-

                                                                         ALGUNAS NOTAS SOBRE EL
                                                                      CENTENARIO DEL PROTECTORADO
                                                                          ESPAÑOL EN MARRUECOS
                                                                                (1912-1956)
                                                                              Dirección:             Concepción Ybarra
                                                                                                     Susana Sueiro
                                                                               Coordinador: Ángel Castro

                                                                                     Colabora: Comandancia General de Melilla


     16 a 19 de abril de 2012
        desde las 17,30 h.
             Aula 10
                                                           Programa
    Día 16:                                                           Día 19:
    17,30 h. “La Administración del Protectorado                      17,30 h. “Influencia de la Guerra de Argelia en
              (1912-1956)”. .                                                   la Independencia de Marruecos”
    Por Fernando Puell de la Villa. Militar. Profesor del Instituto   Por Concepción Ybarra Enríquez. Profesora Titular de la
    Gutiérrez Mellado.                                                Facultad de Historia de la UNED.

    19,30 h. “El Protectorado de Marruecos en                         18,30 h. “Notas sobre Iconografía en el
              la II Guerra Mundial”                                             Protectorado: Monumentos Públicos
    Por Alberto Aza Arias. Diplomático. Miembro permanente                      y Funerarios”.
    del Consejo de Estado.                                            Por Antonio Bravo Nieto. Cronista Oficial de la Ciudad de
                                                                      Melilla, Profesor en EE MM y Prof. Tutor de
                                                                      Historia del Arte de UNED-Melilla.
    Día 17:
    17,30 h. “El Protectorado en la vida política                     20,00 h. “La Asistencia Sanitaria durante el
              y social española a principios del                                Protectorado de España en Marruecos”.
              Siglo XX”                                               Por Abdelmalik El Barkani Abdelkader.
    Por Enrique Ávila Pérez. Profesor Tutor de CC Políticas           Médico Neurocirujano.
    UNED-Ceuta.
                                                                      Delegado del Gobierno en Melilla.
    19,30 h. “El Protectorado español en Marruecos
              desde su instauración hasta el final de
              la Guerra del Rif”.
    Por Susana Sueiro Seoane. Profesora Titular
    de la Facultad de Historia de la UNED.


    Día 18:
    17,30 h. “1936. El Alto Comisario del Protectorado,
              Arturo Álvarez-Buylla”.
    Por Covadonga Bertrand Baschwitz. Escritora. Profesora Tutora
    de Historia de UNED Gijón.

    19,30 h. “Emilio Blanco Izaga. Retrato de un
             administrador tribal en el
             Protectorado de España en Marruecos”
    Por Vicente Moga Romero. Jefe del Archivo Central de la
    C. A. de Melilla. Profesor Tutor de Historia de UNED-Melilla.
    -

Más contenido relacionado

PDF
Protectorado de España en Marruecos
PPT
Enfoque Teorico
PDF
Cartel con programa
PPTX
José ortega y gasset contexto
PPTX
Historia de argentina
PPTX
Marruecos
PPTX
La Segunda República española
PPTX
Protectorado de España en Marruecos
Enfoque Teorico
Cartel con programa
José ortega y gasset contexto
Historia de argentina
Marruecos
La Segunda República española

Destacado (6)

PPSX
PPT
El siglo xx en españa
PPT
La guerra de Marruecos
PPT
LA SEGUNDA REPUBLICA ESPAÑOLA
ODP
La Segunda República Española (1931-1936)
PDF
La Segunda Republica
El siglo xx en españa
La guerra de Marruecos
LA SEGUNDA REPUBLICA ESPAÑOLA
La Segunda República Española (1931-1936)
La Segunda Republica
Publicidad

Similar a Protectorado español en Marruecos (20)

