PROYECTO OLGA LUCIA CASTAÑEDA DIANA MARCELA CAMACHO YERLADIN ALEJANDRA CARDENAS
 “ OLYEDI EVENTOS” ORGANIZACIÓN Y PALNEACION DE EVENTOS EMPRESARIALES
IDENTIFICACION DE IDEA DE PROYECTO
INTRODUCCION DEL PROYECTO Este proyecto consiste en realizar una empresa de logística, la cual preste al usuario un gran beneficio y gran calidad a la hora de organizar un evento de cualquier índole, basada en la organización del evento a realizar, la calidad del servicio, y lo mas importante la satisfacción del usuario, entre otras cosas que destacan un buen funcionamiento, presentación e imagen de esta empresa frente al usuario.
IMPORTANCIA Consideramos este proyecto de gran importancia y también de gran beneficio puesto que actualmente a pesar de que existen muchas empresas que se encargan de la logística de un evento, no todas le ofrece a el usuario calidad y satisfacción, cosa que en este medio es de suma importancia puesto que de esto depende la venta y manejo de cada una de las ofertas propuestas por la empresa como la imagen de esta misma. El hecho no es hacer competencia por hacer, sino realizar una competencia en  pro de realmente demostrar cada uno de las ofertas hacia el cliente obviamente siempre mejorando cada ves mas para poder posicionar este medio (el logístico) en un gran marco de ventas y publicidad.
Esta empresa se basa en la logística de eventos empresariales, tales como foros, conferencias, inducciones, administración deportiva, asambleas, entre otros que requieran la participación y debida organización en pro del  evento a  realizar.  Buscando una gran organización donde se de calidad y satisfacción frente al servicio que se preste con cada uno de los recursos que sean necesarios en el desarrollo de este.
 
