SlideShare una empresa de Scribd logo
6TO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEATRO PARA
NIÑOS Y NIÑAS “GUAGUAS DE MAÍZ”.
El hombre mejor no es nunca el que fue menos niño, sino al revés: el que al frisar los treinta años
encuentra acumulado en su corazón el más espléndido tesoro de la infancia.
José Ortega y Gasset
El Espectador
El Encuentro Guaguas de Maíz es un espacio anual permanente que impulsa las artes escénicas creadas y
concebidas por compañías profesionales nacionales e internacionales, que dedican su trabajo creativo para la
infancia. En este espacio se desarrolla y construye una programación con alrededor de 75 eventos, entre presentaciones teatrales, encuentros
académicos, talleres, y capacitaciones que involucran a diferentes sectores (niños, niñas, familia, profesionales de las artes escénicas, profesionales
de otras disciplinas y educadores) en torno al quehacer teatral dirigido a la infancia.
Desarrollar un espacio exclusivamente para niños y niñas, es un desafío por promover sociedades más equitativas, capaces de pensar en el otro,
especialmente en el más vulnerable; la atención a los pequeños y jóvenes espectadores, es una acción necesaria e imprescindible, ya que estos
forman parte de la ciudadanía como bien establece la constitución, en esta medida consideramos que el teatro se ha convertido en una gran
herramienta de aportes invalorables. De forma inmediata y amena, conecta al niño con el mundo del arte y le abre las puertas de la sensibilidad
estética, de la reflexión, de la capacidad de emocionarse, reírse y llorar, de comprender diferentes visiones y realidades de la vida y del mundo. Abre
las puertas al conocimiento, a la cultura y a historias sin fronteras. Al mismo tiempo el teatro invita a los niños al pensamiento, a la reflexión, y también
los atrae a la diversión.
En esta edición 2010, participaran compañías teatrales de Argentina, Bolivia, Uruguay, España, Brasil, Colombia y Ecuador, construyendo una
programación de primera calidad para nuestros pequeños espectadores.; toda la familia y niñ@s de centros escolares podrá disfrutar de lo mejor del
teatro concebido para la infancia.
TEATRO PARA NIÑOS UN ARTE MAYOR…
PROGRAMACIÓN TEATRAL
PAIS: ECUADOR
GRUPO: FUNDACIÓN CÍRCULO
CIUDAD: QUITO
OBRA: EL GRAN CIRCO DE OLGA LA PULGA
Técnica: Teatro-circo
Edad recomendada: 9-13 años
Popelina Gran en busca de talentos para su Circo en quiebra conoce a
Repentino, un payaso vagabundo que ha amaestrado a una pulga que convive
con él para sí triunfar en su circo miniatura. Una metafórica parodia de las
relaciones humanas por medio de la relación de los opuestos: blanco y augusto.
Con textos de Jodorowsky, Música de Nino Rota y números de Circo prometen
fino entretenimiento para todos los asistentes.
FICHA ARTÍSTICA
Actuación: Tanya Sánchez, Matías Belmar ,
Técnico: Germán Chávez,
Dirección: Matías Belmar
Funciones Familiares: 20 de Noviembre
Lugar: Cactus Azul Teatro – Valle de Tumbaco
Hora: 12:00 del medio día
Funciones Escolares: 1 de Diciembre
Lugar: Mundo Juvenil
Hora: 10:00am
Funciones sede Provincial - Imbabura: 7 de Diciembre
Lugar: Teatro Bolívar – Otavalo
PROGRAMACIÓN TEATRAL
PAÍS: ECUADOR
GRUPO: LA RANA SABIA
CIUDAD: QUITO
OBRA: CUENTAME UN CUENTO
Técnica: mixta en cámara negra.
Edad Recomendada: 5 a 10 años
La obra narra las peripecias de un niño que se llama Maqueño en la búsqueda de
que alguien le narre un cuento. En su casa y en la calle se encuentra con los más
variados personajes: tigres, gusanos, pájaros gigantes, ángeles que crean
situaciones sorprendentes y llenas de imaginación.
Toda la trama esta unida a telones animados en los que se reflejan aspectos
cotidianos de la casa, fiestas populares y la iglesia del niño de Atocha.
FICHA ARTÍSTICA
Títeres: Claudia Monsalve y Augusto Labanda
Dramaturgia: Fernando Moncayo en base a un cuento de Claudia Monsalve
Dirección: Fernando Moncayo
Funciones Familiares: 21 de Noviembre
Lugar: Cactus Azul Teatro – Valle de Tumbaco
Hora: 12:00 del medio día
Funciones Escolares: 24 y 30 de Noviembre
Lugar: Teatro Variedades, Mundo Juvenil
Hora: 10:00am
PROGRAMACIÓN TEATRAL
PAIS: ECUADOR
GRUPO: SARAO
CIUDAD: GUAYAQUIL
OBRA: CARACOL Y COLIBRI EN EL VALLE DEL SILENCIO
Técnica: teatro
Edad Recomendada: 7 a 10 años
Erase que se era…
… el Valle del Silencio, allí se encuentran Caracol de la Orilla del Mar y Colibrí del
Pico del Monte. Ambos sienten que en sus tristes vidas falta algo desconocido
que los subyuga. Se trata de la música. Recorren caminos, tropiezan agujeros, y
llegan hasta a un lujoso castillo, pero no saben cómo crearla. Una noche de luna,
se topan con el Maestro Batuta y su alumna Corchea -quienes sí saben hacer la
música- y Caracol y Colibrí deciden apropiársela con trucos y mañas. Finalmente,
descubren que la música -como las mejores cosas de la vida- se la lleva por
dentro…
FICHA ARTÍSTICA
Actores: Lucho Mueckay, Daniel Ortega
Actrices: Camila Moncada, Cindy Cantos
Técnico: Gabriel Quimís
• Funciones Familiares: 21 de Noviembre
Lugar: Teatro Variedades
Hora: 11:30am
• Funciones Escolares: 22 de Noviembre
Lugar: Cactus Azul Teatro – Valle de Tumbaco
Hora: 8:00am - 10:30am
PROGRAMACIÓN TEATRAL
PAIS: ECUADOR
GRUPO: LOS SALTIMBANQUIS
CIUDAD: QUITO
OBRA: LA OVEJITA NEGRA
Técnica: Teatro y títeres
Edad recomendada: 5-10 años
Todas las ovejas del rebaño siguen mecánicamente las órdenes del pastor, pero
hay una, entregada a su filosofar y a la contemplación de la naturaleza, que se
distancia más cada vez de la dinámica impuesta por él. De esa manera se extravía
del rebaño y vive una serie de vicisitudes, hasta dar con el mejor de los
hallazgos: la solidaridad.
FICHA ARTÍSTICA
Narración y manipulación: Adriana Oña
Actuación y manipulación de títeres: Santiago Segovia
Actuación y manipulación de títeres: Tamia Ramos
Técnico: Vicente Marín
Dirección: Adriana Oña
• Funciones Escolares: 23 de Noviembre
Lugar: Escenarios Alternos – Zona Quitumbe
Hora: 10:00am
• Funciones sede Provincial - Imbabura: 8 de Diciembre
Lugar: Teatro Bolívar - Otavalo
PROGRAMACIÓN TEATRAL
PAIS: ECUADOR
GRUPO: CLOWDESTINOS
CIUDAD: CUENCA
OBRA: BARAVIRUS
Técnica: clown
Edad Recomendada: 8-13 años
Un grupo de itinerantes clowns nos invitan a jugar con sus historias de caminos,
mares, cielos, escenarios e inocentes absurdos. El mago de un circo viajero y su
asistente recorren diferentes lugares llevando su espectáculo, donde involucran
música y magia. Su afanosa compañera trata siempre de colaborar con el gran
mago pero su naturaleza inocente y juguetona le lleva a ponerle en los más
grandes aprietos.
