SlideShare una empresa de Scribd logo
U. CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA
                                                                      FACULTAD DE INGENIERIAS
                                                                PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS



Asignatura:     SISTEMAS OPERATIVOS 1

1. TELEOLOGÍA
•   Introducción: Todo el hardware de un sistema computacional a cualquier nivel se compone de una serie de recursos físicos que van desde periféricos en
    general hasta la misma CPU. El software de aplicación son los encargados de dar un uso adecuado a todo este conjunto de recursos.

       Un sistema operativo es un conjunto de programas que supervisan la ejecución de todos los programas de aplicación y controlan la utilización de todos
       los recursos de hardware que estén disponibles al momento de su ejecución.

•   Justificación: Para el trabajo del ingeniero de sistemas es importante el conocimiento de los conceptos básicos de sistemas operativos ya sea para realizar
    trabajos específicos en uno de ellos. Para el desarrollo de software en general – puesto que este se debe llevar a cabo teniendo en cuenta el sistema
    operativo o para seleccionar el mas adecuado en un ambiente empresarial o personal de acuerdo a con las necesidades dadas.

       Con esta asignatura el estudiante entenderá como el sistema operativo controla todos los recursos de un computador y ofrece la base sobre la cual
       mediante el uso de compiladores) se pueden escribir los programas de aplicación esta asignatura facilitara al estudiante la compresión del funcionamiento
       del computador y la evaluación comparativa entre diferentes sistemas operacionales.

•   Presentación de la asignatura: El curso se basa en exposiciones del profesor, con alta participación de los estudiantes.

       Los alumnos investigaran sobre temas designados y los explicaran a sus compañeros en el aula tomando por un momento el rol del instructor, estas
       exposiciones serán individuales y contaran con el apoyo del profesor para ampliación de temas especialmente complejos.

       Algunos temas se desarrollaran sobre la exigencia de que los estudiantes deberán prepararlos para luego aplicarlos.

       Se pretende con estas estrategias aumentar la creatividad y recursividad del estudiante apartándolo del contexto general de búsqueda especifica en libros
       determinados.

       Con el fin de profundizar en la práctica sobre los conceptos adquiridos en clase, se realizar proyectos prácticos de laboratorio, los cuales comprenden un
       alto porcentaje del curso.

•   Objetivos de aprendizaje: El objetivo principal de la asignatura sistemas operativos es capacitar al estudiante en los conceptos fundamentales de los sistemas
    operativos teniendo en cuenta sus principales componentes.

       Conocer y comprender conceptos relativos a los sistemas operativos, tales como procesos, archivos, etc.
       Al finalizar el curso el alumno estará en capacidad de identificar los parámetros que se deben tener en cuenta para caracterizar los sistemas operativos, realizar análisis
       acerca de configuraciones y elementos de hardware acorde con necesidades específicas y administrar un sistema operativo multiusuario
UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA
                                                                FACULTAD DE INGENIERIAS
                                                          PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS
ASIGNATURA:               SISTEMAS OPERATIVOS 1          CÓDIGO:                          SEMESTRE: 6
INTENSIDAD HORARIA:       5 h/sem        ÁREA:                            CRÉDITOS:
PRERREQUISITOS:

