MANEJO DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA DE LA COOPERATIVA DE TAXISTAS Y CONDUCTORES TURÍSTICOS DE CARTAGENA  “COOTAXCONTUCAR
El siguiente proyecto se basa en la solución del problema, en cuanto a l manejo de las actividades que ejerce la cooperativa de taxistas y conductores turísticos de Cartagena “COOTAXCONTUCAR”, esta empresa presenta problemas debido a que en esta entidad se maneja un software empresarial que no maneja los procesos principales de la empresa, como lo son prestamos a asociados, ventas de planilla de viaje, registros de contratos y al mismo tiempo el manejo de información de asociados y afiliados en la empresa.  Para solucionar el problema anterior nosotros diseñaremos un software con el fin de tener un control exacto de la actividad económica que ejerce la cooperativa Por último diremos que las operaciones de la empresa que se explicaran en el proyecto con el fin de que el software las realice serán las actividades  de registras asociados, solicitar prestamos, establecer contratos , vender planillas, registrar taxis, entre otras.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA  La cooperativa de taxistas y conductores turísticos de Cartagena  “COOTAXCONTUCAR”  ubicada en la avenida Pedro de Heredia Sector los Ángeles Cl. 31 #61-64, es una empresa de trabajo con sentido social, es decir, sin animo de lucro. Su principal función es prestar el servicio de transporte de taxis, vans y operadora de turismo, esta cooperativa está vigilada por la Superintendencia de la economía solidaria y Súper puerto por medio de la ley 79 de 1988 y la ley 454 de 1998.
   COOTAXCONTUCAR presenta un problema en lo que se refiere al manejo de la información de las actividad económica que estas ejerce como es el manejo  de los contratos que se le realizan a los afiliados, al mismo tiempo presenta dificultades al momento de buscar u ofrecer información sobre los diferentes asociados y afiliados, información como los prestamos a los asociados, los datos de los automóviles inscritos en la cooperativa, el numero de afiliados que se inscribieron en algunos meses específicos, datos personales concretos sobre los asociados de la empresa, los asociados que existen, los que se han retirado  etc.
Las dificultades anteriores se presentan debido a que en la cooperativa implementa un software que es utilizado en cualquier sector de la economía solidaria o cualquier tipo de cooperativa, lo que ocasiona que las operaciones realizadas por el sistema de la empresa sean limitadas, ocasionando que  el resto de los procesos se realicen de forma manual ocasionado perdida de tiempo debido a la lentitud con que se presentan los resultados y la poca explicación que estos tienen, además, en algunas situaciones se debe contratar mano de obra adicional para realizar estas labores.
OBJETIVOS    General  Solucionar los problemas de manejo de información de ventas de contratos, registros de afiliados, ventas de planillas al igual que el manejo de información de asociados y terceros en la cooperativa de taxistas y conductores turísticos de Cartagena “COOTAXCONTUCAR”.   
Objetivos Específicos   Identificar los problemas que existen en la cooperativa de transporte  COOTAXCONTUCAR    Establecer una técnica de recolección de información que ayude a consultar las formas como se trabajan en la empresa    Identificar los requerimientos funcionales y no funcionales que se quieren para el software    Analizar la viabilidad del software en la empresa según la alternativa que se escoja en el análisis de requerimiento    Estudiar una técnica de solución a problemas por medio de la creación de software
JUSTIFICACIÓN     Este proyecto beneficia a la cooperativa de taxistas y conductores turísticos de Cartagena debido a que resuelve algunas necesidades en cuanto al manejo de información de la actividad económica que la cooperativa ejerce. Lo cual  ayuda a que se  tenga una  información oportuna de las evaluaciones de la empresa, permitiendo ver como ha sido el progreso de la empresa en un termino especifico de tiempo, porque como se sabe los niveles de ingreso y egreso son unos de los principales factores que definen el futuro de una entidad que presta un servicio, en nuestro caso el servicio de transporte.  Por otra parte es importante porque los procesos de manejo de información de actividad de la empresa se realicen en menos tiempo y con menos costos es decir sin contratar personas externas a las de la empresa. Ayudando a que la empresa realice menos gastos lo cual le significaría más ingresos y menos egresos, permitiendo que ese dinero se pueda utilizar en otras áreas de la empresa.
A nivel de la comunidad solidaria, la cual integra todas las cooperativas sin importar su labor, ayudaría ya que las cooperativas no utilizarían el mismo software sino, utilizarían un software dependiendo de la labor social con que ellos se encuentren enfocados, es decir una cooperativa de transporte no utilizaría un software para una cooperativa de vivienda o de otra razón  social.  Es importante para nosotros porque en todo este trabajo estamos aplicando los conocimientos sobre el diseño y manejos de bases de datos.

