SlideShare una empresa de Scribd logo
Alta disponibilidad de bases de datos en la nube de Oracle
Uno de los ítems más importantes en mantener un negocio que se basa en componentes de IT para su
operación es el proporcionar redundancia en sus componentes. El montar una aplicación con redundancia
implica una serie de tareas, esperas, y alto costo. Esto se transforma en importantes proyectos al interior
de los equipos de operaciones y la interacción con diferentes áreas operativas representa que lograr el
objetivo en el tiempo ofrecido sea un reto.
Por esta razón las áreas de IT con alto volumen de requerimientos y aplicaciones, tienen que tratar de
automatizar partes de los procesos al máximo posible para poder agilizar los proyectos que hacen los
pilares de las aplicaciones del negocio.
Además de la alta disponibilidad, la seguridad es otro ítem que debe satisfacer las necesidades de
confidencialidad y control de los datos del negocio. A cualquier empresa le gusta tener el control de sus
datos, por esto se blindan con data centers, aun sin ser su objetivo de negocio. Las aplicaciones core,
empresariales, críticas en alto volumen de datos y transaccionalidad operan en data centers que por su
cercanía al negocio (On Premises) dan una percepción de que la seguridad está controlada.
El tener estos ambientes On Premises, requiere una serie de procesos para provisionar, extender o
actualizar sus componentes, que implican tiempos largos. Uno de los puntos importantes que hablaremos
en este documento es como agilizar el provisionamiento de un cluster de bases de datos que provea alta
disponibilidad y seguridad para el negocio.
Hasta unos meses atrás el implementar un cluster de Oracle (Real Application Clusters - RAC) deja de ser
una tarea maratónica de esperas y muchos contribuyentes que podía llevarse hasta meses de
implementación, para convertirse en una tarea automatizada y de hora y media máximo de
implementación. Esto solo posible con la automatización y un habilitador común como la nube.
La nube de Oracle (Oracle Cloud) permite de forma segura provisionar en una hora y media o menos un
cluster de dos nodos de base de datos e inmediatamente tener un ambiente productivo para las
necesidades de cualquier aplicación que necesite persistencia en datos.
Entonces explicaré como serían los pasos, luego de una suscripción exitosa a la nube de Oracle, para
generar una instancia de 2 nodos RAC en una plataforma PaaS (Platform as a Service) en la nube de Oracle,
y además de esto las ventajas que tendría que no se observa en otras nubes como interacción rápida con
la base de datos e inclusive con el sistema operativo.
Esto es posible en la nube de Oracle, porque está pensada para poder desplegar los ambientes de bases
de datos Oracle más complejos, y el poder interactuar con el sistema operativo, aun siendo provisionado
en PaaS. Es una gran ventaja que ayuda en casos como por ejemplo el implementar cargas locales con SQL
Loader que necesitan rapidez de implementación.
Procederemos a conectarnos a la nube de Oracle suscrita:
Luego de darle clic en “Sign In” y escoger el territorio asignado de ubicación en la nube, nos pide las
credenciales:
Entonces podemos ver el dashboard de entrada:
Escogemos el menú hamburguesa en la esquina superior izquierda y escogemos “Database”:
Nos aparecerá entonces el dashboard de “Database Cloud Services” y podremos crear nuestra primera
instancia dándole clic al botón “Create Service”. Notaremos que aparecen links (video, manual) para ver
cómo se crea si no estamos seguros:
La primera pantalla a continuación es muy intuitiva y nos pide los datos mínimos necesarios para
comenzar. Escogeremos la opción “Enterprise Edition - Extreme Performance” y la opción de “Database
