FUNCIONES
DE UNA CÁMARA
SEMI-AUTOMÁTICA
FUNCIONES DE UNA CÁMARA SEMI-AUTOMÁTICA
MANUAL. El fotógrafo coloca la abertura de diafragma
y la velocidad de obturación deseadas, guiándose con el
exposímetro de la cámara para lograr una combinación
que le permita obtener una exposición correcta.
FUNCIONES DE UNA CÁMARA SEMI-AUTOMÁTICA
PRIORIDAD DE ABERTURA. El fotógrafo elige la abertura de
diafragma de acuerdo a sus necesidades y la cámara coloca la
velocidad de obturación adecuada para una exposición correcta.
FUNCIONES DE UNA CÁMARA SEMI-AUTOMÁTICA
PRIORIDAD DE TIEMPO. El fotógrafo elige la velocidad de
obturación de acuerdo a sus necesidades y la cámara coloca la
abertura de diafragma adecuada para una exposición correcta.
RETRATO. La cámara coloca diafragmas abiertos con
el fin de desenfocar el fondo (enfoque selectivo).
FUNCIONES DE UNA CÁMARA SEMI-AUTOMÁTICA
PAISAJE. La cámara coloca diafragmas de medios a cerrados
con el fin de lograr la mayor área de nitidez.
FUNCIONES DE UNA CÁMARA SEMI-AUTOMÁTICA
PRIMEROS PLANOS. La cámara coloca diafragmas cerrados
y velocidades altas para registrar de la mejor manera un
sujeto cercano.
FUNCIONES DE UNA CÁMARA SEMI-AUTOMÁTICA
FUNCIONES DE UNA CÁMARA SEMI-AUTOMÁTICA
DEPORTES. La cámara coloca velocidades altas de obturación
con el fin de “congelar” a los sujetos en movimiento.
FUNCIONES DE UNA CÁMARA SEMI-AUTOMÁTICA
TOMA NOCTURNA. La cámara coloca velocidades lentas de obturación
con el fin de registrar un fondo nocturno iluminado, a la vez ilumina al
sujeto en primer plano con la luz del flash. Se recomienda el uso de un
tripie para mantener fija la cámara durante la toma.
OJOS ROJOSOJOS ROJOS. Antes del disparo del flash se
acciona repetidamente una luz intensa sobre el
sujeto a fotografiar, con el fin de que se cierren las
pupilas de sus ojos, evitándose el efecto de ojos
rojos. Es una función especial para retrato.
FLASH DESHABILITADOFLASH DESHABILITADO. La cámara no disparará
la luz de flash ni aún en casos de escasa luz, por lo
tanto compensará utilizando diafragmas abiertos y
velocidades bajas de obturación.
FLASH AUTOMÁTICOFLASH AUTOMÁTICO. La cámara disparará la luz
de flash cuando considere que la luz ambiental es
escasa.
AUTODISPARADOR.AUTODISPARADOR. La cámara realiza la toma de
10 a 20 segundos después de que se apretó el
botón disparador, con el fin de que te integres a la
fotografía.
FLASH OBLIGATORIOFLASH OBLIGATORIO. La cámara disparará la luz
de flash siempre, aún en situaciones de mucha luz.
FUNCIONES DE UNA CÁMARA SEMI-AUTOMÁTICA
AUTO

Más contenido relacionado

PDF
Trabajo final de investigación op
PDF
Volcanic dam at Mount Meager
PPT
Funciones básicas de la cámara
PDF
Modos de escena
PPTX
Modos de cámara Fotográfica
PDF
Partes de la cámara fotográfica analógica electrónica (Nikon N55)
PPT
Canon
PPT
Modos de la cámara
Trabajo final de investigación op
Volcanic dam at Mount Meager
Funciones básicas de la cámara
Modos de escena
Modos de cámara Fotográfica
Partes de la cámara fotográfica analógica electrónica (Nikon N55)
Canon
Modos de la cámara

Similar a Funciones de una cámara semi-automática (20)

PDF
Exposicion diapositivas
PPT
Las partes de una Camra reflex
PPT
Las parte..
PPT
Las partes de una camara reflex
PPTX
Fotografía
PPT
Las partes de una camara reflex
PPTX
Fundamentos Fotografía
PPTX
Elementos de composición fotográfica
PDF
Presentacion La camara y sus partes.pdf..
PPT
Fotografia. Teoria
PPTX
Clase 2 automatismos
PPT
Modos de expocision clase 3
PPTX
La Cámara
PDF
Movimiento
PPT
Manejo de camara digital
PPTX
Mi pasatiempo favorito_la_fotografia
PPTX
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
PPTX
Clase 2 taller de fotografía
PPTX
Cámara cinematográfica eq. 5
DOCX
Consejos para hacer fotografía panorámica
Exposicion diapositivas
Las partes de una Camra reflex
Las parte..
Las partes de una camara reflex
Fotografía
Las partes de una camara reflex
Fundamentos Fotografía
Elementos de composición fotográfica
Presentacion La camara y sus partes.pdf..
Fotografia. Teoria
Clase 2 automatismos
Modos de expocision clase 3
La Cámara
Movimiento
Manejo de camara digital
Mi pasatiempo favorito_la_fotografia
TODO SOBRE EXPOSICIÓ: VELOCIDAD DE OBTURACIÓN, DIAGRAGMA, ISO
Clase 2 taller de fotografía
Cámara cinematográfica eq. 5
Consejos para hacer fotografía panorámica
Publicidad

