SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
        Sede Regional Estelí
            UNI-NORTE




      QUIMICA DE ALIMENTOS




        PROTEÍNAS
INTRODUCCION
Las moléculas de proteínas están
compuestas principalmente por
carbono, hidrógeno, oxígeno y
nitrógeno.


Las proteínas se encuentran en
plantas y animales y son esenciales
para toda vida.
Formar estructuras de soporte y
protección, tales como el cartílago, la piel,
las uñas, el pelo y el músculo.


 Las proteínas están construidas a base de
unidades más pequeñas, los aminoácidos.


 Las proteínas pueden ser desdobladas
para crear formas intermedias de tamaños y
propiedades variables.
1.¿QUE SON PROTEÍNAS ?

Las proteínas son biomóleculas formadas
básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y
nitrógeno.
Conservan su actividad biológica solamente
en un intervalo relativamente limitado de pH y
de temperatura.
Las unidades monoméricas son los
aminoácidos y el tipo de unión que se establece
entre ellos se conoce como enlace peptídico.
Composición
 Todas  las proteínas contiene C, H, O y N, y casi
  todas poseen además S.

 El  contenido de N representa ~ el 16 % de la
  masa total de la molécula → c / 6,25 g proteína
  hay 1 g de N. Este factor de 6,25 se utiliza para
  estimar la cantidad de proteína existente en
  una muestra a partir de la medición del N de la
  misma.

 Son polímeros de alto peso molecular. Están
  formadas por unidades estructurales básicas
  llamadas aminoácidos (aa).
PROTEINAS
Las proteínas son biomoléculas de gran tamaño, formadas por
carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno. Su estructura está
formada por largas cadenas lineales: los aminoácidos.
Constituyen el 20% del peso corporal en el adulto.

Funciones:
 Estructura
 Regulación del
metabolismo
 Detoxificación
 Inmunidad
 Energía
Se clasifican en:
 Aminoácidos esenciales: Fenilalanina, isoleucina, leucina,
lisina, metionina, treonina, triptófano, valina
 Aminoácidos no esenciales
 Aminoácidos semiesenciales: Alanina, acido aspartico, acido
glutamico, arginina, cisteina, cistina, citrulina, glicina,
hidroxilisina, hidroxiprolina, histidina, prolina, serina, tirosina.

 Balance nitrogenado: Es la relación entre el nitrógeno
proteico que perdemos y el que ingerimos. Un gramo de
nitrógeno procede de 6,25 gramos de proteína. El nitrógeno se
elimina a través de la orina (urea), por las heces y la piel.
Introducción
        De esos 20 ó 22         AMINOACIDOS    AMINOACIDOS
                                  ESENCIALES         NO
aminoácidos        existentes                    ESENCIALES
algunos      pueden       ser
sintetizados en los tejidos a   Fenilalanina   Glisina
partir de otro A.A. y son       Isoleucina     Serina
llamados no esenciales .        Lisina         Asparagina
                                Metionina      Tirosina
Otros por el contrario, no      Treonina       Cistina
pueden ser sintetizados o no    Valina         Acido aspártico
en la calidad necesaria, por    Triptófano     Acido glutámico
                                Arginina       Citrulina
lo que tienen que ser           Histidina      Ornitina
absorbidos ya sintetizados y                   Prolina
son       denominados                          Alanina
aminoácidos esenciales .
A continuación se da una
lista de los aminoácidos
esenciales y no esenciales en
Fuentes de proteínas
  Carnes,hígado, pescados, leche y
sus derivados, los huevos, las
legumbres (las proteínas de origen
animal poseen mayor predisposición
que las vegetales)
“ Las proteínas de la dieta se usan para la formación de
nuevos tejidos o para el reemplazo (función plástica).
Cuando las proteínas consumidas exceden las necesidades
del organismo, sus aminoácidos producen amoniaco y las
aminas que se liberan en estas reacciones, son altamente
tóxicos, por lo que se transforman en urea en el hígado y
se elimina por la orina al filtrarse en los riñones”
El nombre proteína deriva del griego
“PROTEIOS”


 Compuesto nitrogenado natural de carácter
orgánico complejo.


