Prologo y primer capitulo
Prologo y primer capitulo
¿Qué piensan los hijos de los 
padres?
 ¿Qué estas 
maquinando? 
 ¿Por qué un 
libro? 
 ¡ten confianza!
• Lo que nos 
conviene 
• Lo que no nos 
conviene 
• Lo bueno 
• Lo malo
Prologo y primer capitulo
 ¿saber vivir? 
En lo único que a primera vista todos 
estamos de acuerdo es en que no 
estamos de acuerdo con todos.
“No hay animales malos ni buenos en la 
naturaleza, aunque quizá la mosca 
considere mala a la araña que tiende su 
trampa y se la come. Pero es que la 
araña no lo puede remediar... ”
 termitas-obrero 
 termitas-soldado
 Héctor de Troya
 ¿es Héctor heroico y valiente del 
mismo modo que las termitas-soldado, 
cuya gesta millones de veces repetida 
ningún Homero se ha molestado en 
contar? ¿No hace Héctor, a fin de 
cuentas, lo mismo que cualquiera de 
las termitas anónimas? ¿Por qué nos 
parece su valor más auténtico y más 
difícil que el de los insectos? ¿Cuál es 
la diferencia entre un caso y otro?
 ¿Cuál es la 
diferencia?
Prologo y primer capitulo
 Primera: No somos libres de elegir lo 
que nos pasa (haber nacido tal día, de 
tales padres y en tal país, padecer un 
cáncer o ser atropellados por un 
coche, ser guapos o feos, que los 
aqueos se empeñen en conquistar 
nuestra ciudad, etc.) sino libres para 
responder a lo que nos pasa de tal o 
cual modo (obedecer o rebelarnos, ser 
prudentes o temerarios, vengativos o 
resignados, vestirnos a la moda o 
disfrazarnos de oso de las cavernas, 
defender Troya o huir, etc.).
 Segunda: Ser libres para intentar algo 
no tiene nada que ver con lograrlo 
indefectiblemente. No es lo mismo la 
libertad (que consiste en elegir dentro 
de lo posible) que la omnipotencia 
(que sería conseguir siempre lo que 
uno quiere, aunque pareciese 
imposible). Por ello, cuanta más 
capacidad de acción tengamos, 
mejores resultados podremos obtener 
de nuestra libertad.
Somos libres 
En la antigüedad, un filósofo romano discutía 
con un amigo que le negaba la libertad humana 
y aseguraba que todos los hombres no tienen 
más remedio que hacer lo que hacen. El filósofo 
cogió su bastón y comenzó a darle estacazos 
con toda su fuerza. «¡Para, ya está bien, no me 
pegues más!», le decía el otro. Y el filósofo, sin 
dejar de zurrarle, continuó argumentando: «¿No 
dices que no soy libre y que lo que hago no 
tengo más remedio que hacerlo? Pues entonces 
no gastes saliva pidiéndome que pare: soy 
automático.» Hasta que el amigo no reconoció 
que el filósofo podía libremente dejar de pegar, 
el filósofo no suspendió su paliza. La prueba es 
buena, pero no debes utilizarla más que en 
último extremo y siempre con amigos que no 
sepan artes marciales...
«La libertad no es una filosofía y ni 
siquiera es una idea: es un movimiento de 
la conciencia que nos lleva, en ciertos 
momentos, a pronunciar dos monosílabos: 
Sí o No. En su brevedad instantánea, 
como a la luz del relámpago, se dibuja el 
signo contradictorio de la naturaleza 
humana» (Octavio Paz, La otra voz).
Prologo y primer capitulo

Más contenido relacionado

PPS
Socrates
PPS
Socrates
PPS
SOCRATES "TRIPLE FILTRO"
PPS
El triple filtro
PPS
Socrates
PPT
Socrates
DOCX
12 HOMBRES SIN PIEDAD- Reginald Rose
PPT
Sócrates
Socrates
Socrates
SOCRATES "TRIPLE FILTRO"
El triple filtro
Socrates
Socrates
12 HOMBRES SIN PIEDAD- Reginald Rose
Sócrates

Similar a Prologo y primer capitulo (20)