FICHA ARTÍSTICA
Clowns: Paulina Sánchez, Antonio Harris
Asistencia Técnica: Virginia Cordero
Dirección: Clowdestinos
Funciones Escolares: 24 de Noviembre
Lugar: Teatro México
Hora: 10:00am
Funciones sede Provincial - Esmeraldas: 2 de Diciembre
Lugar: Casa de la Cultura – Esmeraldas
PROGRAMACIÓN TEATRAL
PAIS: ESPAÑA
GRUPO: ENSEMBLE HISPÁNICO NUMEN
OBRA: LOS LIBROS SUENAN “Concierto para niños y niñas”
Técnica: Música y narración
Edad Recomendada: 5-11 años
Un espectáculo lleno de interacción que incita la atención de los niños sobre la
Música Clásica; reúne una doble intención, por un lado acercarlos al lenguaje
musical y a la vez que puedan sentir la relación existente entre diferentes Artes,
en este caso entre la Música y la Literatura.
En el concierto se abordan diversos fragmentos de obras maestras del
repertorio Clásico, composiciones todas ellas inspiradas en obras literarias,
como son la Suite “Don Quixote” de G.Ph.Telemann, el “Orpheo” de Ch.W.Gluck
o los cuentos Ma mere l´oye de Maurice Ravel.
FICHA ARTÍSTICA
Ignacio Gil: Saxo Soprano
Rafael F. Viedma: Viola
Mangu Díaz: Bajo Eléctrico
Sergio Casado: Actor
• Funciones Familiares: 27 de Noviembre
Lugar: Cactus Azul Teatro – Valle de Tumbaco
Hora: 12:00 del medio día
• Funciones Escolares: 24, 25, 26 de Noviembre
Lugar: Mundo Juvenil, Cactus Azul Teatro
Hora: 10:00am – 15:00am – 16:30pm
PROGRAMACIÓN TEATRAL
PAIS: ECUADOR
GRUPO: LUNASOL
CIUDAD: QUITO
OBRA: LAS AVENTURAS DE MANUELA EN EL PAIS DE LA CANELA
Técnica: teatro y títeres
Edad recomendada: 6 - 10 años
Manuela es una niña urbana, que tiene la suerte de viajar con su abuelo por todo
el Ecuador, así conocerá a Réne y Chepe quienes encontrarán en la marimba un
solo canto que los une, a pesar de pertenecer a pueblos distintos; acompañará a
Sisa en su viaje desde la comunidad Saraguro para celebrar el Inti Raimi junto al
diablo huma en las faldas del Taita Imbabura y a conocer a los pueblos Shuar y
Kicwha con las aventuras de Killa y Nahúm en la travesía de descubrir el
significado de los sueños.
FICHA ARTÍSTICA:
Karina Cruz Yépez: Actriz
América Paz y Miño: titiritera
Daniel Moreno: Técnico
América Paz y Miño: Dirección
Funciones Escolares: 25 de Noviembre
Lugar: Teatro México
Hora: 10:00am
Funciones sede Provincial - Esmeraldas: 1 de Diciembre
Lugar: Casa de la Cultura - Esmeraldas
PROGRAMACIÓN TEATRAL
PAIS: ECUADOR
GRUPO: TEATRO BAROJO
CIUDAD: CUENCA
OBRA: EL GRAN BIZCOCHO
Técnica: Teatro
Edad recomendada: 7 – 10 años
Daniel y Mauricio se han robado el bizcocho que preparó su mamá con mucho
cariño. Corriendo se han escondido para degustarlo cerca del camino de chacra
donde moran muchos seres divertidos y mágicos. ¿Podrán probarlo o devolverán
ese Gran Bizcocho?
FICHA ARTÍSTICA
Angélica Vásquez
Mauricio Pesantes
Daniel Iñamagua
Daniel Zalamea Zielinski
Asistente Técnico: Piotr Zalamea Zielinski
Dramaturgia: Daniel Zalamea Zielinski
Funciones Escolares: 26 de Noviembre
Lugar: Mundo Juvenil
Hora: 10:00am
Funciones sede Provincial-Chimborazo: 23, 24 de Noviembre
Lugar: Auditorio Alfonso Chávez Jara- Riobamba
PROGRAMACIÓN TEATRAL
PAIS: BOLIVIA
GRUPO: PARALAMANO
OBRA: OJOS AZULES Y LA MUJER PEQUEÑA.
Técnica: títeres de mesa en manipulación directa.
Edad Recomendada: 8 a 12 años
Ojos azules tiene el corazón tan grande como las montañas del valle que habita,
todo en él es grande. Pero todos le temen, su tamaño intimida a todos los
animales; excepto a Vania, la araña que pronto se hará su única amiga.
Cuando menos lo espera, conoce a una mujer, de ojos tan grandes como los
suyos, ¡y del color del cielo!, Ojos azules comprende entonces que sentimientos
tan grandes, no caben en corazones tan pequeños.
FICHA ARTÍSTICA
Titiriteros: Francisco Barrios Saavedra, Juan Rodríguez.
Dramaturgia: Juan Rodríguez (inspirado en la canción “El gigante de ojos azules”
interpretada por J.C. Baglietto, sobre el poema de Nazim Hikmet)
Música: Beethoven, G. Bizet, Boccherini, Haydin, Chopin
Dirección: Juan Rodríguez.
Funciones Familiares: 4 y 5 de Diciembre
Lugar: Mundo Juvenil. Av. Shyris y Pasaje Rumipamba. Parque la Carolina
Hora: 12:00 del medio día
Funciones Escolares: 2 de Diciembre
Lugar: Teatro Variedades
Hora: 10:00am
PROGRAMACIÓN TEATRAL
PAIS: ECUADOR
GRUPO: LA MURALLA
CIUDAD: PUYO
OBRA: ERASE UNA VEZ UN MUNDO AL REVÉS Y OTROS CUENTOS
Técnica: Teatro
Edad recomendada: 8-10 años
Uno a uno irán saliendo los personajes de cada historia y nos invitarán al mundo
de la fantasía, a soñar e imaginar: Como aquel papá que quiere ser un caballero y
lleva a su hija a luchar contra gigantes; o como la Lora que no es nada común,
porque gracias a sus largos viajes se ha convertido en una educadora.
FICHA ARTÍSTICA
Director/Actor: Geovanny Pangol
Actriz: Tanya Benitez
Actriz: Lisseth Valdiviezo
Técnico: Omar Coloma
• Funciones Escolares: 29 de Noviembre
Lugar: Teatro Col. Iberoamericano-El Quinche
Hora: 11:00am
• Funciones sede Provincial-Chimborazo: 23, 24 de Noviembre
Lugar: Auditorio Alfonso Chávez Jara- Riobamba
PROGRAMACIÓN TEATRAL
PAIS: ARGENTINA
GRUPO: MANDRAGORA CIRCO
OBRA: MANDRAGORA CIRCO
Técnica: teatro-circo
Edad Recomendada: 7 a 13 años
Una Historia de amor de dos Clowns, a partir de un encuentro no casual.
Un espectáculo de Circo-Teatro en lenguaje gestual que utiliza destrezas
circenses, malabares, acrobacia aérea, música y humor para contar una historia
para niños, jóvenes y adultos.
Música en vivo con acordeón e instrumentos no convencionales son parte de
esta propuesta donde el circo se convierte en poesía.
FICHA ARTÍSTICA
Actor: Juan Cruz Bracamonte
Actriz: Mariana Silva
Autor: Juan Cruz Bracamonte
• Funciones Familiares: 4 y 5 de Diciembre
Lugar: Cactus Azul Teatro
Hora: 12:00 del medio día
• Funciones Escolares: 1 de Diciembre
Lugar: Teatro México
Hora: 10:00am
• Funciones sede Provincial - Esmeraldas: 3 de Diciembre
Lugar: Casa de la Cultura – Esmeraldas
PROGRAMACIÓN TEATRAL
PAIS: COLOMBIA
GRUPO. TEATRO COMUNIDAD
OBRA: PINSIETE
Técnica: Teatro-música-títeres
Edad recomendada: 5-9 años
Recital de música y muñecos es PINSIETE
Tiene un repertorio de postín y rechupete.
