PROYECTO FINAL
APLICACIONES INFORMATICAS
2015
UTEPSA
25/09/2015
Contenido
1 WINDOWS..................................................................................................................2
1.1 CLASE.................................................................................................................2
1.2 GUIA MAP...........................................................................................................2
¿QUÉ ES EL ADMINISTRADOR DE TAREAS?.......................................................2
¿CÓMO SE ACCEDE AL ADMINISTRADOR DE TAREAS? ...................................2
VISTA PRINCIPAL .....................................................................................................2
1.3 INVESTIGACION................................................................................................3
CÓMO ABRIR LA BARRA DE ACCESOS?.....................................................................4
2 WORD.........................................................................................................................5
2.1 CLASE.................................................................................................................5
2.2 GUIA MAP...........................................................................................................5
2.3 INVESTIGACION................................................................................................6
3 EXCEL......................................................................................................................13
3.1 CLASE...............................................................................................................13
3.2 GUIA MAP.........................................................................................................13
3.3 INVESTIGACION..............................................................................................14
4 POWER POINT........................................................................................................16
4.1 CLASE...............................................................................................................16
4.2 GUIA MAP.........................................................................................................16
4.3 INVESTIGACION..............................................................................................16
PROYECTO FINAL
2
1 WINDOWS
1.1 CLASE
Windows: (SISTEMA OPERATIVO): Es un conjunto de aplicaciones que trabaja
con uno solo requerimiento. Sus puntos son
a) Acceso al Hardware
b) Acceso a la aplicaciones
c) Interfaz grafica
d) Uso de memoria
Para poder observar el Windows de la pc es solo apretar las combinación de
Windows + Pausa para minizar carpetas es Windows + D
1.2 GUIA MAP
¿QUÉ ES EL ADMINISTRADOR DE TAREAS?
El Administrador de Tareas de Windows es una herramienta incluida en el
Sistema Operativo que te permite gestionar las aplicaciones y
procesos que el equipo está ejecutando. La función más utilizada por los
usuarios es, sin embargo, la de la de finalizar aplicaciones y procesos que
están bloqueando el PC.
¿CÓMO SE ACCEDE AL ADMINISTRADOR DE TAREAS?
La manera más utilizada de acceder al Administrador de Tareas de Windows
es utilizando la combinación de teclado "Ctrl+Alt+Supr" + clic
en Administrador de Tareas. Pero existe otra manera más rápida de hacerlo:
presionando la combinación "Ctrl+May+Esc".
VISTA PRINCIPAL
Para finalizar una aplicación, basta con hacer clic sobre ella y
presionar Finalizar Tarea en la parte inferior derecha. Muy sencillo y visual.
PROYECTO FINAL
3
1.3 INVESTIGACION
REQUISITOS DEL HADWARE
Los requisitos del sistema de Windows 8 son similares a los de Windows 7
ARQUITECTURA 32 BITS 64 BITS
PROCESADOR 1 GHz o más rápido, compatible con PAE, NX y SSE2
MEMORIA RAM 1 GB de RAM 2 GB de RAM
TARJETA
GRAFICA
Dispositivo de gráficos DirectX 9 con soporte de controladores WDDM
1.0
DISCO DURO 18 GB de espacio libre 22 GB de espacio libre
PANTALLA
capacitiva (opcional) para aprovechar la entrada táctil y 1024*768 de
tamaño
viene con muchísimos cambios, los que tuvieron acceso a este sistema operativo, que
da vueltas por varios rincones de Internet hace tiempo, aseguran que algunos son un
verdadero acierto, mientras que otros no tanto.
Gestos simples: Windows 8 es el primer sistema operativo de Microsoft
diseñado con gestos. El sistema operativo tiene gestos simples e intuitivos para
el usuario.
Información constante: Las aplicaciones de Windows 8 pueden recibir
información aunque no estén abiertas. Es importante para el correo, calendario,
noticias. En la pantalla de bloqueo se le informará al usuario si tiene algún
evento cercano, si recibió un mail importante y más.
Búsquedaen todo el sistema: La herramienta que implementa Windows
8 permite buscar no solo en los nombres de los archivos, como hasta ahora,
sino también dentro de aplicaciones. Muy útil.
Actualización o reset: Microsoft agregó la capacidad de "actualizar" la
computadora. De esta manera si está funcionando lento o con errores esta
PROYECTO FINAL
4
característica elimará esos problemas.Reset es para cuando vendés tu PC.
Seleccionás esta opción y se borrará absolutamente todo y dejará la
computadora en cero.
Sincronización: No importa en qué tableta, PC, notebook, smartphone o
dispositivo con Windows 8 estés. Tu información será accesible desde todos
los aparatos.
Todo se ancla: Cualquiera de las aplicaciones, documentos y cualquier tipo
de archivo se puede anclar en el entorno Metro (creado sobre todo para
dispositivos portátiles).
Compartetodo: Windows 8 tiene la capacidad de conectarse con las redes
sociales de una manera muy simple. Si quieres compartir una foto, un texto, un
video o lo que quiera el usuario, se podrá realizar.
Gestor de tareas: El gestor de tareas de Windows 8 fue mejorado
notablemente. Es mucho más intuitiva y tiene capacidades muy superiores.
