República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Fermín Toro
Lara – Cabudare
Alumno:
Diego Andrés Roberti
C.I. 26.750.178
Metodología II
Prof. María Pérez
Saia “B”
Agosto, 2018
INTRODUCCIÓN
El fenómeno de la creación de empresas es actualmente uno de los de mayor interés,
seguimiento, dedicación y esfuerzos, tanto en los ámbitos académicos, y sociales por su importancia
demostrada en su capacidad para genera servicio, desarrollo y crecimiento de la cultura en la sociedad
actual. La capacidad de las empresas recién creadas para adaptarse rápidamente a los cambios del
entorno, así como su potencial innovación, convierte a estas empresas en un elemento clave en el
desarrollo económico actual.
El presente plan de negocios e inversión que expondré a continuación, consta básicamente
de la creación de una microempresa dedicada a prestar servicios de internet, fotocopiado permitirá
satisfacer la demanda de la localidad de Carorita basada en la necesidad del mercado en satisfacer y
proveer servicios de calidad, beneficiando todas aquellas personas, y hogares que requieran de dicho
servicio.
Por tanto, la naturaleza de este estudio profundiza la investigación por medio de los análisis
de mercado técnico y financiero, los cuales son la base por medio del cual se apoyan los inversionistas
para tomar una decisión.
CAPITULO I
Planteamiento del Problema
El proyecto de crear la empresa tiene su origen en la dependencia o tal vez la necesidad en la que se
ha convertido el disponer de sistemas de comunicación, investigación y servicios en el hogar, oficina
y hasta comercios; desde este momento es necesario realizar un estudio exhaustivo para determinar
la viabilidad del proyecto y la puesta en marcha de la empresa. El estudio, que será más o menos
profundo en función del tipo de empresa a crear y de la inversión a realizar, va a dar lugar al Plan de
Empresa, documento en el que se refleja el contenido del proyecto empresarial y al que se dedica la
mayor parte de este capítulo.
Se inicia determinando las características y cualidades que se va a exigir al público en general así
como un análisis de la idea de negocio, resaltando la importancia que tiene la creatividad en todo
este proceso. Temas como el mercado al que la empresa va a dirigirse, la evolución previsible del
mismo, las empresas de la competencia, la política comercial a seguir, la demanda esperada, los
recursos técnicos y económicos necesarios, entre otros, el cual, deberán estudiarse y definirse con el
máximo detalle antes de iniciar la creación de la empresa.
Por consiguiente, un proyecto surge como respuesta a la concepción de una "idea" que busca la
solución de un problema o la forma de aprovechar una oportunidad de negocio. Un proyecto es una
ruta para el logro de conocimiento específico en una determinada área o situación en particular, a
través de la recolección y el análisis de datos. Ahora, que se conoce el concepto de proyecto, el
proyectista debe determinar qué tipo de estudio es el que necesita elaborar.
Debido al gran uso que hoy por hoy vemos de equipos de aire acondicionado que puede hasta no dar
basto de personal disponible para sus servicios, los accionistas de la inversión pretenden crear una
empresa, la cual se dedique al servicio de mantenimiento, reparación e instalación de aires
acondicionados.
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Dotar a la Comunidad de la Información para que los alumnos puedan tener mejor desenvolvimiento
en sus áreas de Estudios.
Dotar de una Red Inter Universitaria de Tecnología Educativa para atender progresivamente a más
de un millón de participantes en las carreras (salidas), en un lapso de tres años.
Objetivos Específicos
• Impartir Educación a Distancia (EAD) para un millón de participantes, en especial de bajos recursos
económicos en el lapso de tres años.
• Dotar con 1.200 para participantes, personal docente, administrativo y obrero y salas virtuales.
• Construir la plataforma tecnológica para la Red Educativa Inter Universitaria (servidores, redes,
estaciones de trabajo, imprenta y TV).• Construir y/o adecuar las instalaciones físicas para 100 Salas
Virtuales.
• Adquirir, desarrollar y adaptar el Software de contenido educativo (materiales auto Instruccional), así
como los Sistemas Administrativos, de Gestión, Control de Estudios y Biblioteca.
• Crear la Sede del Centro de Tecnología Educativa y Servicios de Información.
• Rediseñar las estructuras organizativas y los procesos docente – administrativos.
