LA INCLUSIÓN DE LA INFORMATICA EN EL
         SISTEMA EDUCATIVO
PROFESOR

Diego A. Rinaldi
Ing. en Sistemas de Información
M.P.: 2999
E-mail:



  ingrinaldidiego@gmail.com
“No hay nada mas antiguo que la
   fascinación por lo que no podemos
 entender. Y no hay nada mas moderno
               tampoco…
vivimos en un mundo en donde cada vez
es mas lo q podemos ver, y menos lo que
             podemos tocar”
NO OLVIDAR!!!
              OBJETIVOS GENERALES:
•Planificar y poner en práctica nuevas
estrategias metodológicas haciendo uso de la
informática en la enseñanza para la asimilación
de nuevos contenidos.
•Adquirir habilidades en nuevas herramientas
informáticas en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
•Diseñar y planificar proyectos Integradores e
Interdisciplinarios haciendo uso de la
Informática educativa en el aula.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
•Elaborar proyectos y actividades educativas para situaciones
pedagógicas concretas propias de la propuesta curricular de cada
docente.
•Diseñar proyectos de desarrollo tecnológico a partir de la
formulación de protocolos generales de investigación.
•Conocer funcionalidades específicas en la utilización de la Web
2.0 y 3.0, como fuente de información y medio de comunicación.
•Adquirir habilidad en el uso de aplicaciones/herramientas
informáticas innovadoras y facilitadoras, con la finalidad de
estrechar distancias entre docentes y alumnos.
•Adquirir habilidad en la confección de animaciones gif y videos
para usarlos como recursos para las estrategias didácticas.
•Administrar archivos y dispositivos de almacenamiento interno
y externo para optimizar la organización de la información.
Módulo I “Informática Educativa”
         PROYECTO
RESUMEN CRONOLÓGICO
 1º Cl    2º Cl     3º Cl    4º Cl       5º Cl       6º Cl    7º Cl      8º Cl    9º Cl
08/08    15/08     22/08    29/08        05/09      12/09    19/09      26/09    03/10
Mod. I – Presencial 12 h        Mod. II – Presencial 12 h    Mod. III – Presencial 12h
    “PROYECTO”                       “INTERNET”                 “ HARD Y SOFT”

   No presencial 2 h               No presencial 4 h

11º Cl    12º Cl       13º Cl       14º Cl       15º Cl      16º Cl          17º Cl
10/10     17/10        24/10        31/10        07/11       14/11            21/11
      Mod. IV – Presencial 16 h              Mod. IV – Presencial 8 h      Evaluación
 “DISEÑO GRAFICO + EDICION VIDEO”              “AULA DIGITAL”
         No presencial 12 h                       No presencial 2 h          4 horas
Objetivo Específico del Modulo 1
•Elaborar proyectos y actividades educativas
para situaciones pedagógicas concretas propias
de la propuesta curricular de cada docente.
•Diseñar proyectos de desarrollo tecnológico a
partir de la formulación de protocolos
generales de investigación
Contenidos:
•Informática educativa. La tecnología educativa en el sistema
educativo actual. Rol del docente en el sistema educativo actual.
El docente como orientador, motivador, diseñador de
estrategias pedagógicas acordes al contexto sociocultural.
•Diseño de un proyecto, utilizando la informática como recurso.
Etapas de un proyecto: Selección de un eje temático del espacio
curricular del docente en el cual se desarrollara el proyecto.
Selección de los contenidos de la materia. Planificación de las
etapas y actividades que conforman un proyecto transversal.
•Implementación y evaluación de un proyecto educativo.
•Calendarización.
¿QUE ES UN PROYECTO?

  “Un proyecto es un trabajo singular con
      unas fechas definidas de inicio y
        finalización (calendario), una
especificación clara del objetivo o alcance
de la tarea, un presupuesto prestablecido y
habitualmente, una organización temporal
   que se desmantela cuando termina el
                   proyecto”
                                       J. Lewis
Características de un PROYECTO
Todo Proyecto es UNICO!!!


       Eso lo diferencia de las
       actividades repetitivas
         diarias de nuestras
          organizaciones…
Todos los Proyectos están
relacionados con el    CAMBIO...
  Un gran salto hacia adelante
  Son mas revolucionarios que evolutivos
  Accion bidireccional
    Oportunidad de éxito
    Riego de fracaso
En todo Proyecto hay personas
         implicadas!




