1
Página 1
Título del documento
NOMBRE:
PAOLA ANDREA VALENCIA SANCHEZ
NATHALIA LULIGO MUÑOZ
GRADO:
11-2 & 11-1
PROFESOR:
ORLANDO CUNDUMI
MATERIA:
SISTEMAS
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
2
DONALD RODRIGO TAFUR GONZALES
2015-2016
Índice:
1. Introducción --------------------------------------------------------- Pagina3
2. Evaluación de contexto ----------------------------------------- Pagina 4
3. Descripción de contexto
3.1 descripción de la institución ----------------------------- Pagina 5
3.2 Macro estructura --------------------------------------------- Pagina 6
3.3 Meso estructura
3.4 Micro estructura ---------------------------------------------- Pagina 7
4. Problema -------------------------------------------------------------- Pagina 8
4.1 Descripción del problema
4.2 Formulación o pregunta problema
4.3 Posibles respuestas
http://paolavalenciasept9.wix.com/tech-conference
3
2.
INTRODUCCIÓN
Hemos realizado un breve proyecto que busca la solución pronta a la problemática
encontrada sobre las redes de internet por lo general, consisten en "compartir", y
uno de sus hacer que todos los programas, equipo estén disponibles para
cualquiera de la así lo solicite, sin importar la localización Física. Los estudiantes
por ello adquieren conocimientos previos a la enseñanza de acuerdo a lo que
brinda.
4
3.
EVALUACION DEL CONTEXTO
En este artículo se desarrolla una reflexión sobre los elementos del contexto de la
evaluación de proyectos de acuerdo a la problemática presentada.
5
3.1 HISTORIA DE LA INSTITUCION
Nace de la lucha emprendida por un grupo de personas de la Comuna 16, quienes
organizaron un comité pro-colegio técnico, desde el año 1979; dicho comité, con
base en un documento en el cual sustentaban la necesidad del instituto, recogió
miles de firmas, lo hicieron llegar a la Secretaria de Educación Municipal,
Secretaria de Hacienda, Planeación Municipal y Concejo Municipal, presionando
hasta que lograron que el Concejo Municipal bajo el Acuerdo 013 de Junio de
1992, creara la institución y se empezó su construcción en el Barrio Republica de
Israel.
Posteriormente, son nombrados el rector, el coordinador académico, 15
profesores, una secretaria, un almacenista y una tesorera, mediante decreto
municipal No. 1151 de Agosto 28 de 1992.
Las labores académicas se iniciaron en un terreno abierto; posteriormente se
construyó allí el polideportivo del Barrio Unión de Vivienda popular, se pasó luego
a la caseta comunal del Barrio Republica de Israel, donde terminó el primer año
lectivo 1992-1993. Al iniciarse el segundo año lectivo, el instituto empieza a
funcionar en las instalaciones de una primera edificación donde actualmente se
encuentra.
A partir de la Ley 715 de Diciembre de 2001, en la que se establecen criterios para
reorganizar el sector educativo, se obliga a fusionar colegios y escuelas en una
sola institución educativa así: Mediante la resolución No. 1737 de Septiembre 3 de
2002 expedida por la Secretaria de Educación Departamental ordena la fusión en
una sola institución educativa a los siguientes establecimientos educativos
oficiales del Municipio de Santiago de Cali: Instituto Técnico Industrial Donald
Rodrigo Tafur González, Centro Docente No. 25 Alejandro Montaño, Centro
Docente No. 113 Antonio Nariño y al Centro Docente No. 88 José María
Carbonell.
Mediante la resolución No. 2247 de Octubre 30 de 2002 aclaran el artículo primero
de la resolución anterior adicionando el Centro Docente No. 5 Francisco José
Ruiz.
De esta manera queda constituida la Institución Educativa Técnico Industrial
Donald Rodrigo Tafur González, con un rector y cinco coordinadores, 91
profesores, 15 personas en la parte administrativa y con 3154 estudiantes.
6
3.2 MACRO ESTRUCTURA
Nuestra sede central se encuentra ubicada en el Barrio República de Israel, en la
comuna 16, al sur-oriente de Cali; en la Carrera 43 B # 40 - 11, donde podemos
apreciar un gran flujo vehicular, se encuentra cerca a la iglesia Santo Cura de Ars,
dispone de 3 canchas de futbol acompañada de una pequeña zona verde en la
cual es visitada por personas del sector con frecuencia. Cuenta de alumbrado
público por cada cancha la cual esta acompañada de 3 focos .en este sector hay
una gran variedad de comercio entre ellas como heladerías, café internet, comidas
rápidas, peluquerías, y almacenes de ropa.
