SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO  DE INVERSIÓN “ COSEGURO IPS"
IDEA  LAS IDEAS SE BUSCAN… POCAS VECES SURGEN ESPONTÁNEAMENTE
IDEA DEL PROYECTO SERVICIO DE SALUD COBERTURA DEL COPAGO DEL 20 % DE LA OBRA SOCIAL IPS  1ER NIVEL  2DO NIVEL
FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO Mejorar servicios de coseguro existentes en el mercado  Para atender la Demanda Insatisfecha
Demanda Insatisfecha  COMPLEJIDAD DE LOS TRÁMITES DEMORAS EN REINTEGROS DEMORAS EN AUTORIZACIONES DE PRÁCTICAS MÉDICAS
FORTALEZAS  Y  DEBILIDADES Fortalezas  Recursos financieros adecuados  Imagen de marca del producto  Capacidades fundamentales en áreas claves  Atención al cliente  Debilidades Falta de experiencia en el rubro  Estructura organizacional en formación  Falta de posicionamiento en el Mercado  Desventajas en Costos
VENTAJAS  COMPETITIVAS Convenio con el IPS para obviar trámites de reintegros y autorizaciones  Ubicación del servicio en la propia sede del IPS Credibilidad en el servicio
Estudio de Mercado   Proveedores  Consumidores  Competencia  Demanda específica  Sistema de Comercialización
Proveedores  IPS – Atención al público  Padrón de profesionales del IPS (por convenio) Padrón de clínicas del IPS (por convenio)
CONSUMIDORES POTENCIALES Afiliados a la obra social IPS, residentes en Salta Capital
CONSUMIDORES POTENCIALES   ANÁLISIS DEL PRECIO DEL SERVICIO Costo  Precio de la  Posicionam.  Unitario  Competencia  mental  TITULAR = $ 60; ESPOSA, HIJO = $ 10 DESCUENTO DIRECTO BCO MACRO  C/ AUTORIZACIÓN DEL TITULAR
COMPETENCIA  $ 47.88 x titular  $ 5,00 x esposa  $ 5,00 x hijo.- ATSA Urquiza 1070 Tel. 4311177 $ 33.00 x Titular $ 33,00 x esposa $ 33,00 x cada hijo.- UPCN Urquiza 325 Tel.  4317524 $ 33.00 x Titular $ 33,00 x esposa $ 33,00 x cada hijo.- Agremiación Docente Provincial Santa Fe 97 Tel. 4217222-4227757 Cobertura del 1er. Y 2 do Nivel con profesionales propios,  Clínicas y Sanatorios limitadas por convenio.- $ 32,00 Titular $ 32,00 x esposa $ 32,00 x cada hijo.- Emprender S.A. (Asoc. de Jubilados). Córdoba 93 Tel. 4219528 SERVICIO PRECIO EMPRESA
ANALISIS DE LA COMPETENCIA Ventaja competitiva de la competencia --- Coseguros insertos en el Mercado --- Difícil traslado de los afiliados de un coseguro a otro Menor costo de la cuota
DEMANDA ESPECÍFICA horizonte del proyecto: 5 años estimación según encuesta y en base a la cantidad de afiliados del ips (120.886 afiliados: 51.958 titulares -43 %-, 68.928 beneficiarios -57 %-) Se incorporarán al “Coseguro IPS” el 5 % del mercado, durante el primer año: 6.044 afiliados ----- 2.599 Titulares (43%) 3.445 Benefic. (57 %) Crecimiento anual períodos subsiguientes = 20 %
SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN EMPLEADOS DEL IPS CANALES DE  DEL SECTOR AFILIACIONES DISTRIBUCIÓN  Y DE AUTORIZACIONES AFILIACIÓN  PC DEL COSEGURO EN RED    CON LAS DEL IPS EN SU SEDE PUBLICIDAD   TV = $ 10.000 RADIO = $ 3.500 DIARIOS = EL TRIBUNO = $ 4.800 NUEVO DIARIO = $ 2.000 PUBLIC. RECORDATORIA 1ER AÑO = $ 1.500
