SlideShare una empresa de Scribd logo
 
MISIÓN “ Mejorar la calidad de vida de la población  promoviendo la actividad productiva  con una justa retribución a los factores de producción, agregando valor en los lugares donde se producen las materias primas, consolidando sistemas socialmente justos, ambientalmente sostenibles y económicamente rentables”. VISIÓN “ Formosa se define como una provincia agrícola, forestal, ganadera, industrial, hidrocarburífera y turística  que agrega valor a las materias primas en las regiones donde éstas se producen.”
METAS 2015 Una superficie productiva agrícola que alcance las 500.000 hectáreas. Una producción agrícola que supere el millón de toneladas. Un stock ganadero vacuno que alcance 3,5 millones de cabezas. Un valor total de la producción de 1.300 millones  de pesos. METAS PRODUCTIVAS METAS SOCIALES Garantizar el acceso, permanencia y egreso de todos los niños, adolescentes y  jóvenes, a la educación primaria y secundaria con aprendizajes de calidad. •  Aumentar en 5 puntos porcentuales la retención en el sistema educativo provincial. •  Reducir al 7% el índice de repitencia escolar, a razón de un punto por año. •  Reducir la mortalidad infantil del 22,6 (2005) al 11,1 (2015). •  Reducir la mortalidad materna en tres cuartas partes, del 14.2 (1990) al 3,5 (2015) Reducir las viviendas deficitarias del 62% al 45% (2015). Incrementar los niveles de cobertura del servicio de agua potable, para pasar del 75% actual al 83% de población servida.  Incrementar los niveles de cobertura del servicio de desagües cloacales, para pasar del 32% actual al 50% de población servida.
Medios de Acción INVERSIONES PRIVADAS $ 550-650 millones INVERSIONES PÚBLICAS $8.228 millones 2005 2015 NÚCLEO PRODUCTIVO CRECIMIENTO  13% anual INGRESO 1.700 MM $/año VOLUMEN 1,3 MM ton / año SUPERFICIE AGRÍCOLA 500 mil hectáreas STOCK BOVINO 3,50 MM de cabezas ACCIONES DE  GOBIERNO + VISIÓN 2015 “ Una Provincia agrícola, forestal, ganadera, industrial, hidrocarburífera y  turística que agrega valor a las materias primas en las regiones donde éstas se producen.” FORMOSA 2015 HOY El plan de inversiones que conduce a la visión de provincia de largo plazo
INVERSIONES PRIVADAS $ 550-650 millones Forestal 13% Arroz 9% Horticultura 6% Algodón 4% Fruticultura 21%  Ganadería 38%  Miel 2% Turismo 2% Recuperación  de tierras 3% Pacú 1% Granos 1%
INVERSIONES PÚBLICAS $8.228 MILLONES  97 proyectos 210 proyectos Salud Educación Vivienda Agua potable y  Saneamiento + TRABAJO Vial Transporte Urbano e Interurbano Transporte Ferroviario Puertos Energía Eléctrica Recursos Hídricos  + TRABAJO
MARCO EN EL QUE DEBE DESARROLLARSE: SUSTENTABILIDAD ECONOMICA Y FINANCIERA – SOCIAL  - AMBIENTAL DESARROLLO SUSTENTABLE,  EQUITATIVO  E INTEGRAL DEL  HOMBRE FORMOSEÑO Prestaciones sociales básicas para el hombre Formoseño con una justa retribución de los factores de producción. Satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la posibilidad de las futuras generaciones de Formosa. Generación y direccionamiento de flujos de fondos Agregar valor económico  a la provincia de Formosa. “ Conservacionismo” “ Desarrollismo” “ Ecologismo utópico”
Avances en la cadena de valor Nuevos productos Mayor superficie Mayor rinde Aumento de precios Nuevos mercados Crecimiento del Ingreso Provincial Estrategia de  Calidad Estrategia de  Integración Estrategia de  Incremento de la Producción Sustentabilidad  Económica y Financiera
OBJETIVOS 2015: INDUSTRIALES ALGODÓN ARROZ
OBJETIVOS 2015: HORTALIZAS ANCO SANDÍA MANDIOCA BATATA MELÓN CHOCLO
OBJETIVOS 2015 PRODUCCIÓN ANIMAL PACÚ MIEL
OBJETIVOS 2015 PRODUCCIÓN ANIMAL GANADERÍA BOVINA 2005 2015
OBJETIVOS 2015: FORESTALES CARBÓN PISOS