Más de Laura Smith (20)

PDF
Negativo blanco y negro
PPTX
Series fotográficas
PDF
Técnicas de comunicación visual
DOCX
Registro de movimiento
PPTX
Funciones fotográficas digitales
PPT
Fotografía conceptual
PPT
Fotografía surrealista
PPTX
Proyecto fotomontaje
PPTX
Ejercicio de edición básica
PDF
Formato para el proyecto de retrato
PPTX
Combinar dos imágenes en Pixlr
PPTX
Dualidad
PDF
Sobre lo artistico
PDF
El arte
PDF
La necesidad de arte
PPT
Fotografía abstracta
PPT
Fotografía surrealista
PPT
Fotografía conceptual
PPT
Fotografía "futurista"
PPTX
Fotogramas fotográficos creativos
Negativo blanco y negro
Series fotográficas
Técnicas de comunicación visual
Registro de movimiento
Funciones fotográficas digitales
Fotografía conceptual
Fotografía surrealista
Proyecto fotomontaje
Ejercicio de edición básica
Formato para el proyecto de retrato
Combinar dos imágenes en Pixlr
Dualidad
Sobre lo artistico
El arte
La necesidad de arte
Fotografía abstracta
Fotografía surrealista
Fotografía conceptual
Fotografía "futurista"
Fotogramas fotográficos creativos
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf

Funciones de una cámara semi-automática

  • 2. FUNCIONES DE UNA CÁMARA SEMI-AUTOMÁTICA MANUAL. El fotógrafo coloca la abertura de diafragma y la velocidad de obturación deseadas, guiándose con el exposímetro de la cámara para lograr una combinación que le permita obtener una exposición correcta.
  • 3. FUNCIONES DE UNA CÁMARA SEMI-AUTOMÁTICA PRIORIDAD DE ABERTURA. El fotógrafo elige la abertura de diafragma de acuerdo a sus necesidades y la cámara coloca la velocidad de obturación adecuada para una exposición correcta.
  • 4. FUNCIONES DE UNA CÁMARA SEMI-AUTOMÁTICA PRIORIDAD DE TIEMPO. El fotógrafo elige la velocidad de obturación de acuerdo a sus necesidades y la cámara coloca la abertura de diafragma adecuada para una exposición correcta.
  • 5. RETRATO. La cámara coloca diafragmas abiertos con el fin de desenfocar el fondo (enfoque selectivo). FUNCIONES DE UNA CÁMARA SEMI-AUTOMÁTICA
  • 6. PAISAJE. La cámara coloca diafragmas de medios a cerrados con el fin de lograr la mayor área de nitidez. FUNCIONES DE UNA CÁMARA SEMI-AUTOMÁTICA
  • 7. PRIMEROS PLANOS. La cámara coloca diafragmas cerrados y velocidades altas para registrar de la mejor manera un sujeto cercano. FUNCIONES DE UNA CÁMARA SEMI-AUTOMÁTICA
  • 8. FUNCIONES DE UNA CÁMARA SEMI-AUTOMÁTICA DEPORTES. La cámara coloca velocidades altas de obturación con el fin de “congelar” a los sujetos en movimiento.
  • 9. FUNCIONES DE UNA CÁMARA SEMI-AUTOMÁTICA TOMA NOCTURNA. La cámara coloca velocidades lentas de obturación con el fin de registrar un fondo nocturno iluminado, a la vez ilumina al sujeto en primer plano con la luz del flash. Se recomienda el uso de un tripie para mantener fija la cámara durante la toma.
  • 10. OJOS ROJOSOJOS ROJOS. Antes del disparo del flash se acciona repetidamente una luz intensa sobre el sujeto a fotografiar, con el fin de que se cierren las pupilas de sus ojos, evitándose el efecto de ojos rojos. Es una función especial para retrato. FLASH DESHABILITADOFLASH DESHABILITADO. La cámara no disparará la luz de flash ni aún en casos de escasa luz, por lo tanto compensará utilizando diafragmas abiertos y velocidades bajas de obturación. FLASH AUTOMÁTICOFLASH AUTOMÁTICO. La cámara disparará la luz de flash cuando considere que la luz ambiental es escasa. AUTODISPARADOR.AUTODISPARADOR. La cámara realiza la toma de 10 a 20 segundos después de que se apretó el botón disparador, con el fin de que te integres a la fotografía. FLASH OBLIGATORIOFLASH OBLIGATORIO. La cámara disparará la luz de flash siempre, aún en situaciones de mucha luz. FUNCIONES DE UNA CÁMARA SEMI-AUTOMÁTICA AUTO