SESIÓN Y DURACIÓN                 UNIDADES TEMATICAS               CONCEPTOS            ESTRATEGIAS      COMPETENCIAS A       INDICADOR          EVALUACION
HP    AC     AU     SEM                                                                 PEDAGÓGICAS         ALCANZAR
                          Introducción   a   los   sistemas Definiciones de los      Explicación         Conocer los      El estudiante        Participación en
 10    2      4      3    operativos                        sistemas operativos.     teórica sobre los   conceptos        conoce la historia   clase y
                                                            El sistema operativo     temas               básicos de los   de los sistemas      evaluación
                                                            como        máquina      propuestos,         sistemas         operativos y los     escrita
                                                            extendida                                    operativos.      diferentes tipos
                                                            El sistema operativo                                          de llamados al
                                                            como administrador                                            sistema.
                                                            de recursos
                                                            Desarrollo histórico
                                                            de los sistemas
                                                            operativos.
                                                            La            primera
                                                            generación
                                                            (1945-55): Tubos de
                                                            vacío y tableros de
                                                            conmutación
                                                            La          segunda
                                                            generación
                                                            (1955-65):
                                                            Transistores         y
                                                            sistemas por lote
                                                            La             tercera
                                                            generación
                                                            (1965-1980):
                                                            Circuitos integrados
                                                            y multiprogramación
                                                            La              cuarta
                                                            generación (1980-
                                                            presente):
                                                            Computadoras
                                                            personales
                                                            Repaso de sistemas
                                                            informaticos.
Conceptos          De
                                                     Sistemas
                                                     Operativos
                                                     Procesos
                                                     Archivos
                                                     El shell
                                                     Llamadas            Al
                                                     Sistema
                                                     Llamadas al sistema
                                                     para administración
                                                     de procesos
                                                     Llamadas al sistema
                                                     para señalización
                                                     Llamadas al sistema
                                                     para administración
                                                     de archivos
                                                     Llamadas al sistema
                                                     para administración
                                                     de directorios
                                                     Llamadas al sistema
                                                     para protección
                                                      Llamadas al
                                                      sistema para
                                                      administración del
                                                      tiempo
10   2   4   3   Principios de sistemas operativos    Estructura de un        Explicación         Conocer la      El estudiante      Participación en
                                                      sistema operativo       teórica sobre los   estructura de   conoce los         clase y
                                                      Estructura              temas               un sistema      diferentes tipos   evaluación
                                                      monolítica.             propuestos,         operativo       de sistemas        escrita
                                                      Estructura        por                                       operativos y las
                                                      maquinas virtuales.                                         modalidades de
                                                      Estructura        por                                       funcionamiento
                                                      anillos concéntricos                                        de estos.
                                                      (capas).
                                                      Estructura cliente –
                                                      servidor
                                                      Funciones           y
                                                      características de
                                                      los         sistemas
                                                      operativos.
                                                      Funciones de los
sistemas
                                            operativos.
                                            Características de
                                            los        sistemas
                                            operativos.
                                            Modalidades       de
                                            trabajo    de    los
                                            sistemas
                                            operativos.
                                            Sistemas
                                            operativos       por
                                            lotes.
                                            Sistemas
                                            operativos        de
                                            tiempo compartido.
                                            Sistemas
                                            operativos        de
                                            tiempo real.
                                            Sistemas
                                            operativos de red.
                                            Sistemas
                                            operativos
                                            multiprocesadores.

10   2   4   3   Entradas y salidas (E/S)   Principios      Del    Explicación         Conocer los       El estudiante        Participación en
                                            Hardware De E/S        teórica sobre los   principios del    sabe como            clase y
                                            Dispositivos de E/S    temas               hardware de E/    identificar los      evaluación
                                            Controladores de       propuestos,         S y la forma de   diferentes           escrita
                                            dispositivos                               utilizarlo el     dispositivos de E/
                                            Acceso directo a                           sistema           S y como son
                                            memoria (DMA)                              operativo.        atendidos por el
                                            Principios      Del                                          sistema
                                            Software De E/S                                              operativo.
                                            Objetivos del
                                            software de E/S
                                            Manejadores de
                                            interrupciones
                                            Controladores de
                                            dispositivos
                                            Software de E/S
                                            independiente del
dispositivo
                                        Software de E/S de
                                        espacio de usuario
                                        Bloqueo Mutuo
                                        Recursos
                                        Condiciones para
                                        el bloqueo mutuo
                                        El algoritmo del
                                        avestruz
                                        Detección y
                                        recuperación
                                        Prevención del
                                        bloqueo mutuo
                                        Evitar los bloqueos
                                        mutuos
                                        El algoritmo del
                                        banquero para un
                                        solo recurso
                                        Trayectorias de
                                        recursos
                                        El algoritmo del
                                        banquero para
                                        múltiples recursos
                                        Discos
                                        Hardware de
                                        discos
                                        Software de discos
                                        Relojes
                                        Hardware de reloj
                                        Software de reloj
                                        Terminales
                                        tipos de terminales
                                        Terminales con
                                        mapa en la
                                        memoria
                                        Terminales RS-232
                                        Terminales X

