COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN
Plantel santa rosa
Proyecto extraordinario
Maestra: María del rosario raygoza
Alumno: Brayan wilberth Caamal baas
Grado y grupo: 4H
MAQUIN
A
RAM SISTEMA
OPERATIV
O
INSTALAD
O
EDICION PROCEADOR VELOCIDAD
DEL EQUIPO
MARCA
17 4.00 GB (3.81
UTILIZABLE)
64 BITS WINDOWS 7
PROFECIONAL
INTEL (R) CORE
(TM) I3-2120
3.30 GHZ LENOVO
18 4.00 GB (3.81
UTILIZABLE)
64 BITS WINDOWS 7
PROFECIONAL
INTEL (R) CORE
(TM) I3-2120
3.30 GHZ LENOVO
19 4.00 GB (3.81
UTILIZABLE)
64 BITS WINDOWS 7
PROFECIONAL
INTEL (R) CORE
(TM) I3-2120
3.30 GHZ LENOVO
20 4.00 GB (3.81
UTILIZABLE)
64 BITS WINDOWS 7
PROFECIONAL
INTEL (R) CORE
(TM) I3-2120
3.30 GHZ LENOVO
21 4.00 GB (3.81
UTILIZABLE)
64 BITS WINDOWS 7
PROFECIONAL
INTEL (R) CORE
(TM) I3-2120
3.30 GHZ LENOVO
22 4.00 GB (3.81
UTILIZABLE)
64 BITS WINDOWS 7
PROFECIONAL
INTEL (R) CORE
(TM) I3-2120
3.30 GHZ LENOVO
2.-
Lo mas importante seria ubicar el lugar donde se va a instalar y verificar que tenga un conector
cercano y sea en un lugar estable, lo primero seria escoger como quedara el equipo para ya luego
conectar los componentes y accesorios de tal forma que no se enreden los cables(mouse, teclado
monitor, regulador, cpu) y no estoben al usuario, luego de conectar todos los cables ( el vga para
el monitor, la entrada de corriente del monitor y cpu) lo primero seria prender el regulador
seguido del cpu y la pantalla.
Componentes de la computadora:
Monitor
Mouse
Ddd
d
Sssss
Teclado
Regulador
componente monitor mouse teclado regulador
Entrada x x
Salida x
Entrada y salida x
Materiales para dar mantenimiento a las computadoras:
 Brocha antiestética
 Aire comprimido
 Limpiador de pantallas
 Espuma limpiadora
 Franela
6.- COSAS QUE NO SE DEVEN ACER
No se debe hacer Manera correcta
Empezar a limpiar sin antes
checar que todo funcione
Verificar si hay fallos
Desenchufar los
alimentadores de corriente
con el equipo prendido
Apagar adecuadamente el
equipo
Aplicar los materiales
directo
Con la franela o trapo
aplicar el material de
apoyo
Soplar para quitar el polvo Utilizar el aire comprimido
Quitar de manera brusca los
conectores
Quitar de uno en uno con
mucho cuidado
Limpiar el ventilador con la
mano
Utilizar una brocha para
quitar el polvo
Limpiar la pantalla con agua
o algún detergente
Utilizar el líquido especial
para pantallas
Asentar las cosas en
cualquier lugar (tornillos)
Tener un lugar o recipiente
específico para asentar los
dispositivos o accesorios
agarra o tocar las partes
internas del equipo
Utilizar guantes o pulsera
antiestática
No golpear si no queda
limpio
Tener paciencia y limpiar
cuidadosamente
7.-
NO SE DEBEN PERMITIR REGLAS QUE SE DEBEN SEGUIR
Correr en el aula Portar el uniforme
Entrar con comida Entrar en orden
Golpear el equipo si esta
fallando
Encender el equipo
adecuadamente
Conectar otros aparatos Entrar limpio(sin sudor)
Entrar con útiles Escuchar la música con
audífonos
Conectar y desconectar
cables
Seguir las indicaciones del
maestro o encargado
Dejar basura Dejar los útiles o cosas
personales en los lugares
correspondientes
Entrar a cualquier página
(pornográficas)
Poner la basura en su lugar
Instalar programas Reportar al encargado si algo
falla o no sirve
Apagar el equipo como sea Respetar a los demás
8.-medifdas de seguridad que NO se llevan a cabo
1. Salida de emergencia
2. Anaqueles para dejar las cosas
3. Los cables estaban sueltos y enredados
4. Pantallas sucias
5. Exceso de polvo
9.-medidas de seguridad que se llevan a cabo
1. Regulador de corriente contra variaciones eléctricas
2. Extintor (está a fuera a un costado de la entrada)
3. Señalamientos mediante imágenes o iconos
4. Ventilación
5. Espacio especial para el docente
10.- la protección contra variaciones en la corriente eléctrica
-sirve para saber cuánto de corriente se necesita para que funcione y para saber hasta cuanto
soporta para evitar sobrecargarlo y que se queme y deje de funcionar
11.- Identifica el equipo con el que se cuenta en el centro de cómputo asignado y que sirve de
protección contra cambios o variaciones en la corriente eléctrica
CARRACTERISTICAS
Peso 6.4 kg
Altura 21.6 cm
ancho 13.3 cm
Fuente de alimentación 60
Potencia de salida 300 w
Voltaje de operación de
entrada
120 v
12.- Identifica y lista en una tabla al menos una situación para cada dispositivo que NO DEBES
hacer al conectarlo o desconectarlo:
dispositivo recomendación
CPU No se debe conectar con las manos húmedas
Monitor Apagar primero el equipo luego el monitor
Teclado Conectarlo en el puerto correspondiente
Ratón Ver que al conectarlo no se valla a enrollar el
cable con los demás
impresora Prenderlo y luego conectar al equipo
proyector Prenderlo con mucho cuidado
13.- Realiza una tabla donde hagas un comparativo de cómo se encuentra la configuración actual
del equipo y la forma en que se cambia la configuración del mismo,
Antes después cambios
El brillo de
la pantalla y
los recursos
que utiliza
La velocidad
del teclado
al escribir
La velocidad
de reacción
al dar doble
clic
La velocidad
en la cual va
el pulsor
14.- video tutorial de hangouts
https://www.youtube.com/watch?v=qpRcZ8bii5Q
15.- video tutorial de back up
https://www.youtube.com/watch?v=UowvRbR2IFA

