SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
VALOR DEL MES:
A SOLIDARIDAD
PLANEADOR PEDAGÓGICO MODALIDAD COMUNITARIA
FECHA: 21 AL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SEMANA: 4
MADRE COMUNITARIA: TELEFONO:
HCB: MUNICIPIO:
MOMENTO DE BIENVENIDA
HABITOS DE ASEO:
-Cumplimiento protocolo de
bioseguridad: uso de
tapabocas y distancimiento
-higiene oral
-lavado permanenmte de
manos
-Cambio de vestuario
BUEN TRATO:
Compartir con mis
compañeros de manera
respetuosa
DERECHO DEL MES:
DERECHO A LA EDUCACION
CANCION DE LA SEMANA
A la nanita nana, nanita ella, nanita ella
Mi niña tiene sueño, bendito sea, bendito sea
A la nanita nana, nanita ella, nanita ella
Mi niña tiene sueño, bendito sea, bendito sea
Fuentecita que corre clara y sonora
Ruiseñor que, en la selva, cantando y llora
Calla mientras la cuna, se balancea
A la nanita nana, nanita ella
SALUDO DE BIENVENIDA Y ORACIÓN
Recibo a los niños y niñas con mucho
amor y alegría teniendo en cuenta los
protocolos de bioseguridad, “cantamos
Buenos Días canto yo” Damos gracias a
Dios por este día Y oramos,
Les preguntare ¿cómo amanecieron?
¿Cómo está el día hoy?, son preguntas
que hacemos a los niños para irlos
ubicando en el día.
CONTROL ASISTENCIA
Llamado a lista de los niños
y niñas
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
NOMBRE DEL PROYECTO: CONOCIENDO LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
TEMA: LA MAGIA DE LA NAVIDAD
FECHA
INTENCIONALIDAD O
OBJETIVO DE LA
EXPERIENCIA
ACTIVIDAD 1
Actividad de inicio
ACTIVIDAD RECTORA: Exploración
ACTIVIDAD 2
Desarrollo de la actividad
ACTIVIDAD RECTORA:
El arte
ACTIVIDAD 3
Cierre de la actividad
ACTIVIDAD RECTORA:
Juego
RECURSOS
O
MATERIALE
S
LUNES
21 DE
NOVIEMBRE
Vivir con los niños, las
niñas actividades
culturales relacionadas
con la navidad y las
características de estas
celebraciones,
enseñándoles de esta
manera el verdadero
significado de estas
fiestas, que posibilitan
el poner en práctica las
normas de
convivencia y la
adquisición de valores.
“DÁNDOLE LA BIENVENIDA A LA
NAVIDAD” saludamos a los niños y
niñas con mucho cariño, se
desarrollará las actividades rectoras
en los niños y las niñas, con las
siguientes actividades:
Se iniciará invitando a los niños
ubicarse en su respectivo puesto,
manteniendo la distancia
pertinente para así
observar atentamente el video-
cuento “El reno de la nariz roja”
luego, realizaremos un juego
referente al cuento “juego de
preguntas”, en el cual se realizarán
diferentes preguntas, estas tendrán
diferentes respuestas que los niños
y las niñas deberán identificar cual
es la correcta según lo observado
Luego de haber observado el
video, pasaremos con los
niños y las niñas a las mesas
de trabajo en donde se
ubicarán en su respectivo
puesto para así realizar una
manualidad referente, al reno
de la nariz roja, en la cual
utilizaran sus manos las
cuales plasmaran y colocaran
a prueba la creatividad
decorando el reno Rodolfo,
los trabajos realizados serán
expuestos en nuestro mural.
Se invita seguir a los niños
y las niñas ubicarse en su
respectivo puesto, para
realizar el juego
“MEMORIAS DE
NAVIDAD” con el cual se
retará la memoria y
concentración de los
niños, para este se
mostrarán las imágenes y
los niños
recordaran la ubicación de
cada uno de este,
seguidamente se voltearán
y por orden cada niño
pasara y pondrán a prueba
su memoria escogiendo y
tratando de encontrar
cada pareja.
