2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
• Los pronombres son palabras que utilizamos
en lugar de un sustantivo para designar a las
personas, animales, cosas, ideas...
El coche ha chocado con la valla. Había un hombre en él.
Llegaron Juana y María. Esta era vecina de Pepe.
• Son palabras variables, pueden tener
morfemas de género, número y persona.
• Como los determinantes, los pronombres
tienen un significado gramatical y ocasional.
LOS PRONOMBRES
• Como sustitutos de un nombre o sustantivo,
los pronombres se comportan igual que un
sustantivo y forman el núcleo de un sintagma
nominal.
• Tipos de pronombres:
PERSONALES DEMOSTRATIVOS
POSESIVOS INDEFINIDOS
NUMERALES RELATIVOS
INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS
LOS PRONOMBRES
• Tienen las mismas formas que los adjetivos
demostrativos, excepto los neutros.
LOS PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS
SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino
CERCANÍA este esta esto estos estas
DISTANCIA
MEDIA
ese esa eso esos esas
LEJANÍA aquel aquella aquello aquellos aquellas
• Los tres pronombres neutros señalan un objeto no conocido o
sustituyen una oración
Me probaré esta falda y aquella.
Dame esos libros, estos de aquí y aquellos.
No sé qué es esto.
Tienen las mismas formas que los adjetivos posesivos, excepto las
formas apocopadas (mi, tu, su, etc. que son siempre determinantes).
Pueden llevar un artículo delante.
LOS PRONOMBRES POSESIVOS
SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino
1ª
pers.
Un
poseedor (el ) mío (la) mía lo mío (los ) míos las mías
Varios
poseedor
es
(el)
nuestro
(la) nuestra lo
nuestro
(los)
nuestros
(las)
nuestras
2ª
pers.
Un
poseedor (el ) tuyo (la ) tuya lo tuyo (los ) tuyos (las ) tuyas
Varios
poseedor
es
(el)
vuestro
(la ) vuestra lo vuestro (los)
vuestros
(las)
vuestras
3ª
pers.
Un
poseedor
o varios
(el) suyo (la ) suya lo suyo (los) suyos (las) suyas
• Tienen las mismas formas que los adjetivos
numerales
LOS PRONOMBRES NUMERALES
•Como los pronombres posesivos, pueden aparecer
acompañados de artículos.
Hemos llegado los primeros.
Mi hermano tiene trece años y yo, siete.
CARDINALES ORDINALES
UNO, DOS, TRES, CUATRO, CINCO… PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO…
Quiero el triple.
MULTIPLICATIVOS FRACCIONARIOS
DOBLE, TRIPLE, CUÁDRUPLE… MEDIO (-A), TERCIO (-A), CUARTO (-A)…
LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS
SINGULAR PLURAL
Masculino Femenino Masculino Femenino
CANTIDAD
poco
mucho
todo
demasiado
un
poca
mucha
toda
demasiada
una
pocos
muchos
todos
demasiados
unos
pocas
muchas
todas
demasiadas
unas
bastante bastantes
varios varias
IDENTIDAD
otro
mismo
otra
misma
otros
mismos
otras
mismas
demás
EXISTENCIA
algún
ningún
alguna
ninguna
algunos
ningunos
algunas
ningunas
alguien
nadie
cualquier, cualquiera cualesquiera
FORMAS
INVARIABLES
alguien
algo
más
menos
demás
nada
nadie
Algunas formas
pueden ir
acompañadas de
determinantes :
“los otros”.
LOS PRONOMBRES RELATIVOS
He perdido el bolígrafo que me regaló Luis = He perdido el bolígrafo + Luis
me regaló un bolígrafo.
SINGULAR PLURAL
QUE
CUAL CUALES
QUIEN QUIENES
CUANTO CUANTA CUANTOS CUANTAS
CUYO CUYA CUYOS CUYAS
• Son palabras que utilizamos para referirnos a un sustantivo
que ha aparecido antes, llamado antecedente.
• Solo los encontramos en oraciones compuestas.
• “Cuyo” es un caso especial pues funciona como determinante.
Esa es la mujer cuyo hijo fue asesinado = Esa es la mujer + El hijo de esa
mujer fue asesinado.