10   2   4   3   Sistemas De Archivos   Nombres de            Explicación         Conocer los     Puede identificar   Participación en
                                        archivos              teórica sobre los   conceptos del   los sistemas de     clase y
                                        Estructura de         temas               sistema de      archivos            evaluación
archivos               propuestos,   archivos y las   relacionados con   escrita
Tipos de archivos                    operaciones      los principales
Acceso a archivos                    con este.        sistemas
Atributos de                                          operativos al
archivos                                              igual que la
Operaciones con                                       forma en que se
archivos                                              interactúa con
Directorios                                           archivos y
Nombres de ruta                                       directorios.
Operaciones con
directorios
Implementación De
Sistemas De
Archivos
Implementación de
archivos
Asignación
contigua
Asignación por lista
enlazada
Asignación por lista
enlazada
empleando un
índice
Nodos-i
Implementación de
directorios
Directorios en CP/
M
Directorios en MS-
DOS
Directorios en
UNIX
Administración del
espacio en disco
Tamaño de bloque
Administración de
bloques libres
Confiabilidad del
sistema de
archivos
Respaldos
                                           Consistencia del
                                           sistema de
                                           archivos
                                           Rendimiento del
                                           sistema de
                                           archivos
                                           Seguridad
                                           El entorno de
                                           seguridad
                                           Fallas de seguridad
                                           famosas
                                           Virus
                                           Verificación de
                                           autenticidad de
                                           usuarios
                                           Contraseñas

12   4   4   4   Sistema operativo Linux   Introducción          Explicación         Conocer los       Sabe          como    Participación en
                                           Entrada al sistema    teórica sobre los   conceptos de      iniciar sesión en     clase y
                                           Comandos básicos      temas               manejo del        Linux,        crear   evaluación
                                           Manejo de usuarios    propuestos,         sistema           directorios, copiar   escrita
                                           Creación de           ejercicios          operativo Linux   archivos          y
                                           cuentas de usuario    prácticos en sala                     administrar
                                           Directorios de                                              sistemas Linux y
                                           usuario                                                     desarrollar
                                           Permisos de                                                 aplicaciones en
                                           usuario                                                     los mismos.
                                           Administración de l
                                           sistema
                                           Archivos de inicio
                                           Sistema de logs
                                           Configuración de
                                           servicios
                                           Hardware en Linux
                                           Instalación de
                                           hardware
                                           Configuración de
                                           hardware
                                           Monitoreo y
                                           solución de
problemas de
                                                           hardware
                                                           Instalación de
                                                           software
                                                           Programación en
                                                           Linux
HP: Horas Presénciales   AC: Horas con Acompañamiento           AU: Horas de trabajo Autónomo   SEM: Semana


BIBLIOGRAFIA
• Tanenbaum, Andrew S. “Sistemas Operativos, diseño e implementación”, Prentice Hall
• Matt Welsh . Linux: Instalación y Primeros Pasos.
• Carretero, Jesus. “Sistemas Operativos, Una visión aplicada”, MacGraw Hill
• Stalling, William. “SISTEMAS OPERATIVOS”, Prentice Hall

