Proyecto de Calculo Calculo de los Arco Iris Alexi Bombón 	3ro Físico
Objetivo Demostrar y  comprobar  la aplicación de la derivada en “El Calculo de Los Arco Iris”, mediante   la información adquirida, y la consulta en otros medios para la realización de este proyecto, el refuerzo de mis conocimientos y la adquisición de nuevos
El arco iris Todos hemos visto alguna vez el arco iris, el vistoso y colorido arco circular que algunos días se dibuja en el aire. Todos nos hemos fijado que siempre lo vemos en días lluviosos o con niebla; tal vez también en algún día soleado, pero con la condición indispensable de que el agua esté presente, bien porque manejamos una manguera, bien porque el agua salpique al caer de una fuente o una catarata. Sea cual sea el caso siempre es necesario que el agua esté presente, como formando una pantalla en la que podamos ver el arco, sólo que no es una pantalla, es la mismísima fuente de la que el arco surge.
Ley De Snell La ley de Snell es una fórmula simple utilizada para calcular el ángulo de refracción de la luz al atravesar la superficie de separación entre dos medios de propagación de la luz n1 y n2 son los índices de refracción.
Por qué es un arco? El arco iris es un arco de circunferencia, por qué esto es así fue resuelto de un modo aproximado por DescartesSabemos que los colores del arco iris no son más que la luz del Sol refractada en gotas de aguaEl Sol es una fuente de luz situada muy lejos podemos considerar que los rayos que nos llegan del mismo vienen todos paralelos entre si,
Hemos visto que dependiendo del índice de refracción encontraremos que los rayos de luz se desviarán más o menosSi miramos la ley de Snell podemos ver que el ángulo refractado también va a depender del ángulo de incidencia .Pues como del Sol nos vienen muchos rayos paralelos entre si tenemos exactamente un rayo para cada ángulo que imaginemos (siempre entre y , como es natural).
El ángulo que forman la luz incidente del Sol y la luz que viene de vuelta tras refractarse, reflejarse y volverse a refractar en la gota va creciendo a medida que el ángulo aumenta, hasta llegar a un ángulo de desviación máximo, a partir del cual ese ángulo comienza a disminuirLuz roja procedente del Sol.
Para conocer el ángulo de desviación máximo Donde hemos llamado         a lo que antes llamábamos A lo que antes eraA que una esfera son y que la suma de los ángulos de un triángulo son , tenemos que  = Gama
Para conocer el ángulo de desviación máximo En donde, si consideramos que el rayo proviene del aire ( n = 1) y tenemos en cuenta la ley de Snell: .
Ahora encontrar el ángulo  para el cual la desviación    es mayorPara encontrar dicho ángulo sólo tenemos que derivar
Proyecto de calculo
El espectro de colores Es por esa razón, entonces, que la luz procedente del Sol, al entrar y salir de las gotas de agua, se separa en colores. Ya entendemos la palabra ``iris'' del nombre del arco iris.
Como vemos al final nos queda una fórmula que nos permite conocer qué ángulo de incidencia nos dará una desviación máxima del rayo que a nosotros nos interesa para cada índice de refracción.sen=√ ((4-n²)/3)sen=√ ((4-(1.33²)/3)sen=0.862380rojo= 59°
Y para encontrar el Angulo máximo de desviación Remplazamos en = 4sen-¹ (sen(59)/ (1.33)) – 2(59)= 4sen-¹ (0.644866) – 2(59)=40°Con lo que el ángulo de desviación máxima queda en
ConclusionConcluimos que el arco iris esta compuesto por arcos separados de diferentes colores  que a lo lejos parecen estar unidos

Más contenido relacionado

DOCX
Calculo
PPTX
Proyecto de calculo
DOCX
INFORME - LEY DE SNELL.
DOCX
practica de laboratorio : Ley de snell
PPT
Refracción
PDF
Difracción de la luz.
PPTX
Reflexión de la luz
PPT
La refraccion de la luz
Calculo
Proyecto de calculo
INFORME - LEY DE SNELL.
practica de laboratorio : Ley de snell
Refracción
Difracción de la luz.
Reflexión de la luz
La refraccion de la luz

