SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE TECNOLOGIA.
(ROBOT-CAR)
Integrantes:
María Isabel Giraldo,
Juanita Valentina Arias,
Mauricio Henao,
Víctor Manuel Gallego,
Juan Pablo Daza.
Grado: 7°e.
IETI ‘SIMONA DUQUE’ MARINILLA-ANT.
Pro: Alba Inés Giraldo y Jairo Miranda.
2013
JUSTIFICACION DEL PROYECTO.
Este proyecto lo hicimos con el fin de que las personas
tomen conciencia y sepan que están haciendo con
nuestro medio ambiente. El robot-car es una maquina que
ayuda a las personas a sembrar arboles, matas, pinos,
flores, etc. El proyecto hace huecos y ayuda a los seres
humanos a plantar.
Este proyecto tiene como fin ayudar a la naturaleza y a
que las personas no se tengan que matar tanto por
ayudar el ambiente, El robot-car lo queremos hacer con
material reciclable para ahorrarnos costos y así poder
hacer este proyecto mas llamativo. El proyecto va a ser un
carro con un vaso de tras de el, una palanca adelante y así
poder crear este proyecto.
LISTADO UNICO DE PALABRAS (L.U.P.).
VIDA.
Amor, respeto, solidaridad, felicidad, actitud, tolerancia, sabiduría,
familia, apoyo y libertad.
TECNOLOGIA.
Aprender, enseñar, maquinas, transporte, helicóptero,
comprender, capacidad, herramientas, trabajo y esfuerzo.
MEDIO AMBIENTE.
Naturaleza, animales, limpieza, agua, aire, hería, contaminación,
mejoración, tierra y arboles.
MARINILLA.
Paz, igualdad, comunismo, aseo, comprensión, humildad,
planteamiento, objetivo, obediencia y honestidad.
CUADRO DE VALORACION- COSTOS, TIEMPO, FACTIBILIDAD,
INNOVACION, SOLUCION TECNOLOCICA.
LAS 5 MEJORES PREGUNTAS DE
INVESTIGACION.
1. * Como construir un robot-car que pueda recoja
tierra para sembrar plantas.
2. * Como construir un robot- policía que ayude a la
policía.
3. * Como podemos construir un carro con energía
solar.
4. * Como construir un animal robótico que no haga las
necesidades.
5. * Como podemos construir una catapulta hidraulica.
Proyecto de tecnologia e informatica
ANTECEDENTES DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACION (PROBLEMA)
Tuvimos muchas opciones de trabajo, ninguno del
semillero 4 se ponía de acuerdo a lo que queríamos
hacer, un compañero de nosotros se invento un carro con
vaso de tras de el. Luego todo el equipo dio ideas de que
podíamos hacer nos inventamos la palanca adelante del
carro y el vaso detrás de el, desde el primer periodo
comenzamos hacer las rutas para poder hacer este
proyecto. La pregunta de investigación la creo todo el
equipo, todos aportamos un poco hasta que al fin nos
salió la que queríamos.
LA RUTA DE INVESTIGACION.
OBJETIVO GENERAL.
Crear el robot-car para que haga
huecos y saque tierra para que los
seres humanos podamos sembrar
arboles y para que podamos dejar
un mensaje de que lo material
también puede cambiar muchas
cosas en el mundo.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
• *Lograr crear el robot-car antes de que se termine el año 2013.
• *poder hacer la diferencia y dejar en alto nuestra institución (
IETISD).
• *Poder tomar conciencia y ayudar al medio ambiente.
• *Subir este proyecto al blogger.
CONSEPTOS O TEMAS DEL PROYECTO PARA APRENDER.
*Que aprendamos a cuidar la naturaleza.
*Que respetemos el medio ambiente.
*Que lo material también puede hacer la diferencia.
*Que las personas que estudian en la ieti aprendamos a
sembrar.
*Que este proyecto puede cambiar muchas cosas en el
mundo.
*Tenemos que cuidar lo que tenemos en este momento,
porque después nuestros hijos no van a tener una vida
para disfrutar.
*El planeta es para cuidarlo no para maltratarlo.
*Enseñemos a las personas a cuidar de lo que tenemos.
LAS VARIABLES DE INVESTIGACION.
Hemos consultado con muchas personas varias ideas para
este proyecto nos a dicho que es bueno, que no es tan
necesario que la idea es muy creativa, etc. No nos hemos
podido reunir para empezar este proyecto ya que muchos
del grupo no han podido. La investigación va en proceso
este apenas es el comienzo del robot-car.
PASOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA INVESTIGACION (METODOLOGIA).
1. 1.Hacer las diapositivas y mostrar lo que llevamos.
2. 2.Empezar a reunirnos para hacer este proyecto.
3. 3.Consultar con las personas que opinan de este
proyecto.
4. 4.Subir las diapositivas al blogger y mostrárselas a los
docentes.
5. 5.Presentar el robot-car con todo y totalmente
terminado.
OBSERVACIONES.
El robot-car debe de estar pintado, con un vaso que dure
mucho, con la palanca que no se le dañe rápidamente,
que sea bien creativo, que no sea común y que le agrade a
las personas.
El proyecto lo queremos hacer de forma grupal todos
queremos aportar para hacerlo todos vamos a llevar
materiales por supuesto reciclables y finalmente como les
parezca a los alumnos y docentes de la ieti Simona Duque.
POSIBLES SOLUCIONES AL PROBLEMA.
Tener un mejor concepto de la pregunta de investigación.
Cambiar la pregunta de investigación.
Volver a empezar todo el proyecto.
Cambiar el proyecto.
Hacer otra pregunta de investigación.
Preguntar a las personas que les parece la pregunta.
Cambiar palabras de la pregunta, ya que no esta muy
entendible parte de ella.
SELECCIÓN DE LA MEJOR
SOLUCION AL PROBLEMA.
Cambiar palabras de la
pregunta, ya que no esta muy
entendible parte de ella.
PRESUPUESTO DEL PROYECTO DE
INVESTIGACION.
Este proyecto solo va a gastar en las pilas
el interruptor el motor y algunas otras
cosas ya que todo el proyecto lo
queremos hacer con material reciclable
para haci poder contribuir con el medio
ambiente y no gastar tanto dinero en
cosas que no iríamos a utilizar.
DISEÑOS Y PLANOS DEL ARTEFACTO (despiece y montaje).
CONCLUCIONES DEL PROYECTO (ROBOT-CAR).
Este proyecto lo estaríamos presentando en
junio o julio ya terminado con todas las
diapositivas, todo el proceso que hemos
hecho y el artefacto terminado.
El proyecto lo queremos promocionar en
programa de televisión o algún medio de
radio donde las personas se enteren de
nuestro proyecto y se puedan dar cuenta de
que es lo que están haciendo con la
naturaleza.