ENTORNO – CONTEXTO – LOCALIDAD   Este proyecto se realizara en la Localidad de los Mártires, barrio Santa Isabel por que es un punto comercial  donde actualmente existen  varias  empresas organizadoras de evento de diferente índole, ya sean  de carácter  empresarial, matrimonial, social, entre otros.  Donde consideramos  que hay facilidad  para poder dar a conocer  nuestro servicio, puesto que  por ser un sector comercial  nos podemos ver beneficiados a pesar de que este en un sector donde habría gran competencia ya que se encuentran grandes empresas que prestan este mismo servicio, pero el hecho no es hacer competencia por hacer, sino realizar una competencia en  pro de realmente demostrar cada una de las ofertas hacia el cliente obviamente siempre mejorando cada ves mas para poder posicionar este medio (el logístico) en un gran marco de ventas y publicidad.
OBJETIVOS GENERALES Garantizar la calidad de servicio, es decir la conformidad con los requisitos de los clientes, da una ventaja competitiva al proyecto coste menor permite mejorar el margen de beneficio de la empresa. Entrega conforme a las expectativas del cliente. Planear  la demanda de la organización y distribución que permita la satisfacción de los clientes. Identificar los  proveedores y clientes.
OBJETIVOS ESPECIFICOS Lograr el reconocimiento por el buen desempeño y calidas en el momento de realizar un evento empresarial Dar orientación a los clientes cuando se realice un PRE-evento. Reconocernos por ser una empresa que cumpla con el horario que se estableció desde un principio
ESTUDIO DEL MERCADO   BOUTIQUE REAL INTERNACIONAL HUBERYANA ROYAL MONTAGUT &  GAITÁN  ASOCIADOS ARTGLOBO SHALOOM MERIDIANO COMPETENCIA
CLIENTE   Será aquella persona o personas como gerentes, administrativos, etc. que conformen una empresa y necesiten la intervención de una empresa que se encargue de la organización (la logística) del evento o recepción que se quiera realizar, ya sea un foro, una asamblea, una inducción por parte de dicha empresa contratista, entre otros.
SERVICIO  Mas que un producto es un beneficio, un servicio  pero dentro de este se puede catalogar como producto a cada uno de los implementos que se necesitan como el audio, luces, banquetes, mesas, mantelería, entre otros.
Abad Unity Tengo evento Conferías Mixer Eventi Obar Office One PROVEEDORES
Obligaciones del empleado: Garantizar a los trabajadores condiciones de prevención, salud, seguridad, y bienestar en el trabajo Instruir y capacitar a los trabajadores respecto a la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales y el uso de los equipos de protección personal Incorporarse activamente a los comités de seguridad y salud laboral Publica trimestralmente los registros de accidentes y enfermedades profesionales Organizar y mantener los servicios médicos  ESTUDIO DE ORGANIZACION
Consignar las cesantías. Sueldo anual complementario Licencias ordinarias entre otras Cargas sociales Vacaciones retribuidas durante cada año completo de servicio activo de un mes o de los días que correspondan en proporción. Permiso por nacimiento de un hijo, muerte o enfermedad grave de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad de dos días si el suceso se produce a la misma localidad y cuatro si es en otra. Se podrá disponer de 9 días de permiso al año, como máximo, por asuntos personales sin justificación.  Permisos por lactancia, guarda legal, maternidad, adopción y acogida. Permiso por razón de matrimonio de un familiar hasta el segundo grado de afinidad o consanguinidad, el tiempo indispensable para asistir.
TRAMITES Antes del inicio de la actividad Antes del transcurso de un mes desde el inicio de la actividad En los diez días siguientes a la formalización del contrato de trabajo: Trámite 1. Alta en el Censo mediante declaración censal. Trámite 2. Inscripción de la empresa en la Seguridad Social. Trámite 4. Legalización del libro de visitas (Antes del inicio de la actividad y de la contratación de los trabajadores). Trámite 5. Alta del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) Trámite 6. Alta del empresario o profesional den el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)   Trámite 7. Comunicación de apertura del centro de trabajo. Trámite 8. Formalización de los contratos de trabajo.
OBLIGACIONES DEL EMPLEADO   Día por enfermedad Cirugías Días personales  Días de vacaciones  Días por funeral  Ausentismo por muerte Tiempo para almuerzo  Uso de los baños
OBLIGACIONES BASICAS DE LOS EMPLEADORES   Seguridad social  Pensiones  Salud  Riesgos profesionales
OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADORES   Instruir y capacitar a los trabajadores respecto a la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales y el uso de los equipos de protección personal  Incorporarse activamente a los comités de seguridad y salud labora  Publica trimestralmente los registros de accidentes y enfermedades profesionales  Organizar y mantener los servicios médicos Garantizar a los trabajadores condiciones de prevención, salud, seguridad, y bienestar en el trabajo
TRAMITES PARA LEGALIZAR LA EMPRESA   Garantizar a los trabajadores condiciones de prevención, salud, seguridad, y bienestar en el trabajo  Resolución inicial  Ficha técnica  presupuestos y balances  documentos requeridos para trámites presupuestales  Servicios personales indirectos asociados a contratos, programas y/o proyectos Orden de servicio (ods) para persona natural o jurídica  Orden de compra (odc)  Servicios académicos remunerados (sar)  Certificados de cumplimiento  Avances
ESTUDIO FIANANCIERO
PRESUPUESTOS: Capital de trabajo:  $ 35 000 000 Personal administrativo:  $ 480 000 C/U Gastos financieros: $ 3 000 000
Mano de obra directa:  $ 7 000 000 Mano de obra indirecta:  $ 5 000 000 Tipo de Inversión: Fija  Gastos Generales:  $  8 000 000
Gastos Administrativos:  $ 12 000 000 Costos Financieros:  $ 4 000 000 Costos de Fabricación:  $ 9 000 000
ORGANIGRAMA
EMPLEADOS NECESARIOS  El numero de empleados para la estratificación de las empresas, se establece según el tipo de evento  que se  escoja  por que en general se requieren 320 persona que se encarguen de  sus funciones requerida.
Total de personas =  295 PER. FOROS 53 P. CONFERENCIAS 42 P. INDUCCION 36 P. ADMINISTRACION DEPORTIVA 94 P. ASAMBLEAS 70 P.
PRECIO POR SERVICIO  Nuestro servicio incluye: Salón de recepción  …………. $300.000 Comida según el evento…….$ 25.000 (plato) Equipos sofisticados para toda la realización del evento ……..$ 500.000  Mano de obra directa ……….$  220.000 Infraestructura  necesaria  ……$ 330.000
 