LOS PRONOMBRES
INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS
Me estaba contando quiénes han venido a la fiesta
No sé cuántos han llegado a las ocho.
¿Cuál de los dos vídeos prefieres?
singular plural
masculino femenino masculino femenino
¿qué? ¡qué!
¿cuál? ¡cuál!
¿quién? ¡quién!
¿cuánto? ¡cuánto! ¿cuánta? ¡cuánta!
¿quiénes? ¡quiénes!
¿cuánto? ¡cuánto! ¿cuánta? ¡cuánta!
¡Qué !
• Los pronombres interrogativos y exclamativos van en
oraciones interrogativas o exclamativas. Se escriben
siempre con tilde, aunque no haya signos gráficos ¿?¡!
Regla básica para diferenciar pronombres
y adjetivos determinativos
• Si acompañan a un sustantivo DETERMINANTE
• Si sustituyen a un sustantivo o SN PRONOMBRE
- ¿Cuánto dinero cuesta?
- Mi camisa es más bonita que la tuya.
- Quiero tres para hoy y mañana compraré otras más.
- Han venido algunos amigos a la fiesta pero nadie de tu familia.
- Aquellas tazas no están limpias; estas del armario, sí.
- Dame las nuestras y él te dará las llaves suyas.
- Los primeros platos ya están listos, no falta ninguno.
Regla básica para diferenciar pronombres
y adjetivos determinativos
• Si acompañan a un sustantivo DETERMINANTE
• Si sustituyen a un sustantivo o SN PRONOMBRE
- ¿Cuánto dinero cuesta?
- Mi camisa es más bonita que la tuya.
- Quiero tres para hoy y mañana compraré otras más.
- Han venido algunos amigos a la fiesta pero nadie de tu familia.
- Aquellas tazas no están limpias; estas del armario, sí.
- Dame las nuestras y él te dará las llaves suyas.
- Los primeros platos ya están listos, no falta ninguno.
• Son las palabras que utilizamos para nombrarnos a nosotros
mismos (1ª persona), a la persona con la que hablamos (2ª
persona) y a todos los demás seres (3ª persona), sin utilizar un
sustantivo.
• No tienen significado en sí mismos, depende del contexto y la
situación.
LOS PRONOMBRES PERSONALES
LOS PRONOMBRES PERSONALES
NÚMERO PERSONA Formas para el
SUJETO
Formas para los
complementos
Singular
1ª yo me, mí, conmigo
2ª tú, usted,-es te, ti, contigo
3ª él, ella, ello lo, la, le, se, si, consigo
Plural
1ª nosotros,-as nos
2ª vosotros, -as os
3ª ellos, ellas los, las, les, se, si, consigo
Las formas “usted” y “ustedes” son pronombres
personales de 2ª persona, aunque concuerdan con verbos
en tercera persona. Equivalen a “tú” y “vosotros” pero en
un trato más formal.
Posición de los pronombres átonos
me, te, lo, la, le, se
nos, os, los, las, les, se
Se colocan :
- delante del verbo
- detrás, fundiéndose con el verbo. Son
las formas enclíticas.
LOS PRONOMBRES PERSONALES
--Tráemelo esta tarde.
--No te lo puedo llevar hoy.
Todavía no han acabado de
arreglármelo.
Posición de los pronombres átonos
me, te, lo, la, le, se
nos, os, los, las, les, se
Se colocan :
- delante del verbo
- detrás, fundiéndose con el verbo.
LOS PRONOMBRES PERSONALES
-- El coche, tráemelo esta tarde.
--No te lo puedo llevar hoy. Todavía
no han acabado de arreglármelo.
