Desdoblamiento.
        Ruido desdoblado.
Es la presencia de fenomenos
sonoros, sin la presencia de un
silencio intermedio en el mismo
ruido cardiaco.
Desdoblamiento del primer ruido
           cardiaco.
• Desdoblamiento del primer ruido cardiaco
  (tum-tum-ta)
• Falta de sincronizacion de componentes
  valvular, muscular y arterial del primer
  ruido.
• Se da en hipertension, extrasistoles
  ventriculares, bloqueo de rama derecha.
Desdoblamiento del segundo ruido
      cardiaco (tum-ta-ta)
• Es fisiologico durante la inspiracion.
• Asincronismo entre ventriculo derecho e izquierdo, por
  prolongacion de sistole mecanica derecha.
• Se da en casos de efisema, respiracion superficial,
  estenosis subaortica.
• Se le denomina tambien desdoblamiento fijo y
  paradojico
Causas.

•  Retraso por cierre de valvulas pulmonares.
Bloqueo de rama derecha.
Comunicación interauricular.
Estenosis mitral por prolongacion de sistole mecanica.


Retraso del componente aortico.
Aumento de resistencia a vaciado ventricular izquierdo (HTA,
  estenosis aortica.)
Sobrecarga diastolica ventricular izquierda (pericarditis constrictivas,
  conducto arterioso)
Retardo en la activacion del ventriculo izquierdo (bloqueo de rama
  completo)
Reforzamiento.
• Aumento de la intensidad del ruido
  cardiaco.
Reforzamiento del primer ruido.
Estados hipercineticos, estenosis mitral o tricuspidea sin calcificacion
   valvar HTA moderada a grave.


Reforzamiento del segundo ruido.
HTA hipertension pulmonar, primitiva o secundaria,
• Reforzamiento del tercer ruido.
•   Insuficiencia mitral moderada, insufuiciencia aortica grave
    comunicación interventricular, conducto arterioso presente.


• Reforzamiento del cuarto ruido
•   Estenosis aorticas, HTA sistemica, accesos anginosos estenosis
    pulmonar y valvular grave hipertension arterial y cardiopatia
    coronaria.
Atenuacion.
Disminucion de la intensidad del ruido cardiaco.

Atenuacion del primer ruido.
Insuficiencia cardiaca shock, estenosis mitral, estenosis aortica vulvar
   grave, comunicación interventricular.


Atenuacion del segundo ruido.
Insuficiencia aortica grave por destruccion de sigmoideas, estenosis
   pulmonar grave y estenosis aortica grave.

Más contenido relacionado

PPTX
Soplos cardiovasculares
PPTX
Signos de insuficiencia aórtica
PPT
PPTX
soplos cardíacos
PPTX
Valvulopatias
PPT
Soplos CardíAcos Y Enfermedades Coronarias
PPTX
Válvulas y tonos cardiácos
PPTX
Pulso venoso yugular
Soplos cardiovasculares
Signos de insuficiencia aórtica
soplos cardíacos
Valvulopatias
Soplos CardíAcos Y Enfermedades Coronarias
Válvulas y tonos cardiácos
Pulso venoso yugular

La actualidad más candente (20)

PPTX
Valvulopatías
PPT
Soplos cardiacos 1
PPT
Soplos Cardiacos1
PPTX
Soplos cardiacos
PPTX
Soplos cardíacos
PPTX
Signos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
DOCX
Semiología del Aparato Cardiovascular
PPT
Semiologia cardiovascular
DOCX
Semio 2 cardiologica
PPT
Semiología Cardiológica
DOC
Pulso venoso y arterial
PPT
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
PPT
Fisio l estenosis y soplo
PPTX
Ruidos cardíacos
PPT
Dinamica de los ruidos cardiacos
PPT
DOCX
Insuficiencia aortica
PPTX
Soplos cardiacos
Valvulopatías
Soplos cardiacos 1
Soplos Cardiacos1
Soplos cardiacos
Soplos cardíacos
Signos y Síntomas de Insuficiencia Aórtica
Semiología del Aparato Cardiovascular
Semiologia cardiovascular
Semio 2 cardiologica
Semiología Cardiológica
Pulso venoso y arterial
SEMIOLOGIA CARDIOVASCULAR
Fisio l estenosis y soplo
Ruidos cardíacos
Dinamica de los ruidos cardiacos
Insuficiencia aortica
Soplos cardiacos
Publicidad

Destacado (15)

