DE MARCACIÓN DE
FALTAS
1)El Año Viejo and
Nuevo Ano (New Year)
December 31st –
January 1st
Dummy bodies are built, often with
depictions of political figures, and
dressed in old clothing to be burnt as a
symbol of moving on to better things. In
Quito, the Amazonas street is full of
people celebrating. Widows” of the
year, who are actually men dressed as
women in tight clothing and fake breasts
line the street
2) Carnival-
February or March
Originally from the Italian word
“carn-aval” meaning the absence
of meat, this holiday is
celebrated in Ecuador before
take advantage of the 4-day
weekend.
3) Semana Santa,
Easter – March or
April
Ecuadorians celebrate Easter and with
traditional religious church services and
the famous Fanesca soup Fanesca is a
labor-intensive, creamy soup that
contains 12 different It is served with
hard-boiled eggs, salted cod,
empanadas de Viento, and ripe
plantains.
4) Dia de Trabajo- May
1st
Ecuadorians enjoy a day off and
participate in typical parades and
festivals to honor the laborers of the
country.
5) San Pedro & San Pablo- June 29th
Celebrations take place starting the
eve of the holiday in Cayambe,
Cotocachi, and Chimborazo cities with
giant bonfires lit on the streets. Women
who want to become pregnant jump
over the fires.
6) Día de Muertos- November 2nd
Though modern day practices include simply taking flowers to
graveyards to celebrate loved ones passed, the traditional belief says
that the soul visits its relatives on these days. Food is prepared to
further their journey into the afterlife.
7) Navidad- December 25th
Children leave lists of what presents they want in old shoes for Papa
Noel on Christmas Eve and find new shoes with presents from their list
on Christmas morning.
8 HOLIDAY TRADITIONS TO
EMBRACE IN ECUADOR
8) Ecuadorian Military and Independence Holidays
Foundation day of Quito- December 6th.2
Batalla de Pinchincha- May 24th
El Natalicio de Simón Bolívar- July 24th
Independencia de Quito- August 10th
Independencia de Guayaquil- October 9th
Independencia de Cuenca- November 3rd
“La
Interculturalida
d en el Ecuador”
De la cultura nace la
aceptación de la
derechos de cada
individuo la libertad
de expresión
,educación ,salud ,etc.
Son mapa que
muestras
costumbre.
Es aquella
herencia de
antepasado son
la diversidad de
idiomas .
A los demás que el color de
la piel o rasgos no nos hace
menos ni mas que lo bueno
de que existan tantas
culturas es que podemos
aprender de ellas no
importa de que culturas o
lengas se hable todos
podemos vivir en armonía .
Las mismas
oportunidades lo
bueno de la sociedad
es que todos somos
diferentes que todos
tenemos algo que
podemos presumir
La educación debe ser
igual tanto para el medio
rural como urbano
donde todos tengan
UN FOCHETO SOBRELAS
DESIGUALDADES
SOCIALES,ECONÓMICAS
YCULTURALES
Dentro del ecuador conviven 15
lenguas han logrado resiste mas
de 500 años de conquista
OJETIVO : VALORAR LA DIBERSIDAD
LINGUISTICA EDEL ECUADOR EN SU
DIFERENTES FORMAS DE EXPRESION LA
INTERECULTURA EN EL PAIS
el contacto lingüística produce en alcunos
casos con este y venir huma que se produce en la
actualidad diferentes lenguas
“LENGUAS EN
CONTACTO”
cada una de esta lengua expresa formas
deferentes convivencias de pueblo y lenguas se
dise que el pais es pluricultura y multilinque
DIVERSIDAD
CULTURAL Y
DEMOCRACIA
Una sociedad multicultural es aquella en la que conviven
personas de diversas culturas sin sufrir discriminación s
culturas no s Es importante llegar a acuerdos sobre aspectos
que son necesarios que se respeten como derechos humanos,
valores democráticos o igualdad entre mujeres y hombres.
MULTICULTURALIDAD O
INTERCULTURALIDAD
DEMOCRACIA La democracia es un sistema de gobierno iniciado por los griegos en
el siglo V a. C., y que ha llegado hasta nuestros días como un modelo idea l a
construir, en o. De allí viene su nombre: demos: ‘pueblo’; caratos: ‘gobierno’. Al
ser el pueblo el que gobierna, instaura una política favorable a sus intereses y
necesidades el que el poder radica en el pueblo
CONSECUENCIAS DE LA DIVERSIDAD
CULTURAL
No son democráticos los sistemas dictatoriales, en los que una persona o un
grupo pequeño se impone sobre la mayoría . En la historia de América
Latina hubo regímenes dictatoriales que desaparecieron o agredieron a
personas porque pensaban de forma diferente
¿QUÉ NO ES DEMOCRACIA?
La Constitución de la República del Ecuador de 2008 reconoce en su Art. 1 que:
“Ecuador es un Estado constitucional de derechos, de justicia social, democrático,
soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza
en forma de república y se gobierna de manera descentralizada
EL ESTADO ECUATORIANO ES
DEMOCRÁTICO
FORMA DE VIDA EN LA
SELVA AMAZÓNICA
ETNIA
(del griego clásico έθνος ethnos, ‘pueblo’ o ‘nación’) es un
conjunto de personas que comparten rasgos culturales, idioma,
religión festividades, expresiones artísticas (como música),
KICHWA AMAZONICA
región amazónica ecuatoriana, están asentadas en la zona
alta de la Provincia de Napo, Sucumbíos.
NACIONALIDAD COFÁN
Colombia y Ecuador. En nuestro país están ubicados en la
Provincia de Sucumbíos, a lo largo de los ríos Aguarico,
Guanúes y San Miguel, incluyendo
SECOYA
Están presentes en los estados del Perú y el Ecuador. En el
Ecuador están en la provinciade Sucumbíos
HUAORANI
El territorio Wao actualmente es de 790.000 hectareas, está
establecido en la provincia de Pastaza y parte de la provincia de
Orellana l río Napo al norte, hasta el Villano y Curaray, al sur.