• Capacitar a la comunidad universitaria.
Justificación e Importancia
El siguiente proyecto contiene en la presentación de una propuesta para la construcción de
un Cyber o una sala de chat, que permita el acceso a los nuevos sistemas de comunicación.
Esta, si bien está orientada a satisfacer necesidades del medio, específicamente para
estudiantes de todos los niveles educativos, considero que también favorecerá a profesionales y
público en general que requiera de un servicio de tan amplio espectro como lo es el acceso a
INTERNET.
La empresa fue formada por un grupo de técnicos especialistas en el área, e ingenieros
con los conocimientos básicos, los cuales soportan con su experiencia y conocimientos al desarrollo
de ésta, al llevar a cabo servicios y proyectos de calidad, atendiendo así las necesidades de los
usuarios quienes representarían el mercado demandante.
Estudio de Mercado
Primeramente, se realizará una observación participante donde se conozca la opinión de
los miembros de la familia en cuanto al tema a abordar tomando sus puntos de vista como parte de su
testimonio.
En este sentido se hará toma de notas a través de registros diarios, y el fichaje como
revisión bibliográfica con el fin de conocer y relacionar los aportes que se han hecho con relación a los
tipos de temperamento.
Con relación a las técnicas de interpretación, se utilizará para categorizar las opciones
necesarias en la aplicación de mismo. También se aplicará el Test para conocer sus necesidades, para
hacer evidente que la Comunidad se muestra cada vez más receptiva a la adquisición y empleo de las
tecnologías de la información.
Así, prácticamente la totalidad de las familias disponen de equipos informáticos y cada vez
es mayor el número de conexión a internet. También ha crecido la actividad de prestación de servicios
informáticos, cuyo crecimiento obedece en parte al desarrollo de aplicaciones vinculadas a Internet.
CAPITULO II
ANTECEDENTES DEL PROYECTO Y MARCO TEORICO
En la actualidad, gracias al crecimiento en el uso de Internet en muchos países, los cibercafés se han
convertido en negocios muy populares. Sin embargo, la sobreoferta, la competencia desleal y la caída
de los precios han hecho que el sector haya sufrido una importante crisis. Por esta razón muchos
negocios se han visto abocados al cierre.
Este proyecto nace como la búsqueda de desarrollar un estudio de factibilidad para la construcción de
un cibercafé, que le permita a un futuro inversionista decidir si realiza el proyecto. Aspectos positivos de
esta actividad productiva se resumen a continuación:
a. La tecnología es entendible por la mayoría de personas que acuden a este tipo de negocio.
b. Poco o ningún equipo debe ser importado.
c. No se requiere de una gran inversión inicial.
Hoy día, los mayores usuarios de los cibercafés son los jóvenes que suelen reunirse en ellos para
acceder a videojuegos en red. También son frecuentados por gente que tiene controlado el acceso
a Internet en su trabajo y no tiene alternativas de consulta en sus hogares. Por estudiantes y padres
que requieren asesoría en búsquedas de información. Por viajeros que encuentran en los cibercafés la
posibilidad de tener una vía para comunicarse con sus familiares y amigos. También hay clientes que
requieren acceso a Internet y sus servicios de forma rápida y barata.
Aspectos Legales
El cibercafé Online se va a constituir como un Sistema Fiscal venezolano un Régimen Simplificado de
Tributación para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) debido a que contará con un representante
legal, quien será responsable hasta el monto de sus aportes.
Para dar cumplimiento legal en la constitución de la empresa, se realizarán los siguientes pasos: Se
puede iniciar el trámite a través de Internet y concluirlo en cualquier oficina de rentas de la Entidad
Federativa donde radica el domicilio del contribuyente, dentro de los diez días siguientes al envío de la
solicitud. Esta no se tendrá por presentada, si dentro del plazo señalado, el contribuyente no cumple con
lo establecido.
Marco teórico
En este apartado se expondrá las definiciones de temas relacionados con el objeto de estudio.
Estudio de Factibilidad
La investigación de factibilidad en un proyecto consiste en descubrir cuáles son los objetivos de la
organización y luego determinar, si el proyecto es útil para que la empresa logre sus objetivos. La
búsqueda de estos objetivos debe contemplar los recursos disponibles o aquellos que la empresa puede
proporcionar. Nunca deben definirse con recursos que la empresa no es capaz de dar. En las empresas
se cuenta con una serie de objetivos que determinan la posibilidad de factibilidad de un proyecto sin ser
limitativos.
Factibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o
metas señalados. La factibilidad se apoya en tres aspectos básicos:
a. Operativo
b. Técnico
c. Económico
El éxito de un proyecto está determinado por el grado de factibilidad que se presente en cada una de
los tres aspectos anteriores. El estudio de factibilidad sirve para recopilar datos relevantes sobre el
desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisión, si procede su estudio, desarrollo o
implementación.
Análisis De La Demanda
En este segmento del análisis del mercado se efectúo una breve encuesta, diseñado por un
cuestionario de 13 preguntas cerradas, esto con el fin de medir la demanda, realizándose un
diagnóstico de las necesidades en telecomunicaciones e informática en del Sector Carorita así como
las costumbres y comportamiento de los clientes potencial del negocio.
La población objeto de investigación está constituida por estudiantes, trabajadores dependientes y
trabajadores independientes. Para la recolección de datos se tomó una muestra de 50 personas que
reunieran los requisitos antes mencionados. La encuesta se realizó en forma aleatoria, también se
pudo determinar los objetivos de ésta antes de planificar la encuesta los cuales se determinan por los
siguientes:
- Medir la demanda que tendrá el negocio.
- Saber cuáles son las necesidades y el comportamiento de los usuarios ante los cibercafés
- Establecer el rango de edad de los usuarios frecuentes.
- Establecer el género, la residencia y la actividad a la que se dedican los encuestados.
- Saber donde se conectan a internet actualmente los usuarios.
- Saber si visitan cibercafés habitualmente y con qué frecuencia lo hacen.
- Saber cuáles son las razones por las cuales visitan un cibercafé.
CAPÍTULO III
MARCO METODOLOGICO
METODOLOGÍA EMPLEADA
En este trabajo se maneja una metodología para el estudio de la necesidad de comunicación y
su aplicación al carácter en las relaciones sociales. Su orientación está dirigida a la a la necesidad de
la comunidad, sobre todo a los estudiantes para el desarrollo de sus tareas.
Se encamina al análisis de las transformaciones sociales y básicamente a la implicación de los
investigadores en la solución de problemas a partir de la comunicación. El método de investigación
acción que relaciona investigador-objeto de estudio es de correspondencia. La investigación, desde
ésta perspectiva, tiene un carácter educacional, entretenimiento y comunicación con familiares fuera y
dentro de la localidad.
En cuanto, a los actores sociales se emprenderá un trabajo integrado con los miembros de la
familia, como actores principales con el fin crear nuevas alternativas prácticas que contribuyan al
perfeccionamiento de este importante componente de la personalidad.
Encuesta
Su función fue determinar si hay mercado o interés por este negocio en el área del estado Lara,
buscando determinar o cuantificar cuánto serían los ingresos potenciales y los costos de los servicios,
para así determinar la inversión inicial y por consiguiente determinar la factibilidad económica de la
misma empresa. En una encuesta se realizan una serie de preguntas sobre uno o varios temas a una
muestra de personas o grupos que han sido seleccionados siguiendo una serie de reglas científicas
que hacen que esa muestra sea, en su conjunto, representativa de la población general de la que
procede.
Con relación a la encuesta todos son residentes del Sector Carorita. En cuanto a la actividad a la
que se dedican, 17 son estudiantes, 14 son trabajadores vinculados a una empresa; 15 son
trabajadores independientes y 4 son amas de casa.
Con respecto a si tenían servicio de internet en la casa, 10 respondieron
que SI y 40 que NO.
CONCLUSIONES
El Proyecto de Inversión, es un sistema, que pueden definirse como un conjunto de recursos
dispuestos de forma coordinada hasta alcanzar algún o algunos objetivos que, al menos en parte,
tienen un carácter económico. Al mismo tiempo, dicho sistema puede ser razonablemente analizado y
evaluado como una unidad independiente.
