SlideShare una empresa de Scribd logo
3. de acuerdo a su experiencia en el uso de las redes sociales ¿Qué emoticones
utiliza en sus conversaciones en las redes sociales? Considera que estas nuevas
formas de comunicación ¿fortalecen el alfabeto o por el contrario lo debilitan?
R: /  = CARITA SONRIENTE: la utilizo comúnmente para expresar felicidad o
euforia frente a mis contactos en las redes sociales
 = CARITA TRISTE: la utilizo usualmente para expresar tristeza o desanimo
frente a mis contactos
=D CARA DE FELICIDAD: la utilizo para expresarle a mis contactos una gran
felicidad o emoción
Estos símbolos son muy útiles en el reforzamiento del alfabeto ya que
complementa lo que las palabras no pueden decir o lo que no se puede expresar
en simple texto. Aumentando la intensidad de una conversación y/o dejando las
cosas con una claridad mayor que no se veía en la época de la correspondencia o
más acá en la época de la mensajería instantánea pero en el pasado antes de la
aparición de estas figuritas que se pueden encontrar en cualquier red social donde
se puedan expresar los sentimientos de los autores
PROYECTO FINAL: COMPETENCIA COMUNICATI
LAURA SANCHEZ MONTOYA
SIMÓN LONDOÑO MESA
GRADO 9|B
TUTOR:
DILLY DAGNIS MONTES RAMIREZ
UNIDAD EDUCATIVA SAN MARCOS
TECNOLOGIA E INFORMATICA
ENVIGADO
2014
INTRODUCCION
A través de la realización, entrega y sustentación de este trabajo se tratara el
modo de como la juventud de la actualidad se comunica por medio de las redes
sociales, como recorta el vocabulario utilizado y añade nuevos términos al idioma
como LOL (laughing out laugh) u OMG (oh my god)
Se demostrara que el idioma ha sido transformado severamente de modo que se
ha llegado a fusionar con otros idiomas como el inglés y el francés, añadiendo
nuevas palabras tanto de esos idiomas como fusionadas a los vocabularios
actuales.
Y también de como poco a poco la juventud se encarga de la evolución de la
comunicación escrita a través de las redes sociales y cómo influyen en la
evolución del idioma y su escritura y como lo transmite hacia los que lo rodean
influenciando fuertemente su entorno social y de cómo abren paso hacia una
nueva generación en la comunicación escrita.
ACTIVIDADES
1. ¿qué cualidades desde la oralidad considera usted que debe tener la
escritura en las redes sociales para que el mensaje llegue con claridad al
destinatario? Utilice ejemplos tomados de su entorno sociocultural, la
familia, entre otros.
R: / yo considero que se debería utilizar con mayor frecuencia los signos de
puntuación para de esta manera establecer claridad entre ideas. Ya que la
falta de estos puede causar severos problemas en la transmisión de
mensajes y alterar seriamente el significado o el sentido de la frase.
Y también reducir la utilización de abreviaciones como “q +” o “bn” para
sustituir palabras como ¿Qué más? Y bien y eso es malo porque no todas
las personas captarían el mensaje. No todos tenemos la misma mente o la
misma habilidad para decodificar las contracciones utilizadas en los
mensajes instantáneos o chats.
Pero aparte de todo esto sería muy útil la mejora de la ortografía para los
momentos en los que se está chateando ya que esta agiliza la lectura de
los enunciados y como es obvio la falta o la reducción de esta estancaría
los procesos de lectura confundiendo al lector y/o hacerle perder su tiempo
intentando descifrar el significado de palabras sin sentido o terriblemente
maltratadas por la nulidad de la ortografía.
Y finalmente un poco más de paciencia por parte de los participantes de los
chats ya que al enviar mensajes sin esperar una respuesta de la persona
que está al otro lado se convierte en un caos ya que se pierde todo el
sentido de las oraciones escritas y fuera de eso se conciben inconvenientes
ya que las personas pueden llegar a entender otras cosas gracias al
desorden ocasionado en los grupos de chat.
2. ¿El actual alfabeto es suficiente para escribir en las redes sociales?
R: / si ya que los mensajes a través de las redes sociales no suelen ser
muy complejos o poseen una estructura muy avanzada, todo lo contrario,
suelen ser la cosa más simple, fácil y vacía de internet. Diseñados para ser
perfectamente entendidos por todo tipo de público y puedan responder a
estos mensajes con la misma estructura.
Es más, el alfabeto actual le queda grande a las redes sociales, ya que sus
usuarios, en la gran mayoría de las ocasiones, se omiten vocales que
puedan llegar a ser útiles en el significado final de la oración.
Pero ya hablando en otros términos, en las redes sociales siempre se va a
necesitar el apoyo de unas cositas llamadas emoticones. Los emoticones
son unas caritas o simbolitos comúnmente utilizados para soportar o
ampliar sentimientos en los chats, ya que esto se torna muy difícil cuando
intentas expresar sentimientos por la vía escrita y no por la vía oral.
Estos simbolitos tienen una importante misión. Y es la de extender, soportar
y/o ampliar sentimientos ya que esto es muy complicado en un chat donde
no hay comunicación oral y no se pueden percibir las intenciones de la
persona que está al otro lado de la pantalla.
CONCLUSIONES
 Se trabajó la comunicación a través de las redes sociales
 Se indago sobre lo que es la comunicación en la actualidad
 Se debatió sobre las ventajas de la comunicación en las redes
sociales
 Se dio un punto de vista sobre las desventajas de la comunicación
en las redes sociales
 Se habló sobre el fortalecimiento del alfabeto por medio de los
emoticones
 Se mostró como los redes sociales pueden llegar a debilitar el
alfabeto
 Se analizó como los jóvenes recortan o modifican las palabras para
agilizar la escritura en las redes sociales
 Se demostró que en las redes sociales hay una grave perdida o
debilitamiento de la ortografía
 Se examinaron los problemas de comunicación que se pueden
enfrentar en las redes sociales
CONTENIDOS
INTRODUCCION 3
PREGUNTA N°1 4
PREGUNTA N°2 5
PREGUNTA N°3 6
CONCLISIONES 7