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto 6 de stefany pulupa
PPTX
Población y plurinacionalidad ecuador
PDF
Decreto 910 - 12 de octubre día de la interculturalidad y plurinacionalidad
DOCX
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
PPTX
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
PPTX
PLURINACIONALIDAD
PPTX
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
PPTX
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López
Proyecto 6 de stefany pulupa
Población y plurinacionalidad ecuador
Decreto 910 - 12 de octubre día de la interculturalidad y plurinacionalidad
ECUADOR MUNDO DIVERSO Y PLURICULTURAL
Grupo 5 plurinacionalidad e interculturalidad por Carmen Valencia
PLURINACIONALIDAD
PLURINACIONALIDAD Y PLURICULTURALIDAD
Diapositivas de la Pluriculturalidad e Interculturalidad Iván López

La actualidad más candente (20)

PPTX
Plurinacionalidad
PPTX
Velasco ibarra deber.
PPTX
Plurinacionalidad e interculturalidad por Melanie Bustamante
DOCX
Un collage de marginación y miseria
DOCX
Microensayo sobre el racismo
DOCX
Eduador megadiverso y multicultural
PPTX
Identidad nacional
PPT
Multiculturalismo en colombia
PPTX
La interculturalidad
PPTX
Diversidad étnica y cultural en américa latina
PPTX
Identidad nacional
PPT
DOCX
Educación multiculturalidad Colombia
PPTX
Estado plurinacional
PPTX
Plurinacionalidad
PPTX
Identidad Nacional Venezolana
PDF
Etnias del ecuador
PPTX
La Cultura
DOCX
México multicultural
Plurinacionalidad
Velasco ibarra deber.
Plurinacionalidad e interculturalidad por Melanie Bustamante
Un collage de marginación y miseria
Microensayo sobre el racismo
Eduador megadiverso y multicultural
Identidad nacional
Multiculturalismo en colombia
La interculturalidad
Diversidad étnica y cultural en américa latina
Identidad nacional
Educación multiculturalidad Colombia
Estado plurinacional
Plurinacionalidad
Identidad Nacional Venezolana
Etnias del ecuador
La Cultura
México multicultural
Publicidad

Similar a Proyecto 6 stefany pulupa (20)

