PROYECTO DE
INVESTIGACIÓN FASE 2
ALEJANDRA FIGUEROA
FREDY BERMUDEZ
MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD
5 SEMESTRE
MARCAREGIÓNCARIBE
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN
•La marca región (o municipal o
ciudadana) como ampliación de
la marca país.
MARCAREGIÓNCARIBE
TÍTULO
Marca Región: Una nueva mirada
al interior de nuestro país desde
el 2009
MARCAREGIÓNCARIBE
PROBLEMA
•Imagen negativa de Colombia en el exterior
•Bajo porcentaje de visitas de los extranjeros al país
•Inclusión de escenas de narcotráfico, guerra, etc., en
películas en donde el escenario de estas situaciones es
Colombia.
•Bajo interés de los mismos colombianos por conocer
su propio país.
MARCAREGIÓNCARIBE
CAUSA DEL PROBLEMA
Problemáticas sociales,
económicas, culturales y políticas
por las que atraviesa el país.
MARCAREGIÓNCARIBE
CONSECUENCIAS
•Poco conocimiento de los aspectos característicos
del país: flora, fauna, cultura, gente, paisajes, etc.
•No tener en cuenta a Colombia para actividades
mundiales debido a la mala imagen que tiene.
MARCAREGIÓNCARIBE
POSIBLES SOLUCIONES
• Para dar ampliación a la Marca País se utilizará la Marca
Región Caribe, ciudad de Cartagena, debido a que esta es
una ciudad de potencia turística que se caracteriza por tener
el mayor numero de visitantes extranjeros en Colombia.
Además de esto es una zona que ofrece variedad de sitios
turísticos y actividades que atraen a quien no vive allí.
MARCAREGIÓNCARIBE
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿Qué aporte brinda la región
Caribe en la ciudad de Cartagena
al fortalecimiento de la marca
país en el aspecto turístico?
MARCAREGIÓNCARIBE
JUSTIFICACIÓN
A través del tiempo y en consecuencia de las
diferentes problemáticas sociales, económicas,
culturales y políticas que atraviesa el país y los
resultados de futurebrand (consultora de
marcas) donde ubican a Colombia en el 2013
como el 9 país mejor a visitar en el mundo, se
llega a la conclusión de crear un documento que
contenga la información estratégica para el
fortalecimiento de la marca país.
OBJETIVO GENERAL
Proponer el aporte de las estrategias de la ciudad
de Cartagena de la Región Caribe en el ámbito
turístico como parte de crecimiento y
reconocimiento de la marca país.
OBJETIVOS
ESPECIFICOS
• Descubrir que sitios turísticos cuentan con mas acogida
entre la ciudad de Cartagena de la Región Caribe.
• Analizar cuales son los gustos o las razones de los sitios
escogidos como favoritos de la ciudad de Cartagena por
lo extranjeros.
• Crear documento que contiene la estrategia que utiliza la
ciudad de Cartagena como una potencia de turismo en la
Región Caribe y Latinoamérica para atraer mas
visitantes del exterior a otras ciudades de Colombia.
ANTECEDENTES
• Tesis: Análisis critico de la Marca Colombia es Pasión.
Su estratega, componentes y efectividad.
• Tesis: Evolución de la marca país en Colombia; análisis
de la respuesta es Colombia.
• Libro: La marca país en América latina. Bases teóricas y
técnicas del diseño de la marca país y auditoria grafica
de 20 emblemas de países latinoamericanos.
• Libro: lecciones y experiencias en la construcción marca
país: Canadá y Colombia.
• Tesis: Desarrollo de marca país y turismo. El caso de
estudio de México
MARCO TEÓRICO
LA MARCA / BRADING
Identidad de marca o identidad corporativa
Asociaciones de la marca
Imagen de marca o imagen corporativa
Personalidad de la marca
Identidad formal de la marca
Identidad visual
Identidad verbal
BRANDING Y PYME Un modelo de creación de
marca para pymes y emprendedores” Norberto Chávez
MARCO TEÓRICO
LA MARCA PAÍS
Capacidad Emblemática
Calidad Cultural
Alta Versatilidad
Larga Vigencia
La marca país en America Latina: Bases teóricas