Más contenido relacionado

PPTX
Brayan danieltiquehernandez902jmbried
PPTX
Empresa y gestion
PPTX
Robótica primaria alta.
PPTX
Robótica primaria baja.
PPTX
TRABAJO 2 NXT
PDF
Agentes de Cambio que Emprenden
PPTX
Como reutilizar materiales.
DOCX
Técnica y tecnología.
Brayan danieltiquehernandez902jmbried
Empresa y gestion
Robótica primaria alta.
Robótica primaria baja.
TRABAJO 2 NXT
Agentes de Cambio que Emprenden
Como reutilizar materiales.
Técnica y tecnología.

La actualidad más candente (10)

PDF
Poster 2014 (2)
PPTX
´Ç+Karoo
PPTX
poster juan luis giraldo 7-e
PPTX
carolina gialdo galvis 7E
PPTX
Las máquinas
PPT
Avances tecnológicos
PPTX
Paredes vivas
PPTX
Camrok
PPTX
taller 7
DOCX
Manualidades babo
Poster 2014 (2)
´Ç+Karoo
poster juan luis giraldo 7-e
carolina gialdo galvis 7E
Las máquinas
Avances tecnológicos
Paredes vivas
Camrok
taller 7
Manualidades babo
Publicidad

Similar a Proyecto de tecnologia e informatica (20)