Exigencias distintas a las tarea
          rutinarias.
Todo Proyecto existe en un periodo de
     tiempo limitado y definido.

                         Cuando se
                      alcanza el punto
                       de finalización
                      el proyecto deja
                          de existir.
Todo Proyecto tiene resultados y
      objetivos definidos.




Nace con la formulación de sus
        necesidades.
En todo Proyecto existe
                   INCERTIDUMBRE



 Falta de Información sobre la   RIESGO
duración ocurrencia o valor de
   acontecimientos futuros
PROYECTO
          Para tener en cuenta!
 QUE ...se quiere hacer…Naturaleza del proyecto
    POR QUE ...se quiere hacer...origen
                fundamentación
PARA QUE...se quiere hacer…objetivos, propósitos
     CUANTO...se quiere hacer...metas
  DONDE...se quiere hacer...localización física
Para tener en cuenta!
   COMO...se va hacer....Actividades y tareas
   CUANDO...se va hacer…candelarización o
               cronograma
   A QUIENES...va dirigido...destinatario o
               beneficiarios
  QUIENES…lo van hacer... recursos humanos
 CON QUE…se va hacer...... recursos materiales
CON QUE...se va a costear… recursos financieros
ETAPAS de un PROYECTO
1. Análisis de la situación educativa
2. Selección y definición del problema.
3. Definición de los objetivos del proyecto.
4. Justificación del proyecto.
5. Análisis de la solución.
6. Planificación de las acciones.
7. Especificación de los recursos humanos, materiales
   económicos
8. Evaluación
9. Informe Final
PROYECTO


Proyecto Educativo
http://www.youtube.com/watch?v=GhlFMk5eY20
http://www.youtube.com/watch?v=fGrgl4gZO-E&feature=fvwrel
PROYECTO
A Trabajar!
GRACIAS!




           Diego R. 

Más contenido relacionado

PPS
Proyecto
PDF
Sesion 1 Administración de Proyectos
PPTX
Actividad tpack GRUPO 12
PDF
21st Century School Workshop
PPTX
E actividades
DOCX
Crónica lina solarte
PDF
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
DOCX
Gerencia de proyectos de tecnología edith
Proyecto
Sesion 1 Administración de Proyectos
Actividad tpack GRUPO 12
21st Century School Workshop
E actividades
Crónica lina solarte
Proyecto Flipped Classroom ¿Cómo salvar el río?
Gerencia de proyectos de tecnología edith

La actualidad más candente (19)

PPT
Jclic Pinaeta
DOCX
Joche 46950
PDF
Por que trabajar con scratch
PPT
Jclic Pinaeta
PPT
Presentacion creatividad solucion conflictos laborales
DOC
Proyecto Construccion De Una Biblioteca
PDF
Tabla spac docente_experimentado
PPTX
Plan de difusion crea tu videojuego
PDF
Proyecto Estudiantes 2.0
PPTX
Trabajo colaborativo
PPTX
PDF
Tarea 1 MOOC ABP
PDF
Inftnxt lego
PDF
Proyecto fitoatocha
PDF
Administracion de proyectos1
PDF
Deiber aguilar actividad1_2mapac
ODP
Como Realizar Un Proyecto ?
PPTX
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Jclic Pinaeta
Joche 46950
Por que trabajar con scratch
Jclic Pinaeta
Presentacion creatividad solucion conflictos laborales
Proyecto Construccion De Una Biblioteca
Tabla spac docente_experimentado
Plan de difusion crea tu videojuego
Proyecto Estudiantes 2.0
Trabajo colaborativo
Tarea 1 MOOC ABP
Inftnxt lego
Proyecto fitoatocha
Administracion de proyectos1
Deiber aguilar actividad1_2mapac
Como Realizar Un Proyecto ?
Bases didácticas y recursos para trabajar el pensamiento computacional en el ...
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Marihuana
PPT
Estructura de datos.vrb
PPTX
Internet y su historia
PPS
Ralidad K
ODP
Paola y lorena
PPTX
Via 2013 national accounts v4
PPTX
The hole in your brain
PPT
Redes locales
Marihuana
Estructura de datos.vrb
Internet y su historia
Ralidad K
Paola y lorena
Via 2013 national accounts v4
The hole in your brain
Redes locales
Publicidad

