PROGRAMACIÓN ANUAL
I. DATOS INFORMATIVOS
1. Institución Educativa : Juan de la Cruz Calienes
2. Área : INGLES
3. Grado : Primero de Secundaria
4. Horas Semanales : 6 horas
5. Docente : Leonardo Medina Jiménez– Claudia Salinas Portugal
6. Director : Norma Peraltilla Vidal
II. DESCRIPCION GENERAL
La sociedad de la información y del conocimiento, la globalización de la economía y la cultura y el acelerado desarrollo de la ciencia y la tecnología
exigen a los ciudadanos enfrentar nuevos escenarios, problemas y desafíos para desarrollarse como persona, para ejercer la ciudadanía global,
continuar estudios, trabajar en contextos globales y tener acceso a la información actualizada en tiempo real. Una de estas exigencias es que los
ciudadanos debemos ser competentes en el idioma inglés pues el conocimiento de este idioma permite mejorar la calidad de vida. Podemos afirmar
que se trata de la lengua del mundo actual es la gran lengua internacional, una “lingua franca”. Comunicarse en Inglés hoy es una necesidad más,
quien no domina esta lengua está en clara desventaja. El idioma Inglés se ha convertido en el idioma global de comunicación por excelencia, uno de los
de mayor uso en el mundo.
En el marco del fortalecimiento de la mejora de la educación en el Perú se busca asegurar la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje, cobra
especial importancia la enseñanza del idioma Inglés como herramienta que le brinda al estudiante un abanico de posibilidades como acceso a la
información de primera fuente, continuar con sus estudios profesionales y posibilidades laborales en el ámbito nacional e internacional impulsando el
uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para la eficaz interacción de los estudiantes y docentes en contextos sociales,
culturales y económicos diversos.
En este ciclo, las estudiantes estén experimentando cambios corporales significativos de carácter interno y externo propios de la pubertad y
adolescencia, que ejercen influencia decisiva en los procesos socioemocionales y cognitivos. Estos cambios exigen a la escuela adaptar el proceso
educativo mediante la creación de espacios que permitan a las estudiantes expresar sus necesidades, y comunicarse con libertad, confianza y respeto.
Además, las estudiantes se enfrentan a un nuevo entorno educativo, a nuevas metodologías, que da lugar a estilos de enseñanza diferentes. Estos
factores generan que las estudiantes requieran acompañamiento permanente por parte de los docentes para adaptarse adecuadamente a este nivel
educativo, ya que la adolescencia es una etapa de potencialidades que se activan o no en función de los contextos de aprendizaje que se les faciliten a
las adolescentes.
Se comunica oralmente en inglés como
lengua extranjera
Esta competencia se define como una interacción dinámica entre uno o más interlocutores para expresar y comprender ideas y
emociones. Supone un proceso activo de construcción del sentido de los diversos tipos de textos orales ya que el estudiante
alterna los roles de hablante y oyente con el fin de lograr su propósito comunicativo. En esta competencia, el estudiante pone en
juego saberes de distinto tipo y recursos provenientes del lenguaje oral y del mundo que lo rodea. Esto significa considerar los
modos de cortesía de acuerdo al contexto sociocultural, así como los recursos no verbales y paraverbales y las diversas
estrategias de manera pertinente para expresarse, intercambiar información, persuadir, consensuar, entre otros fines. De igual
forma, supone tomar conciencia del impacto de las nuevas tecnologías en la oralidad.
La comunicación oral es una herramienta fundamental para la constitución de las identidades y el desarrollo personal. Esta
competencia se asume como una práctica social donde el estudiante interactúa con distintos individuos o comunidades
socioculturales, ya sea de forma presencial o virtual. Al hacerlo, tiene la posibilidad de usar el lenguaje oral de manera creativa y
responsable, considerando la repercusión de lo expresado o escuchado, y estableciendo una posición crítica con los medios de
comunicación audiovisuales.
Lee diversos tipos de textos escritos en
inglés como lengua extranjera
En esta competencia el estudiante pone en juego saberes de distinto tipo y recursos provenientes de su experiencia lectora y del
mundo que lo rodea. Ello implica tomar conciencia de la diversidad de propósitos que tiene la lectura, del uso que se hace de
esta en distintos ámbitos de la vida.
Para construir el sentido de los textos que lee, es indispensable asumir la lectura como una práctica social situada en distintos
grupos o comunidades de lectores. Al involucrarse con la lectura, el estudiante contribuye con su desarrollo personal, así como el
de su propia comunidad, además de conocer e interactuar con contextos socioculturales distintos al suyo.
Escribe diversos tipos de textos en inglés
como lengua extranjera
En esta competencia, el estudiante pone en juego saberes de distinto tipo y recursos provenientes de su experiencia con el
lenguaje escrito y del mundo que lo rodea. Utiliza el sistema alfabético y un conjunto de convenciones de la escritura, así como
diferentes estrategias para ampliar ideas, enfatizar o matizar significados en los textos que escribe.