7
3.3 MESO ESTRUCTURA
La institución educativa técnico industrial Donald Rodrigo Tafur González consta
de 30 salones en el cual se encuentra dividido en dos pisos de los cuales en ellos
están asignados por asignatura ,encontramos la sala de profesores en la cual
permite el desarrollo intelectual de estos por medio de reuniones también se
encuentra un baño por cada genero. Por otra parte este la institución costa de
tres baños para lo estudiantes.
Suple la necesidad de alimentación en el cual se encarga la cafetería de la
institución para docentes y alumnos, Permite una zona de parqueo en la cual los
docentes hacen uso de ella, ubicada en la zona verde de la institución.
En la parte superior de este instituto se encuentra la secretaria general, secretaria
académica, la biblioteca y el salón de psicología.
Este brinda tres tipos de jornada mañana, tarde y noche en el cual permite los
ingresos mixtos en de estudiantes, en la zona urbana manejando el calendario A
de carácter técnico en las cuatro especialidades: dibujo técnico, sistemas,
electrónica y electricidad.
Podemos apreciar diferentes presentaciones culturales como fiesta por la vida,
afrocolombianidad, etc.
8
3.4 MICRO ESTRUCTURA
Este proyecto será basado en la institución pero en especial al grado a 9 -1
aproximadamente de extracto 1 y 2 ,con un rango de edad de aproximadamente
14-15 años con el fin de darles una pronta solución respecto a la sala tres de
sistemas con el profesor Orlando cundumi donde no es de facilidad la conexión a
internet ; al igual la indisciplina que estos estudiantes presentan no es la
adecuada, aunque podríamos decir que no en su mayoría .Encontramos una gran
dificultad de aprendizaje por la problemática que se encuentra en el salón por la
falta de conexión a la red , teniendo en cuenta que no todos ellos pueden tener la
posibilidad de un equipo de cómputo en su hogar .
4. PROBLEMA Y DESCRIPCION
El problema básicamente esta enfocado en el escaso acceso a INTERNET entre
estos se encuentra la red por cable y la red inalámbrica .En la sala 3 del docente
Orlando Cundumi que contiene 18 computadores de los cuales solo 4 tienen
acceso a internet uno de estos a través de tarjeta de red en la cual se encuentra
conectado por la pc que permite el acceso a esta. Su comodidad no es la
adecuada ya que por que los la sillas pocas veces no tienen la cantidad necesaria
para los estudiantes en ocasiones, los computadores no tienen lo componentes
correspondientes o completos para su uso.
4.2 FORMULACION O PREGUNTA PROBLEMA
1.¿Que solución se puede hacer para obtener acceso a internet?
2.¿ Los estudiantes de grado 9-1 tienen mejor aprendizaje sin internet?
3.¿Los computadores se les puede modificar o añadir la tarjeta PCI?
4.¿El estado de la sala es óptima para una buena educación?
5.¿ la institución tiene los recursos suficientes para financiar esta iniciativa?
9
4.3 POSIBLES RESPUESTAS
1.R// Consta de una serie de pasos como:
Para abrir Diagnósticos de red, haga clic con el botón secundario del mouse en el
icono de red del área de notificación y, a continuación, haga clic eny reparar.
Asegúrese de que todos los cables están conectados (por ejemplo, asegúrese de
que el módem está conectado a un conector telefónico o una conexión de
cable que funcionen correctamente, ya sea de forma directa o a través de un
enrutador).
Restablezca el módem y el enrutador. Quite el cable de alimentación del módem
y/o del enrutador, espere al menos 10 segundos y después vuelva a conectar
el módem y/o el enrutador.
Compruebe el enrutador. Debido a las nuevas características de red incluidas en
Windows, algunos enrutadores de red más antiguos no son totalmente
compatibles con Windows y podrían provocar problemas.
Si estos pasos no resuelven el problema, busque el problema específico en la
siguiente lista.
Mostrar todo
No se puede conectar a Internet a través de una conexión de banda ancha de
línea de suscriptor digital (ADSL) o de cable.