La interfaz: Fue una de las características que más cambiaron los
diseñadores de Microsoft. Tanto el escritorio Como el sistema Metro fueron
reinvades.
Hotkeys del teclado: Las hotkeys son los atajos del teclado. Windows
implementó muchísimos y ahora realizar tareas automatizadas será mucho
más simple. Aprenderlos tomará un tiempo, pero después se ahorrará
notablemente cuando sean incorporados.
la Barra de accesos puedes acceder a distintas funciones de tu equipo: Configuración,
Compartir información, manipular dispositivos que tengas conectados a tu computador,
explorar tus archivos y aplicaciones, o volver a la Pantalla de inicio.
CÓMO ABRIR LA BARRA DE ACCESOS?
Tienes tres formas de acceder a esta barra. La primera es a través de la esquinas activas
y la segunda es por medio de la funciones táctiles como te lo mostramos en la página
anterior.
PROYECTO FINAL
5
2 WORD
2.1 CLASE
Lo que llevamos en clases fue sobre los temas de cómo realizar un documento
respectivamente sobre el tema de avance hemos realizado de lista multinivel
luego irnos a la pestaña vista y luego a esquema para poder desarrollar el
índice de los subtítulos luego se saca la bibliografía obteniendo los dato del
autor y los guarda, luego para sacar la tabla de contenido automáticamente se
elige la primera opción se actualiza la tabla si es que esta diferente a los
demás puntos.
La tabla de ilustración se saca depende de las imágenes o tablas que se
inserte para ponerla por página directo.
También se vio lo de pie de página y encabezado que siempre se tiene que
separar por sección y quitar vinculación para obtener diferente encabezado o
pie de página
2.2 GUIA MAP
Capacidad
• Crea un documento en Word (carta, oficio, solicitud).
Criterios de Evaluación
PROYECTO FINAL
6
• Las principales características de Word han sido identificadas.
• Un documento en Word ha sido creado.
• El nombre de un documento de Word ha sido cambiado.
FORMATEADO DE DOCUMENTOS DE WORD
• Formatea un documento de Word según los requerimientos.
• Un documento de Word ha sido formateado.
• Formato de documento.
• Formato de carácter.
• Formato de párrafo. Alineaciones. Sangrías. Agregado de bordes y
sombreado.
• Uso de viñetas.
• Inserción de imágenes prediseñadas.
• Creación de tablas. Formato de tabla.
• Preparación de documentos: Función «Presentación preliminar».
• Diseño de páginas: Tamaño, márgenes y orientación del papel.
• Diseño de encabezados y pies de páginas.
2.3 INVESTIGACION
Word es software que permite crear documentos en un equipo. Puede usar
Word para crear textos con una buena apariencia mediante fotografías o
ilustraciones multicolores como imágenes o como fondo, y agregar figuras
como mapas y tablas. Además, Word proporciona diversas características de
ayuda para la creación de texto, de modo que pueda completar documentos
profesionales, como artículos o informes, con facilidad. También puede imprimir
direcciones de tarjetas postales o sobres.
Word forma parte de “Office”, un conjunto de productos que combina varios
tipos de software para la creación de documentos, hojas de cálculo y
presentaciones, y para la administración de correo electrónico.
PROYECTO FINAL
7
INICIOPARA ENTRARA WODR
PASOS
1 Le damos clic en inicio de la barra de herramientas del escritorio
2 Todos los programas
3 Le demos clic en Microsoft office Word
PROYECTO FINAL
8
4 Estamos en Microsoft office
5 A continuación se abre Microsoft listo para trabajar
PROYECTO FINAL
9
ELEMNETOS
 Barra de título.
 Barra de menús.
 Botones estándar.
 Regla.
 Panel de tareas, ayuda etc.
 Barra de desplazamiento.
 Barra de dibujo.
 Botones de presentación.
 Barra de estado.
PROYECTO FINAL
10
Ventanaconelementos
BARRA DE ACCESORAPIDO
Como su nombre lo indica, esta barra de herramientas permite un acceso
rápido a los comandos que más utilizas en Word. Esto te evitará tener que
buscarlos entre las pestañas de la cinta de opciones. Incluso, para ubicarlos
con mayor facilidad puedes minimizar la cinta de opciones, y además ganar
espacio en pantalla.
Todos los comandos que aparecen seleccionados en este menú desplegable,
aparecen en la barra bajo forma de icono. Para agregar un comando a la barra,
solo hay que seleccionarlo. Por ejemplo, si seleccionamos los comandos
Nuevo y Vista previo de impresión e Imprimir, obtenemos la siguiente barra de
herramientas de acceso rápido:
PROYECTO FINAL
11
Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido
Si en el menú desplegable de la barra de acceso rápido haces clic en "Más
comandos", tendrás la posibilidad de agregar a esta barra un comando que no
aparecía en la lista inicial. Esta opción abre la ventana de dialogo de opciones
de Word:
1. Si el comando que buscas no aparece en la lista, en "Comandos disponibles
en", selecciona "Todos los comandos" en vez de "Comandos más utilizados"
2. Haz clic en el comando de la lista de la izquierda para seleccionarlo
3. Haz clic en el botón Agregar. El comando aparecerá en la lista de la derecha
y en la barra de acceso rápido.