Reflexivos y recíprocos
Los pronombres reflexivos indican que la acción
verbal recae sobre el propio sujeto.
me, te, se, nos, os, se
LOS PRONOMBRES PERSONALES
La niña se lava las manos =
La niña se lava las manos a sí misma
Reflexivos y recíprocos
Los pronombres recíprocos indican que los
sujetos se intercambian la acción verbal.
nos, os, se
LOS PRONOMBRES PERSONALES
Pucca y Garu se besan =
Pucca besa a Garu y Garu besa a Pucca
Reglas básicas para diferenciar pronombres
personales y determinantes (artículos y posesivos)
• Si acompañan a un sustantivo DETERMINANTE
• Si sustituyen a un sustantivo o SN PRONOMBRE
• TÚ (con tilde) PRONOMBRE PERSONAL
• TU (sin tilde) ADJETIVO POSESIVO
• ÉL (con tilde) PRONOMBRE
• EL (sin tilde) ARTÍCULO
Reglas básicas para diferenciar
pronombres personales
• LO, LA, LOS, LAS: Si van delante de una forma verbal o
detrás, fusionados con el verbo PRONOMBRES
• LO, LA, LOS, LAS: Si acompañan a un sustantivo, adjetivo
o expresión sustantivada DETERMINANTES
• MÍ (con tilde) PRONOMBRE PERSONAL
• MI (sin tilde) ADJETIVO POSESIVO
• SÉ (con tilde) FORMA DEL VERBO “SABER”
• SE (sin tilde) PRONOMBRE
Selecciona los pronombres personales y
clasifícalos
• El dibujo copiado os lo enviaré esta tarde para
que vosotros podáis compararlo. La pintura
original la trajo el propio artista y nuestra
empresa se comprometió a hacerle el análisis
de pigmentos. Ello no impide que sigáis
trabajando en otros proyectos para mí, por
ejemplo, tú tienes que diseñar los marcos.
Debes diseñarlos en madera cromada y todo
estará supervisado por ella.
Pronombres de 1ª persona, 2ª persona y 3ª persona
El dibujo copiado os lo enviaré esta tarde para
que vosotros podáis compararlo. La pintura
original la trajo el propio artista y nuestra
empresa se comprometió a hacerle el análisis
de pigmentos. Ello no impide que sigáis
trabajando en otros proyectos para mí, por
ejemplo, tú tienes que diseñar los marcos.
Debes diseñarlos en madera policromada y
todo estará supervisado por ella.

Más contenido relacionado

PPT
Los pronombres
PPTX
La carta
PPT
PDF
R1 ficha de reporte ce MURAL DE TRANSPARENCIA
DOC
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
PPT
Chile zona sur
PPTX
PDF
Formato investigacion-cualitativa
Los pronombres
La carta
R1 ficha de reporte ce MURAL DE TRANSPARENCIA
EJERCICIOS DE SUSTANTIVOS TERCERO BÁSICO
Chile zona sur
Formato investigacion-cualitativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
El Artículo
PDF
Clases de oraciones
PPTX
El verbo
PPT
ppt El adjetivo
PPTX
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
PPTX
Presentacion tilde-diacritica
PPT
Uso de g y j
PPT
Los adverbios
PPTX
Parónimos y homónimos
PPTX
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
PPS
Adjetivo
PPTX
El Verbo
PPTX
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
PPTX
Tilde diacrítica
PPT
Diptongos E Hiatos
PPT
Genero lirico
PPT
Raíces griegas y latinas
PPTX
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
PPTX
Palabras homofonas y homografas
ODP
Presentación sustantivos
El Artículo
Clases de oraciones
El verbo
ppt El adjetivo
REGLAS DE ACENTUACIÓN
 
Presentacion tilde-diacritica
Uso de g y j
Los adverbios
Parónimos y homónimos
GRADOS DE LOS ADJETIVOS
Adjetivo
El Verbo
DIAPOSITIVAS DEL ADJETIVO
Tilde diacrítica
Diptongos E Hiatos
Genero lirico
Raíces griegas y latinas
Mapa conceptual de oraciones subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales
Palabras homofonas y homografas
Presentación sustantivos
Publicidad

Similar a Pronombres (20)

PPT
Los Pronombres
PPT
Los pronombres 2
PPT
El uso de los pronombres
PPT
PPT
Tema 4 blog
PDF
Los pronombres
PPT
Los pronombres
PPT
Presentación sobre el pronombre. concepto y clasificación
PPT
Categorías morfológicas
PPT
Categorías morfológicas
PDF
Los pronombres. Tipo de pronombres. Ejercicios
PDF
DETERMINANTES-Y-PRONOMBRES.pdf
PPT
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
PPT
Determinantes y pronombres
PPTX
TEMA 4 LENGUA
PPTX
El_pronombre.pptx
PPTX
Tema 3 de Lengua de 6º.
