SlideShare una empresa de Scribd logo
Institución Educativa Liceo Departamental
Asignatura: Tecnología
Conceptos básicos de Programación
Isabel Sofía Escudero Ortiz
Grado: 10-1
Valle del Cauca Santiago de Cali
Conceptos………………………………………………………………….
Mapa conceptual………………………………………....................
Reflexión……………………………………………………………………..
Conceptos:
Constantes:
Son datos cuyo valor no cambia durante la ejecución del programa. Se
utilizan para representar valores fijos, como el valor de PI (3.14159) o un
impuesto fijo. Su uso mejora la legibilidad y facilita el mantenimiento del
código. En PSeInt, se pueden declarar al inicio del algoritmo.
Variables:
Son espacios de memoria que almacenan datos que pueden cambiar
durante la ejecución del programa. Se les asigna un nombre (identificador)
y un tipo de dato (entero, real, cadena, lógico). Las variables son
fundamentales para guardar resultados de cálculos, datos de entrada del
usuario y cualquier información temporal necesaria para el algoritmo.
Acumuladores:
Son variables que se utilizan para sumar o “acumular” valores de manera
incremental o decremental. A diferencia de un contador, que se incrementa
en una cantidad fija (generalmente 1), un acumulador se incrementa en
una cantidad variable. Se inicializan en cero y se les va sumando el valor de
cada elemento procesado.
Contadores:
Son variables que se utilizan para llevar la cuenta de las veces que ocurre
un evento. Se inicializan en un valor, generalmente 0 o 1, y se incrementan
o decrementan en una cantidad constante (normalmente 1) cada vez que
se cumple una condición o se ejecuta un ciclo. Son muy útiles en los bucles
(Para, Mientras) para controlar las repeticiones.
Identificadores:
Son los nombres que se les asignan a las variables, constantes, funciones y
otros elementos en la programación. Deben seguir ciertas reglas: no
pueden contener espacios, no pueden empezar con un número y no
pueden ser palabras reservadas del lenguaje (como FinSi, Mientras). Un
buen identificador es descriptivo para que el código sea más comprensible.
Fundamentos de programación PSeInt:
PSeInt es una herramienta educativa que permite a las personas que se
inician en la programación aprender la lógica de los algoritmos utilizando
un pseudocódigo en español. Los fundamentos que enseña incluyen:
Estructuras de control: Cómo tomar decisiones (Si-Entonces-Sino) y cómo
repetir acciones (Mientras, Para, Repetir).
2. Mapa conceptual
3. Conclusión – Reflexión
A lo largo del desarrollo de esta actividad individual sobre conceptos
básicos de programación, he logrado comprender en profundidad la
importancia de elementos como las constantes, variables, acumuladores,
contadores e identificadores. La práctica me ha permitido entender cómo
cada uno de estos componentes juega un rol fundamental en la
construcción de algoritmos eficientes en PseInt. He descubierto que la
correcta asignación y uso de estos elementos es la base para resolver
problemas lógicos y estructurar un código de manera coherente, lo cual es
un paso crucial para avanzar en mi aprendizaje de programación.
4. Blog
https://ixaeo.blogspot.com/?m=1

Más contenido relacionado

DOCX
Electricidad y electrónica grado 10-1 tecnología
DOCX
Tecnología e Informática:funcion si, función si anidada
PDF
Comparto 'Funcion si y cambianacion de correspondiencia' con usted.pdf
PDF
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
PDF
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..PDF
PDF
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
PDF
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
PDF
Artificial Intelligence, Data and Competition – SCHREPEL – June 2024 OECD dis...
Electricidad y electrónica grado 10-1 tecnología
Tecnología e Informática:funcion si, función si anidada
Comparto 'Funcion si y cambianacion de correspondiencia' con usted.pdf
Trabajo_de_Recuperacion-Tecnologia-10-1.pdf
Taller Fundamentos de Electricidad y Electrónica..PDF
2024 Trend Updates: What Really Works In SEO & Content Marketing
Storytelling For The Web: Integrate Storytelling in your Design Process
Artificial Intelligence, Data and Competition – SCHREPEL – June 2024 OECD dis...

Último (20)

PDF
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
DOCX
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
PDF
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
PDF
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
PPTX
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
DOCX
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PPTX
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PPTX
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
PDF
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
PDF
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
PDF
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
PPTX
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
Publicidad
Publicidad

programación de conceptos básicos.docx....

  • 1. Institución Educativa Liceo Departamental Asignatura: Tecnología Conceptos básicos de Programación Isabel Sofía Escudero Ortiz Grado: 10-1 Valle del Cauca Santiago de Cali
  • 3. Conceptos: Constantes: Son datos cuyo valor no cambia durante la ejecución del programa. Se utilizan para representar valores fijos, como el valor de PI (3.14159) o un impuesto fijo. Su uso mejora la legibilidad y facilita el mantenimiento del código. En PSeInt, se pueden declarar al inicio del algoritmo. Variables: Son espacios de memoria que almacenan datos que pueden cambiar durante la ejecución del programa. Se les asigna un nombre (identificador) y un tipo de dato (entero, real, cadena, lógico). Las variables son fundamentales para guardar resultados de cálculos, datos de entrada del usuario y cualquier información temporal necesaria para el algoritmo. Acumuladores: Son variables que se utilizan para sumar o “acumular” valores de manera incremental o decremental. A diferencia de un contador, que se incrementa en una cantidad fija (generalmente 1), un acumulador se incrementa en una cantidad variable. Se inicializan en cero y se les va sumando el valor de cada elemento procesado. Contadores: Son variables que se utilizan para llevar la cuenta de las veces que ocurre un evento. Se inicializan en un valor, generalmente 0 o 1, y se incrementan
  • 4. o decrementan en una cantidad constante (normalmente 1) cada vez que se cumple una condición o se ejecuta un ciclo. Son muy útiles en los bucles (Para, Mientras) para controlar las repeticiones. Identificadores: Son los nombres que se les asignan a las variables, constantes, funciones y otros elementos en la programación. Deben seguir ciertas reglas: no pueden contener espacios, no pueden empezar con un número y no pueden ser palabras reservadas del lenguaje (como FinSi, Mientras). Un buen identificador es descriptivo para que el código sea más comprensible. Fundamentos de programación PSeInt: PSeInt es una herramienta educativa que permite a las personas que se inician en la programación aprender la lógica de los algoritmos utilizando un pseudocódigo en español. Los fundamentos que enseña incluyen: Estructuras de control: Cómo tomar decisiones (Si-Entonces-Sino) y cómo repetir acciones (Mientras, Para, Repetir). 2. Mapa conceptual
  • 5. 3. Conclusión – Reflexión A lo largo del desarrollo de esta actividad individual sobre conceptos básicos de programación, he logrado comprender en profundidad la importancia de elementos como las constantes, variables, acumuladores, contadores e identificadores. La práctica me ha permitido entender cómo cada uno de estos componentes juega un rol fundamental en la construcción de algoritmos eficientes en PseInt. He descubierto que la correcta asignación y uso de estos elementos es la base para resolver problemas lógicos y estructurar un código de manera coherente, lo cual es un paso crucial para avanzar en mi aprendizaje de programación.