No se puede conectar a Internet a través de una conexión de acceso telefónico, o
ésta se desconecta.
3. Solo se puede llegar a ciertos sitios web.
4. La conexión a Internet es demasiado lenta.
5. No se puede conectar a través de Internet a la red de su trabajo desde su hogar
(u otra ubicación).
6. Cuando intenta conectarse a una conexión VPN, recibe un mensaje que dice "El
equipo local no admite el cifrado" y tiene el código de error 741.
2.R// Si , por que no todos los programas que el profesor enseña no requieren
internet y su aprendizaje sigue siendo el mismo. En este caso como
programación de páginas web por medio de HTML sin internet.
10
3.R// Si, permite una fácil conexión sin necesidad de cableado y los costos serian
mínimos.
4.R// Si es la adecuada ,permite la interacción mutua entre estudiantes acerca de
temas relacionados con la materia.
5. R// si, presentando la problemática y estos obtén por una ayuda económicos
5, Justificación
Permitiendo conocer de esta problemática en la sala tres nos permite
presentar una solución pronta y así permitir que los estudiantes que utilizan
la sala tres puedan tener acceso a internet y así facilitar el uso para nuevas
generaciones
6.Objetivos
El objetivo primordial será compartir recursos entre los equipos integrantes de esa
red, sin importar la localización física de cada equipo.
6.1 Objetivo general
El principal objetivo de este trabajo es mostrar cómo es solucionar esta
problemática por medio de instalación y configuración de una red de área local
para proveer a varios equipos y dispositivos de conexión a internet ya sea
mediante cable (cruzado), o Red inalámbrica para los computadores instalando
un adaptador en la cual te permita tener internet en mesa.
6.2 Objetivos específicos
 Explicar los elementos y procesos que intervienen
 Describir las ventajas que ofrece una red de dispositivos.
 Clasificar redes de dispositivos en función
 Comentar las funciones básicas
11
 Mostrar los elementos básicos, desde un punto de vista la capa física,
intervienen en una comunicación
 Mostrar el modelado de señales que representan los errores del proyecto
Estos son los objetivos específicos con el fin de facilitar o mostrar pasos del
proyecto.
7. Antecedentes
En la sala tres de sistemas una problemática con frecuencia presentan los
estudiantes de diferentes grados ya que en la especialidad de sistemas
necesitan con gran utilidad el internet ya que este permite manejos que el
docente requiere tanto el alumno para un trabajo en clase, programas,
ejercicios cada vez que los estudiantes les toca esta especialidad como en
tres horas o un día no pueden acceder con fácil manejo a esta los
estudiantes de grado once utilizan este como medio tanto como los demás
Página 11
CONEXIÓN DE REDES
Página 11
¿QUE ES?
Página 11
TIPOS

Más contenido relacionado

PPTX
Alimentacion complementaria-original
DOC
Guía No.2 grado 7
PDF
Actividad
PPTX
Como instalar un dispositivo virtual android en una PC
PDF
Florida Overtime Wage Exemptions - Most Commonly Used Exemptions (Part I)
PPTX
Cobit
PDF
Anand Bharti
PPT
5 linear block codes
Alimentacion complementaria-original
Guía No.2 grado 7
Actividad
Como instalar un dispositivo virtual android en una PC
Florida Overtime Wage Exemptions - Most Commonly Used Exemptions (Part I)
Cobit
Anand Bharti
5 linear block codes

Destacado (15)

PPTX
Estequiometría de las reacciones (1)
PDF