PDF
Los pronombres
PPTX
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Los Pronombres
Los pronombres 2
El uso de los pronombres
Tema 4 blog
Los pronombres
Los pronombres
Presentación sobre el pronombre. concepto y clasificación
Categorías morfológicas
Categorías morfológicas
Los pronombres. Tipo de pronombres. Ejercicios
DETERMINANTES-Y-PRONOMBRES.pdf
Unidad 3. determinativos y pronombres (teoría)
Determinantes y pronombres
TEMA 4 LENGUA
El_pronombre.pptx
Tema 3 de Lengua de 6º.
Los pronombres
Tema 0 REPASO DE MORFOLOGÍA DE 5º
Publicidad

Más de pilarlahoz (20)

PPTX
Lenguas del mundo
PPTX
Mostellaria
PPTX
Los sintagmas
PPT
Los determinantes II
PPTX
El verbo
PPTX
Genero lirico
PPT
El sustantivo web
PPT
Repaso de metrica
ODP
Repaso de metrica
PPTX
Morfologia sust y adj
PPTX
Estructura de las palabras
PPSX
Teatro barroco
PPTX
Literatura de los 60
PPTX
Escribir un relato breve o un cuento
PPTX
Novela de los 40 50
PPTX
Poemas de la generación del 27
PPT
Morfologia palabras invariables
PPTX
Tipologías textuales
PPTX
La argumentación
PPTX
LA DESCRIPCIÓN. MATICES DEL COLOR
Lenguas del mundo
Mostellaria
Los sintagmas
Los determinantes II
El verbo
Genero lirico
El sustantivo web
Repaso de metrica
Repaso de metrica
Morfologia sust y adj
Estructura de las palabras
Teatro barroco
Literatura de los 60
Escribir un relato breve o un cuento
Novela de los 40 50
Poemas de la generación del 27
Morfologia palabras invariables
Tipologías textuales
La argumentación
LA DESCRIPCIÓN. MATICES DEL COLOR

Último (20)

PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Pronombres

  • 1. • Los pronombres son palabras que utilizamos en lugar de un sustantivo para designar a las personas, animales, cosas, ideas... El coche ha chocado con la valla. Había un hombre en él. Llegaron Juana y María. Esta era vecina de Pepe. • Son palabras variables, pueden tener morfemas de género, número y persona. • Como los determinantes, los pronombres tienen un significado gramatical y ocasional. LOS PRONOMBRES
  • 2. • Como sustitutos de un nombre o sustantivo, los pronombres se comportan igual que un sustantivo y forman el núcleo de un sintagma nominal. • Tipos de pronombres: PERSONALES DEMOSTRATIVOS POSESIVOS INDEFINIDOS NUMERALES RELATIVOS INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS LOS PRONOMBRES
  • 3. • Tienen las mismas formas que los adjetivos demostrativos, excepto los neutros. LOS PRONOMBRES DEMOSTRATIVOS SINGULAR PLURAL Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino CERCANÍA este esta esto estos estas DISTANCIA MEDIA ese esa eso esos esas LEJANÍA aquel aquella aquello aquellos aquellas • Los tres pronombres neutros señalan un objeto no conocido o sustituyen una oración Me probaré esta falda y aquella. Dame esos libros, estos de aquí y aquellos. No sé qué es esto.
