SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
9
Lo más leído
Protocolo Artro-RM de Cadera
Solución intraarticular


            • Solución fisiológica                      50ml
            • Gadolinio                                 0,4ml

            • Yodo                                        5ml
            • Xilocaína                                   2ml

            • Solución total =                          20ml


Para la inyección de la solución se utiliza una aguja 21G y una jeringa de 20ml.
El procedimiento se realiza con el paciente en decúbito supino sobre la camilla
de un seriógrafo previamente esterilizado.

        Volumen de solución a inyectar en la cadera = 12 – 14ml
Sitio de inyección intraarticular del contraste




Apuntando al cuadrante superoexterno de la epífisis femoral
          con el paciente en decúbito supino.
Artrografía




Previo a la inyección de contraste           Post inyección de contraste
Sitio incorrecto de inyección intraarticular del contraste




       Se debe tener mucho cuidado con la localización del
       sitio de inyección, ya que podría resultar lesionado el
       labrum durante el proceso.
Plano Axial




   FFE Balance axial




Siguiendo el eje mayor del cuello femoral en un
piloto coronal. En el plano sagital, siguiendo un
plano axial estricto.
Plano Coronal




      T1 SPIR coronal




*    Siguiendo el eje mayor del cuello femoral en el
     piloto axial y en el piloto sagital, perpendicular al
     ligamento transverso (*)
Plano Sagital




 3D Wats sagital




 Por una línea que pasa por el labrum en el piloto
 axial. En el piloto coronal se angula en forma sagital
 estricta.
Protocolo ArtroRM de Cadera




    Secuencia           Plano            TR              TE          Matriz      FOV       Grosor de corte/Gap

   T2 TSE Spair       Coronal          4461,8            8           320x256    20x20          3.0x0,5mm

      T1 Spir         Coronal          765,8             4           304x212    18x18          3.0x0,5mm

   T2 TSE Spair        Sagital         4461,8            8           320x256    20x20          3.0x0,3mm

   3D Wats (*)         Sagital           20             7,3          256x256   24,9x24,9       2,4x-1,2mm

   T2 TSE Spair         Axial          4848,3            8           320x256    20x20          3.0x0,3mm

 FFE Balance (*)        Axial            9,2            4,3          288x257   23,9x23,9       1,2x-0,6mm


(*) Estas secuencias permiten la reconstrucción multiplanar (MPR).
T2 Spair coronal   T1 SPIR coronal




 T2 Spair axial     FFE Balance axial
3D Wats sagital       T2 Spair sagital




FFE Balance sagital   FFE Balance coronal
      MPR                    MPR
Bibliografìa


• Steven L. J. James, MRI Findings of Femoroacetabular
  Impingement. AJR 2006; 187:1412–1419

• Moritz Tannast, Klaus A. Siebenrock, Suzanne E. Anderson.
  Femoroacetabular Impingement: Radiographic Diagnosis—
  What the Radiologist Should Know. AJR 2007; 188:1540–1552

• Josef Kramer, Gerhard Laub, Christian Czerny, and Michael P.
  Recht. MR and MR Arthrography.

• Cheryl A. Petersilge. Chronic Adult Hip Pain: MR Arthrography
  of the Hip. RadioGraphics 2000; 20:S43–S52
Autores


•   Dra. González, Nadia Soledad
•   Dr. Diluca, Pablo Antonio
•   Dr. Martino, Darío Carlos
•   Dr. Martin, Eduardo

•   Director Médico: Bruno, Claudio Hernán

•   Institución: Fundación Científica del Sur. Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina

•   E-Mail: dario_martino@hotmail.com

Más contenido relacionado

PPT
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
PPTX
Radiografía de pelvis pediátrica
PPSX
Pelvis alumnos-power
PPT
Cadera Infantil
PPT
Reconstrucción en TC
PPT
extremidades inferiores
PPTX
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
PPTX
Resonancia Magnética muñeca
Sesión 2 imaginología de la patología pediatrica
Radiografía de pelvis pediátrica
Pelvis alumnos-power
Cadera Infantil
Reconstrucción en TC
extremidades inferiores
Tecnicas de supresion grasa [autoguardado]
Resonancia Magnética muñeca

