SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLOGICO DE
              SONORA




Propuesta tecnológica para la empresa
         “HOTEL YORI-INN”




     Administración de la Función Informática
       Mtro.: Jesús Antonio Gaxiola Meléndez
            López Tapia Gloria Isela----39172




CD. OBREGON, SON. NOVIEMBRE DE 2011

              1
ÍNDICE.

  1. Introducción.

     1.1   Objetivo………..…………………………………………………2
     1.2   Antecedentes...……………….………………………………….3
     1.3   Giro organizacional…..……..……………………………………3
     1.4   Análisis FODA……………………………………………….......3
     1.5   Contexto
           Regional………………………………………………………...…5

  2. Perfil estratégico de la empresa.

     2.1 Misión y Visión….....................................................................6

     2.2 Líneas Estratégicas……………………………………………...6

     2.3 Estrategias Competitivas………………………………………..6

  3. Procesos de la empresa.

     3.1 Servicios que otorga la empresa……………………………….7

     3.2 Cadena de valor…………………………………………….……7

     3.3 Procesos clave y de soporte……………….………………...….7

  4. Propuestas Tecnológicas

     4.1 Procesos a tratar……………………………………………………9

     4.2 Propuestas Tecnológicas…………………………………………..9

  5. Planeación estratégica de TI

     5.1 Lista de proyectos…………………………………………………10

     5.2 Plan de implantación………………………………………………10

  6. Conclusiones………………………………………………………….11




                                                   2
1. INTRODUCCIÓN.


1.1.   OBJETIVO:

El trabajo trata de brindar una ventaja competitiva y asegurar un lugar en el
mercado mundial, a la empresa HOTEL YORI-INN, mejorando el servicio y
satisfacción de los clientes.
El uso de las tecnologías de información es indispensable para el buen
funcionamiento de una empresa, para administrar, controlar, recursos humanos,
producción, etc., está presente en todas las áreas de una institución.
El uso de las TI, da a la empresa; seguridad, uso eficiente de materia prima,
automatizan los procesos, mejoran la calidad del producto o servicio.
La propuesta del uso de las tecnologías de información que se establecerán en
este proyecto va dirigida hacia el logro de los objetivos planeados en HOTEL
YORI-INN, como lo es:
        Brindando servicios de mayor calidad




                                     3
1.2 ANTECEDENTES:




                                  Hotel Yori-Inn, en Ciudad Obregón, Sonora,
México, es un hotel de arquitectura colonial clásica construido en 1985, con una
reciente remodelación en el año 2006. Somos un hotel familiar, para viajes de
placer y negocios, con amplias y confortables habitaciones en una excelente
ubicación.


1.3 GIRO ORGANIZACIONAL.

Hotel Yori-Inn su giro organizacional es de servicio ya que esto es lo que nos
vende.


   1.4 ANALISIS FODA

   FORTALEZAS.


      Tiene una ventaja competitiva, con respecto a precios y mayor porcentaje
       de ocupación.

      El trabajo en equipo dentro del hotel y en el restaurante, es una cualidad
       muy importante.

      Tiene una utilidad económica por encima del promedio de su industria y
       se mantienen en ese nivel, el cual es muy bueno.

      No copia fortalezas distintivas de otra empresa sino que genera sus
       propias manteniendo su cultura organizacional.




                                        4
OPORTUNIDADES.

      Conocer todas las áreas cuando se es pasante.

      Tiene clientes fijos y satisfechos.

      Todo empleado tiene acceso a información entera y amplia del diario vivir
       del hotel.

      El apoyo de los superiores para con los empleados es de manera
       cooperativa y son colaboradores entre sí.

  DEBILIDAD.

      El estacionamiento no es muy amplio ni factible y solo es valet parking.

  AMENAZAS.

       Su competencia directa, tiene restaurante más amplio y un poco mas de
       especialización en el trato porque es un poco más de lujo.

      No se promociona como debe ser ante la competencia que prepara
       paquetes y esto también hace perder clientes, por preferencia.



