SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO
ADMINISTRATIVO
Pros adm
IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN
Reduce incertidumbre y
evita riesgos
Genera eficiencia
Genera compromiso y
motivación
PRINCIPIOS DE LA PLANEACION
PRECISIÓN
•Contempla
objetivos
específicos y
cuantitativos
FACTIBILIDAD
•Los objetivos
están dentro de
las posibilidades
de la empresa
COHERENCIA
•Los objetivos
específicos deben
estar ligados a los
objetivos
generales
AUTOEVALUA
CIÓN
•Debe evaluarse
continuamente
los procesos
FLEXIBILIDAD
• Debe permitir
cambios o ajustes en
el plan a medida de
que se ejecuten los
proceso
PERMANENCIA
•Es un proceso
ejecutable
continuamente
para todas las
áreas de la
empresa
ETAPAS DE LA PLANEACION
A. Propósito(Misión). Finalidad de la
creación de la empresa
B. Visión. La imagen que muestra la
empresa de si misma
C. Objetivos. Indican los resultados
esperados por parte de la empresa
D. Matriz FODA. Ayuda a saber las fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas
presentes dentro de el ente económico.
E. Alternativas. formas de ejecutar los
objetivos mediante:
1. identifica de alternativas.
2. Comparación de alternativas.
3. Elección de alternativa.
F. Programas . Esquemas que facilitan la
ejecución de las alternativas escogidas y
a realizarse; estos pueden ser:
A.Graficas de GANTT
B.Gráficos de PERT
G. Presupuestos. Son los recursos iniciales
con los que cuenta la empresa para llevar a
cabo el plan
ORGANIZACION
ETAPAS DE LA ORGANIZACION
A. División del trabajo. Delimitación de
las actividades para una mejor
eficiencia
B. Jerarquización. División de
funciones según su cargo e
importancia
C. Departamentalización. División de
áreas según su función y jerarquía
D. Descripción de funciones, operaciones
y actitudes. Factores y actividades
necesarias para realizar el trabajo.
E. Coordinación. Armonización de
esfuerzos, líneas de comunicación y
autoridad para una correcta unidad de
esfuerzos
DIRECCION
TOMA DE DESICIONES
A) DEFINIR El PROBLEMA. Se debe conocer con
claridad el problema principal de la empresa
B) ANALISIS DEL PROBLEMA. Se debe desglosar el
problema principal presentando las
situaciones de cada área.
C) EVALUAR ALTERNATIVAS. Determinar las
posibles formas de solucionar el problema.
D) SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS. Se
seleccionan las soluciones mas idóneas
para corrección del problema del ente
económico.
E) APLICAR DECISIÓN. Llevar a cabo la
solución(contando con un plan de
reserva)
CONTROL
ESTANDA
RES
Rendi
miento
Utilidad
obtenida del
proceso
produ
ctivida
d
Aplicada a todas las
áreas
calidad
Busca superioridad
ante los
competidores
Desarrol
lo
personal
Enfocado al desarrollo
de los empleado
MEDICION DE RESULTADOS
• Se obtienen los resultados después de la
ejecución del plan
• Se apoya en Sistemas de Información
• Información concreta, confiable, oportuna y
fluida
• Aplica estándares fijados como: tiempo por
pieza, costo hora-hombre, horas maquina,
porcentaje de material rechazado.
CORRECCION
Detecta fallos en los procesos
Se realizan análisis específicos
por los ejecutivos de la
organización económica.
Entrelaza la planeación y el
control
RETROALIMENTACION
La información obtenida en el
proceso de control se adapta al
sistema administrativo,
dependiendo de la calidad de la
información y los resultados
obtenidos.

Más contenido relacionado

PDF
Pasosdemejoramiento.ppt
PPTX
La ruta de la calidad
DOCX
Las características del eficiente contra el incompetente jefe de proyecto
DOCX
Informe william cohen
DOCX
M montero act3_s4_foro
PPTX
Gestión de proyecto
PPTX
Funcion supervisoria
PPT
°Ing Luis Lugo actividad N°10 Tecnicas de Gerencia
Pasosdemejoramiento.ppt
La ruta de la calidad
Las características del eficiente contra el incompetente jefe de proyecto
Informe william cohen
M montero act3_s4_foro
Gestión de proyecto
Funcion supervisoria
°Ing Luis Lugo actividad N°10 Tecnicas de Gerencia

La actualidad más candente (18)

