Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática
Actividad 1. Fomento vocaciones STEM Fecha: 15/10/2018
Meritxell Verdura Bosch
PROYECTO CORD: COMPETITION FOR ROBOT DESIGN
La propuesta seleccionada para el desarrollo de las competencias STEM (Science,
Technology, Engineering and Mathematics) que se analizará en el presente informe se
denomina Cord. Este proyecto anima a los jóvenes a crear un robot utilizando
materiales de uso cotidiano o de bajo coste, mediante una competición.
El proyecto se implanta inicialmente en un campus de ingeniería de El Cairo, Egipto en
jóvenes entre 18 y 25. Se expande posteriormente por distintos lugares de Egipto y
Túnez y recientemente se ha implantado en niños entre 8 y 12 años y se está trabajando
con el Ministerio de Educación para incorporar en el currículum de las escuelas
públicas la creación de robots.
El objetivo de CORD es acercar la ciencia y la tecnología a los niños y niñas, mediante la
interacción real, y dar apoyo y reconocimiento a aquellos que optan por este tipo de
estudios. Esta experiencia de aprendizaje pretende desarrollar la autoconfianza de los
alumnos, su creatividad, su ingenio y el trabajo colaborativo.
La competición implica a los concursantes y a instructores voluntarios que mediante
talleres interactivos que duran de 3 a 5 semanas proporcionan una formación inicial a
los jóvenes. Los participantes trabajan en equipos cooperativos formados normalmente
por 3 miembros y deben construir un robot capaz de cruzar un patio de recreo con los
materiales que ellos mismos han obtenido de su entorno. La primera convocatoria
CORD en 2007 tuvo 15 equipos, en 2011 ya fueron 1.000.
El éxito del programa se plasma en las cifras obtenidas y en la exitosa incorporación de
las competencias STEM. El proyecto CORD consigue lo que Lanz (2009) determina que
los alumnos que desarrollan correctamente las competencias STEM deberían ser
capaces de hacer.
 solucionar problemas: los alumnos deben conseguir crear un robot que sea
capaz de cruzar un patio de recreo.
 crear soluciones innovadoras: deben usar materiales reciclados o de bajo coste
lo que les impulsa a buscar soluciones innovadoras.
 Inventar: diseñan y crean el robot desde cero.
 ser autosuficientes: Aprenden a aprender ya que, tras una formación básica
previa, deben ser capaces de solucionar los problemas que surjan.
 tener un manejo de la tecnología alto: la creación del robot implica
conocimientos en tecnología.
Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática
Actividad 1. Fomento vocaciones STEM Fecha: 15/10/2018
Meritxell Verdura Bosch
ANALISIS DAFO
Factoresinternos
FORTALEZAS DEBILIDADES
 Materiales y herramientas de bajo coste.
 Facilita la inclusión de todos los estratos
socioeconómicos.
 No requiere un conocimiento previo, ya
que se facilita formación.
 Cultura de trabajo en equipo.
 Manipulación y contacto directo con la
tecnología.
 Desarrolla la creatividad y confianza en
uno mismo, mediante la creación de un
elemento de concepto complicado, como
es un robot.
 Permite obtener una formación
específica para un fin determinado.
 Obtener un manejo en la tecnología alto.
 Necesita voluntarios especializados.
 Dificultad de financiación.
 Necesita de un espacio físico para
realizar la competición que puede
requerir desplazamientos de los
participantes.
 Manca una organización y planificación
más detallada para los niños y niñas de
entre 8 y 12 años con menor
conocimiento de la materia.
 La importación en otras zonas requiere
la búsqueda de voluntarios.
Factoresexternos
OPORTUNIDADES AMENAZAS
 Colaboración con el Ministerio de
Educación para la implementación del
proyecto en los centros públicos.
 Cambios legislativos favorables, como
puede ser la creación de robots en el
currículum.
 Contacto con organizaciones
internacionales que puedan colaborar
en la expansión del proyecto en otros
países.
 Incorporación de voluntarios y/o
expertos interesados en el proyecto.
 Dificultad en la obtención de materiales
de bajo coste.
 Manca de motivación de los alumnos.
 Dificultades para realizar las sesiones
formativas en colegios por la negativa a
invertir horas lectivas en el proyecto.
 Dificultad de los equipos para obtener
materiales apropiados para su propósito
de su entorno.
CONCLUSIONES
Uno de los factores positivos más interesantes de este proyecto es el bajo coste. Es
destacable que se desarrolle un proyecto que requiere la creación de un robot y por lo
tanto involucre la tecnología con un coste muy bajo. Es frecuente que los proyectos
Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática
Actividad 1. Fomento vocaciones STEM Fecha: 15/10/2018
Meritxell Verdura Bosch
tecnológicos requieran de una gran inversión para poder llevar-los a cabo y eso dificulta
el acceso a los estratos socioeconómicos con más dificultades. En este caso no es así,
este proyecto da la oportunidad de conocer la tecnología desde un punto de vista real,
activo y aprender jugando a todos los alumnos independientemente de sus recursos
económicos.
Aunque el plan tiene numerosos aspectos positivos deben tener-se en cuenta sus
debilidades y amenazas para su evolución en el futuro. Un factor a tener en cuenta es la
necesidad de incorporar numerosos voluntarios expertos para la realización de
formación, quizás sería una buena idea realizar una formación especializada a los
propios profesores de los centros educativos de tecnología para poder implantar el
proyecto a una gran escala.
El proyecto permite a los participantes obtener grandes beneficios: acercar-se al mundo
tecnológico y mejorar sus conocimientos, aprender a aprender mediante la creación y
manipulación de un objeto, permite desarrollar la creatividad y la capacidad de resolver
problemas. Sin olvidar que proporciona un contacto con unas vocaciones donde la
demanda es alta y es necesaria la incorporación de personal cualificado.
BIBLIOGRAFÍA
Fundación Telefónica (s.f.). Top 100 innovaciones educativas. Recuperado el 13 de
octubre de 2018 de
https://top100desafio.fundaciontelefonica.com/innovaciones/cord/
Cord (s.f.). Facebook CORDinc. Recuperado el 13 de octubre de 2018 de
https://www.facebook.com/CORDinc
Barakabits (s.f). Barakabits Robot design competition Cord. Recuperado el 14 de
octubre de 2018 de http://www.barakabits.com/2015/04/robot-design-competition-
cord?fbclid=IwAR32KJUSZGTFg_KLQJ1XOLApA2xKZW1OWukokDXDzcqzplZtgPDO
L6yFlgQ
CORD workshop on DW TV. ElRaffie, M (Director). (2013). [Video] Youtube.
Universidad Internacional de la Rioja. (2018) Complementos para la Formación
Disciplinar de Tecnología e Informática Tema 3: La formación profesional. Material
no publicado.