Inversión: US $   5 5.000. Objetivo  8 secaderos para muebles 10 secaderos para pisos Localización: centro en las cuencas de Pirané, Palo Santo y Formosa.   Caso 5: SECADEROS Actividad nueva. Tareas: inicialmente de armado “importando” chapas y placas de acero. Producción: anualmente 200 cosechadoras de US$ 160 mil c/u. Caso 7: ACTIVIDAD METALMECÁNICA Gasoducto del NEA Long 1.500 km. Inversión: 1.400 millones us$.  Aumento de la provisión de gas de 7 millones a 20 millones de m3. Fortalecería el anillo energético de la región.  Caso 8: HIDROCARBUROS GAS CASOS DE POTENCIAL INDUSTRIAL Caso 4: PLANTAS DE PISOS Producción 5.600 toneladas. Cantidad: 10 plantas. Inversión: U$S 100 mil c/u. Mano de obra: 150 empleados. Localización: sobre RN 81, segmento Pirané –Las Lomitas.
RECURSOS HÍDRICOS Obras de regulación Obras de regulación, alimentación y capacitación Protección de alimentación márgenes, regulación Obras de regulación, alimentación y Almacenamiento Obras de regulación y alimentación Obras de regulación, rehabilitación y construcción, almacenamiento y  alimentación  Obras de regulación, rehabilitación  y construcción  Obras de alimentación Puesta en producción bajo riego 40.000 hectáreas
PROYECTOS VIALES RN 39 165 Km RN 86 100 km RN 9 345 Km RN 37 86 Km RP 26 120 Km RP 28 40 Km RP 32 60 Km RP 22 14 Km RP 25 46 Km RP 29 30 Km RP 21 165 Km RP 11 21 Km RP 5 100 Km RP 6 100 Km RP 3 190 Km RP 16 73 Km RP 14 50 Km RP 23 175 Km RP 33 45 Km RP 4 70 Km RP 8 45 Km RP 27 35 Km RP 20 150 Km Red Nacional + 1º + 2º Provincial Ripio Pavimento RP 2 20 Km Obra Básica  Completa Pavimentaciones Enripiados Obras Básicas Perfilados y Nivelados   Apertura de Trazas
TRANSPORTE FERROVIARIO PILCOMAYO FORMOSA LAISHI Reactivación Ramal C-25 con patio de transferencia   y acceso a las terminales portuarias  Acceso a las  terminales  portuarias PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES Reparación  y mejoramiento de la infraestructura y  equipamiento del embarcadero Colonia Cano y  Puerto Pilcomayo Reparación, mejoramiento y equipamiento  del puerto de cargas contenerizables  y del puerto de cargas a granel Ramal C-25
ENERGÍA ELÉCTRICA Construcción y renovación de líneas  de extra-alta, alta y media tensión 1.300 kil ómetros de líneas   2007 2015
SALUD Renovación edilicia, equipamiento,  formación de profesionales y obras nuevas Centros de Salud 6 Hospitales 4 Centros de salud + Hospital de mayor complejidad 14 Centros de salud 11 Centros de salud 20 Centros de salud 33 Centros de salud + Hospital de mayor complejidad + Nuevo Hospital 25 Centros de salud  32 Centros de salud + Nuevo Hospital + Replanteo del Hospital de la Madre y el Niño 14 Centros de salud 28 Centros de salud + Hospital de mayor complejidad
EDUCACIÓN Ampliación de la cobertura, equipamiento y mejoramiento  de la calidad de la educación inicial, primaria y secundaria 153.000 alumnos beneficiados 4.000 aulas Construcción o mejoramiento de 170 aulas Construcción o mejoramiento de 170 aulas Construcción o mejoramiento de 680 aulas  Construcción o mejoramiento de 150 aulas Construcción o mejoramiento de 590 aulas  Construcción o mejoramiento de 640 aulas Construcción o mejoramiento de 1.280 aulas  Construcción o mejoramiento de 130 aulas  Construcción o mejoramiento de 240 aulas
VIVIENDA Construcción y Mejoramiento de viviendas  120 mil personas beneficiadas 23.300 hogares 1.200 viviendas  6.000 personas beneficiadas 950 viviendas  4.750 personas beneficiadas 1.200 viviendas 6.000 personas beneficiadas 3.300 viviendas  16.500 personas beneficiadas  700 viviendas 3.500 personas beneficiadas  3.600 viviendas 18.000 personas beneficiadas  3.300 viviendas 16.500 personas beneficiadas  1.000 viviendas  5.000 personas beneficiadas  8.000 viviendas  40.000 personas beneficiadas
CONTACTO PARA CONSULTAS Y SUGERENCIAS Subsecretaria de Planificación de la Inversión Pública Ministerio de Planificación Inversión Obras y Servicios Públicos Gobierno de la Provincia de Formosa Belgrano 878, (3600) Formosa, Argentina. TEL/FAX: 54-3717-436377/426418/426000 int 463