Más contenido relacionado

DOCX
Proyecto final hernan
DOCX
Trabajo sobre las redes sociales
DOCX
Proyecto final (1) (1)
DOCX
PROYECTO FINAL
DOCX
Proyecto final camila
DOCX
Proyecto final competencia comunicativa Luis Antonio Pascua
DOCX
Proyecto final competencias comunicativas juan esteban b
DOCX
Proyecto final 10D
Proyecto final hernan
Trabajo sobre las redes sociales
Proyecto final (1) (1)
PROYECTO FINAL
Proyecto final camila
Proyecto final competencia comunicativa Luis Antonio Pascua
Proyecto final competencias comunicativas juan esteban b
Proyecto final 10D

La actualidad más candente (18)

DOCX
Proyecto final
DOCX
Proyecto Final Competencias comunicativas
PPT
Una ojeada al desenvolvimiento del Chat
DOCX
Competencias comunicativas
DOCX
Trabajo final comunicaciones
DOCX
Trabajo final 10 a Santiago figueredo
DOCX
Competencias comunicativas David Suarez
DOCX
Competencias comunicativas - 10C
DOCX
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
DOCX
Competencias comunicativas
DOCX
Competencias Comunicativas
DOCX
Trabajo final
DOCX
Trabajo final tecnologia
DOCX
Competencias comunicativas final
DOCX
Proyecto final competencia comunicativa SANTIAGO ZAPATA Y JOSE MIGUEL PARRA 10°D
DOCX
Proyecto final competencias
DOCX
Trabajo final competencias ciudadanas
DOCX
competencias comunicativas
Proyecto final
Proyecto Final Competencias comunicativas
Una ojeada al desenvolvimiento del Chat
Competencias comunicativas
Trabajo final comunicaciones
Trabajo final 10 a Santiago figueredo
Competencias comunicativas David Suarez
Competencias comunicativas - 10C
Proyecto final competencia comunicativa mateo vasquez 10d
Competencias comunicativas
Competencias Comunicativas
Trabajo final
Trabajo final tecnologia
Competencias comunicativas final
Proyecto final competencia comunicativa SANTIAGO ZAPATA Y JOSE MIGUEL PARRA 10°D
Proyecto final competencias
Trabajo final competencias ciudadanas
competencias comunicativas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Conejo con ciruelas
PDF
Revista Empleo Activo 8 2011
PPTX
26 03 10
PDF
困卦Pdf
DOCX
Tableros enfermedad y médicos
PPTX
Cartes noel comenius pwp
PPTX
Migel ramires diapositivas
PPTX
PPTX
APSEC
PPT
Tm Dtp2acosta
PPTX
Sebastian rueda siapositivas
DOC
Volcanoes senior unit
PPS
活到老的真諦
PPTX
Gestion basica de la informacion 3
PDF
Work log 7
DOCX
Enlightenment follows the process of creation ( From Google.com ) .
PPS
10 mandamientosdeviejosfelices
PPT
Aboutme
PPTX
Informatica actividad 2 y 4
Conejo con ciruelas
Revista Empleo Activo 8 2011
26 03 10
困卦Pdf
Tableros enfermedad y médicos
Cartes noel comenius pwp
Migel ramires diapositivas
APSEC
Tm Dtp2acosta
Sebastian rueda siapositivas
Volcanoes senior unit
活到老的真諦
Gestion basica de la informacion 3
Work log 7
Enlightenment follows the process of creation ( From Google.com ) .
10 mandamientosdeviejosfelices
Aboutme
Informatica actividad 2 y 4
Publicidad