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto STEM
DOCX
Tarea 25 cord
PDF
Trabajo_Fomento de vocaciones STEM
PDF
Stem saadeddine garrido_yaser
PDF
Alejandro de la torre garachana (actividad 1)
PDF
Fomento de vocaciones STEM
DOCX
Oihane Gauna
DOCX
Oihane Gauna
Proyecto STEM
Tarea 25 cord
Trabajo_Fomento de vocaciones STEM
Stem saadeddine garrido_yaser
Alejandro de la torre garachana (actividad 1)
Fomento de vocaciones STEM
Oihane Gauna
Oihane Gauna

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyecto cord
DOCX
Oihane Gauna
PDF
vocaciones STEM
PDF
Ensenar la fabricacion digital a traves de un programa hibrido en linea y en ...
PDF
Proyecto STEM GreenPower Gaztelueta
PDF
Course en Cours
PPTX
El modelo 1 a 1
PDF
Pons antoni actividad1
PDF
Acerca de los DevLabs
PDF
Proyecto Europeo VALS y Semester of Code: Prácticas Virtuales en Empresas y F...
PPTX
Proyecto horizon exposición final
PPTX
Apps for good
PPT
PDF
Fomento STEM
PDF
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
DOC
Actividad Complementos para la formación disciplinar
PDF
Proyecto Europeo VALS y Semester of Code: Prácticas Virtuales en Empresas y ...
PDF
Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
Proyecto cord
Oihane Gauna
vocaciones STEM
Ensenar la fabricacion digital a traves de un programa hibrido en linea y en ...
Proyecto STEM GreenPower Gaztelueta
Course en Cours
El modelo 1 a 1
Pons antoni actividad1
Acerca de los DevLabs
Proyecto Europeo VALS y Semester of Code: Prácticas Virtuales en Empresas y F...
Proyecto horizon exposición final
Apps for good
Fomento STEM
Trabajo Fomento de vocaciones STEM_ Javier Toral
Actividad Complementos para la formación disciplinar
Proyecto Europeo VALS y Semester of Code: Prácticas Virtuales en Empresas y ...
Fomento de vocaciones STEM – Proyecto Apps for Good
Publicidad