Talento
Humano
Video
Papel
Bond
Pintura
Plastilina
Escarcha
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
FECHA
INTENCIONALIDAD O
OBJETIVO DE LA
EXPERIENCIA
ACTIVIDAD 1
Actividad de inicio
ACTIVIDAD RECTORA: Exploración
ACTIVIDAD 2
Desarrollo de la actividad
ACTIVIDAD RECTORA: El arte
ACTIVIDAD 3
Cierre de la actividad
ACTIVIDAD RECTORA:
Juego
RECURSOS
O
MATERIALES
MARTES
22 DE
NOVIEMBRE
Vivir con los niños, las
niñas actividades
culturales relacionadas
con la navidad y las
características de estas
celebraciones,
enseñándoles de esta
manera el verdadero
significado de estas
fiestas.
Comenzare el desarrollo de la
actividad comentándoles que
vamos a estar trabajando en
pequeños talleres como los que
tiene Santa Claus. Les explicare
que los duendes trabajan
compartiendo las cosas,
prestándose los materiales y
siendo muy buenos amigos.
Posteriormente les mostraré
unas imágenes y/o fotografías
de la flor de navidad llamada
“NOCHE BUENAS” cuestionando
a los niños ¿Qué piensan de esa
flor? ¿Si es bonita? ¿Qué colores
la conforman? Luego presentare
los materiales que vamos a
utilizar en la realización de
nuestras “NOCHE BUENAS”.
Después de haber visto las
imágenes de las flores
llamadas NOCHE BUENAS,
pasaremos a las mesas de
trabajo, los materiales serán
proporcionados por mesa de
manera que los niños y niñas
los compartan y trabajen en
colaboración. Con varias
“noche buenas” armadas
comenzaremos a realizar una
corona, ayudándonos unos a
otros en esta realización.
Para finalizar la actividad
pintaremos la corona y la
dejaremos secar. Los niños
explicaran ¿cómo se sintieron
compartiendo y trabajando
en colaboración con sus
amigos?
Se llevará a cabo el juego
“COLÁNDOLE LA NARIZ
AL RENO RODOLFO” para
este los niños se ubicarán
en su respectivo puesto
en la cual pasaran uno
por uno con los ojos
tapados e intentaran
colocarle correctamente
la nariz al reno Rodolfo
Talento
humano
Imágenes
Hojas
Cartón
Pintura
verde
roja
Pinceles
EVALUACION PEDAGOGICA:
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
FECHA
INTENCIONALIDAD O
OBJETIVO DE LA
EXPERIENCIA
ACTIVIDAD 1
Actividad de inicio
ACTIVIDAD RECTORA: Explorar
ACTIVIDAD 2
Desarrollo de la actividad
ACTIVIDAD RECTORA: El arte
ACTIVIDAD 3
Cierre de la actividad
ACTIVIDAD RECTORA:
RECURSOS
O
MATERIALES
MIERCOLES
23 DE
NOVIEMBRE
Vivir con los niños, las
niñas actividades
culturales relacionadas
con la navidad y las
características de estas
celebraciones,
enseñándoles de esta
manera el verdadero
significado de estas
fiestas, que posibilitan
el poner en práctica las
normas de convivencia
y la adquisición de
valores.
Comenzare la jornada
cuestionando a los niños y niñas
si han escuchado algún villancico
y si ¿Saben que son los
villancicos? Comentaremos que
el día de hoy aprenderemos un
villancico navideño, pero para
ello realizaremos nuestros
propios instrumentos.
A LA NANITA NANA
A la nanita, nana
Nanita, nana, nanita ea
Mi Jesús tiene sueño
Bendito sea, bendito sea
Duérmete que del alma
Mi canto brota
Y un delirio de amores
Es cada nota
Posteriormente les
presentare los materiales que
utilizaremos para realizar una
sonaja o maracas navideñas,
proporcionare los materiales
por mesa y elaboraremos
dicho instrumento, al tarro de
plástico limpi0, se le agregara
piedritas pequeñas o frijoles,
se le insertara un palo para
que los niños puedan
agarrarla, cuando esté
terminada la pintaremos y
adornaremos con motivos
navideños.
