2
Lo más leído
3
Lo más leído
9
Lo más leído
 CONVIVENCIA PACIFICA Y RESOLUCION DE CONFLICTOS  AREA: C. Sociales  INTEGRANTES:Luis Alejandro RodríguezKarine Alexandra MéndezJoel Francisco ParradoJosé Ernesto AlturoJuan Vicente GascaEnrique Mauricio Herrera                Institución Educativa Normal SuperiorFlorencia-CaquetáAño 2010  
CONVIVENCIA PACIFICA Y RESOLUCION DE CONFLICTOS  OBJETIVO GENERAL: Conocer a fondo como es la convivencia en el grado sexto y la forma de resolver los conflictos. OBJETIVO ESPECÍFICO:Conocer como se da la convivencia en el grado sexto. PREGUNTA PROBLEMA:¿Como son las relaciones interpersonales de los estudiantes del grado sexto y que estrategias utilizan para resolver sus conflictos? METODOLOGIA:      Entrevista, Revisión bibliográfica
Enfoque Teórico:ESTRATEGIA PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOSEl conflicto es una realidad de todos los días para una persona. En casa, colegio o en el trabajo.
Hay conflictos relativamente pequeños y fáciles de solucionar. Otros son mayores, y requieren de una estrategia para una solución satisfactoria. De lo contrario, se crean tensiones constantes y enemistades en el hogar, colegio o en el trabajo.
La habilidad de solucionar satisfactoriamente los conflictos es probablemente una de las más importantes que una persona pueda poseer desde el punto de vista social.
La solución de conflictos puede ser enseñada. Como cualquier otra habilidad, ella consiste en una infinidad de sub habilidades, cada una separada pero a la vez interdependiente. Estas habilidades deben ser asimiladas, tanto a nivel cognoscitivo como a nivel del comportamiento.CRONOGRAMA
TABULACIÓN
ANALISIS DEL GRAFICO 1 Pregunta:
 El 63.33% que es igual a 5 de los estudiantes encuestados dijeron que resolvían sus conflictos atreves del  dialogo.     Un 16.66%  que es igual a 1 estudiante encuestado, dijo que resolvía sus conflictos con los insultos verbales.2Pregunta:    El 10o%  es igual a un total de 6 estudiantes encuestados , respondieron que si harían algo para solucionar  un conflicto.
3 Pregunta:     El 16.66% que es igual a 1 estudiante encuestado, dijo que los conflictos en el salón se producían por falta de tolerancia entre los compañeros.    Un 66.6% es igual a 4 estudiantes  encuestados dijeron que los conflictos en el salón de producían por las diferencias que surgen en el grupo.
CONCLUCIONES:Los niños solucionan sus conflictos a través de sus propias estrategias. Aunque esas estrategias no siempre solucionen satisfactoriamente los conflictos, ellos continúan usándolas, a falta de más información acerca de otras alternativas.La solución de los conflictos se puede dar a través de tres estrategias: evitándolos, postergándolos yenfrentándolos.Evitar y enfrentarson estrategias diametralmente opuestas.
Un objetivo de la negociación consiste en resolver  el conflicto con un compromiso o una solución que satisfaga a los involucrados. Todo indica que el uso de la estrategia de negociación proporciona generalmente una cantidad mayor de consecuencias positivas, o al menos pocas consecuencias negativas.Los niños del grado sexto tienen algunas  actitudes con sus compañeros como:se  interesa a conocer las razones y sentimientos de sus compañeros.
Acepta la ayuda de otras personas para resolver sus conflictos.
Se comprometen al cumplimiento de los tratados para la solución de sus conflictos.ANEXOS
PREGUNTAS UTILISADAS EN LA ENTREVISTA  1. ¿Si por alguna razón tuviera un conflicto, cual cree usted que es la forma correcta para solucionarlo? Con el dialogo
 Con los insultos verbales

Más contenido relacionado

PPT
Presentación Disciplina Positiva
PDF
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
PPTX
Taller competencias parentales
PPT
Power point convivencia escolar
DOC
Pauta evaluacion habilidades sociales
DOCX
Ficha de derivacion imprimir
DOCX
Entrevista con padres de familia por campos formativos
PPTX
Taller sobre la disciplina positiva en el aula
Presentación Disciplina Positiva
Dinámicas y actividades para prevenir Bullying
Taller competencias parentales
Power point convivencia escolar
Pauta evaluacion habilidades sociales
Ficha de derivacion imprimir
Entrevista con padres de familia por campos formativos
Taller sobre la disciplina positiva en el aula

La actualidad más candente (20)