Para construir el sentido de los textos que escribe, es indispensable asumir la escritura como una práctica social que permite
participar en distintos grupos o comunidades socioculturales. Además de participar en la vida social, esta competencia supone
otros propósitos, como la construcción de conocimientos o el uso estético el lenguaje. Al involucrarse con la escritura, se ofrece
la posibilidad de interactuar con otras personas empleando el lenguaje escrito de manera creativa y responsable, teniendo en
cuenta su repercusión en los demás.
III. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES
COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
Se comunica oralmente en inglés
como lengua extranjera
 Obtiene información de textos orales
 Infiere e interpreta información de textos orales
 Adecua, organiza y desarrolla las ideas de forma
coherente y cohesionada
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales de
forma estratégica
 Interactúa estratégicamente con distintos
Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos en inglés. Infiere el
tema, propósito, hechos y conclusiones a partir de información explícita e
interpreta la intención del interlocutor. Se expresa adecuando el texto a
situaciones comunicativas cotidianas usando pronunciación y entonación
adecuada27; organiza y desarrolla ideas en torno a un tema central haciendo
uso de algunos conectores coordinados y subordinados incluyendo
vocabulario cotidiano y construcciones gramaticales determinadas y
pertinentes. Utiliza recursos no verbales y para-verbales para dar énfasis a su
texto. Opina sobre lo escuchado haciendo uso de sus conocimientos del tema.
interlocutores
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el
contexto del texto oral
En un intercambio, participa formulando y respondiendo preguntas sobre
actividades diarias, eventos pasados y temas de interés personal.
Lee diversos tipos de textos
escritos en inglés como lengua
extranjera
Obtiene información del texto escrito
Infiere e interpreta información del texto
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el
contexto del texto escrito
Lee diversos tipos de texto en inglés que presentan estructuras
simples y algunos elementos complejos con vocabulario cotidiano.
Obtiene información e integra datos que están en distintas partes del
texto. Realiza inferencias locales partir de información explícita e
implícita e interpreta el texto seleccionando información relevante y
complementaria. Reflexiona sobre aspectos variados del texto
evaluando el uso del lenguaje y la intención de los recursos textuales
más comunes a partir de su conocimiento y experiencia.
Escribe diversos tipos de textos en
inglés como lengua extranjera
Adecúa el texto a la situación comunicativa
Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente
y cohesionada
Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma
pertinente
 Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el
contexto del texto escrito
Escribe diversos tipos de textos de mediana extensión en inglés.
Adecúa su texto al destinatario, propósito y registro a partir de su
experiencia previa y fuentes de información básica. Organiza y
desarrolla sus ideas en torno a un tema central y los estructura en uno
o dos párrafos. Relaciona sus ideas a través del uso de algunos
recursos cohesivos (sinónimos, pronominalización y conectores
aditivos, adversativos, temporales y causales) con vocabulario
cotidiano y pertinente y construcciones gramaticales simples y de
mediana complejidad. Utiliza recursos ortográficos que permiten
claridad en sus textos. Reflexiona sobre el contenido del texto y
evalúa el uso de algunos recursos formales.
IV. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES
NÚMERO, TÍTULO Y DESCRIPCION DE LA UNIDAD DURACIÓN
EN
TALLERES
CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS
Unidad I: THIS IS ME! - FRIENDS & FUN
En esta unidad los estudiantes desarrollarán vocabulario relacionado
a información personal, la familia, posesiones y preferencias.
Ampliarán su conocimiento gramatical en el uso de “have got”,
pronombres demostrativos y WH- questions. Proporciona y
desarrolla un vocabulario amplio en cuanto a adjetivos que describen
la personalidad, actividades diarias, prendas de vestir y frases
verbales. En el aspecto gramatical los estudiantes desarrollarán el
presente simple para hablar de rutinas y actividades diarias
formulando preguntas y utilizando expresiones de tiempo.
4 TALLERES  Be, have got, questions with be &
 Have got, this, that, these, those,
 Possession
 Present simple for routines & habits
 Negatives
 Yes/no questions & short answers
 Question words
 Adverbs of Frequency & Time expressions
 Numbers, family
 Personal information
 Utilizan tarjetas comunicativas
para formular y responder
preguntas solicitando información
personal de sí mismos y otros.
 Escribe una presentación personal
brindando información específica
como su edad, nacionalidad, el
lugar donde vive y algunos
intereses personales.
 Crea situaciones comunicativas
 Favourite things
 Clothes
 Activities
 Personality adjectives
 Verbs & verb phrases
para formular y responder
preguntas acerca de sus hobbies.
 Responde un anuncio,
identificando a quien escribirle
solicitando información adicional
sobre temas de su interés.