TARDE DE VIDEOS
Invito a los niños y
niñas a pasar a la sala
de TV en donde les
colocare variedad de
videos para que se
diviertan observando.
Talento
humano
Tv
Imágenes
Villancicos
Tarros
Pinceles
Vinilos
Escarcha
Pepas
Piedras
EVALUACION PEDAGOGICA:
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
FECHA
INTENCIONALIDAD O
OBJETIVO DE LA
EXPERIENCIA
ACTIVIDAD 1
Actividad de inicio
ACTIVIDAD RECTORA: Exploración
ACTIVIDAD 2
Desarrollo de la actividad
ACTIVIDAD RECTORA: El arte
ACTIVIDAD 3
Cierre de la actividad
ACTIVIDAD RECTORA:Juego
RECURSOS
O
MATERIALES
JUEVES
24 DE
NOVIEMBRE Vivir con los niños, las
niñas actividades
culturales relacionadas
con la navidad y las
características de estas
celebraciones,
enseñándoles de esta
manera el verdadero
significado de estas
fiestas, que posibilitan
el poner en práctica las
normas de convivencia
y la adquisición de
valores.
Se les cuestionara a los niños
¿Qué figuras geométricas
encuentran en las partes del
material? dadas a cada uno.
¿Qué otro objeto de nuestro
entorno tiene forma de una
figura geométrica?, les mostrare
imágenes relacionadas con la
manualidad a realizar el día de
hoy, les colocaré el video
MUÑECO DE NIEVE, NAVIDAD.
Se repartirá el material que se
utilizará. Después se dará la
instrucción de comenzar a
armar el adorno navideño,
muy juiciosos y ordenados en
las mesas de trabajo para
luego ir tomando el plato
desechable y pintándolo de
color café con un pincel,
mientras se espera que se
seque cada niño en compañía
de la madre comunitaria
recortara las partes del reno
elaboradas de foami para
después colocarlas en el lugar
que corresponden, los
trabajos realizados serán
expuestos en el mural de
nuestro HCB.
Pasaremos a la sala
de TV donde por
medio de videos
alusivo al tema,
jugaran y
aprenderemos
rondas navideñas
Talento
humano
Tv
Laminas
Música
Plato
desechable
Vinilos
Pinceles
Colbón
Foami
EVALUACION PEDAGOGICA:
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
FECHA
INTENCIONALIDAD O
OBJETIVO DE LA
EXPERIENCIA
ACTIVIDAD 1
Actividad de inicio
ACTIVIDAD RECTORA: Exploración
ACTIVIDAD 2
Desarrollo de la actividad
ACTIVIDAD RECTORA:
El arte
ACTIVIDAD 3
Cierre de la actividad
ACTIVIDAD RECTORA:
Juego
RECURSOS
O MATERIALES
VIERNES
25 DE
NOVIEMBRE
Vivir con los niños, las
niñas actividades
culturales relacionadas
con la navidad y las
características de estas
celebraciones,
enseñándoles de esta
manera el verdadero
significado de estas
fiestas, que posibilitan
el poner en práctica las
normas de convivencia
y la adquisición de
valores.
Damos inicio con la jornada
del día de hoy, invitando a los
niños y niñas a observar un
video alusivo a unos de los
tantos platos típicos de esta
época de diciembre,
seguidamente para esta
actividad solicite la
colaboración de los padres de
familia para la preparación de
un natilla para que los niños y
niñas observen y saboreen de
uno de los principales
alimentos que se disfrutan en
la navidad.
Después de haber dialogado
con los niños y niñas, los
organizo en las mesas de
trabajo, para así darles a
conocer los ingredientes que
necesitamos para preparar
una rica y deliciosa natilla,
pediré a todos los niños y
niñas que colaboren con la
elaboración de esta rica
receta, luego disfrutaremos
de esta deliciosa natilla.