y técnicas del diseño de la marca país y Auditoría
gráfica de 20 emblemas de países
latinoamericanos” Norberto Chávez
MARCO TEÓRICO
MARCA PAÍS COLOMBIA
Colombia es Pasión
La Respuesta es Colombia
"Lecciones y Experiencias en la
construcción de Marca País: Canada y
Colombia". Lina Maria Echeverry
Eduardo Rosker.
"Página principal de La Marca País Colombia"
MARCO TEÓRICO
REGION CARIBE
Cartagena de
Indias
MARCO LEGAL
• Toda marca que se crea para algún producto o servicio debe ser
registrada para ásí preservar su uso y no permitir que otros hagan
uso de ella. Al registras una marca se da el uso exclusivo de ese
nombre, permitiendo a su dueño:
• · Crear un "Valor de Marca" (Goodwill), un activo intangible para la
compañía.
• · Otorgar licencias, franquicias y obtener regalías.
• · Diferenciarse de la competencia
• · Protegerse frente a terceros que estén usando un nombre igual o
similar, ejerciendo las acciones legales que
• correspondan
• · Proteger el nombre de Dominio en Internet
• · Impedir que otros intenten registra una marca similar a la suya
MARCO LEGAL
• Presentación de solicitud de registro de Marcas
• Examen Formal
• Publicación
• Oposiciones
• Examen de Fondo
• Resolución
• Impugnación de la resolución
• Duración del registro
METODOLOGIA
• Para el proyecto se va a utilizar la Investigación
descriptiva. De acuerdo con lo que menciona Sampieri,
“la investigación descriptiva se basa en describir
situaciones y eventos”, tenemos como referente principal
la marca País, entidad que se basa en mostrar los hechos
o noticias que hablan de los aspectos positivos de
Colombia, pero no tienen ninguna estrategia definida y
lo que se buscara es describir situaciones o eventos
relacionados con la ciudad de Cartagena que influyen en
aspectos positivos a la marca país.
TIPO DE ESTUDIO
• El enfoque va a ser Mixto debido a que vamos a utilizar
encuestas y datos estadísticos de turismo los cuales nos
van a arrojar respuestas cuantitativas las cuales serán
tabuladas para obtener un resultado y se van a realizar
entrevistas cualitativas para conocer más a fondo la
información requerida en el proyecto de investigación.
ENFOQUE
• El diseño va a ser descriptivo por qué se va a hablar de
una categoría especifica la cual es el turismo como medio
de gancho para atraer a personas del extranjero.
•
• Explicativo porque basados en la categoría escogida
(turismo) daremos a conocer como esta hace parte para
el fortalecimiento de la Marca País.
DISEÑO
UNIDAD DE ESTUDIO
• Marca País, porque es el segmento grande el cual se
busca apoyar para obtener mayor reconocimiento del
país a nivel internacional.
UNIVERSO
MUESTRA
• Región Caribe, la cual será investigada con la ciudad de
Cartagena con la categoría del turismo, categoría que
está involucrada con el fortalecimiento de la Marca País.
UNIDAD DE ESTUDIO
• Se escogió la ciudad de Cartagena, porque es una
potencia turística, la cual será como ejemplo para atraer
a más personas del extranjero
CRITERIOS DE INCLUSIÓN
CRITERIOS DE EXCLUSIÓN
• El resto del país, ya que la investigación se centra en una
sola ciudad para obtener los resultados esperados y así
poderlos compartir con las otras ciudades.
ESTRATEGIA PROCEDIMENTAL
• Encuestas: Para poder obtener información contable de
personas tanto extranjeras como nacionales con respecto
a la Marca país
• Entrevistas: para conocer los medios o estrategias que
algunos entes o personas utilizan para el turismo.
INSTRUMENTOS
OPERATIVO
• Línea de investigación
• Planteamiento del problema
• Justificación y Objetivos
• Marco Teórico
• Legal y Metodológico
• Trabajo de Campo
• Tabulación, codificación y procesamiento
• Análisis de la información
• Documento final
FIN DE LA PRESENTACIÓN