Clustering with RAC”:
Presionamos Next y otorgamos los siguientes datos, uno muy importante el de la seguridad con SSH:
Hacemos clic en el botón “Edit” al lado de SSH Public Key:
Esta es la clave pública de SSH que debemos generar con herramientas como puttygen (Ejemplo para
guiarse: https://www.ssh.com/ssh/putty/windows/puttygen ), u otras:
Copiamos la clave pública generada, y la pegamos en la pantalla de la nube de Oracle:
Luego procedemos y le damos clic al botón “Next”:
Entonces nos aparece la última pantalla de resumen, y le damos al botón “Create”:
Entonces aparecerá el dashboard nuevamente con el mensaje que se está creando el servicio “Creating
Service”:
Luego de creado el servicio o cluster RAC que creamos podemos ver que se creó en menos de una hora.
¡Estamos hablando de un clúster de RAC con 2 nodos en operación!
Luego de provisionado nuestro clúster nos conectaremos con putty para comprobar la operación:
Introducimos nuestra clave privada generada con puttygen:
Creamos el túnel para que otras aplicaciones se conecten a través de esta conexión:
Luego de esto salvamos nuestra sesión y le damos clic al botón “Open”:
Nos preguntara por el password del usuario que escojamos en este caso el usuario por defecto es “opc”
y el passphrase credo con puttygen:
¡Ya estamos interactuando con el sistema operativo de uno de los nodos del RAC! Y podemos hacer
sudo su al usuario oracle y verificar los servicios de nuestro clúster:
Podemos también hacer sudo al usuario grid que es el dueño del manejador de discos (ASM) que fue
creado automáticamente y del oracle restart:
Verificaremos los servicios del listener:
Nos damos cuenta que tenemos nuestro cluster con versión 12.2.0.1 y con 2 servicios creados como son
nuestro CDB (orcl) y nuestro PDB (pdb1)!
Nos conectamos igualmente al otro nodo para comprobar:
Nos damos cuenta que los servicios igualmente los podemos verificar desde este nodo:
Podemos inclusive ver en el archivo /etc/hosts nuestras direcciones privadas:
Y hacer ping entre ellos:
Procedamos a ver nuestros servicios en el tnsnames.ora:
También por el dashboard del portal podemos ver la dirección url de nuestro servicio:
Ahora procederemos a conectarnos con una aplicación instalada en nuestra máquina para comprobar
acceso de otras aplicaciones. En este caso SQL Developer.
Por defecto los accesos externos a puertos están bloqueados. Necesitamos habilitar que podamos
conectarnos a través del servicio de listener. Entonces le damos clic a la opción “Access Rules” en el
menú hamburguesa de nuestro servicio de base de datos:
Y habilitamos el servicio de listener a través del puerto 1522 creado:
Provisionamiento de un RAC de 2 nodos en la nube de Oracle.
Procederemos a ejecutar nuestro sql developer:
Llenamos los datos de la conexión con el nombre del servicio que vimos en nuestro portal:
Ya conectados podemos interactuar con nuestro cluster y realizar las tareas necesarias:
Igualmente podemos conectarnos al Enterprise Manager Express:
Y ya podemos monitorear y a través de SQL Developer podemos desplegar nuestros modelos y acceder
desde las aplicaciones de la misma forma como nos conectamos a un ambiente On Premises.
Podemos revisar en el portal más detalles de nuestro servicio:
IPs publicas y privadas:
En conclusión, pudimos observar como en menos de una hora pudimos provisionar un clúster de RAC de
2 nodos, con todos sus servicios inmediatamente disponibles y productivos para poder satisfacer las
necesidades de cualquier proyecto. Además, pudimos interactuar con el sistema operativo sin
problemas algo que en el PaaS de otras nubes no se puede. Esto demuestra la flexibilidad y la rapidez de
la nube de Oracle para provisionar servicios de Clúster de Bases de Datos.

