SlideShare una empresa de Scribd logo
10
Lo más leído
19
Lo más leído
20
Lo más leído
UNIVERSIDAD DE ORIENTE 
UNIVO 
AUDITORIA I 
GRUPO #3 
PRESENTADO POR 
 GLENDA ARELY CABALLERO 
 ROSA ALBA SORTO 
PERDOMO 
 LIDIA HAYDEE GARCIA 
 VILMA YANETH HERNANDEZ 
 FATIMA BEATRIZ SANCHEZ 
 MARINA ELIZABETH ACOSTA 
 XENIA BEATRIZ ALVARENGA 
 INGRID BEATRIZ ROMERO 
 WENDY MARYORIE BENITEZ
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)
EL RASTRO DE LA UDITORIA 
Al desarrollar los procedimientos de auditoria, la forma 
organizada como los sistemas de contabilidad, clasifican 
y resumen la información es de ayuda para los auditores. 
El flujo de información de contabilidad empieza con el 
registro de miles de facturas y los cheques.
Programas de auditoria (1)
ORGANIZACIÓN DE PROGRAMAS DE AUDITORIA 
Generalmente, el programa de auditoria está divido en dos 
secciones importantes: 
 La primera sección aborda con los procedimientos para evaluar 
la efectividad con los procedimientos para evaluar la efectividad 
del control interno (la parte de sistemas). 
 La segunda aborda la “Prueba Sustancial” de las cifras que 
aparecen en los estados financieros, y la determinación de si las 
revelaciones 
de los estados financieros son 
adecuadas.
Parte o sección de sistema de programa de auditoria 
organizada generalmente alrededor de ciclos de 
transacciones importantes de contabilidad del cliente. Por 
ejemplo, la parte del sistema del programa de auditoria para 
una compañía manufacturera podría estar subdividas en 
programas separados para áreas como: 
 Ciclos de ingresos (ventas y cobros) 
 Ciclos de adquisición (compras y desembolsos) 
 Ciclos de transformación (producción) 
 Ciclo de nominas 
 Ciclo de Inversión 
 Ciclo de Financiación
OBJETIVO DE LOS PROGRAMAS DE AUDITORES 
Un programa de auditores está diseñado para lograr objetivos de 
auditoria con respecto a cada cuenta importante en los estados 
financieros. Estos objetivos surgen directamente de las firmas 
contenidas en los estados financieros de clientes. Recuerde que 
esas afirmaciones comprenden: 
 Existencia u ocurrencia 
 Inclusión completa 
 Derechos y obligaciones 
 Valuación o asignación 
 Presentación y revelación
Programa de auditoria de pruebas sustantivas para 
cuentas del activo, expresados en términos de objetivos 
generales. 
 Establecer la existencia de los activos 
 Establecer que la compañía tiene derechos frente a los 
activos 
 Establecer la inclusión completa de los activos 
registrados (es decir, estén completos)
 Determinar la valoración apropiada de los activos 
 Establecer la precisión numérica de los registros 
implícitos 
 Determinar la adecuada presentación y revelación de 
los activos en los estados financieros
Programas de auditoria (1)
PROGRAMA DE AUDITORIA 
Los procedimientos de auditoria para una cuenta 
particular del activo deben estar diseñadas para 
cumplir los objetivos de auditoria especificados 
relacionados con este activo. Estos objetivos 
específicos varían con la naturaleza del activo y los 
principios de contabilidad generalmente aceptados 
que gobiernan su valuación y presentación.
