5
Lo más leído
6
Lo más leído
11
Lo más leído
Alumna: Alejandra
  Zúñiga Mendoza.
 los
    polímeros son macromoléculas
 (generalmente orgánicas) formadas por la
 unión de moléculas más pequeñas llamadas
 monómeros.

 Es decir: Las propiedades se la dan los
 compuestos que la forman.
 Los polímeros industriales en general son
  malos conductores eléctricos, por lo que se
  emplean masivamente en la industria
  eléctrica y electrónica como materiales
  aislantes.
 como el PVC y los PE, se utilizan en la
  fabricación de cables eléctricos, casi todas
  las carcasas de los equipos electrónicos se
  construyen en termoplásticos de magníficas
  propiedades mecánicas, además de
  eléctricas y de gran duración y resistencia
  al medio ambiente, como son, por ejemplo,
  las resinas ABS.
 Laspropiedades eléctricas de los polímeros
 industriales están determinadas
 principalmente, por la naturaleza química
 del material (enlaces covalentes de mayor o
 menor polaridad) y son poco sensibles a la
 micro estructura cristalina o amorfa del
 material, que afecta mucho más a las
 propiedades mecánicas.
 Unpolímero tiene resistencia tensil si
 soporta un estiramiento.

 Laresistencia tensil es importante para un
 material que va a ser extendido o va a estar
 bajo tensión. Las fibras necesitan tener
 buena resistencia tensil.
 Luego está la resistencia a la compresión. Un
 polímero tendrá resistencia a la compresión
 si soporta una compresión como ésta:

 El concreto es un ejemplo de material con
 buena resistencia a la compresión. Cualquier
 cosa que deba soportar un peso encima,
 debe poseer buena resistencia a la
 compresión.
 Propiedades termo mecánicas de los
 polímeros. El comportamiento mecánico de
 los polímeros está condicionado por diversos
 factores: básicamente: Naturaleza química
 de las unidades elementales del polímero.
 Dependiendo de esta naturaleza pueden
 formarse o no enlaces tipo puente de
 hidrógeno entre las cadenas.
Propiedades de los.polimeros
 Distribución del tamaño de las cadenas: esta
 distribución viene caracterizada por dos
 parámetros: peso molecular medio y
 polidispersidad y puede determinarse
 mediante medidas teológicas, cromatografía
 de exclusión en capa gel o light-scattering.
 Estructura de las cadenas: grado de
 ramificación de las cadenas. Grado de
 cristalización. Grado de entrecruzamiento de
 las cadenas. El grado de entrecruzamiento
 podrá ser controlado por aditivos especiales
 conocidos como plastificantes (p. ej. azufre
 en el caucho).
 Elastómeros, Termoplásticos, Termoestables.
 Los elastómeros y termoplásticos están
 constituidos por moléculas que forman largas
 cadenas con poco entrecruzamiento entre sí.
 Cuando se calientan, se ablandan sin
 descomposición y pueden ser moldeados.
 Lostermoestables se preparan generalmente
 a partir de sustancias semifluidas de peso
 molecular relativamente bajo, las cuales
 alcanzan, cuando se someten a procesos
 adecuados, un alto grado de
 entrecruzamiento molecular formando
 materiales duros, que funden con
 descomposición o no funden y son
 generalmente insolubles en los solventes más
 usuales.

Más contenido relacionado

PDF
Capitulo 4. materiales cerámicos
PPT
Polimeros sinteticos
PPTX
PDF
Tema 1 - Ciencia de Ingeniería de Materiales
PPTX
Presentacion polimeros
PPTX
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
PPTX
Propiedades físico mecánicas de los polímeros
PPTX
Estructura atómica de los materiales
Capitulo 4. materiales cerámicos
Polimeros sinteticos
Tema 1 - Ciencia de Ingeniería de Materiales
Presentacion polimeros
Reaccion Peritectica - Ciencia de los Materiales
Propiedades físico mecánicas de los polímeros
Estructura atómica de los materiales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Propiedades y estructuras de los materiales
PPTX
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
PDF
Capitulo 4. materiales polímeros
PPT
MATERIALES CERÁMICOS
PDF
Clase 2 estructura cristalina
PPTX
Procesamiento de polímeros
PPTX
PPTX
Recristalizacion
PDF
4 defectos cristalinos
PPTX
Metalografia cuantitativa
PPTX
Estructura de los materiales puros
PPT
MATERIALES POLIMERICOS
PPTX
Estructura cristalina de los metales
PPTX
Termoplasticos y termofijos (Características)
PPSX
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
PPT
Clase 3 estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
PDF
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
PPTX
Aleaciones del magnesio
Propiedades y estructuras de los materiales
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
Capitulo 4. materiales polímeros
MATERIALES CERÁMICOS
Clase 2 estructura cristalina
Procesamiento de polímeros
Recristalizacion
4 defectos cristalinos
Metalografia cuantitativa
Estructura de los materiales puros
MATERIALES POLIMERICOS
Estructura cristalina de los metales
Termoplasticos y termofijos (Características)
Presentación 02.tipos de materiales. materiales compuestos
Clase 3 estructura cristalina de los sólidos 29.08.11
Procesos de fabricación Materiales cerámicos
Aleaciones del magnesio
Publicidad