ESTUDIO TÉCNICO   Insumos Proceso de Producción Maquinarias y Equipos
INSUMOS  Recursos Informáticos (por ejemplo Papelería y útiles) para trámites de afiliación  Costo mensual $ 520
PROCESO DE PRODUCCIÓN En la sede del IPS  (Av. Belgrano esq. Mitre) TURNO MAÑANA: 7:30 A 13:30 TURNO TARDE: 14:30 A 20:30
EQUIPOS  PC -----------------------------------------$ 3.000 SOFTWARE ----------------------------- $ 2.500 MANTENIMIENTO SEMESTRAL -----  $ 250
ESTUDIO ORGANIZACIONAL
Au ditorías  Médicas ……………………………………………………………………. IPS Contabilidad del “Coseguro IPS”………………………………………………. Tercerizada Se prevé un incremento en los sueldos de un 10 % anual $ 700 c/u control estadístico de altas y bajas en afiliaciones recepción de documentación 4 Administrativos $ 4.000 Control de calidad del servicio prestado Resolución de situaciones problemáticas con afiliados y empleados 1 Gerente COSTO  MENS FUNCIÓN CANT CARGOS
Estudio legal  Coseguro del IPS  Exento del Impuesto a las Ganancias
ESTUDIO ECONÓMICO   Inversión inicial  Necesidades de Financiamiento  Flujo de Caja Proyectado
Inversión Inicial V.U. COMPUTADORAS = 3 AÑOS S/V.R. SE PREVÉ ADQUIRIR MODELOS NUEVOS EN EL 3ER AÑO DE VIDA DEL PROYECTO. SOFTWARE --- ACTUALIZ. PERMANENTE (MANT. SEM.) CAP TRAB --- $ 2.500 (1° AÑO), INCR. 15 % d. 2° AÑO  $ 28.300 TOTAL $2500 CAPITAL DE TRABAJO $20300 PUBLICIDAD $2500 SOFTWARE $3000 COMPUTADORA INVERSION A REALIZAR ITEM
Financiamiento La inversión inicial será cubierta en su totalidad por el IPS en calidad de préstamo para el Coseguro sin intereses, será devuelta en 12 cuotas mensuales consecutivas a partir del 2do año, es decir, con un año de gracia.
Flujo de Caja Proyectado 100.748 72.772 60.461 13.721 9.334 Flujos de Efectivo  275.115 238.364 213.701 214.747 181.056 Total de Egresos 28.300 Devolución del Préstamo  500 500 500 500 500 Mantenimiento Software 4.800 4.800 4.800 4.800 4.800 Asesoramiento Contable  119.470 108.610 98.736 89.760 81.600 Sueldos  0 0 0 0 18.000 Publicidad recordatoria  150.345 124.454 109.665 91.387 76.156 Costo de las prestaciones  EGRESOS  375.863 311.136 274.162 228.468 190.390 Total de Ingresos 2.500 Recupero de Cap Trabajo 50.005 41.671 49.608 41.340 34.450 Beneficiarios 323.358 269.465 224.554 187.128 155.940 Titulares  5 4 3 2 1 INGRESOS
EVALUACIÓN   FINANCIERA a) Tasa Mínima de Rendimiento (costo de capital) b) Indicadores de Rentabilidad:  - Valor Presente Neto (VAN) - Tasa Interna de Retorno (TIR)
a) Tasa Mínima de Rendimiento (Costo del Capital) Se toma como tasa de referencia la que utiliza el Banco Macro en la evaluación de solicitudes de préstamos para inversiones productivas  i = 24 %  Io = (28.300)  – f1=9.334–f2=13.721–f3=60.461–f4=72.772–f5=100.747