PPT
Identidadnacional
PPT
Módulo de Pueblos y Nacionalidades, final (1) (1).ppt
PPTX
El Perú republicano, era republicana, voto de la mujer
PPTX
El Estado y la Multiculturalidad.
PPTX
El Estado y la Multiculturalidad.
PDF
Torres John - Realidad nacional del Ecuador
PPTX
CULTURAS DEL ECUADOR Y ENTRE OTRAS COSAS Y UN SIN FIN DE MARAVILLAS
PPTX
elestadoylamulticulturalidad Octavo A-B-C - 2025.pptx
PPTX
EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DEL ECUADOR.pptx
PPTX
El Estado y la Multiculturalidad.
PPTX
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO.pptx
PPTX
Ciudadania 1bgu 6.2
PDF
Ensayos_de_identidad_ecuatoriana_editado.pdf
PPTX
Venezuela, breve presentación cultural
PPTX
Agenda cultural
PPT
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
PPTX
Reivindicacion y demandas sociales: Pueblos y nacionalidades indigenas
PDF
El “Sumak Kawsay o Buen Vivir” y “Suma Qamaña o Vivir Bien” en los proyectos ...
PPTX
Identidad nacional de Venezuela
DOCX
La pelota de sofia
Identidadnacional
Módulo de Pueblos y Nacionalidades, final (1) (1).ppt
El Perú republicano, era republicana, voto de la mujer
El Estado y la Multiculturalidad.
El Estado y la Multiculturalidad.
Torres John - Realidad nacional del Ecuador
CULTURAS DEL ECUADOR Y ENTRE OTRAS COSAS Y UN SIN FIN DE MARAVILLAS
elestadoylamulticulturalidad Octavo A-B-C - 2025.pptx
EL PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL DEL ECUADOR.pptx
El Estado y la Multiculturalidad.
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO.pptx
Ciudadania 1bgu 6.2
Ensayos_de_identidad_ecuatoriana_editado.pdf
Venezuela, breve presentación cultural
Agenda cultural
Apuntes Sobre Estado Plurinacional E Isch
Reivindicacion y demandas sociales: Pueblos y nacionalidades indigenas
El “Sumak Kawsay o Buen Vivir” y “Suma Qamaña o Vivir Bien” en los proyectos ...
Identidad nacional de Venezuela
La pelota de sofia
Publicidad

Más de StefanyPulupa (9)

PDF
Producto final proyecto 6
PDF
Proyecto 6- Ciencias naturales
PDF
Proyecto 6- Ciencias Sociales
PDF
Proyecto 6- Lenguaje y Literatura
PDF
Proyecto 6- ECA
PDF
Proyecto 6- DHI
PDF
Proyecto 6- Ingles
PDF
Proyecto 6- Educación Física
PDF
Guia de recursos_digitales-stefany_pulupa-10mo_k
Producto final proyecto 6
Proyecto 6- Ciencias naturales
Proyecto 6- Ciencias Sociales
Proyecto 6- Lenguaje y Literatura
Proyecto 6- ECA
Proyecto 6- DHI
Proyecto 6- Ingles
Proyecto 6- Educación Física
Guia de recursos_digitales-stefany_pulupa-10mo_k