PPTX
Conflicto escolar
DOCX
ejemplo Informe de derivación psicológica
PPTX
La sana convivencia escolar
PDF
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
PPTX
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
DOCX
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
PDF
TALLER - PROYECTO DE VIDA.pdf
PDF
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
PPTX
Conducta disruptiva en niños
DOCX
informe psicopedagogico
DOCX
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
PPTX
Conflictos en el aula
PPTX
Taller N° 6 Bullying.pptx
DOC
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnos
DOC
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
DOCX
Análisis de la película al frente de la clase
DOCX
Entrevista para orientación vocacional formato
DOCX
Entrevista a padres e hijos
PPS
Taller de resolucion de conflictos
PPTX
Las relaciones interpersonales
Conflicto escolar
ejemplo Informe de derivación psicológica
La sana convivencia escolar
Taller sobre el manejo y resolución de conflictos familiaresx
Taller auto regulación emocional y manejo del aula
ENCUESTA PARA PADRES DE FAMILIA
TALLER - PROYECTO DE VIDA.pdf
Plan de intervención alumnado con NEE. Pablo Castillo García
Conducta disruptiva en niños
informe psicopedagogico
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Conflictos en el aula
Taller N° 6 Bullying.pptx
Entrevista a padres de familia, maestros y alumnos
Esquema informe de evaluación psicopedagógica
Análisis de la película al frente de la clase
Entrevista para orientación vocacional formato
Entrevista a padres e hijos
Taller de resolucion de conflictos
Las relaciones interpersonales
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Proyecto solución de conflictos
PPTX
Proyecto solución de conflictos
PPTX
Práctica 5 museo reina sofia
DOCX
Proyecto de mediación escolar
PPTX
Diapositivas proyecto innovación matemática
PPT
Literatura y tradición oral
PPTX
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
DOCX
EL CONCEPTO NUMERO EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAR
PDF
Curso Preescolar Resolver problemas
DOC
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
PPTX
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PREESCOLAR
PPT
Resolucion De Conflicto
PDF
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
PPTX
Resumen resolucion de conflictos
Proyecto solución de conflictos
Proyecto solución de conflictos
Práctica 5 museo reina sofia
Proyecto de mediación escolar
Diapositivas proyecto innovación matemática
Literatura y tradición oral
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
EL CONCEPTO NUMERO EN ALUMNOS DE TERCER GRADO DE PREESCOLAR
Curso Preescolar Resolver problemas
RESOLUCION DE PROBLEMAS PREESCOLAR TESIS
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN PREESCOLAR
Resolucion De Conflicto
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Resumen resolucion de conflictos
Publicidad

Similar a Proyecto de resolucion de conflictos (20)

DOC
Resolucion de conflictos.2013
PDF
Modelo de presentacion de resultados y bibliografia
PPT
Orientación
PPTX
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y CLIMA ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL CUARTO AL SEXTO G...
DOCX
Informe final
DOCX
Informe final
PPT
Conflicto escolar en la educacion media trabajo de grado
PDF
Solucion de la agresividad en el aula
PPT
proyecto de grado Col. Eduardo Santos
PPT
Proyecto de grado Col. Eduardo Santos
PPT
Presentacion proyecto de grado
PPTX
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
PPTX
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
DOCX
Mesas de conciliacion.pptx
DOCX
SESION DE APRENDIZAJE MANEJAMOS CONFLICTOS.docx
DOCX
0. encuesta mediacion1
DOCX
U4 oa6 orientación
PDF
Convivencia y Conflicto
PPTX
Conflicto escolar
DOCX
7b encuesta ondas
Resolucion de conflictos.2013
Modelo de presentacion de resultados y bibliografia
Orientación
RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y CLIMA ESCOLAR EN ESTUDIANTES DEL CUARTO AL SEXTO G...
Informe final
Informe final
Conflicto escolar en la educacion media trabajo de grado
Solucion de la agresividad en el aula
proyecto de grado Col. Eduardo Santos
Proyecto de grado Col. Eduardo Santos
Presentacion proyecto de grado
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Trabajo de investigacion la convivencia. (1)
Mesas de conciliacion.pptx
SESION DE APRENDIZAJE MANEJAMOS CONFLICTOS.docx
0. encuesta mediacion1
U4 oa6 orientación
Convivencia y Conflicto
Conflicto escolar
7b encuesta ondas