Io = (28.300) –f1=9.334–f2=13.721–f3=60.461–f4=72.772–f5=100.747 100.748 72.772 60.461 13.721 9.334 Flujos de Efectivo  275.115 238.364 213.701 214.747 181.056 Total de Egresos 28.300 Devolución del Préstamo  500 500 500 500 500 Mantenimiento Software 4.800 4.800 4.800 4.800 4.800 Asesoramiento Contable  119.470 108.610 98.736 89.760 81.600 Sueldos  0 0 0 0 18.000 Publicidad recordatoria  150.345 124.454 109.665 91.387 76.156 Costo de las prestaciones  EGRESOS  375.863 311.136 274.162 228.468 190.390 Total de Ingresos 2.500 Recupero de Cap Trabajo 50.005 41.671 49.608 41.340 34.450 Beneficiarios 323.358 269.465 224.554 187.128 155.940 Titulares  5 4 3 2 1 INGRESOS
b) Indicadores de Rentabilidad – V.A.N. Para la aplicación del V.A.N. debe tenerse presente que el criterio de evaluación dice que “el Proyecto es rentable si el V.A.N. es mayor que 0” V.A.N. del Proyecto = $ 68.555
b) Indicadores de Rentabilidad – T.I.R. Para la aplicación de la Tasa Interna de Retorno (T.I.R.) debe tenerse presente que el criterio de evaluación dice que “el Proyecto es rentable si la T.I.R. es mayor que el Costo del Capital) T.I.R. = 87,5 %
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA  TRABAJO PRESENTADO POR LAS ALUMNAS: ARAMAYO GONZÁLEZ, MIRIAM NOEMÍ BURGOS, INÉS ALEJANDRA  GAUDELLI, ELIZABETH SUSANA  PROFESOR: LIC. JOAQUÍN RUIZ DE LOS LLANOS SALTA, 26 DE JULIO DE 2008

Más contenido relacionado

DOCX
Resumen estudio financiero
PDF
Trabajo Final
PDF
Comunicado 02 robotica extrema 2016 2017
PPT
El Gran Baron En El Exterior
PPT
Proyecto final grupo 102058 233
PPT
Plan de accion new
PDF
Taller de contabilidad
PPS
Presentacion de negocio
Resumen estudio financiero
Trabajo Final
Comunicado 02 robotica extrema 2016 2017
El Gran Baron En El Exterior
Proyecto final grupo 102058 233
Plan de accion new
Taller de contabilidad
Presentacion de negocio

Destacado (20)

PPT
Ips
 
PPTX
Sistema General De Seguridad Social En Salud
PPT
El IPS mejoró la cobertura y la cantidad de prestaciones a afiliados
PPTX
Eps,arp,ips,afp
PDF
Extendiendo la seguridad en Elastix con Snort IDS/IPS
PPTX
Teoria de los Sistemas
PPT
EcologíA 15 16
PPTX
Formatos 1
DOCX
Botones pulsantes
PPTX
Clase 19
PPS
Gaudi su obra
PDF
Boletin 24 jornada de afiliación en salud dadis
DOCX
Buenas prácticas de almacenamiento de ips
PDF
Cuotasmoderadorasycopagos2012 1
PPT
Evolución Clínica León XIII
PDF
Preguntas sobre copagos y cuotas moderadoras
PDF
Preguntas Y Respuestas Eps
PPTX
Desfalco de saludcoop EPS, corrupcion salud coop
PPTX
Propuesta de plan de trabajo a distancia
PDF
Estudio de mercado sobre el turismo de salud y bienestar en España
Ips
 
Sistema General De Seguridad Social En Salud
El IPS mejoró la cobertura y la cantidad de prestaciones a afiliados
Eps,arp,ips,afp
Extendiendo la seguridad en Elastix con Snort IDS/IPS
Teoria de los Sistemas
EcologíA 15 16
Formatos 1
Botones pulsantes
Clase 19
Gaudi su obra
Boletin 24 jornada de afiliación en salud dadis
Buenas prácticas de almacenamiento de ips
Cuotasmoderadorasycopagos2012 1
Evolución Clínica León XIII
Preguntas sobre copagos y cuotas moderadoras
Preguntas Y Respuestas Eps
Desfalco de saludcoop EPS, corrupcion salud coop
Propuesta de plan de trabajo a distancia
Estudio de mercado sobre el turismo de salud y bienestar en España
Publicidad