Unidad II: MY HOME TOWN - CELEBRATE!
En esta unidad los estudiantes compartirán sus saberes previos y
aprenderán acerca de actividades y verbos más usados para hablar de
viajes, lugares y personas de diferentes culturas. En el aspecto
gramatical utilizarán el presente continuo, adverbios y preposiciones
de lugar. Se presenta los tópicos de alimentos, prendas de vestir,
estaciones del año y celebraciones. En el aspecto gramatical los
estudiantes participaran de actividades comunicativas utilizando el
presente simple y continuo, sustantivos contables y no contables, así
como cuantificadores.
4 TALLERES
 Places, people
 Activities, verbs for travelling
 There is, there are
 Prepositions,
 Present continuous
 Seasons
 Prepositions
 Clothes
 Food
 Verbs for celebrations
 Present simple & present continuous
 Countable & uncountable nouns
 Quantifiers
 Crea situaciones comunicativas y
hace uso de tarjetas comunicativas
para formular y responder
preguntas acerca de viajes.
 Escribe un email brindando
información acerca de sus
actividades en tiempo real.
 Crea situaciones comunicativas
para formular y responder
preguntas, dar fechas y describir
celebraciones.
 Elabora y escribe una receta
utilizando expresiones de
secuencia.
Unidad III: A PERFECT DAY - WELCOME TO THE
JUNGLE
Esta unidad brinda a los estudiantes conocimientos para interactuar
formulando y respondiendo preguntas utilizando el verbo to be y
algunos verbos regulares e irregulares, utilizando expresiones de
tiempo y contracciones en respuestas cortas. Los estudiantes
ampliarán su vocabulario con sustantivos y adjetivos que describen
animales. En el aspecto gramatical realizarán comparaciones con el
comparativo y superlativo de adjetivos.
4 TALLERES
 Nouns and verbs for activities
 Past simple to be, regular & Irregular forms
 Questions & Negatives
 Yes/no questions & Short answers
 Time expressions
 Nouns and adjectives for animals
 Comparative adjectives
 Making Comparisons
 Using adjectives
 A partir de una situación
comunicativa, formula y responde
preguntas acerca de su día perfecto
y las actividades que realiza,
utilizando expresiones para
mostrar interés.
 Escribe un diario en el que incluye
detalles, expresa sentimientos
positivos y brinda razones.
 Crea situaciones comunicativas en
contexto para hablar, y formular y
responder preguntas acerca de
mascotas.
 Diseña y escribe una ficha
informativa brindando información
específica sobre su mascota
favorita.
Unidad IV: INVENT IT!
En esta unidad los estudiantes amplían su vocabulario en cuanto a
sustantivos, verbos y adjetivos que describen objetos y dispositivos
tecnológicos. En el aspecto gramatical identificarán y utilizarán
expresiones y estructural para expresar propósito y para demostrar
4 TALLERES  Nouns, verbs & adjectives for objects and
devices
 Superlative adjectives
 The one & the ones
 Expressing purpose
 Will for predictions
 Utiliza tarjetas comunicativas para
formular y responder preguntas
acerca de la feria escolar de
ciencias.
 Completa formularios con
información detallada.
cómo se usa algo.
Unidad V: SNAP!
En esta unidad los estudiantes conocerán distintos verbos modales
para expresar obligación, permiso y posibilidad. Harán uso del
condicional cero para hablar de hechos que son generalmente
verdaderos.
4 TALLERES
 Words and expression for playing games
 Zero conditional, adverbs and other words
to show sequence
 Modals of Obligation
 Modals for permission & Possibility
 Crea situaciones comunicativas
para formular y responder
preguntas sobre juegos.
 Elabora un manual de
instrucciones para un juego
utilizando palabras de secuencia,
dando instrucciones y brindando
sugerencias.
Unidad VI: IN THE EXTREME!
Esta unidad sumerge al estudiante en un tema de su interés como lo
es los deportes y equipos deportivos. Harán uso de preposiciones,
adjetivos y adverbios para describir acciones y situaciones, además
del presente perfecto y Condicional para hablar de hechos que son
posibles en el presente o en el futuro.
4 TALLERES
 Words for sports and sporting Equipment
 Prepositions
 Adjectives and adverbs
 Present perfect (1)
 First conditional
 Formula y responde preguntas
acerca de deportes extremos a
partir de una situación
comunicativa.
 Crea y elabora una infografía sobre
deportes extremos que le gustan.
Unidad VII: EAT YOUR GREENS!
Esta unidad expande el vocabulario relacionado a alimentos y
bebidas relacionadas con la buena salud. Los estudiantes utilizarán el
presente continuo, presente perfecto y verbos reflexivos en
situaciones comunicativas contextualizadas.
