SlideShare una empresa de Scribd logo
Protocolo TCP/IP
Por: Kevin Arroyave
Que es el Protocolo TCP/IP
TCP/IP define cuidadosamente cómo se
mueve la información desde el remitente
hasta el destinatario. En primer lugar, los
programas de aplicación envían mensajes o
corrientes de datos a uno de los protocolos
de la capa de transporte de
Internet, UDP (User Datagram Protocol)
o TCP (Transmission Control Protocolo).
Estos protocolos reciben los datos de la
aplicación, los dividen en partes más
pequeñas llamadas paquetes, añaden una
dirección de destino y, a continuación, pasan
los paquetes a la siguiente capa de protocolo,
la capa de red de Internet.
Física
Enlace
enrutamientoTransporte
Aplicación
Capa física
La capa de red física especifica las
características del hardware que se utilizará
para la red. Por ejemplo, la capa de red
física especifica las características físicas del
medio de comunicaciones. La capa física de
TCP/IP describe los estándares de hardware
como IEEE 802.3, la especificación del medio
de red Ethernet, y RS-232, la especificación
para los conectores estándar.
Capa de enlace
El nivel de enlace de datos (en inglés: data
link level) o capa de enlace de datos, es la
segunda capa del modelo OSI, es responsable
de la transferencia fiable de información a
través de un circuito de transmisión de datos.
Recibe peticiones de la capa de red y utiliza
los servicios de la capa física.
El objetivo de la capa de enlace es conseguir
que la información fluya, libre de errores,
entre dos máquinas que estén conectadas
directamente (servicio orientado a la
conexión). Para lograr este objetivo tiene
que montar bloques de información
(llamados tramas en esta capa), dotarles de
una dirección de capa de enlace (Dirección
MAC), gestionar la detección o corrección de
errores, y ocuparse del “control de flujo”
entre equipos (para evitar que un equipo más
rápido desborde a uno más lento).
Capa de enrutamiento
El nivel de enlace de datos (en inglés: data link level) o capa de enlace de datos, es la segunda
capa del modelo OSI, es responsable de la transferencia fiable de información a través de un
circuito de transmisión de datos. Recibe peticiones de la capa de red y utiliza los servicios de
la capa física.
El objetivo de la capa de enlace es conseguir que la información fluya, libre de errores, entre dos
máquinas que estén conectadas directamente (servicio orientado a la conexión). Para lograr este
objetivo tiene que montar bloques de información (llamados tramas en esta capa), dotarles de
una dirección de capa de enlace (Dirección MAC), gestionar la detección o corrección de errores,
y ocuparse del “control de flujo” entre equipos (para evitar que un equipo más rápido desborde a
uno más lento).
Capa de transporte
La capa de transporte es el cuarto nivel del
modelo OSI encargado de la transferencia
libre de errores de los datos entre el emisor y
el receptor, aunque no estén directamente
conectados, así como de mantener el flujo de
la red
Capa de aplicación
El nivel de aplicación o capa de aplicación es el
séptimo nivel del modelo OSI y el cuarto de la
pila TCP.
Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la
posibilidad de acceder a los servicios de las
demás capas y define los protocolos que utilizan
las aplicaciones para intercambiar datos, como
correo electrónico (POP y SMTP), gestores de
bases de datos y protocolos de transferencia de
archivos (FTP).
Cabe aclarar que el usuario normalmente no
interactúa directamente con el nivel de
aplicación. Suele interactuar con programas que
a su vez interactúan con el nivel de aplicación
pero ocultando la complejidad subyacente. Así
por ejemplo un usuario no manda una petición
«GET /index.html HTTP/1.0» para conseguir una
página en html, ni lee directamente el código
html/xml. O cuando chateamos con el Mensajero
Instantáneo, no es necesario que codifiquemos la
información y los datos del destinatario para
entregarla a la capa de Presentación (capa 6)
para que realice el envío del paquete.
Ventajas y desventajas del protocolo
TCP/IP.
Ventajas del protocolo TCP/IP
1. El conjunto TCP/IP esta diseñado para enrutar
2. Tiene un grado muy elevado de fiabilidad.
3. Es adecuado para redes grandes y2 medianas, así como redes empresariales.
4. Es compatible con las herramientas estándar para analizar el funcionamiento de la red.
5.proporciona abstracción de capas.
6. Puede funcionar en máquinas de todo tamaño
7. Soporta múltiples tecnologías
8. Imprescindible para Internet
Desventajas
1. El modelo no distingue bien entre servicios, interfaces y protocolos,2 lo cual afecta al
diseño de nuevas tecnologías en base a TCP/IP.
2. Es mas difícil de configurar y mantener a pesar de tener menos capas
3. 3. Es algo mas lento en redes con un volumen de trafico medio bajo,4 puede ser mas rápido
en redes con un volumen de trafico grande donde haya que enrutar un gran numero de
tramas.
4. 4.Peor rendimiento para uso en servidores de fichero e impresión