Alimentos ricos en proteínas son la carne, las
aves, el pescado, los huevos, la leche y el queso
2. LOS PÉPTIDOS Y EL ENLACE
             PEPTÍDICO


Los péptidos están formados por la unión
de aminoácidos mediante un enlace
peptídico.


El enlace peptídico es la unión entre un
grupo α-carboxilo de un aminoácido (aa) y
un grupo α-amino de otro aa.
Proteínas
       Son     polímeros    de
    aminoácidos,     (formados
    por un grupo -COOH, un
    grupo -NH2 y aun grupo -R
    con distinto número de C.)

   El grupo NH2 de un AA
  se une con un grupo COOH
  del AA vecino,
 perdiéndose una molécula
  de agua.( E. peptídico).
3.- AMINOÁCIDOS
Se caracterizan por poseer un
grupo carboxilo (-COOH) y un grupo
amino (-NH2).
FORMACION DEL ENLACE PEPTIDICO
Clasificación de los Enlaces Peptídico según el
            numero de aminoácidos.
1.Oligopéptidos: si el n º de aminoácidos es menor de
    10.
Dipéptidos: si el n º de aminoácidos es 2.
Tripéptidos: si el n º de aminoácidos es 3.
Tetrapéptidos: si el n º de aminoácidos es 4.


2. Polipéptidos o cadenas polipeptídicas: si el n º de
aminoácidos es mayor de 10.
4.- ESTRUCTURA DE LAS
           PROTEÍNAS
 Primaria
 Secundaria
 Terciaria
Cuaternaria
Niveles de organización de las
           proteínas.
PRIMARIA: secuencia de AA. La
 sustitución de un solo AA altera su
 función.
Cambios en esta estructura origina una proteína
  diferente que puede ocasionar enfermedades. P.e.
  (Anemia falciforme).
Estructura Primaria
Niveles de organización de las
           proteínas.
 SECUNDARIA:
 configuración espacial de
 la Proteína, determinada
 por la proximidad de los
 AA Algunas poseen forma
 de "hélice" (alfa), y otras
 de "hoja plegada"(beta.)
Estructura Secundaria
proteinatamara

Más contenido relacionado

PPT
Proteinas
PPT
Proteina
PPTX
Aminoacidos en la alimentación animal.
PPT
Present protena
PPTX
Produccion de aminoacidos
PPTX
Aminoácidos en Nutrición Animal
PPS
Las proteínas en la nutrición animal
PPTX
Unidad I Aminoácidos
Proteinas
Proteina
Aminoacidos en la alimentación animal.
Present protena
Produccion de aminoacidos
Aminoácidos en Nutrición Animal
Las proteínas en la nutrición animal
Unidad I Aminoácidos

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Aminoácidos
PPTX
Proteinas y aminoacidos
PPT
Aminoacidos peptidos y_proteinas
PPTX
Presentación aa y proteinas
PPTX
Papel de las proteinas en la nutricion
PPT
Las proteinas (fundamentos)
 
PPTX
Biomoléculas 1os.
PPTX
Proyecto de proteinas :D
PPTX
Conversión de aminoácidos en productos especializados.
PPT
Proteínas
PPT
PPTX
Proteínas y aminoácidos
PPTX
Proteinas 4(1)
PPTX
Aminoácidos
PPTX
Laboratorio Amnoacidos
PPTX
aminoácidos esenciales
PPTX
aminoacidos y proteinas
PDF
PROTEINAS
PPT
Aminoácidos y Proteinas
Aminoácidos
Proteinas y aminoacidos
Aminoacidos peptidos y_proteinas
Presentación aa y proteinas
Papel de las proteinas en la nutricion
Las proteinas (fundamentos)
 
