Pronombres Complemento Directo (PCD)

               Me (a mí)
                Te (a ti)
            Nos (a nosotros)
           Lo/s (a él, a ellos)
          La/s (a ella, a ellas)
Los PCD sirven para sustituir el complemento directo en una
           oración (recibe la acción directa del verbo).
    Se usan cuando ya la persona (interlocutor) tiene claro
               de qué o quién/quiénes se habla.
Ejemplos:
Yo veo la película en español. (¿qué veo?)
        Complemento Directo

Yo la veo en español.
  PCD

Laura conoce a muchas personas de España. (¿a quiénes conoce?)
                              Complemento Directo

Laura las conoce porque viaja a España cada año.
        PCD
Después de verbos como conocer, visitar,
 querer, amar, encontrarse, ver, detestar,
 odiar, recordar, llamar, extrañar, recomendar,
 usamos la a personal para introducir a una o
 varias personas.

Ejemplos:
  ¿Ha visto usted a Carmela? Sí, la vi en la oficina.
                Complemento Directo   PCD

  ¿Extraña usted a sus amigos? Sí, los extraño mucho.
                Complemento Directo     PCD
Posición del los PCD
• El PCD se coloca antes del verbo conjugado en presente o en
  pretérito.
Ejemplos:
Ella los puso en el estante. (los libros)
     PCD verbo

¿Dónde lo perdió? (el pasaporte)
          PCD verbo



• Cuando un verbo está en infinitivo (ir + a, querer…), el PCD
  también se puede escribir después del verbo.
Ejemplos:                           Ellos van a escribirlas.
Ellos van a escribir unas cartas.   Ellos las van a escribir.

   José quiere ver una película.    José quiere verla.
                                    José la quiere ver.

Más contenido relacionado

PPTX
Pron pers.do
PPT
Familiar commands
DOC
QUESTIONS "tags"
PPTX
Question Tags
PPTX
Verbos modales
PPTX
Futuro Simple y Condicional Ingles
PPT
Modals By Hurtado Bernal 3bp
PPTX
verbo ^TO BE^, used to
Pron pers.do
Familiar commands
QUESTIONS "tags"
Question Tags
Verbos modales
Futuro Simple y Condicional Ingles
Modals By Hurtado Bernal 3bp
verbo ^TO BE^, used to

La actualidad más candente (20)

PPS
Imperativo forma vosotros
PPT
Present simple
PPTX
Going to will won't
PDF
Haber vs a ver / a vs ha
PPT
Pronombres Complemento
PPTX
Los valores de se
PPTX
Usos del Will y Going to
PPTX
Presentacion ticher
PDF
Gramática alemana: El verbo (III) - Las formas impersonales (infinitivo, part...
PPTX
Valores del se
PPTX
Going to
PPTX
Future simple and going to
PPT
Want to
PPTX
Ingles 1
ODP
Relative clauses
PPTX
ANÁLISIS SINTÁCTICO: CD, CI, V. TRANSITIVOS E INTRANSITIVOS
PDF
Gramática alemana: El verbo (VII): Konjunktiv II
PDF
Infinitivsätze (3)
Imperativo forma vosotros
Present simple
Going to will won't
Haber vs a ver / a vs ha
Pronombres Complemento
Los valores de se
Usos del Will y Going to
Presentacion ticher
Gramática alemana: El verbo (III) - Las formas impersonales (infinitivo, part...
Valores del se
Going to
Future simple and going to
Want to
Ingles 1
Relative clauses
ANÁLISIS SINTÁCTICO: CD, CI, V. TRANSITIVOS E INTRANSITIVOS
Gramática alemana: El verbo (VII): Konjunktiv II
Infinitivsätze (3)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Los Pronombres
ODP
Pronombres objeto directo indirecto
PPTX
Los pronombres
PPT
Colocacion pronominal
PPTX
Pronomes átonos em espanhol
PPT
Tarjetas Verbos a1
PPT
ELE Acentuación
PPT
Reflexion pasados
PPT
Pronombres átonos y tónicos
PPT
Tenerifeotraformadeverla
PPT
PPT
Servicios de información electrónica en las bibliotecas colombianas
DOCX
Et loquebatur sicut draco
PPS
Jaiappris
PPT
Histoire d'amour Kika Coco Orjeta
PPTX
Retrospective 2016
PPT
Mensaje en navidad
PDF
Les leviers économiques de la transition agro-écologique
PPT
Slide soutenance 3
 