Más contenido relacionado

DOC
Proyecto Final
PDF
Guía del proyecto de grado
PPTX
Proyecto de grado para b.t.
PPT
Proyecto Integrador Nivel I
PPT
Sustentacion
PPT
S U S T E N T A C I O N
PPT
S U S T E N T A C I O N
PPT
S U S T E N T A C I O N
Proyecto Final
Guía del proyecto de grado
Proyecto de grado para b.t.
Proyecto Integrador Nivel I
Sustentacion
S U S T E N T A C I O N
S U S T E N T A C I O N
S U S T E N T A C I O N

Similar a Proyecto (20)

PPT
Sustentacion
PPTX
Taxis exposicion
PPT
Proyecto Cooperativa De Transporte "Movilizamos"
PPTX
ACTIVIDAD 6 PLANEACION Y ORGANIZACI.pptx
PPTX
Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...
PDF
Portafolio digital
PPTX
Despliegue del sistema mas anexos
PPTX
Presentacion pa
PPTX
Ingeniería de Software I - Proyecto Final Parte I
PPTX
PROPUESTA DEL MODELO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL INSTITUTO "DAN...
PPTX
PROPUESTA DE GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO"D...
PPTX
PROPUESTA DE MODELO DE GESTION DE CONOCICMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHAORRO ...
PPTX
PROPUESTA DEL MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMINETO EN LA COOPERARIVA DEL INTITU...
PPTX
Propuesta de Gestión de Conocimiento
DOCX
Mi empresa
DOCX
Mi empresa
DOCX
Mi empresa
PPTX
Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...
PPTX
Propuesta del modelo de gestion del conocimiento de la coop. ah. y credito de...
PDF
Unidad 1
Sustentacion
Taxis exposicion
Proyecto Cooperativa De Transporte "Movilizamos"
ACTIVIDAD 6 PLANEACION Y ORGANIZACI.pptx
Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...
Portafolio digital
Despliegue del sistema mas anexos
Presentacion pa
Ingeniería de Software I - Proyecto Final Parte I
PROPUESTA DEL MODELO DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DEL INSTITUTO "DAN...
PROPUESTA DE GESTION DEL CONOCIMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO"D...
PROPUESTA DE MODELO DE GESTION DE CONOCICMIENTO EN LA COOPERATIVA DE AHAORRO ...
PROPUESTA DEL MODELO DE GESTIÓN DEL CONOCIMINETO EN LA COOPERARIVA DEL INTITU...
Propuesta de Gestión de Conocimiento
Mi empresa
Mi empresa
Mi empresa
Propuesta de gestión del conocimiento de la cooperativa de ahorro y credito d...
Propuesta del modelo de gestion del conocimiento de la coop. ah. y credito de...
Unidad 1
Publicidad