Similar a Proyecto (20)

PPTX
Proyecto (2).pptx
PPTX
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
PPTX
Didactica critica ARDA
PDF
Orientaciones formulacionproyectos
PDF
Orientaciones formulacionproyectos
PDF
Orientaciones formulacionproyectos
PPT
Presentacion
PPT
Presentacion
PPTX
Sesion 1
PPTX
PPTX
PDF
Orientaciones para formular proyectos
PDF
2012 umg actualización proyectos educativos virtual alumnos
DOCX
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
PPTX
DISEÑO DE PROYECTOS DIAPOSITIVA TEMA.pptx
PPTX
Trabajo por proyectos- presentación a docentes
PPTX
Tecnoogia educativa
DOC
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
PPT
Elementos del planeamiento
Proyecto (2).pptx
FORMULACIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.pptx
Didactica critica ARDA
Orientaciones formulacionproyectos
Orientaciones formulacionproyectos
Orientaciones formulacionproyectos
Presentacion
Presentacion
Sesion 1
Orientaciones para formular proyectos
2012 umg actualización proyectos educativos virtual alumnos
Unidad ii evento iii desarrollo proyecto educativo, en el área de informática
DISEÑO DE PROYECTOS DIAPOSITIVA TEMA.pptx
Trabajo por proyectos- presentación a docentes
Tecnoogia educativa
DISEÑO DE PROYECTOS DE INNOVACION
Elementos del planeamiento

Más de ingrinaldidiego (20)

DOCX
Formato apa general3 (1)
PDF
Normas apa
PPTX
Normas apa 1
PDF
Normas APA
DOCX
NORMA APA
DOCX
03 practicosexcel tic_aa
DOCX
01 practicosword tic_aa
DOCX
02 practicosword tic_aa
DOCX
Programa tic 1ro d 2018
DOCX
Planificación 1 e antarg 2017
PPTX
Datos informacion
PPTX
Necesidad
PPS
Bienes y Servicios
PDF
03 practicosexcel tic_racing
PDF
Planificación tic 1 d
PDF
Practicos word tic_racing
PDF
Manual pw2010
PDF
Manual wordbasico2010
Formato apa general3 (1)
Normas apa
Normas apa 1
Normas APA
NORMA APA
03 practicosexcel tic_aa
01 practicosword tic_aa
02 practicosword tic_aa
Programa tic 1ro d 2018
Planificación 1 e antarg 2017
Datos informacion
Necesidad
Bienes y Servicios
03 practicosexcel tic_racing
Planificación tic 1 d
Practicos word tic_racing
Manual pw2010
Manual wordbasico2010

