SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE SISTEMA
DE INFORMACIÓN
PROTOCOLOS DE RED
Temas de investigación
Topología de red
Protocolo IP
ProtocoloTFP
Participantes:
 Almora Castillo Moises N.
Docente: Omar Saucedo
¿Qué es una topología de red y para qué sirve?
La topología de red se define como una familia de
comunicación usada por las computadoras que
conforman una red para intercambiar datos. En otras
palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en
el plano físico o lógico. El concepto de red puede
definirse como "conjunto de nodos interconectados
• Topología de Punto a punto.
• Topología de bus.
• Topología de estrella.
• Topología de anillo o circular.
• Topología de malla.
• Topología de árbol o jerárquica.
• Topología híbrida, combinada o mixta.
Tipos de topología de Red
Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las
que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, los dispositivos en red
actúan como socios iguales, o pares entre sí.
Topología de Punto a punto
Topología de bus
Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de
comunicaciones al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los
dispositivos comparten el mismo canal
Topología de estrella
Una red en estrella es una red de computadoras donde las estaciones están conectadas
directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través
de ese punto. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que
no se permite tanto tráfico de información
Topología de anillo o circular
Una red en anillo es una topología de anillo en la que cada estación tiene una única conexión de
entrada y otra de salida de anillo. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la
función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.
Topología de malla
Una red en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De
esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos.
Topología de árbol o jerárquica
Topología jerárquica La topología jerárquica se desarrolla de forma similar a la topología en estrella
extendida pero, en lugar de enlazar los hubs/switches, el sistema se enlaza con un computador que
controla el tráfico de la topología
Topología híbrida, combinada o mixta
En la topología híbrida o topología mixta las redes pueden utilizar diversas topologías para
conectarse. La topología mixta es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos
de topologías de red, de aquí el nombre de “mixtas” o “híbridas”.
Las tres topologías mas utilizadas
• Red de Enlace Central: Se encuentra generalmente en los
entornos de oficina o campos, en los que las redes de los pisos de
un edificio se interconectan sobre cables centrales. Los Bridges y
los Routers gestionan el tráfico entre segmentos de red
conectados.
• Red de Malla: Esta involucra o se efectúa a través de redes WAN,
una red malla contiene múltiples caminos, si un camino falla o está
congestionado el tráfico, un paquete puede utilizar un camino
diferente hacia el destino. Los routers se utilizan para
interconectar las redes separadas.
• Red de Estrella Jerárquica: Esta estructura de cableado se utiliza
en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de
concentradores dispuestos en cascada para formar una red
jerárquica
Una dirección ip consiste en 32 bits que normalmente se expresan en forma
decimal, en cuatro grupos de tres dígitos separados por puntos, tal como
167.216.245.249. Para redes que no van a estar nunca conectadas con otras, se
pueden asignar las direcciones IP que se desee, aunque de forma general, dos
nodos conectados a una misma red no pueden tener la misma dirección IP. A
partir de una dirección IP una red puede determinar si los datos deben ser
enviados a través de un router o un gateway hacia el exterior de la red. En este
caso, el router tendrá que determinar el camino de enrutamiento idóneo en base
a la dirección IP de los paquetes y una tabla interna que contiene la información
de enrutamiento.
Protocolo IP
PROTOCOLOS DE RED Y PROTOCOLOS FTP
¿Que es una IP y como funciona ?
La dirección IP es el número que identifica de
forma individual la conexión de un equipo o
dispositivo a una red interna o externa. Sin una
dirección de IP es imposible que ningún
dispositivo se conecte, sea un ordenador, un
smartphone o gadget se conecte a Internet.
La dirección IP es un conjunto de números que
identifica, de manera lógica y jerárquica, a una
interfaz en la red (elemento de
comunicación/conexión) de un dispositivo
(computadora, laptop, teléfono inteligente) que
utilice el protocolo (Internet Protocol) o que
corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.
Protocolo FTP
FTP son las siglas de «File Transfer Protocol» o en español «Protocolo
de transferencia de archivos», que es un protocolo para la
transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red. Este
protocolo para la subida y bajada de archivos no es del todo seguro,
ya que la información que se manda por medio del protocolo, no va
cifrada, sino en texto plano, por lo que si un hacker consigue acceder
a uno de estos ficheros, podrá ver la información sin ningún tipo de
problemas.
¿Cómo conseguir un servicio FTP?
Hoy en día, conseguir un FTP es sencillo, ya que todos los servicios
de hosting que contratemos, siempre y cuando estos planes
incluyan espacio para los archivos de la web, viene provisto de
cuentas FTP que el usuario puede utilizar para colgar los archivos
de su aplicación, o bien crear un espacio donde poder subir
archivos que serán descargados por aquellos usuarios a los que de
acceso.
Transferencia de datos en FTP
El servicio FTP es ofrecido por la capa de aplicación del modelo de capas de
redTCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21.