Pasaremos a la sala
de TV donde les
mostrare videos de
los diferentes
villancicos que se
escucha en este mes
tan especial para las
familias.
Talento
humano
Tv
Videos
Leche
Natilla
Ingredientes
EVALUACION PEDAGOGICA:
PLANEACIÓN PEDAGÓGICA
EVALUACION PEDAGOGICA:

Más contenido relacionado

PDF
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
DOCX
Quien soy, así soy, yo soy
DOCX
Planeación 8 de diciembre
PDF
PLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdf
PPT
Conozcan a mi familia
PPT
Planificacion bloque 1 nivel maternal
DOCX
Planificación de alimentación - Sala de 1 año.
PDF
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf
PLANEACIÓN MARZO CUERPO.pdf
Quien soy, así soy, yo soy
Planeación 8 de diciembre
PLANEACIÓN HOGAR INFANTIL GALAPA.pdf
Conozcan a mi familia
Planificacion bloque 1 nivel maternal
Planificación de alimentación - Sala de 1 año.
1. PLANEADOR PEDAGÓGICO -SEPTIEMBRE 2022. PDF.pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
PDF
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
PDF
Autoevaluación de Escuelas de Nivel Inicial.
DOCX
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
DOCX
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
DOC
Actividades estables, en el jardín maternal
DOC
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
DOCX
Seamos amigos
DOCX
Actividades para el periodo de adaptación (1)
DOCX
planeacion preescolar Mayo
PPT
El juego en el jardín maternal
DOCX
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
PPT
Periodo de adaptacion
PDF
JUEGOS REGLADOS
DOC
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
DOCX
Planeacion noviembre
DOCX
PLANEACIÓN PEDAGOGICA NOVIEMBRE NIÑOS DE 2 AÑOS
PPTX
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
DOCX
Proyecto completo
PDF
Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE 2023 COLORES.pdf
Autoevaluación de Escuelas de Nivel Inicial.
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planificación de alimentación - Sala de Lactario.
Actividades estables, en el jardín maternal
137847613 planificacion-variable-marzo-17-22
Seamos amigos
Actividades para el periodo de adaptación (1)
planeacion preescolar Mayo
El juego en el jardín maternal
Planificación actividades de crianza (DESAYUNO - SIESTA). Sala de dos
Periodo de adaptacion
JUEGOS REGLADOS
Formato proyectos de aula medios de transporte - proyecto
Planeacion noviembre
PLANEACIÓN PEDAGOGICA NOVIEMBRE NIÑOS DE 2 AÑOS
Plan La Convivencia Semana Sep.pptx
Proyecto completo
Proyecto: ¡HACER UN AVIÓN!
Publicidad

Similar a PROGRAMACION SEMA (20)

DOCX
PROYECTO ANA ROSA DONDE LOS DOCENTES LES LLEVAN COMIDA TODO LOS DIAS A LOS NIÑOS
DOCX
(u) TALLER DICIEMBRE SEMANA 4.BDJSCNAKSMC docx
DOCX
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
DOCX
3 PLANIFICACION OCTUBRE 28 AL 30 mony 2024 .docx
DOCX
DIA DEL DIBUJANTE ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 5 AÑOS
DOCX
447214994-PLANEACION-PEDAGOGICA-CON-TODAS-LAS-ACTIVIDADES-RECTORAS-docx.docx
PDF
Semana del 27 al 31 de mayo. planeación para niños de 2 a 3 años
DOCX
La familia. Grado Pre jardín CDI docx
PDF
planeación para niños de 2 a 3 años caminadores o parvulos
DOCX
PLANEACIÓN NOVIEMBRE Area LACTANTES.docx
PPT
Recursos educativos Educación Infantil
DOCX
carnaval en el municipio elorza del estado apure desde venezuela
PDF
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
DOCX
planeacion pedagogica primera infancia 2024
DOCX
Proyecto 6 del 6 al 17 de diciembre
DOCX
Plan dia de muertos
DOCX
PLANEADOR PEDAGÓGICO mi bello pais - JULIO 2023.docx
