SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de 
informatica 
Por: Jorge Ignacion Torres Parra 
Jordan Molina Torres 
Tatiana Ospina 
11.B
 Nosotros realizamos productos, para las industrias; prestandole 
algún servicio por medio de componentes electrónicos. tenemos el 
contador JFW; que servirá para aquellas industrias que utilizan 
bandas, y posean la necesidad de contar productos, y entre otros. 
Nuestra empresa queda ubicada en la cra. 49 # 93-01 nuestro e-mail 
es JFW@gmail.com y nuestra linea de antencion es +57 300 
54 54. 
Compania Campus 
datos de la empresa
introducción 
 Actualmente los clientes tienen una gran variedad de equipos 
tecnológicos de componentes electrónicos. La empresa JFW esta 
capacitada para prestar un servicio a través de equipos 
electrónicos e innovaciones a industrias o personas que lo 
necesiten, según sea su necesidad; esto con el fin de que el cliente 
resuelva un problema, solucionarlo o innovarlo a partir de los 
componentes diseñados a causa de la necesidad informada. 
 Se trabaja con sistemas análogos y digitales para la elaboración 
de éstos. Nuestras limitaciones no tienen limites, ya que podemos 
cumplir con necesidades, cómo de; seguridad, domóticas, 
telecomunicaciones, electrónicas, y eléctricas o de innovación a 
petición del cliente.
justificación 
 Con la creación de una empres, se prestara un servicio a nivel 
comercial a partir de los avances tecnológicos, como también 
personal calificado, estas son las ideas que se tiene, además de 
prestarle servicios a diversas personas, se implementara la 
creación de equipos electrónicos para la innovación 
 La empresa es guiada por la creatividad y la originalidad de 
nuestros diseñadores. Interacción de los recursos técnicos y 
humanos para la elaboración de equipos tecnológicos e 
innovadores en la mayor calidad y menor costo, incrementando 
cada vez nuestros clientes y por supuesto nuestros ventas.
Objetivo general 
 Entregar productos de optima calidad, con diseños originales y a 
la expectativa de nuestros usuarios; con el fin de que nuestros 
clientes se sientan satisfechos y cómodos al utilizar nuestros 
productos.
Objetivo específicos 
 Cumplir con las pautas requeridas, para la prestación de un buen 
servicio ante la empresa con respecto a nuestros clientes. 
 Tener una empresa de calidad, reconocida e innovadora por 
nuestros productos a la hora de realizar y presentarlo a los 
usurarios. 
 Ser reconocidos por la calidad de nuestros servicios a nivel local, y 
nacional, como una empresa que innova y compite con las demás 
demandas del mercado. 
 Ayudar a la conservación del medio ambiente utilizando recurso0s 
ecológicos y disminuyendo la contaminación. 
 Analizar los gustos y disgustos de los clientes a la hora de requerir 
un producto de JFW.
Misión 
 Desarrollar, producir, comercializar y distribuir productos 
electronicos y de innovación. De calidad que superen las 
expectativas de clientes y consumidores generando beneficios a 
nuestro entorno. 
 Garantizar a nuestros clientes un servicio eficaz e innovador en la 
creación de sus necesidades, de mostrando que es oportuno y de 
calidad, fortalecer la integración social y contribuir al desarrollo de 
las necesidades de cada usuario. 
 Los equipos diseñaos ayudará al ambiente, que junto con las 
necesidades requeridas por el usurario, se implementaran ideas 
innovadoras a la hora de creas o de diseñar cualquier equipo 
tecnológico.
Visión 
 Una organización dedicada a la producción, transformación y 
comercialización de bienes, enfocada hacia la originalizad, la 
creatividad y el mejor aprovechamiento de los recursos físicos, 
técnicos y humanos para la elaboración de productos de excelente 
calidad. 
 Ser reconocida como la empresa líder en el servicio de las 
innovaciones electrónicas en cualquier campo requerido 
(telecomunicaciones, domótica, robótica, electrónica, de seguridad 
y/o petición de nuestros clientes). 
 • Para el año 2020, nuestra entidad. Será reconocida a nivel 
nacional por la creación de nuestros productos, que será el 
transformador de las personas, el campo y la integración de las 
nuevas tecnologías que se están requiriendo.
LOS BENEFICIOS. 
•SOCIAL 
El proyecto se dirige al sector productivo en los cuales se busca garantizar el ambiente de las personas con lo 
electrónico, mejorar el servicio de los usuarios y clientes. 
• ECONÓMICO 
Estratégicamente los equipos pedidos favorecerán a los clientes quienes buscan o quieran que satisfaga a 
todos. 
• AMBIENTAL 
Se utilizaran materiales amigables al ambiente, teniendo en cuenta los impactos que generan. Los 
diseños planteados serán de ayuda a los problemas ecológicos que se viven. 
• TECNOLÓGICO 
Estos diseños; que pueden ser innovadores, utilizaran tecnologías de punta y de bajo perfil. Según las 
expectativas que guste el cliente, el componente a desarrollar será implementado con materiales confiables y 
ecologicos.
Beneficios 
 •SOCIAL 
 El proyecto se dirige al sector productivo en los cuales se busca 
garantizar el ambiente de las personas con lo electrónico, mejorar el 
servicio de los usuarios y clientes. 
 • ECONÓMICO 
 Estratégicamente los equipos pedidos favorecerán a los clientes 
quienes buscan o quieran que satisfaga a todos. 
 • AMBIENTAL 
 Se utilizaran materiales amigables al ambiente, teniendo en cuenta los 
impactos que generan. Los diseños planteados serán de ayuda a los 
problemas ecológicos que se viven. 
 • TECNOLÓGICO 
 Estos diseños; que pueden ser innovadores, utilizaran tecnologías de 
punta y de bajo perfil. Según las expectativas que guste el cliente, el 
componente a desarrollar será implementado con materiales 
confiables y ecológicos.
Restricciones o riesgos asociados 
 Que no se cuente con el presupuesto que requiere, se darán 
plazos asociados, cuando ocurra. 
 La falta de compromiso del cliente y personal no llegaran al 
olvido, el proyecto después de ser iniciado , será terminado. 
 Las instalaciones, son las mas seguras y factibles que 
existan; nosotros como diseñadores electronicos innovar es 
lo nuestro. El lugar tendrá la capacidad de cumplir con limites 
de demandas.
Proyecto de informatica (1)