La estructura de preparación y presentación de proyectos de inversión, comienza con una idea. Cada
una de las etapas siguientes es una profundización de la idea inicial, no sólo en lo que se refiere a
conocimiento, sino también en lo relacionado con investigación y análisis. Por otro lado es importante
mencionar que el proyecto es viable siempre y cuando las premisas y supuestos que se realizaron
para el proyecto se cumplan satisfactoriamente.
La evaluación de un Proyecto de Inversión, cualquiera que este sea, tiene por objeto conocer los
aspectos de análisis más significativos del Estudio de Mercado, del Estudio Económico y Estudio
Financiero, de tal manera que asegure resolver una necesidad humana en forma eficiente, segura y
rentable. Solo así es posible asignar los escasos recursos económicos a la mejor alternativa.
RESUMEN
• Disminuir significativamente la demanda estudiantil insatisfecha.
• Proyecto técnicamente viable.
• Se cuenta con ofertas de financiamiento externo.
• Permitirá formar a un millón de participantes.
• Se reduce el costo por participante en un 100%.
• Aunar esfuerzos para desarrollar y compartir objetos de aprendizaje y desarrollar carreras
compartidas:
• Gestión Tecnológica en Deporte
• Educación, mención educación a distancia virtual

Más contenido relacionado

PPT
Trabajo integrador
PDF
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
PDF
Proyecto trabajo final empresas base tecnologica
DOCX
Rodríguez salazar beatriz_m1s1_usos_y_utilidad
PPTX
Proyecto ciber
DOCX
Proyecto
PDF
Plande negocioscybercafénvatrinidad[2]
Trabajo integrador
Portafolio unidad 3 mercadotecnia electronica
Proyecto trabajo final empresas base tecnologica
Rodríguez salazar beatriz_m1s1_usos_y_utilidad
Proyecto ciber
Proyecto
Plande negocioscybercafénvatrinidad[2]

Similar a Proyecto ciber diego andres roberti (20)

PDF
Plande negocioscybercafénvatrinidad[2]
PPTX
Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224
PPS
Trabajo final grupo_102058_79
PPTX
Presentacion final grupo_411
PPS
Trabajo final grupo_79
PPS
Presentacion final grupo_411
PPS
Presentacion final grupo_411
PDF
Estudios de factabilidad de proyectos ecoturisticos
PPTX
Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224
PPT
Proyecto de Cabinas redes de Internet.ppt
PPTX
Presentacion del proyecto
DOC
Plan de rentabilidad de un café internet
PDF
Cabinet plan de negocio completo
PPTX
Poyecto final 40_
PPTX
Poyecto final 40_
PPT
Aporte 1 productofinal_act_15_ evaluacionfinal_102027_gurpo_24
PDF
Proyecto factible de empresa
PPTX
Administracion
DOC
Centro integral de copiado y acceso a internet
Plande negocioscybercafénvatrinidad[2]
Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224
Trabajo final grupo_102058_79
Presentacion final grupo_411
Trabajo final grupo_79
Presentacion final grupo_411
Presentacion final grupo_411
Estudios de factabilidad de proyectos ecoturisticos
Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224
Proyecto de Cabinas redes de Internet.ppt
Presentacion del proyecto
Plan de rentabilidad de un café internet
Cabinet plan de negocio completo
Poyecto final 40_
Poyecto final 40_
Aporte 1 productofinal_act_15_ evaluacionfinal_102027_gurpo_24
Proyecto factible de empresa
Administracion
Centro integral de copiado y acceso a internet
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Publicidad

Proyecto ciber diego andres roberti

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Fermín Toro Lara – Cabudare Alumno: Diego Andrés Roberti C.I. 26.750.178 Metodología II Prof. María Pérez Saia “B” Agosto, 2018
  • 2. INTRODUCCIÓN El fenómeno de la creación de empresas es actualmente uno de los de mayor interés, seguimiento, dedicación y esfuerzos, tanto en los ámbitos académicos, y sociales por su importancia demostrada en su capacidad para genera servicio, desarrollo y crecimiento de la cultura en la sociedad actual. La capacidad de las empresas recién creadas para adaptarse rápidamente a los cambios del entorno, así como su potencial innovación, convierte a estas empresas en un elemento clave en el desarrollo económico actual. El presente plan de negocios e inversión que expondré a continuación, consta básicamente de la creación de una microempresa dedicada a prestar servicios de internet, fotocopiado permitirá satisfacer la demanda de la localidad de Carorita basada en la necesidad del mercado en satisfacer y proveer servicios de calidad, beneficiando todas aquellas personas, y hogares que requieran de dicho servicio. Por tanto, la naturaleza de este estudio profundiza la investigación por medio de los análisis de mercado técnico y financiero, los cuales son la base por medio del cual se apoyan los inversionistas para tomar una decisión.
