siguiente: vii. En el código del segundo formulario (Ventana 2, el que acabamos de agregar) vamos a incluir un constructor adicional (con parámetros) así:
  • 5. PAG 4 Guía INF-322-Programación II - Ing.Joan Manuel Gregorio Pérez. viii. En el evento click del botón que regresa a la pantalla anterior (siempre en el segundo formulario) tendríamos esto: Si todo funciona bien debemos ver una pantalla como esta
  • 6. PAG 5 Guía INF-322-Programación II - Ing.Joan Manuel Gregorio Pérez. G4_Ejemplo_02: Creación de login con archivo de texto. Para la creación del proyecto, en Visual Studio 1. Inicie Visual Studio.NET 2. En el menú “Archivo (FILE)” , seleccione “NUEVO (NEW)” y después seleccione la opción “Proyecto (PROJECT)” 3. Cree una carpeta con el nombre que seleccione (puede ser su número de matricula, guarde la ruta de ubicación pues será usada en el programa) 4. Cree un proyecto llamado “LoginBasico”, renombre el formulario como sistema 5. Para crear este formulario se han utilizado: 3 button, 2 textboxt, 2 label, 1 pictureBox. En base a ellos modifique las propiedades que considere convenientes de forma que tenga una base a ellos modifique las propiedades que considere convenientes de forma que tenga una pantalla similar a la del ejemplo. Para la contraseña debe modificar una propiedad: PasswordChar e ingrese el carácter que desea, puede ser un *, esto para que no se vea la contraseña. Para el pictureBox si la imagen es más grande puede ajustarlo con en Size Mode: StretchImage.
  • 7. PAG 6 Guía INF-322-Programación II - Ing.Joan Manuel Gregorio Pérez. 6. En el código (F7) crearemos una variable de tipo string llamada password (ésta pertenece a la clase pero no a ningún método en específico) a la clase pero no a ningún método en específico) string password; En el botón registro codificaremos lo siguiente: 7. Para el botón de ingreso, su código tendrá:
  • 8. Guía INF-322-Programación II - Ing.Joan Manuel Gregorio Pérez. 8. Finalmente vamos a codificar el SALIR PAG 7
  • 9. Guía INF-322-Programación II - Ing.Joan Manuel Gregorio Pérez. disponibles en http://msdn.microsoft.com Introducción a Microsoft .NET José Antonio González Seco http://users.dsic.upv.es/~jlinares/csharp/lenguajeCsharp.pdf http://www.google.com Autor: Joan Manuel Gregorio Pérez. Ingeniero en software. Facilitador Universidad Abierta para Adulto UAPA. Redes: Twitter: @hometrix linkedin: hometrix BIBLIOGRAFIA Benjamin Perkins, Jacob Vibe Hammer, Jon D. Reid, Beginning C#6 Programming with Visual Studio 2015 Harvey M. Deite, Harvey M. Deite Cómo programar en C# Cuarta Edición SITIOS DE CONSULTA