4 TALLERES
 Food-related words
 Expressions and verbs for talking about
food and health
 Past continuous
 Present perfect
 Reflexive verbs
 Crea situaciones comunicativas en
las cuales describen emociones,
formule y responda preguntas
sobre cómo se sienten las personas
y para hablar de la salud.
 Escribe una nota disculpándose y
brindando una excusa.
Unidad VIII: BE CREATIVE!
Esta unidad amplía el vocabulario de los estudiantes en temas
relacionados al arte, la música y el teatro. Los alumnos utilizarán la
voz pasiva en tiempo presente y pasado, así como tiempos narrativos
en situaciones en contexto.
4 TALLERES
 Art, theatre and music-related words
 Prepositions
 The passive voice: present simple & Past
simple
 Narrative tenses
 A partir de una situación
comunicativa pregunta por,
responder y expresa sus
preferencias.
 Redacta un texto narrativo
conectando eventos en la historia.
Unidad IX: SCHOOL’S OUT!
Esta unidad desarrolla el tema del clima, utilizando para ellos
estructuras gramaticales contextualizadas haciendo uso de
preposiciones y adjetivos de lugar y utilizando el presente continuo
para planes y futuros acuerdos.
4 TALLERES
 Travel and weather-related words
 Prepositions and adjectives
 Present continuous for future plans and
arrangements
 Be going to
 Utiliza tarjetas comunicativas para
interactuar acerca de sus
vacaciones.
 Elabora, escribe y responde una
invitación.
V. VINCULO CON OTRAS AREAS
Unidad 1: DPCC: leerán y hablarán sobre amistades y familia.
Unidad 2: Ciencias Sociales: leerán y hablarán sobre su ciudad natal.
Unidad 3: Ciencia y Tecnología: leerán y hablarán sobre animales salvajes.
Unidad 4: Ciencia y Tecnología: leerán y hablarán sobre tecnología.
Unidad 5: DPCC: leerán y hablarán sobre sus obligaciones.
Unidad 6: Educación Física: leerán y hablarán sobre deportes.
Unidad 7: Ciencia y Tecnología: leerán y hablarán sobre comida.
Unidad 8: Arte: leerán y hablarán sobre la música, arte y teatro.
Unidad 9: Ciencia y Tecnología: leerán y hablarán sobre el clima.
VI. PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE
 Narra o describe de forma sencilla hechos y actividades que le son familiares.
 Organiza sus ideas y las ubica en una conversación sencilla sobre un tema conocido.
 Comprende frases y el vocabulario más habitual sobre temas de interés personal (información personal y familiar muy básica, compras, lugar de residencia)
 Escribe textos sencillos y bien enlazados sobre temas que le son conocidos o de interés personal
VII.MATERIALES Y RECURSOS
RECURSOS
 Textos
 Cuaderno de Preparación de clase,
 Tarjetas léxicas/figuras/ imágenes
 Papelotes
 Plumones
 Material concreto
 Software educativo
 Multimedia
 Plataformas interactivas
 Pizarra y mota
 Hojas bond
PARA EL DOCENTE PARA EL ALUMNO
 Programación curricular
 Unidades de Aprendizaje
 Sesiones de Clase
 Libro Texto: New Close Up A1+
 Libro guía del Maestro.
 Teacher’s resource pack
 New Close Up A1+ Student’s book
 Cuaderno
Arequipa, 04 de marzo del 2023
____________________________
NORMA PERALTILLA VIDAL
DIRECTORA
__________________________________
GRETTA FALCÓN SANTOS
COORDINADORA DE INGLÉS
__________________________________
CLAUDIA SALINAS PORTUGAL
PROFESORA DE INGLÉS
__________________________________
LEONARDO MEDINA JIMÉNEZ
PROFESOR DE INGLÉS

Más contenido relacionado

DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL 2DO- B SECUUNDARIA IE
PDF
ÁREA DE INGLES.pdf
DOCX
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS INGLES 2022.docx
DOCX
ÁREA DE INGLES.docx
DOCX
INGLES.docxbmbmnmnmbmjbmjbjmbmb,kbjlkbl,bl
DOCX
planificacion anual tevez viera zavala.docx
DOCX
PLAN ANUAL 3RO SECUNDARIA 2024 corregido.docx
PDF
Comunicación oral
PROGRAMACIÓN ANUAL 2DO- B SECUUNDARIA IE
ÁREA DE INGLES.pdf
COMPETENCIAS Y DESEMPEÑOS INGLES 2022.docx
ÁREA DE INGLES.docx
INGLES.docxbmbmnmnmbmjbmjbjmbmb,kbjlkbl,bl
planificacion anual tevez viera zavala.docx
PLAN ANUAL 3RO SECUNDARIA 2024 corregido.docx
Comunicación oral

Similar a PROGRAMACIÓN ANUAL 1ERO SECUNDARIA IE docx (20)

PDF
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
PDF
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
PDF
Bases curriculares lenguaje 2°
PDF
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
PDF
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
PDF
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
DOCX
Planificació_ Programació del departament d'anglès
PDF
2025 PLAN ANUAL.pdf
DOCX
MATRIZ PRIMARIA.docx
DOCX
1_Programación Anual-Segundo_Currículo Nacional_2020.docx
DOC
1 AÑO PROGRAMACION ANUAL.doc
DOCX
PROGRAM. ANUAL 2.docx2025...............