1.5 CONTEXTO REGIONAL.

Entre las actividades productivas están la agricultura, industria, ganadería,
pesca, comercio, acuacultura y turismo. Aunque la agricultura continúa siendo la
principal rama económica, la diversificación productiva en la región es un hecho
palpable, con industria importante donde sobresale la de proceso de alimentos y
la maquila. El desarrollo de la ciudad se ve reflejado en las inversiones que se
han hecho en la actividad comercial en la última década.
Para el desarrollo de las actividades productivas el comercio local ofrece todo lo
necesario, desde refaccionarias, tiendas de implementos agrícolas, maquinaria
para la agroindustria, equipos de seguridad y toda clase de insumos para la
producción.
Lo que nos hace ver que en Ciudad Obregón exista una gran competencia, y si
se observa el lado positivo de la situación, se puede contemplar que la ciudad



                                             5
cuenta con sus propias refaccionarias, que facilita la adquisición de cualquier
sustituto de alguna pieza para algún automóvil, además contemplar que al ser
un estado ubicado al norte del país pasan demasiados automóviles para ir y
venir a EUA, situación que si es bien aprovechada puede influir mucho en el
crecimiento de la empresa.



2. PERFIL ESTRATÉGICO:




   Misión:

   Proveer un servicio integral de hotelería de calidad, calidez a todos nuestros
   huéspedes y clientes haciendo de la excelencia nuestra carta de
   presentación.

   Visión:

   Lograr la preferencia y satisfacción de nuestros clientes, excediendo sus
   expectativas de un buen servicio.

   Líneas estratégicas:

    Mejorar la eficiencia de los procesos internos del hotel.
    Mejorar el conocimiento del cliente.
    Mejorar los servicios actuales y desarrollar nuevos servicios innovadores.

   Estrategias competitivas:

    Servicio de calidad.
    Atención personalizada.


                                       6
 Desarrollo de nuevos innovadores.


  3. PROCESOS DE LA EMPRESA


  3.1.      Servicios que otorga la empresa.

                   Servicio a habitación

                   Estacionamiento

                   WI-FI

                   Restaurante

                   Lavandería

                   Lobby Bar

                   Despertador



  3.2.      Cadena de Valor:

   3.3.
 Logística          Operaciones     Logística       Comunicación   Servicio post-
Interna                             Externa          y Ventas         venta




         3.4.   Descripción de procesos

    PROCESO             TIPO DE             DESCRIPCIÓN       JUSTIFICACIÓN
                       PROCESO
     Logística       Soporte           Proceso Check In      Es el proceso
      Interna                                                mediante el cual
                                                             un recepcionista
                                                             registra la llegada
                                                             de clientes a un
                                                             hotel.
                                                             Normalmente
                                                             requerido con el
                                                             objetivo         de
                                                             obtener la llave
                                                             de la habitación y



                                            7
proveer        las
                                                      garantías    para
                                                      cubrir         los
                                                      potenciales.
Operaciones       Soporte       Servicio a las       Este punto nos
                                 habitaciones.        servirá mucho ya
                                                      que con ello el
                                Preparación      y   Hotel tendrá una
                                 servicio en     el   mejor perspectiva
                                 restaurante.         por parte de los
                                                      clientes, porque
                                Organización    de   con     esto     le
                                 eventos              estaremos dando
                                                      al cliente una
                                 especiales.
                                                      atención cálida y
                                                      dándole a este
                                                      una mejor estadía
                                                      en el.
Logística         Soporte   Check out                 proceso         de
Externa                                               "hacer la salida
                                                      de una habitación
                                                      o huésped"
Comunicación      Soporte       Publicidad
y ventas
                                Promociones

                                Reservaciones

Servicio    post- Soporte       Análisis        de Para mantener el
venta                            satisfacción    de alto    nivel   de
                                 los clientes.      satisfacción    de
                                                    nuestros clientes
                                Seguimiento     de
                                 visitas.




                               8
4. PROPUESTAS TECNOLÓGICAS



4.1.   PROCESOS A TRATAR:

    Comunicación y ventas: Donde el objetivo es que dicho Hotel cuente
     más que nada con publicidad, promociones, reservaciones con las que se
     contara ya sea en el momento de estar en estancia para la comodidad y
     preferencia de los clientes.

    Operaciones: El objetivo de este es que con ello el Hotel tenga una mejor
     perspectiva por parte de los clientes, porque con esto le estaremos dando
     al cliente una atención cálida y dándole a este una mejor estadía dentro
     del mismo.