Más contenido relacionado

PPTX
Las 7 Capas del Modelo OSI
PPTX
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
PPT
Taller10
PPTX
Modelo osi
PDF
El Módelo OSI y elementos de redes
PPTX
Modelo osi
PPTX
Modelo osi
Las 7 Capas del Modelo OSI
Modelo osi, capas, protocolos y componentes.
Taller10
Modelo osi
El Módelo OSI y elementos de redes
Modelo osi
Modelo osi

La actualidad más candente (17)

PPT
Protocolos y Modelo OSI
PDF
Modelo osi
PPTX
Capas del Modelo OSI.
PPTX
Modelo osi
PPTX
El Modelo OSI y sus 7 Capas
DOCX
Capas del modelos osi yaneth santos 12 g
PPTX
Trabajo de nathalie
PPT
Arquitecturas de protocolos
PPTX
Comunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
DOCX
Capas del modelo osi
PPTX
Osi7capas 140628201054-phpapp01
PPTX
Modelo OSI
PPS
capas modelo osi
PPT
Modelo Osi
PPTX
Modelo osi
PPTX
Funciones de la capa de enlace
PPT
Diapositiva De Osi
Protocolos y Modelo OSI
Modelo osi
Capas del Modelo OSI.
Modelo osi
El Modelo OSI y sus 7 Capas
Capas del modelos osi yaneth santos 12 g
Trabajo de nathalie
Arquitecturas de protocolos
Comunicacion de datos - Protocolos y Arquitecturas
Capas del modelo osi
Osi7capas 140628201054-phpapp01
Modelo OSI
capas modelo osi
Modelo Osi
Modelo osi
Funciones de la capa de enlace
Diapositiva De Osi
Publicidad

Similar a Protocolo tcp (20)

PPTX
Tecnologia
PPTX
Protocolo tcp
PPTX
Protocolos tc
DOCX
Modelo osi
PPTX
Juan jose giraldo y sebastian perez
PPTX
Modelo OSI y TCP/IP
PPTX
Protocolo tcpipronaldmina
PPTX
Presentación1
PPTX
Protocolo tcp srj
PPTX
Modelo-Osi-y-Tcpip en capas de resdes pptx
PPTX
Protocolo tcp
PPTX
Modelo osi & tcp ip
PPTX
Modelos
PPTX
Yimmi leandro orozco villa
PPTX
Interconexion de sistemas abiertos
PPTX
Protocolos
PPTX
Modelo ip
PPTX
Practica 6 documentacion
PDF
Infraestructura lan inalambrica
Tecnologia
Protocolo tcp
Protocolos tc
Modelo osi
Juan jose giraldo y sebastian perez
Modelo OSI y TCP/IP
Protocolo tcpipronaldmina
Presentación1
Protocolo tcp srj
Modelo-Osi-y-Tcpip en capas de resdes pptx
Protocolo tcp
Modelo osi & tcp ip
Modelos
Yimmi leandro orozco villa
Interconexion de sistemas abiertos
Protocolos
Modelo ip
Practica 6 documentacion
Infraestructura lan inalambrica
Publicidad

