Establecer tiempo pre determinado, para
lectura permanente en las aulas.
1. Fomentar en los estudiantes el AMOR A LA
LECTURA: dedicación, constancia, paciencia e
interés.
2. Sugerir textos de interés, de acuerdo a la edad del
grupo estudiantil.
3. Motivar formulación de preguntas, ya que apoyan
la comprensión y motivan la curiosidad.
1. Encontrar sentido a lo que se lee.
2. Captar y comprender el contenido escrito
3. Desarrollar una posición crítica.
4. Generar un valor estético.
1. La mayor parte del conocimiento, se obtiene
de la lectura.
2. Se alcanza: éxitos en el estudio y en el
trabajo.
3. Mejora la interrelación verbal y escrita.
1. A mayor velocidad de lectura, mayor
comprensión lectora.
2. Se necesita:
2.1 Determinar un tiempo fijo de lectura diaria.
2.2 Socializar las técnicas de mejora de velocidad
como: a) Lectura en silencio.
b) Leer las palabras de la mitad superior.
c) Localizar la palabra “clave”.
d) Visualizar toda la frase.
Indudablemente la lectura es un recurso
didáctico valioso, se inicia con el ejemplo en
casa y con el estímulo promovido por las/los
docentes, con la capacidad innata de compartir
conocimientos y experiencias, que se han
adquirido.
Marxia Suárez
Prof. Química

Más contenido relacionado

PPTX
Como leer mejor
PPTX
Presentaci n1
PDF
La resena
PPTX
Técnicas de estudio !!!
PDF
El cuento pedagogico
DOCX
PPTX
Hábitos de estudio
DOC
Guion del alumno
Como leer mejor
Presentaci n1
La resena
Técnicas de estudio !!!
El cuento pedagogico
Hábitos de estudio
Guion del alumno

La actualidad más candente (11)

PDF
Lectura comprensiva gladis huertas
PPT
Nueva plantilla de wepquest
DOCX
¡Atento!
PPTX
Tecnicas de la comunicacion
PPTX
Metodos de estudio[1]
PPT
Factores que influyen en la lectura
PPTX
Cartas a quien pretende enseñar
DOCX
Emperatirz perdomo
PPTX
Como crear una buena presentación
DOCX
(Podcast) Dana Montaño 9-5
Lectura comprensiva gladis huertas
Nueva plantilla de wepquest
¡Atento!
Tecnicas de la comunicacion
Metodos de estudio[1]
Factores que influyen en la lectura
Cartas a quien pretende enseñar
Emperatirz perdomo
Como crear una buena presentación
(Podcast) Dana Montaño 9-5
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Proyecto de lectura
PDF
Proyecto lectura dinamica
PPTX
Desarrollo de la lecto escritura a través del manejo creativo del texto libre
PPTX
El misterio del amor por la lectura
PPTX
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
PPTX
Proyecto la lectura es un placer
PDF
Proyecto de lectura y escritura
PPS
Lectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 años
PDF
Con mi-cuento-encanto
PDF
Maratones de lectura - guía primaria.
PDF
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
PDF
PROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA EDUCACIÓN INFANTIL. POWER POINT
PPT
Diapositivas proyecto de lecto escritura
PDF
Proyecto de lectoescritura 2011
DOC
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
PPTX
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
PPTX
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
PPT
InvestigacióN Proyecto AnimacióN Lectura Escritura
PPTX
Proyecto de aula lecto escritura
Proyecto de lectura
Proyecto lectura dinamica
Desarrollo de la lecto escritura a través del manejo creativo del texto libre
El misterio del amor por la lectura
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
Proyecto la lectura es un placer
Proyecto de lectura y escritura
Lectoescritura: proceso y aprendizaje de 0 a 6 años
Con mi-cuento-encanto
Maratones de lectura - guía primaria.
Proyecto de Aula Los Buenos Habitos De La Lectura - Sede El Bosque
PROYECTO ANIMACIÓN A LA LECTURA EDUCACIÓN INFANTIL. POWER POINT
Diapositivas proyecto de lecto escritura
Proyecto de lectoescritura 2011
PROYECTO PLAN LECTOR I.E "5121" PEDRO PLANAS SILVA
El Aprendizaje y la Enseñanza de la Lectura y la Escritura en Educación Prees...
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
InvestigacióN Proyecto AnimacióN Lectura Escritura
Proyecto de aula lecto escritura
Publicidad

Similar a Proyecto de lectura i (20)

DOCX
La pajarita dsobediente 2012 terminada
PPTX
Tecnicas de estudio
PPTX
Tecnicas de la comunicacion 86
PPTX
Tecnicas de la comunicacion 86
PDF
Recomendaciones para mejorar la comprensión lectora.
PDF
Recomendaciones para mejorar la comprension de textos
DOC
Practcomprensionlectora
PPTX
Estrategias de lectura Isabel Solé
PPT
Ana Subir
PPT
Proyecto De Comprension Lectora
PPTX
Estrategias de lectura Isabel solé
PDF
Grupo 3
PDF
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
PDF
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
PDF
G3 metodos memorizacion
PDF
Estudio33
PDF
Informe 3
PDF
Informe grupo 3
PDF
Grupo 3
DOCX
UNIDOCENTE DIA 3 COMU CONOCEMOS LA HISTORIA DEL ÁRBOL DE NAVIDAD (1).docx
La pajarita dsobediente 2012 terminada
Tecnicas de estudio
Tecnicas de la comunicacion 86
Tecnicas de la comunicacion 86
Recomendaciones para mejorar la comprensión lectora.
Recomendaciones para mejorar la comprension de textos
Practcomprensionlectora
Estrategias de lectura Isabel Solé
Ana Subir
Proyecto De Comprension Lectora
Estrategias de lectura Isabel solé
Grupo 3
Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el contexto esc...
GRUPO 3_Métodos para la memorización y aprendizaje del estudiante en el conte...
G3 metodos memorizacion
Estudio33
Informe 3
Informe grupo 3
Grupo 3
UNIDOCENTE DIA 3 COMU CONOCEMOS LA HISTORIA DEL ÁRBOL DE NAVIDAD (1).docx

Último (20)

PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Proyecto de lectura i

  • 1. Establecer tiempo pre determinado, para lectura permanente en las aulas.
  • 2. 1. Fomentar en los estudiantes el AMOR A LA LECTURA: dedicación, constancia, paciencia e interés. 2. Sugerir textos de interés, de acuerdo a la edad del grupo estudiantil. 3. Motivar formulación de preguntas, ya que apoyan la comprensión y motivan la curiosidad.
  • 3. 1. Encontrar sentido a lo que se lee. 2. Captar y comprender el contenido escrito 3. Desarrollar una posición crítica. 4. Generar un valor estético.
  • 4. 1. La mayor parte del conocimiento, se obtiene de la lectura. 2. Se alcanza: éxitos en el estudio y en el trabajo. 3. Mejora la interrelación verbal y escrita.
  • 5. 1. A mayor velocidad de lectura, mayor comprensión lectora. 2. Se necesita: 2.1 Determinar un tiempo fijo de lectura diaria. 2.2 Socializar las técnicas de mejora de velocidad como: a) Lectura en silencio. b) Leer las palabras de la mitad superior. c) Localizar la palabra “clave”. d) Visualizar toda la frase.
  • 6. Indudablemente la lectura es un recurso didáctico valioso, se inicia con el ejemplo en casa y con el estímulo promovido por las/los docentes, con la capacidad innata de compartir conocimientos y experiencias, que se han adquirido. Marxia Suárez Prof. Química