Ayudamos a que las cosas pasen…
Julio de 2014
PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ESTRATEGICO,
COMERCIAL Y DE SERVICIO PARA
FRANQUICIAS DE SEGUROS
• Metodología novedosa y creativa
• Despierta la creatividad
• Divertida y amena
• Trabajo rápido y envolvente
• Se fortalece con los conocimientos colectivos
• Fomenta el pensamiento focal de los ejecutivos
• Integra la visión corporativa con la de los franquiciados
• Estimula el cumplimiento de los objetivos
• Aporta un panorama holístico de la actividad
• Genera motivación y compromiso
• Articula diferentes técnicas y metodología de trabajo
Hace fácil y agradable lo aburrido de la planeación
Ayudamos a que las cosas pasen…
CONTENIDO
1. Contexto
2. Alcance y Beneficios
3. Objetivos
4. Estructura
5. Cronograma y Agenda de Trabajo
6. Equipo Consultor
Ayudamos a que las cosas pasen…
1. CONTEXTO - ¿QUÉ RETOS ENFRENTA EL MERCADO?
Fortalecer a las FRANQUICIAS en los
proceso de planeación, comerciales
y de servicio al cliente…
Definir los objetivos, presupuestos
y estrategias para el año 2015 de
cada FRANQUICIA
Sensibilizar a las FRANQUICIAS
sobre el rol de soporte y servicio
hacia los asesores y clientes fnales…
Aumentar la efectividad
comercial de las FRANQUICIAS
Realizar un diagnostico situacional
de cada una de las FRANQUICIAS
Generar conciencia
empresarial y de largo plazo
Ante la constante creación de nuevos esquemas de comercialización, la apertura de nuevas compañías y la
vinculación de intermediarios más jóvenes se hace necesario mantener a la vanguardia los equipos de
franquicias para asegurar la conservación y crecimiento del valor para los intermediarios.
Ayudamos a que las cosas pasen…
2. ALCANCE Y BENEFICIOS
Beneficios del Programa
 Identificación y conciencia de su modelo de
negocio
 Entrenamiento sobre planeación estratégica y
desarrollo comercial.
 Apoyo en la construcción de sus presupuestos,
estrategias y proyectos para el futuro.
Para las FRANQUICIAS
 Sensibilizar y alinear a la red de FRANQUICIAS
sobre el rol y responsabilidades.
 Direccionar a las FRANQUICIAS en los objetivos,
políticas y principales retos.
 Mayor identidad con el esquema franquiciado
Para La Compañía
El programa de fortalecimiento estratégico, comercial y de servicio esta
dirigido para todas las FRANQUICIAS de las red comercial..
Alcance
Fase 1 Fase 2
Ayudamos a que las cosas pasen…
3. OBJETIVOS
Objetivo general
Objetivos específicos
• Desarrollar la habilidad de
gestión estratégica de las
FRANQUICIAS y fortalecer su
capacidad de gestión y
ejecución.
1
El principal objetivo del programa es el fortalecer la gestión
estratégica, comercial y de servicio al cliente de las FRANQUICIAS
para logar una red comercial de alto desempeño.
• Sensibilizar a las FRANQUICIAS
en su rol y responsabilidad de
apoyo y servicio a los Asesores y
Clientes Finales.
• Realizar la formulación de
indicadores estratégicos y de
presupuestos
2 3
Ayudamos a que las cosas pasen…
4. ESTRUCTURA
Fase 1:
Sesiones de Trabajo
Co-contrucción
Fase 2:
Seguimiento entre los Talleres
Objetivo
Principales
Actividades
1. Desarrollo de cuatro(4) sesiones de
trabajo, dentro de las cuales se
desarrollaran dos (2) talleres de co-
construcción en cada sesión.
2. Aplicar todos los conocimientos
adquiridos en cada una de las
FRANQUICIAS.
1. Realizar una (1) sesión tipo webinar de
dos (2) horas para el refuerzo del taller
desarrollado y de seguimiento en la
implementación de los temas.
2. Aclarar todas las dudas sobre los temas
desarrollados en los talleres.
Adquirir y aplicar los conocimientos sobre
gestión estratégica, comercial y de servicio.
Reforzar el aprendizaje de los talleres de
co-contrucción y resolver inquietudes para
que cada GNG construya su Plan
estratégico.
Ayudamos a que las cosas pasen…
4. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Fase 1 Fase 2
TallerNo.1TallerNo.2
Alinear a todas las FRANQUICIAS en la caracterización del Modelo de Negocio actual para sensibilizar
sobre los principales elementos como son:
La identificación detallada de los segmentos de clientes que atiende, la propuesta de valor ofrecida a los
clientes, los canales de comunicación y venta para hacerle llegar la propuesta a los clientes, tipos de
relación construidas con los clientes, identificar las principales actividades clave necesarias para la entrega
de la propuesta de valor, definir los principales procesos clave, identificar los aliados clave para lograr la
prestación de los servicios, identificar los generadores de flujos de ingresos y tener claridad sobre la
estructura de gastos.
Caracterizar los principales factores internos claves de éxito que deben aumentar, desarrollar y fortalecer,
y los que hay que eliminar, mejorar o convertir.