Más contenido relacionado

PPT
Ponencia W2K8
PPTX
Novedades en Windows Server 2012 R2
PDF
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
PDF
Práctica Active Directory 1-12
DOCX
la mejor forma de Conectar c# con mysql con archivos de configuracion
PDF
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
DOCX
Instalación directorio activo en windows server 2012
PDF
Aplicaciones Web Seguras (Anti-SQLi)
Ponencia W2K8
Novedades en Windows Server 2012 R2
Instalación servidor de archivos en Windows Server 2008.
Práctica Active Directory 1-12
la mejor forma de Conectar c# con mysql con archivos de configuracion
Instalación y Configuración Active Directory en Windows Server 2012 R2
Instalación directorio activo en windows server 2012
Aplicaciones Web Seguras (Anti-SQLi)

La actualidad más candente (16)

DOCX
Cómo instalar el active directory en windows server 2008
PPTX
Servicios de OpenStack
PDF
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
DOCX
So windows server 2008 jhoni zambrano
PDF
Citrix Secure Gateway
PDF
Dprn3 u3 a1_hesc
PDF
Servidor PXE con Spacewalk 2.1
ODP
InstalacionyConfiguracion_wpa2+radius+ldap
PDF
Manual configuración GPO
PPTX
Aplicaciones Web Seguras (Anti-SQLi)
PDF
Análisis de clientes ICA
PDF
HOWTO - Upgrade de la Infraestuctura Grid de Oracle11gR2 a Oracle12cR2
PDF
Unidad 2
PDF
Introduccion a Windows Azure - Parte 1
PDF
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
PDF
Servicios de nube en Microsoft Azure con C#
Cómo instalar el active directory en windows server 2008
Servicios de OpenStack
Servidor de correo Exchange 2010 sobre Windows Server 2012
So windows server 2008 jhoni zambrano
Citrix Secure Gateway
Dprn3 u3 a1_hesc
Servidor PXE con Spacewalk 2.1
InstalacionyConfiguracion_wpa2+radius+ldap
Manual configuración GPO
Aplicaciones Web Seguras (Anti-SQLi)
Análisis de clientes ICA
HOWTO - Upgrade de la Infraestuctura Grid de Oracle11gR2 a Oracle12cR2
Unidad 2
Introduccion a Windows Azure - Parte 1
Manual de instalación y administración de active directory en windows server ...
Servicios de nube en Microsoft Azure con C#
Publicidad

Similar a Provisionamiento de un RAC de 2 nodos en la nube de Oracle. (20)

PPTX
Webinar - Oracle cloud infrastructure, la nueva nube para las cargas empresar...
PPTX
Oracle Real Application Cluster (RAC)
PPTX
#avanttic_webinar: Oracle Cloud Infrastructure, la nueva nube para las cargas...
DOCX
Oracle rac
PPT
Gestión del Cloud Computing
PPTX
Cedes cloud 2013 ronald vargas quesada
PDF
Reinicio automático de Oracle Database (Oracle Restart)
PPT
Oracle en windows
PPTX
Webinar - Extiende tus sistemas on-premise con oracle cloud infrastructure
PDF
Semana 7 Instalación servicios OCI
PDF
Base de datos y servidor de almacenamiento exadata de sun oracle
PPTX
Fnavarrete s2 1
PPT
Beneficios de Oracle Cloud
PDF
Ciclo webinars avanttic - Actualiza tu base de datos Oracle (3/3) "Conducción...
PDF
Database as a service con Oracle Cloud platform
PDF
Database as a service
PPTX
AWS Services Overview
PDF
CLASE 2 ORACLE CLOUD
PDF
MySQL Cluster: El ‘qué’ y el ‘cómo’.
PDF
ENTERPRISE MANAGER DE LA BASE DE DATOS ORACLE VERSIÓN 11G
Webinar - Oracle cloud infrastructure, la nueva nube para las cargas empresar...
Oracle Real Application Cluster (RAC)
#avanttic_webinar: Oracle Cloud Infrastructure, la nueva nube para las cargas...
Oracle rac
Gestión del Cloud Computing
Cedes cloud 2013 ronald vargas quesada
Reinicio automático de Oracle Database (Oracle Restart)
Oracle en windows
Webinar - Extiende tus sistemas on-premise con oracle cloud infrastructure
Semana 7 Instalación servicios OCI
Base de datos y servidor de almacenamiento exadata de sun oracle
Fnavarrete s2 1
Beneficios de Oracle Cloud
Ciclo webinars avanttic - Actualiza tu base de datos Oracle (3/3) "Conducción...
Database as a service con Oracle Cloud platform
Database as a service
AWS Services Overview
CLASE 2 ORACLE CLOUD
MySQL Cluster: El ‘qué’ y el ‘cómo’.
ENTERPRISE MANAGER DE LA BASE DE DATOS ORACLE VERSIÓN 11G
Publicidad

Último (20)