Similar a Proyecto final tecnologia (20)

DOCX
Trabajo de tecnologia
DOCX
Proyecto final competencias comunicativas
DOCX
Proyecto final competencias comunicativas
DOCX
Proyecto final
DOCX
Proyecto final hernan
DOCX
Proyecto Competencias Comunicativas 10°C
DOCX
Competencias comunicativa (miguel)
DOCX
Proyecto final competencias comunicativas
DOCX
Proyecto final 9°b
DOCX
Proyecto final
DOCX
Proyecto finalcompetenciascomunicativas
DOCX
Proyecto final competencias comunicativa
DOCX
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
DOC
Proyecto final competencias comunicativas juan esteban suarez 10 b
DOC
competencias comunicativas juan e suarez 10 b
DOCX
Competencias comunicativas john 9ºc
DOCX
Competencias comunicativas
DOCX
Competencias comunicativas santiago diaz 9°c
DOCX
Competencias comunicativas
DOCX
la comunicación en las redes sociales
Trabajo de tecnologia
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final
Proyecto final hernan
Proyecto Competencias Comunicativas 10°C
Competencias comunicativa (miguel)
Proyecto final competencias comunicativas
Proyecto final 9°b
Proyecto final
Proyecto finalcompetenciascomunicativas
Proyecto final competencias comunicativa
santiago garcia y sebastian gomez (los lindos)
Proyecto final competencias comunicativas juan esteban suarez 10 b
competencias comunicativas juan e suarez 10 b
Competencias comunicativas john 9ºc
Competencias comunicativas
Competencias comunicativas santiago diaz 9°c
Competencias comunicativas
la comunicación en las redes sociales

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
IPERC...................................
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
IPERC...................................
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Proyecto final tecnologia