La actualidad más candente (17)

DOCX
fisica modera
DOCX
# 8. ley de snell
PPT
Refracción de la Luz
DOCX
ejercicios óptica y ondas
PPT
DifraccióN Y PolarizacióN
PDF
Ejercicios sobre óptica física
PPT
Teoria y ejercicios de refraccion
DOCX
prisma ejercicios resueltos
PPTX
Ondas electromagnéticas-optica
DOCX
Reflexión, refracción, interferencia y difracción
PPTX
Refracción y reflexión de la luz
DOCX
DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
PDF
8. Problemas de óptica física
DOCX
Taller de refracción recuperacion
PDF
Reflexion refraccion
PPTX
Leyes de refracción
fisica modera
# 8. ley de snell
Refracción de la Luz
ejercicios óptica y ondas
DifraccióN Y PolarizacióN
Ejercicios sobre óptica física
Teoria y ejercicios de refraccion
prisma ejercicios resueltos
Ondas electromagnéticas-optica
Reflexión, refracción, interferencia y difracción
Refracción y reflexión de la luz
DETERMINACION INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA
8. Problemas de óptica física
Taller de refracción recuperacion
Reflexion refraccion
Leyes de refracción
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Ensayos MecáNicos Aplicados A Los Materiales
DOCX
4. ensayo de torsion
DOCX
CALCULO Proyecto funciones
PPT
Resistencia de Materiales, Torsión.
PPT
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
PDF
Aplicaciones de las derivadas en ingeniería
DOCX
Tesis de ingenieria civil ucv 2014
DOCX
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)
DOCX
Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)
PDF
Proyecto cálculo sobre derivadas
PDF
Tesis pre - grado
PDF
Ensayo de compresion.
DOCX
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
DOCX
Tesina ingenieria civil
PPT
Ensayos De Las Propiedades De Los Materiales
PPSX
PPTX
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
DOC
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
PDF
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Ensayos MecáNicos Aplicados A Los Materiales
4. ensayo de torsion
CALCULO Proyecto funciones
Resistencia de Materiales, Torsión.
Calculo I Aplicaciones De La Derivada
Aplicaciones de las derivadas en ingeniería
Tesis de ingenieria civil ucv 2014
Calculo diferencial en la vida de un Ingeniero(Proyecto Final)
Proyecto final matemática 2 (INTEGRALES)
Proyecto cálculo sobre derivadas
Tesis pre - grado
Ensayo de compresion.
INTEGRAL INDEFINIDA Y SUS APLICACIONES
Tesina ingenieria civil
Ensayos De Las Propiedades De Los Materiales
Aplicaciones del cálculo a la ingeniería
2014 modelo de proyecto de tesis ingenieria civil
Metodologia de investigación para ingeniería civil
Publicidad

Similar a Proyecto de calculo (20)

PDF
2.fenomenos ondulatorios
PPTX
Unidad III; Óptica (4).pptx presentacion
PPT
Óptica Geométrica
DOCX
Arcoiris
DOCX
Ciencias proyecto1
PPTX
opticA Geometrica
PPT
Reflexin De La Luz2
PPT
Reflexin De La Luz
PDF
Documento .pdf
PPTX
Reflexión de la luz - Fisica para ingeniería
PPTX
Ciencias proyecto 1
PPT
Refracción
PPT
Refracción
PPT
Optica Geometicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.ppt
PPTX
PPT
LA LUZ
PPT
Opti ca refraccion
PDF
Over the Rainbow
PDF
REFRACcION DE LA LUZ EXPO.pdf
PPTX
Refracciòn de la luz
2.fenomenos ondulatorios
Unidad III; Óptica (4).pptx presentacion
Óptica Geométrica
Arcoiris
Ciencias proyecto1
opticA Geometrica
Reflexin De La Luz2
Reflexin De La Luz
Documento .pdf
Reflexión de la luz - Fisica para ingeniería
Ciencias proyecto 1
Refracción
Refracción
Optica Geometicaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa.ppt
LA LUZ
Opti ca refraccion
Over the Rainbow
REFRACcION DE LA LUZ EXPO.pdf
Refracciòn de la luz