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Dis paso1 -207102-12-2017-01
PDF
Términos de referencia empresas reto 2017
PDF
PPT dingeco
PPTX
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
PPTX
Trabajo final diseño de proyectos
PDF
Documento_VERSIONFINAL
DOCX
Proyecto privado
Dis paso1 -207102-12-2017-01
Términos de referencia empresas reto 2017
PPT dingeco
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
Trabajo final diseño de proyectos
Documento_VERSIONFINAL
Proyecto privado

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion en pagina web
PPTX
Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224
PDF
Identificación de oportunidades
PPTX
E:\diapositivas de la empresa
PPTX
DINGECO
DOCX
Proyecto compu ayudas - luis javier -
PPSX
Constructora tampa 2012 show 8.8
DOC
cv hugo fuertes jiménez
PDF
Presentable tecnoparque 2016
PPT
Consolidado diapositivas
PPT
ICI Computacion
PPT
Presentación Acústica iNECAV S.L.P.
DOCX
Proyecto final-imprimir-1
PPT
Gestion
DOC
Trabajo final 5
PDF
Nicolaides S.A. - Newsletter Octubre 2018
PDF
Brochure bimok alian
PDF
Powernet - Mediapro
DOCX
Buscador inteligente
PDF
Buscador inteligente (1)
Presentacion en pagina web
Trabajo final diseñodeproyectos_grupo_102058_224
Identificación de oportunidades
E:\diapositivas de la empresa
DINGECO
Proyecto compu ayudas - luis javier -
Constructora tampa 2012 show 8.8
cv hugo fuertes jiménez
Presentable tecnoparque 2016
Consolidado diapositivas
ICI Computacion
Presentación Acústica iNECAV S.L.P.
Proyecto final-imprimir-1
Gestion
Trabajo final 5
Nicolaides S.A. - Newsletter Octubre 2018
Brochure bimok alian
Powernet - Mediapro
Buscador inteligente
Buscador inteligente (1)
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Proyecto de informatica
PPTX
Proyecto de informatica
DOCX
Español
DOCX
Español
DOCX
El padrinaje
DOC
Tarea casi completa
DOCX
El padrinaje
PDF
Doenças q podemos pegar na manicure
Proyecto de informatica
Proyecto de informatica
Español
Español
El padrinaje
Tarea casi completa
El padrinaje
Doenças q podemos pegar na manicure
Publicidad