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria

Protocolo tcp

  • 2. Que es el Protocolo TCP/IP TCP/IP define cuidadosamente cómo se mueve la información desde el remitente hasta el destinatario. En primer lugar, los programas de aplicación envían mensajes o corrientes de datos a uno de los protocolos de la capa de transporte de Internet, UDP (User Datagram Protocol) o TCP (Transmission Control Protocolo). Estos protocolos reciben los datos de la aplicación, los dividen en partes más pequeñas llamadas paquetes, añaden una dirección de destino y, a continuación, pasan los paquetes a la siguiente capa de protocolo, la capa de red de Internet.
  • 4. Capa física La capa de red física especifica las características del hardware que se utilizará para la red. Por ejemplo, la capa de red física especifica las características físicas del medio de comunicaciones. La capa física de TCP/IP describe los estándares de hardware como IEEE 802.3, la especificación del medio de red Ethernet, y RS-232, la especificación para los conectores estándar.
  • 5. Capa de enlace El nivel de enlace de datos (en inglés: data link level) o capa de enlace de datos, es la segunda capa del modelo OSI, es responsable de la transferencia fiable de información a través de un circuito de transmisión de datos. Recibe peticiones de la capa de red y utiliza los servicios de la capa física. El objetivo de la capa de enlace es conseguir que la información fluya, libre de errores, entre dos máquinas que estén conectadas directamente (servicio orientado a la conexión). Para lograr este objetivo tiene que montar bloques de información (llamados tramas en esta capa), dotarles de una dirección de capa de enlace (Dirección MAC), gestionar la detección o corrección de errores, y ocuparse del “control de flujo” entre equipos (para evitar que un equipo más rápido desborde a uno más lento).
  • 6. Capa de enrutamiento El nivel de enlace de datos (en inglés: data link level) o capa de enlace de datos, es la segunda capa del modelo OSI, es responsable de la transferencia fiable de información a través de un circuito de transmisión de datos. Recibe peticiones de la capa de red y utiliza los servicios de la capa física. El objetivo de la capa de enlace es conseguir que la información fluya, libre de errores, entre dos máquinas que estén conectadas directamente (servicio orientado a la conexión). Para lograr este objetivo tiene que montar bloques de información (llamados tramas en esta capa), dotarles de una dirección de capa de enlace (Dirección MAC), gestionar la detección o corrección de errores, y ocuparse del “control de flujo” entre equipos (para evitar que un equipo más rápido desborde a uno más lento).
  • 7. Capa de transporte La capa de transporte es el cuarto nivel del modelo OSI encargado de la transferencia libre de errores de los datos entre el emisor y el receptor, aunque no estén directamente conectados, así como de mantener el flujo de la red
  • 8. Capa de aplicación El nivel de aplicación o capa de aplicación es el séptimo nivel del modelo OSI y el cuarto de la pila TCP. Ofrece a las aplicaciones (de usuario o no) la posibilidad de acceder a los servicios de las demás capas y define los protocolos que utilizan las aplicaciones para intercambiar datos, como correo electrónico (POP y SMTP), gestores de bases de datos y protocolos de transferencia de archivos (FTP). Cabe aclarar que el usuario normalmente no interactúa directamente con el nivel de aplicación. Suele interactuar con programas que a su vez interactúan con el nivel de aplicación pero ocultando la complejidad subyacente. Así por ejemplo un usuario no manda una petición «GET /index.html HTTP/1.0» para conseguir una página en html, ni lee directamente el código html/xml. O cuando chateamos con el Mensajero Instantáneo, no es necesario que codifiquemos la información y los datos del destinatario para entregarla a la capa de Presentación (capa 6) para que realice el envío del paquete.
  • 9. Ventajas y desventajas del protocolo TCP/IP.
  • 10. Ventajas del protocolo TCP/IP 1. El conjunto TCP/IP esta diseñado para enrutar 2. Tiene un grado muy elevado de fiabilidad. 3. Es adecuado para redes grandes y2 medianas, así como redes empresariales. 4. Es compatible con las herramientas estándar para analizar el funcionamiento de la red. 5.proporciona abstracción de capas. 6. Puede funcionar en máquinas de todo tamaño 7. Soporta múltiples tecnologías 8. Imprescindible para Internet
  • 11. Desventajas 1. El modelo no distingue bien entre servicios, interfaces y protocolos,2 lo cual afecta al diseño de nuevas tecnologías en base a TCP/IP. 2. Es mas difícil de configurar y mantener a pesar de tener menos capas 3. 3. Es algo mas lento en redes con un volumen de trafico medio bajo,4 puede ser mas rápido en redes con un volumen de trafico grande donde haya que enrutar un gran numero de tramas. 4. 4.Peor rendimiento para uso en servidores de fichero e impresión