Proyecto

  • 1. MANEJO DE LA ACTIVIDAD ECONOMICA DE LA COOPERATIVA DE TAXISTAS Y CONDUCTORES TURÍSTICOS DE CARTAGENA “COOTAXCONTUCAR
  • 2. El siguiente proyecto se basa en la solución del problema, en cuanto a l manejo de las actividades que ejerce la cooperativa de taxistas y conductores turísticos de Cartagena “COOTAXCONTUCAR”, esta empresa presenta problemas debido a que en esta entidad se maneja un software empresarial que no maneja los procesos principales de la empresa, como lo son prestamos a asociados, ventas de planilla de viaje, registros de contratos y al mismo tiempo el manejo de información de asociados y afiliados en la empresa. Para solucionar el problema anterior nosotros diseñaremos un software con el fin de tener un control exacto de la actividad económica que ejerce la cooperativa Por último diremos que las operaciones de la empresa que se explicaran en el proyecto con el fin de que el software las realice serán las actividades de registras asociados, solicitar prestamos, establecer contratos , vender planillas, registrar taxis, entre otras.
  • 3. DESCRIPCION DEL PROBLEMA La cooperativa de taxistas y conductores turísticos de Cartagena “COOTAXCONTUCAR” ubicada en la avenida Pedro de Heredia Sector los Ángeles Cl. 31 #61-64, es una empresa de trabajo con sentido social, es decir, sin animo de lucro. Su principal función es prestar el servicio de transporte de taxis, vans y operadora de turismo, esta cooperativa está vigilada por la Superintendencia de la economía solidaria y Súper puerto por medio de la ley 79 de 1988 y la ley 454 de 1998.
  • 4.   COOTAXCONTUCAR presenta un problema en lo que se refiere al manejo de la información de las actividad económica que estas ejerce como es el manejo de los contratos que se le realizan a los afiliados, al mismo tiempo presenta dificultades al momento de buscar u ofrecer información sobre los diferentes asociados y afiliados, información como los prestamos a los asociados, los datos de los automóviles inscritos en la cooperativa, el numero de afiliados que se inscribieron en algunos meses específicos, datos personales concretos sobre los asociados de la empresa, los asociados que existen, los que se han retirado etc.
  • 5. Las dificultades anteriores se presentan debido a que en la cooperativa implementa un software que es utilizado en cualquier sector de la economía solidaria o cualquier tipo de cooperativa, lo que ocasiona que las operaciones realizadas por el sistema de la empresa sean limitadas, ocasionando que el resto de los procesos se realicen de forma manual ocasionado perdida de tiempo debido a la lentitud con que se presentan los resultados y la poca explicación que estos tienen, además, en algunas situaciones se debe contratar mano de obra adicional para realizar estas labores.
  • 6. OBJETIVOS   General Solucionar los problemas de manejo de información de ventas de contratos, registros de afiliados, ventas de planillas al igual que el manejo de información de asociados y terceros en la cooperativa de taxistas y conductores turísticos de Cartagena “COOTAXCONTUCAR”.  
  • 7. Objetivos Específicos   Identificar los problemas que existen en la cooperativa de transporte COOTAXCONTUCAR   Establecer una técnica de recolección de información que ayude a consultar las formas como se trabajan en la empresa   Identificar los requerimientos funcionales y no funcionales que se quieren para el software   Analizar la viabilidad del software en la empresa según la alternativa que se escoja en el análisis de requerimiento   Estudiar una técnica de solución a problemas por medio de la creación de software
  • 8. JUSTIFICACIÓN   Este proyecto beneficia a la cooperativa de taxistas y conductores turísticos de Cartagena debido a que resuelve algunas necesidades en cuanto al manejo de información de la actividad económica que la cooperativa ejerce. Lo cual ayuda a que se tenga una información oportuna de las evaluaciones de la empresa, permitiendo ver como ha sido el progreso de la empresa en un termino especifico de tiempo, porque como se sabe los niveles de ingreso y egreso son unos de los principales factores que definen el futuro de una entidad que presta un servicio, en nuestro caso el servicio de transporte.  Por otra parte es importante porque los procesos de manejo de información de actividad de la empresa se realicen en menos tiempo y con menos costos es decir sin contratar personas externas a las de la empresa. Ayudando a que la empresa realice menos gastos lo cual le significaría más ingresos y menos egresos, permitiendo que ese dinero se pueda utilizar en otras áreas de la empresa.
  • 9. A nivel de la comunidad solidaria, la cual integra todas las cooperativas sin importar su labor, ayudaría ya que las cooperativas no utilizarían el mismo software sino, utilizarían un software dependiendo de la labor social con que ellos se encuentren enfocados, es decir una cooperativa de transporte no utilizaría un software para una cooperativa de vivienda o de otra razón social.  Es importante para nosotros porque en todo este trabajo estamos aplicando los conocimientos sobre el diseño y manejos de bases de datos.