INCLUYE EQUIPOS:  Amplificador de sonido ……… $420.000 Cableado de conexión eléctrica ………$320.000 Iluminación  ……..$530.000 Sonido ……..$70.000 Puesta en escena ………$75.000 Atrezzo …………..$25.000 C/U Catering de equipamiento ……….$95.000 Oficina ( computadores, dotaciones ) ……….$3.000.000
INVERSIONES  FIJAS:  Terreno, creatividad, maquinaria, equipo, equipo mobiliario, vehículos, herramientas y otros.  DIFERIDAS:  Se realizan antes de iniciar la operación de una empresa estudios previos, gastos  de construcción ,intereses en periodo preparatorio, cuando ya financiamiento, gastos de puesto en marcha e  imprevistos, los cuales amortizan en el periodo de operación del proyecto.
NOMINAS

Más contenido relacionado

DOCX
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
PDF
Pronostico de ventas restaurant fronteras
PPTX
Empresa De Postres
PPT
Proyecto de grado belleza
PPT
Alicorp
DOCX
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PPTX
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
PPTX
Teoria burocracia (1)
ENSAYO SOBRE RECURSOS HUMANOS
Pronostico de ventas restaurant fronteras
Empresa De Postres
Proyecto de grado belleza
Alicorp
PROCESO ADMINISTRATIVO - APLICADO A UNA EMPRESA DE CALZADO
PROYECTO PROCESADORA Y COMERCIALIZADORA DE DULCES CASEROS HUILENSES “LA MARGA...
Teoria burocracia (1)

La actualidad más candente (20)

PDF
Proyecto Panaderia San Cristobal
PDF
Ensayo sobre estudio de mercado
PPTX
Planificación Estrategica KFC
PPT
Concepto de Ventas
DOCX
Presentar plan de negocio
PDF
Pronóstico de ventas
PPTX
Plan de Negocios
PPTX
Que es una empresa
DOCX
Proyecto de libreria corregido
DOCX
Plan de negocios bisuteria ry
DOCX
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
PDF
MAPA MENTAL SERVICIO AL CLIENTE.pdf
DOC
Coca cola femsa
DOCX
Poceso productivo juan valdez
DOCX
Dramatización guión
PPTX
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
PDF
Presentation final todo fiesta
PPTX
Unidad 2 analis foda
PDF
Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...
Proyecto Panaderia San Cristobal
Ensayo sobre estudio de mercado
Planificación Estrategica KFC
Concepto de Ventas
Presentar plan de negocio
Pronóstico de ventas
Plan de Negocios
Que es una empresa
Proyecto de libreria corregido
Plan de negocios bisuteria ry
Manual de funciones y procedimientos ejemplos
MAPA MENTAL SERVICIO AL CLIENTE.pdf
Coca cola femsa
Poceso productivo juan valdez
Dramatización guión
ventajas y desventajas del Sistema de Calidad Total
Presentation final todo fiesta
Unidad 2 analis foda
Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...
Publicidad

Similar a Proyecto empresarial[1] (20)