PDF
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
DOCX
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
PDF
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
PPTX
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
PDF
Mapa mental de cultura social Historia Economica
PDF
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
PPTX
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
PDF
S07 - Morfología urbana..........................
PPTX
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
PPTX
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
PDF
MOVIMIENTO DE TIERRA Y ASFALTO.pdf 2025A
PDF
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
PPTX
Tratados-de-Paz-entre-Chile-y-Peru.pptxx
PPT
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
PPTX
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
PPTX
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
PDF
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf
Proyecto Bootcamp - Entregables y Documentación.pdf
Documento sin título.dohdjdksksksksksjjskscx
Principios d. Anatomía y no se que más poner jaja
lareformaprevisional-091013175510-phpapp01.pptx
Mapa mental de cultura social Historia Economica
Actualización en el uso de uterotónico.pdf
Las buenas costumbres en la familiaaaaaaa
S07 - Morfología urbana..........................
EXPOSICIÓN 2021.pptxhgdfshdghsdgshdghsds
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Unidad Nº 1 Introduccion a Estadísticas
Sistema Cardiovascular, funciones, partes
MOVIMIENTO DE TIERRA Y ASFALTO.pdf 2025A
TEST DE ORIENTACION VOCACIONAL DILAN MAHECHA
Tratados-de-Paz-entre-Chile-y-Peru.pptxx
TRATA Y TRÁFICO DE PERSONAS defensoría del pueblo
Status Proyecto CIVIX INTELIGENCIA ARTIFICIAL
INDUCCION Y ORIENTACION DE LA EMPRESA VALE
GOOGLE SHEETS IMPORTANCIA Y CARACTERISITICAS
Rendición_Pública_de_Cuentas_Inicial_2019.pdf

Provisionamiento de un RAC de 2 nodos en la nube de Oracle.