  • 3. CAPITULO I Planteamiento del Problema El proyecto de crear la empresa tiene su origen en la dependencia o tal vez la necesidad en la que se ha convertido el disponer de sistemas de comunicación, investigación y servicios en el hogar, oficina y hasta comercios; desde este momento es necesario realizar un estudio exhaustivo para determinar la viabilidad del proyecto y la puesta en marcha de la empresa. El estudio, que será más o menos profundo en función del tipo de empresa a crear y de la inversión a realizar, va a dar lugar al Plan de Empresa, documento en el que se refleja el contenido del proyecto empresarial y al que se dedica la mayor parte de este capítulo. Se inicia determinando las características y cualidades que se va a exigir al público en general así como un análisis de la idea de negocio, resaltando la importancia que tiene la creatividad en todo este proceso. Temas como el mercado al que la empresa va a dirigirse, la evolución previsible del mismo, las empresas de la competencia, la política comercial a seguir, la demanda esperada, los recursos técnicos y económicos necesarios, entre otros, el cual, deberán estudiarse y definirse con el máximo detalle antes de iniciar la creación de la empresa. Por consiguiente, un proyecto surge como respuesta a la concepción de una "idea" que busca la solución de un problema o la forma de aprovechar una oportunidad de negocio. Un proyecto es una ruta para el logro de conocimiento específico en una determinada área o situación en particular, a través de la recolección y el análisis de datos. Ahora, que se conoce el concepto de proyecto, el proyectista debe determinar qué tipo de estudio es el que necesita elaborar. Debido al gran uso que hoy por hoy vemos de equipos de aire acondicionado que puede hasta no dar basto de personal disponible para sus servicios, los accionistas de la inversión pretenden crear una empresa, la cual se dedique al servicio de mantenimiento, reparación e instalación de aires acondicionados.
  • 4. Objetivos de la Investigación Objetivo General Dotar a la Comunidad de la Información para que los alumnos puedan tener mejor desenvolvimiento en sus áreas de Estudios. Dotar de una Red Inter Universitaria de Tecnología Educativa para atender progresivamente a más de un millón de participantes en las carreras (salidas), en un lapso de tres años. Objetivos Específicos • Impartir Educación a Distancia (EAD) para un millón de participantes, en especial de bajos recursos económicos en el lapso de tres años. • Dotar con 1.200 para participantes, personal docente, administrativo y obrero y salas virtuales. • Construir la plataforma tecnológica para la Red Educativa Inter Universitaria (servidores, redes, estaciones de trabajo, imprenta y TV).• Construir y/o adecuar las instalaciones físicas para 100 Salas Virtuales. • Adquirir, desarrollar y adaptar el Software de contenido educativo (materiales auto Instruccional), así como los Sistemas Administrativos, de Gestión, Control de Estudios y Biblioteca. • Crear la Sede del Centro de Tecnología Educativa y Servicios de Información. • Rediseñar las estructuras organizativas y los procesos docente – administrativos. • Capacitar a la comunidad universitaria.