  • 4. Tienen las mismas formas que los adjetivos posesivos, excepto las formas apocopadas (mi, tu, su, etc. que son siempre determinantes). Pueden llevar un artículo delante. LOS PRONOMBRES POSESIVOS SINGULAR PLURAL Masculino Femenino Neutro Masculino Femenino 1ª pers. Un poseedor (el ) mío (la) mía lo mío (los ) míos las mías Varios poseedor es (el) nuestro (la) nuestra lo nuestro (los) nuestros (las) nuestras 2ª pers. Un poseedor (el ) tuyo (la ) tuya lo tuyo (los ) tuyos (las ) tuyas Varios poseedor es (el) vuestro (la ) vuestra lo vuestro (los) vuestros (las) vuestras 3ª pers. Un poseedor o varios (el) suyo (la ) suya lo suyo (los) suyos (las) suyas
  • 5. • Tienen las mismas formas que los adjetivos numerales LOS PRONOMBRES NUMERALES •Como los pronombres posesivos, pueden aparecer acompañados de artículos. Hemos llegado los primeros. Mi hermano tiene trece años y yo, siete. CARDINALES ORDINALES UNO, DOS, TRES, CUATRO, CINCO… PRIMERO, SEGUNDO, TERCERO… Quiero el triple. MULTIPLICATIVOS FRACCIONARIOS DOBLE, TRIPLE, CUÁDRUPLE… MEDIO (-A), TERCIO (-A), CUARTO (-A)…
  • 6. LOS PRONOMBRES INDEFINIDOS SINGULAR PLURAL Masculino Femenino Masculino Femenino CANTIDAD poco mucho todo demasiado un poca mucha toda demasiada una pocos muchos todos demasiados unos pocas muchas todas demasiadas unas bastante bastantes varios varias IDENTIDAD otro mismo otra misma otros mismos otras mismas demás EXISTENCIA algún ningún alguna ninguna algunos ningunos algunas ningunas alguien nadie cualquier, cualquiera cualesquiera FORMAS INVARIABLES alguien algo más menos demás nada nadie Algunas formas pueden ir acompañadas de determinantes : “los otros”.
  • 7. LOS PRONOMBRES RELATIVOS He perdido el bolígrafo que me regaló Luis = He perdido el bolígrafo + Luis me regaló un bolígrafo. SINGULAR PLURAL QUE CUAL CUALES QUIEN QUIENES CUANTO CUANTA CUANTOS CUANTAS CUYO CUYA CUYOS CUYAS • Son palabras que utilizamos para referirnos a un sustantivo que ha aparecido antes, llamado antecedente. • Solo los encontramos en oraciones compuestas. • “Cuyo” es un caso especial pues funciona como determinante. Esa es la mujer cuyo hijo fue asesinado = Esa es la mujer + El hijo de esa mujer fue asesinado.
  • 8. LOS PRONOMBRES INTERROGATIVOS Y EXCLAMATIVOS Me estaba contando quiénes han venido a la fiesta No sé cuántos han llegado a las ocho. ¿Cuál de los dos vídeos prefieres? singular plural masculino femenino masculino femenino ¿qué? ¡qué! ¿cuál? ¡cuál! ¿quién? ¡quién! ¿cuánto? ¡cuánto! ¿cuánta? ¡cuánta! ¿quiénes? ¡quiénes! ¿cuánto? ¡cuánto! ¿cuánta? ¡cuánta! ¡Qué ! • Los pronombres interrogativos y exclamativos van en oraciones interrogativas o exclamativas. Se escriben siempre con tilde, aunque no haya signos gráficos ¿?¡!
  • 9. Regla básica para diferenciar pronombres y adjetivos determinativos • Si acompañan a un sustantivo DETERMINANTE • Si sustituyen a un sustantivo o SN PRONOMBRE - ¿Cuánto dinero cuesta? - Mi camisa es más bonita que la tuya. - Quiero tres para hoy y mañana compraré otras más. - Han venido algunos amigos a la fiesta pero nadie de tu familia. - Aquellas tazas no están limpias; estas del armario, sí. - Dame las nuestras y él te dará las llaves suyas. - Los primeros platos ya están listos, no falta ninguno.
  • 10. Regla básica para diferenciar pronombres y adjetivos determinativos • Si acompañan a un sustantivo DETERMINANTE • Si sustituyen a un sustantivo o SN PRONOMBRE - ¿Cuánto dinero cuesta? - Mi camisa es más bonita que la tuya. - Quiero tres para hoy y mañana compraré otras más. - Han venido algunos amigos a la fiesta pero nadie de tu familia. - Aquellas tazas no están limpias; estas del armario, sí. - Dame las nuestras y él te dará las llaves suyas. - Los primeros platos ya están listos, no falta ninguno.