Similar a Proyecto "Coseguro IPS" (20)

RTF
Framaceutico diayenca
PDF
Reporte de la compañia periodo 3
PPTX
CLASE MAÑANA-1.pptx. . N...mm ..mm nm
DOCX
Reporte de la compañía success periodo 1
PPTX
PLANIFICACION FINANCIERA- VAN Y TIR.pptx
PPT
Unidadii
PDF
Reporte 3
PPT
artesanias
PPT
Artesanias
PDF
PPT
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
PDF
Mese _ competencia ___ imprimir3
PDF
Valuacion De Proyecto PegaTAB
PPTX
Diseño proyetos final 102058 236
PDF
Mese _ competencia ___ imprimir periodo 1 compañia
DOCX
Plan financiero-beatita-de-humay-1
DOCX
INFORME VAN Y TIR.docx
PDF
Framaceutico diayenca planificacion (1)
PDF
Abm como calcular el coste hora persona anexo1
PDF
Del presupuesto al cuadro de mando integral
Framaceutico diayenca
Reporte de la compañia periodo 3
CLASE MAÑANA-1.pptx. . N...mm ..mm nm
Reporte de la compañía success periodo 1
PLANIFICACION FINANCIERA- VAN Y TIR.pptx
Unidadii
Reporte 3
artesanias
Artesanias
COSTOS TERCER SEMESTRE PRIMER HEMI UCE
Mese _ competencia ___ imprimir3
Valuacion De Proyecto PegaTAB
Diseño proyetos final 102058 236
Mese _ competencia ___ imprimir periodo 1 compañia
Plan financiero-beatita-de-humay-1
INFORME VAN Y TIR.docx
Framaceutico diayenca planificacion (1)
Abm como calcular el coste hora persona anexo1
Del presupuesto al cuadro de mando integral
Publicidad

Proyecto "Coseguro IPS"

  • 1. PROYECTO DE INVERSIÓN “ COSEGURO IPS"
  • 2. IDEA LAS IDEAS SE BUSCAN… POCAS VECES SURGEN ESPONTÁNEAMENTE
  • 3. IDEA DEL PROYECTO SERVICIO DE SALUD COBERTURA DEL COPAGO DEL 20 % DE LA OBRA SOCIAL IPS 1ER NIVEL 2DO NIVEL
  • 4. FUNDAMENTACIÓN DEL PROYECTO Mejorar servicios de coseguro existentes en el mercado Para atender la Demanda Insatisfecha
  • 5. Demanda Insatisfecha COMPLEJIDAD DE LOS TRÁMITES DEMORAS EN REINTEGROS DEMORAS EN AUTORIZACIONES DE PRÁCTICAS MÉDICAS
  • 6. FORTALEZAS Y DEBILIDADES Fortalezas Recursos financieros adecuados Imagen de marca del producto Capacidades fundamentales en áreas claves Atención al cliente Debilidades Falta de experiencia en el rubro Estructura organizacional en formación Falta de posicionamiento en el Mercado Desventajas en Costos
  • 7. VENTAJAS COMPETITIVAS Convenio con el IPS para obviar trámites de reintegros y autorizaciones Ubicación del servicio en la propia sede del IPS Credibilidad en el servicio
  • 8. Estudio de Mercado Proveedores Consumidores Competencia Demanda específica Sistema de Comercialización
  • 9. Proveedores IPS – Atención al público Padrón de profesionales del IPS (por convenio) Padrón de clínicas del IPS (por convenio)
  • 10. CONSUMIDORES POTENCIALES Afiliados a la obra social IPS, residentes en Salta Capital
  • 11. CONSUMIDORES POTENCIALES ANÁLISIS DEL PRECIO DEL SERVICIO Costo Precio de la Posicionam. Unitario Competencia mental TITULAR = $ 60; ESPOSA, HIJO = $ 10 DESCUENTO DIRECTO BCO MACRO C/ AUTORIZACIÓN DEL TITULAR