RELACION DE AFIRMACIONES, OBJETIVOS Y PROCEDIMIENTOS 
Afirmaciones 
de la 
gerencia 
Objetivos 
generales de 
auditoria para los 
activos 
Objetivos Específicos 
de Auditoria para el 
activo cuentas por 
Cobrar 
Ejemplo de Procedimientos de auditoria 
Existencia u 
Ocurrencia 
Existencia de los 
activos 
Todos los documentos 
por cobrar existen 
Confirmar una muestra de documentos por cobrar 
mediante comunicación directa con los clientes 
Derechos y 
Obligaciones 
Derechos sobre los 
activos 
El cliente tiene derecho 
sobre los documentos 
por cobrar 
Comprobar una muestra de documentos por 
cobrar registrados con los acuerdos de venta 
Inclusión 
completa 
(que sean o 
están 
completos) 
Inclusión completa 
de los activos 
Todos los documentos 
por cobrar están 
registrados 
Comparar una muestra de documentos de 
despacho con las facturas de ventas relacionadas 
Precisión numérica 
de los registros 
Los documentos por 
cobrar son precisos y 
concuerdan con el 
mayor general 
Obtener un balance de pruebas antiguo de 
documentos por cobrar, probar su precisión 
numérica y conciliatorio con los mayores 
Valuación o 
asignación 
Valuación de 
activos 
Los documentos por 
cobrar están 
presentados por el valor 
realizable neto 
Investigar las calificaciones de crédito para 
cuentas por cobrar morosas y grandes 
Presentación 
y revelación 
Presentación de 
activos en los 
estados financieros 
Los documentos por 
cobrar están 
presentados 
apropiadamente en el 
Realizar procedimientos para identificar 
documentos por cobrar de las partes relacionadas
PROCESO DE LA AUDITORIA 
 Conocer suficientemente el control interno para planificar la 
auditoria. 
 Determinar el nivel evaluado planificado del riesgo de control. 
 Diseñar y realizar pruebas adicionales de los controles.
PROGRAMA DE AUDITORIA PARA CAJA Y BANCOS 
El propósito de este programa es servir de orientación para el 
desarrollo de la auditoría de esta sección. De acuerdo con las Normas 
Internacionales de Auditoría, es el criterio y la experiencia del auditor el 
que da la pauta definitiva respecto a cuáles son los procedimientos de 
auditoría que deben aplicarse, con base en la confianza del control 
interno, el número de partidas que forman el total y otras 
circunstancias; al alcance de los procedimientos aplicables y a la 
oportunidad de su aplicación, para cumplir satisfactoriamente con las 
obligaciones que el mismo trabajo le impone.
Programas de auditoria (1)
CAJA 
Contestar el programa de control interno 
relativo a caja, bancos e inversiones 
temporales. 
Preliminar 
 Determinar cuántos fondos existen de caja. 
 Determinar qué otros valores existen en 
caja. 
 Investigar la fecha del último reembolso de 
fondos. 
 Efectuar arqueos simultáneos (con el fin de 
evitar traslados de fondos). 
 Verificar que no existen comprobantes con 
fecha anterior al último reembolso. 
 Obtener la firma del cajero de conformidad 
con la devolución de los fondos arqueados. 
Hecho por Referencia Fecha
Final 
1. Verificar que no existen comprobantes por 
pagos al cierre. 
2. Efectuar el corte de ingresos y probar su 
correcto registro. 
BANCOS 
Preliminar 
1. Investigar las cuentas bancarias en 
existencia. 
2. Solicitar las conciliaciones bancarias y 
revisarlas, por simple inspección, 
investigando partidas antiguas o extrañas. 
3. Preparar las confirmaciones bancarias 
solicitando saldos al cierre. 
4. Efectuar corte de cheques y su correcto 
registro. 
5. Cruzar los saldos según bancos de la 
conciliación contra las conciliaciones 
bancarias, investigar diferencias. 
Hecho por Referencia Fecha
6. Revisar que los saldos según libros coincidan 
con el de las conciliaciones. 
7. Verificar que los cheques en tránsito están 
registrados en el estado de cuenta del 
período posterior. 
8. Relacionar e investigar todos los cheques 
encontrados al realizar la prueba anterior que 
se emitieron a nombre de bancos, ejecutivos 
y afiliadas y todos aquellos que padezcan 
anormales en cuanto a su naturaleza, 
beneficiario y valor, con el fin de determinar 
que corresponden a transacciones legítimas. 
9. Verificar que las remesas en tránsito están 
registradas en el estado de cuenta del 
período posterior y verificar las cantidades 
registradas en libros. 
Hecho por Referencia Fecha
INVENTARIOS 
OBJETIVO: Validar la razonabilidad de las cifras reflejadas en los estados financieros de la cuenta 
Inventarios. 
Nº Procedimiento Ref.- P/T Hecho Por Fecha 
1 
2 
3 
4 
Elabore cédula sumaria del 
componente a evaluar. 
Seleccionar al azar el kardex de un 
producto y verificar su valuación de 
costo. 