BARRA DE MENU
La barra de menús como su nombre lo indica es una barra que contiene un
menú (lista de opciones) para las diversas tareas que puedes realizar en este
programa de aplicación (WORD), por ejemplo en el menú archivo al apuntar a
ese elemento de la barra y hacer clic con el botón izquierdo del mouse,
observaras que se despliega la lista de opciones para ese menú (Archivo),
entre ellas las opciones.
Abrir, Guardar, Guardar como, Cerrar, etc. , cada una de ellas es un comando
que le indica a la computadora realizar una tarea correspondiente a archivos,
por ejemplo al dar clic en el comando Abrir del menú archivo, lo que hace la
computadora es desplegar una ventana para que el usuario localice en las
carpetas de información de la computadora los archivos relacionados con el
programas WORD y que pueda abrir alguno en particular para trabajar con él y
así para cada uno de los menús, otro ejemplo en el menú Edición se
PROYECTO FINAL
12
encuentras comandos como Copiar que te permite (después de haber
seleccionado) copiar texto y objetos como imágenes o gráficas de WORD a
otra parte del documento o incluso a otros documentos compatible con los
programas de OFFICE, por último es importante destacar que las barras de
menús son muy similares en todos los programas de la compañía Microsoft, así
que una vez que entiendes el modo de operación de cualquiera de estos
programas, entiendes prácticamente el de cualquiera de ellos.
BARRA DE OPCIONES
La cinta de opciones es una superposición de barras de herramientas, cada
una dedicada a un tipo de edición. Para visualizar una cinta en particular,
simplemente haz clic sobre una de las pestañas. La pestaña "Diseño de
página", por ejemplo, contiene todos los comandos de diseño de un
documento: orientación y tamaño de la página, tamaño de los márgenes, color
de la página, opciones de alineamiento de las imágenes en la página, etc.
Al minimizar la cinta de opciones solo aparecerá el nombre de las pestañas.
Para mostrar la cinta de opciones correspondiente a una pestaña, haz clic
sobre dicha pestaña. Una vez que hayas hecho clic sobre alguno de los
comandos, la cinta se vuelve a minimizar.
CONVINACION DE TECLAS
 Ctrl + A: Selecciona todos los elementos
 Ctrl + C: Copiar
 Ctrl + X: Cortar
PROYECTO FINAL
13
 Ctrl + V: Pegar
 Ctrl + D: Borrar elemento seleccionado
 Ctrl + Z: Deshacer
 Ctrl + Y: Volver a hacer (acción inversa a Ctrl+Z)
 Ctrl + N: Nueva ventana de Windows explorer
 Ctrl + W: Cierra la ventana de Windows Explorer
 Ctrl + E: Selecciona la caja de búsqueda de la ventana
3 EXCEL
3.1 CLASE
Vimos sobre las fórmulas para realizar planillas de diferente diseños o trabajos
sobre cómo obtener la cantidad de aplazados, sacar el porcentaje, que siempre
hay que poner una celda de ayuda para que podamos obtener los resultado sin
complicarnos
Siempre hay que colocarle el nombre a las hojas para diferenciarlas, el quitado
de duplicado de una lista de una columna.
El centrar letras en dos varias columnas
3.2 GUIA MAP
• Hojas de cálculo.
• Descripción del entorno Excel.
• Creación de tablas, hojas, libros.
• Administración de libros.
• Control del tiempo.
• Precisión en los datos y cálculos.
• Elabora fórmulas y aplica funciones en un libro de Excel.
• Las fórmulas han sido elaboradas según requerimientos de cálculo.
• Las funciones son aplicadas de acuerdo a las características del libro.
• Fórmulas. Sumas.
• Funciones.
• Llenado Automático.
• Botón de llenado.
PROYECTO FINAL
14
• Comando rellenar.
• Promedios, Cuentas, Máximo, Mínimo.
3.3 INVESTIGACION
Es una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas de cálculo.
Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado
normalmente en tareas financieras y contable.
Diseñatusdatos
Organizalosdatos numéricosode textoenhojasde cálculoo enlibros.Verlosencontextote
permitirátomardecisionesconmásfundamento.
Cámbialesel formatoyreorganízalos
A medidaque usasdiferentesconfiguraciones,Excel aprende areconocertupatrón de usoy
escapaz de completarautomáticamente el restode losdatos.Sinfórmulasni macros.La
funciónde búsquedaDime te mostraráloscomandosnecesariosparaobtener losresultados
deseados.
Analizatusdatos
Excel se encarga de realizarlosanálisiscomplejosporti.Además,resume losdatosmediante
vistaspreviascondiferentesopcionesde tablasdinámicas,paraque puedascompararlosy
seleccionarloque te convenga.
Trabaja cómodamente condiagramasygráficos
Excel puede recomendartelosdiagramasygráficosque mejorilustranlospatronesde tus
datos.Obténuna vistapreviade lasopcionesyseleccionalasque mejorrepresentanla
información.
Encuentrael diseñoperfecto
Descubre ycompara diferentesmodosde representartusdatosy objetivosde maneragráfica.
Cuandoencuentresel que se ajustamejoralosdatos,aplicalas opcionesde formato, mini
gráficos,gráficosytablas conun soloclic.Un nuevoconjuntode diagramasygráficos
modernosde Excel 2016 te ayudarána presentartusdatos de formainnovadora.