  • 12. COMPETENCIA $ 47.88 x titular $ 5,00 x esposa $ 5,00 x hijo.- ATSA Urquiza 1070 Tel. 4311177 $ 33.00 x Titular $ 33,00 x esposa $ 33,00 x cada hijo.- UPCN Urquiza 325 Tel. 4317524 $ 33.00 x Titular $ 33,00 x esposa $ 33,00 x cada hijo.- Agremiación Docente Provincial Santa Fe 97 Tel. 4217222-4227757 Cobertura del 1er. Y 2 do Nivel con profesionales propios, Clínicas y Sanatorios limitadas por convenio.- $ 32,00 Titular $ 32,00 x esposa $ 32,00 x cada hijo.- Emprender S.A. (Asoc. de Jubilados). Córdoba 93 Tel. 4219528 SERVICIO PRECIO EMPRESA
  • 13. ANALISIS DE LA COMPETENCIA Ventaja competitiva de la competencia --- Coseguros insertos en el Mercado --- Difícil traslado de los afiliados de un coseguro a otro Menor costo de la cuota
  • 14. DEMANDA ESPECÍFICA horizonte del proyecto: 5 años estimación según encuesta y en base a la cantidad de afiliados del ips (120.886 afiliados: 51.958 titulares -43 %-, 68.928 beneficiarios -57 %-) Se incorporarán al “Coseguro IPS” el 5 % del mercado, durante el primer año: 6.044 afiliados ----- 2.599 Titulares (43%) 3.445 Benefic. (57 %) Crecimiento anual períodos subsiguientes = 20 %
  • 15. SISTEMA DE COMERCIALIZACIÓN EMPLEADOS DEL IPS CANALES DE DEL SECTOR AFILIACIONES DISTRIBUCIÓN Y DE AUTORIZACIONES AFILIACIÓN PC DEL COSEGURO EN RED CON LAS DEL IPS EN SU SEDE PUBLICIDAD TV = $ 10.000 RADIO = $ 3.500 DIARIOS = EL TRIBUNO = $ 4.800 NUEVO DIARIO = $ 2.000 PUBLIC. RECORDATORIA 1ER AÑO = $ 1.500
  • 16. ESTUDIO TÉCNICO Insumos Proceso de Producción Maquinarias y Equipos
  • 17. INSUMOS Recursos Informáticos (por ejemplo Papelería y útiles) para trámites de afiliación Costo mensual $ 520
  • 18. PROCESO DE PRODUCCIÓN En la sede del IPS (Av. Belgrano esq. Mitre) TURNO MAÑANA: 7:30 A 13:30 TURNO TARDE: 14:30 A 20:30
  • 19. EQUIPOS PC -----------------------------------------$ 3.000 SOFTWARE ----------------------------- $ 2.500 MANTENIMIENTO SEMESTRAL ----- $ 250
  • 21. Au ditorías Médicas ……………………………………………………………………. IPS Contabilidad del “Coseguro IPS”………………………………………………. Tercerizada Se prevé un incremento en los sueldos de un 10 % anual $ 700 c/u control estadístico de altas y bajas en afiliaciones recepción de documentación 4 Administrativos $ 4.000 Control de calidad del servicio prestado Resolución de situaciones problemáticas con afiliados y empleados 1 Gerente COSTO MENS FUNCIÓN CANT CARGOS
  • 22. Estudio legal Coseguro del IPS Exento del Impuesto a las Ganancias
  • 23. ESTUDIO ECONÓMICO Inversión inicial Necesidades de Financiamiento Flujo de Caja Proyectado
  • 24. Inversión Inicial V.U. COMPUTADORAS = 3 AÑOS S/V.R. SE PREVÉ ADQUIRIR MODELOS NUEVOS EN EL 3ER AÑO DE VIDA DEL PROYECTO. SOFTWARE --- ACTUALIZ. PERMANENTE (MANT. SEM.) CAP TRAB --- $ 2.500 (1° AÑO), INCR. 15 % d. 2° AÑO $ 28.300 TOTAL $2500 CAPITAL DE TRABAJO $20300 PUBLICIDAD $2500 SOFTWARE $3000 COMPUTADORA INVERSION A REALIZAR ITEM
  • 25. Financiamiento La inversión inicial será cubierta en su totalidad por el IPS en calidad de préstamo para el Coseguro sin intereses, será devuelta en 12 cuotas mensuales consecutivas a partir del 2do año, es decir, con un año de gracia.