Más contenido relacionado

PPS
Plan de caminos rurales encamina2 junta de andalucía
PDF
Noticiero + 10
PPSX
La agricultura de montaña
PPT
Asi es formosa
 
PPT
5. pet chaco
PDF
formosa.pdf
PPT
Plan de caminos rurales encamina2 junta de andalucía
Noticiero + 10
La agricultura de montaña
Asi es formosa
 
5. pet chaco
formosa.pdf

Similar a Proyecto Formosa2015 (20)

PPT
Algunas referencias territoriales para los procesos de planificación
PDF
Entre Rios: Propuestas y Esperanza
PDF
Plan Belgrano para el Norte Argentino
PDF
Plan para el Ferrocarril Belgrano
PPTX
Dr Marino Marozzi El desarrollo en Guanacaste-Costa Rica. INA
PDF
PDM Bolívar
PPT
11 1129. exposición ing. fernando lago en convención de la cac 2011
PDF
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba
PDF
Caracterizacion de la Provincia del Santa.pdf
PPTX
G2-TI-PE.pptx
PPTX
G2-TI-PE.pptx
PPTX
CUARTO TALLER CONVERGENCIA POPULAR CASMA
PPT
Trabajo colaborativo
PPT
Copia diapositivas
PPT
6. san patricio del chañar
PPTX
Estructura Espacial Municipio de Puerto Boyacá – Boyacá_Yenny.pptx
PPTX
PPTX
PPTX
Beder Herrera-Viñas: Programa de gobierno 2019- 2023 - Rioja Inclusiva
Algunas referencias territoriales para los procesos de planificación
Entre Rios: Propuestas y Esperanza
Plan Belgrano para el Norte Argentino
Plan para el Ferrocarril Belgrano
Dr Marino Marozzi El desarrollo en Guanacaste-Costa Rica. INA
PDM Bolívar
11 1129. exposición ing. fernando lago en convención de la cac 2011
Plan de Gobierno Partido Liberación Nacional - Alfredo Córdoba
Caracterizacion de la Provincia del Santa.pdf
G2-TI-PE.pptx
G2-TI-PE.pptx
CUARTO TALLER CONVERGENCIA POPULAR CASMA
Trabajo colaborativo
Copia diapositivas
6. san patricio del chañar
Estructura Espacial Municipio de Puerto Boyacá – Boyacá_Yenny.pptx
Beder Herrera-Viñas: Programa de gobierno 2019- 2023 - Rioja Inclusiva
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Publicidad