Identificar los principales factores externos claves de éxito que debemos aprovechar y también los que
debemos neutralizar o mitigar.
El resultado de la caracterización de todos estos elementos los evaluamos y priorizamos para identificar el
orden de atención y desarrollo según su urgencia e impacto en el modelo de negocio.
Modelo de Negocio Actual
Diagnostico Situacional
Sesión de Trabajo No. 1
DONDE ESTAMOS
Ayudamos a que las cosas pasen…
4. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Fase 1 Fase 2
TallerNo.3TallerNo.4
Caracterizar detalladamente a los segmentos de clientes identificando los beneficios que requiere y
desea , las cosas que los sorprendería. Así también los problemas a resolver y las necesidades a
satisfacer. Finalmente identificar los dolores en términos de emociones negativas, costos y riegos antes,
durante y después de la prestación de los servicios esperados.
La propuesta de valor que le da respuesta con los beneficios ofrecidos en términos funcionales,
emocionales y de ahorro, los servicios y productos ofrecidos, analgésicos a los dolores sobre emociones
negativas, riegos y costos.
Formular en cada una de las FRANQUICIAS la caracterización del Modelo de Negocio Futuro que
queremos desarrollar para los próximos años en los elementos: segmentos de clientes, propuesta de
valor ofrecida a los clientes, canales de comunicación y venta, tipos de relación construidas con los
clientes, actividades clave, definir los procesos clave, identificar los aliados, identificar los generadores
de flujos de ingresos y tener claridad sobre la estructura de gastos a controlar.
Segmentos de Clientes y Propuesta de Valor
Modelo de Negocio Futuro
Sesión de Trabajo No. 2
PARA DONDE VAMOS
Ayudamos a que las cosas pasen…
4. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Fase 1 Fase 2
TallerNo.5TallerNo.6
Basados en los análisis de variables y cifras históricas, tendencias de mercado, directrices de la
compañía se deben construir los presupuestos de ventas y gastos para el próximo año.
Ayudar a los gerentes de FRANQUICIAS a identificar debilidades, dependencias y concentración de
producción riesgosa para la sostenibilidad de la oficina
Apoyados en archivos predefinidos de Excel facilitaremos la construcción de los modelos de
presupuesto
Partiendo de las principales meta de crecimiento de ventas e indicadores de productividad se deben
definir las metas comerciales clave, de procesos y relacionadas con los recursos necesarios para la
prestación de los servicios.
Presupuestos Operativos y Financieros
Mapa de Objetivos y Metas Clave
Sesión de Trabajo No. 3
QUE QUEREMOS LOGRAR
Ayudamos a que las cosas pasen…
4. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Fase 1 Fase 2
TallerNo.7TallerNo.8
Definición de la estrategia de servicio, las características requeridas en el personal, procesos
necesarios para la ejecución de la estrategia de servicio y los recursos requeridos.
Definir y priorizar el banco de proyectos e iniciativas estratégicas a ejecutar para el logro de los
objetivos y metas definidas para el próximo año.
Guía fundamental para el cambio de paradigmas y alineación con el modelo de negocio futuro
Estrategia de Servicio a los Asesores y Clientes Finales
Ruta de Proyectos e Iniciativas Estratégicas
Sesión de Trabajo No. 4
COMO LO VAMOS HACER
Ayudamos a que las cosas pasen…
4. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA
Fase 1 Fase 2
Desarrollo de webinar entre talleres para reforzar los temas tratados y resolver inquietudes de cada uno de los
talleres.
Seguimiento entre los Talleres
Webinar entre talleres de refuerzo de temas
Ayudamos a que las cosas pasen…
5. CRONOGRAMA
Fase 1 Fase 2
Por construir
Ayudamos a que las cosas pasen…
6. EQUIPO CONSULTOR
Experiencia profesional de 30 años en Mercadeo y Ventas. Consultor asociado en CONECTUM Gestión
de proyectos. Propietario de mayoresventas.com y SoftGane. Socio y Gerente de Gálvez Bulla Asesores
de Seguros Ltda y Promotora Gálvez (Franquicia Suramericana). Experiencia laboral ocupando
diferentes posiciones en areas de mercadeo, ventas y control de gestión comercial. Ingeniero Industrial
participante de varios programas en empresarismo, mercadeo, ventas y servicio al cliente.
F e l i p e
Ospina Parga
L e o n a r d o
Gálvez Sierra
Experiencia de 15 años en gestión estratégica, mercadeo y ventas en los sectores de
seguros, bancario y consumo masivo; experiencia en procesos de investigación, análisis
estratégico de empresas, planes de negocio, planes de mercadeo y gestión de
proyectos organizacionales. Coordinador de proyectos corporativos y equipos de
trabajo. Magíster en Administración de Empresas - MBA y Especialista en Marketing
Estratégico.
Ayudamos a que las cosas pasen…
Julio de 2014
Gracias por confiar en nosotros…