PDF
Tríptico II encuentro
PPT
Ii república 2n bat
PDF
Trip.jornada artes decorativas
PDF
Trip.jornada artes decorativas
PPSX
'Yo, Unamuno' : Ecos de una vida
PDF
Diptico morisco ok
PDF
Diptico morisco ok
PDF
Triptico coloquiosevilla2011
PDF
PDF
Pensar con la historia desde el siglo xxi xii tercera circular
PPT
Juan Marichal y el exilio de la cultura
PDF
Programa actividades culturales uimp 2010
PDF
MUPAM DANIEL QUINTERO
PDF
Fimam tetuan 2012 programa
PPTX
Los poetas somos viento del pueblo
PDF
XIII Jornadas de Memoria Histórica organizadas por la Asociación Pozos de Cau...
PDF
PRESENTACION NIQUINOHOMO [Modo de compatibilidad]
PDF
Agenda cultural Libreria +Bernat, Junio 2016
Tríptico II encuentro
Ii república 2n bat
Trip.jornada artes decorativas
Trip.jornada artes decorativas
'Yo, Unamuno' : Ecos de una vida
Diptico morisco ok
Diptico morisco ok
Triptico coloquiosevilla2011
Pensar con la historia desde el siglo xxi xii tercera circular
Juan Marichal y el exilio de la cultura
Programa actividades culturales uimp 2010
MUPAM DANIEL QUINTERO
Fimam tetuan 2012 programa
Los poetas somos viento del pueblo
XIII Jornadas de Memoria Histórica organizadas por la Asociación Pozos de Cau...
PRESENTACION NIQUINOHOMO [Modo de compatibilidad]
Agenda cultural Libreria +Bernat, Junio 2016
Publicidad

Más de Gabinete de Prensa / iqvpress (20)

PDF
Cicatrices, sinopsis
PDF
PDF
A la vuelta de la esquina
PDF
V Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González”
PDF
La otra memoria histórica
PDF
XXV Semana del Libro Melilla
PDF
PDF
Ruta Cultural Málaga
PDF
Educacion social y derechos humanos
PDF
Community management Guadaenred
PDF
PDF
Jornada exAlumnos Barbastro
PDF
II Concurso Fotografia Valdepeñas
PDF
Escuela Práctica Psicologia
PDF
Exposicion Giverny
PDF
Congreso Asociacionismo 2012
Cicatrices, sinopsis
A la vuelta de la esquina
V Premio Internacional de Investigación Literaria “Ángel González”
La otra memoria histórica
XXV Semana del Libro Melilla
Ruta Cultural Málaga
Educacion social y derechos humanos
Community management Guadaenred
Jornada exAlumnos Barbastro
II Concurso Fotografia Valdepeñas
Escuela Práctica Psicologia
Exposicion Giverny
Congreso Asociacionismo 2012

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf

Protectorado español en Marruecos

  • 1. - ALGUNAS NOTAS SOBRE EL CENTENARIO DEL PROTECTORADO ESPAÑOL EN MARRUECOS (1912-1956) Dirección: Concepción Ybarra Susana Sueiro Coordinador: Ángel Castro Colabora: Comandancia General de Melilla 16 a 19 de abril de 2012 desde las 17,30 h. Aula 10 Programa Día 16: Día 19: 17,30 h. “La Administración del Protectorado 17,30 h. “Influencia de la Guerra de Argelia en (1912-1956)”. . la Independencia de Marruecos” Por Fernando Puell de la Villa. Militar. Profesor del Instituto Por Concepción Ybarra Enríquez. Profesora Titular de la Gutiérrez Mellado. Facultad de Historia de la UNED. 19,30 h. “El Protectorado de Marruecos en 18,30 h. “Notas sobre Iconografía en el la II Guerra Mundial” Protectorado: Monumentos Públicos Por Alberto Aza Arias. Diplomático. Miembro permanente y Funerarios”. del Consejo de Estado. Por Antonio Bravo Nieto. Cronista Oficial de la Ciudad de Melilla, Profesor en EE MM y Prof. Tutor de Historia del Arte de UNED-Melilla. Día 17: 17,30 h. “El Protectorado en la vida política 20,00 h. “La Asistencia Sanitaria durante el y social española a principios del Protectorado de España en Marruecos”. Siglo XX” Por Abdelmalik El Barkani Abdelkader. Por Enrique Ávila Pérez. Profesor Tutor de CC Políticas Médico Neurocirujano. UNED-Ceuta. Delegado del Gobierno en Melilla. 19,30 h. “El Protectorado español en Marruecos desde su instauración hasta el final de la Guerra del Rif”. Por Susana Sueiro Seoane. Profesora Titular de la Facultad de Historia de la UNED. Día 18: 17,30 h. “1936. El Alto Comisario del Protectorado, Arturo Álvarez-Buylla”. Por Covadonga Bertrand Baschwitz. Escritora. Profesora Tutora de Historia de UNED Gijón. 19,30 h. “Emilio Blanco Izaga. Retrato de un administrador tribal en el Protectorado de España en Marruecos” Por Vicente Moga Romero. Jefe del Archivo Central de la C. A. de Melilla. Profesor Tutor de Historia de UNED-Melilla. -