PPTX
COMUN. ORALIDAD _ESTRATEGIAS. DIDACTICASpptx
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUAL COMUNICACIÓN TERCER GRADO 2024.docx
DOC
1_Programación Anual-Primero_Currículo Nacional_2020 comunicación.doc
DOCX
PROGRAMA CURR. V -5° y 6° GRADO p.docx
DOC
637267383tevez-PLAN-ANUAL-INGLES-PRIMERO.doc
DOCX
Programación Anual Tercer Grado AMG (1).docx
DOCX
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES DE 4TO AÑO DE SECUNDARIA
DOC
P.C.A. Y UNIDADES 3° AÑO COMU.doc
Bases curriculares lenguaje y comunicacion (1)
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje 2°
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Bases curriculares lenguaje y comunicacion
Planificació_ Programació del departament d'anglès
2025 PLAN ANUAL.pdf
MATRIZ PRIMARIA.docx
1_Programación Anual-Segundo_Currículo Nacional_2020.docx
1 AÑO PROGRAMACION ANUAL.doc
PROGRAM. ANUAL 2.docx2025...............
COMUN. ORALIDAD _ESTRATEGIAS. DIDACTICASpptx
PROGRAMACIÓN ANUAL COMUNICACIÓN TERCER GRADO 2024.docx
1_Programación Anual-Primero_Currículo Nacional_2020 comunicación.doc
PROGRAMA CURR. V -5° y 6° GRADO p.docx
637267383tevez-PLAN-ANUAL-INGLES-PRIMERO.doc
Programación Anual Tercer Grado AMG (1).docx
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES DE 4TO AÑO DE SECUNDARIA
P.C.A. Y UNIDADES 3° AÑO COMU.doc
Publicidad

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Publicidad

PROGRAMACIÓN ANUAL 1ERO SECUNDARIA IE docx

  • 1. PROGRAMACIÓN ANUAL I. DATOS INFORMATIVOS 1. Institución Educativa : Juan de la Cruz Calienes 2. Área : INGLES 3. Grado : Primero de Secundaria 4. Horas Semanales : 6 horas 5. Docente : Leonardo Medina Jiménez– Claudia Salinas Portugal 6. Director : Norma Peraltilla Vidal II. DESCRIPCION GENERAL La sociedad de la información y del conocimiento, la globalización de la economía y la cultura y el acelerado desarrollo de la ciencia y la tecnología exigen a los ciudadanos enfrentar nuevos escenarios, problemas y desafíos para desarrollarse como persona, para ejercer la ciudadanía global, continuar estudios, trabajar en contextos globales y tener acceso a la información actualizada en tiempo real. Una de estas exigencias es que los ciudadanos debemos ser competentes en el idioma inglés pues el conocimiento de este idioma permite mejorar la calidad de vida. Podemos afirmar que se trata de la lengua del mundo actual es la gran lengua internacional, una “lingua franca”. Comunicarse en Inglés hoy es una necesidad más, quien no domina esta lengua está en clara desventaja. El idioma Inglés se ha convertido en el idioma global de comunicación por excelencia, uno de los de mayor uso en el mundo. En el marco del fortalecimiento de la mejora de la educación en el Perú se busca asegurar la calidad de los procesos de enseñanza aprendizaje, cobra especial importancia la enseñanza del idioma Inglés como herramienta que le brinda al estudiante un abanico de posibilidades como acceso a la información de primera fuente, continuar con sus estudios profesionales y posibilidades laborales en el ámbito nacional e internacional impulsando el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación para la eficaz interacción de los estudiantes y docentes en contextos sociales, culturales y económicos diversos. En este ciclo, las estudiantes estén experimentando cambios corporales significativos de carácter interno y externo propios de la pubertad y adolescencia, que ejercen influencia decisiva en los procesos socioemocionales y cognitivos. Estos cambios exigen a la escuela adaptar el proceso educativo mediante la creación de espacios que permitan a las estudiantes expresar sus necesidades, y comunicarse con libertad, confianza y respeto. Además, las estudiantes se enfrentan a un nuevo entorno educativo, a nuevas metodologías, que da lugar a estilos de enseñanza diferentes. Estos factores generan que las estudiantes requieran acompañamiento permanente por parte de los docentes para adaptarse adecuadamente a este nivel educativo, ya que la adolescencia es una etapa de potencialidades que se activan o no en función de los contextos de aprendizaje que se les faciliten a las adolescentes.