Viết lại thành Thơ
PPTX
Herramientas tarea 3
PPTX
Phpcon2015
PPTX
Violencia de género
DOCX
Proyecto
DOCX
Proyecto
PPTX
Resistencia tecnológica por parte del personal directivo
PDF
Tutorial de matlab 7.0
PPTX
Mapa mental tema 20 legislacion
PPTX
Karina cuevas-3 iv11-ingles
PPTX
Think aloud
DOCX
Proyecto de-grado
Estequiometría de las reacciones (1)
Viết lại thành Thơ
Herramientas tarea 3
Phpcon2015
Violencia de género
Proyecto
Proyecto
Resistencia tecnológica por parte del personal directivo
Tutorial de matlab 7.0
Mapa mental tema 20 legislacion
Karina cuevas-3 iv11-ingles
Think aloud
Proyecto de-grado
Publicidad

Similar a Proyecto (20)

DOCX
Conexión de Redes
DOCX
Conexion De Redes
PDF
Proyecto 11 2013
DOCX
Proyecto Redes Escuela antonio Ricaute
DOCX
INSTALACION DE UNA RED LAN EN LA ESCUEA EJERCITO ECUATORIANO
PPTX
22302 antonio nariño
PPTX
Diseño de proyectos_Proyecto Final
PPSX
Re ingeniria de las salas de sistemas i y
DOCX
Proyecyo final de analisis estructurado
DOCX
Proyecyo final de analisis estructurado
DOCX
DOCX
Formato proyecto-productivo media-técnica.docx (1)
DOCX
Formato proyecto-productivo media-técnica.docx
DOCX
Trabao inalambricas,
DOCX
Proyecto de redes
PDF
Deber2
DOCX
redes de computadoras
DOCX
DOCX
Héctor hoyos actividad.1 (tic )
Conexión de Redes
Conexion De Redes
Proyecto 11 2013
Proyecto Redes Escuela antonio Ricaute
INSTALACION DE UNA RED LAN EN LA ESCUEA EJERCITO ECUATORIANO
22302 antonio nariño
Diseño de proyectos_Proyecto Final
Re ingeniria de las salas de sistemas i y
Proyecyo final de analisis estructurado
Proyecyo final de analisis estructurado
Formato proyecto-productivo media-técnica.docx (1)
Formato proyecto-productivo media-técnica.docx
Trabao inalambricas,
Proyecto de redes
Deber2
redes de computadoras
Héctor hoyos actividad.1 (tic )
Publicidad

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Proyecto

  • 1. 1 Página 1 Título del documento NOMBRE: PAOLA ANDREA VALENCIA SANCHEZ NATHALIA LULIGO MUÑOZ GRADO: 11-2 & 11-1 PROFESOR: ORLANDO CUNDUMI MATERIA: SISTEMAS INSTITUCION EDUCATIVA TECNICO INDUSTRIAL
  • 2. 2 DONALD RODRIGO TAFUR GONZALES 2015-2016 Índice: 1. Introducción --------------------------------------------------------- Pagina3 2. Evaluación de contexto ----------------------------------------- Pagina 4 3. Descripción de contexto 3.1 descripción de la institución ----------------------------- Pagina 5 3.2 Macro estructura --------------------------------------------- Pagina 6 3.3 Meso estructura 3.4 Micro estructura ---------------------------------------------- Pagina 7 4. Problema -------------------------------------------------------------- Pagina 8 4.1 Descripción del problema 4.2 Formulación o pregunta problema 4.3 Posibles respuestas http://paolavalenciasept9.wix.com/tech-conference
  • 3. 3 2. INTRODUCCIÓN Hemos realizado un breve proyecto que busca la solución pronta a la problemática encontrada sobre las redes de internet por lo general, consisten en "compartir", y uno de sus hacer que todos los programas, equipo estén disponibles para cualquiera de la así lo solicite, sin importar la localización Física. Los estudiantes por ello adquieren conocimientos previos a la enseñanza de acuerdo a lo que brinda.
  • 4. 4 3. EVALUACION DEL CONTEXTO En este artículo se desarrolla una reflexión sobre los elementos del contexto de la evaluación de proyectos de acuerdo a la problemática presentada.