Resaltatendenciasypatrones
Descubre tendenciasypatronesenlosdatosconbarras, colorese iconospara resaltarlos
valoresmásimportantes.Lanuevafunciónde pronósticode Excel 2016 crea previsionesde las
seriesde datoscon unsoloclic.
2- Cuadro nombres: a celdasespecificasal igual que F5+ enter
Sintaxisesel ordenencomose introducenlosvalores
PROYECTO FINAL
15
PruebalógicaV o F “Anidarcolocar máximo7 si”
Clicderechoopcionesocultarypara mostrar se elige lascolumnasalrededoryclicenmostrar
ejemploelige FyH para la G doble clicpara personalizarel tamañode lacolumnao fila
“ajusta”
Ejercicios
1 Documentar
2 Subtotal = B2 * C2
Seleccionar–asignarnombre
Valoresadicionales –insertarcomentariose puede ocultar
Referencias3tipos:
1 RelativaA8:P26 P8 Q7
2 Absolutaspermanecenfijas$X$7-$P$26
3 MixtasP$26 $X76 $A17 : Q$36
F4 con esta teclase puede cambiarejemploparadarvalorabsolutoy que nocambie
Ejercicio2
5%=F4= ENTER Absoluto
Si(saldoesnegativo;nocomisión;comisión) =si(D4<$G$2;$G$2;D4*$G$1)
Validaciónde datos
1-. Marcar columna
2-. PestañaDATOS= Validaciónde datos(Configuración/Mensajede entrada/Mensaje de
error)
Contar (enformula) Días= (fechainicial,fechafinal)
Marcar el área
PestañaDATOS – Herramientasde datos – Quitarduplicados
=Contar.si(rango;criterio)
=Sumar.si(rango;criterio;rangosuma)
Dias= sifecha(fechaingreso;hoy();“D”)
PROYECTO FINAL
16
Meses= sifecha( fechade ingreso;hoy();“M”)
Años= sifecha(fechade ingreso;hoy();“A”)
4 POWER POINT
4.1 CLASE
Se habló que todo documento para una presentación tiene que ir más
imágenes que letras, se usó las pestañas de SmartArt
Que para sacar nueva diapositiva se pueda dar clic en la última y luego apretar
enter para obtener otra nueva
Se uso la pestaña de Acción para mover por título directo
4.2 GUIA MAP
• Personaliza presentaciones de Power Point.
• Las presentaciones de Power Point han sido configuradas.
• Una diapositiva de Power Point ha sido personalizada con animaciones.
• Personalizado de presentaciones de Power Point.
• Configurar diapositiva. Encabezado y pie de página.
• Uso de imágenes y objetos. Transición de diapositivas.
• Notas del orador. Formateado.
• Animación de diapositivas.
• Respeto por las diferencias, control del tiempo.
4.3 INVESTIGACION
es un programa de presentación, desarrollado por la empresa Microsoft, para
sistemas operativos Windows y Mac OS. Viene integrado en el paquete
ofimático llamado Microsoft Office como un elemento más, que puede
aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo
para obtener un resultado óptimo.
El esquema de colores
El esquema de colores, como la palabra indica, es un esquema en el cual se
puede predeterminar el color de cada uno de los elementos de la presentación
(fondo, líneas y texto, sombra, título, rellenos y accesorios), de manera que al
crearlos, automáticamente adquieran ese color predeterminado.
Transiciones
PROYECTO FINAL
17
Para aplicar una transición hay que situarse en la diapositiva destino, pues la
transición afectará al paso desde la diapositiva anterior a la seleccionada. A
continuación hay que ir al menú Presentación, a la opción Transición de
diapositiva. Inmediatamente aparecerá un cuadro de diálogo en el que se
deberá elegir el efecto que quiere aplicar entre una variada lista de ellos.
Además de esto se puede indicar la forma de pasar de una diapositiva a otra:
por medio de un clic del ratón, o automáticamente tras el paso de cierto tiempo.
Se repite esta operación con todas las diapositivas para lograr una
presentación de mejor calidad.