Más contenido relacionado

DOCX
El Internet
PPTX
Medios de transmision y topologia de redes
PPTX
Topología de red
DOCX
Red de área local123
DOCX
TOPOLICAS DE LA RED
PPT
redes de informatica
PPTX
Topologiasderedess 110311121109-phpapp02
PPTX
Las diversas topologias_de_red
El Internet
Medios de transmision y topologia de redes
Topología de red
Red de área local123
TOPOLICAS DE LA RED
redes de informatica
Topologiasderedess 110311121109-phpapp02
Las diversas topologias_de_red

La actualidad más candente (17)

DOCX
Red de computadoras
PPT
Topologias de red
PPTX
Redes de datos y topologias
PPTX
Topologias de redess
DOCX
Tipologia de redes
PPTX
Redes y sus tipologías
PPSX
Topologías de red físicas
PPT
Topologias de red
PPT
PPTX
Topologías lan
PPTX
Concepto de redes y topologias
PPTX
Topologias de redes
PPT
Redes De Computadores
PPTX
Topología de red
PPTX
Topologias de redes
PPTX
Guia 2 de redes
PPTX
Tipos de red
Red de computadoras
Topologias de red
Redes de datos y topologias
Topologias de redess
Tipologia de redes
Redes y sus tipologías
Topologías de red físicas
Topologias de red
Topologías lan
Concepto de redes y topologias
Topologias de redes
Redes De Computadores
Topología de red
Topologias de redes
Guia 2 de redes
Tipos de red
Publicidad

Similar a PROTOCOLOS DE RED Y PROTOCOLOS FTP (20)

PPTX
Introduccion a redes.
PPTX
Conceptualización De Redes.
PPTX
DOCX
Topografia de red
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Trabajo de informatica durley
PPTX
T1P2-D1 DIEGO ANDRES NARVAEZ NARVAEZ
PPTX
Protocolo de redes
DOCX
Cod.35 36
ODP
Resumen t1
PPTX
Red de omputadoras.pptx
DOC
Redes
PPTX
Protocolos de la capa de red
PDF
REDES INFORMATICAS.pdf
DOCX
PPTX
Redes del computador
PPTX
Redes del computador
PDF
Generalidades - TICs
Introduccion a redes.
Conceptualización De Redes.
Topografia de red
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica durley
T1P2-D1 DIEGO ANDRES NARVAEZ NARVAEZ
Protocolo de redes
Cod.35 36
Resumen t1
Red de omputadoras.pptx
Redes
Protocolos de la capa de red
REDES INFORMATICAS.pdf
Redes del computador
Redes del computador
Generalidades - TICs
Publicidad

Último (20)

PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

PROTOCOLOS DE RED Y PROTOCOLOS FTP

  • 1. DESARROLLO DE SISTEMA DE INFORMACIÓN PROTOCOLOS DE RED
  • 2. Temas de investigación Topología de red Protocolo IP ProtocoloTFP Participantes:  Almora Castillo Moises N. Docente: Omar Saucedo
  • 3. ¿Qué es una topología de red y para qué sirve? La topología de red se define como una familia de comunicación usada por las computadoras que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados
  • 4. • Topología de Punto a punto. • Topología de bus. • Topología de estrella. • Topología de anillo o circular. • Topología de malla. • Topología de árbol o jerárquica. • Topología híbrida, combinada o mixta. Tipos de topología de Red
  • 5. Las redes punto a punto son aquellas que responden a un tipo de arquitectura de red en las que cada canal de datos se usa para comunicar únicamente dos nodos, los dispositivos en red actúan como socios iguales, o pares entre sí. Topología de Punto a punto Topología de bus Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal Topología de estrella Una red en estrella es una red de computadoras donde las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se hacen necesariamente a través de ese punto. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información
  • 6. Topología de anillo o circular Una red en anillo es una topología de anillo en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida de anillo. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación. Topología de malla Una red en malla es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Topología de árbol o jerárquica Topología jerárquica La topología jerárquica se desarrolla de forma similar a la topología en estrella extendida pero, en lugar de enlazar los hubs/switches, el sistema se enlaza con un computador que controla el tráfico de la topología
  • 7. Topología híbrida, combinada o mixta En la topología híbrida o topología mixta las redes pueden utilizar diversas topologías para conectarse. La topología mixta es una de las más frecuentes y se deriva de la unión de varios tipos de topologías de red, de aquí el nombre de “mixtas” o “híbridas”.
  • 8. Las tres topologías mas utilizadas • Red de Enlace Central: Se encuentra generalmente en los entornos de oficina o campos, en los que las redes de los pisos de un edificio se interconectan sobre cables centrales. Los Bridges y los Routers gestionan el tráfico entre segmentos de red conectados. • Red de Malla: Esta involucra o se efectúa a través de redes WAN, una red malla contiene múltiples caminos, si un camino falla o está congestionado el tráfico, un paquete puede utilizar un camino diferente hacia el destino. Los routers se utilizan para interconectar las redes separadas. • Red de Estrella Jerárquica: Esta estructura de cableado se utiliza en la mayor parte de las redes locales actuales, por medio de concentradores dispuestos en cascada para formar una red jerárquica
  • 9. Una dirección ip consiste en 32 bits que normalmente se expresan en forma decimal, en cuatro grupos de tres dígitos separados por puntos, tal como 167.216.245.249. Para redes que no van a estar nunca conectadas con otras, se pueden asignar las direcciones IP que se desee, aunque de forma general, dos nodos conectados a una misma red no pueden tener la misma dirección IP. A partir de una dirección IP una red puede determinar si los datos deben ser enviados a través de un router o un gateway hacia el exterior de la red. En este caso, el router tendrá que determinar el camino de enrutamiento idóneo en base a la dirección IP de los paquetes y una tabla interna que contiene la información de enrutamiento. Protocolo IP
  • 11. ¿Que es una IP y como funciona ? La dirección IP es el número que identifica de forma individual la conexión de un equipo o dispositivo a una red interna o externa. Sin una dirección de IP es imposible que ningún dispositivo se conecte, sea un ordenador, un smartphone o gadget se conecte a Internet. La dirección IP es un conjunto de números que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una interfaz en la red (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (computadora, laptop, teléfono inteligente) que utilice el protocolo (Internet Protocol) o que corresponde al nivel de red del modelo TCP/IP.
  • 12. Protocolo FTP FTP son las siglas de «File Transfer Protocol» o en español «Protocolo de transferencia de archivos», que es un protocolo para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red. Este protocolo para la subida y bajada de archivos no es del todo seguro, ya que la información que se manda por medio del protocolo, no va cifrada, sino en texto plano, por lo que si un hacker consigue acceder a uno de estos ficheros, podrá ver la información sin ningún tipo de problemas.
  • 13. ¿Cómo conseguir un servicio FTP? Hoy en día, conseguir un FTP es sencillo, ya que todos los servicios de hosting que contratemos, siempre y cuando estos planes incluyan espacio para los archivos de la web, viene provisto de cuentas FTP que el usuario puede utilizar para colgar los archivos de su aplicación, o bien crear un espacio donde poder subir archivos que serán descargados por aquellos usuarios a los que de acceso.
  • 14. Transferencia de datos en FTP El servicio FTP es ofrecido por la capa de aplicación del modelo de capas de redTCP/IP al usuario, utilizando normalmente el puerto de red 20 y el 21.