  • 5. 5 3.1 HISTORIA DE LA INSTITUCION Nace de la lucha emprendida por un grupo de personas de la Comuna 16, quienes organizaron un comité pro-colegio técnico, desde el año 1979; dicho comité, con base en un documento en el cual sustentaban la necesidad del instituto, recogió miles de firmas, lo hicieron llegar a la Secretaria de Educación Municipal, Secretaria de Hacienda, Planeación Municipal y Concejo Municipal, presionando hasta que lograron que el Concejo Municipal bajo el Acuerdo 013 de Junio de 1992, creara la institución y se empezó su construcción en el Barrio Republica de Israel. Posteriormente, son nombrados el rector, el coordinador académico, 15 profesores, una secretaria, un almacenista y una tesorera, mediante decreto municipal No. 1151 de Agosto 28 de 1992. Las labores académicas se iniciaron en un terreno abierto; posteriormente se construyó allí el polideportivo del Barrio Unión de Vivienda popular, se pasó luego a la caseta comunal del Barrio Republica de Israel, donde terminó el primer año lectivo 1992-1993. Al iniciarse el segundo año lectivo, el instituto empieza a funcionar en las instalaciones de una primera edificación donde actualmente se encuentra. A partir de la Ley 715 de Diciembre de 2001, en la que se establecen criterios para reorganizar el sector educativo, se obliga a fusionar colegios y escuelas en una sola institución educativa así: Mediante la resolución No. 1737 de Septiembre 3 de 2002 expedida por la Secretaria de Educación Departamental ordena la fusión en una sola institución educativa a los siguientes establecimientos educativos oficiales del Municipio de Santiago de Cali: Instituto Técnico Industrial Donald Rodrigo Tafur González, Centro Docente No. 25 Alejandro Montaño, Centro Docente No. 113 Antonio Nariño y al Centro Docente No. 88 José María Carbonell. Mediante la resolución No. 2247 de Octubre 30 de 2002 aclaran el artículo primero de la resolución anterior adicionando el Centro Docente No. 5 Francisco José Ruiz. De esta manera queda constituida la Institución Educativa Técnico Industrial Donald Rodrigo Tafur González, con un rector y cinco coordinadores, 91 profesores, 15 personas en la parte administrativa y con 3154 estudiantes.
  • 6. 6 3.2 MACRO ESTRUCTURA Nuestra sede central se encuentra ubicada en el Barrio República de Israel, en la comuna 16, al sur-oriente de Cali; en la Carrera 43 B # 40 - 11, donde podemos apreciar un gran flujo vehicular, se encuentra cerca a la iglesia Santo Cura de Ars, dispone de 3 canchas de futbol acompañada de una pequeña zona verde en la cual es visitada por personas del sector con frecuencia. Cuenta de alumbrado público por cada cancha la cual esta acompañada de 3 focos .en este sector hay una gran variedad de comercio entre ellas como heladerías, café internet, comidas rápidas, peluquerías, y almacenes de ropa.
  • 7. 7 3.3 MESO ESTRUCTURA La institución educativa técnico industrial Donald Rodrigo Tafur González consta de 30 salones en el cual se encuentra dividido en dos pisos de los cuales en ellos están asignados por asignatura ,encontramos la sala de profesores en la cual permite el desarrollo intelectual de estos por medio de reuniones también se encuentra un baño por cada genero. Por otra parte este la institución costa de tres baños para lo estudiantes. Suple la necesidad de alimentación en el cual se encarga la cafetería de la institución para docentes y alumnos, Permite una zona de parqueo en la cual los docentes hacen uso de ella, ubicada en la zona verde de la institución. En la parte superior de este instituto se encuentra la secretaria general, secretaria académica, la biblioteca y el salón de psicología. Este brinda tres tipos de jornada mañana, tarde y noche en el cual permite los ingresos mixtos en de estudiantes, en la zona urbana manejando el calendario A de carácter técnico en las cuatro especialidades: dibujo técnico, sistemas, electrónica y electricidad. Podemos apreciar diferentes presentaciones culturales como fiesta por la vida, afrocolombianidad, etc.
  • 8. 8 3.4 MICRO ESTRUCTURA Este proyecto será basado en la institución pero en especial al grado a 9 -1 aproximadamente de extracto 1 y 2 ,con un rango de edad de aproximadamente 14-15 años con el fin de darles una pronta solución respecto a la sala tres de sistemas con el profesor Orlando cundumi donde no es de facilidad la conexión a internet ; al igual la indisciplina que estos estudiantes presentan no es la adecuada, aunque podríamos decir que no en su mayoría .Encontramos una gran dificultad de aprendizaje por la problemática que se encuentra en el salón por la falta de conexión a la red , teniendo en cuenta que no todos ellos pueden tener la posibilidad de un equipo de cómputo en su hogar . 4. PROBLEMA Y DESCRIPCION El problema básicamente esta enfocado en el escaso acceso a INTERNET entre estos se encuentra la red por cable y la red inalámbrica .En la sala 3 del docente Orlando Cundumi que contiene 18 computadores de los cuales solo 4 tienen acceso a internet uno de estos a través de tarjeta de red en la cual se encuentra conectado por la pc que permite el acceso a esta. Su comodidad no es la adecuada ya que por que los la sillas pocas veces no tienen la cantidad necesaria para los estudiantes en ocasiones, los computadores no tienen lo componentes correspondientes o completos para su uso. 4.2 FORMULACION O PREGUNTA PROBLEMA 1.¿Que solución se puede hacer para obtener acceso a internet? 2.¿ Los estudiantes de grado 9-1 tienen mejor aprendizaje sin internet? 3.¿Los computadores se les puede modificar o añadir la tarjeta PCI? 4.¿El estado de la sala es óptima para una buena educación? 5.¿ la institución tiene los recursos suficientes para financiar esta iniciativa?