    Servicio post-venta: El objetivo de este es mantener el alto nivel de
     satisfacción de nuestros clientes, ya que nuestro primordial objetivo es la
     captación hacia el hotel, ya que con todo esto el Hotel generara una
     inversión de dinero mucho mayor.

Ya que todo lo anteriormente mencionado va dirigido al cliente y a la preferencia
que este tendrá en el.

4.2.   Propuestas Tecnológicas


        Proceso                       Tipo                     Propuesta
Comunicación            y Soporte                      Actualizar su página web
ventas:                                                con más contenido del
                                                       Hotel       ya      sean
                                                       promociones, publicidad
                                                       con las que este cuente,
                                                       también seria abriendo
                                                       redes sociales ya que
                                                       en estas atraerían más
                                                       clientes.

Servicio post venta        Soporte                     Realizar encuestas por
                                                       medio de la página web o
                                                       bien por las redes
                                                       sociales y así llevar un
                                                       control de las visitas que
                                                       sean de prestigio para el



                                       9
Hotel



5. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE TI.

5.1.   Lista de Proyectos de TI

    Comunicación y ventas (abrir redes sociales, y actualización de pagina
     web)

    Servicio Post-Venta (encuestas por medio de las redes sociales o
     mediante la página).


5.2.   Plan de Implantación


       Actualización de página


                   2012                  2013
                                 Realización de encuestas

             PROYECTO                                       TIEMPO
Actualización de página                   6 meses
Realización de encuestas                  6 meses


5.3.                  Inversiones

El costo total estimado de lo que se realizara lo cual incluye y será de: $18,000

                     Actualización de páginas: $ 10,000

                     Realización de encuesta: $ 8,000




                                        10
6. CONCLUSIONES:




                   Con la realización de este proyecto es de gran relevancia
recalcar la importancia de diseñar un plan estratégico de tecnología para el área
de informática en una organización.
Dentro de la empresa analizada “Hotel Yori-Inn” es de primera necesidad contar
con sistemas de información los cuales contribuyen en gran medida a los
procesos y/o actividades que se realizan dentro de la misma. Para llevar a cabo
este proyecto fue necesario analizar la visión y misión de la empresa así como
también la situación actual de la función informática para que nosotros como
alumnos de la carrera Lic. En Sistemas de Información Administrativa
pudiéramos plantear las estrategias de tecnologías de información de acuerdo a
las necesidades que tenía la empresa y con esto poder generar un valor extra a
la organización.
Durante el análisis de este proyecto se realizaron propuestas basadas en
tecnología de información para que esto ayudara a contribuir al logro de la
visión, misión y objetivos que tiene la empresa “Hotel Yori-Inn”, ayudando estas
propuestas a áreas con las cuales cuenta la organización siendo estas de las
más importantes para el área de servicio ya que también para el área de
Recursos Humanos el cual se encarga de dirigir a los empleados que laboran en
la empresa en “Hotel Yori-Inn”
Para concluir es importante diseñar un plan estratégico para una organización ya
que es un proceso el cual se debe llevar para obtener los resultados esperados
para la empresa y satisfaga las necesidades de la misma, el cual no hubiera sido
posible sin haber integrado las competencias desarrolladas en el transcurso de
nuestra formación académica, ayudada por el curso de Administración de la
Función Informática el cual trata de colocar muy en alto al departamento de
informática donde este a lo largo del tiempo se ha convertido en un beneficiario
estratégico para las empresas.




                                       11

Más contenido relacionado

DOCX
Plan de calidad para mejorar el servicio de atención al cliente en la hosteri...
PDF
Manual calidad hoteles y restaurantes
DOCX
inv gth
PPTX
Departamento de ventas
DOCX
Proyecto final AFI
DOCX
Informe hotel jirahara
PDF
Brochure Clientes
PDF
54 57 cc53
Plan de calidad para mejorar el servicio de atención al cliente en la hosteri...
Manual calidad hoteles y restaurantes
inv gth
Departamento de ventas
Proyecto final AFI
Informe hotel jirahara
Brochure Clientes
54 57 cc53

Similar a Proyecto final (20)