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf

Proyecto de resolucion de conflictos

  • 1.  CONVIVENCIA PACIFICA Y RESOLUCION DE CONFLICTOS  AREA: C. Sociales  INTEGRANTES:Luis Alejandro RodríguezKarine Alexandra MéndezJoel Francisco ParradoJosé Ernesto AlturoJuan Vicente GascaEnrique Mauricio Herrera    Institución Educativa Normal SuperiorFlorencia-CaquetáAño 2010  
  • 2. CONVIVENCIA PACIFICA Y RESOLUCION DE CONFLICTOS  OBJETIVO GENERAL: Conocer a fondo como es la convivencia en el grado sexto y la forma de resolver los conflictos. OBJETIVO ESPECÍFICO:Conocer como se da la convivencia en el grado sexto. PREGUNTA PROBLEMA:¿Como son las relaciones interpersonales de los estudiantes del grado sexto y que estrategias utilizan para resolver sus conflictos? METODOLOGIA: Entrevista, Revisión bibliográfica
  • 3. Enfoque Teórico:ESTRATEGIA PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOSEl conflicto es una realidad de todos los días para una persona. En casa, colegio o en el trabajo.
  • 4. Hay conflictos relativamente pequeños y fáciles de solucionar. Otros son mayores, y requieren de una estrategia para una solución satisfactoria. De lo contrario, se crean tensiones constantes y enemistades en el hogar, colegio o en el trabajo.
  • 5. La habilidad de solucionar satisfactoriamente los conflictos es probablemente una de las más importantes que una persona pueda poseer desde el punto de vista social.
  • 6. La solución de conflictos puede ser enseñada. Como cualquier otra habilidad, ella consiste en una infinidad de sub habilidades, cada una separada pero a la vez interdependiente. Estas habilidades deben ser asimiladas, tanto a nivel cognoscitivo como a nivel del comportamiento.CRONOGRAMA
  • 8. ANALISIS DEL GRAFICO 1 Pregunta:
  • 9. El 63.33% que es igual a 5 de los estudiantes encuestados dijeron que resolvían sus conflictos atreves del dialogo. Un 16.66% que es igual a 1 estudiante encuestado, dijo que resolvía sus conflictos con los insultos verbales.2Pregunta: El 10o% es igual a un total de 6 estudiantes encuestados , respondieron que si harían algo para solucionar un conflicto.
  • 10. 3 Pregunta: El 16.66% que es igual a 1 estudiante encuestado, dijo que los conflictos en el salón se producían por falta de tolerancia entre los compañeros. Un 66.6% es igual a 4 estudiantes encuestados dijeron que los conflictos en el salón de producían por las diferencias que surgen en el grupo.
  • 11. CONCLUCIONES:Los niños solucionan sus conflictos a través de sus propias estrategias. Aunque esas estrategias no siempre solucionen satisfactoriamente los conflictos, ellos continúan usándolas, a falta de más información acerca de otras alternativas.La solución de los conflictos se puede dar a través de tres estrategias: evitándolos, postergándolos yenfrentándolos.Evitar y enfrentarson estrategias diametralmente opuestas.
  • 12. Un objetivo de la negociación consiste en resolver el conflicto con un compromiso o una solución que satisfaga a los involucrados. Todo indica que el uso de la estrategia de negociación proporciona generalmente una cantidad mayor de consecuencias positivas, o al menos pocas consecuencias negativas.Los niños del grado sexto tienen algunas actitudes con sus compañeros como:se interesa a conocer las razones y sentimientos de sus compañeros.
  • 13. Acepta la ayuda de otras personas para resolver sus conflictos.
  • 14. Se comprometen al cumplimiento de los tratados para la solución de sus conflictos.ANEXOS
  • 15. PREGUNTAS UTILISADAS EN LA ENTREVISTA 1. ¿Si por alguna razón tuviera un conflicto, cual cree usted que es la forma correcta para solucionarlo? Con el dialogo
  • 16. Con los insultos verbales
  • 17. Con agresión ¿Por que?_______________________________________________________2. ¿Si usted se encontrara en medio de un conflicto haría algo para solucionarlo? Si___ No___ ¿Qué haría?_______________________________________________________________3. ¿Por que motivo se dan los conflictos en el salón? Falta de Tolerancia entre los compañerosPor las diferencias que surgen en el grupoPor la falta de aplicación del manual y código ético______________________________________________________________4. ¿Es buena la convivencia en su grupo? Si___ No___ ¿Por qué?______________________________________________________________
  • 18. 5. ¿Queda satisfecho en la forma que usted resuelve los conflictos? Si___ No___ ¿Por qué?_______________________________________________________________ 6. ¿Ante una agresión de un compañero usted reaccionaria de forma violenta? Si___ No___ ¿Por qué?___________________________.___________________________________ 7. ¿Se disgusta cuando un profesor le llama la atención? Si___ No___ ¿Por qué?_______________________________________________________________8. ¿Reaccionaria de forma violenta ante un caso de estos? Si___ No___ ¿Por qué? _______________________________________________________________9. ¿Cree usted que la forma de la cual se evitan y solucionan los problemas y conflictos de la Institución, es la correcta? Si___ No___ ¿Por qué?_____________________________________________________________10. ¿En su núcleo familiar le han inculcado los valores necesarios para convivir en armonía en su entorno escolar? Si___ No___ ¿De que forma?_______________________________________________________________