Proyecto Formosa2015

  • 1.  
  • 2. MISIÓN “ Mejorar la calidad de vida de la población promoviendo la actividad productiva con una justa retribución a los factores de producción, agregando valor en los lugares donde se producen las materias primas, consolidando sistemas socialmente justos, ambientalmente sostenibles y económicamente rentables”. VISIÓN “ Formosa se define como una provincia agrícola, forestal, ganadera, industrial, hidrocarburífera y turística que agrega valor a las materias primas en las regiones donde éstas se producen.”
  • 3. METAS 2015 Una superficie productiva agrícola que alcance las 500.000 hectáreas. Una producción agrícola que supere el millón de toneladas. Un stock ganadero vacuno que alcance 3,5 millones de cabezas. Un valor total de la producción de 1.300 millones de pesos. METAS PRODUCTIVAS METAS SOCIALES Garantizar el acceso, permanencia y egreso de todos los niños, adolescentes y jóvenes, a la educación primaria y secundaria con aprendizajes de calidad. • Aumentar en 5 puntos porcentuales la retención en el sistema educativo provincial. • Reducir al 7% el índice de repitencia escolar, a razón de un punto por año. • Reducir la mortalidad infantil del 22,6 (2005) al 11,1 (2015). • Reducir la mortalidad materna en tres cuartas partes, del 14.2 (1990) al 3,5 (2015) Reducir las viviendas deficitarias del 62% al 45% (2015). Incrementar los niveles de cobertura del servicio de agua potable, para pasar del 75% actual al 83% de población servida. Incrementar los niveles de cobertura del servicio de desagües cloacales, para pasar del 32% actual al 50% de población servida.
  • 4. Medios de Acción INVERSIONES PRIVADAS $ 550-650 millones INVERSIONES PÚBLICAS $8.228 millones 2005 2015 NÚCLEO PRODUCTIVO CRECIMIENTO 13% anual INGRESO 1.700 MM $/año VOLUMEN 1,3 MM ton / año SUPERFICIE AGRÍCOLA 500 mil hectáreas STOCK BOVINO 3,50 MM de cabezas ACCIONES DE GOBIERNO + VISIÓN 2015 “ Una Provincia agrícola, forestal, ganadera, industrial, hidrocarburífera y turística que agrega valor a las materias primas en las regiones donde éstas se producen.” FORMOSA 2015 HOY El plan de inversiones que conduce a la visión de provincia de largo plazo
  • 5. INVERSIONES PRIVADAS $ 550-650 millones Forestal 13% Arroz 9% Horticultura 6% Algodón 4% Fruticultura 21% Ganadería 38% Miel 2% Turismo 2% Recuperación de tierras 3% Pacú 1% Granos 1%
  • 6. INVERSIONES PÚBLICAS $8.228 MILLONES 97 proyectos 210 proyectos Salud Educación Vivienda Agua potable y Saneamiento + TRABAJO Vial Transporte Urbano e Interurbano Transporte Ferroviario Puertos Energía Eléctrica Recursos Hídricos + TRABAJO
  • 7. MARCO EN EL QUE DEBE DESARROLLARSE: SUSTENTABILIDAD ECONOMICA Y FINANCIERA – SOCIAL - AMBIENTAL DESARROLLO SUSTENTABLE, EQUITATIVO E INTEGRAL DEL HOMBRE FORMOSEÑO Prestaciones sociales básicas para el hombre Formoseño con una justa retribución de los factores de producción. Satisfacer las necesidades presentes sin comprometer la posibilidad de las futuras generaciones de Formosa. Generación y direccionamiento de flujos de fondos Agregar valor económico a la provincia de Formosa. “ Conservacionismo” “ Desarrollismo” “ Ecologismo utópico”
  • 8. Avances en la cadena de valor Nuevos productos Mayor superficie Mayor rinde Aumento de precios Nuevos mercados Crecimiento del Ingreso Provincial Estrategia de Calidad Estrategia de Integración Estrategia de Incremento de la Producción Sustentabilidad Económica y Financiera
  • 10. OBJETIVOS 2015: HORTALIZAS ANCO SANDÍA MANDIOCA BATATA MELÓN CHOCLO
  • 11. OBJETIVOS 2015 PRODUCCIÓN ANIMAL PACÚ MIEL
  • 12. OBJETIVOS 2015 PRODUCCIÓN ANIMAL GANADERÍA BOVINA 2005 2015
  • 13. OBJETIVOS 2015: FORESTALES CARBÓN PISOS
