SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO 
DE TEHUACÁN 
Hernández Velasco Alan Leonel 
Programación visual
ADQUISICIÓN DE DATOS ANALÓGICOS Y 
DIGITALES 
Los sistemas de adquisición de datos se utilizan para medir y registrar señales obtenidas de 
dos maneras: 1.- aquellas que se originan a partir de la medición directa de cantidades 
eléctricas, que pueden incluir voltajes de cd y ca, frecuencias o resistencia: suelen hallarse en 
áreas de prueba de componentes electrónicos, 2.- señales que se originan a partir de 
transductores , como galgas extensiometricas y termopares. 
Los sistemas de instrumentación se pueden clasificar en dos clases principales: 
Analógicos y digitales. 
Los sistemas analógicos tratan en forma analógica la información de mediciones. Un sistema 
analógico se puede definir como una función continua, como una grafica de voltaje contra el 
tiempo, o desplazamiento contra la presión. 
Los sistemas digitales manejan la información en forma digital. Una cantidad digital puede 
consistir en un numero de pulsos discretos y discontinuos cuya relación de tiempo contiene 
información referente a la magnitud o naturaleza de la cantidad.
SISTEMAS ELÉCTRICOS DEDICADOS A LA ADQUISICION 
DE DATOS 
La señal entregada por los sensores suele ser débil. 
El amplificador puede ser diferencial, y con aislamiento galvánico. 
Se puede añadir el camino opuesto formado por un DAC y un filtro de 
reconstrucción para obtener un sistema bidireccional.
. 
 un Sistema de Adquisición de Datos no es mas que un equipo electrónico cuya función es el control o 
simplemente el registro de una o varias variables de un proceso cualquiera, de forma general puede 
estar compuesto por los siguientes elementos. 
 Sensores. 
 Amplificadores operacionales. 
 Amplificadores de instrumentación 
 Aisladores. 
 Multiplexores analógicos. 
 Multiplexores digitales. 
 Circuitos Sample and Hold. 
 Conversores A-D. 
 Conversores D-A. 
 Microprocesadores. 
 Contadores. 
 Filtros. 
 Comparadores. 
 Fuentes de potencia.
.
Concepto de actuador, tipo y sus 
aplicaciones 
Un ACTUADOR es un dispositivo inherentemente mecánico cuya función 
es proporciona fuerza para mover o “actuar” otro dispositivo mecánico. 
La fuerza que provoca el actuador proviene de tres fuentes posibles: 
Presión neumática, presión hidráulica, y fuerza motriz eléctrica (motor 
eléctrico o solenoide). Dependiendo de el origen de la fuerza el 
actuador se denomina 
“neumático”, “hidráulico” o “eléctrico” 
Tipos de actuadores
Aplicaciones de los actuadores 
Ejemplos y aplicaciones 
En la ingeniería, los actuadores se utilizan con frecuencia como mecanismos para introducir 
movimiento, o para sujetar un objeto a fin de impedir el movimiento. En la ingeniería electrónica, 
actuadores son una subdivisión de los transductores. Son dispositivos que transforman una señal 
de entrada en el movimiento. Los motores eléctricos, actuadores neumáticos, pistones hidráulicos, 
relés, unidades de peine, actuadores piezoeléctricos, bimorphs térmicas, dispositivos 
microespejos digitales y polímeros electroactivos son algunos ejemplos de estos actuadores. 
Los motores se utilizan sobre todo cuando se necesitan movimientos circulares, pero también se 
puede utilizar para aplicaciones lineales mediante la transformación de circular a movimiento lineal 
con un perno y un transductor de tornillo. Por otro lado, algunos actuadores son intrínsecamente 
lineal, tales como actuadores piezoeléctricos. La conversión entre el movimiento circular y lineal se 
hace comúnmente a través de unos pocos tipos simples de mecanismo, incluyendo: 
Tornillo: tornillo de gato, tornillo de bola y actuadores de tornillo de rodillos funcionan todos ellos en 
el principio de la simple máquina conocida como el tornillo. Al girar la tuerca del actuador, el eje del 
tornillo se mueve en una línea. Al mover el eje del tornillo, la tuerca gira. 
Rueda y eje: Hoist, torno, de piñón y cremallera, transmisión por cadena, correa, cadena rígida y 
actuadores cinturones rígidos funcionan según el principio de la rueda y el eje. Al girar la rueda/eje 
lineal a movimientos miembros. Al mover el miembro lineal, la rueda/eje gira. 
En la instrumentación virtual, actuadores y sensores son el hardware complementos de 
instrumentos virtuales.
Tipos de actuadores 
 .
REQUISITOS Y ALTERNATIVAS DE PROGRAMACIÓN DE 
ACTUADORES 
 PROGRAMACIÓN SIMPLIFICADA 
La programación no podría ser más sencilla. Las posiciones 
de parada finales se pueden entran en la pantalla de tres 
formas: entrando una posición absoluta, entrando un 
movimiento relativo de la posición actual, o “indicando” una 
posición al sistema. 
 Para “indicar” un punto final al sistema, simplemente se 
tiene que mover el cilindro al punto deseado. El sistema 
“memoriza” la posición y la muestra en pantalla.
.
 Menús de sólo "pulsar" para seleccionar el idioma y las unidades 
 de programación 
. 
 La lectura continua de la posición y la fuerza del actuador actual 
 en las unidades seleccionadas (pulgadas o métricas) 
 Información acerca del bloque que guía y el motor guardado bajo 
 un número de módulo 
 Carga neta que se mueve 
 Los niveles de velocidad y fuerza pueden modificarse en cada 
 movimiento en incrementos de 1% de los valores máximos 
 Pueden añadirse o eliminarse “cargas netas” extras en cada 
 movimiento como piezas que son manipuladas durante el 
 funcionamiento de la máquina 
 Las posiciones pueden entrarse mediante comandos de teclado o 
 “indicando” el movimiento y almacenándolo en memoria 
 Cuatro “acciones” diferentes pueden entrarse en cada posición: 
 • Movimiento absoluto • Movimiento relativo 
 • Un "presionar o estirar" • Sin funcionamiento 
 Ocho movimientos separados y programables a los que se pueden 
 dar “nombres” sencillos como referencia a acciones reales de la 
 máquina
.