PPSX
Trabajo final desarrollo_de_proyectos
PDF
Dossier direccion operaciones hoteleras prom
PDF
Modelo spingen gestion oql
PPTX
Plan de Ventas Eurobuilding Guayana.pptx [Autoguardado].pptx
PPT
Trabajo grupal
PPTX
plan de marketing de una empresa hotelera
PDF
Estudio organizacional del hotel Ritz Madrid
PPT
Estructura Hotelera
PPT
Estructura Hotelera
PPT
Estructura Hotelera
PPT
Estructura Hotelera
PPTX
Plan preventivo y correctivo de las empresas (1).pptx
DOCX
Plan de marketing
DOC
Capitulo 1 plan de negocios
PPT
Estructura Hotelera
PPT
Estructura Hotelera
PPTX
Recepcionista
PDF
Techtur. suite soluciones 2013
PPTX
8 pasos para la calidad
DOCX
Proyecto cultura empres
Trabajo final desarrollo_de_proyectos
Dossier direccion operaciones hoteleras prom
Modelo spingen gestion oql
Plan de Ventas Eurobuilding Guayana.pptx [Autoguardado].pptx
Trabajo grupal
plan de marketing de una empresa hotelera
Estudio organizacional del hotel Ritz Madrid
Estructura Hotelera
Estructura Hotelera
Estructura Hotelera
Estructura Hotelera
Plan preventivo y correctivo de las empresas (1).pptx
Plan de marketing
Capitulo 1 plan de negocios
Estructura Hotelera
Estructura Hotelera
Recepcionista
Techtur. suite soluciones 2013
8 pasos para la calidad
Proyecto cultura empres
Publicidad

Más de Gloria Lopez Tapia (7)

DOCX
Analisis externo de cajeme
DOCX
Esferas de semillas
PPTX
Proceso de negocios
PPTX
La michoacana
PPTX
PPTX
PPTX
Analisis externo de cajeme
Esferas de semillas
Proceso de negocios
La michoacana
Publicidad