Similar a Proyecto cord by meritxell verdura (20)

PDF
Fomento de vocaciones stem
PDF
Jesus diaz stem_cord
PDF
Ferreras castillo igor_actividad 1_complementos_forma
PDF
Itl t3tra
DOC
Actividad tema3 stem dafo
PDF
Fomento de vocaciones stem
DOCX
Cristina vargas act1_stem
DOC
Trabajo 1. proyecto cord
PDF
STEM CORD TECH
PDF
Actividad STEM propuesta
PDF
Stm1
PPTX
Proyecto cord
PDF
Complementos serrano boo_ester_actividad1
PPTX
CFDTeI - Fomento de vocaciones STEM
PDF
PDF
Practica 1 competencias stem-20161126
DOCX
Roman camacho _vocacionesStem
PDF
Asier peña fomento de vocaciones stem_tema3
DOC
T3tra. emilio torres mora
Fomento de vocaciones stem
Jesus diaz stem_cord
Ferreras castillo igor_actividad 1_complementos_forma
Itl t3tra
Actividad tema3 stem dafo
Fomento de vocaciones stem
Cristina vargas act1_stem
Trabajo 1. proyecto cord
STEM CORD TECH
Actividad STEM propuesta
Stm1
Proyecto cord
Complementos serrano boo_ester_actividad1
CFDTeI - Fomento de vocaciones STEM
Practica 1 competencias stem-20161126
Roman camacho _vocacionesStem
Asier peña fomento de vocaciones stem_tema3
T3tra. emilio torres mora
Publicidad

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Introducción a la historia de la filosofía