La actualidad más candente (20)

PPTX
PROYECCIÓN DE ARCO CIGOMÁTICO
PPTX
Radiología de la Columna
PPTX
Estudios contrastados
PDF
Antomia radiologica de la extremida superior
PPTX
Resonancia hombro
PPTX
Secuencias y saturacion en irm
PPT
PPTX
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
PPTX
Hombro y clavícula. Anatomía. Radiología.
PPTX
Radiografia de pie - tobillo y tibia - perone
PPTX
Manguito rotador y biceps
PPTX
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
PPTX
URETROCISTOGRAFIA
PPTX
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
PPT
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
PPT
Senos Paranasales Imagenología
PPTX
Evaluación radiográfica de la pelvis
PPTX
Posicion y proyeccion craneo
PDF
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
PPTX
Angio tac de abdomen y pelvis
PROYECCIÓN DE ARCO CIGOMÁTICO
Radiología de la Columna
Estudios contrastados
Antomia radiologica de la extremida superior
Resonancia hombro
Secuencias y saturacion en irm
Exploracion de la radiografia de torax tecnicamente aceptable
Hombro y clavícula. Anatomía. Radiología.
Radiografia de pie - tobillo y tibia - perone
Manguito rotador y biceps
Tomografía Computada y Resonancia Magnética de la Columna Vertebral
URETROCISTOGRAFIA
EVALUACIÓN RINOFARINGEA EN TELERADIOGRAFÍA LATERAL DE CRANEO
rx Pelvis.proyec.no convencionales-Lic.Juan Jose MOntico -Argentina.Casilda S...
Senos Paranasales Imagenología
Evaluación radiográfica de la pelvis
Posicion y proyeccion craneo
Posicionamiento de columna vertebral total y lumbar
Angio tac de abdomen y pelvis
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Protocolo de Artro-RMN
PPTX
Indicaciones resonancia magnetica de cadera
PPTX
resonancia magnetica de rodilla
PPTX
Densidades radiológicas de hombro humero y codo
PPTX
Transito intestinal
PPTX
Rotura de meniscos
PPTX
Pinzamiento femoacetabular en rm
PPTX
Meniscos
PDF
Guía, Pinzamiento Femoro-Acetabular
PPTX
Pinzamiento femoroacetabular
DOCX
Protocolo Ressonância magnética do joelho e tornozelo
PPT
Ressonância de joelho compactado
PPTX
Lesiones meniscales oscar
PPTX
Clase 6 - Cadera y Región Glútea
PPT
Femoro acetabular impingement syndrome
PPTX
Ruptura de meñiscos
PPTX
Rupturas meniscales
PPT
Tipos De Bobinas De Ressonância Magnética
PPTX
Ligamento cruzado anterior (lca)
PPT
Biomecanica de los meniscos
Protocolo de Artro-RMN
Indicaciones resonancia magnetica de cadera
resonancia magnetica de rodilla
Densidades radiológicas de hombro humero y codo
Transito intestinal
Rotura de meniscos
Pinzamiento femoacetabular en rm
Meniscos
Guía, Pinzamiento Femoro-Acetabular
Pinzamiento femoroacetabular
Protocolo Ressonância magnética do joelho e tornozelo
Ressonância de joelho compactado
Lesiones meniscales oscar
Clase 6 - Cadera y Región Glútea
Femoro acetabular impingement syndrome
Ruptura de meñiscos
Rupturas meniscales
Tipos De Bobinas De Ressonância Magnética
Ligamento cruzado anterior (lca)
Biomecanica de los meniscos
Publicidad

Similar a Protocolo artro rm (20)