Verificar las salidas de mercaderías en 
el kardex respaldadas con notas de 
crédito y compararlas en el registro del 
libro de compras. 
Concluya sobre la cuenta inventarios.
Programas de auditoria (1)

Más contenido relacionado

PDF
Ejemplo de programa de auditoria
DOCX
Contrato de arrendamiento de terrenos agrícola1
DOCX
Proyecto final de auditoría
DOCX
Programa de auditoria inventarios
PDF
Ejemplo de-auditoria de sistemas
PPTX
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
PPTX
Diapositiva memoria ram
PPTX
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...
Ejemplo de programa de auditoria
Contrato de arrendamiento de terrenos agrícola1
Proyecto final de auditoría
Programa de auditoria inventarios
Ejemplo de-auditoria de sistemas
¿Qué es el Sistema Nacional de Contabilidad?
Diapositiva memoria ram
Resumen de todos los Capítulos del libro de Preparación y Evaluación de Proye...

La actualidad más candente (20)

PDF
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
PDF
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
PDF
Programa de auditoria
DOCX
preguntas a responder
PPTX
Auditoria del capital
PDF
Nia 230
DOCX
Auditoria de ingresos costos y gastos
DOCX
generalidades de una firma de auditoria
PPTX
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
PPTX
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
DOC
Modelo de-informe-de-control-interno
PDF
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
PPTX
Fases de la Auditoría
DOC
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
PPT
Auditoria de contingencias
PDF
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
PPTX
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
PDF
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
PDF
AUDITORIA FINANCIERA
Hallazgos de Auditoría y Cartas de Control Interno
HALLAZGOS Y EVIDENCIAS DE AUDITORIA
Programa de auditoria
preguntas a responder
Auditoria del capital
Nia 230
Auditoria de ingresos costos y gastos
generalidades de una firma de auditoria
pruebas de auditoria y papeles de trabajo
Auditoría del Capital o Patrimonio de la Empresa
Modelo de-informe-de-control-interno
CURSO AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO - FASE DE PLANIFICACIÓN 07.DIC.2014 Dr. MIGUE...
Fases de la Auditoría
CUESTIONARIOS DE AUDITORIA
Auditoria de contingencias
Casos practicos unr_2014_unid_1_a_5_final
Control interno activos, pagos anticipados e impuestos corrientes.
91246298 5-propiedad-planta-y-equipo-1
AUDITORIA FINANCIERA
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Auditoria de calidad
DOC
Programa de auditoria
PPT
Auditoria plan
PPT
Auditoria plan
PPT
Plan de Auditoria
PPTX
Programa de Auditoría
DOCX
Auditoria de ventas trabajo final
PPT
PLAN DE AUDITORIA
PDF
Programa de auditoria (sandra) (1)
PPSX
Programa de Auditoria
PDF
Ejemplo guia general de auditoría
Auditoria de calidad
Programa de auditoria
Auditoria plan
Auditoria plan
Plan de Auditoria
Programa de Auditoría
Auditoria de ventas trabajo final
PLAN DE AUDITORIA
Programa de auditoria (sandra) (1)
Programa de Auditoria
Ejemplo guia general de auditoría
Publicidad

Similar a Programas de auditoria (1) (20)

DOCX
Auditoria del efectivo
PPT
papeles de trabajo para la auditoria de estados dinancieros
PPT
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
PPTX
Etapas de auditoria
PPTX
NIA 510, 520 Y 530
PPT
Diaspositivas de presentación de tesina de auditoria financiera para auditor ...
PPTX
Ajustes y clasificaciones (40 58)
PPTX
Ajustes y clasificaciones (40 58)
PPTX
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
PPTX
Diapositiva Auditoria.pptx
DOCX
346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx
PPTX
EVIDENCIA Y PAPELES DE TRABAJO (2).pptx
PDF
Auditoria financiera
PPTX
Control de-auditoria financiera
PPTX
Exposicion paty 2trabajo final
PDF
SESIÓN 8 _Auditoría Financiera - Tagged.pdf
PPTX
AUDITORIA FINANCIERA PARA EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS
DOCX
Auditoria contable
DOCX
Programa de control interno y auditoria para la empresa
PPT
0) auditoria de sistemas informaticos
Auditoria del efectivo
papeles de trabajo para la auditoria de estados dinancieros
Auditoría Forense - Cuentas de Activos
Etapas de auditoria
NIA 510, 520 Y 530
Diaspositivas de presentación de tesina de auditoria financiera para auditor ...