Para invocar ríos de risas corriendo alegremente
y navegar los lugares encantados donde vive nuestra herencia, la memoria
común, el espíritu colectivo.
Vengan a cantar los niños y el abuelo…al fin y al cabo ,las ilusiones están
hechas del mismo material que los recuerdos.
FICHA ARTÍSTICA
Esmeralda Quintana: Actriz titiritera
Urpi Barco: Voz y Guitarra
Javier Montoya: Director-Actor-titiritero
Edgar Quintana: Técnico
Funciones Escolares: 29 de Noviembre, 1,2 y 3 de Diciembre
Lugar: Teatro Variedades, Mundo Juvenil, Escenarios Alternos: San Antonio de
Pichincha y Valle de Los Chillos.
Hora: 10:00am
Funciones sede Provincial - Imbabura: 6 de Diciembre
Lugar: Teatro Bolívar - Otavalo
PROGRAMACIÓN TEATRAL
PAIS: URUGUAY
GRUPO: LOS CUCAS
OBRA: “LOS CUCAS” UNA HISTORIA DE CIENCIA FICCIÓN
Técnica: Danza Contemporánea para niños y niñas
Edad recomendada: 7-12 años
Cuatro seres de otro mundo llegan a la tierra y se encuentran con un espacio
nuevo y desconocido por descubrir. A través de la imaginación y los sentidos
irán viajando y explorando este mundo para encontrar el más preciado tesoro de
los humanos, habitantes de la tierra…“la risa”.
“Los Cucas” compartirán este tesoro con el público antes de partir a su mundo,
demostrando que una carcajada une el cuerpo con el espíritu y a unos con
otros… aunque sean de otro mundo.
FICHA ARTÍSTICA
Dirección General: Florencia Delgado
Creación: Florencia Delgado, Isabel de Mello, Mónica Secco y Roque Bellini
Música: Roque Bellini
Utilería: Alejandro Dele y Mercedes de Mello
Realización de vestuario: Adela Prada
Diseño Gráfico: Macarena Prada
Fotos: Ignacio Rodríguez
Iluminación: Martín Rodríguez
Producción: Danilo Urbanavicius
Funciones Escolares: 29, 30 de Noviembre y 2 de Diciembre
Lugar: Cactus Azul Teatro, Teatro Col. Iberoamericano-El Quinche, Teatro México
Hora: 10:00am – 11:00am
EVENTOS ESPECIALES
CUENTOS PARA GUAGUAS
¿Qué son los cuentos?
Son seres delicados, fugaces y para nada inocentes, que nos permiten recuperar
nuestra historia y por lo tanto nuestra identidad a través del don de la palabra.
Cuando uno cuenta un cuento, de alguna manera, se cuenta. Los cuentistas y los
narradores orales trabajamos para ellos: los cuentos…
En esta edición el Encuentro “Guaguas de Maíz”, abre un espacio para la magia
de la palabra contada, con las más maravillosas historias: historias de hace
muchisisisismo tiempo, historia de hace poquisisisimo tiempo, historias y más
historias…
Con la participación de varios cuenteros y cuenteras que nos narrarán
millonésimos de cuentésimos: cuentos de miedo, de amor, de origen, mitos,
leyendas, etc.
Disfruta con toda tu familia la magia de la palabra contada y…
¡QUE VIVA LA PALABRA!
EVENTOS ESPECIALES
CUENTOS PARA GUAGUAS – CACTUS AZUL
20, 21 y 27 de noviembre
Lugar: Cactus Azul Teatro – Valle de Tumbaco
Hora: 4:00pm
CUENTOS PARA GUAGUAS – MUNDO JUVENIL
4 y 5 de diciembre
Lugar: Mundo Juvenil. Av. Shyris y Pasaje Rumipamba. Parque la Carolina
Hora: 3:00pm
“Cuentos del Mundo”
¡Ay! -dijo el ratón-. El mundo se hace cada día más pequeño. Al principio era tan
grande que le tenía miedo. Corría y corría y por cierto que me alegraba ver esos
muros, a diestra y siniestra, en la distancia. Pero esas paredes se estrechan tan
rápido que me encuentro en el último cuarto y ahí en el rincón está la trampa
sobre la cual debo pasar.
-Todo lo que debes hacer es cambiar de rumbo -dijo el gato... y se lo comió.
Franz Kafka
Cuenteros participantes: Zaydum Chóez, Franklin Martínez, Pablo Cisneros,
Adriana Oña y más invitados especiales
EVENTOS ACADÉMICOS
CONVERSATORIO 1
Fecha: 30 de Noviembre 2010
Tema: El Teatro adulto… un monstruo troglodita de los sueños y los juegos de
la infancia.
Ponentes: Fernando Moncayo, director de La Rana Sabia, Mariana Silva, actriz del
grupo argentino Mandrágora Circo, Lucho Muekay, Actor y Director del grupo
Sarao de Guayaquil.
…La producción de obras de teatro para este sector, la dramaturgia, adaptación
o interpretación de obras escritas. El trabajo escénico, el peso de lo textual en
detrimento de la acción y de la imagen, en fin… al hacer teatro para niños, niñas
y adolescentes, ¿cómo nos enfrentamos a ellos?, ¿con qué presupuestos
cognitivos trabajamos y cuáles son los productos que hemos logrado?
Moderadora: Adela De Labastida
Lugar: Auditorio Agustin Cueva – Ministerio de Cultura
Juan León Mera y Av. Colón
Hora: 4:00pm - 6:00pm
EVENTOS ACADÉMICOS
CONVERSATORIO 2
Fecha: 1 de Diciembre 2010
Tema: El teatro para niñas, niños y adolescentes, la comunidad y el poder. Hacia
una construcción de alianzas efectivas.
Ponentes: Florencia Delgado, Directora de los Encuentros de Danza
Contemporánea para niños y adolescentes de Montevideo-Uruguay, Javier
Montoya, actor y director de Teatro Comunidad de Colombia, Nelson Ullauri,
Gestor Cultural del I. Municipio de Quito.
…Nos preguntamos entonces si, desde el punto de vista de la comunidad, ese
acceso es posible; si puede el teatro convertirse en una herramienta para otros
objetivos sociales y educativos; si existen políticas culturales locales que
faciliten la interacción positiva entre los artistas y la sociedad o por el contrario,
son sistemas dependientes del gran poder central miope ante las necesidades
de acrecentamiento de la cultura como un pilar fundamental del desarrollo; por
último, artistas escénicos y gestores culturales, pueden realmente seguir dando
palos de ciego y por azar captando ciertos beneficios, o desde la asociación y la
formación de redes, pueden vencerse las barreras que nos presenta el sistema
político.
Moderadora: Adela De Labastida
Lugar: Auditorio Agustín Cueva – Ministerio de Cultura
Juan León Mera y Av. Colón
Hora: 4:00pm - 6:00pm
TALLERES
TALLERES PARA ARTÍSTAS ESCÉNICOS
Fecha: 29 y 30 de Noviembre 2010
Tema: "CUERPO/ movimiento + sonido + improvisación.
El sonido: impulsa una calidad de movimiento, nos traspasa…nos relaciona y
concatena con el fluir de la acción, para así crear nuestra propia danza personal y
colectiva.
Dictado por la Compañía Uruguaya "Los Cucas"
Lugar: Escuela de Teatro – Fac. de Artes U.C
Hora: 16:00pm - 18:00pm
TALLERES
TALLERES PARA ARTÍSTAS ESCÉNICOS
Fecha: 1 y 2 de Diciembre 2010
Tema: "LA PRÁCTICA DE LOS CANTOS Y CUENTOS"
Una propuesta de trabajo sobra la teoría y la praxis de los 20 años de Teatro
Comunidad trabajando sobre la práctica de cantos y cuentos que narran e
ilustran la propuesta.