Biomoléculas 1os.
Proyecto de proteinas :D
Conversión de aminoácidos en productos especializados.
Proteínas
Proteínas y aminoácidos
Proteinas 4(1)
Aminoácidos
Laboratorio Amnoacidos
aminoácidos esenciales
aminoacidos y proteinas
PROTEINAS
Aminoácidos y Proteinas
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Aadhithya 15mba1031
PPTX
Medicamentos psicotropicos
PPT
Psicofarmacologia
PPTX
Fármacos psicotrópicos
PDF
Psicofarmacologia
PPT
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
PPT
Psicofarmacologia
PPTX
Psicofarmacología
PDF
Farmacos Psicotropicos
PPTX
Clasificación de los psicofármacos
Aadhithya 15mba1031
Medicamentos psicotropicos
Psicofarmacologia
Fármacos psicotrópicos
Psicofarmacologia
FARMACOLOGÍA DE PSIQUIATRIA
Psicofarmacologia
Psicofarmacología
Farmacos Psicotropicos
Clasificación de los psicofármacos
Publicidad

Similar a proteinatamara (20)

PPT
Proteinas..
PPTX
Química Orgánica - Proteínas
PPT
BIOLOGIA BIOQUIMICA PROTEINAS COMPLETO
PPT
Proteínas
DOCX
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
PPTX
Proteínas 7°
PPTX
Bioquímica de los aminoácidos y Proteinas.pptx
PPT
Bioquimica celular proteinas
PDF
Aminoácdffffridos Bioquímica-Clínica.pdf
PPT
Aminoacidos Y Proteinas
PPTX
LAS PROTEINAS
PPT
AMINOACIODOS 2.ppt
PPTX
Aminoácidos y proteínas
PPTX
Aminoácidos y proteínas
PDF
PROTEINAS.pdf
PPTX
Presentación1
PPTX
Proteinas, equipo 7. 1 ln1
PDF
Tema Proteínas y su composición quimica.pdf
PPTX
Estructura de aminoácidos y proteínas
PPT
todo de proteínas
Proteinas..
Química Orgánica - Proteínas
BIOLOGIA BIOQUIMICA PROTEINAS COMPLETO
Proteínas
1 METABOLISMO PROTEICO. el metabolismo docx
Proteínas 7°
Bioquímica de los aminoácidos y Proteinas.pptx
Bioquimica celular proteinas
Aminoácdffffridos Bioquímica-Clínica.pdf
Aminoacidos Y Proteinas
LAS PROTEINAS
AMINOACIODOS 2.ppt
Aminoácidos y proteínas
Aminoácidos y proteínas
PROTEINAS.pdf
Presentación1
Proteinas, equipo 7. 1 ln1
Tema Proteínas y su composición quimica.pdf
Estructura de aminoácidos y proteínas
todo de proteínas