DOCX
Esteban7e pasos de tecnologia
DOCX
Fabian+ copia
DOCX
proyecto purificador
DOCX
Proyecto de investigacion
PPTX
DOCX
Proyecto de investigacion (2)
DOCX
Proyecto de investigación carro solar
DOCX
Proyecto de investigacion (Carro Solar)
DOCX
Bantracort
DOCX
Bantracort
PDF
Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016
DOCX
Fabian 130914153939-phpapp01 (2)
DOCX
Fabian 130914153939-phpapp01
PDF
Proyecto de investigación :D
DOCX
Proyecto equipo 3
DOC
Proyecto de_robótica
PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PDF
Esteban7e pasos de tecnologia
Fabian+ copia
proyecto purificador
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion (2)
Proyecto de investigación carro solar
Proyecto de investigacion (Carro Solar)
Bantracort
Bantracort
Proyecto robotica marte_jaroso_tecnoencuentro_2016
Fabian 130914153939-phpapp01 (2)
Fabian 130914153939-phpapp01
Proyecto de investigación :D
Proyecto equipo 3
Proyecto de_robótica
Nuevo presentación de microsoft office power point
Publicidad

Más de Maria Isabel Giraldo a (10)

PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
Semana institucional
ODP
10 cosas que debes hacer
ODP
Presentación1
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point (5) juanita arias y maria isabel ...
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point (5) juanita arias y maria isabel ...
ODP
Alumnas 7ºe maria y juanis
PPTX
Prueba unica informatica primer periodo
DOCX
Lluvia de ideas 7 d
PPTX
Sentido de pertenencia
Trabajo de informatica
Semana institucional
10 cosas que debes hacer
Presentación1
Nuevo presentación de microsoft power point (5) juanita arias y maria isabel ...
Nuevo presentación de microsoft power point (5) juanita arias y maria isabel ...
Alumnas 7ºe maria y juanis
Prueba unica informatica primer periodo
Lluvia de ideas 7 d
Sentido de pertenencia