  • 14. Inversión: US $ 5 5.000. Objetivo 8 secaderos para muebles 10 secaderos para pisos Localización: centro en las cuencas de Pirané, Palo Santo y Formosa. Caso 5: SECADEROS Actividad nueva. Tareas: inicialmente de armado “importando” chapas y placas de acero. Producción: anualmente 200 cosechadoras de US$ 160 mil c/u. Caso 7: ACTIVIDAD METALMECÁNICA Gasoducto del NEA Long 1.500 km. Inversión: 1.400 millones us$. Aumento de la provisión de gas de 7 millones a 20 millones de m3. Fortalecería el anillo energético de la región. Caso 8: HIDROCARBUROS GAS CASOS DE POTENCIAL INDUSTRIAL Caso 4: PLANTAS DE PISOS Producción 5.600 toneladas. Cantidad: 10 plantas. Inversión: U$S 100 mil c/u. Mano de obra: 150 empleados. Localización: sobre RN 81, segmento Pirané –Las Lomitas.
  • 15. RECURSOS HÍDRICOS Obras de regulación Obras de regulación, alimentación y capacitación Protección de alimentación márgenes, regulación Obras de regulación, alimentación y Almacenamiento Obras de regulación y alimentación Obras de regulación, rehabilitación y construcción, almacenamiento y alimentación Obras de regulación, rehabilitación y construcción Obras de alimentación Puesta en producción bajo riego 40.000 hectáreas
  • 16. PROYECTOS VIALES RN 39 165 Km RN 86 100 km RN 9 345 Km RN 37 86 Km RP 26 120 Km RP 28 40 Km RP 32 60 Km RP 22 14 Km RP 25 46 Km RP 29 30 Km RP 21 165 Km RP 11 21 Km RP 5 100 Km RP 6 100 Km RP 3 190 Km RP 16 73 Km RP 14 50 Km RP 23 175 Km RP 33 45 Km RP 4 70 Km RP 8 45 Km RP 27 35 Km RP 20 150 Km Red Nacional + 1º + 2º Provincial Ripio Pavimento RP 2 20 Km Obra Básica Completa Pavimentaciones Enripiados Obras Básicas Perfilados y Nivelados Apertura de Trazas
  • 17. TRANSPORTE FERROVIARIO PILCOMAYO FORMOSA LAISHI Reactivación Ramal C-25 con patio de transferencia y acceso a las terminales portuarias Acceso a las terminales portuarias PUERTOS Y VÍAS NAVEGABLES Reparación y mejoramiento de la infraestructura y equipamiento del embarcadero Colonia Cano y Puerto Pilcomayo Reparación, mejoramiento y equipamiento del puerto de cargas contenerizables y del puerto de cargas a granel Ramal C-25
  • 18. ENERGÍA ELÉCTRICA Construcción y renovación de líneas de extra-alta, alta y media tensión 1.300 kil ómetros de líneas 2007 2015
  • 19. SALUD Renovación edilicia, equipamiento, formación de profesionales y obras nuevas Centros de Salud 6 Hospitales 4 Centros de salud + Hospital de mayor complejidad 14 Centros de salud 11 Centros de salud 20 Centros de salud 33 Centros de salud + Hospital de mayor complejidad + Nuevo Hospital 25 Centros de salud 32 Centros de salud + Nuevo Hospital + Replanteo del Hospital de la Madre y el Niño 14 Centros de salud 28 Centros de salud + Hospital de mayor complejidad
  • 20. EDUCACIÓN Ampliación de la cobertura, equipamiento y mejoramiento de la calidad de la educación inicial, primaria y secundaria 153.000 alumnos beneficiados 4.000 aulas Construcción o mejoramiento de 170 aulas Construcción o mejoramiento de 170 aulas Construcción o mejoramiento de 680 aulas Construcción o mejoramiento de 150 aulas Construcción o mejoramiento de 590 aulas Construcción o mejoramiento de 640 aulas Construcción o mejoramiento de 1.280 aulas Construcción o mejoramiento de 130 aulas Construcción o mejoramiento de 240 aulas
  • 21. VIVIENDA Construcción y Mejoramiento de viviendas 120 mil personas beneficiadas 23.300 hogares 1.200 viviendas 6.000 personas beneficiadas 950 viviendas 4.750 personas beneficiadas 1.200 viviendas 6.000 personas beneficiadas 3.300 viviendas 16.500 personas beneficiadas 700 viviendas 3.500 personas beneficiadas 3.600 viviendas 18.000 personas beneficiadas 3.300 viviendas 16.500 personas beneficiadas 1.000 viviendas 5.000 personas beneficiadas 8.000 viviendas 40.000 personas beneficiadas
  • 22. CONTACTO PARA CONSULTAS Y SUGERENCIAS Subsecretaria de Planificación de la Inversión Pública Ministerio de Planificación Inversión Obras y Servicios Públicos Gobierno de la Provincia de Formosa Belgrano 878, (3600) Formosa, Argentina. TEL/FAX: 54-3717-436377/426418/426000 int 463

Notas del editor

  • #7: REQUERIDAS O PREVISTAS??
  • #9: Volver a las bolas????