PPT
Proyecto final 50014
PPT
Convenze.Data
DOCX
Central grup servi 1
PPTX
Eventos de evaluación de proyectos
DOCX
Proyecto eventos (autoguardado)
PDF
PRESS EVENTOS DIC.pdf
DOC
Trabajo final definitivo ofga
PPTX
Proyecto arservir ltda
PPTX
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
DOC
learning_cox
DOCX
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
DOCX
Casa de Banquetes hermanas MKY
PPTX
Plan de negocios Gimavel Acosta
PPT
Como crear mi empresa
PPT
Como crear mi empresa
PDF
Credenciales confirmación y acreditación eventos 2
PDF
Sabores y eventos press.pdfmmmmmmmmmmmmm
PPT
presentacion179918.blogspot.com
PPT
Proyecto de empresa mayl
PPT
Proyecto de empresa mayl
Proyecto final 50014
Convenze.Data
Central grup servi 1
Eventos de evaluación de proyectos
Proyecto eventos (autoguardado)
PRESS EVENTOS DIC.pdf
Trabajo final definitivo ofga
Proyecto arservir ltda
Proceso administrativo actividad final plan de negocios
learning_cox
4.9.2 análisis técnico operacional y organizacional del plan de negocios
Casa de Banquetes hermanas MKY
Plan de negocios Gimavel Acosta
Como crear mi empresa
Como crear mi empresa
Credenciales confirmación y acreditación eventos 2
Sabores y eventos press.pdfmmmmmmmmmmmmm
presentacion179918.blogspot.com
Proyecto de empresa mayl
Proyecto de empresa mayl
Publicidad

Más de galu95sc (20)

PPT
Efectuar recibos y despachos
PPTX
Layout y seguridad industrial
DOC
Teorias
PPT
Tics
DOC
Taller industrial
DOCX
Plan movilizacion
DOCX
I nvestigaciòn iconterms
DOC
Sena peli !
DOC
Actividades preparar la carga 1
DOCX
Solucion estanterias
DOCX
Fortalecimiento de mi perfil para el mundo del trabajo
DOCX
Fortalecimiento de mi perfil emprendor
DOCX
Tópicos que maneja el manual del exportador de frutas
DOCX
Tabla capacidades de vehiculos
DOCX
Respuestas test
DOCX
Paletización y contenedorización
DOCX
Video carga y descarga
DOCX
Plano
DOCX
Frutas y verduras
DOCX
Procesos
Efectuar recibos y despachos
Layout y seguridad industrial
Teorias
Tics
Taller industrial
Plan movilizacion
I nvestigaciòn iconterms
Sena peli !
Actividades preparar la carga 1
Solucion estanterias
Fortalecimiento de mi perfil para el mundo del trabajo
Fortalecimiento de mi perfil emprendor
Tópicos que maneja el manual del exportador de frutas
Tabla capacidades de vehiculos
Respuestas test
Paletización y contenedorización
Video carga y descarga
Plano
Frutas y verduras
Procesos

Proyecto empresarial[1]