Similar a Proyecto de informatica (1) (20)

DOCX
Proyecto convergencia
PDF
Proyecto r tronic
XLS
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En Sistemas
PPTX
Empresa dell
DOCX
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
DOCX
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
PPSX
Centro Integral de Desarrollo Tecnológico
PDF
Normalizacion de sucursales retail en Patagonia Argentina
PDF
INNOVACIÓN DIGITAL. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, núcleo...
PDF
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
PPTX
presentacion corporativa empresarial.pptx
DOCX
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
DOCX
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
DOCX
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
DOCX
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
PPT
Automatizacion e innovacion ltda
PPT
Automatización e Innovación LTDA
PPTX
Proyecto Capstone_Alderan
DOC
Proyecto formativo de sistemas
Proyecto convergencia
Proyecto r tronic
Proyecto Formativo Productivo Tecnico En Sistemas
Empresa dell
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
Areas De Investigacion De La IngenieríA Electronica
Centro Integral de Desarrollo Tecnológico
Normalizacion de sucursales retail en Patagonia Argentina
INNOVACIÓN DIGITAL. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez, núcleo...
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
presentacion corporativa empresarial.pptx
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
Proyecto formativo de sistemas (1)(1)manco (1)
Automatizacion e innovacion ltda
Automatización e Innovación LTDA
Proyecto Capstone_Alderan
Proyecto formativo de sistemas

Más de Jorge Torres (20)

PDF
Copaso
DOC
Formato análisis _de_artículos
DOCX
Emprendimiento
DOCX
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
DOC
Modelo de guia a seguir en el anteproyecto
DOC
Tarea de emprendimiento entrevista
DOC
Tarea emprendimiento fotos
DOC
Tarea de emprendimiento foto personal
DOCX
Imagenes 11 b
DOCX
DOCX
DOC
Borrador: ensayo
PPT
Jorge flow
DOC
Agustín santos
DOC
Flow 2
DOC
Flow 2
DOC
Flow 2
DOC
DOC
DOC
Copaso
Formato análisis _de_artículos
Emprendimiento
Banco preguntas relaciones de seres vivos en el ecosistema
Modelo de guia a seguir en el anteproyecto
Tarea de emprendimiento entrevista
Tarea emprendimiento fotos
Tarea de emprendimiento foto personal
Imagenes 11 b
Borrador: ensayo
Jorge flow
Agustín santos
Flow 2
Flow 2
Flow 2

Último (20)

PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Proyecto de informatica (1)