Ajustes y clasificaciones (40 58)
Ajustes y clasificaciones (40 58)
123854726-Ejercicios-Practicos-de-Auditoria.pptx
Diapositiva Auditoria.pptx
346928236-Estrategia-Global-de-Auditoria.docx
EVIDENCIA Y PAPELES DE TRABAJO (2).pptx
Auditoria financiera
Control de-auditoria financiera
Exposicion paty 2trabajo final
SESIÓN 8 _Auditoría Financiera - Tagged.pdf
AUDITORIA FINANCIERA PARA EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS
Auditoria contable
Programa de control interno y auditoria para la empresa
0) auditoria de sistemas informaticos

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Programas de auditoria (1)

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE UNIVO AUDITORIA I GRUPO #3 PRESENTADO POR  GLENDA ARELY CABALLERO  ROSA ALBA SORTO PERDOMO  LIDIA HAYDEE GARCIA  VILMA YANETH HERNANDEZ  FATIMA BEATRIZ SANCHEZ  MARINA ELIZABETH ACOSTA  XENIA BEATRIZ ALVARENGA  INGRID BEATRIZ ROMERO  WENDY MARYORIE BENITEZ
  • 4. EL RASTRO DE LA UDITORIA Al desarrollar los procedimientos de auditoria, la forma organizada como los sistemas de contabilidad, clasifican y resumen la información es de ayuda para los auditores. El flujo de información de contabilidad empieza con el registro de miles de facturas y los cheques.
  • 6. ORGANIZACIÓN DE PROGRAMAS DE AUDITORIA Generalmente, el programa de auditoria está divido en dos secciones importantes:  La primera sección aborda con los procedimientos para evaluar la efectividad con los procedimientos para evaluar la efectividad del control interno (la parte de sistemas).  La segunda aborda la “Prueba Sustancial” de las cifras que aparecen en los estados financieros, y la determinación de si las revelaciones de los estados financieros son adecuadas.
  • 7. Parte o sección de sistema de programa de auditoria organizada generalmente alrededor de ciclos de transacciones importantes de contabilidad del cliente. Por ejemplo, la parte del sistema del programa de auditoria para una compañía manufacturera podría estar subdividas en programas separados para áreas como:  Ciclos de ingresos (ventas y cobros)  Ciclos de adquisición (compras y desembolsos)  Ciclos de transformación (producción)  Ciclo de nominas  Ciclo de Inversión  Ciclo de Financiación
  • 8. OBJETIVO DE LOS PROGRAMAS DE AUDITORES Un programa de auditores está diseñado para lograr objetivos de auditoria con respecto a cada cuenta importante en los estados financieros. Estos objetivos surgen directamente de las firmas contenidas en los estados financieros de clientes. Recuerde que esas afirmaciones comprenden:  Existencia u ocurrencia  Inclusión completa  Derechos y obligaciones  Valuación o asignación  Presentación y revelación
  • 9. Programa de auditoria de pruebas sustantivas para cuentas del activo, expresados en términos de objetivos generales.  Establecer la existencia de los activos  Establecer que la compañía tiene derechos frente a los activos  Establecer la inclusión completa de los activos registrados (es decir, estén completos)
  • 10.  Determinar la valoración apropiada de los activos  Establecer la precisión numérica de los registros implícitos  Determinar la adecuada presentación y revelación de los activos en los estados financieros
  • 12. PROGRAMA DE AUDITORIA Los procedimientos de auditoria para una cuenta particular del activo deben estar diseñadas para cumplir los objetivos de auditoria especificados relacionados con este activo. Estos objetivos específicos varían con la naturaleza del activo y los principios de contabilidad generalmente aceptados que gobiernan su valuación y presentación.