PDF
Halloween pumpkins 3 años
DOCX
semana 5 PLANEACION PARA NIÑOS DE 5 AÑOS
DOC
PROYECTO ANA ROSA DONDE LOS DOCENTES LES LLEVAN COMIDA TODO LOS DIAS A LOS NIÑOS
(u) TALLER DICIEMBRE SEMANA 4.BDJSCNAKSMC docx
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
3 PLANIFICACION OCTUBRE 28 AL 30 mony 2024 .docx
DIA DEL DIBUJANTE ACTIVIDADES PARA NIÑOS Y NIÑAS DE 2 A 5 AÑOS
447214994-PLANEACION-PEDAGOGICA-CON-TODAS-LAS-ACTIVIDADES-RECTORAS-docx.docx
Semana del 27 al 31 de mayo. planeación para niños de 2 a 3 años
La familia. Grado Pre jardín CDI docx
planeación para niños de 2 a 3 años caminadores o parvulos
PLANEACIÓN NOVIEMBRE Area LACTANTES.docx
Recursos educativos Educación Infantil
carnaval en el municipio elorza del estado apure desde venezuela
semana 14 al 17 de mayo 2024..planeacion semanal
planeacion pedagogica primera infancia 2024
Proyecto 6 del 6 al 17 de diciembre
Plan dia de muertos
PLANEADOR PEDAGÓGICO mi bello pais - JULIO 2023.docx
Halloween pumpkins 3 años
semana 5 PLANEACION PARA NIÑOS DE 5 AÑOS
Publicidad

Más de MaryLuzGalindo (7)

DOCX
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docx
DOCX
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
DOCX
PROGRAMACION
PDF
docsity-planeacion-navidena-educacion-inciial.pdf
DOCX
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
PDF
CHAVELA FOLLETO JULIO.pdf
DOCX
SEPARADORES.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE 2023.docx
PROGRAMACION SEMANA 1 DE NOVIEMBRE.docx
PROGRAMACION
docsity-planeacion-navidena-educacion-inciial.pdf
PLANEACION MES DE NOVIEMBRE DISFRUTO ESTE MES.docx
CHAVELA FOLLETO JULIO.pdf
SEPARADORES.docx

Último (20)

PPTX
TALLER de Gestión PEC 2024. ciclo I .Educación Inicial
PDF
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
DOCX
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
PPTX
EL SURGIMIENTO DE LAS BELLAS ARTES HERMOSAS
PPTX
Taller para niños - 1.ppt Educación Inicial
PDF
USAPEEC-Cadena-de-Frío presentacion en power pointe xq tienego quye ciompeala...
PDF
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
PDF
1TRIPTICO SOBRE LA CIUDAD HERMOSA DE ICA
PPTX
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
PDF
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
PDF
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
PPTX
categorías eclesiales de la iglesia.pptx
PDF
CELEBREMOS LA NAVIDAD ....................................................
PPSX
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
DOC
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
DOCX
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
PDF
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
PDF
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
PDF
Descripción gráfica de Cantar de Roldán, ideal para literatura
PPTX
Dante y Ulises análisis- Canto XXVI.pptx
TALLER de Gestión PEC 2024. ciclo I .Educación Inicial
ES UN MODELO DE CERTIFICADO CAPACITACION
Software en la nube sobre la producción agropecuaria
EL SURGIMIENTO DE LAS BELLAS ARTES HERMOSAS
Taller para niños - 1.ppt Educación Inicial
USAPEEC-Cadena-de-Frío presentacion en power pointe xq tienego quye ciompeala...
Diagnostico situacional según la normativa de la institución
1TRIPTICO SOBRE LA CIUDAD HERMOSA DE ICA
Angie Lizeth Ruiz Martinezttttttttttttttttttt.pptx
Tarjeta de. Descuento de spa facial para remax auto
curso construcción sustentable 1.1.(eng-esp).pdf
categorías eclesiales de la iglesia.pptx
CELEBREMOS LA NAVIDAD ....................................................
