Proyecto:
Elaboración de brazo
Robot de cartón.
LIC. DANIESKA FLORES DIAZ
DOCENTE FÍSICA 10MO Y 11MO GRADO
Instituto NacionalTeodoro Kint
Tonalá-Puerto Morazán-Chinandega
Introducción
• El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para
el aprendizaje como competencias habilitantes. Hoy en día los
jóvenes presentan una comprensión natural de las tecnologías:
son capaces de procesar grandes cantidades de información, se
centran en lo que le interesa y le dan mayor valor a lo que los trata
como individuo más que como sólo una parte del grupo. No
buscan clases teóricas y quieren aprender creando y trabajando
con sus compañeros; tomar decisiones, compartir sus opiniones
con los demás y que sean valoradas y tomadas en cuenta, y que en
la escuela se le respete y confíe.
Objetivos
• Los objetivos formativos que se persiguen son que el estudiantado como
ciudadano digital valore y utilice las nuevas tecnologías existentes, a
través de potenciar sus habilidades para resolver problemas del contexto
de forma ética y responsable, con el uso y aplicación de medios y
herramientas avanzadas que le permiten un desempeño eficiente en las
actividades cotidianas, escolares o sociales de su entorno. El estudiante
que forma parte podrá realizar proyectos en los que mediante el diseño,
la construcción y la programación de robots, demuestren por una parte,
que pueden visualizar, explorar y comprobar conceptos de razonamiento
mecánico (física aplicada), y por la otra, formular y experimentar
alternativas para solucionar problemas o realizar tareas. Otro de los
objetivos es que se busca además, estimular el desarrollo de habilidades
para trabajar colaborativamente con sus compañeros, lograr un nivel
básico de conocimientos que le permitan seguir explorando de forma
autodidacta el conocimiento de ésta área profesional, tomar decisiones
como equipo, saber escuchar, argumentar y respetar las ideas y
opiniones de otros.
Desarrollo y descripción del proyecto
• Estos proyectos los realizaremos con el apoyo del facilitador docente o instructor
encargado en nuestro centro educativo, quien a lo largo del trayecto formativo para
elaborar el proyecto, formulara a los estudiantes preguntas retadoras y pertinentes
que los orienten y les permitan inducir los conceptos necesarios para cumplir con los
estándares del modelo de proyecto que estarán desarrollando. Además, mediante
actividades de programación de robots, nosotros como docentes pretendemos
ofrecer a los estudiantes oportunidades para desarrollar la creatividad, el
pensamiento algorítmico y desarrollar competencias, habilidades y actitudes que le
permitan dar solución a problemas de la vida cotidiana. En ese sentido, el rol
docente dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, tiene un papel fundamental,
como, ya que es el profesorado quien facilita el proceso formativo al diseñar
actividades significativas que promueven el desarrollo de las competencias
(conocimientos, habilidades y actitudes); propicia un ambiente de aprendizaje que
favorece el desarrollo de habilidades socioemocionales del estudiantado, tales como
la confianza, seguridad, autoestima, entre otras, propone estrategias transversales
favoreciendo el uso de herramientas tecnológicas de la información y la
comunicación; así como el diseño de instrumentos de evaluación que atiendan al
enfoque por competencias.
Conclusión
• Con el proyecto “Robótica Educativa con Robótica Verde” los
estudiantes conseguirán usar los recursos de robótica
educativa de forma autónoma, valorándolos como un recurso
muy útil y motivador de aprendizaje que les sirve para investigar,
experimentar, descubrir y crear.
• Los estudiantes se iniciaran en los lenguajes de programación de
una manera lúdica. Aprendiendo a afrontar paulatinamente
pequeños retos, dividiéndolos en pequeños objetivos más
sencillos y estableciendo una secuencia final que haga que todo
funcione. Analizando y reflexionando sobre sus propios errores y
observaciones.
Elaboración de Brazo Robot de Cartón

Más contenido relacionado

PPTX
Rol del tutor e learning
DOC
Aprendizaje basado en proyectos
PPTX
Diocelina
PDF
Aprendizaje basado en proyectos (pie)
PPTX
PPTX
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
PPSX
Paradigmas y modelos educativos
PPTX
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES
Rol del tutor e learning
Aprendizaje basado en proyectos
Diocelina
Aprendizaje basado en proyectos (pie)
EMILDA MUÑOZ BARRIOS
Paradigmas y modelos educativos
WILSON HUMBERTO TORO PAYARES

La actualidad más candente (20)

PPTX
10 sugerencias del diseñador instruccional
DOCX
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
PPTX
Proyecto TIC sonia caicedo valencia
PDF
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
PPTX
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
PPT
Usocurriculartic
DOCX
Cambios percibidos en procesos de innovación apoyados con tic
PDF
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
PPTX
Webquest
DOCX
Cambios percibidos en procesos de innovación apoyados con tic
DOCX
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PPTX
DISEÑO INSTRUCCIONAL
PPTX
Presentación dhtic
PDF
Divulgación Científica U4
PPT
Paradigmas educativos y las tic
PPT
PresentacióN Aprenet2003
PDF
Objetos de Aprendizaje
PPT
Microproyecto Informatica Educativa
PPT
Planificacion
10 sugerencias del diseñador instruccional
3.4.1 matriz tpack enriquecida johanna (1)
Proyecto TIC sonia caicedo valencia
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
Identificación y diseño de un ambiente de aprendizaje
Usocurriculartic
Cambios percibidos en procesos de innovación apoyados con tic
Aprendizaje basado en proyectos y uso de las TIC
Webquest
Cambios percibidos en procesos de innovación apoyados con tic
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
DISEÑO INSTRUCCIONAL
Presentación dhtic
Divulgación Científica U4
Paradigmas educativos y las tic
PresentacióN Aprenet2003
Objetos de Aprendizaje
Microproyecto Informatica Educativa
Planificacion
Publicidad