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Cecii reyes informtik´ok
PDF
Windows 8 guía1
PPTX
Windows 8 conocelo un poco mas
PPTX
One note
DOCX
PPT
Windows1
DOCX
Sistema operativo
Cecii reyes informtik´ok
Windows 8 guía1
Windows 8 conocelo un poco mas
One note
Windows1
Sistema operativo

La actualidad más candente (12)

PDF
Ppt clase nº2-windows7-usuarios
PDF
Windows 8 manual de usuario
PDF
Manual windows-7
PPSX
Novedades Windows 8
PPTX
Microsoft 2013 1_ lucrecia
PPTX
Microsoft 2013(allinson)
PPTX
Windows 8
PDF
Windows8 release preview_productguide_final_spanish
PDF
Manual de Windows 7
PPTX
Windows 8
DOCX
Historia de windows 8.1
PPTX
Comandos windows 8
Ppt clase nº2-windows7-usuarios
Windows 8 manual de usuario
Manual windows-7
Novedades Windows 8
Microsoft 2013 1_ lucrecia
Microsoft 2013(allinson)
Windows 8
Windows8 release preview_productguide_final_spanish
Manual de Windows 7
Windows 8
Historia de windows 8.1
Comandos windows 8
Publicidad

Similar a Proyecto final11111 (20)

DOCX
Comparativa entre sistemas operativos
PDF
Fundamentos de windows
PPT
Trabajo de informatica hipervinculos bien
PPT
Trabajo de informatica hipervinculos bien
PPT
Trabajo de informatica
PPT
Trabajo de informatica hipervinculos
PDF
Manual de open office
DOCX
Comparacion de sisitemas operativos
PDF
Windows7y8pdf 141011050826-conversion-gate02
PDF
Windows 7 y 8
DOCX
Mundo informatico
PPT
El Ambiente Windows Xp
PDF
Manual Básico de Windows 2007
PPT
Trabajo nticx carolinaperez
PDF
actividades de informática que no podes perderte
DOC
Nuevas Tecnologias
DOCX
Unidad2 elsistemaoperativowindow strabajo
PDF
Sistemas operativos
PDF
Sistemas operativos
Comparativa entre sistemas operativos
Fundamentos de windows
Trabajo de informatica hipervinculos bien
Trabajo de informatica hipervinculos bien
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica hipervinculos
Manual de open office
Comparacion de sisitemas operativos
Windows7y8pdf 141011050826-conversion-gate02
Windows 7 y 8
Mundo informatico
El Ambiente Windows Xp
Manual Básico de Windows 2007
Trabajo nticx carolinaperez
actividades de informática que no podes perderte
Nuevas Tecnologias
Unidad2 elsistemaoperativowindow strabajo
Sistemas operativos
Sistemas operativos
Publicidad

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Proyecto final11111

  • 2. Contenido 1 WINDOWS..................................................................................................................2 1.1 CLASE.................................................................................................................2 1.2 GUIA MAP...........................................................................................................2 ¿QUÉ ES EL ADMINISTRADOR DE TAREAS?.......................................................2 ¿CÓMO SE ACCEDE AL ADMINISTRADOR DE TAREAS? ...................................2 VISTA PRINCIPAL .....................................................................................................2 1.3 INVESTIGACION................................................................................................3 CÓMO ABRIR LA BARRA DE ACCESOS?.....................................................................4 2 WORD.........................................................................................................................5 2.1 CLASE.................................................................................................................5 2.2 GUIA MAP...........................................................................................................5 2.3 INVESTIGACION................................................................................................6 3 EXCEL......................................................................................................................13 3.1 CLASE...............................................................................................................13 3.2 GUIA MAP.........................................................................................................13 3.3 INVESTIGACION..............................................................................................14 4 POWER POINT........................................................................................................16 4.1 CLASE...............................................................................................................16 4.2 GUIA MAP.........................................................................................................16 4.3 INVESTIGACION..............................................................................................16
  • 3. PROYECTO FINAL 2 1 WINDOWS 1.1 CLASE Windows: (SISTEMA OPERATIVO): Es un conjunto de aplicaciones que trabaja con uno solo requerimiento. Sus puntos son a) Acceso al Hardware b) Acceso a la aplicaciones c) Interfaz grafica d) Uso de memoria Para poder observar el Windows de la pc es solo apretar las combinación de Windows + Pausa para minizar carpetas es Windows + D 1.2 GUIA MAP ¿QUÉ ES EL ADMINISTRADOR DE TAREAS? El Administrador de Tareas de Windows es una herramienta incluida en el Sistema Operativo que te permite gestionar las aplicaciones y procesos que el equipo está ejecutando. La función más utilizada por los usuarios es, sin embargo, la de la de finalizar aplicaciones y procesos que están bloqueando el PC. ¿CÓMO SE ACCEDE AL ADMINISTRADOR DE TAREAS? La manera más utilizada de acceder al Administrador de Tareas de Windows es utilizando la combinación de teclado "Ctrl+Alt+Supr" + clic en Administrador de Tareas. Pero existe otra manera más rápida de hacerlo: presionando la combinación "Ctrl+May+Esc". VISTA PRINCIPAL Para finalizar una aplicación, basta con hacer clic sobre ella y presionar Finalizar Tarea en la parte inferior derecha. Muy sencillo y visual.
