El documento resume varios protocolos de comunicación importantes utilizados en Internet, incluyendo TCP/IP, HTTP, UDP, ICMP, SSH, FTP, IP y SMTP. Explica brevemente el propósito y funcionamiento de cada protocolo.
2. Losprotocolos son como reglas de
comunicación que permiten el flujo de
información entre computadoras distintas que
manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos
computadores conectados en la misma red
pero con protocolos diferentes no podrían
comunicarse jamás, para ello, es necesario que
ambas "hablen" el mismo idioma, por tal
sentido, el protocolo TCP/IP fue creado para
las comunicaciones en Internet, para que
cualquier computador se conecte a Internet, es
necesario que tenga instalado este protocolo
de comunicación
3. El protocolo de transferencia de hipertexto
(HTTP, Hyper Text Transfer Protocol) es el
protocolo usado en cada transacción de la Web
(WWW). HTTP define la sintaxis y la semántica
que utilizan los elementos del software de la
arquitectura web (cliente , servidor) para
comunicarse. Es un protocolo orientado a
transacciones y sigue el esquema petición-
respuesta entre cliente y un servidor.
4. El protocolo UDP (User Datagram Protocol), pertenece
a la familia de los protocolos TCP no es un protocolo
tan fiable como la TCP. Se limita a recoger el mensaje y
enviar el paquete por la red. Para garantizar la llegada,
el protocolo exige a la máquina de destino del paquete
que envíe un mensaje (un eco). Si el mensaje no llega
desde la máquina destino el mensaje se la envía de
nuevo. UDP es un protocolo sencillo que implementa un
nivel de transporte orientado a datagramas. No
orientado a conexión No fiable.
5. La operación de internet es supervisada
cuidadosamente por los enrutadores. Al ocurrir algo
inesperado, el ICMP (protocolo de control de mensajes
de Internet), que también se usa para probar Internet,
informa el suceso. Se ha definido una docena de tipos
de mensajes de ICMP. Cada tipo de mensaje de ICMP se
encapsula en un paquete IP. El mensaje Destino
Inalcanzable se usa cuando la subred o un enrutador no
puede ubicar el destino, o un paquete con el bit DF no
puede entregarse por que esta en el camino una red de
paquete pequeño
6. Es un protocolo para crear conexiones seguras entre
dos sistemas. Usando SSH, la máquina del cliente inicia
una conexión con una máquina del servidor SSH
proporciona los sgtes. Tipos de protección Después de
la conexión inicial, el cliente puede verificar que se
está conectando al servidor durante sesiones
anteriores. El cliente puede transmitir su información
de autentificación al servidor, como el nombre del
usuario y la contraseña en formato cifrado.
7. El protocolo FTP (protocolos de transferencias de
archivos), es como su nombre lo indica, un protocolo
para transferir archivos. El protocolos FTP define la
manera en que los datos deben ser transferidos a
través de una red TCP/IP. El objetivo del protocolo FTP
es : Permitir que equipos remotos puedan compartir
archivos Permitir la independencia entre los sistemas
de archivo del equipo del cliente y del equipo del
servidor.
8. El protocolo de internet (IP) es un protocolo no
orientado a conexión usando tanto el origen como
por el destino para la comunicación de datos a
través de una red de paquetes conmutados. Los
datos en una red basada en IP son enviados en
bloques conocidos como paquetes o datagramas (con
el protocolos IP estos términos se suelen usar
indistintamente). En particular , en IP no se
necesita ninguna configuración antes de que un
equipo intente enviar paquetes a otro con el que no
se había comunicado antes.
9. (que significa Protocolo de Control de Transmisión) es uno de
los principales protocolos de la capa de transporte del
modelo TCP/IP. En el nivel de aplicación, posibilita la
administración de datos que vienen del nivel más bajo del
modelo, o van hacia a él, (es decir, el protocolo IP). Cuando
se proporcionan los datos al protocolo IP, los agrupa en
datagramas IP, fijando el campo del protocolo en 6 (para que
sepa con anticipación que el protocolo es TCP). TCP es un
protocolo orientado a conexión, es decir, que permite que
dos maquinas que están comunicadas controlen el estado de
la transmisión.
10. SNMP significa Protocolo Simple de Administración de
Red. Es un protocolo que les permite a los
administradores de red administrar dispositivos de red
y diagnosticar problemas de red. Principio operativo de
snmp: El sistema de administración de red se basa en
dos elementos principales: un supervisor y agentes. El
supervisor es el terminal que le permite al
administrador de red realizar solicitudes de
administración. Los agentes son entidades que se
encuentran al nivel de cada interfaz.
11. Protocolo Trivial de Transferencia de Archivos (TFTP).
Es un protocolo de transferencia muy simple
semejante a una versión básica de FTP. TFTP a menudo
se utilizan para transferir pequeños archivos entre
ordenadores en una red, como un terminal x Windows
o cualquier otro cliente. Algunos detalles del TFTP:
*Utiliza UDP (puerto 69) como protocolo de transporte
* No puede listar el contenido de los directorios
12. Significa Protocolo Simple de Transferencia de Correo
Electrónico, es un conjunto de reglas que rigen el
formato y la transferencia de datos en un envío de
correo electrónico (e-mail). SMTP se basa en el modelo
cliente-servidor, donde un cliente envía un mensaje a
uno o varios receptores. La comunicación entre el
cliente y el servidor consiste enteramente en líneas de
texto compuestas por caracteres ASCII. El tamaño
máximo permitido para estas líneas es de 1000
caracteres.
13. Las respuestas del servidor constan de un código
numérico de tres dígitos, seguido de un texto
explicativo. El número va dirigido a un procesado
automático de la respuesta por autómata, mientras que
el texto permite que un humano interprete la respuesta.
En el protocolo SMTP todas las órdenes, réplicas o datos
son líneas de texto, delimitadas por el carácter <CRLF>.
Todas las réplicas tienen un código numérico al comienzo
de la línea. En el conjunto de protocolos TCP/IP , el
SMTP va por encima del TCP , usando normalmente el
puerto 25 en el servidor para establecer la conexión