El teatro, y el arte en general, deben hacer parte de la formación espiritual y
corporal de todas las personas. Si hablamos de seres comunicativos, libres y
creativos.
Dictado por el Grupo Colombiano Teatro Comunidad: Javier Montoya y
Esmeralda Quintana.
Lugar: Escuela de Teatro – Fac. de Artes U.C
Hora: 16:00pm - 18:00pm
TALLERES
TALLERES ABIERTOS DE CIRCO
Fecha: 4 y 5 de Diciembre 2010
Tema: INICIACIÓN EN TÉCNICAS DE CIRCO.
El circo: el arte de la perfección, aquí veremos las técnicas básicas de dos
disciplina circenses: malabares y acrobacias.
A partir de un entrenamiento corporal y ejercicios que apuntan a trabajar la
postura del cuerpo, el equilibrio y la disociación en combinación con actividades
de expresión y creatividad, para desarrollar capacidades de concentración,
disociación, fuerza y elongación que serán aplicadas en el aprendizaje de las
técnicas.
Dictado por: Mandrágora Circo de Argentina: Mariana Silva y Juan Cruz
Bracamonte.
Lugar: Cactus Azul Teatro. Valle de Tumbaco.
Hora 15:00pm - 17:30pm
CAPACITACIONES PARA DOCENTES
TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES
“APRECIACION DE LA SENSIBILIDAD Y ESTÉTICA DEL ARTE”
Fecha (Taller 1): 24, 25, 26 de Noviembre
Lugar: Mundo Juvenil. Shyris y Pasaje Rumipamba. Parque la Carolina
Hora: 14:00pm - 17:00pm
Fecha (Taller 2): 29,30 de Noviembre y 1 de Diciembre
Lugar: Esc. Tránsito Amaguaña (Quitumbe)
Hora: 13:30pm - 16:30pm
Tema: El ALFABETO DEL ALMA - Del sentimiento del Ser a su dimensión
expresiva.
“Lo que los adultos casi siempre ignoran, es que el alumno esta en la búsqueda
del intercambio y no de una copia conforme. Al mismo tiempo que no son la
copia conforme del adulto. No son la reducción pequeña del adulto. Es la
comunicación que ellos buscan y no la imitación”.
Dictado por Luana Chóez, Pedagoga en danza contemporánea, de la Escuela
Yette Resal, Marseilla-Francia.
CAPACITACIONES PARA DOCENTES
TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES
“APRECIACION DE LA SENSIBILIDAD Y ESTÉTICA DEL ARTE”
Fecha Quito: 24, 25, 26 de Noviembre.
Fecha Esmeraldas: 1,2, 3 de Diciembre.
Tema: TEATRO PARA LA INFANCIA, UN DISFRUTE ESTÉTICO
…Hay quienes tienen que ir al teatro por una nota o tarea, muchas veces sin que
se cuide de la calidad de la obra a presentar, negando de esta forma a niños y
niñas el derecho al goce estético, al conocimiento de otras opciones de disfrute
de su tiempo, a la diversidad cultural y al desarrollo de la sensibilidad humana
que tanto necesitamos.
Dictado por Héctor Correa, Actor, Director y Tec. en Desarrollo Humano con
mención en Gestalt y Procesos Creativos. Ha realizado estudios de Psicodrama
con el Play Back Theater, danza, teatro a espacio abierto.
Lugar Quito: Esc. de Parvularia
Hora: 9:00am - 12:00pm
Lugar Esmeraldas: I. Municipio de Esmeraldas
Hora: 9:00am - 12:00pm
CAPACITACIONES PARA DOCENTES
TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES
“APRECIACIÓN DE LA SENSIBILIDAD Y ESTÉTICA DEL ARTE”
Fecha Quito: 29,30 de Noviembre y 1 de Diciembre
Fecha Riobamba: 23 y 24 de Noviembre
Tema: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA
Hay que partir no desde la educación que soñamos, sino desde la que tenemos:
la mirada crítica sobre el sistema educativo y sus componentes; el lugar del arte
en el sistema educativo y la sociedad.
…Entonces si, empecemos a construir nuestros sueños dados por el análisis de
la teoría educativa, la psicología, la pedagogía, la mediación pedagógica,
utilizando las herramientas de la educación artística para innovar las
metodologías propias.
Dictado por Clara Bucheli, Actriz y profesor de Arte en Artes Visuales formada
en la U. del Arte I.U.N.A.; Buenos Aires –Argentina y en Educación Infantil en la
Casa de la cultura del Bosque, Santiago- Chile
Lugar Quito: Esc. Carlos Aguilar (Cumbayá)
Hora: 13:30am - 16:30pm
Lugar Riobamba: Casa de la Cultura
Hora: 15:00pm - 18:00pm

Más contenido relacionado

PDF
Salida al treatro y clown quijote cuaderno guía
PDF
Otoño cultural torre pacheco 2012
PDF
Mitusu Bizkaia 2015-2016
PDF
Mitusu Bilbao 2015-2016
PDF
Calendario Viernes 17 de Noviembre 2017
PDF
Catalogo teatro y danza para niños y jovenes
PDF
Cartelera del Festival de Monólogos Coahuila 2018
PDF
Dosier Cuentos de la vieja España
Salida al treatro y clown quijote cuaderno guía
Otoño cultural torre pacheco 2012
Mitusu Bizkaia 2015-2016
Mitusu Bilbao 2015-2016
Calendario Viernes 17 de Noviembre 2017
Catalogo teatro y danza para niños y jovenes
Cartelera del Festival de Monólogos Coahuila 2018
Dosier Cuentos de la vieja España

La actualidad más candente (18)

PDF
Cartelera del Festival de la Palabra Laguna Enriqueta Ochoa
PDF
Dosier cuentos monologo
PDF
Resume Círculo Mágico
PDF
Dosier Escarramán Teatro
PDF
Evento programa festival-internacional_teatro_2011-cazorla-img-1
PDF
Programa Oficial XV FIT Cazorla
PDF
Programa Completo FIT Cazorla 2011
DOC
Eventos culturales fuenlabrada
PDF
Agenda de primavera Cultural Coslada
PDF
Catálogo de la grilla fitaz 2014
PDF
Mitusu Bizkaia | 19-20
PDF
Mitusu Bilbao | 19-20
PDF
Agenda agosto
PDF
Ciudad23
PDF
Cuentosilustrados
DOC
Feria del libro mendoza 2013 - programa
PDF
TEATRO DE LA SENSACION-Quienes somos
Cartelera del Festival de la Palabra Laguna Enriqueta Ochoa
Dosier cuentos monologo
Resume Círculo Mágico
Dosier Escarramán Teatro
Evento programa festival-internacional_teatro_2011-cazorla-img-1
Programa Oficial XV FIT Cazorla
Programa Completo FIT Cazorla 2011
Eventos culturales fuenlabrada
Agenda de primavera Cultural Coslada
Catálogo de la grilla fitaz 2014
Mitusu Bizkaia | 19-20
Mitusu Bilbao | 19-20
Agenda agosto
Ciudad23
Cuentosilustrados
Feria del libro mendoza 2013 - programa
TEATRO DE LA SENSACION-Quienes somos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proyecto integrado - Narrativas Visuales
DOCX
21010103201
PPT
GEOPOLITICAS
PPT
Presentacion Libro
PPT
Michael Jackson
PPTX
evolución primer año
PPT
Presentación de Nora H. Sabelli en la I Jornada del Ciclo OPORTUNIDADES DE NE...
XLS
My Rubric
PPTX
PPSX
Expression oral
DOCX
Los niños y las niñas disfrutaron y manifestaron las diferentes actividades c...