  • 4. PROYECTO FINAL 3 1.3 INVESTIGACION REQUISITOS DEL HADWARE Los requisitos del sistema de Windows 8 son similares a los de Windows 7 ARQUITECTURA 32 BITS 64 BITS PROCESADOR 1 GHz o más rápido, compatible con PAE, NX y SSE2 MEMORIA RAM 1 GB de RAM 2 GB de RAM TARJETA GRAFICA Dispositivo de gráficos DirectX 9 con soporte de controladores WDDM 1.0 DISCO DURO 18 GB de espacio libre 22 GB de espacio libre PANTALLA capacitiva (opcional) para aprovechar la entrada táctil y 1024*768 de tamaño viene con muchísimos cambios, los que tuvieron acceso a este sistema operativo, que da vueltas por varios rincones de Internet hace tiempo, aseguran que algunos son un verdadero acierto, mientras que otros no tanto. Gestos simples: Windows 8 es el primer sistema operativo de Microsoft diseñado con gestos. El sistema operativo tiene gestos simples e intuitivos para el usuario. Información constante: Las aplicaciones de Windows 8 pueden recibir información aunque no estén abiertas. Es importante para el correo, calendario, noticias. En la pantalla de bloqueo se le informará al usuario si tiene algún evento cercano, si recibió un mail importante y más. Búsquedaen todo el sistema: La herramienta que implementa Windows 8 permite buscar no solo en los nombres de los archivos, como hasta ahora, sino también dentro de aplicaciones. Muy útil. Actualización o reset: Microsoft agregó la capacidad de "actualizar" la computadora. De esta manera si está funcionando lento o con errores esta
  • 5. PROYECTO FINAL 4 característica elimará esos problemas.Reset es para cuando vendés tu PC. Seleccionás esta opción y se borrará absolutamente todo y dejará la computadora en cero. Sincronización: No importa en qué tableta, PC, notebook, smartphone o dispositivo con Windows 8 estés. Tu información será accesible desde todos los aparatos. Todo se ancla: Cualquiera de las aplicaciones, documentos y cualquier tipo de archivo se puede anclar en el entorno Metro (creado sobre todo para dispositivos portátiles). Compartetodo: Windows 8 tiene la capacidad de conectarse con las redes sociales de una manera muy simple. Si quieres compartir una foto, un texto, un video o lo que quiera el usuario, se podrá realizar. Gestor de tareas: El gestor de tareas de Windows 8 fue mejorado notablemente. Es mucho más intuitiva y tiene capacidades muy superiores. La interfaz: Fue una de las características que más cambiaron los diseñadores de Microsoft. Tanto el escritorio Como el sistema Metro fueron reinvades. Hotkeys del teclado: Las hotkeys son los atajos del teclado. Windows implementó muchísimos y ahora realizar tareas automatizadas será mucho más simple. Aprenderlos tomará un tiempo, pero después se ahorrará notablemente cuando sean incorporados. la Barra de accesos puedes acceder a distintas funciones de tu equipo: Configuración, Compartir información, manipular dispositivos que tengas conectados a tu computador, explorar tus archivos y aplicaciones, o volver a la Pantalla de inicio. CÓMO ABRIR LA BARRA DE ACCESOS? Tienes tres formas de acceder a esta barra. La primera es a través de la esquinas activas y la segunda es por medio de la funciones táctiles como te lo mostramos en la página anterior.
  • 6. PROYECTO FINAL 5 2 WORD 2.1 CLASE Lo que llevamos en clases fue sobre los temas de cómo realizar un documento respectivamente sobre el tema de avance hemos realizado de lista multinivel luego irnos a la pestaña vista y luego a esquema para poder desarrollar el índice de los subtítulos luego se saca la bibliografía obteniendo los dato del autor y los guarda, luego para sacar la tabla de contenido automáticamente se elige la primera opción se actualiza la tabla si es que esta diferente a los demás puntos. La tabla de ilustración se saca depende de las imágenes o tablas que se inserte para ponerla por página directo. También se vio lo de pie de página y encabezado que siempre se tiene que separar por sección y quitar vinculación para obtener diferente encabezado o pie de página 2.2 GUIA MAP Capacidad • Crea un documento en Word (carta, oficio, solicitud). Criterios de Evaluación
  • 7. PROYECTO FINAL 6 • Las principales características de Word han sido identificadas. • Un documento en Word ha sido creado. • El nombre de un documento de Word ha sido cambiado. FORMATEADO DE DOCUMENTOS DE WORD • Formatea un documento de Word según los requerimientos. • Un documento de Word ha sido formateado. • Formato de documento. • Formato de carácter. • Formato de párrafo. Alineaciones. Sangrías. Agregado de bordes y sombreado. • Uso de viñetas. • Inserción de imágenes prediseñadas. • Creación de tablas. Formato de tabla. • Preparación de documentos: Función «Presentación preliminar». • Diseño de páginas: Tamaño, márgenes y orientación del papel. • Diseño de encabezados y pies de páginas. 2.3 INVESTIGACION Word es software que permite crear documentos en un equipo. Puede usar Word para crear textos con una buena apariencia mediante fotografías o ilustraciones multicolores como imágenes o como fondo, y agregar figuras como mapas y tablas. Además, Word proporciona diversas características de ayuda para la creación de texto, de modo que pueda completar documentos profesionales, como artículos o informes, con facilidad. También puede imprimir direcciones de tarjetas postales o sobres. Word forma parte de “Office”, un conjunto de productos que combina varios tipos de software para la creación de documentos, hojas de cálculo y presentaciones, y para la administración de correo electrónico.
  • 8. PROYECTO FINAL 7 INICIOPARA ENTRARA WODR PASOS 1 Le damos clic en inicio de la barra de herramientas del escritorio 2 Todos los programas 3 Le demos clic en Microsoft office Word
  • 9. PROYECTO FINAL 8 4 Estamos en Microsoft office 5 A continuación se abre Microsoft listo para trabajar
  • 10. PROYECTO FINAL 9 ELEMNETOS  Barra de título.  Barra de menús.  Botones estándar.  Regla.  Panel de tareas, ayuda etc.  Barra de desplazamiento.  Barra de dibujo.  Botones de presentación.  Barra de estado.