Más contenido relacionado

PPTX
Cuadro de mando integral exposicion
PDF
Temario diplomado en estrategia comercial 2015 itam
 
DOCX
ANDERSON Trabajo escrito1.docx
PPT
Guia plan de negocios
PDF
Consultor De Marketing
PDF
Taller modelamiento de procesos
PDF
Plan de Negocios
PPT
Plan de negocios
Cuadro de mando integral exposicion
Temario diplomado en estrategia comercial 2015 itam
 
ANDERSON Trabajo escrito1.docx
Guia plan de negocios
Consultor De Marketing
Taller modelamiento de procesos
Plan de Negocios
Plan de negocios

La actualidad más candente (18)

DOCX
Plan de negocios
PPT
Gerencia integral II Servicios
PPT
Plan de negocios exposicion (1)
PPT
Proyecto Final Plan Estrategico Ajustes
PDF
Como armar un Plan de Negocio.
PDF
Eventos de Mercadeo
PDF
Planificación Estratégica con Nana González
PDF
Planificacionygestiondeemprendimientos
PDF
Libro estructura del plan de negocios
PDF
Portada - Plan de negocio. Compañía de servicios de consultoría
DOCX
Plan de negocio (2) (1)
PPT
Exposicion plan de negocios
PPTX
Cómo vender más y mejor
PDF
Plan+estrategicocsl
PDF
On Demand Professional Services
DOCX
Plan de negocios definiciones y objetivos
PDF
Formato de Plan Estratégico de Marketing
PDF
Formato plan de negocios. Componentes y etapas
Plan de negocios
Gerencia integral II Servicios
Plan de negocios exposicion (1)
Proyecto Final Plan Estrategico Ajustes
Como armar un Plan de Negocio.
Eventos de Mercadeo
Planificación Estratégica con Nana González
Planificacionygestiondeemprendimientos
Libro estructura del plan de negocios
Portada - Plan de negocio. Compañía de servicios de consultoría
Plan de negocio (2) (1)
Exposicion plan de negocios
Cómo vender más y mejor
Plan+estrategicocsl
On Demand Professional Services
Plan de negocios definiciones y objetivos
Formato de Plan Estratégico de Marketing
Formato plan de negocios. Componentes y etapas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Estrategias De Aprendizaje Y Estios
PPS
Etapas para la construcción de un Plan de trabajo usando la Teoria de las Int...
PPTX
Conciencia hacia la tecnología ppt
PDF
Estrategias de concienciacion 3 2 - copia
PDF
Teoria inteligencias multiples y el aula
PPT
Cap-Com 2009
PDF
Gerencia de de proyecto y ciclo de vida
PPTX
BE A HERO
DOC
Le néolithique de méditerranée et d'afrique
ODP
Clima santander angela
PPT
Yunpeng Cailliang
PPT
L'ère de la télémédecine cardiologique en france
PDF
Lineas de trabajo para proyecto laboral 2012
PDF
Lled 6420 module 3 article to critique
PPTX
Comment s'abonner aux pronos garantis
PPTX
Seminarios proy laboral II-a
PDF
Mairie de Bordeaux_Christophe Colinet_La nécessaire évolution et adaptation d...
PPT
Principes, exemples et outils pour mesurer son influence sur internet
Estrategias De Aprendizaje Y Estios
Etapas para la construcción de un Plan de trabajo usando la Teoria de las Int...
Conciencia hacia la tecnología ppt
Estrategias de concienciacion 3 2 - copia
Teoria inteligencias multiples y el aula
Cap-Com 2009
Gerencia de de proyecto y ciclo de vida
BE A HERO
Le néolithique de méditerranée et d'afrique
Clima santander angela
Yunpeng Cailliang
L'ère de la télémédecine cardiologique en france
Lineas de trabajo para proyecto laboral 2012
Lled 6420 module 3 article to critique
Comment s'abonner aux pronos garantis
Seminarios proy laboral II-a
Mairie de Bordeaux_Christophe Colinet_La nécessaire évolution et adaptation d...
Principes, exemples et outils pour mesurer son influence sur internet
Publicidad