PDF
Protocolos y Secuencias de ESAOTE
PDF
IRM Sistema Musculoesquelético
PPTX
Semianrio artrocenteis
PPTX
cadera.pptx
PDF
Sesión infiltraciones
PPTX
ARTROCENTESIS traumatologia y ortopedia.pptx
PPTX
Imagenes en traumatologia vicente aljure reales
PPTX
Anatomía por imágenes del hueso normal
PPTX
Artrología
PPT
Artrograma
PPT
Infiltraciones
PPTX
TÉCNICAS DE INFILTRACIÓN EN REUMATOLOGIA
ODP
Mi Presentacion De Un Producto Ejemplo
PPTX
infiltraciones.pptx
PPSX
Curso Basico De Extremidades Red De Ventas Barcelona
PPTX
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS EN ORTOPEDIA.pptx
PPTX
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS EN ORTOPEDIA.pptx
KEY
Fracturas femur distal
PPT
Técnicas intervencionistas periféricas con página notas
PDF
Manual actualizado de_ortopedia_quirurgica
Protocolos y Secuencias de ESAOTE
IRM Sistema Musculoesquelético
Semianrio artrocenteis
cadera.pptx
Sesión infiltraciones
ARTROCENTESIS traumatologia y ortopedia.pptx
Imagenes en traumatologia vicente aljure reales
Anatomía por imágenes del hueso normal
Artrología
Artrograma
Infiltraciones
TÉCNICAS DE INFILTRACIÓN EN REUMATOLOGIA
Mi Presentacion De Un Producto Ejemplo
infiltraciones.pptx
Curso Basico De Extremidades Red De Ventas Barcelona
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS EN ORTOPEDIA.pptx
TÉCNICAS RADIOLÓGICAS EN ORTOPEDIA.pptx
Fracturas femur distal
Técnicas intervencionistas periféricas con página notas
Manual actualizado de_ortopedia_quirurgica

Más de Cesar Rosenberg González (20)

PDF
Hernias Pared Abdominal
PDF
Manguito Rotador por USG
PDF
COVID 19 TOMOGRAFÍA
PPTX
Utilidad de los Métodos de Imagen en Abdomen Agudo
PDF
Libro del Día Internacional Radiología 2018
PPT
Neoplasias de Pulmón
PDF
LOS EQUIPOS DE IMAGEN DIAGNÓSTICA MÁS ALLÁ DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS II
PDF
Resta de imagenes para visualizar cáncer en una mamografía
PDF
Equipos de Imagen más allá de Instituciones Sanitarias
PDF
Imagen Torácica
PDF
Historia de la Radiología 2
PDF
Imagen en Demencia
PDF
Osteocondromas: Diagnóstico Radiológico, complicaciones y variantes
PDF
Espectroscopia en Lesiones Cerebrales
PDF
Trastornos del Cuerpo calloso
PDF
Canasta de flores por el Tnte. Coronel José Ventura Gil
PDF
Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores y términos en flebologi...
PDF
Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores y términos en flebologí...
Hernias Pared Abdominal
Manguito Rotador por USG
COVID 19 TOMOGRAFÍA
Utilidad de los Métodos de Imagen en Abdomen Agudo
Libro del Día Internacional Radiología 2018
Neoplasias de Pulmón
LOS EQUIPOS DE IMAGEN DIAGNÓSTICA MÁS ALLÁ DE LAS INSTITUCIONES SANITARIAS II
Resta de imagenes para visualizar cáncer en una mamografía
Equipos de Imagen más allá de Instituciones Sanitarias
Imagen Torácica
Historia de la Radiología 2
Imagen en Demencia
Osteocondromas: Diagnóstico Radiológico, complicaciones y variantes
Espectroscopia en Lesiones Cerebrales
Trastornos del Cuerpo calloso
Canasta de flores por el Tnte. Coronel José Ventura Gil
Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores y términos en flebologi...
Nomenclatura de las venas de los miembros inferiores y términos en flebologí...