  • 5. Justificación e Importancia El siguiente proyecto contiene en la presentación de una propuesta para la construcción de un Cyber o una sala de chat, que permita el acceso a los nuevos sistemas de comunicación. Esta, si bien está orientada a satisfacer necesidades del medio, específicamente para estudiantes de todos los niveles educativos, considero que también favorecerá a profesionales y público en general que requiera de un servicio de tan amplio espectro como lo es el acceso a INTERNET. La empresa fue formada por un grupo de técnicos especialistas en el área, e ingenieros con los conocimientos básicos, los cuales soportan con su experiencia y conocimientos al desarrollo de ésta, al llevar a cabo servicios y proyectos de calidad, atendiendo así las necesidades de los usuarios quienes representarían el mercado demandante. Estudio de Mercado Primeramente, se realizará una observación participante donde se conozca la opinión de los miembros de la familia en cuanto al tema a abordar tomando sus puntos de vista como parte de su testimonio. En este sentido se hará toma de notas a través de registros diarios, y el fichaje como revisión bibliográfica con el fin de conocer y relacionar los aportes que se han hecho con relación a los tipos de temperamento. Con relación a las técnicas de interpretación, se utilizará para categorizar las opciones necesarias en la aplicación de mismo. También se aplicará el Test para conocer sus necesidades, para hacer evidente que la Comunidad se muestra cada vez más receptiva a la adquisición y empleo de las tecnologías de la información. Así, prácticamente la totalidad de las familias disponen de equipos informáticos y cada vez es mayor el número de conexión a internet. También ha crecido la actividad de prestación de servicios informáticos, cuyo crecimiento obedece en parte al desarrollo de aplicaciones vinculadas a Internet.
  • 6. CAPITULO II ANTECEDENTES DEL PROYECTO Y MARCO TEORICO En la actualidad, gracias al crecimiento en el uso de Internet en muchos países, los cibercafés se han convertido en negocios muy populares. Sin embargo, la sobreoferta, la competencia desleal y la caída de los precios han hecho que el sector haya sufrido una importante crisis. Por esta razón muchos negocios se han visto abocados al cierre. Este proyecto nace como la búsqueda de desarrollar un estudio de factibilidad para la construcción de un cibercafé, que le permita a un futuro inversionista decidir si realiza el proyecto. Aspectos positivos de esta actividad productiva se resumen a continuación: a. La tecnología es entendible por la mayoría de personas que acuden a este tipo de negocio. b. Poco o ningún equipo debe ser importado. c. No se requiere de una gran inversión inicial. Hoy día, los mayores usuarios de los cibercafés son los jóvenes que suelen reunirse en ellos para acceder a videojuegos en red. También son frecuentados por gente que tiene controlado el acceso a Internet en su trabajo y no tiene alternativas de consulta en sus hogares. Por estudiantes y padres que requieren asesoría en búsquedas de información. Por viajeros que encuentran en los cibercafés la posibilidad de tener una vía para comunicarse con sus familiares y amigos. También hay clientes que requieren acceso a Internet y sus servicios de forma rápida y barata.
  • 7. Aspectos Legales El cibercafé Online se va a constituir como un Sistema Fiscal venezolano un Régimen Simplificado de Tributación para Pequeños Contribuyentes (Monotributo) debido a que contará con un representante legal, quien será responsable hasta el monto de sus aportes. Para dar cumplimiento legal en la constitución de la empresa, se realizarán los siguientes pasos: Se puede iniciar el trámite a través de Internet y concluirlo en cualquier oficina de rentas de la Entidad Federativa donde radica el domicilio del contribuyente, dentro de los diez días siguientes al envío de la solicitud. Esta no se tendrá por presentada, si dentro del plazo señalado, el contribuyente no cumple con lo establecido. Marco teórico En este apartado se expondrá las definiciones de temas relacionados con el objeto de estudio. Estudio de Factibilidad La investigación de factibilidad en un proyecto consiste en descubrir cuáles son los objetivos de la organización y luego determinar, si el proyecto es útil para que la empresa logre sus objetivos. La búsqueda de estos objetivos debe contemplar los recursos disponibles o aquellos que la empresa puede proporcionar. Nunca deben definirse con recursos que la empresa no es capaz de dar. En las empresas se cuenta con una serie de objetivos que determinan la posibilidad de factibilidad de un proyecto sin ser limitativos.