Más contenido relacionado

PDF
Sistemas de Control
PPS
Cuadro maquinas
PPTX
Robotica
ODP
Máquinas y Automatismos
PDF
Sensores automotrices
PPTX
Instrumentos de medida (revoluciones)
PPTX
Control de movimiento
PPTX
Controladores de Posicion
Sistemas de Control
Cuadro maquinas
Robotica
Máquinas y Automatismos
Sensores automotrices
Instrumentos de medida (revoluciones)
Control de movimiento
Controladores de Posicion

La actualidad más candente (18)

PPT
sistema de control de movimiento
PPTX
Sensores para el control de movimiento
PPTX
Elementoscomponentes
PPTX
Revoluciones
PPTX
Robotica
PPTX
Sensores para el sistema de control de Movimiento
PPTX
Unidad iii tema 06 - equipo dcs - controladores de posicion2
PDF
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
PPTX
Tacómetro
PDF
U1 Actuadores
PDF
Tacometro con reconocimiento
PDF
tipos de sensores función diagnostico
PPTX
Tacometro
PDF
Curso 08 sensores y actuadores 2018 presentacion
PPTX
Tipos de sensores automotrices
PPT
Sensores del motor y automovil
PPTX
Robótica
PPTX
cam - Unidad 3 - tema 6 - controladores de velocidad
sistema de control de movimiento
Sensores para el control de movimiento
Elementoscomponentes
Revoluciones
Robotica
Sensores para el sistema de control de Movimiento
Unidad iii tema 06 - equipo dcs - controladores de posicion2
Tratado de-electronica-automotriz-funcionamiento-de-sensores
Tacómetro
U1 Actuadores
Tacometro con reconocimiento
tipos de sensores función diagnostico
Tacometro
Curso 08 sensores y actuadores 2018 presentacion
Tipos de sensores automotrices
Sensores del motor y automovil
Robótica
cam - Unidad 3 - tema 6 - controladores de velocidad
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Patchwork álbum fotos
PDF
Portafolio 2015 hechos datos colombia}
DOCX
marquiegui_c_fichascontenido
PPTX
Tipos de so
PPTX
Mejorar el rendimiento de la pc
PPTX
Mi dossier fotográfico
PDF
Scrum aus dem Nähkästchen // msg@dnc13
PDF
Abstractions 1
PDF
Portfolio 1
PPTX
4 bios uefi legacy
PPTX
Blake and hilma
PPTX
Intersektionalität
PPTX
Derecho al olvido 2014
PDF
Wie effektiv sind mobile Social Media Kampagnen?
PDF
Revista
PPTX
Studie non parametrische Testverfahren
PPTX
Exposición 06 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
PDF
Sistemas operativos
PPTX
La television
Patchwork álbum fotos
Portafolio 2015 hechos datos colombia}
marquiegui_c_fichascontenido
Tipos de so
Mejorar el rendimiento de la pc
Mi dossier fotográfico
Scrum aus dem Nähkästchen // msg@dnc13
Abstractions 1
Portfolio 1
4 bios uefi legacy
Blake and hilma
Intersektionalität
Derecho al olvido 2014
Wie effektiv sind mobile Social Media Kampagnen?
Revista
Studie non parametrische Testverfahren
Exposición 06 Signos y Síntomas de Alteraciones de la Lenguaje
Sistemas operativos
La television
Publicidad