  • 1. Proyecto de informatica Por: Jorge Ignacion Torres Parra Jordan Molina Torres Tatiana Ospina 11.B
  • 2.  Nosotros realizamos productos, para las industrias; prestandole algún servicio por medio de componentes electrónicos. tenemos el contador JFW; que servirá para aquellas industrias que utilizan bandas, y posean la necesidad de contar productos, y entre otros. Nuestra empresa queda ubicada en la cra. 49 # 93-01 nuestro e-mail es JFW@gmail.com y nuestra linea de antencion es +57 300 54 54. Compania Campus datos de la empresa
  • 3. introducción  Actualmente los clientes tienen una gran variedad de equipos tecnológicos de componentes electrónicos. La empresa JFW esta capacitada para prestar un servicio a través de equipos electrónicos e innovaciones a industrias o personas que lo necesiten, según sea su necesidad; esto con el fin de que el cliente resuelva un problema, solucionarlo o innovarlo a partir de los componentes diseñados a causa de la necesidad informada.  Se trabaja con sistemas análogos y digitales para la elaboración de éstos. Nuestras limitaciones no tienen limites, ya que podemos cumplir con necesidades, cómo de; seguridad, domóticas, telecomunicaciones, electrónicas, y eléctricas o de innovación a petición del cliente.
  • 4. justificación  Con la creación de una empres, se prestara un servicio a nivel comercial a partir de los avances tecnológicos, como también personal calificado, estas son las ideas que se tiene, además de prestarle servicios a diversas personas, se implementara la creación de equipos electrónicos para la innovación  La empresa es guiada por la creatividad y la originalidad de nuestros diseñadores. Interacción de los recursos técnicos y humanos para la elaboración de equipos tecnológicos e innovadores en la mayor calidad y menor costo, incrementando cada vez nuestros clientes y por supuesto nuestros ventas.
  • 5. Objetivo general  Entregar productos de optima calidad, con diseños originales y a la expectativa de nuestros usuarios; con el fin de que nuestros clientes se sientan satisfechos y cómodos al utilizar nuestros productos.
  • 6. Objetivo específicos  Cumplir con las pautas requeridas, para la prestación de un buen servicio ante la empresa con respecto a nuestros clientes.  Tener una empresa de calidad, reconocida e innovadora por nuestros productos a la hora de realizar y presentarlo a los usurarios.  Ser reconocidos por la calidad de nuestros servicios a nivel local, y nacional, como una empresa que innova y compite con las demás demandas del mercado.  Ayudar a la conservación del medio ambiente utilizando recurso0s ecológicos y disminuyendo la contaminación.  Analizar los gustos y disgustos de los clientes a la hora de requerir un producto de JFW.
  • 7. Misión  Desarrollar, producir, comercializar y distribuir productos electronicos y de innovación. De calidad que superen las expectativas de clientes y consumidores generando beneficios a nuestro entorno.  Garantizar a nuestros clientes un servicio eficaz e innovador en la creación de sus necesidades, de mostrando que es oportuno y de calidad, fortalecer la integración social y contribuir al desarrollo de las necesidades de cada usuario.  Los equipos diseñaos ayudará al ambiente, que junto con las necesidades requeridas por el usurario, se implementaran ideas innovadoras a la hora de creas o de diseñar cualquier equipo tecnológico.
  • 8. Visión  Una organización dedicada a la producción, transformación y comercialización de bienes, enfocada hacia la originalizad, la creatividad y el mejor aprovechamiento de los recursos físicos, técnicos y humanos para la elaboración de productos de excelente calidad.  Ser reconocida como la empresa líder en el servicio de las innovaciones electrónicas en cualquier campo requerido (telecomunicaciones, domótica, robótica, electrónica, de seguridad y/o petición de nuestros clientes).  • Para el año 2020, nuestra entidad. Será reconocida a nivel nacional por la creación de nuestros productos, que será el transformador de las personas, el campo y la integración de las nuevas tecnologías que se están requiriendo.
  • 9. LOS BENEFICIOS. •SOCIAL El proyecto se dirige al sector productivo en los cuales se busca garantizar el ambiente de las personas con lo electrónico, mejorar el servicio de los usuarios y clientes. • ECONÓMICO Estratégicamente los equipos pedidos favorecerán a los clientes quienes buscan o quieran que satisfaga a todos. • AMBIENTAL Se utilizaran materiales amigables al ambiente, teniendo en cuenta los impactos que generan. Los diseños planteados serán de ayuda a los problemas ecológicos que se viven. • TECNOLÓGICO Estos diseños; que pueden ser innovadores, utilizaran tecnologías de punta y de bajo perfil. Según las expectativas que guste el cliente, el componente a desarrollar será implementado con materiales confiables y ecologicos.
  • 10. Beneficios  •SOCIAL  El proyecto se dirige al sector productivo en los cuales se busca garantizar el ambiente de las personas con lo electrónico, mejorar el servicio de los usuarios y clientes.  • ECONÓMICO  Estratégicamente los equipos pedidos favorecerán a los clientes quienes buscan o quieran que satisfaga a todos.  • AMBIENTAL  Se utilizaran materiales amigables al ambiente, teniendo en cuenta los impactos que generan. Los diseños planteados serán de ayuda a los problemas ecológicos que se viven.  • TECNOLÓGICO  Estos diseños; que pueden ser innovadores, utilizaran tecnologías de punta y de bajo perfil. Según las expectativas que guste el cliente, el componente a desarrollar será implementado con materiales confiables y ecológicos.
  • 11. Restricciones o riesgos asociados  Que no se cuente con el presupuesto que requiere, se darán plazos asociados, cuando ocurra.  La falta de compromiso del cliente y personal no llegaran al olvido, el proyecto después de ser iniciado , será terminado.  Las instalaciones, son las mas seguras y factibles que existan; nosotros como diseñadores electronicos innovar es lo nuestro. El lugar tendrá la capacidad de cumplir con limites de demandas.