  • 8. Factibilidad se refiere a la disponibilidad de los recursos necesarios para llevar a cabo los objetivos o metas señalados. La factibilidad se apoya en tres aspectos básicos: a. Operativo b. Técnico c. Económico El éxito de un proyecto está determinado por el grado de factibilidad que se presente en cada una de los tres aspectos anteriores. El estudio de factibilidad sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisión, si procede su estudio, desarrollo o implementación. Análisis De La Demanda En este segmento del análisis del mercado se efectúo una breve encuesta, diseñado por un cuestionario de 13 preguntas cerradas, esto con el fin de medir la demanda, realizándose un diagnóstico de las necesidades en telecomunicaciones e informática en del Sector Carorita así como las costumbres y comportamiento de los clientes potencial del negocio. La población objeto de investigación está constituida por estudiantes, trabajadores dependientes y trabajadores independientes. Para la recolección de datos se tomó una muestra de 50 personas que reunieran los requisitos antes mencionados. La encuesta se realizó en forma aleatoria, también se pudo determinar los objetivos de ésta antes de planificar la encuesta los cuales se determinan por los siguientes: - Medir la demanda que tendrá el negocio. - Saber cuáles son las necesidades y el comportamiento de los usuarios ante los cibercafés - Establecer el rango de edad de los usuarios frecuentes. - Establecer el género, la residencia y la actividad a la que se dedican los encuestados. - Saber donde se conectan a internet actualmente los usuarios. - Saber si visitan cibercafés habitualmente y con qué frecuencia lo hacen. - Saber cuáles son las razones por las cuales visitan un cibercafé.
  • 9. CAPÍTULO III MARCO METODOLOGICO METODOLOGÍA EMPLEADA En este trabajo se maneja una metodología para el estudio de la necesidad de comunicación y su aplicación al carácter en las relaciones sociales. Su orientación está dirigida a la a la necesidad de la comunidad, sobre todo a los estudiantes para el desarrollo de sus tareas. Se encamina al análisis de las transformaciones sociales y básicamente a la implicación de los investigadores en la solución de problemas a partir de la comunicación. El método de investigación acción que relaciona investigador-objeto de estudio es de correspondencia. La investigación, desde ésta perspectiva, tiene un carácter educacional, entretenimiento y comunicación con familiares fuera y dentro de la localidad. En cuanto, a los actores sociales se emprenderá un trabajo integrado con los miembros de la familia, como actores principales con el fin crear nuevas alternativas prácticas que contribuyan al perfeccionamiento de este importante componente de la personalidad. Encuesta Su función fue determinar si hay mercado o interés por este negocio en el área del estado Lara, buscando determinar o cuantificar cuánto serían los ingresos potenciales y los costos de los servicios, para así determinar la inversión inicial y por consiguiente determinar la factibilidad económica de la misma empresa. En una encuesta se realizan una serie de preguntas sobre uno o varios temas a una muestra de personas o grupos que han sido seleccionados siguiendo una serie de reglas científicas que hacen que esa muestra sea, en su conjunto, representativa de la población general de la que procede. Con relación a la encuesta todos son residentes del Sector Carorita. En cuanto a la actividad a la que se dedican, 17 son estudiantes, 14 son trabajadores vinculados a una empresa; 15 son trabajadores independientes y 4 son amas de casa.
  • 10. Con respecto a si tenían servicio de internet en la casa, 10 respondieron que SI y 40 que NO.
  • 11. CONCLUSIONES El Proyecto de Inversión, es un sistema, que pueden definirse como un conjunto de recursos dispuestos de forma coordinada hasta alcanzar algún o algunos objetivos que, al menos en parte, tienen un carácter económico. Al mismo tiempo, dicho sistema puede ser razonablemente analizado y evaluado como una unidad independiente. La estructura de preparación y presentación de proyectos de inversión, comienza con una idea. Cada una de las etapas siguientes es una profundización de la idea inicial, no sólo en lo que se refiere a conocimiento, sino también en lo relacionado con investigación y análisis. Por otro lado es importante mencionar que el proyecto es viable siempre y cuando las premisas y supuestos que se realizaron para el proyecto se cumplan satisfactoriamente. La evaluación de un Proyecto de Inversión, cualquiera que este sea, tiene por objeto conocer los aspectos de análisis más significativos del Estudio de Mercado, del Estudio Económico y Estudio Financiero, de tal manera que asegure resolver una necesidad humana en forma eficiente, segura y rentable. Solo así es posible asignar los escasos recursos económicos a la mejor alternativa. RESUMEN • Disminuir significativamente la demanda estudiantil insatisfecha. • Proyecto técnicamente viable. • Se cuenta con ofertas de financiamiento externo. • Permitirá formar a un millón de participantes. • Se reduce el costo por participante en un 100%. • Aunar esfuerzos para desarrollar y compartir objetos de aprendizaje y desarrollar carreras compartidas: • Gestión Tecnológica en Deporte • Educación, mención educación a distancia virtual