  • 1. PROYECTO OLGA LUCIA CASTAÑEDA DIANA MARCELA CAMACHO YERLADIN ALEJANDRA CARDENAS
  • 2. “ OLYEDI EVENTOS” ORGANIZACIÓN Y PALNEACION DE EVENTOS EMPRESARIALES
  • 4. INTRODUCCION DEL PROYECTO Este proyecto consiste en realizar una empresa de logística, la cual preste al usuario un gran beneficio y gran calidad a la hora de organizar un evento de cualquier índole, basada en la organización del evento a realizar, la calidad del servicio, y lo mas importante la satisfacción del usuario, entre otras cosas que destacan un buen funcionamiento, presentación e imagen de esta empresa frente al usuario.
  • 5. IMPORTANCIA Consideramos este proyecto de gran importancia y también de gran beneficio puesto que actualmente a pesar de que existen muchas empresas que se encargan de la logística de un evento, no todas le ofrece a el usuario calidad y satisfacción, cosa que en este medio es de suma importancia puesto que de esto depende la venta y manejo de cada una de las ofertas propuestas por la empresa como la imagen de esta misma. El hecho no es hacer competencia por hacer, sino realizar una competencia en pro de realmente demostrar cada uno de las ofertas hacia el cliente obviamente siempre mejorando cada ves mas para poder posicionar este medio (el logístico) en un gran marco de ventas y publicidad.
  • 6. Esta empresa se basa en la logística de eventos empresariales, tales como foros, conferencias, inducciones, administración deportiva, asambleas, entre otros que requieran la participación y debida organización en pro del evento a realizar. Buscando una gran organización donde se de calidad y satisfacción frente al servicio que se preste con cada uno de los recursos que sean necesarios en el desarrollo de este.
  • 7.  
  • 8. ENTORNO – CONTEXTO – LOCALIDAD Este proyecto se realizara en la Localidad de los Mártires, barrio Santa Isabel por que es un punto comercial donde actualmente existen varias empresas organizadoras de evento de diferente índole, ya sean de carácter empresarial, matrimonial, social, entre otros. Donde consideramos que hay facilidad para poder dar a conocer nuestro servicio, puesto que por ser un sector comercial nos podemos ver beneficiados a pesar de que este en un sector donde habría gran competencia ya que se encuentran grandes empresas que prestan este mismo servicio, pero el hecho no es hacer competencia por hacer, sino realizar una competencia en pro de realmente demostrar cada una de las ofertas hacia el cliente obviamente siempre mejorando cada ves mas para poder posicionar este medio (el logístico) en un gran marco de ventas y publicidad.
  • 9. OBJETIVOS GENERALES Garantizar la calidad de servicio, es decir la conformidad con los requisitos de los clientes, da una ventaja competitiva al proyecto coste menor permite mejorar el margen de beneficio de la empresa. Entrega conforme a las expectativas del cliente. Planear la demanda de la organización y distribución que permita la satisfacción de los clientes. Identificar los proveedores y clientes.
  • 10. OBJETIVOS ESPECIFICOS Lograr el reconocimiento por el buen desempeño y calidas en el momento de realizar un evento empresarial Dar orientación a los clientes cuando se realice un PRE-evento. Reconocernos por ser una empresa que cumpla con el horario que se estableció desde un principio
  • 11. ESTUDIO DEL MERCADO BOUTIQUE REAL INTERNACIONAL HUBERYANA ROYAL MONTAGUT & GAITÁN ASOCIADOS ARTGLOBO SHALOOM MERIDIANO COMPETENCIA
  • 12. CLIENTE Será aquella persona o personas como gerentes, administrativos, etc. que conformen una empresa y necesiten la intervención de una empresa que se encargue de la organización (la logística) del evento o recepción que se quiera realizar, ya sea un foro, una asamblea, una inducción por parte de dicha empresa contratista, entre otros.
  • 13. SERVICIO Mas que un producto es un beneficio, un servicio pero dentro de este se puede catalogar como producto a cada uno de los implementos que se necesitan como el audio, luces, banquetes, mesas, mantelería, entre otros.
  • 14. Abad Unity Tengo evento Conferías Mixer Eventi Obar Office One PROVEEDORES
  • 15. Obligaciones del empleado: Garantizar a los trabajadores condiciones de prevención, salud, seguridad, y bienestar en el trabajo Instruir y capacitar a los trabajadores respecto a la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales y el uso de los equipos de protección personal Incorporarse activamente a los comités de seguridad y salud laboral Publica trimestralmente los registros de accidentes y enfermedades profesionales Organizar y mantener los servicios médicos ESTUDIO DE ORGANIZACION