Proyecto

  • 1. LA INCLUSIÓN DE LA INFORMATICA EN EL SISTEMA EDUCATIVO
  • 2. PROFESOR Diego A. Rinaldi Ing. en Sistemas de Información M.P.: 2999 E-mail: ingrinaldidiego@gmail.com
  • 3. “No hay nada mas antiguo que la fascinación por lo que no podemos entender. Y no hay nada mas moderno tampoco… vivimos en un mundo en donde cada vez es mas lo q podemos ver, y menos lo que podemos tocar”
  • 4. NO OLVIDAR!!! OBJETIVOS GENERALES: •Planificar y poner en práctica nuevas estrategias metodológicas haciendo uso de la informática en la enseñanza para la asimilación de nuevos contenidos. •Adquirir habilidades en nuevas herramientas informáticas en el proceso de enseñanza- aprendizaje. •Diseñar y planificar proyectos Integradores e Interdisciplinarios haciendo uso de la Informática educativa en el aula.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS •Elaborar proyectos y actividades educativas para situaciones pedagógicas concretas propias de la propuesta curricular de cada docente. •Diseñar proyectos de desarrollo tecnológico a partir de la formulación de protocolos generales de investigación. •Conocer funcionalidades específicas en la utilización de la Web 2.0 y 3.0, como fuente de información y medio de comunicación. •Adquirir habilidad en el uso de aplicaciones/herramientas informáticas innovadoras y facilitadoras, con la finalidad de estrechar distancias entre docentes y alumnos. •Adquirir habilidad en la confección de animaciones gif y videos para usarlos como recursos para las estrategias didácticas. •Administrar archivos y dispositivos de almacenamiento interno y externo para optimizar la organización de la información.
  • 6. Módulo I “Informática Educativa” PROYECTO
  • 7. RESUMEN CRONOLÓGICO 1º Cl 2º Cl 3º Cl 4º Cl 5º Cl 6º Cl 7º Cl 8º Cl 9º Cl 08/08 15/08 22/08 29/08 05/09 12/09 19/09 26/09 03/10 Mod. I – Presencial 12 h Mod. II – Presencial 12 h Mod. III – Presencial 12h “PROYECTO” “INTERNET” “ HARD Y SOFT” No presencial 2 h No presencial 4 h 11º Cl 12º Cl 13º Cl 14º Cl 15º Cl 16º Cl 17º Cl 10/10 17/10 24/10 31/10 07/11 14/11 21/11 Mod. IV – Presencial 16 h Mod. IV – Presencial 8 h Evaluación “DISEÑO GRAFICO + EDICION VIDEO” “AULA DIGITAL” No presencial 12 h No presencial 2 h 4 horas
  • 8. Objetivo Específico del Modulo 1 •Elaborar proyectos y actividades educativas para situaciones pedagógicas concretas propias de la propuesta curricular de cada docente. •Diseñar proyectos de desarrollo tecnológico a partir de la formulación de protocolos generales de investigación
  • 9. Contenidos: •Informática educativa. La tecnología educativa en el sistema educativo actual. Rol del docente en el sistema educativo actual. El docente como orientador, motivador, diseñador de estrategias pedagógicas acordes al contexto sociocultural. •Diseño de un proyecto, utilizando la informática como recurso. Etapas de un proyecto: Selección de un eje temático del espacio curricular del docente en el cual se desarrollara el proyecto. Selección de los contenidos de la materia. Planificación de las etapas y actividades que conforman un proyecto transversal. •Implementación y evaluación de un proyecto educativo. •Calendarización.
  • 10. ¿QUE ES UN PROYECTO? “Un proyecto es un trabajo singular con unas fechas definidas de inicio y finalización (calendario), una especificación clara del objetivo o alcance de la tarea, un presupuesto prestablecido y habitualmente, una organización temporal que se desmantela cuando termina el proyecto” J. Lewis
  • 12. Todo Proyecto es UNICO!!! Eso lo diferencia de las actividades repetitivas diarias de nuestras organizaciones…
  • 13. Todos los Proyectos están relacionados con el CAMBIO... Un gran salto hacia adelante Son mas revolucionarios que evolutivos Accion bidireccional Oportunidad de éxito Riego de fracaso
  • 14. En todo Proyecto hay personas implicadas! Exigencias distintas a las tarea rutinarias.
  • 15. Todo Proyecto existe en un periodo de tiempo limitado y definido. Cuando se alcanza el punto de finalización el proyecto deja de existir.
  • 16. Todo Proyecto tiene resultados y objetivos definidos. Nace con la formulación de sus necesidades.
  • 17. En todo Proyecto existe INCERTIDUMBRE Falta de Información sobre la RIESGO duración ocurrencia o valor de acontecimientos futuros
  • 18. PROYECTO Para tener en cuenta! QUE ...se quiere hacer…Naturaleza del proyecto POR QUE ...se quiere hacer...origen fundamentación PARA QUE...se quiere hacer…objetivos, propósitos CUANTO...se quiere hacer...metas DONDE...se quiere hacer...localización física
  • 19. Para tener en cuenta! COMO...se va hacer....Actividades y tareas CUANDO...se va hacer…candelarización o cronograma A QUIENES...va dirigido...destinatario o beneficiarios QUIENES…lo van hacer... recursos humanos CON QUE…se va hacer...... recursos materiales CON QUE...se va a costear… recursos financieros
  • 20. ETAPAS de un PROYECTO 1. Análisis de la situación educativa 2. Selección y definición del problema. 3. Definición de los objetivos del proyecto. 4. Justificación del proyecto. 5. Análisis de la solución. 6. Planificación de las acciones. 7. Especificación de los recursos humanos, materiales económicos 8. Evaluación 9. Informe Final
  • 23. GRACIAS! Diego R. 