PPTX
Sesión de aprendizaje quinto grado 3.pptx
PPT
Etica Para Padres E Hijos
PDF
DOCX
Capítulos 4, 5 y 6
PPTX
filosofia etica para amador por adriana yanez
PPTX
Filosofia etica para amador por adriana yanez
PPT
Trabajo mio
PPT
ÉTICA PARA AMADOR (TRABAJO DE ESPAÑOL EDWIN MOLANO
DOCX
Etica para amador
DOCX
Etica para amador
DOCX
Resumen etica cap 4 y 5 etica para amador
DOCX
Capitulo 1
DOCX
Reporte cap 4, 5, 6
PDF
Etica para amador
PDF
Etica para amador
PDF
Etica para amador
PDF
Etica para amador
Sesión de aprendizaje quinto grado 3.pptx
Etica Para Padres E Hijos
Capítulos 4, 5 y 6
filosofia etica para amador por adriana yanez
Filosofia etica para amador por adriana yanez
Trabajo mio
ÉTICA PARA AMADOR (TRABAJO DE ESPAÑOL EDWIN MOLANO
Etica para amador
Etica para amador
Resumen etica cap 4 y 5 etica para amador
Capitulo 1
Reporte cap 4, 5, 6
Etica para amador
Etica para amador
Etica para amador
Etica para amador
Publicidad

Último (20)

PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPT
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
redes.ppt unidad 2 perteneciente a la ing de software
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Publicidad

Prologo y primer capitulo

  • 3. ¿Qué piensan los hijos de los padres?
  • 4.  ¿Qué estas maquinando?  ¿Por qué un libro?  ¡ten confianza!
  • 5. • Lo que nos conviene • Lo que no nos conviene • Lo bueno • Lo malo
  • 7.  ¿saber vivir? En lo único que a primera vista todos estamos de acuerdo es en que no estamos de acuerdo con todos.
  • 8. “No hay animales malos ni buenos en la naturaleza, aunque quizá la mosca considere mala a la araña que tiende su trampa y se la come. Pero es que la araña no lo puede remediar... ”
  • 9.  termitas-obrero  termitas-soldado
  • 10.  Héctor de Troya
  • 11.  ¿es Héctor heroico y valiente del mismo modo que las termitas-soldado, cuya gesta millones de veces repetida ningún Homero se ha molestado en contar? ¿No hace Héctor, a fin de cuentas, lo mismo que cualquiera de las termitas anónimas? ¿Por qué nos parece su valor más auténtico y más difícil que el de los insectos? ¿Cuál es la diferencia entre un caso y otro?
  • 12.  ¿Cuál es la diferencia?
  • 14.  Primera: No somos libres de elegir lo que nos pasa (haber nacido tal día, de tales padres y en tal país, padecer un cáncer o ser atropellados por un coche, ser guapos o feos, que los aqueos se empeñen en conquistar nuestra ciudad, etc.) sino libres para responder a lo que nos pasa de tal o cual modo (obedecer o rebelarnos, ser prudentes o temerarios, vengativos o resignados, vestirnos a la moda o disfrazarnos de oso de las cavernas, defender Troya o huir, etc.).
  • 15.  Segunda: Ser libres para intentar algo no tiene nada que ver con lograrlo indefectiblemente. No es lo mismo la libertad (que consiste en elegir dentro de lo posible) que la omnipotencia (que sería conseguir siempre lo que uno quiere, aunque pareciese imposible). Por ello, cuanta más capacidad de acción tengamos, mejores resultados podremos obtener de nuestra libertad.
  • 16. Somos libres En la antigüedad, un filósofo romano discutía con un amigo que le negaba la libertad humana y aseguraba que todos los hombres no tienen más remedio que hacer lo que hacen. El filósofo cogió su bastón y comenzó a darle estacazos con toda su fuerza. «¡Para, ya está bien, no me pegues más!», le decía el otro. Y el filósofo, sin dejar de zurrarle, continuó argumentando: «¿No dices que no soy libre y que lo que hago no tengo más remedio que hacerlo? Pues entonces no gastes saliva pidiéndome que pare: soy automático.» Hasta que el amigo no reconoció que el filósofo podía libremente dejar de pegar, el filósofo no suspendió su paliza. La prueba es buena, pero no debes utilizarla más que en último extremo y siempre con amigos que no sepan artes marciales...
  • 17. «La libertad no es una filosofía y ni siquiera es una idea: es un movimiento de la conciencia que nos lleva, en ciertos momentos, a pronunciar dos monosílabos: Sí o No. En su brevedad instantánea, como a la luz del relámpago, se dibuja el signo contradictorio de la naturaleza humana» (Octavio Paz, La otra voz).