PPS
Limones Y Azucar
PPT
Problemas 2 pautas
PPTX
Luisa Guadalupe Parra Moreno
PPTX
Pacie - Bloque 0
PPT
Carbohidratos
PPT
Software maliciós i fraus en linea
PPT
Presentacion Dhcpydns
XLSX
Evaluacion tutoria 2_terminada
DOCX
Analisis de competencia
Proyecto integrado - Narrativas Visuales
21010103201
GEOPOLITICAS
Presentacion Libro
Michael Jackson
evolución primer año
Presentación de Nora H. Sabelli en la I Jornada del Ciclo OPORTUNIDADES DE NE...
My Rubric
Expression oral
Los niños y las niñas disfrutaron y manifestaron las diferentes actividades c...
Limones Y Azucar
Problemas 2 pautas
Luisa Guadalupe Parra Moreno
Pacie - Bloque 0
Carbohidratos
Software maliciós i fraus en linea
Presentacion Dhcpydns
Evaluacion tutoria 2_terminada
Analisis de competencia
Publicidad

Similar a Programacion guaguas-de-maiz 2010 (20)

PDF
Guaguas de maiz programacion 2011
PDF
Programación Cultural Arganzuela junio 2013
PDF
Mitusu bizkaia 18 19
PPS
Teatro Educativo - TEATRAPA
PDF
M itusu bizkaia 17 18
PDF
Dosier escarraman
PDF
Barrios culturales verano 2020
PDF
PDF
Programa Cultural en Tarija 2014
PDF
Teatro de la sensación dossier bolo y claus en busca del gran dragon verde
PPTX
AGENDA CULTURAL OCTUBRE
PPTX
Cultural: agenda cultural
PDF
Programación Escorxador
DOCX
Noticias abril
PDF
Programacin enero a abril 2019(1)
PDF
Actividades culturales - Semana 9 del 9 al 12 agosto
PDF
DOC
1º Festival de la Red Nacional de Teatro y Circo Nueva Esparta
PDF
La escena es cosa de ninos
Guaguas de maiz programacion 2011
Programación Cultural Arganzuela junio 2013
Mitusu bizkaia 18 19
Teatro Educativo - TEATRAPA
M itusu bizkaia 17 18
Dosier escarraman
Barrios culturales verano 2020
Programa Cultural en Tarija 2014
Teatro de la sensación dossier bolo y claus en busca del gran dragon verde
AGENDA CULTURAL OCTUBRE
Cultural: agenda cultural
Programación Escorxador
Noticias abril
Programacin enero a abril 2019(1)
Actividades culturales - Semana 9 del 9 al 12 agosto
1º Festival de la Red Nacional de Teatro y Circo Nueva Esparta
La escena es cosa de ninos

Más de Ahoraenquito .com (18)

PDF
Agenda Fiestas de Quito FiestaQ 2013
PDF
Agenda Fiesta Q 2011
PDF
Programación festival del filme frances
PDF
Fiesta Q 2011
PDF
Guaguas de maíz cronograma general - fitij 2011
PDF
Muestra de Cine GUERRAS DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIONES EN AMÉRICA LATINA
PDF
Programación Eurocine 2011
PDF
Programacion EDOC 10
PDF
V ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MAESTROS Y ESCUELAS DE TEATRO 2011 Calendario de...
PDF
Jazz in situ 2011
PDF
Semana del Cine
PDF
Folleto Texturas y Colores
PDF
Programacion festival elsl 2010
PDF
Revista Fiesta Q
PDF
Programacion festival sudaka 3 2010
PDF
Folletotesoros
PDF
Selección festival el lugar sin límite 2010
PDF
Cronograma 5to. Encuentro "Guaguas de Maíz"
Agenda Fiestas de Quito FiestaQ 2013
Agenda Fiesta Q 2011
Programación festival del filme frances
Fiesta Q 2011
Guaguas de maíz cronograma general - fitij 2011
Muestra de Cine GUERRAS DE INDEPENDENCIA Y REVOLUCIONES EN AMÉRICA LATINA
Programación Eurocine 2011
Programacion EDOC 10
V ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MAESTROS Y ESCUELAS DE TEATRO 2011 Calendario de...
Jazz in situ 2011
Semana del Cine
Folleto Texturas y Colores
Programacion festival elsl 2010
Revista Fiesta Q
Programacion festival sudaka 3 2010
Folletotesoros
Selección festival el lugar sin límite 2010
Cronograma 5to. Encuentro "Guaguas de Maíz"

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Programacion guaguas-de-maiz 2010

  • 1. 6TO ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TEATRO PARA NIÑOS Y NIÑAS “GUAGUAS DE MAÍZ”. El hombre mejor no es nunca el que fue menos niño, sino al revés: el que al frisar los treinta años encuentra acumulado en su corazón el más espléndido tesoro de la infancia. José Ortega y Gasset El Espectador El Encuentro Guaguas de Maíz es un espacio anual permanente que impulsa las artes escénicas creadas y concebidas por compañías profesionales nacionales e internacionales, que dedican su trabajo creativo para la infancia. En este espacio se desarrolla y construye una programación con alrededor de 75 eventos, entre presentaciones teatrales, encuentros académicos, talleres, y capacitaciones que involucran a diferentes sectores (niños, niñas, familia, profesionales de las artes escénicas, profesionales de otras disciplinas y educadores) en torno al quehacer teatral dirigido a la infancia. Desarrollar un espacio exclusivamente para niños y niñas, es un desafío por promover sociedades más equitativas, capaces de pensar en el otro, especialmente en el más vulnerable; la atención a los pequeños y jóvenes espectadores, es una acción necesaria e imprescindible, ya que estos forman parte de la ciudadanía como bien establece la constitución, en esta medida consideramos que el teatro se ha convertido en una gran herramienta de aportes invalorables. De forma inmediata y amena, conecta al niño con el mundo del arte y le abre las puertas de la sensibilidad estética, de la reflexión, de la capacidad de emocionarse, reírse y llorar, de comprender diferentes visiones y realidades de la vida y del mundo. Abre las puertas al conocimiento, a la cultura y a historias sin fronteras. Al mismo tiempo el teatro invita a los niños al pensamiento, a la reflexión, y también los atrae a la diversión. En esta edición 2010, participaran compañías teatrales de Argentina, Bolivia, Uruguay, España, Brasil, Colombia y Ecuador, construyendo una programación de primera calidad para nuestros pequeños espectadores.; toda la familia y niñ@s de centros escolares podrá disfrutar de lo mejor del teatro concebido para la infancia. TEATRO PARA NIÑOS UN ARTE MAYOR…