  • 11. PROYECTO FINAL 10 Ventanaconelementos BARRA DE ACCESORAPIDO Como su nombre lo indica, esta barra de herramientas permite un acceso rápido a los comandos que más utilizas en Word. Esto te evitará tener que buscarlos entre las pestañas de la cinta de opciones. Incluso, para ubicarlos con mayor facilidad puedes minimizar la cinta de opciones, y además ganar espacio en pantalla. Todos los comandos que aparecen seleccionados en este menú desplegable, aparecen en la barra bajo forma de icono. Para agregar un comando a la barra, solo hay que seleccionarlo. Por ejemplo, si seleccionamos los comandos Nuevo y Vista previo de impresión e Imprimir, obtenemos la siguiente barra de herramientas de acceso rápido:
  • 12. PROYECTO FINAL 11 Personalizar la barra de herramientas de acceso rápido Si en el menú desplegable de la barra de acceso rápido haces clic en "Más comandos", tendrás la posibilidad de agregar a esta barra un comando que no aparecía en la lista inicial. Esta opción abre la ventana de dialogo de opciones de Word: 1. Si el comando que buscas no aparece en la lista, en "Comandos disponibles en", selecciona "Todos los comandos" en vez de "Comandos más utilizados" 2. Haz clic en el comando de la lista de la izquierda para seleccionarlo 3. Haz clic en el botón Agregar. El comando aparecerá en la lista de la derecha y en la barra de acceso rápido. BARRA DE MENU La barra de menús como su nombre lo indica es una barra que contiene un menú (lista de opciones) para las diversas tareas que puedes realizar en este programa de aplicación (WORD), por ejemplo en el menú archivo al apuntar a ese elemento de la barra y hacer clic con el botón izquierdo del mouse, observaras que se despliega la lista de opciones para ese menú (Archivo), entre ellas las opciones. Abrir, Guardar, Guardar como, Cerrar, etc. , cada una de ellas es un comando que le indica a la computadora realizar una tarea correspondiente a archivos, por ejemplo al dar clic en el comando Abrir del menú archivo, lo que hace la computadora es desplegar una ventana para que el usuario localice en las carpetas de información de la computadora los archivos relacionados con el programas WORD y que pueda abrir alguno en particular para trabajar con él y así para cada uno de los menús, otro ejemplo en el menú Edición se
  • 13. PROYECTO FINAL 12 encuentras comandos como Copiar que te permite (después de haber seleccionado) copiar texto y objetos como imágenes o gráficas de WORD a otra parte del documento o incluso a otros documentos compatible con los programas de OFFICE, por último es importante destacar que las barras de menús son muy similares en todos los programas de la compañía Microsoft, así que una vez que entiendes el modo de operación de cualquiera de estos programas, entiendes prácticamente el de cualquiera de ellos. BARRA DE OPCIONES La cinta de opciones es una superposición de barras de herramientas, cada una dedicada a un tipo de edición. Para visualizar una cinta en particular, simplemente haz clic sobre una de las pestañas. La pestaña "Diseño de página", por ejemplo, contiene todos los comandos de diseño de un documento: orientación y tamaño de la página, tamaño de los márgenes, color de la página, opciones de alineamiento de las imágenes en la página, etc. Al minimizar la cinta de opciones solo aparecerá el nombre de las pestañas. Para mostrar la cinta de opciones correspondiente a una pestaña, haz clic sobre dicha pestaña. Una vez que hayas hecho clic sobre alguno de los comandos, la cinta se vuelve a minimizar. CONVINACION DE TECLAS  Ctrl + A: Selecciona todos los elementos  Ctrl + C: Copiar  Ctrl + X: Cortar
  • 14. PROYECTO FINAL 13  Ctrl + V: Pegar  Ctrl + D: Borrar elemento seleccionado  Ctrl + Z: Deshacer  Ctrl + Y: Volver a hacer (acción inversa a Ctrl+Z)  Ctrl + N: Nueva ventana de Windows explorer  Ctrl + W: Cierra la ventana de Windows Explorer  Ctrl + E: Selecciona la caja de búsqueda de la ventana 3 EXCEL 3.1 CLASE Vimos sobre las fórmulas para realizar planillas de diferente diseños o trabajos sobre cómo obtener la cantidad de aplazados, sacar el porcentaje, que siempre hay que poner una celda de ayuda para que podamos obtener los resultado sin complicarnos Siempre hay que colocarle el nombre a las hojas para diferenciarlas, el quitado de duplicado de una lista de una columna. El centrar letras en dos varias columnas 3.2 GUIA MAP • Hojas de cálculo. • Descripción del entorno Excel. • Creación de tablas, hojas, libros. • Administración de libros. • Control del tiempo. • Precisión en los datos y cálculos. • Elabora fórmulas y aplica funciones en un libro de Excel. • Las fórmulas han sido elaboradas según requerimientos de cálculo. • Las funciones son aplicadas de acuerdo a las características del libro. • Fórmulas. Sumas. • Funciones. • Llenado Automático. • Botón de llenado.