Proyecto de tecnologia e informatica

  • 1. PROYECTO DE TECNOLOGIA. (ROBOT-CAR) Integrantes: María Isabel Giraldo, Juanita Valentina Arias, Mauricio Henao, Víctor Manuel Gallego, Juan Pablo Daza. Grado: 7°e. IETI ‘SIMONA DUQUE’ MARINILLA-ANT. Pro: Alba Inés Giraldo y Jairo Miranda. 2013
  • 2. JUSTIFICACION DEL PROYECTO. Este proyecto lo hicimos con el fin de que las personas tomen conciencia y sepan que están haciendo con nuestro medio ambiente. El robot-car es una maquina que ayuda a las personas a sembrar arboles, matas, pinos, flores, etc. El proyecto hace huecos y ayuda a los seres humanos a plantar. Este proyecto tiene como fin ayudar a la naturaleza y a que las personas no se tengan que matar tanto por ayudar el ambiente, El robot-car lo queremos hacer con material reciclable para ahorrarnos costos y así poder hacer este proyecto mas llamativo. El proyecto va a ser un carro con un vaso de tras de el, una palanca adelante y así poder crear este proyecto.
  • 3. LISTADO UNICO DE PALABRAS (L.U.P.). VIDA. Amor, respeto, solidaridad, felicidad, actitud, tolerancia, sabiduría, familia, apoyo y libertad. TECNOLOGIA. Aprender, enseñar, maquinas, transporte, helicóptero, comprender, capacidad, herramientas, trabajo y esfuerzo. MEDIO AMBIENTE. Naturaleza, animales, limpieza, agua, aire, hería, contaminación, mejoración, tierra y arboles. MARINILLA. Paz, igualdad, comunismo, aseo, comprensión, humildad, planteamiento, objetivo, obediencia y honestidad.
  • 4. CUADRO DE VALORACION- COSTOS, TIEMPO, FACTIBILIDAD, INNOVACION, SOLUCION TECNOLOCICA.
  • 5. LAS 5 MEJORES PREGUNTAS DE INVESTIGACION. 1. * Como construir un robot-car que pueda recoja tierra para sembrar plantas. 2. * Como construir un robot- policía que ayude a la policía. 3. * Como podemos construir un carro con energía solar. 4. * Como construir un animal robótico que no haga las necesidades. 5. * Como podemos construir una catapulta hidraulica.
  • 7. ANTECEDENTES DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACION (PROBLEMA) Tuvimos muchas opciones de trabajo, ninguno del semillero 4 se ponía de acuerdo a lo que queríamos hacer, un compañero de nosotros se invento un carro con vaso de tras de el. Luego todo el equipo dio ideas de que podíamos hacer nos inventamos la palanca adelante del carro y el vaso detrás de el, desde el primer periodo comenzamos hacer las rutas para poder hacer este proyecto. La pregunta de investigación la creo todo el equipo, todos aportamos un poco hasta que al fin nos salió la que queríamos.
  • 8. LA RUTA DE INVESTIGACION.
  • 9. OBJETIVO GENERAL. Crear el robot-car para que haga huecos y saque tierra para que los seres humanos podamos sembrar arboles y para que podamos dejar un mensaje de que lo material también puede cambiar muchas cosas en el mundo.
  • 10. OBJETIVOS ESPECIFICOS. • *Lograr crear el robot-car antes de que se termine el año 2013. • *poder hacer la diferencia y dejar en alto nuestra institución ( IETISD). • *Poder tomar conciencia y ayudar al medio ambiente. • *Subir este proyecto al blogger.
  • 11. CONSEPTOS O TEMAS DEL PROYECTO PARA APRENDER. *Que aprendamos a cuidar la naturaleza. *Que respetemos el medio ambiente. *Que lo material también puede hacer la diferencia. *Que las personas que estudian en la ieti aprendamos a sembrar. *Que este proyecto puede cambiar muchas cosas en el mundo. *Tenemos que cuidar lo que tenemos en este momento, porque después nuestros hijos no van a tener una vida para disfrutar. *El planeta es para cuidarlo no para maltratarlo. *Enseñemos a las personas a cuidar de lo que tenemos.
  • 12. LAS VARIABLES DE INVESTIGACION. Hemos consultado con muchas personas varias ideas para este proyecto nos a dicho que es bueno, que no es tan necesario que la idea es muy creativa, etc. No nos hemos podido reunir para empezar este proyecto ya que muchos del grupo no han podido. La investigación va en proceso este apenas es el comienzo del robot-car.
  • 13. PASOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA INVESTIGACION (METODOLOGIA). 1. 1.Hacer las diapositivas y mostrar lo que llevamos. 2. 2.Empezar a reunirnos para hacer este proyecto. 3. 3.Consultar con las personas que opinan de este proyecto. 4. 4.Subir las diapositivas al blogger y mostrárselas a los docentes. 5. 5.Presentar el robot-car con todo y totalmente terminado.
  • 14. OBSERVACIONES. El robot-car debe de estar pintado, con un vaso que dure mucho, con la palanca que no se le dañe rápidamente, que sea bien creativo, que no sea común y que le agrade a las personas. El proyecto lo queremos hacer de forma grupal todos queremos aportar para hacerlo todos vamos a llevar materiales por supuesto reciclables y finalmente como les parezca a los alumnos y docentes de la ieti Simona Duque.
  • 15. POSIBLES SOLUCIONES AL PROBLEMA. Tener un mejor concepto de la pregunta de investigación. Cambiar la pregunta de investigación. Volver a empezar todo el proyecto. Cambiar el proyecto. Hacer otra pregunta de investigación. Preguntar a las personas que les parece la pregunta. Cambiar palabras de la pregunta, ya que no esta muy entendible parte de ella.
  • 16. SELECCIÓN DE LA MEJOR SOLUCION AL PROBLEMA. Cambiar palabras de la pregunta, ya que no esta muy entendible parte de ella.
  • 17. PRESUPUESTO DEL PROYECTO DE INVESTIGACION. Este proyecto solo va a gastar en las pilas el interruptor el motor y algunas otras cosas ya que todo el proyecto lo queremos hacer con material reciclable para haci poder contribuir con el medio ambiente y no gastar tanto dinero en cosas que no iríamos a utilizar.
  • 18. DISEÑOS Y PLANOS DEL ARTEFACTO (despiece y montaje).
  • 19. CONCLUCIONES DEL PROYECTO (ROBOT-CAR). Este proyecto lo estaríamos presentando en junio o julio ya terminado con todas las diapositivas, todo el proceso que hemos hecho y el artefacto terminado. El proyecto lo queremos promocionar en programa de televisión o algún medio de radio donde las personas se enteren de nuestro proyecto y se puedan dar cuenta de que es lo que están haciendo con la naturaleza.