  • 2. PROGRAMACIÓN TEATRAL PAIS: ECUADOR GRUPO: FUNDACIÓN CÍRCULO CIUDAD: QUITO OBRA: EL GRAN CIRCO DE OLGA LA PULGA Técnica: Teatro-circo Edad recomendada: 9-13 años Popelina Gran en busca de talentos para su Circo en quiebra conoce a Repentino, un payaso vagabundo que ha amaestrado a una pulga que convive con él para sí triunfar en su circo miniatura. Una metafórica parodia de las relaciones humanas por medio de la relación de los opuestos: blanco y augusto. Con textos de Jodorowsky, Música de Nino Rota y números de Circo prometen fino entretenimiento para todos los asistentes. FICHA ARTÍSTICA Actuación: Tanya Sánchez, Matías Belmar , Técnico: Germán Chávez, Dirección: Matías Belmar Funciones Familiares: 20 de Noviembre Lugar: Cactus Azul Teatro – Valle de Tumbaco Hora: 12:00 del medio día Funciones Escolares: 1 de Diciembre Lugar: Mundo Juvenil Hora: 10:00am Funciones sede Provincial - Imbabura: 7 de Diciembre Lugar: Teatro Bolívar – Otavalo PROGRAMACIÓN TEATRAL PAÍS: ECUADOR GRUPO: LA RANA SABIA CIUDAD: QUITO OBRA: CUENTAME UN CUENTO Técnica: mixta en cámara negra. Edad Recomendada: 5 a 10 años La obra narra las peripecias de un niño que se llama Maqueño en la búsqueda de que alguien le narre un cuento. En su casa y en la calle se encuentra con los más variados personajes: tigres, gusanos, pájaros gigantes, ángeles que crean situaciones sorprendentes y llenas de imaginación. Toda la trama esta unida a telones animados en los que se reflejan aspectos cotidianos de la casa, fiestas populares y la iglesia del niño de Atocha. FICHA ARTÍSTICA Títeres: Claudia Monsalve y Augusto Labanda Dramaturgia: Fernando Moncayo en base a un cuento de Claudia Monsalve Dirección: Fernando Moncayo Funciones Familiares: 21 de Noviembre Lugar: Cactus Azul Teatro – Valle de Tumbaco Hora: 12:00 del medio día Funciones Escolares: 24 y 30 de Noviembre Lugar: Teatro Variedades, Mundo Juvenil Hora: 10:00am
  • 3. PROGRAMACIÓN TEATRAL PAIS: ECUADOR GRUPO: SARAO CIUDAD: GUAYAQUIL OBRA: CARACOL Y COLIBRI EN EL VALLE DEL SILENCIO Técnica: teatro Edad Recomendada: 7 a 10 años Erase que se era… … el Valle del Silencio, allí se encuentran Caracol de la Orilla del Mar y Colibrí del Pico del Monte. Ambos sienten que en sus tristes vidas falta algo desconocido que los subyuga. Se trata de la música. Recorren caminos, tropiezan agujeros, y llegan hasta a un lujoso castillo, pero no saben cómo crearla. Una noche de luna, se topan con el Maestro Batuta y su alumna Corchea -quienes sí saben hacer la música- y Caracol y Colibrí deciden apropiársela con trucos y mañas. Finalmente, descubren que la música -como las mejores cosas de la vida- se la lleva por dentro… FICHA ARTÍSTICA Actores: Lucho Mueckay, Daniel Ortega Actrices: Camila Moncada, Cindy Cantos Técnico: Gabriel Quimís • Funciones Familiares: 21 de Noviembre Lugar: Teatro Variedades Hora: 11:30am • Funciones Escolares: 22 de Noviembre Lugar: Cactus Azul Teatro – Valle de Tumbaco Hora: 8:00am - 10:30am PROGRAMACIÓN TEATRAL PAIS: ECUADOR GRUPO: LOS SALTIMBANQUIS CIUDAD: QUITO OBRA: LA OVEJITA NEGRA Técnica: Teatro y títeres Edad recomendada: 5-10 años Todas las ovejas del rebaño siguen mecánicamente las órdenes del pastor, pero hay una, entregada a su filosofar y a la contemplación de la naturaleza, que se distancia más cada vez de la dinámica impuesta por él. De esa manera se extravía del rebaño y vive una serie de vicisitudes, hasta dar con el mejor de los hallazgos: la solidaridad. FICHA ARTÍSTICA Narración y manipulación: Adriana Oña Actuación y manipulación de títeres: Santiago Segovia Actuación y manipulación de títeres: Tamia Ramos Técnico: Vicente Marín Dirección: Adriana Oña • Funciones Escolares: 23 de Noviembre Lugar: Escenarios Alternos – Zona Quitumbe Hora: 10:00am • Funciones sede Provincial - Imbabura: 8 de Diciembre Lugar: Teatro Bolívar - Otavalo
  • 4. PROGRAMACIÓN TEATRAL PAIS: ECUADOR GRUPO: CLOWDESTINOS CIUDAD: CUENCA OBRA: BARAVIRUS Técnica: clown Edad Recomendada: 8-13 años Un grupo de itinerantes clowns nos invitan a jugar con sus historias de caminos, mares, cielos, escenarios e inocentes absurdos. El mago de un circo viajero y su asistente recorren diferentes lugares llevando su espectáculo, donde involucran música y magia. Su afanosa compañera trata siempre de colaborar con el gran mago pero su naturaleza inocente y juguetona le lleva a ponerle en los más grandes aprietos. FICHA ARTÍSTICA Clowns: Paulina Sánchez, Antonio Harris Asistencia Técnica: Virginia Cordero Dirección: Clowdestinos Funciones Escolares: 24 de Noviembre Lugar: Teatro México Hora: 10:00am Funciones sede Provincial - Esmeraldas: 2 de Diciembre Lugar: Casa de la Cultura – Esmeraldas PROGRAMACIÓN TEATRAL PAIS: ESPAÑA GRUPO: ENSEMBLE HISPÁNICO NUMEN OBRA: LOS LIBROS SUENAN “Concierto para niños y niñas” Técnica: Música y narración Edad Recomendada: 5-11 años Un espectáculo lleno de interacción que incita la atención de los niños sobre la Música Clásica; reúne una doble intención, por un lado acercarlos al lenguaje musical y a la vez que puedan sentir la relación existente entre diferentes Artes, en este caso entre la Música y la Literatura. En el concierto se abordan diversos fragmentos de obras maestras del repertorio Clásico, composiciones todas ellas inspiradas en obras literarias, como son la Suite “Don Quixote” de G.Ph.Telemann, el “Orpheo” de Ch.W.Gluck o los cuentos Ma mere l´oye de Maurice Ravel. FICHA ARTÍSTICA Ignacio Gil: Saxo Soprano Rafael F. Viedma: Viola Mangu Díaz: Bajo Eléctrico Sergio Casado: Actor • Funciones Familiares: 27 de Noviembre Lugar: Cactus Azul Teatro – Valle de Tumbaco Hora: 12:00 del medio día • Funciones Escolares: 24, 25, 26 de Noviembre Lugar: Mundo Juvenil, Cactus Azul Teatro Hora: 10:00am – 15:00am – 16:30pm
  • 5. PROGRAMACIÓN TEATRAL PAIS: ECUADOR GRUPO: LUNASOL CIUDAD: QUITO OBRA: LAS AVENTURAS DE MANUELA EN EL PAIS DE LA CANELA Técnica: teatro y títeres Edad recomendada: 6 - 10 años Manuela es una niña urbana, que tiene la suerte de viajar con su abuelo por todo el Ecuador, así conocerá a Réne y Chepe quienes encontrarán en la marimba un solo canto que los une, a pesar de pertenecer a pueblos distintos; acompañará a Sisa en su viaje desde la comunidad Saraguro para celebrar el Inti Raimi junto al diablo huma en las faldas del Taita Imbabura y a conocer a los pueblos Shuar y Kicwha con las aventuras de Killa y Nahúm en la travesía de descubrir el significado de los sueños. FICHA ARTÍSTICA: Karina Cruz Yépez: Actriz América Paz y Miño: titiritera Daniel Moreno: Técnico América Paz y Miño: Dirección Funciones Escolares: 25 de Noviembre Lugar: Teatro México Hora: 10:00am Funciones sede Provincial - Esmeraldas: 1 de Diciembre Lugar: Casa de la Cultura - Esmeraldas PROGRAMACIÓN TEATRAL PAIS: ECUADOR GRUPO: TEATRO BAROJO CIUDAD: CUENCA OBRA: EL GRAN BIZCOCHO Técnica: Teatro Edad recomendada: 7 – 10 años Daniel y Mauricio se han robado el bizcocho que preparó su mamá con mucho cariño. Corriendo se han escondido para degustarlo cerca del camino de chacra donde moran muchos seres divertidos y mágicos. ¿Podrán probarlo o devolverán ese Gran Bizcocho? FICHA ARTÍSTICA Angélica Vásquez Mauricio Pesantes Daniel Iñamagua Daniel Zalamea Zielinski Asistente Técnico: Piotr Zalamea Zielinski Dramaturgia: Daniel Zalamea Zielinski Funciones Escolares: 26 de Noviembre Lugar: Mundo Juvenil Hora: 10:00am Funciones sede Provincial-Chimborazo: 23, 24 de Noviembre Lugar: Auditorio Alfonso Chávez Jara- Riobamba