Más contenido relacionado

PPT
La marca pais
PDF
La Marca País
PPTX
Marca Peu
PDF
Un Diamante en la Patagonia
PDF
Plan estratégico españa
PPT
Marcapais
PDF
Marca Perú
La marca pais
La Marca País
Marca Peu
Un Diamante en la Patagonia
Plan estratégico españa
Marcapais
Marca Perú

Similar a Proyecto de investigación fase 2 (20)

PPSX
Trabajo Fin de Curso en el Programa Superior de Marketing en Redes Sociales y...
PPT
Colombia es pasion
PPT
Colombiaespasion 110424175914-phpapp02 (1)
PPTX
Contrabrief cc-2
PPT
PDF
Ejemplo empresarial
PPTX
UXPA Latam 2015
PDF
Guia colombiamoda
PPT
Desarrrollo empresarial colombiano
PPT
Desarrrollo empresarial colombiano
PDF
Negocios y relaciones internacionales
PPTX
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
PPTX
Marketing Inmobiliario Turistico
PPTX
LA ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS COMO MECANISMO DE PROMOCIÓN DE LA COM...
PPTX
Taller Promoción Turística Montecristi
PPS
Final cambios. proyecto_cooperativa_artesanal_de_engativa_version6_1_
PPTX
6. proexport
PPTX
Gerencia de ventas trabajo
PPTX
Gerencia de ventas trabajo
Trabajo Fin de Curso en el Programa Superior de Marketing en Redes Sociales y...
Colombia es pasion
Colombiaespasion 110424175914-phpapp02 (1)
Contrabrief cc-2
Ejemplo empresarial
UXPA Latam 2015
Guia colombiamoda
Desarrrollo empresarial colombiano
Desarrrollo empresarial colombiano
Negocios y relaciones internacionales
Pd1 2 3 proyecto ventas capitulos 1 2 3 2015
Marketing Inmobiliario Turistico
LA ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS COMO MECANISMO DE PROMOCIÓN DE LA COM...
Taller Promoción Turística Montecristi
Final cambios. proyecto_cooperativa_artesanal_de_engativa_version6_1_
6. proexport
Gerencia de ventas trabajo
Gerencia de ventas trabajo
Publicidad