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

Proyecto de calculo

  • 1. Proyecto de Calculo Calculo de los Arco Iris Alexi Bombón 3ro Físico
  • 2. Objetivo Demostrar y comprobar la aplicación de la derivada en “El Calculo de Los Arco Iris”, mediante la información adquirida, y la consulta en otros medios para la realización de este proyecto, el refuerzo de mis conocimientos y la adquisición de nuevos
  • 3. El arco iris Todos hemos visto alguna vez el arco iris, el vistoso y colorido arco circular que algunos días se dibuja en el aire. Todos nos hemos fijado que siempre lo vemos en días lluviosos o con niebla; tal vez también en algún día soleado, pero con la condición indispensable de que el agua esté presente, bien porque manejamos una manguera, bien porque el agua salpique al caer de una fuente o una catarata. Sea cual sea el caso siempre es necesario que el agua esté presente, como formando una pantalla en la que podamos ver el arco, sólo que no es una pantalla, es la mismísima fuente de la que el arco surge.
  • 4. Ley De Snell La ley de Snell es una fórmula simple utilizada para calcular el ángulo de refracción de la luz al atravesar la superficie de separación entre dos medios de propagación de la luz n1 y n2 son los índices de refracción.
  • 5. Por qué es un arco? El arco iris es un arco de circunferencia, por qué esto es así fue resuelto de un modo aproximado por DescartesSabemos que los colores del arco iris no son más que la luz del Sol refractada en gotas de aguaEl Sol es una fuente de luz situada muy lejos podemos considerar que los rayos que nos llegan del mismo vienen todos paralelos entre si,
  • 6. Hemos visto que dependiendo del índice de refracción encontraremos que los rayos de luz se desviarán más o menosSi miramos la ley de Snell podemos ver que el ángulo refractado también va a depender del ángulo de incidencia .Pues como del Sol nos vienen muchos rayos paralelos entre si tenemos exactamente un rayo para cada ángulo que imaginemos (siempre entre y , como es natural).
  • 7. El ángulo que forman la luz incidente del Sol y la luz que viene de vuelta tras refractarse, reflejarse y volverse a refractar en la gota va creciendo a medida que el ángulo aumenta, hasta llegar a un ángulo de desviación máximo, a partir del cual ese ángulo comienza a disminuirLuz roja procedente del Sol.
  • 8. Para conocer el ángulo de desviación máximo Donde hemos llamado a lo que antes llamábamos A lo que antes eraA que una esfera son y que la suma de los ángulos de un triángulo son , tenemos que = Gama
  • 9. Para conocer el ángulo de desviación máximo En donde, si consideramos que el rayo proviene del aire ( n = 1) y tenemos en cuenta la ley de Snell: .
  • 10. Ahora encontrar el ángulo  para el cual la desviación  es mayorPara encontrar dicho ángulo sólo tenemos que derivar
  • 12. El espectro de colores Es por esa razón, entonces, que la luz procedente del Sol, al entrar y salir de las gotas de agua, se separa en colores. Ya entendemos la palabra ``iris'' del nombre del arco iris.
  • 13. Como vemos al final nos queda una fórmula que nos permite conocer qué ángulo de incidencia nos dará una desviación máxima del rayo que a nosotros nos interesa para cada índice de refracción.sen=√ ((4-n²)/3)sen=√ ((4-(1.33²)/3)sen=0.862380rojo= 59°
  • 14. Y para encontrar el Angulo máximo de desviación Remplazamos en = 4sen-¹ (sen(59)/ (1.33)) – 2(59)= 4sen-¹ (0.644866) – 2(59)=40°Con lo que el ángulo de desviación máxima queda en
  • 15. ConclusionConcluimos que el arco iris esta compuesto por arcos separados de diferentes colores que a lo lejos parecen estar unidos