Comp-Sociedad-Clase1-CONTEXTO SOCIAL E IMPACTO DE LA COMPUTACION.ppsx
Prog_Bimestral UNIDAD_2025 4to de SECUNDARIA.doc
Iajsjdjejdjwjwjwjwjwjwkjwjwjwjwjwdjjjwiqjsjfj
1.1. Luz, filtros y color en la fotografía.pdf
Cream Blue Creative Modern Digital Marketing Presentation_20250721_181948_000...
Descripción gráfica de Cantar de Roldán, ideal para literatura
Dante y Ulises análisis- Canto XXVI.pptx

PROGRAMACION SEMA

  • 1. PLANEACIÓN PEDAGÓGICA VALOR DEL MES: A SOLIDARIDAD PLANEADOR PEDAGÓGICO MODALIDAD COMUNITARIA FECHA: 21 AL 25 DE NOVIEMBRE DEL 2022 SEMANA: 4 MADRE COMUNITARIA: TELEFONO: HCB: MUNICIPIO: MOMENTO DE BIENVENIDA HABITOS DE ASEO: -Cumplimiento protocolo de bioseguridad: uso de tapabocas y distancimiento -higiene oral -lavado permanenmte de manos -Cambio de vestuario BUEN TRATO: Compartir con mis compañeros de manera respetuosa DERECHO DEL MES: DERECHO A LA EDUCACION CANCION DE LA SEMANA A la nanita nana, nanita ella, nanita ella Mi niña tiene sueño, bendito sea, bendito sea A la nanita nana, nanita ella, nanita ella Mi niña tiene sueño, bendito sea, bendito sea Fuentecita que corre clara y sonora Ruiseñor que, en la selva, cantando y llora Calla mientras la cuna, se balancea A la nanita nana, nanita ella SALUDO DE BIENVENIDA Y ORACIÓN Recibo a los niños y niñas con mucho amor y alegría teniendo en cuenta los protocolos de bioseguridad, “cantamos Buenos Días canto yo” Damos gracias a Dios por este día Y oramos, Les preguntare ¿cómo amanecieron? ¿Cómo está el día hoy?, son preguntas que hacemos a los niños para irlos ubicando en el día. CONTROL ASISTENCIA Llamado a lista de los niños y niñas
  • 2. PLANEACIÓN PEDAGÓGICA NOMBRE DEL PROYECTO: CONOCIENDO LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA TEMA: LA MAGIA DE LA NAVIDAD FECHA INTENCIONALIDAD O OBJETIVO DE LA EXPERIENCIA ACTIVIDAD 1 Actividad de inicio ACTIVIDAD RECTORA: Exploración ACTIVIDAD 2 Desarrollo de la actividad ACTIVIDAD RECTORA: El arte ACTIVIDAD 3 Cierre de la actividad ACTIVIDAD RECTORA: Juego RECURSOS O MATERIALE S LUNES 21 DE NOVIEMBRE Vivir con los niños, las niñas actividades culturales relacionadas con la navidad y las características de estas celebraciones, enseñándoles de esta manera el verdadero significado de estas fiestas, que posibilitan el poner en práctica las normas de convivencia y la adquisición de valores. “DÁNDOLE LA BIENVENIDA A LA NAVIDAD” saludamos a los niños y niñas con mucho cariño, se desarrollará las actividades rectoras en los niños y las niñas, con las siguientes actividades: Se iniciará invitando a los niños ubicarse en su respectivo puesto, manteniendo la distancia pertinente para así observar atentamente el video- cuento “El reno de la nariz roja” luego, realizaremos un juego referente al cuento “juego de preguntas”, en el cual se realizarán diferentes preguntas, estas tendrán diferentes respuestas que los niños y las niñas deberán identificar cual es la correcta según lo observado Luego de haber observado el video, pasaremos con los niños y las niñas a las mesas de trabajo en donde se ubicarán en su respectivo puesto para así realizar una manualidad referente, al reno de la nariz roja, en la cual utilizaran sus manos las cuales plasmaran y colocaran a prueba la creatividad decorando el reno Rodolfo, los trabajos realizados serán expuestos en nuestro mural. Se invita seguir a los niños y las niñas ubicarse en su respectivo puesto, para realizar el juego “MEMORIAS DE NAVIDAD” con el cual se retará la memoria y concentración de los niños, para este se mostrarán las imágenes y los niños recordaran la ubicación de cada uno de este, seguidamente se voltearán y por orden cada niño pasara y pondrán a prueba su memoria escogiendo y tratando de encontrar cada pareja. Talento Humano Video Papel Bond Pintura Plastilina Escarcha