  • 16. Consignar las cesantías. Sueldo anual complementario Licencias ordinarias entre otras Cargas sociales Vacaciones retribuidas durante cada año completo de servicio activo de un mes o de los días que correspondan en proporción. Permiso por nacimiento de un hijo, muerte o enfermedad grave de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad de dos días si el suceso se produce a la misma localidad y cuatro si es en otra. Se podrá disponer de 9 días de permiso al año, como máximo, por asuntos personales sin justificación. Permisos por lactancia, guarda legal, maternidad, adopción y acogida. Permiso por razón de matrimonio de un familiar hasta el segundo grado de afinidad o consanguinidad, el tiempo indispensable para asistir.
  • 17. TRAMITES Antes del inicio de la actividad Antes del transcurso de un mes desde el inicio de la actividad En los diez días siguientes a la formalización del contrato de trabajo: Trámite 1. Alta en el Censo mediante declaración censal. Trámite 2. Inscripción de la empresa en la Seguridad Social. Trámite 4. Legalización del libro de visitas (Antes del inicio de la actividad y de la contratación de los trabajadores). Trámite 5. Alta del Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) Trámite 6. Alta del empresario o profesional den el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) Trámite 7. Comunicación de apertura del centro de trabajo. Trámite 8. Formalización de los contratos de trabajo.
  • 18. OBLIGACIONES DEL EMPLEADO Día por enfermedad Cirugías Días personales Días de vacaciones Días por funeral Ausentismo por muerte Tiempo para almuerzo Uso de los baños
  • 19. OBLIGACIONES BASICAS DE LOS EMPLEADORES Seguridad social Pensiones Salud Riesgos profesionales
  • 20. OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADORES Instruir y capacitar a los trabajadores respecto a la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales y el uso de los equipos de protección personal Incorporarse activamente a los comités de seguridad y salud labora Publica trimestralmente los registros de accidentes y enfermedades profesionales Organizar y mantener los servicios médicos Garantizar a los trabajadores condiciones de prevención, salud, seguridad, y bienestar en el trabajo
  • 21. TRAMITES PARA LEGALIZAR LA EMPRESA Garantizar a los trabajadores condiciones de prevención, salud, seguridad, y bienestar en el trabajo Resolución inicial Ficha técnica presupuestos y balances documentos requeridos para trámites presupuestales Servicios personales indirectos asociados a contratos, programas y/o proyectos Orden de servicio (ods) para persona natural o jurídica Orden de compra (odc) Servicios académicos remunerados (sar) Certificados de cumplimiento Avances
  • 23. PRESUPUESTOS: Capital de trabajo: $ 35 000 000 Personal administrativo: $ 480 000 C/U Gastos financieros: $ 3 000 000
  • 24. Mano de obra directa: $ 7 000 000 Mano de obra indirecta: $ 5 000 000 Tipo de Inversión: Fija Gastos Generales: $ 8 000 000
  • 25. Gastos Administrativos: $ 12 000 000 Costos Financieros: $ 4 000 000 Costos de Fabricación: $ 9 000 000
  • 27. EMPLEADOS NECESARIOS El numero de empleados para la estratificación de las empresas, se establece según el tipo de evento que se escoja por que en general se requieren 320 persona que se encarguen de sus funciones requerida.
  • 28. Total de personas = 295 PER. FOROS 53 P. CONFERENCIAS 42 P. INDUCCION 36 P. ADMINISTRACION DEPORTIVA 94 P. ASAMBLEAS 70 P.
  • 29. PRECIO POR SERVICIO Nuestro servicio incluye: Salón de recepción …………. $300.000 Comida según el evento…….$ 25.000 (plato) Equipos sofisticados para toda la realización del evento ……..$ 500.000 Mano de obra directa ……….$ 220.000 Infraestructura necesaria ……$ 330.000
  • 30.  
  • 31. INCLUYE EQUIPOS: Amplificador de sonido ……… $420.000 Cableado de conexión eléctrica ………$320.000 Iluminación ……..$530.000 Sonido ……..$70.000 Puesta en escena ………$75.000 Atrezzo …………..$25.000 C/U Catering de equipamiento ……….$95.000 Oficina ( computadores, dotaciones ) ……….$3.000.000
  • 32. INVERSIONES FIJAS: Terreno, creatividad, maquinaria, equipo, equipo mobiliario, vehículos, herramientas y otros. DIFERIDAS: Se realizan antes de iniciar la operación de una empresa estudios previos, gastos de construcción ,intereses en periodo preparatorio, cuando ya financiamiento, gastos de puesto en marcha e imprevistos, los cuales amortizan en el periodo de operación del proyecto.