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Publicidad

Proyecto de investigación fase 2

  • 1. PROYECTO DE INVESTIGACIÓN FASE 2 ALEJANDRA FIGUEROA FREDY BERMUDEZ MERCADOTECNIA Y PUBLICIDAD 5 SEMESTRE MARCAREGIÓNCARIBE
  • 2. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN •La marca región (o municipal o ciudadana) como ampliación de la marca país. MARCAREGIÓNCARIBE
  • 3. TÍTULO Marca Región: Una nueva mirada al interior de nuestro país desde el 2009 MARCAREGIÓNCARIBE
  • 4. PROBLEMA •Imagen negativa de Colombia en el exterior •Bajo porcentaje de visitas de los extranjeros al país •Inclusión de escenas de narcotráfico, guerra, etc., en películas en donde el escenario de estas situaciones es Colombia. •Bajo interés de los mismos colombianos por conocer su propio país. MARCAREGIÓNCARIBE
  • 5. CAUSA DEL PROBLEMA Problemáticas sociales, económicas, culturales y políticas por las que atraviesa el país. MARCAREGIÓNCARIBE
  • 6. CONSECUENCIAS •Poco conocimiento de los aspectos característicos del país: flora, fauna, cultura, gente, paisajes, etc. •No tener en cuenta a Colombia para actividades mundiales debido a la mala imagen que tiene. MARCAREGIÓNCARIBE
  • 7. POSIBLES SOLUCIONES • Para dar ampliación a la Marca País se utilizará la Marca Región Caribe, ciudad de Cartagena, debido a que esta es una ciudad de potencia turística que se caracteriza por tener el mayor numero de visitantes extranjeros en Colombia. Además de esto es una zona que ofrece variedad de sitios turísticos y actividades que atraen a quien no vive allí. MARCAREGIÓNCARIBE
  • 8. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿Qué aporte brinda la región Caribe en la ciudad de Cartagena al fortalecimiento de la marca país en el aspecto turístico? MARCAREGIÓNCARIBE
  • 9. JUSTIFICACIÓN A través del tiempo y en consecuencia de las diferentes problemáticas sociales, económicas, culturales y políticas que atraviesa el país y los resultados de futurebrand (consultora de marcas) donde ubican a Colombia en el 2013 como el 9 país mejor a visitar en el mundo, se llega a la conclusión de crear un documento que contenga la información estratégica para el fortalecimiento de la marca país.
  • 10. OBJETIVO GENERAL Proponer el aporte de las estrategias de la ciudad de Cartagena de la Región Caribe en el ámbito turístico como parte de crecimiento y reconocimiento de la marca país.
  • 11. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Descubrir que sitios turísticos cuentan con mas acogida entre la ciudad de Cartagena de la Región Caribe. • Analizar cuales son los gustos o las razones de los sitios escogidos como favoritos de la ciudad de Cartagena por lo extranjeros. • Crear documento que contiene la estrategia que utiliza la ciudad de Cartagena como una potencia de turismo en la Región Caribe y Latinoamérica para atraer mas visitantes del exterior a otras ciudades de Colombia.
  • 12. ANTECEDENTES • Tesis: Análisis critico de la Marca Colombia es Pasión. Su estratega, componentes y efectividad. • Tesis: Evolución de la marca país en Colombia; análisis de la respuesta es Colombia. • Libro: La marca país en América latina. Bases teóricas y técnicas del diseño de la marca país y auditoria grafica de 20 emblemas de países latinoamericanos. • Libro: lecciones y experiencias en la construcción marca país: Canadá y Colombia. • Tesis: Desarrollo de marca país y turismo. El caso de estudio de México
  • 13. MARCO TEÓRICO LA MARCA / BRADING Identidad de marca o identidad corporativa Asociaciones de la marca Imagen de marca o imagen corporativa Personalidad de la marca Identidad formal de la marca Identidad visual Identidad verbal BRANDING Y PYME Un modelo de creación de marca para pymes y emprendedores” Norberto Chávez
  • 14. MARCO TEÓRICO LA MARCA PAÍS Capacidad Emblemática Calidad Cultural Alta Versatilidad Larga Vigencia La marca país en America Latina: Bases teóricas y técnicas del diseño de la marca país y Auditoría gráfica de 20 emblemas de países latinoamericanos” Norberto Chávez
  • 15. MARCO TEÓRICO MARCA PAÍS COLOMBIA Colombia es Pasión La Respuesta es Colombia "Lecciones y Experiencias en la construcción de Marca País: Canada y Colombia". Lina Maria Echeverry Eduardo Rosker. "Página principal de La Marca País Colombia"
  • 17. MARCO LEGAL • Toda marca que se crea para algún producto o servicio debe ser registrada para ásí preservar su uso y no permitir que otros hagan uso de ella. Al registras una marca se da el uso exclusivo de ese nombre, permitiendo a su dueño: • · Crear un "Valor de Marca" (Goodwill), un activo intangible para la compañía. • · Otorgar licencias, franquicias y obtener regalías. • · Diferenciarse de la competencia • · Protegerse frente a terceros que estén usando un nombre igual o similar, ejerciendo las acciones legales que • correspondan • · Proteger el nombre de Dominio en Internet • · Impedir que otros intenten registra una marca similar a la suya
  • 18. MARCO LEGAL • Presentación de solicitud de registro de Marcas • Examen Formal • Publicación • Oposiciones • Examen de Fondo • Resolución • Impugnación de la resolución • Duración del registro
  • 19. METODOLOGIA • Para el proyecto se va a utilizar la Investigación descriptiva. De acuerdo con lo que menciona Sampieri, “la investigación descriptiva se basa en describir situaciones y eventos”, tenemos como referente principal la marca País, entidad que se basa en mostrar los hechos o noticias que hablan de los aspectos positivos de Colombia, pero no tienen ninguna estrategia definida y lo que se buscara es describir situaciones o eventos relacionados con la ciudad de Cartagena que influyen en aspectos positivos a la marca país.
  • 20. TIPO DE ESTUDIO • El enfoque va a ser Mixto debido a que vamos a utilizar encuestas y datos estadísticos de turismo los cuales nos van a arrojar respuestas cuantitativas las cuales serán tabuladas para obtener un resultado y se van a realizar entrevistas cualitativas para conocer más a fondo la información requerida en el proyecto de investigación. ENFOQUE
  • 21. • El diseño va a ser descriptivo por qué se va a hablar de una categoría especifica la cual es el turismo como medio de gancho para atraer a personas del extranjero. • • Explicativo porque basados en la categoría escogida (turismo) daremos a conocer como esta hace parte para el fortalecimiento de la Marca País. DISEÑO
  • 22. UNIDAD DE ESTUDIO • Marca País, porque es el segmento grande el cual se busca apoyar para obtener mayor reconocimiento del país a nivel internacional. UNIVERSO MUESTRA • Región Caribe, la cual será investigada con la ciudad de Cartagena con la categoría del turismo, categoría que está involucrada con el fortalecimiento de la Marca País.
  • 23. UNIDAD DE ESTUDIO • Se escogió la ciudad de Cartagena, porque es una potencia turística, la cual será como ejemplo para atraer a más personas del extranjero CRITERIOS DE INCLUSIÓN CRITERIOS DE EXCLUSIÓN • El resto del país, ya que la investigación se centra en una sola ciudad para obtener los resultados esperados y así poderlos compartir con las otras ciudades.
  • 24. ESTRATEGIA PROCEDIMENTAL • Encuestas: Para poder obtener información contable de personas tanto extranjeras como nacionales con respecto a la Marca país • Entrevistas: para conocer los medios o estrategias que algunos entes o personas utilizan para el turismo. INSTRUMENTOS
  • 25. OPERATIVO • Línea de investigación • Planteamiento del problema • Justificación y Objetivos • Marco Teórico • Legal y Metodológico • Trabajo de Campo • Tabulación, codificación y procesamiento • Análisis de la información • Documento final
  • 26. FIN DE LA PRESENTACIÓN