  • 6. PROGRAMACIÓN TEATRAL PAIS: BOLIVIA GRUPO: PARALAMANO OBRA: OJOS AZULES Y LA MUJER PEQUEÑA. Técnica: títeres de mesa en manipulación directa. Edad Recomendada: 8 a 12 años Ojos azules tiene el corazón tan grande como las montañas del valle que habita, todo en él es grande. Pero todos le temen, su tamaño intimida a todos los animales; excepto a Vania, la araña que pronto se hará su única amiga. Cuando menos lo espera, conoce a una mujer, de ojos tan grandes como los suyos, ¡y del color del cielo!, Ojos azules comprende entonces que sentimientos tan grandes, no caben en corazones tan pequeños. FICHA ARTÍSTICA Titiriteros: Francisco Barrios Saavedra, Juan Rodríguez. Dramaturgia: Juan Rodríguez (inspirado en la canción “El gigante de ojos azules” interpretada por J.C. Baglietto, sobre el poema de Nazim Hikmet) Música: Beethoven, G. Bizet, Boccherini, Haydin, Chopin Dirección: Juan Rodríguez. Funciones Familiares: 4 y 5 de Diciembre Lugar: Mundo Juvenil. Av. Shyris y Pasaje Rumipamba. Parque la Carolina Hora: 12:00 del medio día Funciones Escolares: 2 de Diciembre Lugar: Teatro Variedades Hora: 10:00am PROGRAMACIÓN TEATRAL PAIS: ECUADOR GRUPO: LA MURALLA CIUDAD: PUYO OBRA: ERASE UNA VEZ UN MUNDO AL REVÉS Y OTROS CUENTOS Técnica: Teatro Edad recomendada: 8-10 años Uno a uno irán saliendo los personajes de cada historia y nos invitarán al mundo de la fantasía, a soñar e imaginar: Como aquel papá que quiere ser un caballero y lleva a su hija a luchar contra gigantes; o como la Lora que no es nada común, porque gracias a sus largos viajes se ha convertido en una educadora. FICHA ARTÍSTICA Director/Actor: Geovanny Pangol Actriz: Tanya Benitez Actriz: Lisseth Valdiviezo Técnico: Omar Coloma • Funciones Escolares: 29 de Noviembre Lugar: Teatro Col. Iberoamericano-El Quinche Hora: 11:00am • Funciones sede Provincial-Chimborazo: 23, 24 de Noviembre Lugar: Auditorio Alfonso Chávez Jara- Riobamba
  • 7. PROGRAMACIÓN TEATRAL PAIS: ARGENTINA GRUPO: MANDRAGORA CIRCO OBRA: MANDRAGORA CIRCO Técnica: teatro-circo Edad Recomendada: 7 a 13 años Una Historia de amor de dos Clowns, a partir de un encuentro no casual. Un espectáculo de Circo-Teatro en lenguaje gestual que utiliza destrezas circenses, malabares, acrobacia aérea, música y humor para contar una historia para niños, jóvenes y adultos. Música en vivo con acordeón e instrumentos no convencionales son parte de esta propuesta donde el circo se convierte en poesía. FICHA ARTÍSTICA Actor: Juan Cruz Bracamonte Actriz: Mariana Silva Autor: Juan Cruz Bracamonte • Funciones Familiares: 4 y 5 de Diciembre Lugar: Cactus Azul Teatro Hora: 12:00 del medio día • Funciones Escolares: 1 de Diciembre Lugar: Teatro México Hora: 10:00am • Funciones sede Provincial - Esmeraldas: 3 de Diciembre Lugar: Casa de la Cultura – Esmeraldas PROGRAMACIÓN TEATRAL PAIS: COLOMBIA GRUPO. TEATRO COMUNIDAD OBRA: PINSIETE Técnica: Teatro-música-títeres Edad recomendada: 5-9 años Recital de música y muñecos es PINSIETE Tiene un repertorio de postín y rechupete. Para invocar ríos de risas corriendo alegremente y navegar los lugares encantados donde vive nuestra herencia, la memoria común, el espíritu colectivo. Vengan a cantar los niños y el abuelo…al fin y al cabo ,las ilusiones están hechas del mismo material que los recuerdos. FICHA ARTÍSTICA Esmeralda Quintana: Actriz titiritera Urpi Barco: Voz y Guitarra Javier Montoya: Director-Actor-titiritero Edgar Quintana: Técnico Funciones Escolares: 29 de Noviembre, 1,2 y 3 de Diciembre Lugar: Teatro Variedades, Mundo Juvenil, Escenarios Alternos: San Antonio de Pichincha y Valle de Los Chillos. Hora: 10:00am Funciones sede Provincial - Imbabura: 6 de Diciembre Lugar: Teatro Bolívar - Otavalo
  • 8. PROGRAMACIÓN TEATRAL PAIS: URUGUAY GRUPO: LOS CUCAS OBRA: “LOS CUCAS” UNA HISTORIA DE CIENCIA FICCIÓN Técnica: Danza Contemporánea para niños y niñas Edad recomendada: 7-12 años Cuatro seres de otro mundo llegan a la tierra y se encuentran con un espacio nuevo y desconocido por descubrir. A través de la imaginación y los sentidos irán viajando y explorando este mundo para encontrar el más preciado tesoro de los humanos, habitantes de la tierra…“la risa”. “Los Cucas” compartirán este tesoro con el público antes de partir a su mundo, demostrando que una carcajada une el cuerpo con el espíritu y a unos con otros… aunque sean de otro mundo. FICHA ARTÍSTICA Dirección General: Florencia Delgado Creación: Florencia Delgado, Isabel de Mello, Mónica Secco y Roque Bellini Música: Roque Bellini Utilería: Alejandro Dele y Mercedes de Mello Realización de vestuario: Adela Prada Diseño Gráfico: Macarena Prada Fotos: Ignacio Rodríguez Iluminación: Martín Rodríguez Producción: Danilo Urbanavicius Funciones Escolares: 29, 30 de Noviembre y 2 de Diciembre Lugar: Cactus Azul Teatro, Teatro Col. Iberoamericano-El Quinche, Teatro México Hora: 10:00am – 11:00am
  • 9. EVENTOS ESPECIALES CUENTOS PARA GUAGUAS ¿Qué son los cuentos? Son seres delicados, fugaces y para nada inocentes, que nos permiten recuperar nuestra historia y por lo tanto nuestra identidad a través del don de la palabra. Cuando uno cuenta un cuento, de alguna manera, se cuenta. Los cuentistas y los narradores orales trabajamos para ellos: los cuentos… En esta edición el Encuentro “Guaguas de Maíz”, abre un espacio para la magia de la palabra contada, con las más maravillosas historias: historias de hace muchisisisismo tiempo, historia de hace poquisisisimo tiempo, historias y más historias… Con la participación de varios cuenteros y cuenteras que nos narrarán millonésimos de cuentésimos: cuentos de miedo, de amor, de origen, mitos, leyendas, etc. Disfruta con toda tu familia la magia de la palabra contada y… ¡QUE VIVA LA PALABRA! EVENTOS ESPECIALES CUENTOS PARA GUAGUAS – CACTUS AZUL 20, 21 y 27 de noviembre Lugar: Cactus Azul Teatro – Valle de Tumbaco Hora: 4:00pm CUENTOS PARA GUAGUAS – MUNDO JUVENIL 4 y 5 de diciembre Lugar: Mundo Juvenil. Av. Shyris y Pasaje Rumipamba. Parque la Carolina Hora: 3:00pm “Cuentos del Mundo” ¡Ay! -dijo el ratón-. El mundo se hace cada día más pequeño. Al principio era tan grande que le tenía miedo. Corría y corría y por cierto que me alegraba ver esos muros, a diestra y siniestra, en la distancia. Pero esas paredes se estrechan tan rápido que me encuentro en el último cuarto y ahí en el rincón está la trampa sobre la cual debo pasar. -Todo lo que debes hacer es cambiar de rumbo -dijo el gato... y se lo comió. Franz Kafka Cuenteros participantes: Zaydum Chóez, Franklin Martínez, Pablo Cisneros, Adriana Oña y más invitados especiales