Similar a Proyecto brazo robot lic danieska (20)

PDF
Manual robotica tutor
DOCX
Planificador de proyectos final
DOCX
Planificador de proyectos final pedazo 1
PDF
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado
PDF
Aprendizaje basdo en proyecto
PDF
PPTX
PPTX
Presentación proyecto pensARTE
PPTX
Analisis propuestageneral venus g
PPTX
Analisis propuesta general
PPT
Proyectos en-educacion-tecnologica
DOC
Planificador de proyectos antonio
PPTX
TIC TRABJO ROL DOCENTE Y ESTUDIAANTE AULA VIRTUAL.pptx
PPSX
Bassas cabaña
DOCX
Planificadordeproyectos plantilla1
PDF
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
DOCX
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
DOCX
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado 1
DOCX
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
DOCX
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Manual robotica tutor
Planificador de proyectos final
Planificador de proyectos final pedazo 1
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado
Aprendizaje basdo en proyecto
Presentación proyecto pensARTE
Analisis propuestageneral venus g
Analisis propuesta general
Proyectos en-educacion-tecnologica
Planificador de proyectos antonio
TIC TRABJO ROL DOCENTE Y ESTUDIAANTE AULA VIRTUAL.pptx
Bassas cabaña
Planificadordeproyectos plantilla1
Planificadordeproyectos plantilla1.docx
MATRIZ DE INTEGRACION DE TECNOLOGIA ICESI
Aprendizaje basdo en proyecto iplomado 1
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Planificador de proyectos plantilla profesora libia mariela(2)
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Proyecto brazo robot lic danieska

  • 1. Proyecto: Elaboración de brazo Robot de cartón. LIC. DANIESKA FLORES DIAZ DOCENTE FÍSICA 10MO Y 11MO GRADO Instituto NacionalTeodoro Kint Tonalá-Puerto Morazán-Chinandega
  • 2. Introducción • El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para el aprendizaje como competencias habilitantes. Hoy en día los jóvenes presentan una comprensión natural de las tecnologías: son capaces de procesar grandes cantidades de información, se centran en lo que le interesa y le dan mayor valor a lo que los trata como individuo más que como sólo una parte del grupo. No buscan clases teóricas y quieren aprender creando y trabajando con sus compañeros; tomar decisiones, compartir sus opiniones con los demás y que sean valoradas y tomadas en cuenta, y que en la escuela se le respete y confíe.
  • 3. Objetivos • Los objetivos formativos que se persiguen son que el estudiantado como ciudadano digital valore y utilice las nuevas tecnologías existentes, a través de potenciar sus habilidades para resolver problemas del contexto de forma ética y responsable, con el uso y aplicación de medios y herramientas avanzadas que le permiten un desempeño eficiente en las actividades cotidianas, escolares o sociales de su entorno. El estudiante que forma parte podrá realizar proyectos en los que mediante el diseño, la construcción y la programación de robots, demuestren por una parte, que pueden visualizar, explorar y comprobar conceptos de razonamiento mecánico (física aplicada), y por la otra, formular y experimentar alternativas para solucionar problemas o realizar tareas. Otro de los objetivos es que se busca además, estimular el desarrollo de habilidades para trabajar colaborativamente con sus compañeros, lograr un nivel básico de conocimientos que le permitan seguir explorando de forma autodidacta el conocimiento de ésta área profesional, tomar decisiones como equipo, saber escuchar, argumentar y respetar las ideas y opiniones de otros.
  • 4. Desarrollo y descripción del proyecto • Estos proyectos los realizaremos con el apoyo del facilitador docente o instructor encargado en nuestro centro educativo, quien a lo largo del trayecto formativo para elaborar el proyecto, formulara a los estudiantes preguntas retadoras y pertinentes que los orienten y les permitan inducir los conceptos necesarios para cumplir con los estándares del modelo de proyecto que estarán desarrollando. Además, mediante actividades de programación de robots, nosotros como docentes pretendemos ofrecer a los estudiantes oportunidades para desarrollar la creatividad, el pensamiento algorítmico y desarrollar competencias, habilidades y actitudes que le permitan dar solución a problemas de la vida cotidiana. En ese sentido, el rol docente dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje, tiene un papel fundamental, como, ya que es el profesorado quien facilita el proceso formativo al diseñar actividades significativas que promueven el desarrollo de las competencias (conocimientos, habilidades y actitudes); propicia un ambiente de aprendizaje que favorece el desarrollo de habilidades socioemocionales del estudiantado, tales como la confianza, seguridad, autoestima, entre otras, propone estrategias transversales favoreciendo el uso de herramientas tecnológicas de la información y la comunicación; así como el diseño de instrumentos de evaluación que atiendan al enfoque por competencias.
  • 5. Conclusión • Con el proyecto “Robótica Educativa con Robótica Verde” los estudiantes conseguirán usar los recursos de robótica educativa de forma autónoma, valorándolos como un recurso muy útil y motivador de aprendizaje que les sirve para investigar, experimentar, descubrir y crear. • Los estudiantes se iniciaran en los lenguajes de programación de una manera lúdica. Aprendiendo a afrontar paulatinamente pequeños retos, dividiéndolos en pequeños objetivos más sencillos y estableciendo una secuencia final que haga que todo funcione. Analizando y reflexionando sobre sus propios errores y observaciones.
  • 6. Elaboración de Brazo Robot de Cartón