  • 2. Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera Esta competencia se define como una interacción dinámica entre uno o más interlocutores para expresar y comprender ideas y emociones. Supone un proceso activo de construcción del sentido de los diversos tipos de textos orales ya que el estudiante alterna los roles de hablante y oyente con el fin de lograr su propósito comunicativo. En esta competencia, el estudiante pone en juego saberes de distinto tipo y recursos provenientes del lenguaje oral y del mundo que lo rodea. Esto significa considerar los modos de cortesía de acuerdo al contexto sociocultural, así como los recursos no verbales y paraverbales y las diversas estrategias de manera pertinente para expresarse, intercambiar información, persuadir, consensuar, entre otros fines. De igual forma, supone tomar conciencia del impacto de las nuevas tecnologías en la oralidad. La comunicación oral es una herramienta fundamental para la constitución de las identidades y el desarrollo personal. Esta competencia se asume como una práctica social donde el estudiante interactúa con distintos individuos o comunidades socioculturales, ya sea de forma presencial o virtual. Al hacerlo, tiene la posibilidad de usar el lenguaje oral de manera creativa y responsable, considerando la repercusión de lo expresado o escuchado, y estableciendo una posición crítica con los medios de comunicación audiovisuales. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera En esta competencia el estudiante pone en juego saberes de distinto tipo y recursos provenientes de su experiencia lectora y del mundo que lo rodea. Ello implica tomar conciencia de la diversidad de propósitos que tiene la lectura, del uso que se hace de esta en distintos ámbitos de la vida. Para construir el sentido de los textos que lee, es indispensable asumir la lectura como una práctica social situada en distintos grupos o comunidades de lectores. Al involucrarse con la lectura, el estudiante contribuye con su desarrollo personal, así como el de su propia comunidad, además de conocer e interactuar con contextos socioculturales distintos al suyo. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera En esta competencia, el estudiante pone en juego saberes de distinto tipo y recursos provenientes de su experiencia con el lenguaje escrito y del mundo que lo rodea. Utiliza el sistema alfabético y un conjunto de convenciones de la escritura, así como diferentes estrategias para ampliar ideas, enfatizar o matizar significados en los textos que escribe. Para construir el sentido de los textos que escribe, es indispensable asumir la escritura como una práctica social que permite participar en distintos grupos o comunidades socioculturales. Además de participar en la vida social, esta competencia supone otros propósitos, como la construcción de conocimientos o el uso estético el lenguaje. Al involucrarse con la escritura, se ofrece la posibilidad de interactuar con otras personas empleando el lenguaje escrito de manera creativa y responsable, teniendo en cuenta su repercusión en los demás. III. ORGANIZACIÓN DE UNIDADES COMPETENCIAS CAPACIDADES ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera  Obtiene información de textos orales  Infiere e interpreta información de textos orales  Adecua, organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada  Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica  Interactúa estratégicamente con distintos Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos en inglés. Infiere el tema, propósito, hechos y conclusiones a partir de información explícita e interpreta la intención del interlocutor. Se expresa adecuando el texto a situaciones comunicativas cotidianas usando pronunciación y entonación adecuada27; organiza y desarrolla ideas en torno a un tema central haciendo uso de algunos conectores coordinados y subordinados incluyendo vocabulario cotidiano y construcciones gramaticales determinadas y pertinentes. Utiliza recursos no verbales y para-verbales para dar énfasis a su texto. Opina sobre lo escuchado haciendo uso de sus conocimientos del tema.