  • 10. EVENTOS ACADÉMICOS CONVERSATORIO 1 Fecha: 30 de Noviembre 2010 Tema: El Teatro adulto… un monstruo troglodita de los sueños y los juegos de la infancia. Ponentes: Fernando Moncayo, director de La Rana Sabia, Mariana Silva, actriz del grupo argentino Mandrágora Circo, Lucho Muekay, Actor y Director del grupo Sarao de Guayaquil. …La producción de obras de teatro para este sector, la dramaturgia, adaptación o interpretación de obras escritas. El trabajo escénico, el peso de lo textual en detrimento de la acción y de la imagen, en fin… al hacer teatro para niños, niñas y adolescentes, ¿cómo nos enfrentamos a ellos?, ¿con qué presupuestos cognitivos trabajamos y cuáles son los productos que hemos logrado? Moderadora: Adela De Labastida Lugar: Auditorio Agustin Cueva – Ministerio de Cultura Juan León Mera y Av. Colón Hora: 4:00pm - 6:00pm
  • 11. EVENTOS ACADÉMICOS CONVERSATORIO 2 Fecha: 1 de Diciembre 2010 Tema: El teatro para niñas, niños y adolescentes, la comunidad y el poder. Hacia una construcción de alianzas efectivas. Ponentes: Florencia Delgado, Directora de los Encuentros de Danza Contemporánea para niños y adolescentes de Montevideo-Uruguay, Javier Montoya, actor y director de Teatro Comunidad de Colombia, Nelson Ullauri, Gestor Cultural del I. Municipio de Quito. …Nos preguntamos entonces si, desde el punto de vista de la comunidad, ese acceso es posible; si puede el teatro convertirse en una herramienta para otros objetivos sociales y educativos; si existen políticas culturales locales que faciliten la interacción positiva entre los artistas y la sociedad o por el contrario, son sistemas dependientes del gran poder central miope ante las necesidades de acrecentamiento de la cultura como un pilar fundamental del desarrollo; por último, artistas escénicos y gestores culturales, pueden realmente seguir dando palos de ciego y por azar captando ciertos beneficios, o desde la asociación y la formación de redes, pueden vencerse las barreras que nos presenta el sistema político. Moderadora: Adela De Labastida Lugar: Auditorio Agustín Cueva – Ministerio de Cultura Juan León Mera y Av. Colón Hora: 4:00pm - 6:00pm TALLERES TALLERES PARA ARTÍSTAS ESCÉNICOS Fecha: 29 y 30 de Noviembre 2010 Tema: "CUERPO/ movimiento + sonido + improvisación. El sonido: impulsa una calidad de movimiento, nos traspasa…nos relaciona y concatena con el fluir de la acción, para así crear nuestra propia danza personal y colectiva. Dictado por la Compañía Uruguaya "Los Cucas" Lugar: Escuela de Teatro – Fac. de Artes U.C Hora: 16:00pm - 18:00pm
  • 12. TALLERES TALLERES PARA ARTÍSTAS ESCÉNICOS Fecha: 1 y 2 de Diciembre 2010 Tema: "LA PRÁCTICA DE LOS CANTOS Y CUENTOS" Una propuesta de trabajo sobra la teoría y la praxis de los 20 años de Teatro Comunidad trabajando sobre la práctica de cantos y cuentos que narran e ilustran la propuesta. El teatro, y el arte en general, deben hacer parte de la formación espiritual y corporal de todas las personas. Si hablamos de seres comunicativos, libres y creativos. Dictado por el Grupo Colombiano Teatro Comunidad: Javier Montoya y Esmeralda Quintana. Lugar: Escuela de Teatro – Fac. de Artes U.C Hora: 16:00pm - 18:00pm TALLERES TALLERES ABIERTOS DE CIRCO Fecha: 4 y 5 de Diciembre 2010 Tema: INICIACIÓN EN TÉCNICAS DE CIRCO. El circo: el arte de la perfección, aquí veremos las técnicas básicas de dos disciplina circenses: malabares y acrobacias. A partir de un entrenamiento corporal y ejercicios que apuntan a trabajar la postura del cuerpo, el equilibrio y la disociación en combinación con actividades de expresión y creatividad, para desarrollar capacidades de concentración, disociación, fuerza y elongación que serán aplicadas en el aprendizaje de las técnicas. Dictado por: Mandrágora Circo de Argentina: Mariana Silva y Juan Cruz Bracamonte. Lugar: Cactus Azul Teatro. Valle de Tumbaco. Hora 15:00pm - 17:30pm
  • 13. CAPACITACIONES PARA DOCENTES TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES “APRECIACION DE LA SENSIBILIDAD Y ESTÉTICA DEL ARTE” Fecha (Taller 1): 24, 25, 26 de Noviembre Lugar: Mundo Juvenil. Shyris y Pasaje Rumipamba. Parque la Carolina Hora: 14:00pm - 17:00pm Fecha (Taller 2): 29,30 de Noviembre y 1 de Diciembre Lugar: Esc. Tránsito Amaguaña (Quitumbe) Hora: 13:30pm - 16:30pm Tema: El ALFABETO DEL ALMA - Del sentimiento del Ser a su dimensión expresiva. “Lo que los adultos casi siempre ignoran, es que el alumno esta en la búsqueda del intercambio y no de una copia conforme. Al mismo tiempo que no son la copia conforme del adulto. No son la reducción pequeña del adulto. Es la comunicación que ellos buscan y no la imitación”. Dictado por Luana Chóez, Pedagoga en danza contemporánea, de la Escuela Yette Resal, Marseilla-Francia. CAPACITACIONES PARA DOCENTES TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES “APRECIACION DE LA SENSIBILIDAD Y ESTÉTICA DEL ARTE” Fecha Quito: 24, 25, 26 de Noviembre. Fecha Esmeraldas: 1,2, 3 de Diciembre. Tema: TEATRO PARA LA INFANCIA, UN DISFRUTE ESTÉTICO …Hay quienes tienen que ir al teatro por una nota o tarea, muchas veces sin que se cuide de la calidad de la obra a presentar, negando de esta forma a niños y niñas el derecho al goce estético, al conocimiento de otras opciones de disfrute de su tiempo, a la diversidad cultural y al desarrollo de la sensibilidad humana que tanto necesitamos. Dictado por Héctor Correa, Actor, Director y Tec. en Desarrollo Humano con mención en Gestalt y Procesos Creativos. Ha realizado estudios de Psicodrama con el Play Back Theater, danza, teatro a espacio abierto. Lugar Quito: Esc. de Parvularia Hora: 9:00am - 12:00pm Lugar Esmeraldas: I. Municipio de Esmeraldas
  • 14. Hora: 9:00am - 12:00pm CAPACITACIONES PARA DOCENTES TALLERES DE CAPACITACIÓN PARA DOCENTES “APRECIACIÓN DE LA SENSIBILIDAD Y ESTÉTICA DEL ARTE” Fecha Quito: 29,30 de Noviembre y 1 de Diciembre Fecha Riobamba: 23 y 24 de Noviembre Tema: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA Hay que partir no desde la educación que soñamos, sino desde la que tenemos: la mirada crítica sobre el sistema educativo y sus componentes; el lugar del arte en el sistema educativo y la sociedad. …Entonces si, empecemos a construir nuestros sueños dados por el análisis de la teoría educativa, la psicología, la pedagogía, la mediación pedagógica, utilizando las herramientas de la educación artística para innovar las metodologías propias. Dictado por Clara Bucheli, Actriz y profesor de Arte en Artes Visuales formada en la U. del Arte I.U.N.A.; Buenos Aires –Argentina y en Educación Infantil en la Casa de la cultura del Bosque, Santiago- Chile Lugar Quito: Esc. Carlos Aguilar (Cumbayá) Hora: 13:30am - 16:30pm Lugar Riobamba: Casa de la Cultura Hora: 15:00pm - 18:00pm