Similar a Propuesta programa de fortalecimiento (20)

PPT
Key Mk Fena 2
PDF
Planeación estratética y balanced scorecard
PDF
KNK Brand Strategy Agency
PDF
Estrategias del plan de marketing
PDF
Temario diplomado en estrategia comercial 2015 itam
 
PDF
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
PPTX
GESTIÓN COMERCIAL RUBEN GIRALT.pptx
PDF
Taller de planeación estratégica
PPTX
EL PLAN DE NEGOCIO o el proceso mental para lanzarte
PPTX
Análisis Presupuestal para Toma de Decisiones II.pptx
PPT
Desarrollo del BSC por Niveles
PDF
Gestión de la experiencia del cliente: qué es y cómo se implementa
PPT
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
PPT
Balance Scorecard
PDF
Presentación corporativa TMC 2014
PPTX
Plan De Negocios 1
PPTX
Plantilla para Portafolio de Gestión de Proyectos
PDF
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
PDF
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS
Key Mk Fena 2
Planeación estratética y balanced scorecard
KNK Brand Strategy Agency
Estrategias del plan de marketing
Temario diplomado en estrategia comercial 2015 itam
 
RETAIL INNOVATION & TRADE MARKETING
GESTIÓN COMERCIAL RUBEN GIRALT.pptx
Taller de planeación estratégica
EL PLAN DE NEGOCIO o el proceso mental para lanzarte
Análisis Presupuestal para Toma de Decisiones II.pptx
Desarrollo del BSC por Niveles
Gestión de la experiencia del cliente: qué es y cómo se implementa
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
Balance Scorecard
Presentación corporativa TMC 2014
Plan De Negocios 1
Plantilla para Portafolio de Gestión de Proyectos
MINI MASTER DIRECCIÓN DE VENTAS Y PLANEACIÓN COMERCIAL
FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

Último (20)

PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
equipo_de_proteccion_personal de alida met
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
Proceso Administrativon final.pdf total.
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf

Propuesta programa de fortalecimiento

  • 1. Ayudamos a que las cosas pasen… Julio de 2014 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO ESTRATEGICO, COMERCIAL Y DE SERVICIO PARA FRANQUICIAS DE SEGUROS
  • 2. • Metodología novedosa y creativa • Despierta la creatividad • Divertida y amena • Trabajo rápido y envolvente • Se fortalece con los conocimientos colectivos • Fomenta el pensamiento focal de los ejecutivos • Integra la visión corporativa con la de los franquiciados • Estimula el cumplimiento de los objetivos • Aporta un panorama holístico de la actividad • Genera motivación y compromiso • Articula diferentes técnicas y metodología de trabajo Hace fácil y agradable lo aburrido de la planeación
  • 3. Ayudamos a que las cosas pasen… CONTENIDO 1. Contexto 2. Alcance y Beneficios 3. Objetivos 4. Estructura 5. Cronograma y Agenda de Trabajo 6. Equipo Consultor
  • 4. Ayudamos a que las cosas pasen… 1. CONTEXTO - ¿QUÉ RETOS ENFRENTA EL MERCADO? Fortalecer a las FRANQUICIAS en los proceso de planeación, comerciales y de servicio al cliente… Definir los objetivos, presupuestos y estrategias para el año 2015 de cada FRANQUICIA Sensibilizar a las FRANQUICIAS sobre el rol de soporte y servicio hacia los asesores y clientes fnales… Aumentar la efectividad comercial de las FRANQUICIAS Realizar un diagnostico situacional de cada una de las FRANQUICIAS Generar conciencia empresarial y de largo plazo Ante la constante creación de nuevos esquemas de comercialización, la apertura de nuevas compañías y la vinculación de intermediarios más jóvenes se hace necesario mantener a la vanguardia los equipos de franquicias para asegurar la conservación y crecimiento del valor para los intermediarios.
  • 5. Ayudamos a que las cosas pasen… 2. ALCANCE Y BENEFICIOS Beneficios del Programa  Identificación y conciencia de su modelo de negocio  Entrenamiento sobre planeación estratégica y desarrollo comercial.  Apoyo en la construcción de sus presupuestos, estrategias y proyectos para el futuro. Para las FRANQUICIAS  Sensibilizar y alinear a la red de FRANQUICIAS sobre el rol y responsabilidades.  Direccionar a las FRANQUICIAS en los objetivos, políticas y principales retos.  Mayor identidad con el esquema franquiciado Para La Compañía El programa de fortalecimiento estratégico, comercial y de servicio esta dirigido para todas las FRANQUICIAS de las red comercial.. Alcance Fase 1 Fase 2
  • 6. Ayudamos a que las cosas pasen… 3. OBJETIVOS Objetivo general Objetivos específicos • Desarrollar la habilidad de gestión estratégica de las FRANQUICIAS y fortalecer su capacidad de gestión y ejecución. 1 El principal objetivo del programa es el fortalecer la gestión estratégica, comercial y de servicio al cliente de las FRANQUICIAS para logar una red comercial de alto desempeño. • Sensibilizar a las FRANQUICIAS en su rol y responsabilidad de apoyo y servicio a los Asesores y Clientes Finales. • Realizar la formulación de indicadores estratégicos y de presupuestos 2 3
  • 7. Ayudamos a que las cosas pasen… 4. ESTRUCTURA Fase 1: Sesiones de Trabajo Co-contrucción Fase 2: Seguimiento entre los Talleres Objetivo Principales Actividades 1. Desarrollo de cuatro(4) sesiones de trabajo, dentro de las cuales se desarrollaran dos (2) talleres de co- construcción en cada sesión. 2. Aplicar todos los conocimientos adquiridos en cada una de las FRANQUICIAS. 1. Realizar una (1) sesión tipo webinar de dos (2) horas para el refuerzo del taller desarrollado y de seguimiento en la implementación de los temas. 2. Aclarar todas las dudas sobre los temas desarrollados en los talleres. Adquirir y aplicar los conocimientos sobre gestión estratégica, comercial y de servicio. Reforzar el aprendizaje de los talleres de co-contrucción y resolver inquietudes para que cada GNG construya su Plan estratégico.
  • 8. Ayudamos a que las cosas pasen… 4. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA Fase 1 Fase 2 TallerNo.1TallerNo.2 Alinear a todas las FRANQUICIAS en la caracterización del Modelo de Negocio actual para sensibilizar sobre los principales elementos como son: La identificación detallada de los segmentos de clientes que atiende, la propuesta de valor ofrecida a los clientes, los canales de comunicación y venta para hacerle llegar la propuesta a los clientes, tipos de relación construidas con los clientes, identificar las principales actividades clave necesarias para la entrega de la propuesta de valor, definir los principales procesos clave, identificar los aliados clave para lograr la prestación de los servicios, identificar los generadores de flujos de ingresos y tener claridad sobre la estructura de gastos. Caracterizar los principales factores internos claves de éxito que deben aumentar, desarrollar y fortalecer, y los que hay que eliminar, mejorar o convertir. Identificar los principales factores externos claves de éxito que debemos aprovechar y también los que debemos neutralizar o mitigar. El resultado de la caracterización de todos estos elementos los evaluamos y priorizamos para identificar el orden de atención y desarrollo según su urgencia e impacto en el modelo de negocio. Modelo de Negocio Actual Diagnostico Situacional Sesión de Trabajo No. 1 DONDE ESTAMOS