Más contenido relacionado

PPTX
Manual de soporte a distancia valeria
PPTX
Maffe
DOCX
Guia de emsamble y desemsamble
DOCX
Guia de emsamble y desemsamble
PPTX
Mantenimiento preventivo
PDF
Mantenimiento pc
PPTX
Mantenimiento GRUPOB
PDF
El reproductor de dvd no funciona
Manual de soporte a distancia valeria
Maffe
Guia de emsamble y desemsamble
Guia de emsamble y desemsamble
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento pc
Mantenimiento GRUPOB
El reproductor de dvd no funciona

La actualidad más candente (16)

PPTX
Mantenimiento preventivo para pantalla tactil
DOCX
Analice y elabore un listado de los posibles riesgos a los cuales están expue...
PDF
Dmc fz50
ODP
Cuadros
PDF
Limpiar Torre
PPTX
Manual soporte a distancia (completo)
PPTX
PPTX
Manual de soporte a distancia
DOCX
Precauciones en el desensambles y ensamble de un equipo de escritorio
PPTX
Manual de soporte a Distancia- Lupita Palomo
PPTX
Taller 3 de angelica y yeisy
PPTX
Normas de comportamiento en el laboratorio
PPTX
Normasdecomportamientolaboratoriodecomputo
PPTX
Presentado por raúl antonio ojito muñoz como hacer
PPTX
Componentes fisicos de una computadora1
ODP
Chl actividad
Mantenimiento preventivo para pantalla tactil
Analice y elabore un listado de los posibles riesgos a los cuales están expue...
Dmc fz50
Cuadros
Limpiar Torre
Manual soporte a distancia (completo)
Manual de soporte a distancia
Precauciones en el desensambles y ensamble de un equipo de escritorio
Manual de soporte a Distancia- Lupita Palomo
Taller 3 de angelica y yeisy
Normas de comportamiento en el laboratorio
Normasdecomportamientolaboratoriodecomputo
Presentado por raúl antonio ojito muñoz como hacer
Componentes fisicos de una computadora1
Chl actividad
Publicidad