  • 9. 9 4.3 POSIBLES RESPUESTAS 1.R// Consta de una serie de pasos como: Para abrir Diagnósticos de red, haga clic con el botón secundario del mouse en el icono de red del área de notificación y, a continuación, haga clic eny reparar. Asegúrese de que todos los cables están conectados (por ejemplo, asegúrese de que el módem está conectado a un conector telefónico o una conexión de cable que funcionen correctamente, ya sea de forma directa o a través de un enrutador). Restablezca el módem y el enrutador. Quite el cable de alimentación del módem y/o del enrutador, espere al menos 10 segundos y después vuelva a conectar el módem y/o el enrutador. Compruebe el enrutador. Debido a las nuevas características de red incluidas en Windows, algunos enrutadores de red más antiguos no son totalmente compatibles con Windows y podrían provocar problemas. Si estos pasos no resuelven el problema, busque el problema específico en la siguiente lista. Mostrar todo No se puede conectar a Internet a través de una conexión de banda ancha de línea de suscriptor digital (ADSL) o de cable. No se puede conectar a Internet a través de una conexión de acceso telefónico, o ésta se desconecta. 3. Solo se puede llegar a ciertos sitios web. 4. La conexión a Internet es demasiado lenta. 5. No se puede conectar a través de Internet a la red de su trabajo desde su hogar (u otra ubicación). 6. Cuando intenta conectarse a una conexión VPN, recibe un mensaje que dice "El equipo local no admite el cifrado" y tiene el código de error 741. 2.R// Si , por que no todos los programas que el profesor enseña no requieren internet y su aprendizaje sigue siendo el mismo. En este caso como programación de páginas web por medio de HTML sin internet.
  • 10. 10 3.R// Si, permite una fácil conexión sin necesidad de cableado y los costos serian mínimos. 4.R// Si es la adecuada ,permite la interacción mutua entre estudiantes acerca de temas relacionados con la materia. 5. R// si, presentando la problemática y estos obtén por una ayuda económicos 5, Justificación Permitiendo conocer de esta problemática en la sala tres nos permite presentar una solución pronta y así permitir que los estudiantes que utilizan la sala tres puedan tener acceso a internet y así facilitar el uso para nuevas generaciones 6.Objetivos El objetivo primordial será compartir recursos entre los equipos integrantes de esa red, sin importar la localización física de cada equipo. 6.1 Objetivo general El principal objetivo de este trabajo es mostrar cómo es solucionar esta problemática por medio de instalación y configuración de una red de área local para proveer a varios equipos y dispositivos de conexión a internet ya sea mediante cable (cruzado), o Red inalámbrica para los computadores instalando un adaptador en la cual te permita tener internet en mesa. 6.2 Objetivos específicos  Explicar los elementos y procesos que intervienen  Describir las ventajas que ofrece una red de dispositivos.  Clasificar redes de dispositivos en función  Comentar las funciones básicas
  • 11. 11  Mostrar los elementos básicos, desde un punto de vista la capa física, intervienen en una comunicación  Mostrar el modelado de señales que representan los errores del proyecto Estos son los objetivos específicos con el fin de facilitar o mostrar pasos del proyecto. 7. Antecedentes En la sala tres de sistemas una problemática con frecuencia presentan los estudiantes de diferentes grados ya que en la especialidad de sistemas necesitan con gran utilidad el internet ya que este permite manejos que el docente requiere tanto el alumno para un trabajo en clase, programas, ejercicios cada vez que los estudiantes les toca esta especialidad como en tres horas o un día no pueden acceder con fácil manejo a esta los estudiantes de grado once utilizan este como medio tanto como los demás Página 11 CONEXIÓN DE REDES Página 11 ¿QUE ES? Página 11 TIPOS