Proyecto cord by meritxell verdura

  • 1. Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Actividad 1. Fomento vocaciones STEM Fecha: 15/10/2018 Meritxell Verdura Bosch PROYECTO CORD: COMPETITION FOR ROBOT DESIGN La propuesta seleccionada para el desarrollo de las competencias STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) que se analizará en el presente informe se denomina Cord. Este proyecto anima a los jóvenes a crear un robot utilizando materiales de uso cotidiano o de bajo coste, mediante una competición. El proyecto se implanta inicialmente en un campus de ingeniería de El Cairo, Egipto en jóvenes entre 18 y 25. Se expande posteriormente por distintos lugares de Egipto y Túnez y recientemente se ha implantado en niños entre 8 y 12 años y se está trabajando con el Ministerio de Educación para incorporar en el currículum de las escuelas públicas la creación de robots. El objetivo de CORD es acercar la ciencia y la tecnología a los niños y niñas, mediante la interacción real, y dar apoyo y reconocimiento a aquellos que optan por este tipo de estudios. Esta experiencia de aprendizaje pretende desarrollar la autoconfianza de los alumnos, su creatividad, su ingenio y el trabajo colaborativo. La competición implica a los concursantes y a instructores voluntarios que mediante talleres interactivos que duran de 3 a 5 semanas proporcionan una formación inicial a los jóvenes. Los participantes trabajan en equipos cooperativos formados normalmente por 3 miembros y deben construir un robot capaz de cruzar un patio de recreo con los materiales que ellos mismos han obtenido de su entorno. La primera convocatoria CORD en 2007 tuvo 15 equipos, en 2011 ya fueron 1.000. El éxito del programa se plasma en las cifras obtenidas y en la exitosa incorporación de las competencias STEM. El proyecto CORD consigue lo que Lanz (2009) determina que los alumnos que desarrollan correctamente las competencias STEM deberían ser capaces de hacer.  solucionar problemas: los alumnos deben conseguir crear un robot que sea capaz de cruzar un patio de recreo.  crear soluciones innovadoras: deben usar materiales reciclados o de bajo coste lo que les impulsa a buscar soluciones innovadoras.  Inventar: diseñan y crean el robot desde cero.  ser autosuficientes: Aprenden a aprender ya que, tras una formación básica previa, deben ser capaces de solucionar los problemas que surjan.  tener un manejo de la tecnología alto: la creación del robot implica conocimientos en tecnología.
  • 2. Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Actividad 1. Fomento vocaciones STEM Fecha: 15/10/2018 Meritxell Verdura Bosch ANALISIS DAFO Factoresinternos FORTALEZAS DEBILIDADES  Materiales y herramientas de bajo coste.  Facilita la inclusión de todos los estratos socioeconómicos.  No requiere un conocimiento previo, ya que se facilita formación.  Cultura de trabajo en equipo.  Manipulación y contacto directo con la tecnología.  Desarrolla la creatividad y confianza en uno mismo, mediante la creación de un elemento de concepto complicado, como es un robot.  Permite obtener una formación específica para un fin determinado.  Obtener un manejo en la tecnología alto.  Necesita voluntarios especializados.  Dificultad de financiación.  Necesita de un espacio físico para realizar la competición que puede requerir desplazamientos de los participantes.  Manca una organización y planificación más detallada para los niños y niñas de entre 8 y 12 años con menor conocimiento de la materia.  La importación en otras zonas requiere la búsqueda de voluntarios. Factoresexternos OPORTUNIDADES AMENAZAS  Colaboración con el Ministerio de Educación para la implementación del proyecto en los centros públicos.  Cambios legislativos favorables, como puede ser la creación de robots en el currículum.  Contacto con organizaciones internacionales que puedan colaborar en la expansión del proyecto en otros países.  Incorporación de voluntarios y/o expertos interesados en el proyecto.  Dificultad en la obtención de materiales de bajo coste.  Manca de motivación de los alumnos.  Dificultades para realizar las sesiones formativas en colegios por la negativa a invertir horas lectivas en el proyecto.  Dificultad de los equipos para obtener materiales apropiados para su propósito de su entorno. CONCLUSIONES Uno de los factores positivos más interesantes de este proyecto es el bajo coste. Es destacable que se desarrolle un proyecto que requiere la creación de un robot y por lo tanto involucre la tecnología con un coste muy bajo. Es frecuente que los proyectos
  • 3. Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Actividad 1. Fomento vocaciones STEM Fecha: 15/10/2018 Meritxell Verdura Bosch tecnológicos requieran de una gran inversión para poder llevar-los a cabo y eso dificulta el acceso a los estratos socioeconómicos con más dificultades. En este caso no es así, este proyecto da la oportunidad de conocer la tecnología desde un punto de vista real, activo y aprender jugando a todos los alumnos independientemente de sus recursos económicos. Aunque el plan tiene numerosos aspectos positivos deben tener-se en cuenta sus debilidades y amenazas para su evolución en el futuro. Un factor a tener en cuenta es la necesidad de incorporar numerosos voluntarios expertos para la realización de formación, quizás sería una buena idea realizar una formación especializada a los propios profesores de los centros educativos de tecnología para poder implantar el proyecto a una gran escala. El proyecto permite a los participantes obtener grandes beneficios: acercar-se al mundo tecnológico y mejorar sus conocimientos, aprender a aprender mediante la creación y manipulación de un objeto, permite desarrollar la creatividad y la capacidad de resolver problemas. Sin olvidar que proporciona un contacto con unas vocaciones donde la demanda es alta y es necesaria la incorporación de personal cualificado. BIBLIOGRAFÍA Fundación Telefónica (s.f.). Top 100 innovaciones educativas. Recuperado el 13 de octubre de 2018 de https://top100desafio.fundaciontelefonica.com/innovaciones/cord/ Cord (s.f.). Facebook CORDinc. Recuperado el 13 de octubre de 2018 de https://www.facebook.com/CORDinc Barakabits (s.f). Barakabits Robot design competition Cord. Recuperado el 14 de octubre de 2018 de http://www.barakabits.com/2015/04/robot-design-competition- cord?fbclid=IwAR32KJUSZGTFg_KLQJ1XOLApA2xKZW1OWukokDXDzcqzplZtgPDO L6yFlgQ CORD workshop on DW TV. ElRaffie, M (Director). (2013). [Video] Youtube. Universidad Internacional de la Rioja. (2018) Complementos para la Formación Disciplinar de Tecnología e Informática Tema 3: La formación profesional. Material no publicado.