Similar a Proyecto extraudinario (20)

DOCX
Proyecto de extraordinario informatica
PPTX
Normas de seguridad en mantenimiento (2)
PDF
Proyecto final vere
PDF
proyecto submodulo I y II
PPTX
Normas de seguridad en mantenimiento (2)
PPTX
Presentación2
PPTX
Reglas de seguridad
PPTX
Reglas de seguridad
PPTX
Cibercafé
PPTX
DOCX
Laura
DOCX
proyec_1_araceli
DOCX
Proyec_1_Araceli
PDF
Docdu
PDF
docdu
PPTX
Cyber spidey new
PPTX
Cyber spidey new
PPTX
Mmmmm
PPTX
Proyectmjtt
Proyecto de extraordinario informatica
Normas de seguridad en mantenimiento (2)
Proyecto final vere
proyecto submodulo I y II
Normas de seguridad en mantenimiento (2)
Presentación2
Reglas de seguridad
Reglas de seguridad
Cibercafé
Laura
proyec_1_araceli
Proyec_1_Araceli
Docdu
docdu
Cyber spidey new
Cyber spidey new
Mmmmm
Proyectmjtt
Publicidad

Más de mcbrayan (6)

DOCX
Proyecto info submodulo 4
DOCX
Desarrollo
DOCX
Manual de backup
DOCX
Manual hangouts
PPTX
Informatica i
PPTX
Caamal baas brayan 3 j
Proyecto info submodulo 4
Desarrollo
Manual de backup
Manual hangouts
Informatica i
Caamal baas brayan 3 j