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

proteinatamara

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Sede Regional Estelí UNI-NORTE QUIMICA DE ALIMENTOS PROTEÍNAS
  • 2. INTRODUCCION Las moléculas de proteínas están compuestas principalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Las proteínas se encuentran en plantas y animales y son esenciales para toda vida.
  • 3. Formar estructuras de soporte y protección, tales como el cartílago, la piel, las uñas, el pelo y el músculo.  Las proteínas están construidas a base de unidades más pequeñas, los aminoácidos.  Las proteínas pueden ser desdobladas para crear formas intermedias de tamaños y propiedades variables.
  • 4. 1.¿QUE SON PROTEÍNAS ? Las proteínas son biomóleculas formadas básicamente por carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno. Conservan su actividad biológica solamente en un intervalo relativamente limitado de pH y de temperatura. Las unidades monoméricas son los aminoácidos y el tipo de unión que se establece entre ellos se conoce como enlace peptídico.
  • 5. Composición  Todas las proteínas contiene C, H, O y N, y casi todas poseen además S.  El contenido de N representa ~ el 16 % de la masa total de la molécula → c / 6,25 g proteína hay 1 g de N. Este factor de 6,25 se utiliza para estimar la cantidad de proteína existente en una muestra a partir de la medición del N de la misma.  Son polímeros de alto peso molecular. Están formadas por unidades estructurales básicas llamadas aminoácidos (aa).
  • 6. PROTEINAS Las proteínas son biomoléculas de gran tamaño, formadas por carbono, hidrogeno, oxigeno y nitrógeno. Su estructura está formada por largas cadenas lineales: los aminoácidos. Constituyen el 20% del peso corporal en el adulto. Funciones:  Estructura  Regulación del metabolismo  Detoxificación  Inmunidad  Energía
  • 7. Se clasifican en:  Aminoácidos esenciales: Fenilalanina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptófano, valina  Aminoácidos no esenciales  Aminoácidos semiesenciales: Alanina, acido aspartico, acido glutamico, arginina, cisteina, cistina, citrulina, glicina, hidroxilisina, hidroxiprolina, histidina, prolina, serina, tirosina.  Balance nitrogenado: Es la relación entre el nitrógeno proteico que perdemos y el que ingerimos. Un gramo de nitrógeno procede de 6,25 gramos de proteína. El nitrógeno se elimina a través de la orina (urea), por las heces y la piel.
  • 8. Introducción De esos 20 ó 22 AMINOACIDOS AMINOACIDOS ESENCIALES NO aminoácidos existentes ESENCIALES algunos pueden ser sintetizados en los tejidos a Fenilalanina Glisina partir de otro A.A. y son Isoleucina Serina llamados no esenciales . Lisina Asparagina Metionina Tirosina Otros por el contrario, no Treonina Cistina pueden ser sintetizados o no Valina Acido aspártico en la calidad necesaria, por Triptófano Acido glutámico Arginina Citrulina lo que tienen que ser Histidina Ornitina absorbidos ya sintetizados y Prolina son denominados Alanina aminoácidos esenciales . A continuación se da una lista de los aminoácidos esenciales y no esenciales en
  • 9. Fuentes de proteínas  Carnes,hígado, pescados, leche y sus derivados, los huevos, las legumbres (las proteínas de origen animal poseen mayor predisposición que las vegetales) “ Las proteínas de la dieta se usan para la formación de nuevos tejidos o para el reemplazo (función plástica). Cuando las proteínas consumidas exceden las necesidades del organismo, sus aminoácidos producen amoniaco y las aminas que se liberan en estas reacciones, son altamente tóxicos, por lo que se transforman en urea en el hígado y se elimina por la orina al filtrarse en los riñones”
  • 10. El nombre proteína deriva del griego “PROTEIOS”  Compuesto nitrogenado natural de carácter orgánico complejo. Alimentos ricos en proteínas son la carne, las aves, el pescado, los huevos, la leche y el queso
  • 11. 2. LOS PÉPTIDOS Y EL ENLACE PEPTÍDICO Los péptidos están formados por la unión de aminoácidos mediante un enlace peptídico. El enlace peptídico es la unión entre un grupo α-carboxilo de un aminoácido (aa) y un grupo α-amino de otro aa.
  • 12. Proteínas  Son polímeros de aminoácidos, (formados por un grupo -COOH, un grupo -NH2 y aun grupo -R con distinto número de C.) El grupo NH2 de un AA se une con un grupo COOH del AA vecino,  perdiéndose una molécula de agua.( E. peptídico).
  • 13. 3.- AMINOÁCIDOS Se caracterizan por poseer un grupo carboxilo (-COOH) y un grupo amino (-NH2).
  • 14. FORMACION DEL ENLACE PEPTIDICO
  • 15. Clasificación de los Enlaces Peptídico según el numero de aminoácidos. 1.Oligopéptidos: si el n º de aminoácidos es menor de 10. Dipéptidos: si el n º de aminoácidos es 2. Tripéptidos: si el n º de aminoácidos es 3. Tetrapéptidos: si el n º de aminoácidos es 4. 2. Polipéptidos o cadenas polipeptídicas: si el n º de aminoácidos es mayor de 10.
  • 16. 4.- ESTRUCTURA DE LAS PROTEÍNAS  Primaria  Secundaria  Terciaria Cuaternaria
  • 17. Niveles de organización de las proteínas. PRIMARIA: secuencia de AA. La sustitución de un solo AA altera su función. Cambios en esta estructura origina una proteína diferente que puede ocasionar enfermedades. P.e. (Anemia falciforme).
  • 19. Niveles de organización de las proteínas.  SECUNDARIA: configuración espacial de la Proteína, determinada por la proximidad de los AA Algunas poseen forma de "hélice" (alfa), y otras de "hoja plegada"(beta.)