  • 11. • Son las palabras que utilizamos para nombrarnos a nosotros mismos (1ª persona), a la persona con la que hablamos (2ª persona) y a todos los demás seres (3ª persona), sin utilizar un sustantivo. • No tienen significado en sí mismos, depende del contexto y la situación. LOS PRONOMBRES PERSONALES
  • 12. LOS PRONOMBRES PERSONALES NÚMERO PERSONA Formas para el SUJETO Formas para los complementos Singular 1ª yo me, mí, conmigo 2ª tú, usted,-es te, ti, contigo 3ª él, ella, ello lo, la, le, se, si, consigo Plural 1ª nosotros,-as nos 2ª vosotros, -as os 3ª ellos, ellas los, las, les, se, si, consigo Las formas “usted” y “ustedes” son pronombres personales de 2ª persona, aunque concuerdan con verbos en tercera persona. Equivalen a “tú” y “vosotros” pero en un trato más formal.
  • 13. Posición de los pronombres átonos me, te, lo, la, le, se nos, os, los, las, les, se Se colocan : - delante del verbo - detrás, fundiéndose con el verbo. Son las formas enclíticas. LOS PRONOMBRES PERSONALES --Tráemelo esta tarde. --No te lo puedo llevar hoy. Todavía no han acabado de arreglármelo.
  • 14. Posición de los pronombres átonos me, te, lo, la, le, se nos, os, los, las, les, se Se colocan : - delante del verbo - detrás, fundiéndose con el verbo. LOS PRONOMBRES PERSONALES -- El coche, tráemelo esta tarde. --No te lo puedo llevar hoy. Todavía no han acabado de arreglármelo.
  • 15. Reflexivos y recíprocos Los pronombres reflexivos indican que la acción verbal recae sobre el propio sujeto. me, te, se, nos, os, se LOS PRONOMBRES PERSONALES La niña se lava las manos = La niña se lava las manos a sí misma
  • 16. Reflexivos y recíprocos Los pronombres recíprocos indican que los sujetos se intercambian la acción verbal. nos, os, se LOS PRONOMBRES PERSONALES Pucca y Garu se besan = Pucca besa a Garu y Garu besa a Pucca
  • 17. Reglas básicas para diferenciar pronombres personales y determinantes (artículos y posesivos) • Si acompañan a un sustantivo DETERMINANTE • Si sustituyen a un sustantivo o SN PRONOMBRE • TÚ (con tilde) PRONOMBRE PERSONAL • TU (sin tilde) ADJETIVO POSESIVO • ÉL (con tilde) PRONOMBRE • EL (sin tilde) ARTÍCULO
  • 18. Reglas básicas para diferenciar pronombres personales • LO, LA, LOS, LAS: Si van delante de una forma verbal o detrás, fusionados con el verbo PRONOMBRES • LO, LA, LOS, LAS: Si acompañan a un sustantivo, adjetivo o expresión sustantivada DETERMINANTES • MÍ (con tilde) PRONOMBRE PERSONAL • MI (sin tilde) ADJETIVO POSESIVO • SÉ (con tilde) FORMA DEL VERBO “SABER” • SE (sin tilde) PRONOMBRE
  • 19. Selecciona los pronombres personales y clasifícalos • El dibujo copiado os lo enviaré esta tarde para que vosotros podáis compararlo. La pintura original la trajo el propio artista y nuestra empresa se comprometió a hacerle el análisis de pigmentos. Ello no impide que sigáis trabajando en otros proyectos para mí, por ejemplo, tú tienes que diseñar los marcos. Debes diseñarlos en madera cromada y todo estará supervisado por ella.
  • 20. Pronombres de 1ª persona, 2ª persona y 3ª persona El dibujo copiado os lo enviaré esta tarde para que vosotros podáis compararlo. La pintura original la trajo el propio artista y nuestra empresa se comprometió a hacerle el análisis de pigmentos. Ello no impide que sigáis trabajando en otros proyectos para mí, por ejemplo, tú tienes que diseñar los marcos. Debes diseñarlos en madera policromada y todo estará supervisado por ella.