Similar a programacion visual (20)

PPTX
Desarrollo de aplicaciones
PPTX
Desarrollo de aplicaciones PV
PPTX
Sistemas de adquisición de datos
PPTX
Desarrollo de aplicaciones
PPTX
Desarrollo de aplicaciones
PPTX
DESARROLLO DE APLICACIONES
PPTX
Desarrollo de aplicaciones
PPTX
Programación visual desarrollo de aplicaciones
PPTX
Adquisicion de datos analogicos y digitales
PPTX
Adquisición de datos analógicos y digitales Jesus Muñoz Mellado
PPTX
Actuadores deber,,,,,,
PPTX
Desarrollo de aplicaciones
PPTX
Desarrollo de aplicaciones programacion visual
PPTX
Programacion visual
PPTX
Programacion visual
PDF
Sensores y Actuadores
PPTX
Unidad II ACTUADORES.pptx
PPTX
Sistemas automaticos y de control
PDF
Sensores y actuadores
PPTX
ACTUADORES
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones PV
Sistemas de adquisición de datos
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones
DESARROLLO DE APLICACIONES
Desarrollo de aplicaciones
Programación visual desarrollo de aplicaciones
Adquisicion de datos analogicos y digitales
Adquisición de datos analógicos y digitales Jesus Muñoz Mellado
Actuadores deber,,,,,,
Desarrollo de aplicaciones
Desarrollo de aplicaciones programacion visual
Programacion visual
Programacion visual
Sensores y Actuadores
Unidad II ACTUADORES.pptx
Sistemas automaticos y de control
Sensores y actuadores
ACTUADORES