Último (20)

PPT
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
PPTX
Enfermería comunitaria consideraciones g
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
PPTX
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
DESARROLLO FETAL, EMBRIOLOGIA PRIMER AÑO, ESTUDIANEST DE MEDICINA
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
CONTROL_PRENATAL GABYCHU usfx internado r
Enfermería comunitaria consideraciones g
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO ANATO.pdf.pdf
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
DESEQUILIBRIO SODIO, POTASIO, FOSFORO (1).pptx
INTERROGATORIO -Cabeza, cara, cuello, piel y faneras-
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres

Protocolo artro rm

  • 2. Solución intraarticular • Solución fisiológica 50ml • Gadolinio 0,4ml • Yodo 5ml • Xilocaína 2ml • Solución total = 20ml Para la inyección de la solución se utiliza una aguja 21G y una jeringa de 20ml. El procedimiento se realiza con el paciente en decúbito supino sobre la camilla de un seriógrafo previamente esterilizado. Volumen de solución a inyectar en la cadera = 12 – 14ml
  • 3. Sitio de inyección intraarticular del contraste Apuntando al cuadrante superoexterno de la epífisis femoral con el paciente en decúbito supino.
  • 4. Artrografía Previo a la inyección de contraste Post inyección de contraste
  • 5. Sitio incorrecto de inyección intraarticular del contraste Se debe tener mucho cuidado con la localización del sitio de inyección, ya que podría resultar lesionado el labrum durante el proceso.
  • 6. Plano Axial FFE Balance axial Siguiendo el eje mayor del cuello femoral en un piloto coronal. En el plano sagital, siguiendo un plano axial estricto.
  • 7. Plano Coronal T1 SPIR coronal * Siguiendo el eje mayor del cuello femoral en el piloto axial y en el piloto sagital, perpendicular al ligamento transverso (*)
  • 8. Plano Sagital 3D Wats sagital Por una línea que pasa por el labrum en el piloto axial. En el piloto coronal se angula en forma sagital estricta.
  • 9. Protocolo ArtroRM de Cadera Secuencia Plano TR TE Matriz FOV Grosor de corte/Gap T2 TSE Spair Coronal 4461,8 8 320x256 20x20 3.0x0,5mm T1 Spir Coronal 765,8 4 304x212 18x18 3.0x0,5mm T2 TSE Spair Sagital 4461,8 8 320x256 20x20 3.0x0,3mm 3D Wats (*) Sagital 20 7,3 256x256 24,9x24,9 2,4x-1,2mm T2 TSE Spair Axial 4848,3 8 320x256 20x20 3.0x0,3mm FFE Balance (*) Axial 9,2 4,3 288x257 23,9x23,9 1,2x-0,6mm (*) Estas secuencias permiten la reconstrucción multiplanar (MPR).
  • 10. T2 Spair coronal T1 SPIR coronal T2 Spair axial FFE Balance axial
  • 11. 3D Wats sagital T2 Spair sagital FFE Balance sagital FFE Balance coronal MPR MPR
  • 12. Bibliografìa • Steven L. J. James, MRI Findings of Femoroacetabular Impingement. AJR 2006; 187:1412–1419 • Moritz Tannast, Klaus A. Siebenrock, Suzanne E. Anderson. Femoroacetabular Impingement: Radiographic Diagnosis— What the Radiologist Should Know. AJR 2007; 188:1540–1552 • Josef Kramer, Gerhard Laub, Christian Czerny, and Michael P. Recht. MR and MR Arthrography. • Cheryl A. Petersilge. Chronic Adult Hip Pain: MR Arthrography of the Hip. RadioGraphics 2000; 20:S43–S52
  • 13. Autores • Dra. González, Nadia Soledad • Dr. Diluca, Pablo Antonio • Dr. Martino, Darío Carlos • Dr. Martin, Eduardo • Director Médico: Bruno, Claudio Hernán • Institución: Fundación Científica del Sur. Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina • E-Mail: dario_martino@hotmail.com