DOCX
Organizacion industrial
PPTX
EFICIENCIA_EFICACIA_CONFIABILIDAD.pptx
PPTX
Balance score card2 computacion
DOCX
Los elementos de la planificación slideshare
PPTX
Strategic management
PPTX
Mapa mental planificacion
PPTX
Conceptos de calidad PMI
PPTX
La planificación
PPT
Ciclo de deming
PPTX
Gestion estrategica maryuly
PPTX
Administración por objetivos (APO)
PPT
Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion y cuadro mando ine
PPTX
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS - MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LOS PR...
PPTX
Desarrollo de una aplicación para la Gestión Estratégica Bajo el Principio d...
PPTX
Evaluación del rendimiento laboral - Eduardo Atri Cojab
PPTX
Evaluación de desempeño
PPTX
Procesos Administrativos
PDF
Gestión Integral de la Productividad
Organizacion industrial
EFICIENCIA_EFICACIA_CONFIABILIDAD.pptx
Balance score card2 computacion
Los elementos de la planificación slideshare
Strategic management
Mapa mental planificacion
Conceptos de calidad PMI
La planificación
Ciclo de deming
Gestion estrategica maryuly
Administración por objetivos (APO)
Clase 6 medicion del desempeño del curso control gestion y cuadro mando ine
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS - MEDICIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO EN LOS PR...
Desarrollo de una aplicación para la Gestión Estratégica Bajo el Principio d...
Evaluación del rendimiento laboral - Eduardo Atri Cojab
Evaluación de desempeño
Procesos Administrativos
Gestión Integral de la Productividad
Publicidad

Destacado (20)

PDF
PDF
Bondia.cat 02/05/2013
PPT
Luis gonzalez(iut)18154157
PPTX
CORAL, NETSL 2014 Spring
PDF
DOES CHEMICAL & PETROCHEMICAL CATALOGUE
DOCX
decreto 1014
PDF
Dossier: declaraciones en medios gráficos ante reiteradas inundaciones en La ...
PDF
Manual dos amplificadores Warwick WA300 600 BC300 (PORTUGUÊS)
PDF
Leonardo time to breedge
PPTX
Tirthesh Prajapati Baba TEP come Gujju
PPTX
Image Now Interact For Share Point
PPTX
Programa de Voluntariado de la Fundación Santa Marta Sin Limites
PPTX
Apresentação bolt energias
PDF
보안프로젝트 세미나 Viper-v1.2
PPT
Menganal Nanoteknologi
PDF
Manual energia solar
DOC
Boletin
PDF
Catálogo Boen Madrid Forest
PPTX
Indeks harga dan inflasi
Bondia.cat 02/05/2013
Luis gonzalez(iut)18154157
CORAL, NETSL 2014 Spring
DOES CHEMICAL & PETROCHEMICAL CATALOGUE
decreto 1014
Dossier: declaraciones en medios gráficos ante reiteradas inundaciones en La ...
Manual dos amplificadores Warwick WA300 600 BC300 (PORTUGUÊS)
Leonardo time to breedge
Tirthesh Prajapati Baba TEP come Gujju
Image Now Interact For Share Point
Programa de Voluntariado de la Fundación Santa Marta Sin Limites
Apresentação bolt energias
보안프로젝트 세미나 Viper-v1.2
Menganal Nanoteknologi
Manual energia solar
Boletin
Catálogo Boen Madrid Forest
Indeks harga dan inflasi
Publicidad

Similar a Pros adm (20)

PPTX
2 tema ii planeacion - adm150-dy
PPTX
OPEN CLASS 4 UTEL (1).pptx
PDF
PPT
Planeacion
PDF
Presentacion
PPTX
La administracion por objetivo(apo)
PPTX
Actividad 4 (indicadores de gestion)
PPTX
Administracion de calidad
PPT
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
PPTX
La planificacion
PPTX
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
PPTX
Etapas de la planeacion
PPT
Gestion operaciones clase 2 los leones
PPTX
Diaspositivas 3.5 Gestión de la Calidad.pptx
PDF
Sesión 8 objetivos estrategicos iii unidad
PDF
Presentación Diapositivas Informe Proyecto Negocios Orgánico Marrón.pdf
PDF
Diapositiva 1.pdf
PPT
Planificación Integrada de Negocios
PPTX
administracion proactiva y mas
PPTX
2 tema ii planeacion - adm150-dy
OPEN CLASS 4 UTEL (1).pptx
Planeacion
Presentacion
La administracion por objetivo(apo)
Actividad 4 (indicadores de gestion)
Administracion de calidad
cap-11-cuadro-de-mando-integral-parte-12 (3).ppt
La planificacion
3. planeacion de sistemas (proceso administrativo).
Etapas de la planeacion
Gestion operaciones clase 2 los leones
Diaspositivas 3.5 Gestión de la Calidad.pptx
Sesión 8 objetivos estrategicos iii unidad
Presentación Diapositivas Informe Proyecto Negocios Orgánico Marrón.pdf
Diapositiva 1.pdf
Planificación Integrada de Negocios
administracion proactiva y mas