PPT
pericarditis completa MEDICINA UAS
PPTX
Trastorno bipolar
PPTX
Trast narcisista
PPTX
Trastornos depresivos
PPTX
Trastorno de la personalidad antisocial
PPT
SINDROMES CORONARIOS AGUDOS
PPT
Vitaminas JULIO CESAR ROJAS HDEZ. MEDICINA UAS.
PPT
bordetella, francicella MICROBIOLOGIA
PPT
Embriologia caso clinico
PPTX
PPTX
PPTX
Trastornos de ansiedad
pericarditis completa MEDICINA UAS
Trastorno bipolar
Trast narcisista
Trastornos depresivos
Trastorno de la personalidad antisocial
SINDROMES CORONARIOS AGUDOS
Vitaminas JULIO CESAR ROJAS HDEZ. MEDICINA UAS.
bordetella, francicella MICROBIOLOGIA
Embriologia caso clinico
Trastornos de ansiedad
Publicidad

Similar a Prope julio rojas (20)

PPTX
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
PPT
Semiologia cardiovascular
DOCX
PPTX
semiologia de enfermedades cardiovasculares
PPTX
Ruidos Cardiacos.pptx cardiologia, auscultacion
PPT
EXAMEN CARDIOVASCULAR FERENTE A SEMIOLOGIA DEL MISMO
PPTX
Soplos Cardiacos
PDF
Estenosis mitral
PPTX
Aspectos basicos cardiologia y examen fisico
PPTX
Arritmias.pptx
PPT
SEMIOLOGIA CARDIACA resumenn ,,,,,,,.ppt
PPTX
Focos cardiacos
PPTX
practica 12 promocion
DOCX
Resumen de Valvulopatias.
PPTX
Marianella 090526183059-phpapp02
PDF
Semiologia cardiovascular
PPT
Cardio
PPTX
Semiología del sistema cardiovascular
PPTX
soplos cardiacos.pptx
PPTX
Anormalidades del ritmo cardiaco
Ruidos cardiacos (s1, s2, s3, s4), desdoblamiento, reforzamiento y punto de m...
Semiologia cardiovascular
semiologia de enfermedades cardiovasculares
Ruidos Cardiacos.pptx cardiologia, auscultacion
EXAMEN CARDIOVASCULAR FERENTE A SEMIOLOGIA DEL MISMO
Soplos Cardiacos
Estenosis mitral
Aspectos basicos cardiologia y examen fisico
Arritmias.pptx
SEMIOLOGIA CARDIACA resumenn ,,,,,,,.ppt
Focos cardiacos
practica 12 promocion
Resumen de Valvulopatias.
Marianella 090526183059-phpapp02
Semiologia cardiovascular
Cardio
Semiología del sistema cardiovascular
soplos cardiacos.pptx
Anormalidades del ritmo cardiaco

Prope julio rojas

  • 1. Desdoblamiento. Ruido desdoblado. Es la presencia de fenomenos sonoros, sin la presencia de un silencio intermedio en el mismo ruido cardiaco.
  • 2. Desdoblamiento del primer ruido cardiaco. • Desdoblamiento del primer ruido cardiaco (tum-tum-ta) • Falta de sincronizacion de componentes valvular, muscular y arterial del primer ruido. • Se da en hipertension, extrasistoles ventriculares, bloqueo de rama derecha.
  • 3. Desdoblamiento del segundo ruido cardiaco (tum-ta-ta) • Es fisiologico durante la inspiracion. • Asincronismo entre ventriculo derecho e izquierdo, por prolongacion de sistole mecanica derecha. • Se da en casos de efisema, respiracion superficial, estenosis subaortica. • Se le denomina tambien desdoblamiento fijo y paradojico
  • 4. Causas. • Retraso por cierre de valvulas pulmonares. Bloqueo de rama derecha. Comunicación interauricular. Estenosis mitral por prolongacion de sistole mecanica. Retraso del componente aortico. Aumento de resistencia a vaciado ventricular izquierdo (HTA, estenosis aortica.) Sobrecarga diastolica ventricular izquierda (pericarditis constrictivas, conducto arterioso) Retardo en la activacion del ventriculo izquierdo (bloqueo de rama completo)
  • 5. Reforzamiento. • Aumento de la intensidad del ruido cardiaco. Reforzamiento del primer ruido. Estados hipercineticos, estenosis mitral o tricuspidea sin calcificacion valvar HTA moderada a grave. Reforzamiento del segundo ruido. HTA hipertension pulmonar, primitiva o secundaria,
  • 6. • Reforzamiento del tercer ruido. • Insuficiencia mitral moderada, insufuiciencia aortica grave comunicación interventricular, conducto arterioso presente. • Reforzamiento del cuarto ruido • Estenosis aorticas, HTA sistemica, accesos anginosos estenosis pulmonar y valvular grave hipertension arterial y cardiopatia coronaria.
  • 7. Atenuacion. Disminucion de la intensidad del ruido cardiaco. Atenuacion del primer ruido. Insuficiencia cardiaca shock, estenosis mitral, estenosis aortica vulvar grave, comunicación interventricular. Atenuacion del segundo ruido. Insuficiencia aortica grave por destruccion de sigmoideas, estenosis pulmonar grave y estenosis aortica grave.