Proyecto final

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA Propuesta tecnológica para la empresa “HOTEL YORI-INN” Administración de la Función Informática Mtro.: Jesús Antonio Gaxiola Meléndez López Tapia Gloria Isela----39172 CD. OBREGON, SON. NOVIEMBRE DE 2011 1
  • 2. ÍNDICE. 1. Introducción. 1.1 Objetivo………..…………………………………………………2 1.2 Antecedentes...……………….………………………………….3 1.3 Giro organizacional…..……..……………………………………3 1.4 Análisis FODA……………………………………………….......3 1.5 Contexto Regional………………………………………………………...…5 2. Perfil estratégico de la empresa. 2.1 Misión y Visión….....................................................................6 2.2 Líneas Estratégicas……………………………………………...6 2.3 Estrategias Competitivas………………………………………..6 3. Procesos de la empresa. 3.1 Servicios que otorga la empresa……………………………….7 3.2 Cadena de valor…………………………………………….……7 3.3 Procesos clave y de soporte……………….………………...….7 4. Propuestas Tecnológicas 4.1 Procesos a tratar……………………………………………………9 4.2 Propuestas Tecnológicas…………………………………………..9 5. Planeación estratégica de TI 5.1 Lista de proyectos…………………………………………………10 5.2 Plan de implantación………………………………………………10 6. Conclusiones………………………………………………………….11 2
  • 3. 1. INTRODUCCIÓN. 1.1. OBJETIVO: El trabajo trata de brindar una ventaja competitiva y asegurar un lugar en el mercado mundial, a la empresa HOTEL YORI-INN, mejorando el servicio y satisfacción de los clientes. El uso de las tecnologías de información es indispensable para el buen funcionamiento de una empresa, para administrar, controlar, recursos humanos, producción, etc., está presente en todas las áreas de una institución. El uso de las TI, da a la empresa; seguridad, uso eficiente de materia prima, automatizan los procesos, mejoran la calidad del producto o servicio. La propuesta del uso de las tecnologías de información que se establecerán en este proyecto va dirigida hacia el logro de los objetivos planeados en HOTEL YORI-INN, como lo es:  Brindando servicios de mayor calidad 3
  • 4. 1.2 ANTECEDENTES: Hotel Yori-Inn, en Ciudad Obregón, Sonora, México, es un hotel de arquitectura colonial clásica construido en 1985, con una reciente remodelación en el año 2006. Somos un hotel familiar, para viajes de placer y negocios, con amplias y confortables habitaciones en una excelente ubicación. 1.3 GIRO ORGANIZACIONAL. Hotel Yori-Inn su giro organizacional es de servicio ya que esto es lo que nos vende. 1.4 ANALISIS FODA FORTALEZAS.  Tiene una ventaja competitiva, con respecto a precios y mayor porcentaje de ocupación.  El trabajo en equipo dentro del hotel y en el restaurante, es una cualidad muy importante.  Tiene una utilidad económica por encima del promedio de su industria y se mantienen en ese nivel, el cual es muy bueno.  No copia fortalezas distintivas de otra empresa sino que genera sus propias manteniendo su cultura organizacional. 4
  • 5. OPORTUNIDADES.  Conocer todas las áreas cuando se es pasante.  Tiene clientes fijos y satisfechos.  Todo empleado tiene acceso a información entera y amplia del diario vivir del hotel.  El apoyo de los superiores para con los empleados es de manera cooperativa y son colaboradores entre sí. DEBILIDAD.  El estacionamiento no es muy amplio ni factible y solo es valet parking. AMENAZAS.  Su competencia directa, tiene restaurante más amplio y un poco mas de especialización en el trato porque es un poco más de lujo.  No se promociona como debe ser ante la competencia que prepara paquetes y esto también hace perder clientes, por preferencia. 1.5 CONTEXTO REGIONAL. Entre las actividades productivas están la agricultura, industria, ganadería, pesca, comercio, acuacultura y turismo. Aunque la agricultura continúa siendo la principal rama económica, la diversificación productiva en la región es un hecho palpable, con industria importante donde sobresale la de proceso de alimentos y la maquila. El desarrollo de la ciudad se ve reflejado en las inversiones que se han hecho en la actividad comercial en la última década. Para el desarrollo de las actividades productivas el comercio local ofrece todo lo necesario, desde refaccionarias, tiendas de implementos agrícolas, maquinaria para la agroindustria, equipos de seguridad y toda clase de insumos para la producción. Lo que nos hace ver que en Ciudad Obregón exista una gran competencia, y si se observa el lado positivo de la situación, se puede contemplar que la ciudad 5
  • 6. cuenta con sus propias refaccionarias, que facilita la adquisición de cualquier sustituto de alguna pieza para algún automóvil, además contemplar que al ser un estado ubicado al norte del país pasan demasiados automóviles para ir y venir a EUA, situación que si es bien aprovechada puede influir mucho en el crecimiento de la empresa. 2. PERFIL ESTRATÉGICO: Misión: Proveer un servicio integral de hotelería de calidad, calidez a todos nuestros huéspedes y clientes haciendo de la excelencia nuestra carta de presentación. Visión: Lograr la preferencia y satisfacción de nuestros clientes, excediendo sus expectativas de un buen servicio. Líneas estratégicas:  Mejorar la eficiencia de los procesos internos del hotel.  Mejorar el conocimiento del cliente.  Mejorar los servicios actuales y desarrollar nuevos servicios innovadores. Estrategias competitivas:  Servicio de calidad.  Atención personalizada. 6