PPS
383. zaragoza 16-09-10- sancerni
Los Pronombres
Pronombres objeto directo indirecto
Los pronombres
Colocacion pronominal
Pronomes átonos em espanhol
Tarjetas Verbos a1
ELE Acentuación
Reflexion pasados
Pronombres átonos y tónicos
Tenerifeotraformadeverla
Servicios de información electrónica en las bibliotecas colombianas
Et loquebatur sicut draco
Jaiappris
Histoire d'amour Kika Coco Orjeta
Retrospective 2016
Mensaje en navidad
Les leviers économiques de la transition agro-écologique
Slide soutenance 3
 
383. zaragoza 16-09-10- sancerni
Publicidad

Similar a Pronombres complemento directo (pcd) (20)

PPT
Uso cd ci
PPTX
El complemento directo
PDF
Ejercicios cd
PPTX
Los comple. verbales para exponer
PPTX
Los pronombres de objeto
PPTX
Los complementos verbales
PPTX
Los complementos verbales
PPTX
Los complementos verbales
PDF
Complemento directo
PDF
97677922 sustituir-cd-por-pronombre-2o-eso
PPT
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
PPTX
Clase de lengua y literatura
PDF
Complementos directos indirectos
PDF
Direct and Indirect pronouns in Spanish
PPTX
3 ano em pronombre complemento directo e indirecto
DOCX
El complemento directo e indirecto
PDF
Sintaxis, como analizar copia
PPT
Pronombres pronominales cd y ci
DOCX
El complemento directo e indirecto
PDF
Sintaxis, como analizar oraciones.
Uso cd ci
El complemento directo
Ejercicios cd
Los comple. verbales para exponer
Los pronombres de objeto
Los complementos verbales
Los complementos verbales
Los complementos verbales
Complemento directo
97677922 sustituir-cd-por-pronombre-2o-eso
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Clase de lengua y literatura
Complementos directos indirectos
Direct and Indirect pronouns in Spanish
3 ano em pronombre complemento directo e indirecto
El complemento directo e indirecto
Sintaxis, como analizar copia
Pronombres pronominales cd y ci
El complemento directo e indirecto
Sintaxis, como analizar oraciones.

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf

Pronombres complemento directo (pcd)

  • 1. Pronombres Complemento Directo (PCD) Me (a mí) Te (a ti) Nos (a nosotros) Lo/s (a él, a ellos) La/s (a ella, a ellas)
  • 2. Los PCD sirven para sustituir el complemento directo en una oración (recibe la acción directa del verbo). Se usan cuando ya la persona (interlocutor) tiene claro de qué o quién/quiénes se habla. Ejemplos: Yo veo la película en español. (¿qué veo?) Complemento Directo Yo la veo en español. PCD Laura conoce a muchas personas de España. (¿a quiénes conoce?) Complemento Directo Laura las conoce porque viaja a España cada año. PCD
  • 3. Después de verbos como conocer, visitar, querer, amar, encontrarse, ver, detestar, odiar, recordar, llamar, extrañar, recomendar, usamos la a personal para introducir a una o varias personas. Ejemplos: ¿Ha visto usted a Carmela? Sí, la vi en la oficina. Complemento Directo PCD ¿Extraña usted a sus amigos? Sí, los extraño mucho. Complemento Directo PCD
  • 4. Posición del los PCD • El PCD se coloca antes del verbo conjugado en presente o en pretérito. Ejemplos: Ella los puso en el estante. (los libros) PCD verbo ¿Dónde lo perdió? (el pasaporte) PCD verbo • Cuando un verbo está en infinitivo (ir + a, querer…), el PCD también se puede escribir después del verbo. Ejemplos: Ellos van a escribirlas. Ellos van a escribir unas cartas. Ellos las van a escribir. José quiere ver una película. José quiere verla. José la quiere ver.