programacion visual

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN Hernández Velasco Alan Leonel Programación visual
  • 2. ADQUISICIÓN DE DATOS ANALÓGICOS Y DIGITALES Los sistemas de adquisición de datos se utilizan para medir y registrar señales obtenidas de dos maneras: 1.- aquellas que se originan a partir de la medición directa de cantidades eléctricas, que pueden incluir voltajes de cd y ca, frecuencias o resistencia: suelen hallarse en áreas de prueba de componentes electrónicos, 2.- señales que se originan a partir de transductores , como galgas extensiometricas y termopares. Los sistemas de instrumentación se pueden clasificar en dos clases principales: Analógicos y digitales. Los sistemas analógicos tratan en forma analógica la información de mediciones. Un sistema analógico se puede definir como una función continua, como una grafica de voltaje contra el tiempo, o desplazamiento contra la presión. Los sistemas digitales manejan la información en forma digital. Una cantidad digital puede consistir en un numero de pulsos discretos y discontinuos cuya relación de tiempo contiene información referente a la magnitud o naturaleza de la cantidad.
  • 3. SISTEMAS ELÉCTRICOS DEDICADOS A LA ADQUISICION DE DATOS La señal entregada por los sensores suele ser débil. El amplificador puede ser diferencial, y con aislamiento galvánico. Se puede añadir el camino opuesto formado por un DAC y un filtro de reconstrucción para obtener un sistema bidireccional.
  • 4. .  un Sistema de Adquisición de Datos no es mas que un equipo electrónico cuya función es el control o simplemente el registro de una o varias variables de un proceso cualquiera, de forma general puede estar compuesto por los siguientes elementos.  Sensores.  Amplificadores operacionales.  Amplificadores de instrumentación  Aisladores.  Multiplexores analógicos.  Multiplexores digitales.  Circuitos Sample and Hold.  Conversores A-D.  Conversores D-A.  Microprocesadores.  Contadores.  Filtros.  Comparadores.  Fuentes de potencia.
  • 5. .
  • 6. Concepto de actuador, tipo y sus aplicaciones Un ACTUADOR es un dispositivo inherentemente mecánico cuya función es proporciona fuerza para mover o “actuar” otro dispositivo mecánico. La fuerza que provoca el actuador proviene de tres fuentes posibles: Presión neumática, presión hidráulica, y fuerza motriz eléctrica (motor eléctrico o solenoide). Dependiendo de el origen de la fuerza el actuador se denomina “neumático”, “hidráulico” o “eléctrico” Tipos de actuadores
  • 7. Aplicaciones de los actuadores Ejemplos y aplicaciones En la ingeniería, los actuadores se utilizan con frecuencia como mecanismos para introducir movimiento, o para sujetar un objeto a fin de impedir el movimiento. En la ingeniería electrónica, actuadores son una subdivisión de los transductores. Son dispositivos que transforman una señal de entrada en el movimiento. Los motores eléctricos, actuadores neumáticos, pistones hidráulicos, relés, unidades de peine, actuadores piezoeléctricos, bimorphs térmicas, dispositivos microespejos digitales y polímeros electroactivos son algunos ejemplos de estos actuadores. Los motores se utilizan sobre todo cuando se necesitan movimientos circulares, pero también se puede utilizar para aplicaciones lineales mediante la transformación de circular a movimiento lineal con un perno y un transductor de tornillo. Por otro lado, algunos actuadores son intrínsecamente lineal, tales como actuadores piezoeléctricos. La conversión entre el movimiento circular y lineal se hace comúnmente a través de unos pocos tipos simples de mecanismo, incluyendo: Tornillo: tornillo de gato, tornillo de bola y actuadores de tornillo de rodillos funcionan todos ellos en el principio de la simple máquina conocida como el tornillo. Al girar la tuerca del actuador, el eje del tornillo se mueve en una línea. Al mover el eje del tornillo, la tuerca gira. Rueda y eje: Hoist, torno, de piñón y cremallera, transmisión por cadena, correa, cadena rígida y actuadores cinturones rígidos funcionan según el principio de la rueda y el eje. Al girar la rueda/eje lineal a movimientos miembros. Al mover el miembro lineal, la rueda/eje gira. En la instrumentación virtual, actuadores y sensores son el hardware complementos de instrumentos virtuales.
  • 9. REQUISITOS Y ALTERNATIVAS DE PROGRAMACIÓN DE ACTUADORES  PROGRAMACIÓN SIMPLIFICADA La programación no podría ser más sencilla. Las posiciones de parada finales se pueden entran en la pantalla de tres formas: entrando una posición absoluta, entrando un movimiento relativo de la posición actual, o “indicando” una posición al sistema.  Para “indicar” un punto final al sistema, simplemente se tiene que mover el cilindro al punto deseado. El sistema “memoriza” la posición y la muestra en pantalla.
  • 10. .
  • 11.  Menús de sólo "pulsar" para seleccionar el idioma y las unidades  de programación .  La lectura continua de la posición y la fuerza del actuador actual  en las unidades seleccionadas (pulgadas o métricas)  Información acerca del bloque que guía y el motor guardado bajo  un número de módulo  Carga neta que se mueve  Los niveles de velocidad y fuerza pueden modificarse en cada  movimiento en incrementos de 1% de los valores máximos  Pueden añadirse o eliminarse “cargas netas” extras en cada  movimiento como piezas que son manipuladas durante el  funcionamiento de la máquina  Las posiciones pueden entrarse mediante comandos de teclado o  “indicando” el movimiento y almacenándolo en memoria  Cuatro “acciones” diferentes pueden entrarse en cada posición:  • Movimiento absoluto • Movimiento relativo  • Un "presionar o estirar" • Sin funcionamiento  Ocho movimientos separados y programables a los que se pueden  dar “nombres” sencillos como referencia a acciones reales de la  máquina
  • 12. .