  • 1. 3. de acuerdo a su experiencia en el uso de las redes sociales ¿Qué emoticones utiliza en sus conversaciones en las redes sociales? Considera que estas nuevas formas de comunicación ¿fortalecen el alfabeto o por el contrario lo debilitan? R: /  = CARITA SONRIENTE: la utilizo comúnmente para expresar felicidad o euforia frente a mis contactos en las redes sociales  = CARITA TRISTE: la utilizo usualmente para expresar tristeza o desanimo frente a mis contactos =D CARA DE FELICIDAD: la utilizo para expresarle a mis contactos una gran felicidad o emoción Estos símbolos son muy útiles en el reforzamiento del alfabeto ya que complementa lo que las palabras no pueden decir o lo que no se puede expresar en simple texto. Aumentando la intensidad de una conversación y/o dejando las cosas con una claridad mayor que no se veía en la época de la correspondencia o más acá en la época de la mensajería instantánea pero en el pasado antes de la aparición de estas figuritas que se pueden encontrar en cualquier red social donde se puedan expresar los sentimientos de los autores
  • 2. PROYECTO FINAL: COMPETENCIA COMUNICATI LAURA SANCHEZ MONTOYA SIMÓN LONDOÑO MESA GRADO 9|B TUTOR: DILLY DAGNIS MONTES RAMIREZ UNIDAD EDUCATIVA SAN MARCOS TECNOLOGIA E INFORMATICA ENVIGADO 2014
  • 3. INTRODUCCION A través de la realización, entrega y sustentación de este trabajo se tratara el modo de como la juventud de la actualidad se comunica por medio de las redes sociales, como recorta el vocabulario utilizado y añade nuevos términos al idioma como LOL (laughing out laugh) u OMG (oh my god) Se demostrara que el idioma ha sido transformado severamente de modo que se ha llegado a fusionar con otros idiomas como el inglés y el francés, añadiendo nuevas palabras tanto de esos idiomas como fusionadas a los vocabularios actuales. Y también de como poco a poco la juventud se encarga de la evolución de la comunicación escrita a través de las redes sociales y cómo influyen en la evolución del idioma y su escritura y como lo transmite hacia los que lo rodean influenciando fuertemente su entorno social y de cómo abren paso hacia una nueva generación en la comunicación escrita.
  • 4. ACTIVIDADES 1. ¿qué cualidades desde la oralidad considera usted que debe tener la escritura en las redes sociales para que el mensaje llegue con claridad al destinatario? Utilice ejemplos tomados de su entorno sociocultural, la familia, entre otros. R: / yo considero que se debería utilizar con mayor frecuencia los signos de puntuación para de esta manera establecer claridad entre ideas. Ya que la falta de estos puede causar severos problemas en la transmisión de mensajes y alterar seriamente el significado o el sentido de la frase. Y también reducir la utilización de abreviaciones como “q +” o “bn” para sustituir palabras como ¿Qué más? Y bien y eso es malo porque no todas las personas captarían el mensaje. No todos tenemos la misma mente o la misma habilidad para decodificar las contracciones utilizadas en los mensajes instantáneos o chats. Pero aparte de todo esto sería muy útil la mejora de la ortografía para los momentos en los que se está chateando ya que esta agiliza la lectura de los enunciados y como es obvio la falta o la reducción de esta estancaría los procesos de lectura confundiendo al lector y/o hacerle perder su tiempo intentando descifrar el significado de palabras sin sentido o terriblemente maltratadas por la nulidad de la ortografía. Y finalmente un poco más de paciencia por parte de los participantes de los chats ya que al enviar mensajes sin esperar una respuesta de la persona que está al otro lado se convierte en un caos ya que se pierde todo el sentido de las oraciones escritas y fuera de eso se conciben inconvenientes ya que las personas pueden llegar a entender otras cosas gracias al desorden ocasionado en los grupos de chat.
  • 5. 2. ¿El actual alfabeto es suficiente para escribir en las redes sociales? R: / si ya que los mensajes a través de las redes sociales no suelen ser muy complejos o poseen una estructura muy avanzada, todo lo contrario, suelen ser la cosa más simple, fácil y vacía de internet. Diseñados para ser perfectamente entendidos por todo tipo de público y puedan responder a estos mensajes con la misma estructura. Es más, el alfabeto actual le queda grande a las redes sociales, ya que sus usuarios, en la gran mayoría de las ocasiones, se omiten vocales que puedan llegar a ser útiles en el significado final de la oración. Pero ya hablando en otros términos, en las redes sociales siempre se va a necesitar el apoyo de unas cositas llamadas emoticones. Los emoticones son unas caritas o simbolitos comúnmente utilizados para soportar o ampliar sentimientos en los chats, ya que esto se torna muy difícil cuando intentas expresar sentimientos por la vía escrita y no por la vía oral. Estos simbolitos tienen una importante misión. Y es la de extender, soportar y/o ampliar sentimientos ya que esto es muy complicado en un chat donde no hay comunicación oral y no se pueden percibir las intenciones de la persona que está al otro lado de la pantalla.
  • 6. CONCLUSIONES  Se trabajó la comunicación a través de las redes sociales  Se indago sobre lo que es la comunicación en la actualidad  Se debatió sobre las ventajas de la comunicación en las redes sociales  Se dio un punto de vista sobre las desventajas de la comunicación en las redes sociales  Se habló sobre el fortalecimiento del alfabeto por medio de los emoticones  Se mostró como los redes sociales pueden llegar a debilitar el alfabeto  Se analizó como los jóvenes recortan o modifican las palabras para agilizar la escritura en las redes sociales  Se demostró que en las redes sociales hay una grave perdida o debilitamiento de la ortografía  Se examinaron los problemas de comunicación que se pueden enfrentar en las redes sociales
  • 7. CONTENIDOS INTRODUCCION 3 PREGUNTA N°1 4 PREGUNTA N°2 5 PREGUNTA N°3 6 CONCLISIONES 7