  • 9. Ayudamos a que las cosas pasen… 4. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA Fase 1 Fase 2 TallerNo.3TallerNo.4 Caracterizar detalladamente a los segmentos de clientes identificando los beneficios que requiere y desea , las cosas que los sorprendería. Así también los problemas a resolver y las necesidades a satisfacer. Finalmente identificar los dolores en términos de emociones negativas, costos y riegos antes, durante y después de la prestación de los servicios esperados. La propuesta de valor que le da respuesta con los beneficios ofrecidos en términos funcionales, emocionales y de ahorro, los servicios y productos ofrecidos, analgésicos a los dolores sobre emociones negativas, riegos y costos. Formular en cada una de las FRANQUICIAS la caracterización del Modelo de Negocio Futuro que queremos desarrollar para los próximos años en los elementos: segmentos de clientes, propuesta de valor ofrecida a los clientes, canales de comunicación y venta, tipos de relación construidas con los clientes, actividades clave, definir los procesos clave, identificar los aliados, identificar los generadores de flujos de ingresos y tener claridad sobre la estructura de gastos a controlar. Segmentos de Clientes y Propuesta de Valor Modelo de Negocio Futuro Sesión de Trabajo No. 2 PARA DONDE VAMOS
  • 10. Ayudamos a que las cosas pasen… 4. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA Fase 1 Fase 2 TallerNo.5TallerNo.6 Basados en los análisis de variables y cifras históricas, tendencias de mercado, directrices de la compañía se deben construir los presupuestos de ventas y gastos para el próximo año. Ayudar a los gerentes de FRANQUICIAS a identificar debilidades, dependencias y concentración de producción riesgosa para la sostenibilidad de la oficina Apoyados en archivos predefinidos de Excel facilitaremos la construcción de los modelos de presupuesto Partiendo de las principales meta de crecimiento de ventas e indicadores de productividad se deben definir las metas comerciales clave, de procesos y relacionadas con los recursos necesarios para la prestación de los servicios. Presupuestos Operativos y Financieros Mapa de Objetivos y Metas Clave Sesión de Trabajo No. 3 QUE QUEREMOS LOGRAR
  • 11. Ayudamos a que las cosas pasen… 4. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA Fase 1 Fase 2 TallerNo.7TallerNo.8 Definición de la estrategia de servicio, las características requeridas en el personal, procesos necesarios para la ejecución de la estrategia de servicio y los recursos requeridos. Definir y priorizar el banco de proyectos e iniciativas estratégicas a ejecutar para el logro de los objetivos y metas definidas para el próximo año. Guía fundamental para el cambio de paradigmas y alineación con el modelo de negocio futuro Estrategia de Servicio a los Asesores y Clientes Finales Ruta de Proyectos e Iniciativas Estratégicas Sesión de Trabajo No. 4 COMO LO VAMOS HACER
  • 12. Ayudamos a que las cosas pasen… 4. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA Fase 1 Fase 2 Desarrollo de webinar entre talleres para reforzar los temas tratados y resolver inquietudes de cada uno de los talleres. Seguimiento entre los Talleres Webinar entre talleres de refuerzo de temas
  • 13. Ayudamos a que las cosas pasen… 5. CRONOGRAMA Fase 1 Fase 2 Por construir
  • 14. Ayudamos a que las cosas pasen… 6. EQUIPO CONSULTOR Experiencia profesional de 30 años en Mercadeo y Ventas. Consultor asociado en CONECTUM Gestión de proyectos. Propietario de mayoresventas.com y SoftGane. Socio y Gerente de Gálvez Bulla Asesores de Seguros Ltda y Promotora Gálvez (Franquicia Suramericana). Experiencia laboral ocupando diferentes posiciones en areas de mercadeo, ventas y control de gestión comercial. Ingeniero Industrial participante de varios programas en empresarismo, mercadeo, ventas y servicio al cliente. F e l i p e Ospina Parga L e o n a r d o Gálvez Sierra Experiencia de 15 años en gestión estratégica, mercadeo y ventas en los sectores de seguros, bancario y consumo masivo; experiencia en procesos de investigación, análisis estratégico de empresas, planes de negocio, planes de mercadeo y gestión de proyectos organizacionales. Coordinador de proyectos corporativos y equipos de trabajo. Magíster en Administración de Empresas - MBA y Especialista en Marketing Estratégico.
  • 15. Ayudamos a que las cosas pasen… Julio de 2014 Gracias por confiar en nosotros…