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Proyecto 6 stefany pulupa

  • 2. 1)El Año Viejo and Nuevo Ano (New Year) December 31st – January 1st Dummy bodies are built, often with depictions of political figures, and dressed in old clothing to be burnt as a symbol of moving on to better things. In Quito, the Amazonas street is full of people celebrating. Widows” of the year, who are actually men dressed as women in tight clothing and fake breasts line the street 2) Carnival- February or March Originally from the Italian word “carn-aval” meaning the absence of meat, this holiday is celebrated in Ecuador before take advantage of the 4-day weekend. 3) Semana Santa, Easter – March or April Ecuadorians celebrate Easter and with traditional religious church services and the famous Fanesca soup Fanesca is a labor-intensive, creamy soup that contains 12 different It is served with hard-boiled eggs, salted cod, empanadas de Viento, and ripe plantains. 4) Dia de Trabajo- May 1st Ecuadorians enjoy a day off and participate in typical parades and festivals to honor the laborers of the country. 5) San Pedro & San Pablo- June 29th Celebrations take place starting the eve of the holiday in Cayambe, Cotocachi, and Chimborazo cities with giant bonfires lit on the streets. Women who want to become pregnant jump over the fires. 6) Día de Muertos- November 2nd Though modern day practices include simply taking flowers to graveyards to celebrate loved ones passed, the traditional belief says that the soul visits its relatives on these days. Food is prepared to further their journey into the afterlife. 7) Navidad- December 25th Children leave lists of what presents they want in old shoes for Papa Noel on Christmas Eve and find new shoes with presents from their list on Christmas morning. 8 HOLIDAY TRADITIONS TO EMBRACE IN ECUADOR 8) Ecuadorian Military and Independence Holidays Foundation day of Quito- December 6th.2 Batalla de Pinchincha- May 24th El Natalicio de Simón Bolívar- July 24th Independencia de Quito- August 10th Independencia de Guayaquil- October 9th Independencia de Cuenca- November 3rd
  • 3. “La Interculturalida d en el Ecuador” De la cultura nace la aceptación de la derechos de cada individuo la libertad de expresión ,educación ,salud ,etc. Son mapa que muestras costumbre. Es aquella herencia de antepasado son la diversidad de idiomas . A los demás que el color de la piel o rasgos no nos hace menos ni mas que lo bueno de que existan tantas culturas es que podemos aprender de ellas no importa de que culturas o lengas se hable todos podemos vivir en armonía . Las mismas oportunidades lo bueno de la sociedad es que todos somos diferentes que todos tenemos algo que podemos presumir La educación debe ser igual tanto para el medio rural como urbano donde todos tengan
  • 5. Dentro del ecuador conviven 15 lenguas han logrado resiste mas de 500 años de conquista OJETIVO : VALORAR LA DIBERSIDAD LINGUISTICA EDEL ECUADOR EN SU DIFERENTES FORMAS DE EXPRESION LA INTERECULTURA EN EL PAIS el contacto lingüística produce en alcunos casos con este y venir huma que se produce en la actualidad diferentes lenguas “LENGUAS EN CONTACTO” cada una de esta lengua expresa formas deferentes convivencias de pueblo y lenguas se dise que el pais es pluricultura y multilinque
  • 6. DIVERSIDAD CULTURAL Y DEMOCRACIA Una sociedad multicultural es aquella en la que conviven personas de diversas culturas sin sufrir discriminación s culturas no s Es importante llegar a acuerdos sobre aspectos que son necesarios que se respeten como derechos humanos, valores democráticos o igualdad entre mujeres y hombres. MULTICULTURALIDAD O INTERCULTURALIDAD DEMOCRACIA La democracia es un sistema de gobierno iniciado por los griegos en el siglo V a. C., y que ha llegado hasta nuestros días como un modelo idea l a construir, en o. De allí viene su nombre: demos: ‘pueblo’; caratos: ‘gobierno’. Al ser el pueblo el que gobierna, instaura una política favorable a sus intereses y necesidades el que el poder radica en el pueblo CONSECUENCIAS DE LA DIVERSIDAD CULTURAL No son democráticos los sistemas dictatoriales, en los que una persona o un grupo pequeño se impone sobre la mayoría . En la historia de América Latina hubo regímenes dictatoriales que desaparecieron o agredieron a personas porque pensaban de forma diferente ¿QUÉ NO ES DEMOCRACIA? La Constitución de la República del Ecuador de 2008 reconoce en su Art. 1 que: “Ecuador es un Estado constitucional de derechos, de justicia social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. Se organiza en forma de república y se gobierna de manera descentralizada EL ESTADO ECUATORIANO ES DEMOCRÁTICO
  • 7. FORMA DE VIDA EN LA SELVA AMAZÓNICA ETNIA (del griego clásico έθνος ethnos, ‘pueblo’ o ‘nación’) es un conjunto de personas que comparten rasgos culturales, idioma, religión festividades, expresiones artísticas (como música), KICHWA AMAZONICA región amazónica ecuatoriana, están asentadas en la zona alta de la Provincia de Napo, Sucumbíos. NACIONALIDAD COFÁN Colombia y Ecuador. En nuestro país están ubicados en la Provincia de Sucumbíos, a lo largo de los ríos Aguarico, Guanúes y San Miguel, incluyendo SECOYA Están presentes en los estados del Perú y el Ecuador. En el Ecuador están en la provinciade Sucumbíos HUAORANI El territorio Wao actualmente es de 790.000 hectareas, está establecido en la provincia de Pastaza y parte de la provincia de Orellana l río Napo al norte, hasta el Villano y Curaray, al sur.