  • 3. interlocutores  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto oral En un intercambio, participa formulando y respondiendo preguntas sobre actividades diarias, eventos pasados y temas de interés personal. Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera Obtiene información del texto escrito Infiere e interpreta información del texto  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito Lee diversos tipos de texto en inglés que presentan estructuras simples y algunos elementos complejos con vocabulario cotidiano. Obtiene información e integra datos que están en distintas partes del texto. Realiza inferencias locales partir de información explícita e implícita e interpreta el texto seleccionando información relevante y complementaria. Reflexiona sobre aspectos variados del texto evaluando el uso del lenguaje y la intención de los recursos textuales más comunes a partir de su conocimiento y experiencia. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera Adecúa el texto a la situación comunicativa Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente  Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito Escribe diversos tipos de textos de mediana extensión en inglés. Adecúa su texto al destinatario, propósito y registro a partir de su experiencia previa y fuentes de información básica. Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un tema central y los estructura en uno o dos párrafos. Relaciona sus ideas a través del uso de algunos recursos cohesivos (sinónimos, pronominalización y conectores aditivos, adversativos, temporales y causales) con vocabulario cotidiano y pertinente y construcciones gramaticales simples y de mediana complejidad. Utiliza recursos ortográficos que permiten claridad en sus textos. Reflexiona sobre el contenido del texto y evalúa el uso de algunos recursos formales. IV. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES NÚMERO, TÍTULO Y DESCRIPCION DE LA UNIDAD DURACIÓN EN TALLERES CAMPOS TEMÁTICOS PRODUCTOS Unidad I: THIS IS ME! - FRIENDS & FUN En esta unidad los estudiantes desarrollarán vocabulario relacionado a información personal, la familia, posesiones y preferencias. Ampliarán su conocimiento gramatical en el uso de “have got”, pronombres demostrativos y WH- questions. Proporciona y desarrolla un vocabulario amplio en cuanto a adjetivos que describen la personalidad, actividades diarias, prendas de vestir y frases verbales. En el aspecto gramatical los estudiantes desarrollarán el presente simple para hablar de rutinas y actividades diarias formulando preguntas y utilizando expresiones de tiempo. 4 TALLERES  Be, have got, questions with be &  Have got, this, that, these, those,  Possession  Present simple for routines & habits  Negatives  Yes/no questions & short answers  Question words  Adverbs of Frequency & Time expressions  Numbers, family  Personal information  Utilizan tarjetas comunicativas para formular y responder preguntas solicitando información personal de sí mismos y otros.  Escribe una presentación personal brindando información específica como su edad, nacionalidad, el lugar donde vive y algunos intereses personales.  Crea situaciones comunicativas
  • 4.  Favourite things  Clothes  Activities  Personality adjectives  Verbs & verb phrases para formular y responder preguntas acerca de sus hobbies.  Responde un anuncio, identificando a quien escribirle solicitando información adicional sobre temas de su interés. Unidad II: MY HOME TOWN - CELEBRATE! En esta unidad los estudiantes compartirán sus saberes previos y aprenderán acerca de actividades y verbos más usados para hablar de viajes, lugares y personas de diferentes culturas. En el aspecto gramatical utilizarán el presente continuo, adverbios y preposiciones de lugar. Se presenta los tópicos de alimentos, prendas de vestir, estaciones del año y celebraciones. En el aspecto gramatical los estudiantes participaran de actividades comunicativas utilizando el presente simple y continuo, sustantivos contables y no contables, así como cuantificadores. 4 TALLERES  Places, people  Activities, verbs for travelling  There is, there are  Prepositions,  Present continuous  Seasons  Prepositions  Clothes  Food  Verbs for celebrations  Present simple & present continuous  Countable & uncountable nouns  Quantifiers  Crea situaciones comunicativas y hace uso de tarjetas comunicativas para formular y responder preguntas acerca de viajes.  Escribe un email brindando información acerca de sus actividades en tiempo real.  Crea situaciones comunicativas para formular y responder preguntas, dar fechas y describir celebraciones.  Elabora y escribe una receta utilizando expresiones de secuencia. Unidad III: A PERFECT DAY - WELCOME TO THE JUNGLE Esta unidad brinda a los estudiantes conocimientos para interactuar formulando y respondiendo preguntas utilizando el verbo to be y algunos verbos regulares e irregulares, utilizando expresiones de tiempo y contracciones en respuestas cortas. Los estudiantes ampliarán su vocabulario con sustantivos y adjetivos que describen animales. En el aspecto gramatical realizarán comparaciones con el comparativo y superlativo de adjetivos. 4 TALLERES  Nouns and verbs for activities  Past simple to be, regular & Irregular forms  Questions & Negatives  Yes/no questions & Short answers  Time expressions  Nouns and adjectives for animals  Comparative adjectives  Making Comparisons  Using adjectives  A partir de una situación comunicativa, formula y responde preguntas acerca de su día perfecto y las actividades que realiza, utilizando expresiones para mostrar interés.  Escribe un diario en el que incluye detalles, expresa sentimientos positivos y brinda razones.  Crea situaciones comunicativas en contexto para hablar, y formular y responder preguntas acerca de mascotas.  Diseña y escribe una ficha informativa brindando información específica sobre su mascota favorita. Unidad IV: INVENT IT! En esta unidad los estudiantes amplían su vocabulario en cuanto a sustantivos, verbos y adjetivos que describen objetos y dispositivos tecnológicos. En el aspecto gramatical identificarán y utilizarán expresiones y estructural para expresar propósito y para demostrar 4 TALLERES  Nouns, verbs & adjectives for objects and devices  Superlative adjectives  The one & the ones  Expressing purpose  Will for predictions  Utiliza tarjetas comunicativas para formular y responder preguntas acerca de la feria escolar de ciencias.  Completa formularios con información detallada.