Más contenido relacionado

PDF
Planificación Sistemas Operativos 2021 2
PDF
Digital señales (diapositava 1)
PPTX
Unidad ii iv1
PDF
3. introducción a los sistemas operativos
PDF
Interface Control Unit (ICU)2012
PPTX
Estructura modular
PDF
Ingenieria de software
Planificación Sistemas Operativos 2021 2
Digital señales (diapositava 1)
Unidad ii iv1
3. introducción a los sistemas operativos
Interface Control Unit (ICU)2012
Estructura modular
Ingenieria de software

La actualidad más candente (7)

PDF
UML y los procesos de desarrollo de software
PDF
SISTEMAS OPERATIVOS
DOC
Laboratorio de control
PDF
Tarea 1.1
PPS
Unidad 2 AdministracióN De Procesos
DOCX
Consulta_so e instalacion win 7
UML y los procesos de desarrollo de software
SISTEMAS OPERATIVOS
Laboratorio de control
Tarea 1.1
Unidad 2 AdministracióN De Procesos
Consulta_so e instalacion win 7
Publicidad

Destacado (9)

PPT
UNC Collaborative Book Purchasing Plan
PDF
Topologìa de Redes
PPT
PPTX
Para el blog web
PPTX
Primary Care: The Opportunities & You
PPS
ticairo3
DOC
Contenido Programatico Procesos De Manufactura
PPT
Dce0 Introduccion Orientacion A Objetos2
PPTX
"Jimi all es by my side"
UNC Collaborative Book Purchasing Plan
Topologìa de Redes
Para el blog web
Primary Care: The Opportunities & You
ticairo3
Contenido Programatico Procesos De Manufactura
Dce0 Introduccion Orientacion A Objetos2
"Jimi all es by my side"
Publicidad

Similar a Programasop1 (20)

PDF
Introducción a Plataformas Tecnológicas
PDF
Sistemas Operativos - UTS
PDF
Sistema Operativo 2015
PDF
sistemas operativos
PDF
Trabajosistemaoperativomily24
PDF
Trabajosistemaoperativos
DOCX
Trabajo so
DOCX
Unidad 1 Sistemas Operativos
DOCX
Sistemas Operativos
PPTX
que es un sistema operativo
PDF
Estructura y Procesos de un SO
PPT
PPT
Ciclo de vida de un sistema
PPTX
presentacion articulo lista sistemas de producción.pptx
PPT
Sr. José Márquez, La Formación de Profesionales para el control avanzado de p...
PPT
Sistemas Operativos
PDF
Portafolio de so en pdf
DOC
sistemas-operativos
PPTX
Sist_Oper
PPTX
Presentación1
Introducción a Plataformas Tecnológicas
Sistemas Operativos - UTS
Sistema Operativo 2015
sistemas operativos
Trabajosistemaoperativomily24
Trabajosistemaoperativos
Trabajo so
Unidad 1 Sistemas Operativos
Sistemas Operativos
que es un sistema operativo
Estructura y Procesos de un SO
Ciclo de vida de un sistema
presentacion articulo lista sistemas de producción.pptx
Sr. José Márquez, La Formación de Profesionales para el control avanzado de p...
Sistemas Operativos
Portafolio de so en pdf
sistemas-operativos
Sist_Oper
Presentación1

Último (10)

PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
AINES PDF.pdfssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssssss
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk

Programasop1

  • 1. U. CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Asignatura: SISTEMAS OPERATIVOS 1 1. TELEOLOGÍA • Introducción: Todo el hardware de un sistema computacional a cualquier nivel se compone de una serie de recursos físicos que van desde periféricos en general hasta la misma CPU. El software de aplicación son los encargados de dar un uso adecuado a todo este conjunto de recursos. Un sistema operativo es un conjunto de programas que supervisan la ejecución de todos los programas de aplicación y controlan la utilización de todos los recursos de hardware que estén disponibles al momento de su ejecución. • Justificación: Para el trabajo del ingeniero de sistemas es importante el conocimiento de los conceptos básicos de sistemas operativos ya sea para realizar trabajos específicos en uno de ellos. Para el desarrollo de software en general – puesto que este se debe llevar a cabo teniendo en cuenta el sistema operativo o para seleccionar el mas adecuado en un ambiente empresarial o personal de acuerdo a con las necesidades dadas. Con esta asignatura el estudiante entenderá como el sistema operativo controla todos los recursos de un computador y ofrece la base sobre la cual mediante el uso de compiladores) se pueden escribir los programas de aplicación esta asignatura facilitara al estudiante la compresión del funcionamiento del computador y la evaluación comparativa entre diferentes sistemas operacionales. • Presentación de la asignatura: El curso se basa en exposiciones del profesor, con alta participación de los estudiantes. Los alumnos investigaran sobre temas designados y los explicaran a sus compañeros en el aula tomando por un momento el rol del instructor, estas exposiciones serán individuales y contaran con el apoyo del profesor para ampliación de temas especialmente complejos. Algunos temas se desarrollaran sobre la exigencia de que los estudiantes deberán prepararlos para luego aplicarlos. Se pretende con estas estrategias aumentar la creatividad y recursividad del estudiante apartándolo del contexto general de búsqueda especifica en libros determinados. Con el fin de profundizar en la práctica sobre los conceptos adquiridos en clase, se realizar proyectos prácticos de laboratorio, los cuales comprenden un alto porcentaje del curso. • Objetivos de aprendizaje: El objetivo principal de la asignatura sistemas operativos es capacitar al estudiante en los conceptos fundamentales de los sistemas operativos teniendo en cuenta sus principales componentes. Conocer y comprender conceptos relativos a los sistemas operativos, tales como procesos, archivos, etc. Al finalizar el curso el alumno estará en capacidad de identificar los parámetros que se deben tener en cuenta para caracterizar los sistemas operativos, realizar análisis acerca de configuraciones y elementos de hardware acorde con necesidades específicas y administrar un sistema operativo multiusuario
  • 2. UNIDAD CENTRAL DEL VALLE DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIAS PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS ASIGNATURA: SISTEMAS OPERATIVOS 1 CÓDIGO: SEMESTRE: 6 INTENSIDAD HORARIA: 5 h/sem ÁREA: CRÉDITOS: PRERREQUISITOS: SESIÓN Y DURACIÓN UNIDADES TEMATICAS CONCEPTOS ESTRATEGIAS COMPETENCIAS A INDICADOR EVALUACION HP AC AU SEM PEDAGÓGICAS ALCANZAR Introducción a los sistemas Definiciones de los Explicación Conocer los El estudiante Participación en 10 2 4 3 operativos sistemas operativos. teórica sobre los conceptos conoce la historia clase y El sistema operativo temas básicos de los de los sistemas evaluación como máquina propuestos, sistemas operativos y los escrita extendida operativos. diferentes tipos El sistema operativo de llamados al como administrador sistema. de recursos Desarrollo histórico de los sistemas operativos. La primera generación (1945-55): Tubos de vacío y tableros de conmutación La segunda generación (1955-65): Transistores y sistemas por lote La tercera generación (1965-1980): Circuitos integrados y multiprogramación La cuarta generación (1980- presente): Computadoras personales Repaso de sistemas informaticos.