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Proyecto extraudinario

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATAN Plantel santa rosa Proyecto extraordinario Maestra: María del rosario raygoza Alumno: Brayan wilberth Caamal baas Grado y grupo: 4H
  • 2. MAQUIN A RAM SISTEMA OPERATIV O INSTALAD O EDICION PROCEADOR VELOCIDAD DEL EQUIPO MARCA 17 4.00 GB (3.81 UTILIZABLE) 64 BITS WINDOWS 7 PROFECIONAL INTEL (R) CORE (TM) I3-2120 3.30 GHZ LENOVO 18 4.00 GB (3.81 UTILIZABLE) 64 BITS WINDOWS 7 PROFECIONAL INTEL (R) CORE (TM) I3-2120 3.30 GHZ LENOVO 19 4.00 GB (3.81 UTILIZABLE) 64 BITS WINDOWS 7 PROFECIONAL INTEL (R) CORE (TM) I3-2120 3.30 GHZ LENOVO 20 4.00 GB (3.81 UTILIZABLE) 64 BITS WINDOWS 7 PROFECIONAL INTEL (R) CORE (TM) I3-2120 3.30 GHZ LENOVO 21 4.00 GB (3.81 UTILIZABLE) 64 BITS WINDOWS 7 PROFECIONAL INTEL (R) CORE (TM) I3-2120 3.30 GHZ LENOVO 22 4.00 GB (3.81 UTILIZABLE) 64 BITS WINDOWS 7 PROFECIONAL INTEL (R) CORE (TM) I3-2120 3.30 GHZ LENOVO
  • 3. 2.- Lo mas importante seria ubicar el lugar donde se va a instalar y verificar que tenga un conector cercano y sea en un lugar estable, lo primero seria escoger como quedara el equipo para ya luego conectar los componentes y accesorios de tal forma que no se enreden los cables(mouse, teclado monitor, regulador, cpu) y no estoben al usuario, luego de conectar todos los cables ( el vga para el monitor, la entrada de corriente del monitor y cpu) lo primero seria prender el regulador seguido del cpu y la pantalla.
  • 4. Componentes de la computadora: Monitor Mouse Ddd d Sssss Teclado Regulador componente monitor mouse teclado regulador Entrada x x Salida x Entrada y salida x Materiales para dar mantenimiento a las computadoras:  Brocha antiestética  Aire comprimido  Limpiador de pantallas  Espuma limpiadora  Franela
  • 5. 6.- COSAS QUE NO SE DEVEN ACER No se debe hacer Manera correcta Empezar a limpiar sin antes checar que todo funcione Verificar si hay fallos Desenchufar los alimentadores de corriente con el equipo prendido Apagar adecuadamente el equipo Aplicar los materiales directo Con la franela o trapo aplicar el material de apoyo Soplar para quitar el polvo Utilizar el aire comprimido Quitar de manera brusca los conectores Quitar de uno en uno con mucho cuidado Limpiar el ventilador con la mano Utilizar una brocha para quitar el polvo Limpiar la pantalla con agua o algún detergente Utilizar el líquido especial para pantallas Asentar las cosas en cualquier lugar (tornillos) Tener un lugar o recipiente específico para asentar los dispositivos o accesorios agarra o tocar las partes internas del equipo Utilizar guantes o pulsera antiestática No golpear si no queda limpio Tener paciencia y limpiar cuidadosamente 7.- NO SE DEBEN PERMITIR REGLAS QUE SE DEBEN SEGUIR Correr en el aula Portar el uniforme Entrar con comida Entrar en orden Golpear el equipo si esta fallando Encender el equipo adecuadamente Conectar otros aparatos Entrar limpio(sin sudor) Entrar con útiles Escuchar la música con audífonos Conectar y desconectar cables Seguir las indicaciones del maestro o encargado Dejar basura Dejar los útiles o cosas personales en los lugares correspondientes Entrar a cualquier página (pornográficas) Poner la basura en su lugar Instalar programas Reportar al encargado si algo falla o no sirve Apagar el equipo como sea Respetar a los demás
  • 6. 8.-medifdas de seguridad que NO se llevan a cabo 1. Salida de emergencia 2. Anaqueles para dejar las cosas 3. Los cables estaban sueltos y enredados 4. Pantallas sucias 5. Exceso de polvo 9.-medidas de seguridad que se llevan a cabo 1. Regulador de corriente contra variaciones eléctricas 2. Extintor (está a fuera a un costado de la entrada) 3. Señalamientos mediante imágenes o iconos 4. Ventilación 5. Espacio especial para el docente 10.- la protección contra variaciones en la corriente eléctrica -sirve para saber cuánto de corriente se necesita para que funcione y para saber hasta cuanto soporta para evitar sobrecargarlo y que se queme y deje de funcionar 11.- Identifica el equipo con el que se cuenta en el centro de cómputo asignado y que sirve de protección contra cambios o variaciones en la corriente eléctrica CARRACTERISTICAS Peso 6.4 kg Altura 21.6 cm ancho 13.3 cm Fuente de alimentación 60 Potencia de salida 300 w Voltaje de operación de entrada 120 v 12.- Identifica y lista en una tabla al menos una situación para cada dispositivo que NO DEBES hacer al conectarlo o desconectarlo:
  • 7. dispositivo recomendación CPU No se debe conectar con las manos húmedas Monitor Apagar primero el equipo luego el monitor Teclado Conectarlo en el puerto correspondiente Ratón Ver que al conectarlo no se valla a enrollar el cable con los demás impresora Prenderlo y luego conectar al equipo proyector Prenderlo con mucho cuidado 13.- Realiza una tabla donde hagas un comparativo de cómo se encuentra la configuración actual del equipo y la forma en que se cambia la configuración del mismo, Antes después cambios El brillo de la pantalla y los recursos que utiliza La velocidad del teclado al escribir La velocidad de reacción al dar doble clic La velocidad en la cual va el pulsor
  • 8. 14.- video tutorial de hangouts https://www.youtube.com/watch?v=qpRcZ8bii5Q 15.- video tutorial de back up https://www.youtube.com/watch?v=UowvRbR2IFA