  • 1. Alta disponibilidad de bases de datos en la nube de Oracle Uno de los ítems más importantes en mantener un negocio que se basa en componentes de IT para su operación es el proporcionar redundancia en sus componentes. El montar una aplicación con redundancia implica una serie de tareas, esperas, y alto costo. Esto se transforma en importantes proyectos al interior de los equipos de operaciones y la interacción con diferentes áreas operativas representa que lograr el objetivo en el tiempo ofrecido sea un reto. Por esta razón las áreas de IT con alto volumen de requerimientos y aplicaciones, tienen que tratar de automatizar partes de los procesos al máximo posible para poder agilizar los proyectos que hacen los pilares de las aplicaciones del negocio. Además de la alta disponibilidad, la seguridad es otro ítem que debe satisfacer las necesidades de confidencialidad y control de los datos del negocio. A cualquier empresa le gusta tener el control de sus datos, por esto se blindan con data centers, aun sin ser su objetivo de negocio. Las aplicaciones core, empresariales, críticas en alto volumen de datos y transaccionalidad operan en data centers que por su cercanía al negocio (On Premises) dan una percepción de que la seguridad está controlada. El tener estos ambientes On Premises, requiere una serie de procesos para provisionar, extender o actualizar sus componentes, que implican tiempos largos. Uno de los puntos importantes que hablaremos en este documento es como agilizar el provisionamiento de un cluster de bases de datos que provea alta disponibilidad y seguridad para el negocio. Hasta unos meses atrás el implementar un cluster de Oracle (Real Application Clusters - RAC) deja de ser una tarea maratónica de esperas y muchos contribuyentes que podía llevarse hasta meses de implementación, para convertirse en una tarea automatizada y de hora y media máximo de implementación. Esto solo posible con la automatización y un habilitador común como la nube. La nube de Oracle (Oracle Cloud) permite de forma segura provisionar en una hora y media o menos un cluster de dos nodos de base de datos e inmediatamente tener un ambiente productivo para las necesidades de cualquier aplicación que necesite persistencia en datos. Entonces explicaré como serían los pasos, luego de una suscripción exitosa a la nube de Oracle, para generar una instancia de 2 nodos RAC en una plataforma PaaS (Platform as a Service) en la nube de Oracle, y además de esto las ventajas que tendría que no se observa en otras nubes como interacción rápida con la base de datos e inclusive con el sistema operativo. Esto es posible en la nube de Oracle, porque está pensada para poder desplegar los ambientes de bases de datos Oracle más complejos, y el poder interactuar con el sistema operativo, aun siendo provisionado en PaaS. Es una gran ventaja que ayuda en casos como por ejemplo el implementar cargas locales con SQL Loader que necesitan rapidez de implementación. Procederemos a conectarnos a la nube de Oracle suscrita:
  • 2. Luego de darle clic en “Sign In” y escoger el territorio asignado de ubicación en la nube, nos pide las credenciales: Entonces podemos ver el dashboard de entrada:
  • 3. Escogemos el menú hamburguesa en la esquina superior izquierda y escogemos “Database”: Nos aparecerá entonces el dashboard de “Database Cloud Services” y podremos crear nuestra primera instancia dándole clic al botón “Create Service”. Notaremos que aparecen links (video, manual) para ver cómo se crea si no estamos seguros:
  • 4. La primera pantalla a continuación es muy intuitiva y nos pide los datos mínimos necesarios para comenzar. Escogeremos la opción “Enterprise Edition - Extreme Performance” y la opción de “Database Clustering with RAC”: Presionamos Next y otorgamos los siguientes datos, uno muy importante el de la seguridad con SSH:
  • 5. Hacemos clic en el botón “Edit” al lado de SSH Public Key: Esta es la clave pública de SSH que debemos generar con herramientas como puttygen (Ejemplo para guiarse: https://www.ssh.com/ssh/putty/windows/puttygen ), u otras:
  • 6. Copiamos la clave pública generada, y la pegamos en la pantalla de la nube de Oracle:
  • 7. Luego procedemos y le damos clic al botón “Next”:
  • 8. Entonces nos aparece la última pantalla de resumen, y le damos al botón “Create”: Entonces aparecerá el dashboard nuevamente con el mensaje que se está creando el servicio “Creating Service”:
  • 9. Luego de creado el servicio o cluster RAC que creamos podemos ver que se creó en menos de una hora. ¡Estamos hablando de un clúster de RAC con 2 nodos en operación!
  • 10. Luego de provisionado nuestro clúster nos conectaremos con putty para comprobar la operación: Introducimos nuestra clave privada generada con puttygen:
  • 11. Creamos el túnel para que otras aplicaciones se conecten a través de esta conexión: Luego de esto salvamos nuestra sesión y le damos clic al botón “Open”:
  • 12. Nos preguntara por el password del usuario que escojamos en este caso el usuario por defecto es “opc” y el passphrase credo con puttygen: ¡Ya estamos interactuando con el sistema operativo de uno de los nodos del RAC! Y podemos hacer sudo su al usuario oracle y verificar los servicios de nuestro clúster:
  • 13. Podemos también hacer sudo al usuario grid que es el dueño del manejador de discos (ASM) que fue creado automáticamente y del oracle restart: Verificaremos los servicios del listener:
  • 14. Nos damos cuenta que tenemos nuestro cluster con versión 12.2.0.1 y con 2 servicios creados como son nuestro CDB (orcl) y nuestro PDB (pdb1)! Nos conectamos igualmente al otro nodo para comprobar: Nos damos cuenta que los servicios igualmente los podemos verificar desde este nodo:
  • 15. Podemos inclusive ver en el archivo /etc/hosts nuestras direcciones privadas: Y hacer ping entre ellos:
  • 16. Procedamos a ver nuestros servicios en el tnsnames.ora: También por el dashboard del portal podemos ver la dirección url de nuestro servicio:
  • 17. Ahora procederemos a conectarnos con una aplicación instalada en nuestra máquina para comprobar acceso de otras aplicaciones. En este caso SQL Developer. Por defecto los accesos externos a puertos están bloqueados. Necesitamos habilitar que podamos conectarnos a través del servicio de listener. Entonces le damos clic a la opción “Access Rules” en el menú hamburguesa de nuestro servicio de base de datos: Y habilitamos el servicio de listener a través del puerto 1522 creado:
  • 19. Procederemos a ejecutar nuestro sql developer:
  • 20. Llenamos los datos de la conexión con el nombre del servicio que vimos en nuestro portal: Ya conectados podemos interactuar con nuestro cluster y realizar las tareas necesarias:
  • 21. Igualmente podemos conectarnos al Enterprise Manager Express:
  • 22. Y ya podemos monitorear y a través de SQL Developer podemos desplegar nuestros modelos y acceder desde las aplicaciones de la misma forma como nos conectamos a un ambiente On Premises. Podemos revisar en el portal más detalles de nuestro servicio:
  • 23. IPs publicas y privadas: En conclusión, pudimos observar como en menos de una hora pudimos provisionar un clúster de RAC de 2 nodos, con todos sus servicios inmediatamente disponibles y productivos para poder satisfacer las necesidades de cualquier proyecto. Además, pudimos interactuar con el sistema operativo sin problemas algo que en el PaaS de otras nubes no se puede. Esto demuestra la flexibilidad y la rapidez de la nube de Oracle para provisionar servicios de Clúster de Bases de Datos.