  • 5. cómo se usa algo. Unidad V: SNAP! En esta unidad los estudiantes conocerán distintos verbos modales para expresar obligación, permiso y posibilidad. Harán uso del condicional cero para hablar de hechos que son generalmente verdaderos. 4 TALLERES  Words and expression for playing games  Zero conditional, adverbs and other words to show sequence  Modals of Obligation  Modals for permission & Possibility  Crea situaciones comunicativas para formular y responder preguntas sobre juegos.  Elabora un manual de instrucciones para un juego utilizando palabras de secuencia, dando instrucciones y brindando sugerencias. Unidad VI: IN THE EXTREME! Esta unidad sumerge al estudiante en un tema de su interés como lo es los deportes y equipos deportivos. Harán uso de preposiciones, adjetivos y adverbios para describir acciones y situaciones, además del presente perfecto y Condicional para hablar de hechos que son posibles en el presente o en el futuro. 4 TALLERES  Words for sports and sporting Equipment  Prepositions  Adjectives and adverbs  Present perfect (1)  First conditional  Formula y responde preguntas acerca de deportes extremos a partir de una situación comunicativa.  Crea y elabora una infografía sobre deportes extremos que le gustan. Unidad VII: EAT YOUR GREENS! Esta unidad expande el vocabulario relacionado a alimentos y bebidas relacionadas con la buena salud. Los estudiantes utilizarán el presente continuo, presente perfecto y verbos reflexivos en situaciones comunicativas contextualizadas. 4 TALLERES  Food-related words  Expressions and verbs for talking about food and health  Past continuous  Present perfect  Reflexive verbs  Crea situaciones comunicativas en las cuales describen emociones, formule y responda preguntas sobre cómo se sienten las personas y para hablar de la salud.  Escribe una nota disculpándose y brindando una excusa. Unidad VIII: BE CREATIVE! Esta unidad amplía el vocabulario de los estudiantes en temas relacionados al arte, la música y el teatro. Los alumnos utilizarán la voz pasiva en tiempo presente y pasado, así como tiempos narrativos en situaciones en contexto. 4 TALLERES  Art, theatre and music-related words  Prepositions  The passive voice: present simple & Past simple  Narrative tenses  A partir de una situación comunicativa pregunta por, responder y expresa sus preferencias.  Redacta un texto narrativo conectando eventos en la historia. Unidad IX: SCHOOL’S OUT! Esta unidad desarrolla el tema del clima, utilizando para ellos estructuras gramaticales contextualizadas haciendo uso de preposiciones y adjetivos de lugar y utilizando el presente continuo para planes y futuros acuerdos. 4 TALLERES  Travel and weather-related words  Prepositions and adjectives  Present continuous for future plans and arrangements  Be going to  Utiliza tarjetas comunicativas para interactuar acerca de sus vacaciones.  Elabora, escribe y responde una invitación. V. VINCULO CON OTRAS AREAS Unidad 1: DPCC: leerán y hablarán sobre amistades y familia. Unidad 2: Ciencias Sociales: leerán y hablarán sobre su ciudad natal. Unidad 3: Ciencia y Tecnología: leerán y hablarán sobre animales salvajes.
  • 6. Unidad 4: Ciencia y Tecnología: leerán y hablarán sobre tecnología. Unidad 5: DPCC: leerán y hablarán sobre sus obligaciones. Unidad 6: Educación Física: leerán y hablarán sobre deportes. Unidad 7: Ciencia y Tecnología: leerán y hablarán sobre comida. Unidad 8: Arte: leerán y hablarán sobre la música, arte y teatro. Unidad 9: Ciencia y Tecnología: leerán y hablarán sobre el clima. VI. PRODUCTO ANUAL IMPORTANTE  Narra o describe de forma sencilla hechos y actividades que le son familiares.  Organiza sus ideas y las ubica en una conversación sencilla sobre un tema conocido.  Comprende frases y el vocabulario más habitual sobre temas de interés personal (información personal y familiar muy básica, compras, lugar de residencia)  Escribe textos sencillos y bien enlazados sobre temas que le son conocidos o de interés personal VII.MATERIALES Y RECURSOS RECURSOS  Textos  Cuaderno de Preparación de clase,  Tarjetas léxicas/figuras/ imágenes  Papelotes  Plumones  Material concreto  Software educativo  Multimedia  Plataformas interactivas  Pizarra y mota  Hojas bond PARA EL DOCENTE PARA EL ALUMNO  Programación curricular  Unidades de Aprendizaje  Sesiones de Clase  Libro Texto: New Close Up A1+  Libro guía del Maestro.  Teacher’s resource pack  New Close Up A1+ Student’s book  Cuaderno Arequipa, 04 de marzo del 2023 ____________________________ NORMA PERALTILLA VIDAL DIRECTORA __________________________________ GRETTA FALCÓN SANTOS COORDINADORA DE INGLÉS
  • 7. __________________________________ CLAUDIA SALINAS PORTUGAL PROFESORA DE INGLÉS __________________________________ LEONARDO MEDINA JIMÉNEZ PROFESOR DE INGLÉS