Último (20)

PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PDF
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPTX
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
PDF
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPTX
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Introducción a iso 9001 curso UNIDAD - 4.pdf
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
PRESENTACION GESTION sobre las empresas.
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PONENCIA ORAL_CAT_3y4 - CALIDAD MYPES.pptx
Introducción iso 9001 curso UNIDAD - 3.pdf
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
Esta es una presentacion ejecutiva del cual pueden concluir
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
saHERNISA FEMsOassaSAsasASAsaSasaSASaAsaS
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
6. El proceso de la planificación.pptx6. El proceso de la planificación.pptx
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
Reglamento de circulación ferroviaria Peru

Pros adm

  • 3. IMPORTANCIA DE LA PLANEACIÓN Reduce incertidumbre y evita riesgos Genera eficiencia Genera compromiso y motivación
  • 4. PRINCIPIOS DE LA PLANEACION PRECISIÓN •Contempla objetivos específicos y cuantitativos FACTIBILIDAD •Los objetivos están dentro de las posibilidades de la empresa
  • 5. COHERENCIA •Los objetivos específicos deben estar ligados a los objetivos generales AUTOEVALUA CIÓN •Debe evaluarse continuamente los procesos
  • 6. FLEXIBILIDAD • Debe permitir cambios o ajustes en el plan a medida de que se ejecuten los proceso PERMANENCIA •Es un proceso ejecutable continuamente para todas las áreas de la empresa
  • 7. ETAPAS DE LA PLANEACION A. Propósito(Misión). Finalidad de la creación de la empresa B. Visión. La imagen que muestra la empresa de si misma C. Objetivos. Indican los resultados esperados por parte de la empresa
  • 8. D. Matriz FODA. Ayuda a saber las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas presentes dentro de el ente económico. E. Alternativas. formas de ejecutar los objetivos mediante: 1. identifica de alternativas. 2. Comparación de alternativas. 3. Elección de alternativa.
  • 9. F. Programas . Esquemas que facilitan la ejecución de las alternativas escogidas y a realizarse; estos pueden ser: A.Graficas de GANTT B.Gráficos de PERT
  • 10. G. Presupuestos. Son los recursos iniciales con los que cuenta la empresa para llevar a cabo el plan
  • 12. ETAPAS DE LA ORGANIZACION A. División del trabajo. Delimitación de las actividades para una mejor eficiencia B. Jerarquización. División de funciones según su cargo e importancia C. Departamentalización. División de áreas según su función y jerarquía
  • 13. D. Descripción de funciones, operaciones y actitudes. Factores y actividades necesarias para realizar el trabajo. E. Coordinación. Armonización de esfuerzos, líneas de comunicación y autoridad para una correcta unidad de esfuerzos
  • 15. TOMA DE DESICIONES A) DEFINIR El PROBLEMA. Se debe conocer con claridad el problema principal de la empresa B) ANALISIS DEL PROBLEMA. Se debe desglosar el problema principal presentando las situaciones de cada área. C) EVALUAR ALTERNATIVAS. Determinar las posibles formas de solucionar el problema.
  • 16. D) SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS. Se seleccionan las soluciones mas idóneas para corrección del problema del ente económico. E) APLICAR DECISIÓN. Llevar a cabo la solución(contando con un plan de reserva)
  • 18. ESTANDA RES Rendi miento Utilidad obtenida del proceso produ ctivida d Aplicada a todas las áreas calidad Busca superioridad ante los competidores Desarrol lo personal Enfocado al desarrollo de los empleado
  • 19. MEDICION DE RESULTADOS • Se obtienen los resultados después de la ejecución del plan • Se apoya en Sistemas de Información • Información concreta, confiable, oportuna y fluida • Aplica estándares fijados como: tiempo por pieza, costo hora-hombre, horas maquina, porcentaje de material rechazado.
  • 20. CORRECCION Detecta fallos en los procesos Se realizan análisis específicos por los ejecutivos de la organización económica. Entrelaza la planeación y el control
  • 21. RETROALIMENTACION La información obtenida en el proceso de control se adapta al sistema administrativo, dependiendo de la calidad de la información y los resultados obtenidos.