  • 7.  Desarrollo de nuevos innovadores. 3. PROCESOS DE LA EMPRESA 3.1. Servicios que otorga la empresa.  Servicio a habitación  Estacionamiento  WI-FI  Restaurante  Lavandería  Lobby Bar  Despertador 3.2. Cadena de Valor: 3.3. Logística Operaciones Logística Comunicación Servicio post- Interna Externa y Ventas venta 3.4. Descripción de procesos PROCESO TIPO DE DESCRIPCIÓN JUSTIFICACIÓN PROCESO Logística Soporte Proceso Check In Es el proceso Interna mediante el cual un recepcionista registra la llegada de clientes a un hotel. Normalmente requerido con el objetivo de obtener la llave de la habitación y 7
  • 8. proveer las garantías para cubrir los potenciales. Operaciones Soporte  Servicio a las Este punto nos habitaciones. servirá mucho ya que con ello el  Preparación y Hotel tendrá una servicio en el mejor perspectiva restaurante. por parte de los clientes, porque  Organización de con esto le eventos estaremos dando al cliente una especiales. atención cálida y dándole a este una mejor estadía en el. Logística Soporte Check out proceso de Externa "hacer la salida de una habitación o huésped" Comunicación Soporte  Publicidad y ventas  Promociones  Reservaciones Servicio post- Soporte  Análisis de Para mantener el venta satisfacción de alto nivel de los clientes. satisfacción de nuestros clientes  Seguimiento de visitas. 8
  • 9. 4. PROPUESTAS TECNOLÓGICAS 4.1. PROCESOS A TRATAR:  Comunicación y ventas: Donde el objetivo es que dicho Hotel cuente más que nada con publicidad, promociones, reservaciones con las que se contara ya sea en el momento de estar en estancia para la comodidad y preferencia de los clientes.  Operaciones: El objetivo de este es que con ello el Hotel tenga una mejor perspectiva por parte de los clientes, porque con esto le estaremos dando al cliente una atención cálida y dándole a este una mejor estadía dentro del mismo.  Servicio post-venta: El objetivo de este es mantener el alto nivel de satisfacción de nuestros clientes, ya que nuestro primordial objetivo es la captación hacia el hotel, ya que con todo esto el Hotel generara una inversión de dinero mucho mayor. Ya que todo lo anteriormente mencionado va dirigido al cliente y a la preferencia que este tendrá en el. 4.2. Propuestas Tecnológicas Proceso Tipo Propuesta Comunicación y Soporte Actualizar su página web ventas: con más contenido del Hotel ya sean promociones, publicidad con las que este cuente, también seria abriendo redes sociales ya que en estas atraerían más clientes. Servicio post venta Soporte Realizar encuestas por medio de la página web o bien por las redes sociales y así llevar un control de las visitas que sean de prestigio para el 9
  • 10. Hotel 5. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE TI. 5.1. Lista de Proyectos de TI  Comunicación y ventas (abrir redes sociales, y actualización de pagina web)  Servicio Post-Venta (encuestas por medio de las redes sociales o mediante la página). 5.2. Plan de Implantación Actualización de página 2012 2013 Realización de encuestas PROYECTO TIEMPO Actualización de página 6 meses Realización de encuestas 6 meses 5.3. Inversiones El costo total estimado de lo que se realizara lo cual incluye y será de: $18,000  Actualización de páginas: $ 10,000  Realización de encuesta: $ 8,000 10
  • 11. 6. CONCLUSIONES: Con la realización de este proyecto es de gran relevancia recalcar la importancia de diseñar un plan estratégico de tecnología para el área de informática en una organización. Dentro de la empresa analizada “Hotel Yori-Inn” es de primera necesidad contar con sistemas de información los cuales contribuyen en gran medida a los procesos y/o actividades que se realizan dentro de la misma. Para llevar a cabo este proyecto fue necesario analizar la visión y misión de la empresa así como también la situación actual de la función informática para que nosotros como alumnos de la carrera Lic. En Sistemas de Información Administrativa pudiéramos plantear las estrategias de tecnologías de información de acuerdo a las necesidades que tenía la empresa y con esto poder generar un valor extra a la organización. Durante el análisis de este proyecto se realizaron propuestas basadas en tecnología de información para que esto ayudara a contribuir al logro de la visión, misión y objetivos que tiene la empresa “Hotel Yori-Inn”, ayudando estas propuestas a áreas con las cuales cuenta la organización siendo estas de las más importantes para el área de servicio ya que también para el área de Recursos Humanos el cual se encarga de dirigir a los empleados que laboran en la empresa en “Hotel Yori-Inn” Para concluir es importante diseñar un plan estratégico para una organización ya que es un proceso el cual se debe llevar para obtener los resultados esperados para la empresa y satisfaga las necesidades de la misma, el cual no hubiera sido posible sin haber integrado las competencias desarrolladas en el transcurso de nuestra formación académica, ayudada por el curso de Administración de la Función Informática el cual trata de colocar muy en alto al departamento de informática donde este a lo largo del tiempo se ha convertido en un beneficiario estratégico para las empresas. 11