  • 3. Conceptos De Sistemas Operativos Procesos Archivos El shell Llamadas Al Sistema Llamadas al sistema para administración de procesos Llamadas al sistema para señalización Llamadas al sistema para administración de archivos Llamadas al sistema para administración de directorios Llamadas al sistema para protección Llamadas al sistema para administración del tiempo 10 2 4 3 Principios de sistemas operativos Estructura de un Explicación Conocer la El estudiante Participación en sistema operativo teórica sobre los estructura de conoce los clase y Estructura temas un sistema diferentes tipos evaluación monolítica. propuestos, operativo de sistemas escrita Estructura por operativos y las maquinas virtuales. modalidades de Estructura por funcionamiento anillos concéntricos de estos. (capas). Estructura cliente – servidor Funciones y características de los sistemas operativos. Funciones de los
  • 4. sistemas operativos. Características de los sistemas operativos. Modalidades de trabajo de los sistemas operativos. Sistemas operativos por lotes. Sistemas operativos de tiempo compartido. Sistemas operativos de tiempo real. Sistemas operativos de red. Sistemas operativos multiprocesadores. 10 2 4 3 Entradas y salidas (E/S) Principios Del Explicación Conocer los El estudiante Participación en Hardware De E/S teórica sobre los principios del sabe como clase y Dispositivos de E/S temas hardware de E/ identificar los evaluación Controladores de propuestos, S y la forma de diferentes escrita dispositivos utilizarlo el dispositivos de E/ Acceso directo a sistema S y como son memoria (DMA) operativo. atendidos por el Principios Del sistema Software De E/S operativo. Objetivos del software de E/S Manejadores de interrupciones Controladores de dispositivos Software de E/S independiente del
  • 5. dispositivo Software de E/S de espacio de usuario Bloqueo Mutuo Recursos Condiciones para el bloqueo mutuo El algoritmo del avestruz Detección y recuperación Prevención del bloqueo mutuo Evitar los bloqueos mutuos El algoritmo del banquero para un solo recurso Trayectorias de recursos El algoritmo del banquero para múltiples recursos Discos Hardware de discos Software de discos Relojes Hardware de reloj Software de reloj Terminales tipos de terminales Terminales con mapa en la memoria Terminales RS-232 Terminales X 10 2 4 3 Sistemas De Archivos Nombres de Explicación Conocer los Puede identificar Participación en archivos teórica sobre los conceptos del los sistemas de clase y Estructura de temas sistema de archivos evaluación
  • 6. archivos propuestos, archivos y las relacionados con escrita Tipos de archivos operaciones los principales Acceso a archivos con este. sistemas Atributos de operativos al archivos igual que la Operaciones con forma en que se archivos interactúa con Directorios archivos y Nombres de ruta directorios. Operaciones con directorios Implementación De Sistemas De Archivos Implementación de archivos Asignación contigua Asignación por lista enlazada Asignación por lista enlazada empleando un índice Nodos-i Implementación de directorios Directorios en CP/ M Directorios en MS- DOS Directorios en UNIX Administración del espacio en disco Tamaño de bloque Administración de bloques libres Confiabilidad del sistema de archivos
  • 7. Respaldos Consistencia del sistema de archivos Rendimiento del sistema de archivos Seguridad El entorno de seguridad Fallas de seguridad famosas Virus Verificación de autenticidad de usuarios Contraseñas 12 4 4 4 Sistema operativo Linux Introducción Explicación Conocer los Sabe como Participación en Entrada al sistema teórica sobre los conceptos de iniciar sesión en clase y Comandos básicos temas manejo del Linux, crear evaluación Manejo de usuarios propuestos, sistema directorios, copiar escrita Creación de ejercicios operativo Linux archivos y cuentas de usuario prácticos en sala administrar Directorios de sistemas Linux y usuario desarrollar Permisos de aplicaciones en usuario los mismos. Administración de l sistema Archivos de inicio Sistema de logs Configuración de servicios Hardware en Linux Instalación de hardware Configuración de hardware Monitoreo y solución de
  • 8. problemas de hardware Instalación de software Programación en Linux HP: Horas Presénciales AC: Horas con Acompañamiento AU: Horas de trabajo Autónomo SEM: Semana BIBLIOGRAFIA • Tanenbaum, Andrew S. “Sistemas Operativos, diseño e implementación”, Prentice Hall • Matt Welsh . Linux: Instalación y Primeros Pasos. • Carretero, Jesus. “Sistemas Operativos, Una visión aplicada”, MacGraw Hill • Stalling, William. “SISTEMAS OPERATIVOS”, Prentice Hall