  • 26. Flujo de Caja Proyectado 100.748 72.772 60.461 13.721 9.334 Flujos de Efectivo 275.115 238.364 213.701 214.747 181.056 Total de Egresos 28.300 Devolución del Préstamo 500 500 500 500 500 Mantenimiento Software 4.800 4.800 4.800 4.800 4.800 Asesoramiento Contable 119.470 108.610 98.736 89.760 81.600 Sueldos 0 0 0 0 18.000 Publicidad recordatoria 150.345 124.454 109.665 91.387 76.156 Costo de las prestaciones EGRESOS 375.863 311.136 274.162 228.468 190.390 Total de Ingresos 2.500 Recupero de Cap Trabajo 50.005 41.671 49.608 41.340 34.450 Beneficiarios 323.358 269.465 224.554 187.128 155.940 Titulares 5 4 3 2 1 INGRESOS
  • 27. EVALUACIÓN FINANCIERA a) Tasa Mínima de Rendimiento (costo de capital) b) Indicadores de Rentabilidad: - Valor Presente Neto (VAN) - Tasa Interna de Retorno (TIR)
  • 28. a) Tasa Mínima de Rendimiento (Costo del Capital) Se toma como tasa de referencia la que utiliza el Banco Macro en la evaluación de solicitudes de préstamos para inversiones productivas i = 24 % Io = (28.300) – f1=9.334–f2=13.721–f3=60.461–f4=72.772–f5=100.747
  • 29. Io = (28.300) –f1=9.334–f2=13.721–f3=60.461–f4=72.772–f5=100.747 100.748 72.772 60.461 13.721 9.334 Flujos de Efectivo 275.115 238.364 213.701 214.747 181.056 Total de Egresos 28.300 Devolución del Préstamo 500 500 500 500 500 Mantenimiento Software 4.800 4.800 4.800 4.800 4.800 Asesoramiento Contable 119.470 108.610 98.736 89.760 81.600 Sueldos 0 0 0 0 18.000 Publicidad recordatoria 150.345 124.454 109.665 91.387 76.156 Costo de las prestaciones EGRESOS 375.863 311.136 274.162 228.468 190.390 Total de Ingresos 2.500 Recupero de Cap Trabajo 50.005 41.671 49.608 41.340 34.450 Beneficiarios 323.358 269.465 224.554 187.128 155.940 Titulares 5 4 3 2 1 INGRESOS
  • 30. b) Indicadores de Rentabilidad – V.A.N. Para la aplicación del V.A.N. debe tenerse presente que el criterio de evaluación dice que “el Proyecto es rentable si el V.A.N. es mayor que 0” V.A.N. del Proyecto = $ 68.555
  • 31. b) Indicadores de Rentabilidad – T.I.R. Para la aplicación de la Tasa Interna de Retorno (T.I.R.) debe tenerse presente que el criterio de evaluación dice que “el Proyecto es rentable si la T.I.R. es mayor que el Costo del Capital) T.I.R. = 87,5 %
  • 32. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA TRABAJO PRESENTADO POR LAS ALUMNAS: ARAMAYO GONZÁLEZ, MIRIAM NOEMÍ BURGOS, INÉS ALEJANDRA GAUDELLI, ELIZABETH SUSANA PROFESOR: LIC. JOAQUÍN RUIZ DE LOS LLANOS SALTA, 26 DE JULIO DE 2008