  • 13. RELACION DE AFIRMACIONES, OBJETIVOS Y PROCEDIMIENTOS Afirmaciones de la gerencia Objetivos generales de auditoria para los activos Objetivos Específicos de Auditoria para el activo cuentas por Cobrar Ejemplo de Procedimientos de auditoria Existencia u Ocurrencia Existencia de los activos Todos los documentos por cobrar existen Confirmar una muestra de documentos por cobrar mediante comunicación directa con los clientes Derechos y Obligaciones Derechos sobre los activos El cliente tiene derecho sobre los documentos por cobrar Comprobar una muestra de documentos por cobrar registrados con los acuerdos de venta Inclusión completa (que sean o están completos) Inclusión completa de los activos Todos los documentos por cobrar están registrados Comparar una muestra de documentos de despacho con las facturas de ventas relacionadas Precisión numérica de los registros Los documentos por cobrar son precisos y concuerdan con el mayor general Obtener un balance de pruebas antiguo de documentos por cobrar, probar su precisión numérica y conciliatorio con los mayores Valuación o asignación Valuación de activos Los documentos por cobrar están presentados por el valor realizable neto Investigar las calificaciones de crédito para cuentas por cobrar morosas y grandes Presentación y revelación Presentación de activos en los estados financieros Los documentos por cobrar están presentados apropiadamente en el Realizar procedimientos para identificar documentos por cobrar de las partes relacionadas
  • 14. PROCESO DE LA AUDITORIA  Conocer suficientemente el control interno para planificar la auditoria.  Determinar el nivel evaluado planificado del riesgo de control.  Diseñar y realizar pruebas adicionales de los controles.
  • 15. PROGRAMA DE AUDITORIA PARA CAJA Y BANCOS El propósito de este programa es servir de orientación para el desarrollo de la auditoría de esta sección. De acuerdo con las Normas Internacionales de Auditoría, es el criterio y la experiencia del auditor el que da la pauta definitiva respecto a cuáles son los procedimientos de auditoría que deben aplicarse, con base en la confianza del control interno, el número de partidas que forman el total y otras circunstancias; al alcance de los procedimientos aplicables y a la oportunidad de su aplicación, para cumplir satisfactoriamente con las obligaciones que el mismo trabajo le impone.
  • 17. CAJA Contestar el programa de control interno relativo a caja, bancos e inversiones temporales. Preliminar  Determinar cuántos fondos existen de caja.  Determinar qué otros valores existen en caja.  Investigar la fecha del último reembolso de fondos.  Efectuar arqueos simultáneos (con el fin de evitar traslados de fondos).  Verificar que no existen comprobantes con fecha anterior al último reembolso.  Obtener la firma del cajero de conformidad con la devolución de los fondos arqueados. Hecho por Referencia Fecha
  • 18. Final 1. Verificar que no existen comprobantes por pagos al cierre. 2. Efectuar el corte de ingresos y probar su correcto registro. BANCOS Preliminar 1. Investigar las cuentas bancarias en existencia. 2. Solicitar las conciliaciones bancarias y revisarlas, por simple inspección, investigando partidas antiguas o extrañas. 3. Preparar las confirmaciones bancarias solicitando saldos al cierre. 4. Efectuar corte de cheques y su correcto registro. 5. Cruzar los saldos según bancos de la conciliación contra las conciliaciones bancarias, investigar diferencias. Hecho por Referencia Fecha
  • 19. 6. Revisar que los saldos según libros coincidan con el de las conciliaciones. 7. Verificar que los cheques en tránsito están registrados en el estado de cuenta del período posterior. 8. Relacionar e investigar todos los cheques encontrados al realizar la prueba anterior que se emitieron a nombre de bancos, ejecutivos y afiliadas y todos aquellos que padezcan anormales en cuanto a su naturaleza, beneficiario y valor, con el fin de determinar que corresponden a transacciones legítimas. 9. Verificar que las remesas en tránsito están registradas en el estado de cuenta del período posterior y verificar las cantidades registradas en libros. Hecho por Referencia Fecha
  • 20. INVENTARIOS OBJETIVO: Validar la razonabilidad de las cifras reflejadas en los estados financieros de la cuenta Inventarios. Nº Procedimiento Ref.- P/T Hecho Por Fecha 1 2 3 4 Elabore cédula sumaria del componente a evaluar. Seleccionar al azar el kardex de un producto y verificar su valuación de costo. Verificar las salidas de mercaderías en el kardex respaldadas con notas de crédito y compararlas en el registro del libro de compras. Concluya sobre la cuenta inventarios.