Similar a Propiedades de los.polimeros (20)

PDF
Ciencia de los materiales Polimoeres......pdf
PPT
Tecnologia Dataro
PPTX
CIENCIA DE LOS MATERIALES
PPTX
Polímeros
PPTX
Presentación tema 4 polímeros, ingeniería de materialea.pptx
PPT
Tema 1
PDF
Plomeros u5
PPTX
Materiales plásticos y polímeros
PDF
Materiales compuestos 1
PPTX
PRESENTACIÓN QUÍMICA sobre acero y caucho
PPTX
Polímeros
PDF
Polimeros propiedades 2012
PDF
12 materiales comp otras matrices
PDF
2012-03-13-msf-preguntas-definitivas-capitulo-8.pdf
PPTX
Polimeros_Equipo 3 oficial.pptx
PPTX
Polimeros
PPTX
Tecnologia de los materiales
PPTX
Trabajo 2
PPT
G L O S A R I O C O M P L E T O D E I N G E N I E RÍ A D E L O S M A T ...
Ciencia de los materiales Polimoeres......pdf
Tecnologia Dataro
CIENCIA DE LOS MATERIALES
Polímeros
Presentación tema 4 polímeros, ingeniería de materialea.pptx
Tema 1
Plomeros u5
Materiales plásticos y polímeros
Materiales compuestos 1
PRESENTACIÓN QUÍMICA sobre acero y caucho
Polímeros
Polimeros propiedades 2012
12 materiales comp otras matrices
2012-03-13-msf-preguntas-definitivas-capitulo-8.pdf
Polimeros_Equipo 3 oficial.pptx
Polimeros
Tecnologia de los materiales
Trabajo 2
G L O S A R I O C O M P L E T O D E I N G E N I E RÍ A D E L O S M A T ...
Publicidad

Propiedades de los.polimeros

  • 1. Alumna: Alejandra Zúñiga Mendoza.
  • 2.  los polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Es decir: Las propiedades se la dan los compuestos que la forman.
  • 3.  Los polímeros industriales en general son malos conductores eléctricos, por lo que se emplean masivamente en la industria eléctrica y electrónica como materiales aislantes.  como el PVC y los PE, se utilizan en la fabricación de cables eléctricos, casi todas las carcasas de los equipos electrónicos se construyen en termoplásticos de magníficas propiedades mecánicas, además de eléctricas y de gran duración y resistencia al medio ambiente, como son, por ejemplo, las resinas ABS.
  • 4.  Laspropiedades eléctricas de los polímeros industriales están determinadas principalmente, por la naturaleza química del material (enlaces covalentes de mayor o menor polaridad) y son poco sensibles a la micro estructura cristalina o amorfa del material, que afecta mucho más a las propiedades mecánicas.
  • 5.  Unpolímero tiene resistencia tensil si soporta un estiramiento.  Laresistencia tensil es importante para un material que va a ser extendido o va a estar bajo tensión. Las fibras necesitan tener buena resistencia tensil.
  • 6.  Luego está la resistencia a la compresión. Un polímero tendrá resistencia a la compresión si soporta una compresión como ésta: El concreto es un ejemplo de material con buena resistencia a la compresión. Cualquier cosa que deba soportar un peso encima, debe poseer buena resistencia a la compresión.
  • 7.  Propiedades termo mecánicas de los polímeros. El comportamiento mecánico de los polímeros está condicionado por diversos factores: básicamente: Naturaleza química de las unidades elementales del polímero. Dependiendo de esta naturaleza pueden formarse o no enlaces tipo puente de hidrógeno entre las cadenas.
  • 9.  Distribución del tamaño de las cadenas: esta distribución viene caracterizada por dos parámetros: peso molecular medio y polidispersidad y puede determinarse mediante medidas teológicas, cromatografía de exclusión en capa gel o light-scattering. Estructura de las cadenas: grado de ramificación de las cadenas. Grado de cristalización. Grado de entrecruzamiento de las cadenas. El grado de entrecruzamiento podrá ser controlado por aditivos especiales conocidos como plastificantes (p. ej. azufre en el caucho).
  • 10.  Elastómeros, Termoplásticos, Termoestables. Los elastómeros y termoplásticos están constituidos por moléculas que forman largas cadenas con poco entrecruzamiento entre sí. Cuando se calientan, se ablandan sin descomposición y pueden ser moldeados.
  • 11.  Lostermoestables se preparan generalmente a partir de sustancias semifluidas de peso molecular relativamente bajo, las cuales alcanzan, cuando se someten a procesos adecuados, un alto grado de entrecruzamiento molecular formando materiales duros, que funden con descomposición o no funden y son generalmente insolubles en los solventes más usuales.