  • 15. PROYECTO FINAL 14 • Comando rellenar. • Promedios, Cuentas, Máximo, Mínimo. 3.3 INVESTIGACION Es una aplicación distribuida por Microsoft Office para hojas de cálculo. Este programa es desarrollado y distribuido por Microsoft, y es utilizado normalmente en tareas financieras y contable. Diseñatusdatos Organizalosdatos numéricosode textoenhojasde cálculoo enlibros.Verlosencontextote permitirátomardecisionesconmásfundamento. Cámbialesel formatoyreorganízalos A medidaque usasdiferentesconfiguraciones,Excel aprende areconocertupatrón de usoy escapaz de completarautomáticamente el restode losdatos.Sinfórmulasni macros.La funciónde búsquedaDime te mostraráloscomandosnecesariosparaobtener losresultados deseados. Analizatusdatos Excel se encarga de realizarlosanálisiscomplejosporti.Además,resume losdatosmediante vistaspreviascondiferentesopcionesde tablasdinámicas,paraque puedascompararlosy seleccionarloque te convenga. Trabaja cómodamente condiagramasygráficos Excel puede recomendartelosdiagramasygráficosque mejorilustranlospatronesde tus datos.Obténuna vistapreviade lasopcionesyseleccionalasque mejorrepresentanla información. Encuentrael diseñoperfecto Descubre ycompara diferentesmodosde representartusdatosy objetivosde maneragráfica. Cuandoencuentresel que se ajustamejoralosdatos,aplicalas opcionesde formato, mini gráficos,gráficosytablas conun soloclic.Un nuevoconjuntode diagramasygráficos modernosde Excel 2016 te ayudarána presentartusdatos de formainnovadora. Resaltatendenciasypatrones Descubre tendenciasypatronesenlosdatosconbarras, colorese iconospara resaltarlos valoresmásimportantes.Lanuevafunciónde pronósticode Excel 2016 crea previsionesde las seriesde datoscon unsoloclic. 2- Cuadro nombres: a celdasespecificasal igual que F5+ enter Sintaxisesel ordenencomose introducenlosvalores
  • 16. PROYECTO FINAL 15 PruebalógicaV o F “Anidarcolocar máximo7 si” Clicderechoopcionesocultarypara mostrar se elige lascolumnasalrededoryclicenmostrar ejemploelige FyH para la G doble clicpara personalizarel tamañode lacolumnao fila “ajusta” Ejercicios 1 Documentar 2 Subtotal = B2 * C2 Seleccionar–asignarnombre Valoresadicionales –insertarcomentariose puede ocultar Referencias3tipos: 1 RelativaA8:P26 P8 Q7 2 Absolutaspermanecenfijas$X$7-$P$26 3 MixtasP$26 $X76 $A17 : Q$36 F4 con esta teclase puede cambiarejemploparadarvalorabsolutoy que nocambie Ejercicio2 5%=F4= ENTER Absoluto Si(saldoesnegativo;nocomisión;comisión) =si(D4<$G$2;$G$2;D4*$G$1) Validaciónde datos 1-. Marcar columna 2-. PestañaDATOS= Validaciónde datos(Configuración/Mensajede entrada/Mensaje de error) Contar (enformula) Días= (fechainicial,fechafinal) Marcar el área PestañaDATOS – Herramientasde datos – Quitarduplicados =Contar.si(rango;criterio) =Sumar.si(rango;criterio;rangosuma) Dias= sifecha(fechaingreso;hoy();“D”)
  • 17. PROYECTO FINAL 16 Meses= sifecha( fechade ingreso;hoy();“M”) Años= sifecha(fechade ingreso;hoy();“A”) 4 POWER POINT 4.1 CLASE Se habló que todo documento para una presentación tiene que ir más imágenes que letras, se usó las pestañas de SmartArt Que para sacar nueva diapositiva se pueda dar clic en la última y luego apretar enter para obtener otra nueva Se uso la pestaña de Acción para mover por título directo 4.2 GUIA MAP • Personaliza presentaciones de Power Point. • Las presentaciones de Power Point han sido configuradas. • Una diapositiva de Power Point ha sido personalizada con animaciones. • Personalizado de presentaciones de Power Point. • Configurar diapositiva. Encabezado y pie de página. • Uso de imágenes y objetos. Transición de diapositivas. • Notas del orador. Formateado. • Animación de diapositivas. • Respeto por las diferencias, control del tiempo. 4.3 INVESTIGACION es un programa de presentación, desarrollado por la empresa Microsoft, para sistemas operativos Windows y Mac OS. Viene integrado en el paquete ofimático llamado Microsoft Office como un elemento más, que puede aprovechar las ventajas que le ofrecen los demás componentes del equipo para obtener un resultado óptimo. El esquema de colores El esquema de colores, como la palabra indica, es un esquema en el cual se puede predeterminar el color de cada uno de los elementos de la presentación (fondo, líneas y texto, sombra, título, rellenos y accesorios), de manera que al crearlos, automáticamente adquieran ese color predeterminado. Transiciones
  • 18. PROYECTO FINAL 17 Para aplicar una transición hay que situarse en la diapositiva destino, pues la transición afectará al paso desde la diapositiva anterior a la seleccionada. A continuación hay que ir al menú Presentación, a la opción Transición de diapositiva. Inmediatamente aparecerá un cuadro de diálogo en el que se deberá elegir el efecto que quiere aplicar entre una variada lista de ellos. Además de esto se puede indicar la forma de pasar de una diapositiva a otra: por medio de un clic del ratón, o automáticamente tras el paso de cierto tiempo. Se repite esta operación con todas las diapositivas para lograr una presentación de mejor calidad.