  • 3. PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FECHA INTENCIONALIDAD O OBJETIVO DE LA EXPERIENCIA ACTIVIDAD 1 Actividad de inicio ACTIVIDAD RECTORA: Exploración ACTIVIDAD 2 Desarrollo de la actividad ACTIVIDAD RECTORA: El arte ACTIVIDAD 3 Cierre de la actividad ACTIVIDAD RECTORA: Juego RECURSOS O MATERIALES MARTES 22 DE NOVIEMBRE Vivir con los niños, las niñas actividades culturales relacionadas con la navidad y las características de estas celebraciones, enseñándoles de esta manera el verdadero significado de estas fiestas. Comenzare el desarrollo de la actividad comentándoles que vamos a estar trabajando en pequeños talleres como los que tiene Santa Claus. Les explicare que los duendes trabajan compartiendo las cosas, prestándose los materiales y siendo muy buenos amigos. Posteriormente les mostraré unas imágenes y/o fotografías de la flor de navidad llamada “NOCHE BUENAS” cuestionando a los niños ¿Qué piensan de esa flor? ¿Si es bonita? ¿Qué colores la conforman? Luego presentare los materiales que vamos a utilizar en la realización de nuestras “NOCHE BUENAS”. Después de haber visto las imágenes de las flores llamadas NOCHE BUENAS, pasaremos a las mesas de trabajo, los materiales serán proporcionados por mesa de manera que los niños y niñas los compartan y trabajen en colaboración. Con varias “noche buenas” armadas comenzaremos a realizar una corona, ayudándonos unos a otros en esta realización. Para finalizar la actividad pintaremos la corona y la dejaremos secar. Los niños explicaran ¿cómo se sintieron compartiendo y trabajando en colaboración con sus amigos? Se llevará a cabo el juego “COLÁNDOLE LA NARIZ AL RENO RODOLFO” para este los niños se ubicarán en su respectivo puesto en la cual pasaran uno por uno con los ojos tapados e intentaran colocarle correctamente la nariz al reno Rodolfo Talento humano Imágenes Hojas Cartón Pintura verde roja Pinceles EVALUACION PEDAGOGICA:
  • 4. PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FECHA INTENCIONALIDAD O OBJETIVO DE LA EXPERIENCIA ACTIVIDAD 1 Actividad de inicio ACTIVIDAD RECTORA: Explorar ACTIVIDAD 2 Desarrollo de la actividad ACTIVIDAD RECTORA: El arte ACTIVIDAD 3 Cierre de la actividad ACTIVIDAD RECTORA: RECURSOS O MATERIALES MIERCOLES 23 DE NOVIEMBRE Vivir con los niños, las niñas actividades culturales relacionadas con la navidad y las características de estas celebraciones, enseñándoles de esta manera el verdadero significado de estas fiestas, que posibilitan el poner en práctica las normas de convivencia y la adquisición de valores. Comenzare la jornada cuestionando a los niños y niñas si han escuchado algún villancico y si ¿Saben que son los villancicos? Comentaremos que el día de hoy aprenderemos un villancico navideño, pero para ello realizaremos nuestros propios instrumentos. A LA NANITA NANA A la nanita, nana Nanita, nana, nanita ea Mi Jesús tiene sueño Bendito sea, bendito sea Duérmete que del alma Mi canto brota Y un delirio de amores Es cada nota Posteriormente les presentare los materiales que utilizaremos para realizar una sonaja o maracas navideñas, proporcionare los materiales por mesa y elaboraremos dicho instrumento, al tarro de plástico limpi0, se le agregara piedritas pequeñas o frijoles, se le insertara un palo para que los niños puedan agarrarla, cuando esté terminada la pintaremos y adornaremos con motivos navideños. TARDE DE VIDEOS Invito a los niños y niñas a pasar a la sala de TV en donde les colocare variedad de videos para que se diviertan observando. Talento humano Tv Imágenes Villancicos Tarros Pinceles Vinilos Escarcha Pepas Piedras EVALUACION PEDAGOGICA:
  • 5. PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FECHA INTENCIONALIDAD O OBJETIVO DE LA EXPERIENCIA ACTIVIDAD 1 Actividad de inicio ACTIVIDAD RECTORA: Exploración ACTIVIDAD 2 Desarrollo de la actividad ACTIVIDAD RECTORA: El arte ACTIVIDAD 3 Cierre de la actividad ACTIVIDAD RECTORA:Juego RECURSOS O MATERIALES JUEVES 24 DE NOVIEMBRE Vivir con los niños, las niñas actividades culturales relacionadas con la navidad y las características de estas celebraciones, enseñándoles de esta manera el verdadero significado de estas fiestas, que posibilitan el poner en práctica las normas de convivencia y la adquisición de valores. Se les cuestionara a los niños ¿Qué figuras geométricas encuentran en las partes del material? dadas a cada uno. ¿Qué otro objeto de nuestro entorno tiene forma de una figura geométrica?, les mostrare imágenes relacionadas con la manualidad a realizar el día de hoy, les colocaré el video MUÑECO DE NIEVE, NAVIDAD. Se repartirá el material que se utilizará. Después se dará la instrucción de comenzar a armar el adorno navideño, muy juiciosos y ordenados en las mesas de trabajo para luego ir tomando el plato desechable y pintándolo de color café con un pincel, mientras se espera que se seque cada niño en compañía de la madre comunitaria recortara las partes del reno elaboradas de foami para después colocarlas en el lugar que corresponden, los trabajos realizados serán expuestos en el mural de nuestro HCB. Pasaremos a la sala de TV donde por medio de videos alusivo al tema, jugaran y aprenderemos rondas navideñas Talento humano Tv Laminas Música Plato desechable Vinilos Pinceles Colbón Foami EVALUACION PEDAGOGICA:
  • 6. PLANEACIÓN PEDAGÓGICA FECHA INTENCIONALIDAD O OBJETIVO DE LA EXPERIENCIA ACTIVIDAD 1 Actividad de inicio ACTIVIDAD RECTORA: Exploración ACTIVIDAD 2 Desarrollo de la actividad ACTIVIDAD RECTORA: El arte ACTIVIDAD 3 Cierre de la actividad ACTIVIDAD RECTORA: Juego RECURSOS O MATERIALES VIERNES 25 DE NOVIEMBRE Vivir con los niños, las niñas actividades culturales relacionadas con la navidad y las características de estas celebraciones, enseñándoles de esta manera el verdadero significado de estas fiestas, que posibilitan el poner en práctica las normas de convivencia y la adquisición de valores. Damos inicio con la jornada del día de hoy, invitando a los niños y niñas a observar un video alusivo a unos de los tantos platos típicos de esta época de diciembre, seguidamente para esta actividad solicite la colaboración de los padres de familia para la preparación de un natilla para que los niños y niñas observen y saboreen de uno de los principales alimentos que se disfrutan en la navidad. Después de haber dialogado con los niños y niñas, los organizo en las mesas de trabajo, para así darles a conocer los ingredientes que necesitamos para preparar una rica y deliciosa natilla, pediré a todos los niños y niñas que colaboren con la elaboración de esta rica receta, luego disfrutaremos de esta deliciosa natilla. Pasaremos a la sala de TV donde les mostrare videos de los diferentes villancicos que se escucha en este mes tan especial para las familias. Talento humano Tv Videos Leche Natilla Ingredientes EVALUACION PEDAGOGICA: